edición general
137 meneos
1297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Órdago de los proveedores de mascarillas: las retiran de la venta tras la intervención del precio

Órdago de los proveedores de mascarillas al Gobierno. Algunos de los principales proveedores han decidido plantar cara al Ejecutivo y retirar de la venta las mascarillas tras la decisión del ministro de Consumo, Alberto Garzón, de intervenir los precios.

| etiquetas: proveedores , mascarillas , órdago
  1. #92 Cuando tengamos millones en el mercado, ya veras como bajan los precios.
  2. #78 Antes se vendían a 6 centimos pvp, en grandes cantidades ni la mitad.
  3. pues que el estado intervenga las fábricas españolas que las fabrican
  4. #16 *Contagiar
  5. #3 Expropiese!!!
  6. #93 Esta, por poner un ejemplo:
    www.mascarillasbejar.com/
  7. #41 ¿de donde sacas que el precio fijado es a pérdida?
  8. "Aseguran que los fabricantes nacionales e internacionales las venden más caras" No en España, aquí se venden al precio fijado por el gobierno, si te gusta como si no te gusta.
    Y ojo que la expropiación empieza a tener justificaciones absolutas.
  9. #86 Si vas a necesitar mascarilla para salir me hacen falta 40 millones al día...
  10. #3 Claro que si. Y entonces las va a importar o vender a España el Tato.

    Bienvenidos a la realidad, buenos dias
  11. #64 ¿Pero quién tiene que controllar los medios de producción? ¿La izquierda o los currantes?
  12. #9 Decir que hay que producirlo en España es fácil. Lo difícil es producirlo a ese precio rápidamente sin tener pérdidas.

    Me recuerda a las políticas de Venezuela y su destrucción de la industria propia.
  13. #39 joder venía a poner eso. Mis dies.
  14. #2 pues claro que no. para eso esta el estado, que somos todos. Las empresas de cierto calibre son unas esnifa coca que les importamos una mierda
  15. #83 se lo han buscado? Las Venderán En otro país donde no apliquen medidas comunistas no te preocupes. Quien se lo ha buscado han sido los españoles eligiendo este gobierno comunista
  16. #23 de donde habéis sacado que el precio fijado es a pérdida?

    porque hay otros intermediarios que SI van a seguir vendiendo. Este "órdago" es de sólo unos pocos.
  17. #33 en estado de alarma, con gente muriendo, un economista te dice que que le den por culo a la ley de la oferta y la demanda.
    Lo que procede es intervenir el mercado, sobre todo porque estás confundiendo ley de oferta y demanda agregada con especulación
    La subida de demanda, baja la oferta y sube el precio a largo plazo, no en 15 días.
    Lo que aquí ocurre es especulación con vidas Y hay mascarillas y si no hay se fabrican o se expropia. ESTADO DE ALARMA

    Y para que siga habiendo economía tiene que haber vivos.
    Me acojona tu comentario, me da miedo que gente que opina así deambule
    Y no te habla un filósofo asalariado precisamente, pero para restablecer mi empresa cuando acabe esto necesito vivos y sanos
  18. #111 Se supone que el estado que es controlado por los currantes, eso es la izquierda.
    La gente no tiene ni puta idea de lo que es una izquierda real.
  19. #3 Nacionalizas fábricas que puedan hacer mascarillas.

    No hablamos de construir un acelerador de partículas, son putas mascarillas no me jodas, tenemos la tecnología (:-D ) necesaria para hacer mascarillas...
  20. #33 Esto no es una situación normal. Estoy de acuerdo con tu razonamiento pero aquí no podemos aplicar lo que funcionaría en un estado normal.

    Estamos en un estado de alarma y estamos hablando de un momento en el que ese producto en concreto es necesario, así que la solución es bien sencilla: se requisan.
  21. #3 quieres decir robar? No si son suficientemente rapidos para llevarselo todo a un país no comunista.
  22. #33 ¿Pero no habíamos quedado que el PSOE no es izquierda? o es izquierda solo cuando interesa. Y no me vengáis con que es una medida de Garzón que es de IU. Nadie toma decisiones sin el visto bueno de presidencia.
  23. Pues que se las requisen como ya hicieron al principio. Troll troleado. :troll:
  24. #99 Una ley que marca el precio máximo de un producto desincentiva al oferente a seguir vendiendo el producto o servicio.

    En este caso la ley de precio máximo de mascarillas hace que la farmacia venda mascarillas a pérdida, es decir, que cada vez que vende una mascarilla ella pierde al rededor de 1€. Con lo que obviamente la farmacia deja de venderlas porque cuantas más venda, más dinero pierde.

    Es decir, una ley de precio máximo implica escasez del bien/servicio al que afecte. Y viceversa para las leyes de precios mínimos (como el salario mínimo interprofesional): ley de precio mínimo --> caída de la demanda (en el mercado laboral la empresa es la demanda y el trabajador la oferta)
  25. #100 No tienes que expropiar nada... Nadie te impide contratar los servicios de una fábrica textil, con lo cual la controlas.
  26. #23 las quemarán o venderán el stock sobrante, y después solamente pondrán a la venta las ffp2/3 a las que pueden ponerle los precios que les da la gana
  27. #33 lo que tu llamas economía básica no es más que libre mercado y capitalismo. Es el modelo predominante, pero es muy injusto, y es precisamente algo que debemos combatir y cambiar
  28. #33 Da igual, no aprenden. Deben llevar en los genes no parar a pensar en el efecto oferta demanda.
  29. #111 Los tiene que controlar el que fija los precios. Cualquier otra cosa denota un severo retraso mental

    Cómo vas a fijar el precio de algo sobre lo que no tienes control?
  30. #23 No hay problema: en cuanto el distribuidor deje de vender, la demanda al fabricante disminuirá y éste tendrá que bajar sus precios si quiere deshacerse del stock. Stock que, por cierto, le costó céntimos fabricar. No es que no tenga margen.

    Pura ley de oferta y demanda.
  31. #3 Pues nada, espero que todo lo demás sea coste 0: al transportista no le pagas nada, a los almacenes no les pagas nada... y esas empresas pues tampoco les paga nada a los trabajadores porque como no cobra... no paga
  32. #9 ok, te pones a producir tu vale? Y cobraras el sueldo de mierda que te diga el gobierno y si te niegas a la cárcel.
  33. Que bello el capitalismo eh?

    Por esto hace falta industria estatal y nacionalizar muchas cosas. Pero ojo que luego te llaman bolivariano.
  34. #106 Las venden a 1.10€, por encima del precio máximo: www.mascarillasbejar.com/pedidos
  35. #117 No cuestiones el dogma. La fe por delante de la realidad.
  36. #64 Si yo tuviera medios de producción, antes que permitir que me los expropien los destruyo.
  37. Un proveedor mío que se ha quedado sin clientes por el estado de alarma me mandó esta lista de precios el jueves o miércoles pasado:

    Benvolgut client,

    Espero i desitjo que tu i els teus estigueu bé.
    Degut a les mesures de prevenció contra el COVID-19, disposo de productes que poden ser del teu
    interés i que detallo a continuació:

     ◦ Màscares quirúrgiques 1,70€ / u.
     ◦ Màscares KN95 9,50€ / u.
     ◦ Gel hidroalcohòlic de 500 cc 6,25€ / u.
     ◦ Gel hidroalcohòlic de 100 cc 2,50€ /u.
     ◦ Alcohol gel 1 L. 14,95€
     ◦ Sanitizante en esprai 1L. 6,95€
     ◦ Guants de nitril. Caixa de 100 u. 10,90€ (arriben el 30 d’abril)

    Si estàs interessat, pots contactar amb mi responent aquest missatge o trucant-me.

    Salut i cuida’t molt

    9.50 una nk95...

    Pero es que no es sólo eso:

    Que pasa con los alquileres, las comisiones por datáfonos apagados o el cobro de hipotecas o préstamos?
    Hay mucha gente que está disfrutando esta crisis y el gobierno no actúa.
    En Escocia han paralizado todo eso durante 3 meses, nosotros sólo estamos generando deuda.
    No he criticado en toda la cuarentena al gobierno porque creo que hay que dar margen y ser leal, pero me siento muy traicionado por la bajada de pantalones ante los bancos y los arrendatarios.
    Si a mi me obligan a cerrar, porque cojones tengo que pagar un alquiler? Si no como yo no va a comer el que alquila.
  38. #1 en mi barrio la farmacia las vende a 0,9, así que no veo que sea exagerada la medida como nos quieren hacer ver algunos
  39. #125 perdona pero contratar no es controlar. O pagas lo que te piden como todo cliente normal o expropias y robas el material
  40. #125 Nadie te impide contratar los servicios de una fábrica textil, con lo cual la controlas.

    No controlas una mierda. En primer lugar para que haya un contrato tiene que haber acuerdo, y ya te digo yo quién va a permitir que vengan a imponerle los precios.
  41. #78 entre 3 y 4 euros un paquete de 50, y se pueden comprar a ese precio en Ali express. Aunque se haya encarecido algo la materia prima, me da que para que no se pueda vender la unidad a 1euro hay mucho intermediario intentando sacar tajada
  42. Me acaban de pasar el enlace a una tienda española de mascarillas a 76 cts unidad. 20 cts por debajo del precio máximo marcado por el gobierno. Vaya mierda e órdago.
  43. #84 Sí, sí, lo que tú quieras, pero los intermediarios son muy necesarios, y aportan valor. Al menos has aprendido algo.

    Ahora. Pongamos que un evento de alcance mundial, por ejemplo una pandemia, dispara la demanda de un producto X. Pongamos que las mascarillas quirúrgicas.

    Todos los integrantes de la cadena de producción, empezando por las materias primas, comienzan a tener problemas para cubrir la demanda. Los precios empiezan a subir, es una consecuencia lógica de la formación de precios, a mayor demanda mayor es el precio.
    En cada paso de la producción, el aumento puede ser muy pequeño, casi imperceptible.
    Luego llegan los impuestos, que tienen un efecto multiplicador. Algo antes costaba 10 y pagaba un 10% de la tasa, es decir, 1. Ahora ese elemento cuesta 12, por lo que la tasa X es de 1,2. Esto ocurre a CADA PASO de la cadena. A más pasos (impuestos, tasas, exportaciones, aranceles, importaciones, IVA, lo que quieras), más se multiplica el precio.

    Bien, resulta que como resultado de la crisis, las cosas ya no cuestan 0,50€, porque todos los pasos de su producción, y los impuestos y tasa con los que se ha gravado cada paso (de nuevo, efecto multiplicador sobre el precio), resulta más caro, con lo que a 0,92 ya nadie tiene margen.
  44. #9 Aplicar la constitución? COMUNISTA!!!
  45. #96 Seamos unos hijoputas porque todos los otros pueden ser unos hijoputas. Y al final todos somos hijoputas pero solo el hijoputa más rico se queda con mercancia.
  46. #20 Las mascarillas quirúrgicas se vendían el año pasado a 1€ el pack de 10. Me sorprende que no haya empresarios adquiriendo maquinarias para producirlas aquí y venderlas a 10 veces lo que valen.
  47. Si, vayan a China y expropien sus mascarillas.
  48. #33 NO SE PODÍA SABER!!!!!!!!
  49. ya nos acordaremos de ellos cuando pase la pandemia
  50. #43 Llevamos 40 días de alarma y todavía con escaces de medios.

    El gobierno es incapaz de producir eficazmente mascarillas porque no tiene el conocimiento para ello.

    Lo demuestra día a día.
  51. #107 Porque así le queda un comentario tó molón ahí.
  52. #99 Lo que quiere decir es que si fijas un precio máximo, los accionistas no pueden poner el precio que les apetezca para aprovechar la situación y aumentar sus ganancias a costa de una necesidad fundamental, así que cogen una pataleta y dejan de producir porque no les interesa y cae la oferta.
    Todo muy liberal y cubiertos con una bandera muy grande
  53. #32 Claro, por que una casa todo el mundo sabe que tiene un precio de 0.
  54. #64 Si controlas los medios de produccion pero no das incentivos, acabas igual o peor.
  55. #116 Del argumentario que les han dado.
  56. #33 Efectivamente, el precio máximo en un contexto de escasez no es lo más apropiado, pero lejos de mantras liberales, lo lógico hubiese sido expropiar todas, y repartir las necesarias para los servicios esenciales y las que sobren a la población.
  57. #91 Lo que supongo que tiene que ser duro es no enterarse de la película e ir dando palos de ciego repitiendo los mantras que dice Gerardo Tecé en Twitter

    El libre mercado es el único que puede hacer crecer la oferta, que es precisamente lo que hace falta ahora.
    Intervenir los precios en un mercado sin tener control sobre la producción lo único que genera es escasez, y hasta un niño de la ESO es capaz de entender la lógica del porqué
  58. #15 Pero qué perdidas? Ya está bien de invenciones.
  59. "ya que los fabricantes nacionales e internacionales ofrecen este producto por encima del precio estipulado"

    Claro que si, mira pichón:

    www.mascarillasbejar.shop/collections/mascarillas-quirurgicas

    2000 mascarillas fabricadas en Béjar (Salamanca) a 0.82 euros IVA incluido.

    SU PUTA MADRE.
  60. #92 Cuando llegue ese día, el exceso de oferta hara que no sea necesario pagar 2 euros por una mascarilla
  61. Yo no se a que viene tanta discusión, sólo habría que fiscalizar las cuentas de esta empresa en el tema mascarillas para que el gobierno supiera si tienen o no tienen razón. Si las compran a un precio que no deja margen para vender a 0,96 pues habrá que hacer algo y si lo que pasa es que ellos son los que han inflado los precios pues lo mismos hay que advertirles de que se les puede confiscar el material.
    Ayer salieron unos cuantos farmaceuticos con factura en mano demostrando que a ellos les cobraban por cada mascarilla 1.20 euros, lógicamente en cuanto vendan las que le quedan no van a comprar ni una más y que hacemos cuando las farmacias no tengan mascarillas? Será capaz el gobierno de producir mascarillas para todos y venderselas a las farmacias un precio pactado que haga que se puedan vender como máximo a 0,96 euros? Ya os digo que mi opinión es que no será capaz así que de seguir así las mascarillas sólo se encontraran en el mercado negro o similares. Ojo con estas cosas de poner precios máximos pq las intenciones pueden ser buenas pero cuando no se tiene ni idea del mundo real (y nuestros políticos no la tienen pq jamás en su vida han trabajado la mayoría de ellos y menos en estos menesteres) la realidad te abofetea sin piedad.
  62. #99 No, no lo estas entendiendo.
    Precios minimos>caída de la demanda (porque es caro y no es accesible a todo el mundo en las cantidades que les gustaría a cada uno)
    Precios máximos>caída oferta (porque no hay beneficio, no quieren fabricarlo porque incluso puede que lo hagan a pérdidas. El ciclo comprende desde comprar materias primas, logística... Hasta el servicio post venta)
  63. #93 Tiene que haber demanda y margen. Si la gente demanda algo gratis, sigue sin haber oferta.
  64. #117 A la economía le da igual lo mucho que te acojonen mis comentarios. Va a seguir comportándose como lo hace.
  65. #115 Que si, a pastar.
  66. #124 se supone que el precio se fijará según valores de fabricación, transportes, distribución, stock... En este caso se ajusta tanto el precio porque es una necesidad vital no un artículo para ganancias pero con los anteriores valoraciones no debería aparecer perdidas. No es un artículo lucrativo. Es como sinos las mandase directamente el fabricante con el coste del servicio
  67. #152
    Seguimos con escasez de medios por algo tan simple como que la demanda mundial ha aumentado mucho más de lo que puede soportar la producción mundial.
    Las medidas a tomar no se aplican de un día para otro. Sin embargo, si se van haciendo avances. Por ejemplo, este www.lavanguardia.com/local/paisvasco/20200420/48624973261/coronavirus-
  68. #139 En una farmacia, una FFP2 por 4.5 euros.
  69. #117 Eso lo haces, y cuando se te acabe el stock de 1000 mascarillas, ya no traes mas. Fin de la oferta.
  70. #33 Pero tu misma teoría esa asquerosa no dice que el mercado se regula solo y si uno no quiere fabricar otro aparacerá para sustituirlo? Vuestra teoría es una mierda que tanto dice una cosa como la contraria.
  71. En mi familia nos turnamos para cuidar a un familiar enfermo y en su presencia llevamos mascarilla quirúrgica para que no podamos contagiarle nada pues esta inmunodeprimido por la medicación, en 3 años mas o menos las hemos comprado a entre 3 y 5€ el paquete de 50.
  72. #86 Multiplica amigo, que 24000 son poquisimas
  73. #55 Buen momento para probar {0x1f44d}
  74. #20 ¿por qué no arriesgas tu dinero y tiempo en ello? Siempre tienen que ser otros los que nos salven el culo y luego encima les queremos robar su acción.
  75. #139 Yo la compre a 2 euros el mismo dia que garzon puso el limite.
  76. #88 Qué nivel.
  77. #154 No, lo que estoy diciendo es que una empresa, y una farmacia es una empresa, no va a querer vender a pérdidas nunca.

    ¿Tú abrirías tu frutería por las mañanas para perder 1€ por cada manzana que vendas?

    Erre que erre! :wall: :wall:
  78. #64 Nacionalizar también esto?

    Venga alegria! En fin....
  79. #47 Le ha salido tan bien lo de importar al gobierno {0x1f44c}
  80. #144 Lo que tu digas, ya ha quedado claro que para ti el derecho a vivir estará condicionado al tamaño de tu bolsillo, cuídate mucho que no tengas un problema de salud serio y te encuentres sin sanidad pública. Ánimo.
  81. #33 mejor mascarillas solo para los ricos y que los pobres se mueran, ¿no?
    o mejor aún, los ricos les prestan dinero a los pobres para que compren las mascarillas y no muera, y luego se quedan endeudados de por vida

    Por favor, un poco de cabeza cuando se comentan medidas de este tipo en estas situaciones. Esto ya no se trata de libre mercado, sino de salvar vidas y de que puedas salir de tu casa algún día. Ni que estuviesen perdiendo dinero cuando antes las vendían más baratas y en mucha menor cantidad. Putos egoistas de mierda.
  82. #165 es que en este preciso caso no puede existir ganancias y las valoraciones del ciclo no se hacen la tuntun
  83. #83 A ver cuándo aprendes que el mundo no funciona así.
  84. #133 ¿Por qué sueldo de mierda? 0.96 euros por mascarilla quirurgica es un precio muy bien pagado.
  85. #64 vuelvete a la cama y lee un poco más. Si tienes menos de 30 años te lo dejo pasar.
  86. #167 la economía no se comporta como tú digas porque la economía de la que hablas NUNCA tuvo una pandemia, nunca se paralizó completamente en este índice porcentual de producción, ni en las grandes guerras.
    Es terreno desconocido para el que llevo semanas buscando analogías históricas y NO EXISTEN.
    No me vengas con que intervenir el precio de algo como una mascarilla, respetando un beneficio sensato para los proveedores, es de izquierdas.
    Lo que es es frenar la especulación, siguen ganando.
  87. #35 Por ahí vi un tutorial de cómo hacer una mascarilla con un calzoncillo.

    Supongo que en poco regularán los precios de esto también, es un producto de primera necesidad.
  88. #31 Es que eso es lo que deberia hacer el gobierno y es superfacil. Pon un buen incentivo: LAS FABRICAS DE MASCARILLAS A PARTIR DE AHORA NO PAGAN IMPUESTOS. Y TIENES 20 FABRICAS OPERANDO EN 5 DIAS.
  89. Los propios farmacéuticos están de acuerdo con la medida de limitar los preicos para poner freno a la especulación.

    www.coftenerife.es/sala-de-prensa/noticias/la-organizacion-farmaceutic
  90. #17 igual porque no tiene proveedores conocidos y fiables. No creo que sea tan fácil como buscar en Aliexpress.

    Lo primero que habría que hacer es saber a cuánto se compran para poder valorarlo, pero ya me imagino que es un dato que estos pobres proveedores no van a facilitar.
  91. #54 Casi ni ha empezado a distribuir.
  92. #112 Lo curioso es que la destrucción de la industria española ha lelgado de manos de los que usan "Venezuela" como ataque... En cuanto a lo de producir sin pérdidas... >> #191
  93. #115 Pues sí, han vendido un 10000% más caro un producto que ahora es de extrema necesidad y a ti lo que te preocupa es ¡¡el comunismo!!

    Hay farmacias que las regalan al comprar otra cosa. La mayoría de 'capitalistas' condena la usura.
comentarios cerrados

menéame