edición general
795 meneos
3079 clics

Órdenes desde arriba: El calendario de la UE para el desmantelamiento de la encriptación de extremo a extremo (ENG)

Una serie de documentos filtrados de las más altas instituciones de la UE muestran un plan de cómo pretenden hacer que esto suceda, con la aparente intención de presentar la ley anti-codificación al Parlamento Europeo en el próximo año. Los signos públicos de este cambio en la UE -que hasta ahora ha apoyado en gran medida las tecnologías de protección de la privacidad, como la encriptación de extremo a extremo- comenzaron en junio con un discurso de Ylva Johansson, la Comisaria de Asuntos Internos de la UE.

| etiquetas: eu , cifrado , criptografía
12»
  1. #6 Claro, porque lo que votemos a Europa le preocupa un poco mas que una mierda pinchada en un palo

    Aun recuerdo cuando votamos rechazar la constitución europea y nos la metieron por sus cojones en el pacto-traición de Lisboa
  2. #173 Creo que el problema en este caso era diferente y es que EEUU no permitía exportar ciertas tecnologías de cifrado fuera de sus fronteras, por eso OpenBSD está en Canadá y así no tiene que restringir paquetes para servidores fuera de EEUU. En NetBSD hay una clausula que no permite usar la distribución entera en países donde EEUU tenga embargos.

    Aunque puedas bajarte los programas, estarás cometiendo un delito y ese es el problema. Bajarte programas lo puedes hacer de muchas maneras y en muchos sitios. El problema es cuando usar un programa o tenerlo instalado es un delito.
  3. #176 Creo que ese no es el problema. Siempre ha sido fácil bajar cualquier software, el problema es cuando te criminalizan como ha pasado en España cuando "cayó la cúpula de Anonymous" por tener manuales de informática por haber estudiado informática. Como prueba de que eres hacker.
  4. #179 No hicieron nada de eso, como se demostró en el juicio y como describe la sentencia que los libró de todas las acusaciones: www.elmundo.es/tecnologia/2016/07/06/577cf353468aeb6b458b46d3.html
  5. #176 La idea aquí es que no haya puertas que ellos no puedan tirar. Que tu privacidad sea algo que ellos gestionan. Y por eso atacan estos programas de cifrado, porque no hay manera de romper esas puertas sin las llaves. Y si esto es así, prefieren que esa tecnología no esté disponible para todos.
  6. #32 No lo harán si tú no quieres. (Esa es la coartada).
  7. #30 No creo que les costara mucho obligar a las ISP a denegar determinados servicios (es la UE, no el Gobierno de España), y la infraestructura de las mismas no son las mismas que hace 20 años donde todo pasaba, gradualmente se ha ido pasando a dispositivos capaces de distinguir qué es lo que pasa por ellos y modificar el siguiente paso, y eso puede ser incluso a rechazar paquetes a determinados destinos.
  8. #2 Bienvenido a China.

    Ah, que no.
  9. #70 Bueno, por lo menos han obligado a empresas a eliminar ofertas de tráfico libre para determinadas aplicaciones, que también se follaba la neutralidad de la red.
  10. #57 Entonces un chat normal de Whatsapp es más seguro que uno normal de Telegram? No creo.
  11. #101 #106 en realidad, una de las cosas buenas/malas de Whatsapp, y que se van a cargar dentro de poco, es eso, que no guarda los mensajes tras entregarlos a todos los destinatarios. Por eso no puedes instalarlo en otro dispositivo y tenerlo de forma simultánea con el movil apagado, etc. Si reinstalas Whatsapp, o tiras de backup en Google Drive o local, o pierdes los mensajes. En telegram, todo es eterno, de hecho hay quien lo usa de backup. Y en breve Whatsapp va a ser multidispositivo, con lo que habrá otro problema más, que es el cómo guarda los mensajes. Y van a necesitar exabytes y exabytes, pq mueve mas datos que Telegram.
  12. Pues que sigan haciendo el imbécil. Hace unos días fueron las elecciones en la República Checa y el Partido Pirata de la República Checa, mejoró sus resultados. Tanto es así que tienen a más de cien diputados en las tres mayores ciudades de dicho país.

    Esto lo digo por qué los Partidos Pirata estamos en contra de esta locura, por qué es eso una locura. De hecho me recuerda a la NSA. Es decir para tener una seguridad temporal y proteger potencialmente a unas pocos miles de personas violan la privacidad de millones. Dándose la ironía que se genera inseguridad con esto. Y se desincentiva el uso de la tecnología.

    Sobre el argumento "no tengo nada que ocultar" es curioso pero todas las personas que dicen eso, me recuerdan a las personas que odian a los homosexuales, siendo ellas homosexuales. De hecho para los organismos de inteligencia, FBI, NSA,... ya eres una persona sospechosa si no tienes al menos alguna red social.

    Saludos.
  13. #24 Está claro que es mejor una naranja y unas gachas de avena integral.
  14. #20 Eso no funciona así... al torrente no puede quitarle el punto a punto.
  15. #29 precisamente parece que pretenden que sí se pueda. Espero que tú tengas razón...
  16. Los pastores de la "democracia" no se fían del demos y apuestan por la cracia. El primer artículo del reglamento de cualquier mafia bien constituida afirma que la certidumbre no tiene precio.
  17. #42 eso sería una aberración más para la neutralidad de la red, está claro que se la quieren cargar y convertirla en una nueva tv
  18. #62 Me parece que #2 ha querido decir acciones «analógicas» versus «digitales».
  19. #87 Los chats por defecto de Telegram se abren y cierran en el servidor donde se guardan las conversaciones. Otra cosa es que tu uses uno punto a punto. En Whatsapp no existe esa necesidad ya que no se guarda nada abierto en el servidor. Otra cosa es la seguridad de que cada compañía haga lo correcto con estas cosas...
  20. #86 al principio dice:

    "En los últimos meses se ha visto un flujo constante de propuestas, alentadas por la defensa del FBI y el Departamento de Justicia, para proporcionar "acceso legal" a servicios cifrados de extremo a extremo en los Estados Unidos."

    Se compinchan con eeuu
  21. #110 dice SERVICIOS. Los torrentes no son un servicio :-) Es punto a punto.
  22. #114 me da igual como lo llamen pero van por ahí los tiros
  23. #113 el envío seguro de las mismas
  24. #43 un ejemplo de lo que dices de los falsos positivos son las pruebas de ADN.

    aunque tengan una precisión del 99.99% si tienes el adn de todos los españoles y lo usas para "decidir" quien ha sido el culpable de un crimen, tendrás en una población de 40 millones de personas 39.9990 falsos positivos cuyo ADN encaja con el adn del único verdadero positivo

    Son pruebas que sirven para descartar, pero no para inculpar.
  25. el gran hermano sigue avanzando sin q a la mayoria de la gente le importe. Nuestros gobiernos cada vez con mas capacidad para controlarnos. Para buscar los rebeldes q buscan mejorar las democracias en contra de los gobiernos
  26. #74 en China están prohibidas creo
    y aqui tambien lo haran
  27. #120 para ti la perra gorda
  28. #151 Lo de las armas lo estás diciendo de manera irónica, no ?
  29. yo no le daria mas vueltas , hay un refran que dice :

    Quiere saber ?? mentiras a é! !!
    Di todas las mentiras que puedas, que las analicen!
    Trafico automatico de mensajes y mierda, a ver que hacen con eso.
  30. #71 a mi me dijeron que el neoliberalismo es libertad... Y que si hacen estas cosas es porque... "no hay suficiente liberalismo".

    Los cojones treinta y trés.
  31. Buena suerte con OpenBSD, GPG y correos cifrados.
  32. #54 #18 GnuPG.

    Pasáos todos a OpenBSD. Para el resto, redes Mesh como DN42.

    #77 Eso ya pasó con EEUU y el cifrado de más de 48 bit. La gente corría a usar OpenBSD ya que este era canadiense y no tenia las leyes de exportacion de EEUU como si pasa con NetBSD.

    Se soluciona bajándose la distro de un mirror no europeo, como Ibiblio u osuosl.
  33. Como dudo que capen SSH:

    tildeverse.org/

    Gemini, un protocolo que es como Gopher pero más avanzado
    y actualizado para dispositivos que no son terminales de 80x24.
    TIene cifrado obligatorio via TLS.

    gemini.circumlunar.space/

    Las tildes (pubnix) son servidores Unix publicos para postear cosas.
    Algunos aceptan segun que contenidos, otros no. Pero muchos tienen clientes IRC, y no les costaria nada meter un servidor Bitlbee para acceso a otros protocolos mediante el dicho IRC.

    Y si no, siempre os quedarán usenet y las news.
  34. #175 Para eso están los "pubnixes".

    Gopher bajo Tor, o Gemini bajo Tor, o simplemente Gemini o Gopher bajo cliente SSH.

    Por tener tengo hasta algunas BBS via SSH para poder comentar remotamente.
  35. #177 Esos idiotas usaron el LOIC y similares, cuando un triste wget -r con xargs a una lista de proxies o TOR con el UA de Mozilla o IE7 bajo XP hubiera dado cero sospechas.

    La opcion mirror de wget de forma masiva con UA cambiado hace lo mismo. Quizá no sea tan rápida pero la curva de tráfico generada es tecnicamente legal y no se puede discernir de un uso ilegítimo de un XP plagado a troyanos y virus haciendo lo mismo por simple uso normal.
  36. #180 Pues si una web ministerial no puede soportar esa carga, apaga y vámonos.

    Aunque había un método con peticiones SYN erróneas, pero aún asi si no tienen cortafuegos o bien equipos con bsd's filtrando eso con sysctl, no me lo creo.
  37. #182 A ver, lo llevan claro. Hoy coges una distro via torrent, compruebas los sha256 (aunque sea usando Lynx en un pubnix mirando las claves para fiarte del todo), y ya tienes el software.

    GPG se usa en Slackware y Debian para autenticar los paquetes. No pueden prohibir GPG, interrumpiría el funcionamiento de la distro y la UE sería pasto de miles de ataques MITM colapsando su industria. Ríete de los ataques de ramsonware, sería algo mucho, mucho peor.

    Si quieren que las empresas de la UE sean pasto de ataques rusos y chinos, adelante.
  38. #75 .... pues, si, evidentemente, si dependemos únicamente, de la opinión publica para salvaguardar algo, vamos jodidos, ahí te doy toda la razón
    así que en el muy hipotético caso de que esa legislación prospere, yo propongo montar la plataforma, "métete tu dispositivo de espionaje por el culo", y dejar en masa de usar smartphones,

    volver a los teléfonos de toda la vida, los que no tenían gps, ni apps, ni mierdas, unicamente modem gprs y fuera, y apagarlo (desmontando bateria) cuando no lo uses
    todo lo demas, pc......, con las miles de aplicaciones opensource que seguro que seguirán usando encriptaciones de todos los niveles

    personalmente si me limitan la usabilidad y me dejan solo la trazabilidad este será mi ultimo smartphone como hay dioxxxx....
  39. #87 en el caso de telegram, es así, estoy casi seguro........ , en el caso de guachaff, no me creo su cifrado extremo a extremo ni aunque me la vendan con lacitos y bengalas de colores

    www.xatakamovil.com/aplicaciones/el-cifrado-de-whatsapp-no-es-tan-segu
  40. Buenas,

    Reino Unido lleva 5 años amenazando, y el año pasado estaba muy en el punto de mira incluso por otros países del globo. Es sabido que la tecnología que nos rodea es principalmente (por no decir exclusivamente) norteamericana y, mientras esto siga así, para salvar las comunicaciones o la arquitectura en uso y mientras RISC-V no dé el salto definitivo no me extrañaría que dichas órdenes sean por esta razón.

    De momento, algunos estamos luchando para que nuestras instituciones públicas no utilicen software o servicios privativos o sospechosos (principalmente operados por gigantes tecnológicas) que puedan suponer alguna vulneración de derechos y libertades. Invito a que todos unamos fuerzas para conseguirlo, y eso pasa por adquirir el control absoluto de nuestras máquinas.

    Ene. 2015: El Gobierno de Reino Unido quiere prohibir las comunicaciones cifradas en 2016
    www.meneame.net/story/gobierno-reino-unido-quiere-prohibir-comunicacio

    Jul. 2015: Reino Unido estuvo a punto de prohibir aplicaciones con cifrado
    www.eldiario.es/tecnologia/diario-turing/whatsapp-reino-unido-privacid

    Nov. 2015: Reino Unido propondrá mañana prohibir el uso de cifrados End-to-End
    www.meneame.net/story/reino-unido-propondra-manana-prohibir-uso-cifrad

    Jun. 2017: Reino Unido quiere limitar el uso del cifrado por ser 'culpable del terrorismo'
    www.adslzone.net/2017/06/05/reino-unido-quiere-limitar-el-uso-del-cifr

    Ago. 2019: El cifrado en internet está amenazado por EEUU, Reino Unido, Australia... y Facebook
    www.publico.es/sociedad/privacidad-cifrado-internet-amenazado-eeuu-rei
    -> En Menéame, Oct. 2019: EEUU, Reino Unido y Australia se unen para pedir a Facebook que rompa el cifrado de WhatsApp por “seguridad pública”
    www.meneame.net/story/eeuu-reino-unido-australia-unen-pedir-facebook-r

    En Junio se publicó una noticia que no llegó a portada pero que está en parte relacionada, la denuncia de Microsoft a una herramienta que pretende adaptar el S.O. privativo para hacerlo un poco más "privado":

    Jun. 2020: Personalizar y desactivar funciones de Windows 10 es ilegal
    www.meneame.net/story/personalizar-desactivar-funciones-windows-10-ile

    Algunos gobiernos pretenden a toda costa el control de TODAS LAS PERSONAS, y los móviles y el SW propietario son la herramienta perfecta. Lo que no me queda claro es qué se hará con protocolos estándares como el HTTPS, que operan bajo una capa de cifrado generalmente muy fuerte y que está diseñado para ser punto a punto entre cliente y servidor. ¿Detección y emisión de claves privadas? ¿Proxyes intermedios con falsos certificados emitidos específicamente para MITM? Esperemos que no se llegue a tales niveles de vulneración porque en ese caso Internet tendrá los días contados.
  41. #101 #116 No confiéis en herramientas pertenecientes a gigantes tecnológicas, menos aún si son privativas. Nada es seguro si no se sabe cómo está construido. Telegram es SW libre (excepto el servidor) y permite comunicación secreta punto a punto que hace que no pase por el servidor, y el multidispositivo existe quizá desde siempre (no lo sé, tampoco me importa mucho).

    #106 El enlace es de una página del 2017. Como eso no se haya solucionado ya... De cualquier modo, Whatsapp pertenece a Facebook, con lo que no me extrañaría que se pusiera en práctica cualquier otra vulneración.
  42. #123 si si, lo he leído, .....es solo otro ejemplo mas, en la lista de cosas que huelen muy mal en guachaff...... y ya puedes imaginar por donde me paso los comunicados "oficiales" de caralibro........
    incluso de quien trabajando para la implementacion del protocolo de encriptacion de signal pasa de un día a otro a apple....... lo siento pero también ve algo extraño ahí

    la explicación es clara, se trataría de renegociar los certificados para cambiar el cifrado extremo a extremo con otra instalación de la app en otro equipo, obviamente puede ser complicado para terceros lograr ese nivel de operatividad, ahora, me estas asegurando que caralibro no accede a ninguno de los mensajes que se envían por guachaff????, que quien tiene el poder de cambiar el protocolo de cifrado, y acepta ofertas de gente como cambrigde analitica no tiene una forma de acceder a la parte en texto plano de esos mensajes al llegar????

    puedo pasarte mas, si quieres, pero algo me dice que quien no quiere ver.......
    www.elperiodico.com/es/economia/20180501/un-cofundador-de-whatsapp-aba
  43. Quieren acabar con el https???

    Estos están bobos...xD xD
  44. #143 Si no hay cifrado, todas son "públicas".
  45. #151 La sociedad no tiene ninguna necesidad de estar armada. Para absolutamente nada.
  46. #171 bien por ti, ahora espero que no creas que eres el único que trabaja en ese sector y tiene que lidiar a diario con decenas archivos, BBDD cifrados e implementacion de protocolos de encriptacion en lineas de comms en infraestructuras criticas

    obviamente The Guardian, al igual que otros patinaba al meterse en harina con temas que no controlan, y en eso ya he estado de acuerdo contigo y volveré a estarlo si fuera necesario, pero que facebook y por extensión todo el paquete que lleva incluido huelen mal desde hace tiempo es voxpopuli
    obviamente no tengo pruebas, ni tiempo de buscarlas, ni puta gana de tener un solo algoritmo de esa gente entre mis manos para ello..., sigo con la política de cuanto mas lejos mejor, y de momento me va bien.

    www.adslzone.net/2019/12/21/vulnerabilidades-whatsapp-2019/

    uso signal con casi todo mi entorno, telegram, si, a pesar de que no lo cifra todo, lo sé, con los descolgados ocasionales, el audio y los sms con los vagos recalcitrantes contrarios al cambio, y directamente la desconexion con los fanboys

    .....y, por cierto, de todos es conocida la fama de apple de contratar a gente..... "sensible" de rivales y competidores para..... ;) ;) , ya sabes
    por lo que precisamente, esa gente, no esta muy bien posicionada en mi escala particular de credibilidad

    www.forbes.com.mx/apple-contrata-ex-jefe-ingenieria-tesla/
    www.cnbc.com/2019/01/30/apple-autonomous-vehicle-engineer-accused-of-s
  47. Así el próximo M.Rajoy no se irá de rositas...
  48. Pues hace poco yo leía sobre la UE que quería promocionar el uso por ejemplo de Signal.
  49. No creo que quieran prohibir las VPNs. Llegará un momento en que sea absurdo tratar de pillar a los pederastas y delincuentes espiando sus conversaciones. No les queda otra que infiltrarse en sus organizaciones, que es lo que tienen que hacer para desmantelarlas desde dentro
  50. ¡Vaya! ¿O sea que vamos a tener que dejar de enviar fotos desnudos por Whatsapp?
  51. #74 Realmente si las VPNs siguen la legislación actual no habría por qué prohibirlas. Pero claro, esa legislación obliga a que un proveedor de acceso a internet guarde registros de las comunicaciones de los usuarios.
  52. #41 Las demandas de los ciudadanos europeos, fíjate los que son mayoría las dos últimas decadas....
  53. #99 Pero a veces hay que tirar de taladro. Así se ahorran las molestias y lo pueden hacer sin que te enteres. Lo cual hace mejor la analogía con entregar la clave privada de tu cifrado.
  54. #2 ¿Porqué te lo van a poner gratis, si llamándolo asistente personal la gente paga por él?.
  55. Me molan dos cosas de estas noticias:

    - Políticos que todavía dicen "el interné" intentando legislar sobre algo que avanza más rápido que los trámites necesarios para aprobar dichas leyes. Literalmente parar las olas con las manos xD.

    - Gente indignada porque su privacidad, bla, bla, bla y luego: "Al instalar esta app de filtros de caritas nos das derechos eternos sobre tus fotos, mensajes, audios, tu agenda de contactos y tu primogénito: [Aceptar]".
  56. #21 O aprendemos globalmente a usar las herramientas que usan los malos... :hug:
  57. #131 Estuve dándole vueltas a la idea. Lo que se me ocurrió es que todo el mundo pudiera votar en cualquier momento o bien una ley concreta o bien delegar en otra persona de confianza, de manera que al final todos los votos a las leyes tuvieran una forma de árbol. Siendo las raíces los que votan a la ley (y en los cuales delegan su voto más o menos gente) y las hojas aquellos en los que no delega nadie pero que delegan su voto en una persona de confianza. Todo esto telemáticamente, claro.
    El parlamento estaría formado por las N personas que más confianza directa o indirecta hubieran recibido durante el último año antes del cambio de parlamento (que podría hacerse cada 4 años igualmente) y serían los que propondrían las leyes y las expondrían a debate.
    No estoy muy seguro de si los partidos podrían tener sentido en este contexto, pero no le he dado más vueltas. Aún así, en general me parece un enfoque bastante plausible.
    Al menos más plausible que pretender que todo el mundo lo vote todo, tal y como pretendía el Partido Pirata en su día. La idea que sus miembros votasen la ley y luego sus parlamentarios se dividieran. Por ejemplo, si el 75% de los miembros votan a favor y tuvieran 4 parlamentarios, 3 votarían a favor y 1 en contra, aún siendo todos del mismo partido. Una idea interesante pero poco práctica.
  58. #127 También porque hay mucho paquete que hace que es cerrajero sin tener ni idea, ni de hacer bumping, o la poli simplemente puede tirar de ariete pero a lo que iba es a la analogía sobre nuestra privacidad.
  59. Por lo que entiendo no se ha planteado nada oficialmente, no?
    De momento es una investigación o un planteamiento teórico?

    Si es así de momento no es mas que un globo sonda, entonces.
  60. #14 Nah, para ellos el cifrado extremo será un HDD externo, que luego a martillazos sin querer lo cifrarán.
  61. #20 Esto lo avisaron hace unos meses, es una medida antiterrorista.
  62. "We don't much care if you don't approve of the software we write. We know that software can't be destroyed and that a widely dispersed system can't be shutdown..."
  63. #67 Pues.... si, es una medida antiterrorista que será aprovechada, sin duda, para cortar aun mas nuestros derechos y libertades.
  64. Como puede ser esto, son medidas de regímenes comunistas.
  65. Pues ahora me pienso crear mi propia aplicación de mensajería instantánea con cifrado punto a punto, con casinos y con furcias.
  66. Poniendo puertas al campo  media
  67. #20 El pirateo de pelis no requiere de cifrado
  68. #106 ¿has leído lo que enlazas?

    Actualización: Distintos expertos en seguridad, entre ellos el mencionado en este artículo de Gizmodo, aseguran que lo que The Guardian ha llamado puerta trasera no lo es tal, si no que solo se trata de un exploit "extremadamente complicado de usar", que pondría en peligro la confidencialidad de otras apps y servicios que usan la misma encriptación."

    gizmodo.com/theres-no-security-backdoor-in-whatsapp-despite-report-179
  69. #83 Me gusta tu comentario. Va en la línea de lo que pienso yo. Llevo tiempo dándole vueltas al tema de los menús completos esos, no le veo solución, francamente. A ver, se podría votar cada decisión mínimamente importante, pero estaríamos todos los dias votando, no es viable.
    Se puede decir aquello de que "si no te gusta lo qeu hay, monta tu propio partido"... pero entonces habría otra gente que no estaría de acuerdo con algo de lo que vayas a hacer y estamos como al principio.
    Difícil.. es un tema difícil. Habrá que darle unas cuantas vueltas.
  70. #83 Cierto, pero parte del problema también reside en que muchos ciudadanos reducen la idea de participación política a votar y, si te va la marcha, meterte en un partido. Eso es una visión miope, hay muchas más formas de participación política, aunque nos puedan parecer poco efectivas (a fin de cuentas, votar tampoco es efectivo si lo consideramos a nivel individual).
  71. #91 a lo mejor si te metes en una wifi gratuita tienes más que perder tú qué ganar.
    Honeypot.
  72. #131 Representación fraccionada delegable, me acabo de inventar el término, pero no tiene mucha historia:
    - Sólo los representantes electos pueden presentar propuestas (como hasta ahora, para minimizar el potencial ruido)
    - Pero a la hora de votar esas propuestas, todos los ciudadanos pueden votarlas telemáticamente.
    - Ahora bien, como a veces no nos consideramos expertos, o no tenemos tiempo, delegamos nuestro voto a políticos individuales, y además delegamos el voto en función del tema tratado. Que se trata de sanidad, permitimos que Fulanito vote en nuestro nombre, que se trata de política exterior, lo delegamos a Menganito. Que se trata de sanidad, pero afecta a la economía, nuestro voto se fracciona entre los dos personajes a quien hayamos delegado.
    - Y podemos retirar esa "delegación" cuando nos salga del rabo, en caso de que haya una votación que nos importe especialmente. O cambiarla si nos decepcionamos a medio curso político.

    Simple.
  73. Esto en gran mayoría depende de nosotros, se puede ser anónimo en la red y hay apps y programas para ello, WhatsApp seguramente pase por el aro, pero por ejemplo no me veo a Telegram haciendo lo mismo.

    Y en un pc es más fácil pasar por el anonimato, la cosa es lo vamos a hacer o vamos a pasar por el aro con la excusa de que no tenemos nada que ocultar?
  74. Cuando estoy caiga en manos de las cloacas ñordas, se acabo la pluralidad politica. Ya llevan decadas haciendo la guerra sucia , ultimamente con Catalunya y Podemos....ya vereis que bonito os queda el reino ñordo...
  75. Para lo tanto que se pinta la Unión Europea de otra forma, sorprende lo que sigue detrás del EEUU de Trump. Que coincidencia, que salga esto al salir el EARN Act en EEUU que tiene el mismo objetivo. Parece que al tener que seguir a sus maestros tan de cerca, se dificulta esconder el grado de corrupción en Bruselas.
  76. #30 El problema es que esto es un movimiento internacional. La razón que sale ahora es porque en EEUU sale el EARN Act. Que vamos, que EEUU sabe que si no se aplica en la UE, que perderían el control del mundo informático, así que con las influencias y corrupción ya presentes en Bruselas, la arrastran por detras.
  77. ¿Alguien recuerda la época en la que la encriptación estaba prohibida en Francia?
    O los intentos de USA para tener las claves maestras accesibles? (¿como se llamó ese rollo? era algo como key escrow, ...),
    en.wikipedia.org/wiki/Key_escrow

    Todo eso ... como lágrimas en la lluvia.

    Predigo una repetición del tema.
  78. #131 La solución ya te le dan, democracia mas participativa. Pero eso a los políticos de aquí no les gusta. Si no recuerdo mal, más allá de las elecciones, en España solo se han votado dos cosas, y encima de manera consultiva, no vinculante, la OTAN y la constitución europea. De hecho, cuando se ha propuesto algún referedum la clase política se ha negado alegando que son temas muy complejos para la población. Vamos, que nos dicen a la cara que somos tontos.
  79. #2 Fascismo encubierto, totalitarismo camuflado y esclavos libres.
    Nos están quitando libertades y derechos desde el dichoso 11-Atentado desde dentro-S y parece que a la gente le guste.

    "Por favor, quiero que decida todo por mi y que me proteja de todas las paranoias que me ha hecho creer que hay ahí fuera como un buen vendedor de alarmas"

    Tecnofascismo o Feudalismo tecnológico, despotismo democratizado... tiene muchos nombres pero la consigna es la misma: Que todo cambie sin que nada cambie
  80. #133 ¿yo soy el que no quiere ver? Lo primero es que el cifrado punto a punto es parte de mi trabajo diario.

    Lo segundo, eres tú el que le está dando todo el valor a un artículo de The Guardian, ignorando los comentarios de varios expertos que nada tienen que ver con Facebook ni con WhatsApp y mencionando un comunicado "oficial" de Facebook que no existe. No sólo eso, ves algo extraño que un ingeniero cambie de una empresa a otra y sugieres (sin pruebas) que Facebook tiene forma de ver la parte en texto plano de los mensajes al llegar. Y enlazas lo de Cambridge Analytica, que no tiene nada que ver con datos cifrados.

    Pero que Telegram sólo cifre extremo a extremo los chats secretos (yo no los he utilizado nunca todavía) mientras que los chats normales y los grupos no van cifrados de extremo a extremo, o que utilice un protocolo propio de cifrado no te merece ningún comentario. Ok.
  81. #109 En España votamos que sí, fueron los franceses los que votaron no. Luego hicieron el paripé de Lisboa, pero al menos no pueden decir que lo refrendó el pueblo.
  82. #7 Voy a añadir otras verdades a tu comentario:
    - El agua moja.
    - El cielo es azul, menos en Galicia.
    - A mas viejo, el chorro de mear es mas corto.
  83. #42 ... evidentemente, a nivel filtrado de paquetes, en cortafuegos perimetrales, la posibilidad existe,
    la pregunta es, que dado que esto no es china..., como ha dejado patente el covid19, remarcando que aquí no sigue las normas ni txus, mientras que en china ya tienen asumido que lo que ellos llaman Internet dista eones de serlo......, como pretenden mantener la unión europea unida.....???, cuando ya ha habido mas de una decena de referéndums de salida en diferentes países, y el primer brexit....., metiendo medidas de extrema derecha por debajo de la alfombra??????????

    imagino que será la enésima grieta en la que EEUU esta tratando de meter la palanca para desmantelar a su competidor mas potente en occidente, obviamente por detrás de china, ya lo intentaron con el famoso tratado de libre comercio, que tenia de todo menos libertad
12»
comentarios cerrados

menéame