edición general
332 meneos
2304 clics
Ordesa volverá a plantear la prohibición de entrada de perros ante los crecientes conflictos

Ordesa volverá a plantear la prohibición de entrada de perros ante los crecientes conflictos

El problema se ha recrudecido en un verano con récord de visitantes. Incluso Cruz Roja tuvo que atender a varios animales en su puesto avanzado de la Pradera. Los meses de julio y agosto, con una afluencia récord de visitantes, han evidenciado de nuevo que se trata de uno de los primeros problemas de gestión del espacio protegido, y no solo porque muchos dueños desatienden la obligación de llevarlos con la correa sino porque incluso algunos que van atados provocan conflictos con el ganado.

| etiquetas: ordesa , perros , parques nacionales , turismo
Comentarios destacados:                                  
#19 Caso real: Áliva, canal de la Llomba del Toru. 5 perros míos tratando de meter unos terneros a la manga. Mochileros con dos perrillos,similares al Border Collie,que hacen ademán de perseguir al ganado. "Atadlos,por Dios,que estamos trabajando". Llamada infructuosa por parte de los propietarios. Perros que siguen acercándose al ganado. Una de mis perras echa una carrera para intentar cortar,y uno de los foráneos va detrás de ella con intención de jugar. Ganado que empieza a correr malamente. Perrillo de los mochileros que hace un intento de morder a una vaca. Patada de la vaca,y perro ko instantáneo.
Ahora sí. Carreras,gritos, vienen a por el perro(el otro seguía dando por saco)... Y ya no hay solución.
Disgusto para ellos, disgusto para mí,perro al coche,bajar a Arenas,y el perro llega cadáver.
Resultado: un perro muerto. Ganado sin recoger,7 horas perdidas,y denuncia a la Guardia Civil(que no ha llegado de momento a ningún sitio. Ésto ha sido en Julio.)
«123
  1. Por culpa de unos cuantos IMBÉCILES hay que tomar medidas drásticas. La educación brilla por su ausencia :palm:
  2. #1 Eso es aplicable a taaaantas cosas...
  3. Me parece bien, y de más sitios habría que restringir la entrada de perros.
  4. Los guardias forestales deberían poder disparar al animal de turno con una escopeta de perdigones, obviamente sin matarlo.

    Y una vez abatido el amo, se coge el perro y se lleva sano y salvo - que no tiene la culpa de nada - a una perrera para que sea adoptado por alguien mas civilizado.
  5. Por culpa de unos imbéciles no voy a poder disfrutar de una de mis pasiones: Andar por el monte con mi fiel compañero. Y si, lo llevo atado.
  6. Los perros no son animales propiamente dichos. Son gadgets para los humanos, algo intermedio entre el verdadero animal, el salvaje y un juguete herramienta. Y por lo tanto deben ser tratados como tales.
  7. Yo estuve este verano en un río de montaña con un hermoso cartel de "prohibido bañar perros" y ni puñetero caso hacían al cartel, menuda cerdada y menudo peligro.
  8. #5 Todo el mundo en aglomeraciones (Ordesa lo és) lleva el perro atado, y todos recogen las mierdas de sus perros. Por supuesto.
  9. Estampida de vacas asustadas por varios perros.

    Dos heridos, uno evacuado al hospital por el helicóptero de la Guardia Civil

    ¿ A quién denuncia ... ?
    - ¿Al ganadero que siempre ha tenido al ganado pastando en el territorio?
    - ¿Al parque por permitir la entrada de perros sueltos?
    - ¿Al dueño de los perros ?
  10. #8 entiendo lo que van a hacer y creo que es la única solución posible y real. Pero me jode..
  11. #9 A todos, Daniel. A todos, que pareces nuevo... Al ganadero, porque las vacas no estaban en un recinto cerrado y acotado, al parque, por no controlar el acceso y por no decirle nada al ganadero, al dueño del perro, porque es el responsable legal de lo que haga igual que el ganadero lo es de sus vacas, y al maestro armero consejero de ganadería por no hacer cumplir la legalidad vigente. Luego que sea el juez el que dicte en que proporción pagan daños y perjuicios cada uno.
  12. #5 Pero tienes que entender que hay lugares donde tu perro, aunque sea un santo, no puede entrar.
    El simple olor del animal, que algunas especies perciben como un depredador, puede espantar a la fauna. También hay quien deja que su perro se bañe en ibones (lagos de alta montaña) o, lo que es peor, que lo deja deambular sin correa.
    Al final, café para todos.
  13. #1 si hay que tomar medidas seguramente sea más que unos cuantos.
  14. #11 en una finca cerrada pero con servidumbre de paso el ganadero puede estar cumpliendo pero el que entra por el camino con un perro suelto (o atado, es lo mismo) puede liarla por desconocimiento.
  15. Sinceramente veo normal que no se puedan llevar perros a todas las playas, pedir a la gente que sea cívica y que lleven a los perros atados es demasiado. Como también es pedirle que recojan los excrementos y ese tipo de cosas.

    Por no hablar de ladridos, meadas, etc... Yo cada vez agradezco más que hayan prohibido el acceso de perros hasta las 20:00 a la playa a la que voy a menudo.
  16. #7 en las playas de Asturias en las que estuve yo igual. Pero no uno ni dos, cientos de perros justo enfrente del cartel. Para flipar.
  17. #12 Sinceramente, veo exagerado que digamos que los perros no puedan entrar en entornos naturales... Ya es lo que faltaba.
    Y me parece peor que otros animales perciban el olor de cientos de personas que el de algunos perros.
  18. #9 al dueño de los perros, claro.
  19. Caso real: Áliva, canal de la Llomba del Toru. 5 perros míos tratando de meter unos terneros a la manga. Mochileros con dos perrillos,similares al Border Collie,que hacen ademán de perseguir al ganado. "Atadlos,por Dios,que estamos trabajando". Llamada infructuosa por parte de los propietarios. Perros que siguen acercándose al ganado. Una de mis perras echa una carrera para intentar cortar,y uno de los foráneos va detrás de ella con intención de jugar. Ganado que empieza a correr malamente. Perrillo de los mochileros que hace un intento de morder a una vaca. Patada de la vaca,y perro ko instantáneo.
    Ahora sí. Carreras,gritos, vienen a por el perro(el otro seguía dando por saco)... Y ya no hay solución.
    Disgusto para ellos, disgusto para mí,perro al coche,bajar a Arenas,y el perro llega cadáver.
    Resultado: un perro muerto. Ganado sin recoger,7 horas perdidas,y denuncia a la Guardia Civil(que no ha llegado de momento a ningún sitio. Ésto ha sido en Julio.)
  20. #3 Como los parques infantiles
    Ah, no, que eso ya está prohibido pero ni se cumple ni se multa :ffu:
  21. #6 ¿Ahora los animales domesticados no son "animales propiamente dichos"? ¿Y proponer un trato peor para ellos?
    Lo que faltaba por leer...
  22. #21 muy pocos sobrevivirian en la naturaleza.
    Te imaginas un carlino cazando?
  23. #4 A los seres irracionales no deberían dejarles tener perro.
  24. #17 Según que entornos naturales.
    Y al final, si entran cientos de perros (como es el caso de Ordesa) con que una minoría tenga un comportamiento irresponsable el daño es lo bastante grande como para que se traduzca en lo que he dicho: café para todos.
  25. A mi, hace unos años me mordió un perro precisamente en Ordesa. El perro se me acercó como para oler, y como vi que la dueña no lo controlaba con recelo, y el perro se me acercaba, pues imaginé que era un perro amable. Le acerque la mano y me mordió, sin realmente apretar del todo, y empezó a gruñir. Estábamos en un camino cerca del aparcamiento.

    La dueña me afeó que le hubiese acercado la mano al perro. Para ella, el que estaba molestando era yo, que iba por el camino y había sido mordido por su perro. Después de debatirlo un rato con mi pareja, decidimos no llamar a la policia ni denunciar, por que al final quien sufriría mayores consecuencias sería el animal, que en el fondo no tenía culpa de nada de lo que había pasado.

    Es normal que prohiban los perros en estos sitios. No podemos depender de que el dueño sea cívico, ya que mucha gente no es cívica ni tiene la menor ética, ergo, si permitimos los perros, seguirán pasando estas cosas. Evidentemente hay muchos dueños de perros muy civilizados, y muchos perros que jamás harían daño a nadie, pero... ¿cómo distinguirlos?

    Como siempre, acabarán pagando justos por pecadores.
  26. Prohibido todos. Personas y perros. Un buen rato.
    Convertir en una romería parajes de montaña. No no.
  27. #19 ¿han tenido los cojones de denunciarte o has denunciado tú?
  28. #5 pues mi perra siempre que puedo la llevo desatada y esto es casi siempre, un perro ha de llevar una vida lo más digna posible, un perro con un mínimo de educación no suele alejarse del dueño y en caso de hacerlo regresa en cuanto se le pide. También es cierto que no frecuento lugares concurridos
  29. #22 No sé dónde quieres ir a parar, ni qué tiene eso que ver con decir que "no son animales propiamente dichos", como el comentario al que respondo. Es que me parece una barbaridad.
    Claro que no veo un carlino cazando. ¿Y qué?
  30. #21 son producto del trabajo, el gusto o el placer humano. No propongo un trato peor o mejor, propongo que se les trate según lo que son, seres no naturales, humanizados.
  31. Complicado y delicado tema. Hay muchos matices más allá de si entran o no. Yo tengo perro, y me encantaría poder llevarlo a todos sitios, pero si se demuestra que perturba a la fauna y no hay forma humana de impedirlo, pues nada. Otra cosa es que los dueños subnormales no sepan llevar a sus perros, pero esos ni en Ordesa ni en un parque canino vallado ni nada.

    Yo personalmente creo que hay que ir a lo específico. Por ejemplo, a mí este año no me han dejado entrar en las dunas de Corrubedo porque mi perra podría molestar a las aves. No estoy de acuerdo, si la llevo atada, mi perra molestará a las aves exactamente lo mismo (o menos, me atrevería a decir) que un niño corriendo como loco o los gañanes/as que van pegando gritos por ahí sin más.

    Tampoco me dejan entrar a la playa de las Catedrales, pero sí pueden pasar cientos de personas. Siempre habrá excusas (que si biodiversidad, que si la ley de costas, etc), y puestos a quitarte problemas de encima, mejor no dejes entrar y punto. Pero las cosas no son siempre blanco o negro, pero eso implicaría altura de miras para nuestros gobernantes, lo cual es utópico.
  32. #23 Sobran perros y lelos quye lo confunden con su pareja, algunos son más racionales pero ahora, uff.
  33. No entiendo al estúpida necesidad de la gente de tener un perro. Son una fuente de insalubridad en al ciudad, y un gasto innecesario en limpieza por parte del ayuntamiento.
    Los dueños en la ciudad deberían pagar un impuesto especial para sufragar la limpieza.
    Luego ya están los perros peligrosos, qué es para darles de comer aparte a las chonis y canis que poseen uno.
    En definitiva la gente que tiene perros me tiene harto, excepto casos justificados como ciegos, pastores, etc
  34. Entre las cosas que ha dejado clara esta pandemia, está que el comportamiento de las personas incivilizadas suele ser el responsable de que se apliquen leyes innecesarias a personas civilizadas. Sin embargo, suelen ser los incivilizados quienes se acaban saltando las normas, por lo que al final los únicos perjudicados siempre son las personas civilizadas.
  35. #25 en realidad teníais razón los dos. Tú porque su perro debería ir atado. Ella porque tú no debías haber acariciado a su perro. Primero, porque para eso el perro debería haberte dado pie, pero olisquearte no es darte pie. Tendría que haberte enseñado la barriga, o ladearse. Pero esas cosas no las sabe todo el mundo, y tú con tu buena intención lo fuiste a acariciar, y probablemente lo hiciste desde arriba tapándole la visión, y el perro se asustó y te marcó. A los perros se les debe acariciar a su altura (agachado), ir de lado y no de frente, y nunca jamás tocarle la cabeza ni taparle los ojos si no tienes confianza con él. Que nunca pierda de vista tu mano ni se sienta acorralado.
  36. Los de los perritos, incapaces de ver lo que salta a la vista de cualquiera. :palm:
  37. #16 Los perros son dios en España, y tuve perros,más d euna docena, pero los trataba como tales.Esta mañana en un parque grande una bronca, un perro de lsoque "no hacen nada" se le puso de patasa a una señora de unos 70 años, la señora se quejo y le dijo que lo llevara atado( es la Ley). el lelo le hizo una peineta, la llamó amargada y se largó. Esto lo he visto unas cuantas veces en idiocracia country pa los perros, hartito de estos memos, los de dos patas.
  38. #13 Yo no he estado nunca en Ordesa, y vivo en Huesca, sin encontrarme con uno de esos imbéciles, pero no quiero generalizar. También es casi imposible subir a un ibón sin encontrarte con algún perro suelto y tirándose al agua. Lo de este verano ha sido para llorar de todas formas.
  39. #11 Las vacas probablemente sean las que están en el lugar correcto. Hay zonas ganaderas donde los animales pastan libremente ya que son montes y prados comunales. Pero también se da el caso de que puede ser que realmente tu estes paseando por una finca privada donde están los animales (que no tiene que estar señalizada ni vallada), y tu estás usando la servidumbre de paso de una senda pública.

    En los parques nacionales y naturales se conjuga tanto la protección como los usos económicos, y excepto en zonas de especial protección, se siguen realizando las labores tradicionales de ganadería y pastoreo. En los prados de montaña no se suelen poner vallas por diversas razones (tanto por no poder construir, como que las vacas no se van a ir de ese prado)
  40. #27 ellos a mí. Creo que no llegará a ninguna parte, dado que ésa zona está dentro del Parque Nacional y las normas prohíben expresamente los perros sueltos.
    Entiendo que lo sucedido es un putadón para ellos, nunca es agradable perder a un amigo de forma traumática,pero se les avisó a distancia más que suficiente,y las vacas no tienen un mando a distancia
  41. #18 y una patada en los huevos...
  42. #26 Lleva años pasando, ya ahora conlas Putas Campers peor,otro dios pagano.
  43. #6 no entiendo por qué debemos limitarnos a usar a los animales como herramientas y no como compañía. ¿Qué hay de malo? ¿Sabes cómo comenzó, según estudios antropológicos y etológicos, la relación entre perros y humanos? Porque me parece que estás siendo, aparte de super reduccionista, un poco atrevido si crees que en la relación humano y perro solo gana el ser humano, tanto hoy como hace milenios.

    Por otro lado, puntualizo, no estoy para nada de acuerdo con razas modificadas geneticamente para ser más monos o manejables (carlinos, etc) ni siquiera que exista la cría, cuando hay decenas de miles de perros abandonados y callejeros solo en España.
  44. #2 Cada día me parece más necesario implantar un sistema de crédito social para evitar que toda la sociedad sufra prohibiciones por culpa de unos pocos.
  45. Yo prohibiria los perros en pisos, si los quieres tener te vas al campo a una casa apartada como mínimo 200 metros de otra.

    Que sí, que todos los que tenéis perro los tenéis educados como si fueran personas y casi son personas pero nadie tiene por qué aguantar vuestros gustos ruidosos y maloliente.
  46. #40 sin duda, no llegará a nada. Pero hay que tenerlos cuadrados para denunciarte llevando el perro suelto. Y por otro lado, hay que ser inútil para llevar a un border suelto cerca de ganado, aunque de compañía son perros de pastoreo y su genética está ahí. Suerte, ¡espero que no llegue a nada!
  47. #44 ¿no serás chino...? :troll:
  48. No entiendo la permisividad actual ni el problema con prohibirlo. Pasear el perro por donde te sale de las narices no es ningún derecho. Irritante tendencia la de asimilar animales domésticos a seres humanos.
  49. #47 Cada día más.
  50. #30 ¿Y qué implica ese supuesto trato?
  51. #43 no me has entendido o no me he explicado, el perro puedes utilizarlo como herramienta ,o como compañia, pues claro. Precisamente por que lo hemos convertido en un objeto de compañia o una herramienta, una parte de nosotros mismos. Un animal pleno tiene su mundo, su dimension propia que no se encuentra contigo para servirte, ni su cuerpo está construido para divertirte. Y por supuesto que el perro tambien gana. Mi punto de vista le expresé en este articulo: www.meneame.net/m/Artículos/seres-insaciables
  52. #5 un anciano en el médico:
    - Estoy preocupado por mi salud sexual porque mi vecino dice que él echa un polvo al día y yo no podría.
    - ¡No se preocupe, hombre! ¡Dígalo usted también!

    Pues eso, que todo el mundo lleva a su perro atado al monte.
  53. #4 con bala, con bala, :troll: tanto al bípedo como al cuadrúpedo
  54. #50 pues que como todo producto humano, su uso debe estar limitado a determinadas situaciones o lugares. A reglas. Sobre todo en un espacio salvaje, como una reserva natural, en el que pintan poco
  55. Típico dueño de perro para el que las normas no existen en #28
    Al menos se agradece la sinceridad.
  56. Eso si, que no se prohiba la caza eh?
  57. #11 en la ganadería extensiva tradicional los animales no están cercados. Ni hay requerimiento de hacerlo.
  58. #7 partiendo de la base de que no tengo perro... cual es el peligro y/o cerdada de bañar a un perro en un rio?
    #16 lo mismo... me parece asqueroso encontrarme "regalitos" de perros por la arena, pero en el mar, que mas da?
  59. #33 lo de amargado de la vida ya te viene de otras cosas supongo
  60. #42 #26 pues yo creo que si la gente se acerca mas a la montaña, es algo positivo seguro. Obviamente se puede regular y gestionar para solventar los problemas que seguro emergen, pero que la gente compre vehículos y se vaya a las montañas estoy seguro que es positivo.

    Las personas que disfrutan de la naturaleza, generalmente están más dispuestas a protegerla.
  61. #29 que pintan poco en un espacio natural
  62. #59 Gracias por des-amargarme el breve inciso en el que me he reído por tu comentario.
  63. #22 Te imaginas a un pollo cazando? Pues tenemos 23.000 millones de pollos en el planeta. Pero luego lo que sobran son los 500 millones de perros.
  64. #21 He leído y escuchado a varios filósofos hablar del termino humanismo para contraponer la dualidad entre especismo y animalismo:
    Si entendemos como especista a aquel que discrimina al resto de las especies por considerarlas moralmente inferiores y Animalista aquel que considera como iguales a todas las especies.
    El humanista es aquel que teniendo conciencia de su moralidad, la utiliza en beneficio de todas las especies.

    Como se traduce esto a la realidad del día a día en el ámbito del que estamos hablando, humanizar al animal de compañía puede ser tan prejuicioso (para la sociedad) como su maltrato. Creo que por ahí va el comentario de #6.

    PD: estoy hasta los huevos de gente que se considera amante de los perros y tiene perros de 20, 30 o 40kg encerrados en un piso de 60m2 22h al dia.
  65. Hay que revertir todas las políticas perrófilas. Perros vueltos a estar prohibidos en playas, tiendas, parques... Evitas muertes, problemas de salubridad, conflictos, ladridos.

    Yo los prohibiría directamente en las ciudades, pero aún no estamos tan avanzados como sociedad.

    Si se prohibieran los perros aumentaría la natalidad y se solucionarían la mayoría de los problemas de la sociedad.
  66. Abolir la esclavitud, canina.
    Inseguridad, insalubridad, desorden, etc, porque está de moda tener en casa un animal que debería obedecer a su amo.
    Vamos mal... y hasta los veterinarios estan pidiendo medidas.
  67. #49 eso como va, cada vez te haces más bajito y con la picha más corta? Porque igual también me está pasando a mi.....:troll:
  68. #48 ¿Y lo de ir a un centro comercial y que haya perros ladrando meándose en la ropa que vas a comprar qué te parece?
  69. #31 Seguramente más que molestar a las aves lo que puede hacer tu perra es cazar y matarlas.

    A los humanos, sin escopeta, eso seguramente no nos pase.

    Si es un tema de "molestarlas", sin duda. Todos podemos molestar a las aves y los perros no tienen por qué hacerlo más ni menos que un ser humano.
  70. #25 No denunciar a un perro que muerde muchas veces acaba en desgracia irreparable. Que asco de gentuza, llevar perros sueltos, donde está prohibido, y cuando atacan a alguien culpar a la víctima. Si alguna vez me muerde un perro, denuncio seguro, y me da igual si al perro le dan matarile, por lo menos se que ese perro no le hará daño a nadie más.
  71. #6 Un animal es un animal, los perros son animales al igual que lo somos los humanos. Quizás lo que quieras diferenciar es entre animal salvaje y animal domesticado.
  72. #66 "hasta los huevos de gente que se considera amante de los perros y tiene perros de 20, 30 o 40kg encerrados en un piso de 60m2 22h al dia." para mi, un perro de esas dimensiones en un pisito, le saquen lo que le saquen, es maltrato.
  73. #33 Si les haces pagar por limpiar la ciudad lo que harán es ensuciarla.

    Más multas. Pipí en la calle, multa. Caca en la calle, multa. Para eso están los espacios reservados para ellos.

    Si faltan, que hagan más. Que quiten un trozo de parque. Que quiten una plaza de aparcamiento. Lo que haga falta pero que tengan su espacio y lo usen.

    En mi barrio hay un par y no lo usa nada ni nadie. Como si no existieran.
  74. #54 Pinta menos el humano.
    P.D. Los humanos también somos un producto.
  75. #17 Yo dejaría entrar a perros antes que a humanos. En las playas no quieren dejar entrar a perros porque se cagan y hacen pis, pero luego ves la de mierda que dejan los humanos y encima es una mierda que no se descompone en una semana. Veo más sensato un "Prohibido humanos" antes que un "Prohibido perros"
  76. #46 Ya podría la administración denunciar de oficio a todo aquel que reconozca llevar a una (mascota) perro suelto en un parque natural estando prohibido, se le acaban las bobadas y se van con una patadita a casa por parte del estado.
    Y si la perros se metieron en una propiedad privada lo mismo el denunciante tendría que ser el dueño de las vacas.
  77. #69 Eso ha sonado rasista.
  78. #2 se legisla para los incívicos. Hasta donde llegaríamos si partiésemos el mundo en dos. Los cívicos por un lado y el resto por otro. Sí, me incluyo en los cívicos, sin lugar a duda, como muchísima otra gente. Pero es que hay otros que no tienen arreglo. Creo que el 80% del trabajo que realizamos es para arreglar lo que un 20% jode.
  79. #75 Tu no tienes perro, no?
    Por que si sale, y socializa y cansa; en casa literalmente lo unico que quieren hacer es tumbarse,descansar y comer.
    Sobre todo las razas de mayor tamaño( a mas tamaño, mas "vagos" son, normalmente.

    A ver si te crees que los lobos estan 24/7 corriendo por el monte, y que no se tumban apenas...
  80. #44 Totalmente de acuerdo
  81. #81 de acuerdo contigo salvo en porcentajes, eres muy optimista
  82. #69 A ti no te esta pasando.... hace tiempo que has completado el proceso de sobra :troll: :troll:
  83. #70 Me da asco el olor a perro, en la calle no hay problema pero si me topo alguno en un local procuro marcharme.

    Crecí en una explotación ganadera rodeado de bichos. Eso sí, siempre, siempre fuera de casa.
  84. #8 Como en las ciudades, todo el mundo recoge las cacas. Aquí en meneame lo he leído continuamente. De hecho las cacas y pises que vemos en las ciudades son todas de niños.
  85. #78 No sé a qué playas vas tu. Yo este verano he estado en 3 y ninguna tenía basura en la playa. Sin embargo si que he visto cacas de perro en todas las aceras que rodean la playa. Y meadas. En algunas playas han tenido que poner carteles para que los perros no se meen en las farolas porque las descomponen.
  86. #20 Como tantas cosas en este país, sobre el papel todo muy bien, pero de facto no se hace nada.
  87. #1 precisamente ahora estoy en Ordesa y ayer fuimos al tren de Artouste y en un momento que paró el trenecito, un perro salió disparado a por una marmota que habia en el camino y la mató. Si hubiera estado atado no hubiera pasado eso. Dos dias antes el guia de una excursión nos dijo que este verano un perro espantó a una vaca y ésta le rompió la cadera y un brazo a una mujer mayor.
  88. #61 masifica cualquier cosa, y dejará de ser "naturaleza" para convertirse en Vertedero...
  89. #62 #54 ¿Un animal doméstico pinta poco en un espacio natural pero nosotros (con nuestros coches, nuestra ropa, nuestra tecnología, nuestra basura) sí que pintamos?

    Flipo muchísimo con el argumento...
  90. #52 jajajaja, muy buen chiste y ahora que lo leo, es muy real con lo que veo por aquí: todos recogen cacas de perro, nadie fuma nunca en metro, nadie tira colillas en las inmediaciones de estaciones de autobuses.
  91. #45 Pero si tenemos que aguantar tus gustos ruidosos y malolientes los demás?
  92. #4 "Y una vez abatido el amo" Que error mas tonto has cometido... :roll:
  93. #64 Hay demasiados humanos. Con que un 1% ya sea incívico, ya tienes la ciudad llena de mierda; y otras cosas mucho peores.
    Lo mejor es prohibirlos, según tu propia lógica.

    Por que lo de ir por el 1% que molesta,es impensable, verdad? ;)
  94. #90 Y si le dices algo al imbécil del dueño seguramente te enfrentas a un mal rato para nada.
  95. #54 Los perros llevan a nuestro lado decenas de miles de años y han ayudado al desarrollo de la civilización humana tal como la conocemos. Han sido clave para nuestra protección durante miles de años, permitiendo el desarrollo de poblados y de la ganadería.

    Y ahora algunos proponéis que tengan un trato diferente por ser "seres no naturales".
    Me parece tristísimo pensar así.
  96. #58 Los perros no se cagan en el mar (tambien seria asqueroso), se cagan y mean en la arena, que es donde te rebozas semidesnudo.º
«123
comentarios cerrados

menéame