edición general
371 meneos
 
Organizar una procesión cuesta unos 18.000 euros: La devoción no conoce la crisis

Organizar una procesión cuesta unos 18.000 euros: La devoción no conoce la crisis

Algunas cofradías han acordado permitir la participación en los desfiles de los cofrades en paro aunque no estén al corriente de los pagos.Organizar una procesión cuesta unos 18.000 euros, cantidad que incluye flores, cirios y, lo más caro, la banda de música. Este año se hacen ajustes en los gastos en palmas, música o flores.

| etiquetas: procesión , 18000 , euros , coste , organizar , crisis
167 204 7 K 506 mnm
167 204 7 K 506 mnm
Comentarios destacados:                                  
#3 Joder ¿y hacer una falla, contratar un grupo o varias orquestas? Manda huevos a ver si ahora ya no se puede hacer nada. Va gente que es devota, llevan haciéndolo toda la vida ¿cuál es el problema? si quieren creer y se lo creen ¿por qué no?
«12
  1. Y luego la Iglesia se queja de que no tiene dinero...

    Mejor lo emplearan en cosas más útiles, como por ejemplo ayudar al prójimo.
  2. #1 Las cofradías, en su mayor parte, son independientes de la Iglesia Católica. El dinero lo ponen principalmente los cofrades.
  3. En una boda gitana (de gitanos ricos) se gasta más dinero, que lo ví el otro día en la tele.
  4. Un apunte sobre las fallas, ya que se mencionan:
    La capi, es la capi. Pero en los pueblos, las prioridades de la economía doméstica de los falleros, son falleras. Es decir, que hay una parte importante de los ingresos destinados a indumentaria, flores, fuego y fiesta en general.

    Puedo entender a los seguidores, cofradías, hermandades... de semana santa, porque imagino que parte de su economía anual ha estado destinada a estos fines.

    Y vivir para ver...
  5. #3 Exacto, cada uno es libre de gastarse el dinero en lo que que quiera o crea necesario. La libertad de cada uno sigue a pesar de la crisis.

    P.D. Y no soy nada religiosa.
  6. Es que con los hábitos se esconde mucha hipocresía.
  7. #6 las prioridades de la economía doméstica de los falleros, son falleras
    En Sevilla hay gente, y no pocos, que piden prestamos bancarios para el mes que entra, donde se juntan: ( Semana Santa + Feria + El Rocio )

    Al que le gustan las tres cosas no le queda otra que pedir un prestamo

    Cada uno se gasta el dinero en lo que le da la gana. Y por cierto, en Semana Santa muchos bares se forran.
  8. #9 No recuerdo donde anda... pero por cada euro invertido en la feria/semana santa de sevilla o jerez, se recuperaban 3 euros por aumento del consumo/turismo... etc

    Suspender ferias... me parece demagogico
  9. Perfecto. Si los cristianos prefieren gastarse el dinero en sus fiestas en lugar de ayudar a los necesitados, nosotros no somos nadie para llamar la atención de la gente sobre el piadoso mensaje que tal decisión manda al mundo.

    Faltaría mas.
  10. #11 Asi es, tengamos en cuenta tambien lo que generan para el turismo, para la ciudad..
  11. A mi todas esas fiestas me parecen un despifarro.
  12. Cada cual hace con su dinero lo que le venga en gana, siempre que no perjudique a terceros. Eso es Libertad. Punto.
  13. Yo no se pa qué los humanos queremos tanto cerebro si luego no sabemos más que hacer mamamarrachadas como darle paseitos por la vía pública a trozos de madera policromados y hasta llorar si no podemos darle el paseito.

    En serio, que género más idiota el humano.
  14. #16 Es como los que se van a Egipto a mirar piedras apiladas unas encima de otras
  15. #11 Mejor sería que se pusieran a cavar zanjas...
    ¡Ah! ¡no! Que el turismo es bueno para la economía. ;)
  16. #17 ¿No había un silogismo más absurdo?
  17. #19 Si, por ejemplo: #16
  18. #20 Vas a equiparar a cuatro gatos mal contaos paseando figuritas gore con la civilización egipcia... menudo demagogo.
  19. #14 Pues suelen ser un negocio para las ciudades.
  20. #20 en 16 no he hecho ninguna comparación, así que no es un silogismo ;)

    En serio, es una memez eso que has dicho.

    A mi que no me disfracen de arte ni cultura una exaltación del cristianismo, no cuela. Si quiero ver arte, o "voy a Egipto" o voy a un museo o voy a ver esos trozos de madera a la iglesia, no espero a que a unos beatos se les ocurra paralizar una ciudad para sacarlos de paseo.

    Eso es lo que le interesa a la iglesia, agarrarse a la excusa artística para poder seguir paralizando las ciudades a su antojo.
  21. #23 De artísticos tienen lo que una piedra en el camino. No he visto una cosa más gore y más tétrica en mi vida.

    #24 Dependen del obispado correspondiente todas ellas.Otra cosa es que se reservan en ciertas cosas capacidad de decisión. Lo de los lazos ha sido una cosa, pero las mujeres costaleras han demandado siempre al obispado.
  22. #23, #20 AngelitoMagno dice de todo menos memeces y demagogias
  23. #25 Eso tú, que no eres objetivo.
  24. #21 y #20
    Cierto, comparar la Semana Santa con las Pirámides es un error, porque la Semana Santa es algo religioso y las Pirámides son edificios dedicados a la ciencia y a la razón. Mmm, ¡Ah no! Eran tumbas para los Faraones - dioses. Vaya, edificios religiosos. Deberían prohibir su visita.

    Y hablando de gore, ¿Hablamos de como se construyeron las pirámides? O el Coliseo, otro gran monumento ¿qué se hacía en él? ¿Bailes y danza? ¡Ah no! El principal y más admirado símbolo de la civilización romana es un lugar a donde la gente iba a disfrutar viendo a un grupo de esclavos sacarse las entrañas.

    Y decir que en las procesiones de Semana Santa hay "cuatro gatos", eso si que es demagogia. Si quieres pásate por Sevilla en esta época, a ver si hay o no cuatro gatos.

    Por cierto, conozco a muchísimos ateos y personas que no son cristianas que van a ver las procesiones, por que les resultan estéticamente bonitas.

    #27 Gracias :-*

    #30 Ahora dime donde he usado el argumento religioso para defender las procesiones
  25. #27 A ver... como todo el mundo, el que tiene boca se equivoca. Y en éste caso comparar una procesión con Egipto es pasarse siete pueblos.

    #28 Soy objetivo de los clericalistas. Objetivo claro y no me escondo :-*
  26. De acuerdo en que cada cual se gasta el dinero en lo que quiere, pero en épocas de apretarse el cinturón, uno debe priorizar, si tener luz, agua, electricidad o comida, o salir de juerga y fiesta.

    Yo lo que veo es mucha hipocresía. Si hay crisis, NO GASTES. Si tienes dinero como para derrocharlo en fiestas, conciertos, viajes, ... entonces poca crisis vive uno.

    #30 Objetividad y cultura, no.
  27. hay fiestas que no entiendo ..
  28. #29 Cuánta tontería y demagogia junta. De la insinuación "dejar de invadir la vía pública" llegas a la afirmación "prohibir su visita". Se te va la perola.
    #27 Pues apúntale unas pocas. A ver si te crees que por no haberlas dicho hasta ahora no puede decirlas.
  29. #30 una tumba es un edifcio relioso

    Mmm, vamos a ver donde he dicho yo que una tumba sea un edificio religioso. Mmmmm. Vaya, en ningún lado.

    He dicho que una pirámide es un edificio religioso. Se construyeron para guardar el alma de los "faraones - dioses"
    ( es.wikipedia.org/wiki/Pirámides_de_Egipto#La_funci.C3.B3n_de_las_pir. )

    #35 Entones, entiendo que te parece bien que se sigan haciendo y permitiendo las procesiones de Semana Santa, ¿no?
  30. #29 Si para ti la semana santa es como la cultura egipcia, es evidente que te has fumado hoy de una sentada todos los porros del mes.

    Según tu egipto y la semana santa sonequiparables pues son religiones. Hombre... eres muy simplista con ambas apreciaciones, indudablemente. Ya te digo: eso van a ser los porros.

    Gore... hay a quien le gusta. Hoy a los cristianos y ántes a los romanos. La gente normal no es muy dada a eso. Igual tu si.

    Y efectivamente: fundamentalmente a esas procesiones van turistas. A ver a los cuatro gatos gores cómo se joden las espaldas y se disfrazan de kkklaneros, si.

    Luego se van de cañas y eso.

    #36 No te vayas por las ramas, bacalao
  31. #40 Y si no les considerabas así, te mataban.
  32. #39 La sgae desde cuándo tiene que ver con cultura? Tiene que ver con negocio a través de la misma.

    Y respecto a lo otro, te sabes aquel chiste de quien vendió el coche para comprar gasolina? Pues lo mismo.
  33. Soy ateo, pero no un provocador. Cada cuál que haga lo que le salga de los mismísimos. Si quieren salir en procesión, que salgan. A mi me parece una tradición bonita.
    No veo diferencia entre los religiosos que atacan a los ateos y los ateos que atacan a los religiosos. Estos dos tipos de individuos son los que creen tener la razón absoluta en todo lo que creen, y quieren imponerse sobre los demás. Son iguales pero de signo contrario.

    Cuando me preguntan sobre dios, les digo que no creo y porqué. Pero no voy atacando a la gente que sí cree uno a uno y convenciéndolo que dios no existe a base de dar la tabarra. ¿Qué me diferenciaría de un religioso que sí hace eso?

    Las procesiones no tienen ni 10 ni 100 años, tienen miles de años. Quitarlas por creer que dios no existe es una gilipollez. Yo salgo en procesión por las comidas en grupo, por lo bien que se pasa el momento. Nadie se acuerda de dios.

    Dejad la droga (pa mí).
  34. #43 Ahora te dirán que te han comido el coco los obispos, o algo parecido...
  35. ¿Por qué en todos los temas tiene que salir Valencia? (lo digo por las fallas que se ha mencionado antes)
  36. #43 ¿miles de años? ¿y dices que dejemos las drogas los demás?

    Yo veo una clara diferencia entre los religiosos que niegan el laicismo y los ateos que vindicamos el laicismo. La diferencia es que unos son totalitarios y otros somos demócratas. SI tu eres ateo y te gusta vivir bajo el prisma clerical... pues serugamente etes un pseudoateo, más bien.

    Y si, si quieren salir a manifestarse, que lo hagan en el manifestódromo sin problemas. Ya te digo: si deciden dejarse el dinero en fiestas en lugar de en ayudar a sus hermanos, es su decisión y es el ejemplo que ellos desean dar.

    Pero que luego no me vengan con hipocresías que si su moral y que si su hostias.
  37. #29 Yo creo que no son comparables. Si las fiestas de semana santa pueden ser una atracción turística pero no es como las píramides. Las piramides en su momento fueron una muestra de despilfarro pero han quedado como testimonios de una civilización desaparecida.
  38. #37 Ok, estamos de acuerdo en que van muchos turistas. ¿Por qué van estos turistas a ver las procesiones? ¿Tal vez porque si le vean sentido estético y/o cultural a las mismas?

    Ah, y por cierto, lo de decir que se disfrazan del KKK es una simplificación tan absurda que la obviaré.

    Obviaré tus acusaciones de que fumo porros, de que me gusta la sangre y de que soy medio anormal.
  39. #46 Sí, miles de años, las procesiones existen desde antes del cristianismo.

    Yo no he visto ninguna asociación de ateos haciendo misiones en países pobres todavía. Soy ateo, pero también de la religión atea (cada vez tengo más claro que existe).
  40. A mí me gustan las de Lugo porque se llena de marineritos (va la Marina española) durante días. Que monos todos, oyessssssssssssss
  41. #49 Si te pones en llamar procesiones a cualquier cosa, entonces si: tienen antecesores neardentales. Pero entonces ya no hablamos de procesiones de semana santa, que eso quede claro. Habamos de ritos y son tan antiguos como la humanidad y como el ateísmo.

    Lo de que no has visto una asocaici´no de ateos haciendo misiones en países pobres... verás, los ateos no somos una religión...(veo que al final no vas a ser tan ateo como dices), y llevamos dos días saliendo del armario en el que nos enclaustraron los religiosos desde hace mnilenios bajo amenazas, torturas y ejecuciones. SIn embarog y a título personal hay ateos como yo que ayudamos. Yo ayudo a Cáritas y a un misionero católico en áfrica, además de a la excolulgada Amnistía Internacional y al excomulgado Unicef y también a Médicos Mundi y a la Cruz Roja atea. Resulta que la inmensa mayoría de las ONG son laicistas y no cristianas, precisamente.

    Por otra parte en tu demagogia facilona obvias decir que la misión primera de un misionero es hacer misión: evangelizar. No ayudar, ya ves. Es como en la campaña de la casilla de la renta de la iglesia católica en la TV, donde se ha gastado algún millon de euros... que si es un servicio social el bautizar a los niños... Ya ves. Y se gastan millones en decirnos esa gilipollez. Pero seguro, por lo que leo, que tu te lo has creído, ¿verdad?
  42. #29
    PLAS PLAS PLAS
  43. #47 Si, pero el problema es que si consideramos despilfarro la Semana Santa, podemos considerar despilfarro a casi cualquier fiesta popular (Veasé #3)

    Es decir, si, la Semana Santa es un gran gasto de dinero. Y el fútbol, conciertos, casi cualquier espectáculo deportivo, Feria de Abril, San Fermines, Fallas, Verbenas, Diadas, etc. Todo son despilfarros, pues son meras fiestas o espectáculos donde la gente va a divertirse o por simple gusto y que no aportan beneficio objetivo a la sociedad.
    (Ojo: Todas estas celebraciones reciben dinero público, al menos la mayoría)

    Pero a la gente le gusta ir a este tipo de celebraciones. Que se la va a hacer, es la naturaleza humana.

    Por ejemplo, a mi no me gusta la Semana Santa. Solo voy a verla cuando viene algún amigo de fuera en estas épocas o si me insisten mucho (muy rara vez mas de un día o dos y generalmente evitando las cofradías y lugares donde más aglomeraciones de gente se aglutina)

    Ahora bien, ni me quejo ni protesto por la Semana Santa, aunque no me guste. ¿Por qué? Porque después yo voy todos los días a la Feria de Abril y me gasto una pasta. ¿Y que aporta la Feria de Abril? Nada, es beber, comer y bailar. Y vestirte "raro"

    Así que si yo me gasto dinero en lo que yo quiero, no voy a criticar que otros se gasten dinero en lo que les gusta. Y si el ayuntamiento pone dinero para "mi fiesta", no criticaré que lo ponga para la fiesta de otros. A fin de cuentas, todos pagamos impuestos. Ellos y yo.

    En definitiva, que cada cual haga lo que quiera.
  44. #52 Perdonad, pero un ateo se limita a negar las afirmaciones de los creyentes rfespecto de la existencia de seres invisibles extraterrestres con superpoderes. Y se basan en tal negación sobre la definición que el creyente haga de su dios.

    Y eso no es creencia, sino la aplicación de la ciencia y elempirismo a la definición del creyente. Que naturalmente es al final demostrable que se trata de una alucinación metafísica. Probemos si quereis: definidme a dios.

    Respecto de los agnósticos... estáis en el filo de la navaja: o sois creyentes admitiendo que es posible que existan esos superseres... o no lo sois y por tanto, negais que existan (siendo entonces ateos).
  45. #53 ¿Me acusas de demagogo? ¿TÚ? ¿Que lo primero que has hecho era decir que los religiosos se dejan el dinero en fiestas en vez de dárselo a sus hermanos pobres? Hipócrita, no he hecho otra cosa que partir de tus especulaciones.

    Bah, paso de discutir con otro ateo más fanático que yo.
  46. #56 ... vale. Veo que reconoces que metiste la pata con la comparación con la cultura egipcia. Respecto de lo otro... ciertamente están en su derecho. YO me limito a evidenciar el dispendio que realizan en lugar de invertirlo en ayudar a sus hermanos, lo cual les deja por hipócritas. Pero que no deja de ser su problema, naturalmente.

    #48 Muchos turistas. Yo he ido alguna vez. A ver a los gores y a flipar con sus fanatismos. En las procesiones los turistas son mayoría aplastante. Los devotos prácticamente son los que procesionan y listo. Las cosas en su nivel.
  47. #60 ¿Tú eres el chimpancé violeta friega-platos que votó negativo a una noticia de un loco que mató a 13 personas y tenía secuestradas a 40 más, diciendo que no ibas a votar después otra vez la noticia cuando la policía consiguiera acabar con la retención, verdad?

    Yo no tengo que demostrar nada aquí a nadie. Me resbala lo que tú pienses.

    #62 Dí que sí! El que no piensa como tú no es ateo, es otro creyente extremista radical idiota! Claro! Viva yo! Vota negativo! desahógate!
  48. #60 Ciertamente. Hay bastantes creyentes fanáticos que se disfrazan cuales quintacolumnistas de ateos para tratar de equiparar al fanático con el ateo. Es lo que tiene el fanatismo de algunos y sus ánsias clericalistas sobre todos.
  49. #59 Ok. Primero, estamos de acuerdo en algo: A ver las procesiones no van cuatro gatos
    Ahora te repito la pregunto ¿Encuentra o no sentido estético los turistas en las procesiones?

    Y la comparación con Egipto la mantengo:
    Que algo tenga origen religioso no implica que no tenga valor cultural o estético

    #62 Por cierto, ¿qué es un quintacolumnistas?
  50. #63 A las procesiones van cuatro gatos creyentes y una pila enorme de turistas a ver el tipismo supuesto de los procesionantes.

    Yo desconozco lo que cada quien encuentre al ver desfilar a los fanáticos devotos con sus cargas a cuestas o sus capirotes a lo KKK. Supongo que no van por el sentido estético, sino por ver lo que "todo el mundo" va a ver. Luego ya pues, una vez visto, lo juzgarán. A mi el sentido estético de eso me resulta tétrico y sanguiñoliento. Como el sentido estético del futblo me resulta sudoroso.

    Y nada, te empeñas en mezclar churras con merinas en lo tocante a Egipto y la semana santa. Ya le gustaría a la semana santa llegarle a la suela de las sandalias a la cultura egipcia, ya.
  51. #64 Yo estoy relajado, el que va votando negativo a todos los comentarios como un poseso eres tú. En cuanto a los insultos, me he limitado a repetir lo que tú has dicho. Vaya tela, cómo os gusta transgiversar las cosas.

    #65 Otra vez con el KKK. Y tienes cojones de acusar a los demás de demagogos. Já. Si eres feliz llamándome radical religioso, haz lo que quieras, que yo me seguiré riendo xD xD me llaman religioso y encima radical xD xD Qué trama más retorcida que se montan algunos xD
  52. #63 Quintacolumnista es un traidor a una causa. Por ejemplo, un soldado que envía información al ejército contrario. Es decir, el AnticlericalTotal te sitúa en su "ejército" y le estás saboteando su "misión. xD es.wikipedia.org/wiki/Quinta_columna

    #65 En serio, tómate una tilita. Deja ir a las procesiones a quien les guste. Y no te preocupes que tú no pones un duro de esos 18.000, así que no te enfades y disfruta de la vida.
  53. #69 Te invito a que leas mis comentarios en otras noticias, puedes seguirlos pinchando en mi nombre y luego en comentarios. Pero cuidado, verás que has quedado como el culo! Yo creyente radical! xD
  54. #66 Pues varás, podemos si quieres mostrar el origen y sustento cristiano del KKK, igual que podemos ver todos las similitudes de los disfraces del KKK con los romeros católicos aquí. Digo yo que será por algo, ¿no?. Y puedes reirte cuanto quieras, que eso no te da legitimidad como ateo ni de lejos, hombre. Tu eres creyente sin duda ninguna.

    #67 El quitacolumnista es el que se infiltra tras las filas enemigas para sabotearlas.

    Y vete a tus procesiones, hombre, que nadie te dice que no lo hagas. Vosotros sabreis en qué piadosa obra invertis vuestros dineros. Por ejemplo: en haceros esa fiesta con el objetivo de hacer proselitismo, evangelizar. A fin de cuentas, es vuestra verdadera y única misión.
  55. #72 Luego AngelitoMagno se ha infiltrado en tus "filas" para sabotearlas... interesante. xD No sé si lo estás diciendo en serio o no, pero si lo de tu "ejército" va en serio deberías acudir a un especialista.

    Respecto a lo que dices... sí, soy libre de ir donde quiera y cuando quiera sin tener que pedir permiso, gracias. Aunque nunca me entusiasmaron las procesiones.
  56. #73 Que releas lo de quintacolumnista. Que estas flipando.
  57. #21 yo estoy de acuerdo con #20

    no me gustan nada las procesiones, pero he ido a alguna que otra, a ver las tallas, más que nada (igual que entro en iglesias, monasterios, etc. para ver verdaderas obras de arte-temática a parte).
    Si alguien quiere gastar su dinero en ir a ver o preparar una procesión, espero que lo pase bien; al igual que quien vaya a ver las pirámides (y no todo aquel que va es, precisamente, un erudito en la materia) o el que se va de viaje a Roma o a el monasterio de Santo Domingo de la Calzada...

    No me gusta la semana santa, de hecho sueño con pasarla en algún país donde no se celebre, pero no protestaré en contra de que se hagan. y espero que el resto no proteste cuando otros colectivos llevan sus fiestas o tradiciones a la calle... :-)
  58. #72 Oh, sí, y que tú digas que soy creyente radical me hace más creyente radical, ¿no? Soy creyente porque no estoy de acuerdo contigo, ¿no?
    Lo que yo decía, las mísmas tácticas que los fanáticos religiosos, pero de signo contrario. Bah!
    lo siento, puedo negar a dios y no estar de acuerdo contigo, por mucho que te duela.
  59. #75 no me gustan nada las procesiones, pero he ido a alguna que otra, a ver las tallas, más que nada

    Reconócelo, a ti te gusta el gore :-P

    #73 Creo que a lo que ateo se refiere es que yo soy un clericalista que a veces se pone la careta laica para despistar
  60. #76 No te preocupes. Yo soy católico, así que imagínate lo que se sobra conmigo. No es capaz de entender que cada persona es un mundo, un mar de ideas; si no estás de acuerdo con él eres un troll, un creyente fanático, etc. Por mucho respeto que llegues a pedir.
  61. #80 hombre, partiendo de que cada cual es libre de creer lo que le haga más feliz, decir que no hay evidencias ciéntificas ni a favor ni en contra, para plantear la duda, es un error.

    no se demuestra la no existencia de las cosas (si no, vamos a empezar por los gnomos, seguir con los minotauros y terminar con los pegasos), se demuestra lo que se afirma como real...

    Ya digo, sin entrar en consideraciones, que me parece perfecto que la gente sea creyente, agnóstica, atea o ninguna de las anteriores :-)
  62. #75 Insisto en que no es comparable una de las siete maravillas del mundo con siete mil años de antiguedad... y una procesión gore.

    #76 Seguramente. No todos los ateos somos ateos. Los hay agnósticos, también. E incrédolos o arreligiosos. Y dentro del ateísmo hay escalas. Ahora bien... a mi me parece que defender el clericalismo no es nada ateo. ¿a ti si?

    #77 Bueno no, mas bien considero que eres agnóstico tirando a creyente. Pero no eres clericalista. (solo un poquitín, na mas) ;)

    #78 Tu si que eres clericalista. Y así lo has reconocido en menéame en numerosas ocasiones. Y eso no es aceptable desde un punto de vista democrático salvo en lo personal e íntimo, no en lo social.

    #79 Si. Eso es lo que quiero decir: que en las precesiones lo que menos hay son católicos. Y me consta que son buenas, como cualquier evento de masas, para el negocio. Mi padre fué nombrado cofrade de honor del Cachorro. Y me ha tocado ver esas cosas. Y me consta que los cofrades jefes si son muy devotos cristianos, en tanto que la mayoría de los socios no lo son. Los costaleros en su mayoría si lo son. Y he visto las diatribas de las mujeres que piden ser costaleras y a las que se les niega.

    Yo no estoy en contra de esos ritos. Creo que se deberían hacer fuera del casco histórico ya que esos enormes y pesados pasos son un problema en caso de emergencia como incendios o necesidad de evacuaciones o de seguridad. Mejor hacerlo en el botellódromo, que no habrá problemas. Pero no creo que sean cosas que se deban prohibir.
  63. #81 Ciertamente.

    #80 Entonces no eres agnóstico: eres apateísta. Y añádele a mi comentario el de #81 , que suscribo.
  64. La diferencia es que el dinero de las cofradias es dinero privado y el dinero que se gasta en los coches de los altos cargos de las es dinero público (dinero que pagamos todos).
  65. #86 Mira que olvidarte que la mayoría de los ayuntamientos usan dinero público para financiar las procesiones... Hombre, digamos la verdad, ¿no?

    #85 Que yo sea ateo en lo personal no quiere decir que no sea laicista en lo de todos, naturalmente. Y como defiendo que la ética y moral común es la de la Declaración Universal de los derechos humanos, defiendo la libertad de conciencia y de religión. Por tanto la defiendo del clericalismo, que no es laicismo.
  66. #84 pues lamento que os den, sinceramente :-)

    La ciencia tiene unos derroteros, la espiritualidad y las religiones (que no es lo mismo, aunque estén relacionadas) otros. Tengo amigos creyentes y estupendos investigadores que nunca pretenderían explicar a dios desde la ciencia. Ellos mismos la describen como una creencia irracional, pero que les ayuda a ser más felices... supongo que como quién cree que las personas son buenas por naturaleza o los optimistas absolutos.
    Me da igual en lo que crea la gente, me importa cómo se comporta. y me da igual que alguien sea bueno porque se lo ha dicho su madre, su dios o la razón. Lo importante es que es buena gente...

    En estos temas, depende del nivel al que se discuta, uno emplea un tono u otro. Si simplemente se duscute la existencia o no, de modo objetivo, el tono se suele endurecer. Si se habla de la vivencia personal de la creencia o carencia de ella, mejor ser un tanto respetuoso...
  67. #80 Turistas, muchos. Devotos, cuatro gatos. ¿sigues sin entenderlo?

    #89 La verdad es que los agnósticos "reciben" toda vez afirman que su opción es la mejor y la más juiciosa. Y claro... cuando alguien afirma tener LA VERDAD...
  68. #89 Existen dos términos enfrentados: La ciencia vs la metafísica. Esta última engloba a todas las religiones del mundo, y afirman que la ciencia nunca podrá responder a las preguntas metafísicas (quien creó todo, porqué existe la vida, pa dónde vamos, la voluntad del hombre es libre o no, etc) por medio de fórmulas empíricas.

    Yo creo que la ciencia, tarde o temprano, responderá a todos los problemas metafísicos sin necesidad de dioses ni chorradas. Por eso soy ateo y no agnóstico.
  69. #92 Al final si que vas a ser ateo en lo personal. ¿Y laicista en lo de todos?
  70. Lo que no acabo de entender e que alguien, sea creyente o agnostico o ateo o lo que sea, puede tener los santos huevos de pretender responder a preguntas que la HUMANIDAD entera lleva planteando desde que existe. Y con humanidad no me refiero a un cura de pueblo, ni a un anarquista montañes. Tambien a todos y cada uno de los grandes genios, de los cientificos, de los filosofos, de los artistas. Porque ha habido opiniones para todos los gustos. Y si se afirma que no se puede probar la existencia de Dios. Pues bien. Tampoco puedes probar tu propia existencia en el limite ultimo. Pero hay que pensar si se puede probar alguna no existencia. y es que pretender responder a esas grandes preguntas en un foro de internet en 4 lineas es un tanto pretencioso... o no?
  71. #92 la metafísica... en fin, me parece que hoy se puede ir superando sin mayores aspavientos:

    Sabemos que preguntar quién creó todo no es una pregunta muy acertada, quizá qué, pero quién en un origen inerte, absoluto de la nada, no parece muy convincente. Llegados a este punto, por qué se vuelve más probabilístico, es decir, qué parámetros afectaron al surgimiento de la vida y la probabilidad de la concurrencia de todos. El hacia dónde vamos me parece más filosófica, política o sociológica que otra cosa. Sobre si la voluntad del hombre es libre, la neurociencia, ha dicho bastante. Y todo apunta a que eso que llamamos "libre albedrío" no es más que un concepto abstracto (como "belleza" o "justicia") que una realidad...

    No sé si se llegarán a responder todas las preguntas, puesto que una respuesta suele deparar nuevos interrogantes; pero para el tiempo que llevamos investigando (un par de miles de años, siglo arriba, siglo abajo) no vamos tan mal :-)
  72. #97 Efectivamente, preguntar "quien" implica una humanización de la pregunta y también que hay un alguien. Es una pregunta falsa y tendenciosa.

    Por otra parte la ciencia afirma que ántes del bigBang había otros universos, la ciencia dice que la energía no se crea (y el espacio es energía y la energía, materia), que la nada no existe pues de existir sería algo y no la nada, que el universo es infinito en espacio y en tiempo.... no hay creador, por tanto.

    El a dónde vamos... pues efidentemente, a la larga y si conseguimos sobrevevir como "humanidad"... a la destrucción, toda vez habrá un nuevo BigBang si ántes no nos machaca un enorme meteoríto.

    Y el quienes somos... pues somos lo que vemos, lo que sentimos... lo que somos.

    Y poye: llevamos investigando bastante más de un par de miles de años.
  73. #98 cierto :-S acabo de cargarme de un plumazo descubrimientos como encender un fuego, la rueda o la escritura :-S

    Pero aun así... para el tiempo que llevamos, no vamos tan mal :-)
«12
comentarios cerrados

menéame