edición general
178 meneos
479 clics
Orgullo del euskera

Orgullo del euskera

La 23ª edición de Korrika que concluyó ayer en Baiona tras recorrer 2.700 kilómetros por toda Euskal Herria ha vuelto a ser un evento multitudinario, popular y transversal en el que decenas de miles de personas han mostrado su apoyo al euskera y su compromiso con el idioma y su normalización y difusión. Korrika ha cumplido así, un año más, por medio de una carrera ininterrumpida durante once días y diez noches única en el mundo

| etiquetas: euskera , korrika , orgullo
12»
  1. #167 Siguen sin ser caras en balcones.
  2. #169 De nuevo, siguen sin ser caras en balcones. Eso son pancartas que se ponen en fiestas.
    Y lo que me queda claro es que tu problema es el odio. Por eso la acusación de enfermedad de la sociedad vasca por actos de pariculares, y la normalidad democrática en España con ascenoso, homenajes, medallas y premios a torturadores.
  3. #161 La española ha hecho lo mismo con los condenados de los GAL con autobuses fletados del PSOE a recibirle en los juzgados andaluces. No son tan distintas.
  4. #172 No has encontrado ni uno aun, así que enfin. Pancartas en la calle y en fiestas, las que quieras.
  5. #173 No, peor. El estado literalmente les asciende o les da medallas.
  6. #177 Sí, bueno, pero lo que quiero decir que el 'etarrismo' español no es popular, se acepta como institucionalización, sea con el GAL, con el PP con actos franquistas o directamente con Vox metiendo a ex-neonazis.

    En Vasconia el apoyo es implícito y notorio. En España es explícito y sutil, pero hay mucha mierda enterrada y tapada por todos los espectros, interiorizada por mucha gente como si fuera lo normal.
    Franquismo sociológico lo llaman.
  7. #177 Quiero decir, en Vasconia el MLNV necesita parasitar eventos culturales para subsistir. En España no hace falta eso. Se hace de forma 'recatada' en cualquier TV realizando discursos vomitivos incluso de ensalzamiento o de minimización del franquismo como si fueran programas normales homologables a una cadena seria europea.
    Aún recuerdo lo de RTVE con 'constiitucionalistas' con banderas falangistas y neonazis.

    O víctimas de ETA ensalzando el franquismo de forma callada 'perdieron la guerra' (sic). Eso dicho por Ortega Lara.
    En Alemania una víctima del RAF dando loas a Hitler acaba en la trena.
  8. #176 ETA mató a 21 niños. Eso está ahí. Y aunque pueda no tener ningún valor, porque al final nada los devolverá a la vida, ETA pidió perdón a todas las víctimas civiles. ETA puso bombas que mataron inocentes.
    Reducir a ETA a un grupo de asesinos que ha estado matando porque sí no se sostiene. Esa violencia no surge del aire, por mucho que quieras plantear que es un defecto de la sociedad vasca, que está enferma y por eso les parece bien matar niños.
    Lo que decía, el odio y el fanatismo.
  9. #181 Lo entiendo. En ese punto estoy yo cuando me vienen con "la tortura y las ejecuciones etxerajudiciales no debieron suceder" y veo al que torturó a un conocido en el telediario, de jefazo en la GC.
  10. #182 Es una mímesis. Si en España no se hubiera dejado el franquismo como algo impune, ahora mismo todo ese movimiento no estaría tan estratificado.
  11. #185 No hay fiestas populares, hay desfiles oficiales. No hay recibimientos, porque no hay cárcel siquiera. Hay medallas, y pluses en el sueldo. Y da igual si el PSOE o PP. Eso sí que es un asunto de estado.
  12. #188 Si ETA hubiera conseguido sus objetivos, te digo yo que no habría pintadas, y sí cargos en los ministerios de defensa e interior del nuevo estado, como paso en Argelia, en Irlanda, en México o en la propia España en 1812.
    Las pintadas son lo que le queda al vencido.
  13. #190 Pues eso, lo de siempre, vae victis. Y los criminales vencedores, héroes de guerra.

    Déjate de simplezas de sociedades enfermas.
  14. #192 Pues ya sabes qué pensar cuando veas a los legionarios desfilar delante del rey el 12 de octubre.
    Igualmente, buenas noches.
  15. #194 Yo diria que no, eh? El idioma materno principal es el amazigh o el dariya marroquí (dialecto árabe). Otra cosa que usen todos el castellano como segundo idioma por mayoría.
  16. #196 Pues tienes razón. Pero aún así es un cacho gordo...

    Y como digo, el 100% no puede ser, yo me refiero a lenguas maternas. Luego ya que todos lo conozcan por primera o segunda lengua, es otra cosa.
  17. #187 Muchos de esa ETA acabaron en el PSOE y PP siendo más españolistas que un católico convertido del judaismo cuando 1492. Te suena Pagazaurtundúa, víctima de ETA? Estuvo un tiempo en esa ETA en 1974. El fundador de UPYD? Estuvo en su juventud en organizaciones satélites de una ETA obrerista.

    es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Martínez_Gorriarán

    La gente se piensa que la política en Euskadi fué un Barsa-Madrid cuando en realidad fué más tipo The Wire o similar con cambios de bando constantes.
  18. #14 en Catalunya la españolización ha funcionado mejor que en Euskadi.
  19. #36 si bien eso es así también hay mucho pro España y pro unidad del estado.

    Mirad los resultados electorales.
  20. #50 ¿algo que comentar?
  21. #70 Perfecto, yo me río también y todos felices. Dicen que alarga la vida...
  22. #73 La izquierda vota coherente con sus valores, lo que no invalida que sea una sociedad en gran parte enferma en lo relativo al terrorismo.

    La clase trabajadora española suele terminar, en una parte importante, emigrando a países en los que existen contratos de 0 horas, minijobs, sin SMI, con menores impuestos a las empresas y a los patrimonios, con copagos sanitarios y sistemas de pensiones mixtos, algunos hasta siguen votando religiosamente muy progresista desde "infiernos" de derechos en países como Reino Unido, Dinamarca, Países Bajos o Alemania.
  23. #34 @EsUnaPreguntaRetórica
    “Han llenado España con millones de catalanes, millones de árabes, latinos y demás países”
    A ver si así ves el racismo de mierda. La hipocresía de mierda y la ideoligia nazi de mierda que tenéis alguno.
  24. #112 No, no me refiero a guerras de hace 200 años, no, me refiero a quienes mataban gente hace 20 años.
  25. #117 Por ser más reciente y porque estar matando civiles en una democracia por ideas políticas no está bien.
  26. #120 Lo bien que le vinieron los GAL del PSOE a algunos para seguir defendiendo sus majaderías.
  27. #122 Me he equivocado con Zabala. Por supuesto que, con cosas que mejorar, te hablo de que España es un país con un estándar bastante alto de democracia y justicia y que nada justifica haber estado matando en democracia a civiles, niños incluidos y una sociedad en la que te encuentras cara de terroristas en banderolas con lemas proterroristas, que en cada puta fiesta local, en el que centro de los municipios está tomado por lemas de estos trasnochados, en la que por "error" se cuelan condenados por terrorismo en uno de los partidos más votados y en la que parece una prioridad que los presos estén cerca para que sus "pobres" familiares puedan irse el finde a verlos mientras se deja de lado a las víctimas y sus familiares que, en gran medida obviamente se han ido de ahí, es una sociedad enferma.
  28. #124 Desconozco el contexto de esas supuestas torturas. Y sí, no siempre se ha hecho todo bien en la lucha antiterrorista y es obvia la guerra sucia policial en los 80, pero es que no se puede hablar de la palabra "conflicto" y de incomodidades de las familias de los presos como algo prioritario (y se olvida a las víctimas) cuando se ha matado una niña de 6 años con una bomba en los 2000. Seguramente sepas además que ha sido práctica habitual en ETA denunciar maltrato policial, hasta reconocido por Txeroki que en el caso de los desalmados de la T4 fue inventado, también ya en los 2000 largos cuando se seguían asesinando civiles.
  29. #126 Mientes, por supuesto que hay víctimas reconocidas de la violencia policial.

    www.eitb.eus/es/noticias/politica/detalle/9326884/el-gobierno-vasco-an
  30. #129 Código Penal se llama.
  31. #128 ¿Por curiosidad tus conocidos iban de buena mañana a sus trabajos o el domingo a la iglesia y les detuvieron o cuál fue el contexto?
  32. #135 Nunca está bien la tortura y no lo justifico, pero me es relevante el contexto, por comparar con quienes mataban una niña de 6 años hace poco más de dos décadas, que ahí sí no tengo dudas de su completa inocencia.
  33. #139 Por supuesto, por eso el euskera es una lengua tan española como el castellano.
  34. #141 Sí, amigo, insisto en que una sociedad con caras de asesinos en los balcones es una sociedad enferma. Y justo el contexto debería ser razonable para llegar a ese punto actual.
  35. #146 Marlaska y Sánchez no son la sociedad, afortunadamente. Este tipo que ha ascendido no es conocido, ni tiene ningún respaldo social ni nadie tiene su cara en un cartel en el balcón.
  36. #160 No recuerdo haber intercambiado ninguna palabra contigo, pero ya he dicho mi opinión sobre el tema y por mi parte poco más que hablar también. Sí, lo más remarcable de la cuestión es que hasta hace unos 15 años había un grupo de asesinos que han estado matando civiles en una democracia por sus delirios políticos Y mantengo que la sociedad vasca, dado que en términos generales se preocupa más de los verdugos que de las víctimas, es una sociedad enferma.
  37. #148 No sé dónde vives y qué zonas frecuentas, pero yo habiendo estado simplemente unas cuantas veces a capitales y demás me he hinchado a ver mierdas de "Euskal presoak". Y luego todo lo que se sabe de que a la mínima que son fiestas o sale un preso "político" :roll: te empapelan el pueblo, hacen un harresku y le dan la boina de paisano ejemplar.
  38. #165 Hay fotos en Google con los carteles y pancartas con sus caras de cualquiera de esos homenajes que se han hecho cuando sale a la calle algún terrorista, si necesitas ayuda para buscarlo, dime.

    Cuando veas pasacalles y jotas celebrando a algún miembro que participaran en los GAL o carteles en los balcones reclamando su bienestar, me dices, que me uniré a su condena. Lo gordo del País Vasco es que, hoy no asesinan niños, afortunadamente, pero mucha gente no ha roto con ese pasado, sino que celebra a los presos, meten a 40 y pico condenados en listas electorales sin ruborizarse y dentro de su relato del "conflicto" hay una masa social mayoritaria que los apoya. De ahí la enfermedad.
  39. #170 Ahhhhh, vale que son caras entre balcones y son temporales. Vale, vale, aclarado entonces. Si quieres busco eh ¿Me das 10 euros por cada balcón que encuentre con la cara de un etarra?
  40. #171 Y hay manifestaciones y en las fiestas populares es leit motiv luchar por su "memoria" dices, ¿no?
  41. #174 Es que algunos sois el vivo ejemplo de esta enfermedad de la que hablo. Me estás señalando al dedo que señala a la luna, porque no, no es normal, ni en fiestas ni no fiestas pasear la cara de un grupo de asesinos que ha estado matando niños hace poco más de dos décadas.

    Y por cierto, ¿10 euros por cada una que encuentre en balcon? Te prometo que busco que sean en un sólo balcón y en día no feriado...
  42. #175 Eso en todo caso son los socialistas haciendo el imbécil. No verás carteles con sus caras en la feria de Sevilla, vamos.
  43. #180 Pedir perdón no basta si luego ensalzas a sus miembros. Perdón también pidió Franco en su testamento y a mí no me vale una mierda, vamos.
  44. #178 Pues si nos dejamos de los relativismos y del es que los otros mira, es propio de una sociedad enferma ese apoyo notorio de la sociedad vasca a un grupo de asesinos.
  45. #183 Efectivamente lo que comentas de la Guardia Civil, en caso de ser cierta su vinculación con abusos policiales es muy grave, yo desconocía el asunto y desde luego creo que la sociedad española en general también y desde luego no tiene ningún apoyo social por esos supuestos abusos, no hay fiestas populares, ni recibimientos, ni murales, ni nada. Quizá devolución de favores por los mamarrachos del PSOE.
  46. #184 Se dejó impune al franquismo, al igual que se dejaron impunes los actos de ETA previos a la democracia. No sé si te suena la ley de aministia de 1978, pero fue una ocasión perdida por ETA para dejar de matar, aprovechando que se hacía borrón y cuenta nueva para todos y el país tomaba un camino hacia la democracia.
  47. #186 ¿Y has visto muchas pintadas, pancartas y apoyo popular a los GAL por España? Yo cero.
  48. #189 Afortunadamente ETA fue vencida, sí.
  49. #191 Yo cuando vea homenajes a asesinos arraigados en una sociedad seguiré pensando que en una sociedad enferma. Buenas noches y gracias por la charla.
  50. Gran iniciativa {0x1f601}
  51. #12 Cuéntanos más sobre un idioma que no se sabe el tiempo que tiene, sabemos que milenario es seguro

    Eso es como decir que los españoles de ahora entenderíamos a los romanos de hace 2000 años

    El euskera de ahora (con toda probabilidad) no se parece en nada a lo que se hablaba ahí hace 2000 años
  52. #18 Y es ahí donde creo que #5 no va tan desencaminado al sugerir que el euskera es una de esas lenguas que está en la UCI. Sin una fuerte inversión y apuesta institucional,

    He estado mucho por el PV y me ha llamado la atención que en pueblos como Elorrio o en la misma Donostia se oye muy poco euskera por la calle, incluyendo a la gente joven que se supone se ha educado en ello

    Al final el idioma es una herramienta de comunicación, y si esta es más forzada que el castellano acabará por desaparecer, o simplemente hablarse mucho menos.
  53. - Comí se dice "Demonio" en euskera.
    - Devilbao
  54. #28 #33 Los textos antiguos en euskera se entienden bastante bien, prácticamente solo cambia la grafía.

    Los de hace 2000 años???
  55. #43 no conozco idioma en el mundo que se parezca si quiera un poco a su original de hace 2000 años.

    Un idioma que no cambia es un idioma muerto.
  56. #46 Ah, que es todo mentira, parece

    :-D
  57. #45 de ahí que decir que tiene no sé cuantos mil años es absurdo
  58. #56 Puedes decir que su lengua origen tiene miles de años, pero de ahí a decir que se habla lo mismo que hace miles de años es bastante absurdo

    Si ni siquiera se entienden entre ellos!!
  59. #58 Claro que nos entendemos

    Falso, entre los distintos dialectos no se entienden. Esto me lo ha dicho gente de allí y no una vez

    claro que no se habla el mismo

    Es obvio que las lenguas evolucionan, es como llamar castellano al latín.

    no entiendo tanto odio.

    Dónde está el odio??? Yo tampoco entiendo
  60. Incluso de los que podemos estar orgullosos en este pais , lo usamos como arma arrojadiza. tenemos lenguas tan antiguas que cuesta encontrarles el origen... los lingustas de todo el mundo se fascinan con el euskera y aqui lo ignoramos y lo usamos politicamente...
  61. #31 Pues para ser carentes de valores esenciales bien que vota la izquierda vasca a favor de todas las medidas que benefician a la clase trabajadora española. Y bien que pone en su sitio a criminales como los de La Manada.
  62. #63 eso también pasa en el castellano.

    De 2000 años para atrás mejor no hables
  63. #3 Uaa, doli me nxitim ajo tirade apo duhej të përdorje përkthyesin? hajde mos ki turp te na thuash ne e dime qe pseudogjuhet gjysmake te shpikura jane te veshtira... ps: meqe ra fjala shkrimi eshte "bukur", ta degjosh duhet te jete si gërhitja e derrit. veshët e mi
  64. #31 su propio nombre lo dice: paìs asco... yo fui una vez y vi la mierda que hay allì metida: muchos apoyan y otros callan y miran para otro lado (cobardes). Muy pocos son normales, debe ser por la endogamia que hay en esas tierras robadas a los càntabros
  65. #79 Esos normalmente corrian por detrás de los otros
  66. #67 No se, a quien te refieres con los de asesinos, a los que asesinaron a Cabacas o a los otros?
  67. #40 Se te olvida señalar que todo eso se llevó a cabo en la clandestinidad, por que en caso de ser descubierto el castigo era ejemplar... A parte de que tu fuente, la "Fundacion Nacional Francisco Franco" no creo que sea la más indicada para dar crédito a eso que expones ...
  68. #74 Es que yo no veo dónde está la enfermedad terrorista en el País Vasco. La propia sociedad ha empezado a solucionar los problemas del conflicto armado organizándose por sí misma mientras los políticos siguen utilizando a las víctimas para tirarse mierda. Una de las acciones que ayudan a la reconciliación es esta. De la misma manera que lleva el testigo un ex-miembro de ETA también puede llevarlo un agente de policía (por poner a un "enemigo" de ETA) y no pasará nada porque todos corremos a favor del euskera.

    Y claro, la izquierda vota coherente con sus valores, pero si estuviesen tan enfermos de terrorismo creo que primaría el perjudicar a España, incluída la clase obrera, y eso no es así.
  69. #77 Epo, mund të habiteni, por është një gjuhë me një muzikalitet shumë të veçantë. Nuk është një pseudo-gjuhë, është një nga gjuhët më misterioze të Evropës. E lashtë, me siguri, por askush nuk e di për origjinën e saj. Nëse vërtet dëshironi të dëgjoni se si tingëllon, duhet të dëgjoni muzikë baske: 
    youtu.be/4OMIs1AiSco?si=BBEFgPwvFFppV9AQ 
    www.youtube.com/watch?v=K8L8q9SEDCw 
    youtu.be/dbB1Wx1YZow?si=TDueNQoPXSqVdnP3
  70. #26 es lo que pasa cuando se impone algo de manera artificial.
  71. #97 Ni falta que hace.

    No tenemos nada que demostrar
  72. #99 claro que es verdad. Es absurdo decir que el euskera tiene miles de años porque para empezar el euskera no tiene historia escrita.

    No hay documentos escritos.

    El castellano sí tiene historia, de ahí que se sepa cómo era hace 2000 años
  73. #80 a lo que llamas "parte significativa que no entra ennesos temas" son a los que llamo yo cobardes. Si esa parte significativa se hubiese posicionado contra eta desde el principio, eta habrìa desaparecido desde el principio al ver que su "paìs" no le apoya, pero prefirieron callar y "el que calla, otorga"
  74. #104 antes existía una mentalidad práctica y el principal objetivo era que la población se pudiera comunicar.

    Busca en Francia y verás que en la época de la revolución francesa sólo 3 millones de franceses hablaban el francés actual

    Y en Reino Unido o Alemania, tal para cual

    En Inglaterra han desaparecido idiomas como el córnico, y en Alemania el bávaro no es ni siquiera considerado como un idioma

    En Italia exactamente lo mismo: por ejemplo el lombardo y otros son considerados dialectos.
  75. #105 yo te digo lo que he oído varias veces de gente que habla el idioma
  76. #108 la historia de la humanidad, de la que España no ha sido ajena.

    Lo curioso es que la gente (sobre todo de izquierdas mira a Europa para lo que le interesa (normalmente para lo bueno) y a España para lo malo.

    Pues aún hoy los idiomas regionales no son más que dialectos en muchos casos
  77. #142 mira, si es que me importa un pito que os entendéis o no.

    Pero de ahí a decir que el idioma tiene 7000 años, pues me parece bastante absurdo, la verdad
  78. #111 Y quieres plantear si el euskara es un dialecto, vale, ¿de qué lengua es dialecto?

    No sé. Dímelo tú, que eres el que hace la pregunta

    Yo nunca he dicho nada parecido xD
  79. #151 "Pues aún hoy los idiomas regionales no son más que dialectos en muchos casos".

    Me refería a lo que ocurre en Europa. Hay muchos ejemplos, en Italia, Francia o Alemania

    Y no los veo protestar, oyes, como aquí, que algunos estáis todo el día dando el coñazo :palm:
  80. #153 el que lo has comparado has sido tú, yo nunca he dicho que sea un dialecto

    Venga, reconócelo, estás deseando que lo diga xD
  81. #155 Ps: Ah, y entérate, están de protestas desde Bretaña a Escocia, pasando por Gales, Tirol Ucrania y Rumanía.

    Se te olvida Cataluña, donde no se puede uno escolarizar en la segunda lengua más hablada del mundo
  82. #157 Y sin embargo, con 16 no hay ni uno solo que no sepa castellano.

    Pues yo trabajé con un comercial que hasta los 30 no tenía ni papa de castellano

    Tendrías que ver cómo escribía xD
  83. #93 Reducir un conflicto armado como el del País Vasco sólo a uno de sus actores porque eran "terroristas que asesinaban civiles en un país democrático" es una falta de respeto a la historia y a las víctimas. Hay varios actores que coinciden con esa misma descripción además de ETA pero casualmente no los recuerdas. Otra falta de respeto es que me llames "ejemplo de enfermedad". Andas aquí insultando al personal con quien no estás de acuerdo, ¿y el ejemplo de enfermedad soy yo? Tú sigue generando odio que nosotros seguiremos generando paz. La resolución de conflictos requiere una altura de miras que ni tienes ni te interesa tener. No tengo nada más que discutir contigo. Tú solito te has retratado.
  84. #159 esos por lo menos han tenido la oportunidad de escolarizarse en su idioma

    No daban más de sí, qué se le va a hacer.
  85. #163 ¿Me estás diciendo que el idioma en casa de tu compañero que no aprendió castellano hasta los 30 era el castellano?

    No.

    ¿Cuántos niños de familias castellanohablantes no sabes castellano en Catalunya?

    No sé. Tampoco sé cuántos no saben escribirlo correctamente, supongo que bastantes
  86. #114 no, en ceuta y melilla el idioma mayoritario es el español
  87. #195 eso es falso de toda falsedad. no llega al 40% apenas. El castellano casi el 100%
  88. #29 eso era en tiempos de guerra en zonas "rebeldes" :-D

    Luego la dictadura redujo la presión

    Hagamos un resumen rápido, incompletísimo por ello, que nos sirva para tener algunas pinceladas del puerto a que queremos arribar. Recordemos: desde 1941 es posible encontrar publicaciones editadas en euskera; la Euzkaltzaindia (Academia de la Lengua Vasca,) reinició en 1941 su actividad (congresos, ediciones y una revista en vasco, Eusquera, además de premios en certámenes literarios) con el mismo director de antes de la guerra, Resurrección María de Azkue; la Sección Femenina realizó una ingente tarea de recuperación de tradiciones, folklore y narraciones en vasco; en 1952 se funda la editorial Kuliska Sarta; en 1961 la editorial Ausopa; en 1965 se ponen en pie las primeras ikastolas (antes de Franco no creo que existieran como tales) amparadas por la Iglesia, y en 1969 se crea la Federación Diocesana de Ikastolas; la denominada Feria del libro y disco Vasco arrancó sus ediciones en 1965; desde al menos 1966 encontramos academias para aprender vasco; en 1970 existían al menos 10 revistas periódicas publicadas en vascuence… Todo ello necesitaba la pertinente autorización gubernativa o, como hoy dirían, el permiso de Francisco Franco que para eso era un omnímodo dictador. Todo ello, y es solo un débil reflejo, casa mal con algunos relatos aplicando el sentido común..

    fnff.es/historia/el-mito-del-euskera-perseguido-por-franco/
  89. #8 Es un derecho el cual intentais pisotear muchos monolingües.

    El euskera nunca se ha prohibido, simplemente ha dejado de ser lengua oficial

    www.navarraconfidencial.com/2023/02/09/el-coro-de-la-falange-femenina-

    Llama la atención alguna imagen:

    .  media
  90. #87 Denominar como bando de un "conflicto armado" a unos terroristas que asesinaban civiles en un país democrático ya demuestras que ese problema no se ha solucionado y que eres el vivo ejemplo de la "enfermedad" de la que he hablado.
  91. #15 Es absurdo hablar de españolización de un territorio que aceptó unirse a Castilla, al igual que los Reyes Católicos aceptaron en 1475 los fueros, antes de que España existiera, que fue 80 años después, y que siempre ha pertenecido por tanto a España, siendo tan español el euskera como el castellano.
  92. #69 hablas a base de topicazos

    Me contaron que un par de chicas que hablaban bermeano se metieron en la universidad y no entendían ni patata. O la madre de un profesor, toda la vida hablando euskera y no entendía la tele

    Y si quieres llamar euskera a lo que se hablaba hace 2000 años lo puedes hacer, pero seguramente no entenderías ni una palabra
  93. Gora Españoak!
  94. #41 Sí, y mucho negativo, pero nadie con capacidad de rebatirme que una sociedad en la que los verdugos han adoptado el rol de víctimas es una sociedad enferma.
  95. #4 Hace años entendí que el País Vasco se compone en gran medida de personas carentes de valores esenciales, en la que los que más ruido hacen, y lo grave es que no suelen tener oposición, son los que tienen como mayor reivindicación que las familias de los terroristas tienen que hacer muchos km para ver a sus "pobres" presos. Se ve que los "afortunados", los que sobran y deben ser marginados, son los que tienen a los familiares enterrados, y el cementerio al fin y al cabo les coge cerca.
12»
comentarios cerrados

menéame