edición general
20 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra promesa electoral del PP: afianzar la supremacía del castellano

La ley convertirá el conocimiento y el uso del castellano -es decir, obligará a hablar en esta lengua- en requisito indispensable, mientras que las otras lenguas, que mantienen en sus territorios un rango de equiparable cooficialidad, quedaran relegadas al concepto de mérito. Es decir, cualquier castellanohablante podrá imponer su lengua en los territorios con más de un idioma oficial.

| etiquetas: pp , españolismo
  1. En España habrá dos tipos de ciudadanos , los que hablen español y los demás, que serán considerados de segunda

    "irá acompañado de otras imposiciones lingüísticas como asegurar que las comunicaciones públicas se hagan siempre en castellano". Es decir, no se podrán hacer avisos públicos , policía, bomberos, bandos de ayuntamientos etc.. , ni ninguna comunicación pública que no sea en castellano, las demás lenguas serán relegadas al ámbito privado
  2. Español, español español, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Patria, patria ,bandera bandera,
  3. Fascismo del bueno
  4. Hay que imponer por ley lo que debería ser una cuestión de educación. Y todo ello porque en ciertos puntos de España cuando hablas en castellano te contestan en otra cosa que no lo es hasta que por segunda vez les dices que no hablas esa lengua...
  5. Esta noticia al igual que la propuesta del PP la veo bastante sensacionalista. En general en las oposiciones no es que obliguen a tener el perfil de catalan o euskera, en realidad es un merito simplemente, el asunto es que da una cantidad de puntos tal que el que se presenta no le queda otra y mas teniendo en cuenta que la mayoria de los chavales/as de 20 años que se puedan presentar a la ope ya tienen esos puntos de euskera/catalan y estan por encima de monton de gente que lleva muchos años trabajando y no tenga el idioma.

    En la noticia pone: "las otras lenguas cooficiales sean requisito indispensable" y no, no son requisito, son un merito demasiado bien puntuado.
  6. #6 No hijo no, eso lo vivo todas las semanas cuando me toca lidiar con noreste, estar en conferencia con clientes o con mandos intermedios catalanes y estar 5 personas en conferencia y ponerse a hablar 2 entre ellos en Catalán, para acto seguido traducir lo que se acaban de decir.
    Y no es algo que me haya dicho un amigo, o el primo de alguien, es algo que vivo yo todas las semanas con gente diferente (no es que sean dos maleducados sin consideración que hablan entre ellos) pues al menos tengo 3 o 4 conferencias telefónicas/vídeo con gente de allí.
    * Y vaya por delante que estoy en contra de todas estas medidas, pero estoy más en contra de la gente maleducada.
  7. Un poco anticonstitucional, pero bueno, hace que los subseres de sus votantes aplaudan con las orejas fruto de su paletismo.
  8. Artículo 3.

    1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

    2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

    3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
  9. #7 no es mala educacion, es que si estas acostumbrado a hablar en idioma no es facil cambiar. A lo mejor podrias aprender tu a entenderlo si te pasa todas las semanas.
  10. Soy de Aragón y nunca he estado muy interesado en la Fabla... curiosamente, cuanto mas crece el nacionalismo español mas curiosidad siento por mis raíces y mi lengua regional... Este sentimiento se provoco en gran medida cuando Rudi, la paracaidista del PP que gobernó Aragón un tiempo y empezó a joder la marrana con la fabla y el catalán de la franja. Creo que puedo concluir, por experiencia propia, que no hay nada que potencie mas la división en España que el hecho de que venga "uno de fuera" a joder con las cosas de tu tierra... aunque hasta entonces lo dieses por normal y no le prestases atención, es llegar alguien, decir que lo va a eliminar y de repente, te importa ese algo y lo quieres defender xD
    Por cierto, por el bien de España y su diversidad... Ilegalización del PP ya!!!
  11. #10 entenderlo él? Que dices, él es de ese tipo de gente que cree que habla el idioma universal y los demás tienen que adaptarse
  12. Pablo Casado cantando youtu.be/QKIn6HB9bUc
  13. #10 Por los cojones no es mala educación, si yo estoy en una conferencia con 4 o 5 personas jamás se me ocurriría ponerme a hablar mi lengua materna para luego traducir a los interlocutores lo que acabo de decir, es una tontería perder tiempo traduciendo algo cuando hay un idioma común para todos. De igual forma si estoy en una conferencia en otro idioma, véase inglés, no le comento a mi compañero nada en castellano, si hay que hablar de algo se hace en privado o silenciando la conferencia o por chat ...
    Y bueno, lo de aprender catalán, no es algo que me atraiga lo más mínimo, antes aprendería Portugués que lo hablan aproximadamente 260 000 000 personas y será bastante más útil para el día a día. De hecho el paso lógico sería siempre aprender Chino, Japonés, Indio, Ruso ... pero ¿Catalán, Gallego, Bable? ...
  14. #12 En general las personas sin algun tipo de ideologia que se lo impida, que hablan español , entienden el catalan sin dificultad. Pude comprobarlo en Costa Rica donde los taxistas opinaban libremente sobre las conversaciones en catalan de mi familia.
  15. #14 tu primera frase yavesbmuetra de tu educacion. Adios
  16. #12 Más que adaptarse, lo que hay que hacer en esas videoconferencias es hablar un idioma que conozcan todos, que en este caso, parece ser el castellano. A mi no se me ocurre hablar con nadie en euskera en una videoconferencia cuando tengo interlocutores en madrid, primero porque es de mala educación, y segundo por no perder tiempo en traducírselo a los demás.
  17. #4 Ve a Holanda y explicales tu problema.
  18. #16 Si solo has leido la primera frase te has perdido un highlight buenisimo:

    "Y bueno, lo de aprender catalán, no es algo que me atraiga lo más mínimo, antes aprendería Portugués que lo hablan aproximadamente 260 000 000 personas y será bastante más útil para el día a día. De hecho el paso lógico sería siempre aprender Chino, Japonés, Indio, Ruso ... pero ¿Catalán, Gallego, Bable? ..."
  19. #19 ni siquiera le he pedido que aprenda catalan, solo entenderlo no es lo mismo.
  20. #18 En holanda no me quedarían mas huevos que aprender holandés, pero lo que no es lógico es tener que aprender todos y cada uno de los idiomas oficiales de sus provincias (o lo que tengan). Que yo solo he hablado de educación, de tener interlocutores que no entienden tu lengua y ponerte a hablar en un idioma que no entiende la mayoría del grupo, para luego traducir al resto.
  21. #4 ¿Cuántas veces te ha pasado?
  22. #22 Todas las semanas al menos una vez, si bien es cierto que algunas veces un poco más otras veces un poco menos, yo calculo a ojo, un 20% de las ocasiones que trato con gente de zona Noreste.
    También es cierto que noto que pasa más con gente más Joven, por debajo de los 40 pero igual es un sesgo mío a la hora de tratar con los mayores, que siempre hay otra deferencia hacia ellos.
  23. #20 Da igual, el prefiere Portugués porque le será más útil. :troll:

    Lo del paso lógico me ha encantado.
  24. #23 Qué exactitud. ¿Y son suficientes personas como para generalizar?
  25. #25 Pues desde hace unos 3 o 4 años, unas 4 o 5 conferencias de ese tipo, no se si son suficientes o no, pero es mi impresión. Lo que en otros puntos no se da, por ejemplo nunca un Vasco ha empezado a hablar en Euskera con otro en medio de una conferencia y sólo 2 o 3 veces me ha pasado con gente de Galicia.
  26. #9 y el derecho a usarla.

    Derecho =/= obligación.

    xD
  27. #26 Hablar en tu propia lengua es una costumbre que muchas veces haces inconscientemente. Yo tengo un cliente en el que toda la gente de informática habla en castellano excepto uno que es catalanohablante. Cuando me reúno con ellos este chico siempre me habla en catalán y con los demás en castellano, aunque es cierto que todos entienden catalán. Por mi experiencia te diré que lo que comentas no es lo habitual y en mi humilde opinión, creo que son casos muy puntuales que no justifican una medida como la que se propone
  28. #21 De tu comentario en #4 se desprendía que aprobabas la propuesta del PP. De tu comentario en #7 entiendo que no es así. Comprendo que te parezca de mala educación que pudiendo ser corteses contigo, no lo sean. Pero eso no justifica una ley. Repasa el comentario de #9, la constitución plantea la obligación de conocer el castellano, y el derecho a usarlo (no la obligación). La co-oficialidad del resto de lenguas españolas otorga por tanto el mismo derecho a usarlas en sus respectivos territorios. Para ti puede ser maleducado el que habla una lengua que no comprendes (y que ya has dicho que no quieres comprender) y a mi puede parecerme maleducado que me impidas ejercer mi derecho constitucional a usar mi lengua (tan española como la tuya). La cortesía se pide, no se impone mediante una ley inconstitucional.
    Yo he tenido muchas reuniones con británicos que chapurreaban castellano, y no me he ofendido si en medio de una reunión intercambian entre ellos unas frases en Inglés. Si no les entiendo, lo asumo como una limitación mía, no como una falta de educación suya.
  29. #1 En España habrá gilipollas que intentarán imponer su propia lengua, ya sea castellano o catalán, como ocurre ahora. Y con esos no acaba nadie. La educación y la cultura, si acaso
  30. #3 si eso es fascismo, es lo mismo que hace la Generalitat catalana, balear, que intenta hacer la valencina...

    A mí no me gusta esa promesa del PP, pero me ha hecho gracia que hayas elegido la palabra "fascismo" para describirlo...
  31. Ni que hablar el mismo idioma sirva para entenderse.A veces me he entendido mejor con un finlandés, inglés, griego o de cualquier cultura que con un"español"de"como en España en ningún sitio"sin saber que es ese ente del que habla.
    Estos que quieren usar solo el castellano son los que utilizan un idioma maravilloso para insultar,denigrar y minusvalorar al resto.
    Vaya ejemplo.
  32. #17 De mala educación es decirle a los demás que idioma deben hablar entre ellos.
  33. #23 Si tantas veces te ocurre, ¿No has pensado que quiza el problema seas tu?
  34. #33 Depende. Si con ese "entre ellos" te refieres a cuchichear entre ellos como si estuviesen fuera de micro para luego comentar algo en común a los demás, pueden hablar como les dé la gana, pero si se están dirigiendo el uno al otro, pero a la vez a todos los demás, sigue pareciéndome maleducado.
  35. #27 Efectivamente. Eso es lo que dice el artículo y lo que debe ser.

    Luego podemos debatir si se puede obligar a alguien a usar una lengua cooficial distinta del castellano. Para mí, los funcionarios deben de entender todas las lenguas oficiales de un territorio pero no deben estar obligados a usarlas.

    Así un ciudadano debería poder expresarse ante la Generalitat Valenciana en castellano o valenciano y el funcionario debería entenderle, pero con la libertad de responderle también en castellano o valenciano.
  36. #7 El catalán es una lengua oficial de estado. Ahora ya tienes una excusa para votar a VOX.
  37. Normal que los del PP prometan eso. Por algo son supremacistas.
  38. #31 era un comentario humorístico en el que, literalmente, parafraseaba un conocido y popular cántico del cómico Ignatius Farray.

    Yo no comparto la exclusión de la lengua estatal en los territorios bilingües pero, como nativo de un territorio bilingüe, sé que mi lengua vernácula (catalán en su forma valenciana) sigue desterrada de muchos centros de enseñanza y se repiten errores como los que se cometían en mi época de estudiante. Como, por ejemplo, mis compañeros de promoción que solo aprendieron una lengua, la castellana.

    En otros territorios no lo sé pero en mi tierra urge una reforma educativa que ponga en valor el valenciano y lo normalice.
  39. A ver si lo he entendido.

    Qué la Administración esté obligada a usar el castellano para sus comunicaciones oficiales generales -supongo que se respetarán las decisiones particulares e individuales de los ciudadanos que prefieran recibirlas en catalán- es fascismo y es malo.

    Qué la Administración obligue, bajo pena de multa, a rotular específicamente en catalán -lo de hacerlo en castellano no está prohibido, pero en catalán es obligatorio- es una muestra de democracia.

    ¿Lo he entendido bien? Porque podrían aplicar el mismo concepto que con las rotulaciones. En castellano es obligatorio, y ahora, si tú quieres, lo haces también en catalán.
  40. #7 Pero si hablan catalán entre ellos, y luego traducen, ¿dónde está la "falta de educación"? Puede ser poco práctico, pero no veo yo ahí ofensa.
  41. #39 y puedes contar con mi hacha para que haya valenciano en las escuelas de la Comunidad Valenciana. Pero siempre y cuando no lo hagáis a la catalana, en plan "pues ahora no hay castellano". En ese caso será lo mismo que han hecho en Cataluña, que es lo mismo que propone el PP, lo mismo que hizo Franco y que es fascismo*. Y ya si dividís las horas entre tres y dais un tercio en castellano, otro en valenciano y otro en inglés, puedes contar con mi hacha y con mi espada.

    * bueno, en realidad no es "fascismo" porque el fascismo real es otra cosa, pero como ahora todo es fascismo....
  42. #41 Pues para mi es una falta de educación además de poco útil en una reunión de varias horas al teléfono.
  43. #37 Y el gallego y el euskera. Y me parece cojonudo que lo sean, por eso he hablado de falta de educación, esta ley sobra.
  44. #34 Yo hablo el idioma en el que todos los de la reunión se entienden, lo que considero tener educación, si el 100% de los integrantes fuesen de Galicia, la reunión se haría en gallego, si todos fueran catalanes, me da igual como hablen. Pero en una reunión de 4 o 5 personas dos catalanes se pongan a hablar entre ellos y luego traduzcan es una cagada.
  45. #29 Exacto, yo no estoy a favor de una ley de este tipo. Sobre lo de la cortesía, eso de pedirla no lo veo, para mi es una falta de educación y si por mi fuera a más de uno le daría un toque de atención.
    Pero como no es mi guerra, me limito a solicitar dos veces cada que ocurre que se traten en Castellano/Inglés las reuniones y sigo con mi trabajo.
  46. #25 Perdón, eran 3 o 4 conferencias a la semana.
    Cc/ #26
  47. #35 Es mucho peor intentar imponer como deben hablar entre ellos. Eso sobrepasa la. linea de la mala educación para entrar en el fascismo
  48. #36 pero no deben estar obligados a usarlas.

    Pero si a entednerlas.

    Estamos de acuerdo entonces: se necesita un examen que demuestra que entiende la lengua de la comunidad.
  49. #44 Si tan español eres, aprende estas lenguas y cállate. Que vaya cojones tenéis para exigir que la gente cambie de idioma sólo por respeto a vosotros. ¿Y el respeto por esos que hablan catalán te lo pasas por el forro de los cojones?
  50. no es correcto el término castellano... definitivamente solucionar el debate lingüístico desde la óptica centralista borbónica es una pérdida de tiempo
comentarios cerrados

menéame