edición general
10 meneos
 

Otra vuelta a la tortilla de las lenguas

C+P Se acabaron las manifestaciones en defensa del castellano en Galicia. ¿Vuelven las manifestaciones por el gallego? Aún no se sabe, pero el polémico modelo educativo que aprobó el Gobierno de socialistas y nacionalistas lo han enterrado las urnas. No es el único lugar donde se preparan cambios. De las cinco comunidades bilingües de España, cuatro están inmersas en debates, o en procesos legales concretos, para diseñar políticamente qué lengua hablan sus ciudadanos.

| etiquetas: lenguas , gallego , euskara , catalán , galiza , euskal herria , països catalans
  1. Lo que es cierto que de confirmarse las cosas que se están escuchando sobre los planes de PP+PSE sobre el euskara, las manifestaciones y la protesta ciudadana volverán a Euskadi más fuertes que nunca.
  2. La conclusión, hay que dejar de darle vueltas a la tortilla.

    50% de cada y en paz.
  3. #3 No, no les vale:

    Galicia
    - La ley se aprobó por unanimidad en 1983, con el PP, pero el decreto para la educación, de 2007, sólo fue apoyado por PSOE y BNG.
    - En los colegios se establece un mínimo del 50% de asignaturas en gallego, entre ellas las más importantes como matemáticas, naturales, sociales y geografía e historia. En Bachillerato, la docencia es en ambos idiomas.
    - En la universidad, el gallego es el idioma administrativo oficial. En las aulas hay libertad de cátedra, pero algunos estudios cifran la presencia del gallego en un 20%. Varias licenciaturas lo excluyen totalmente.
    - En la televisión, TVG emite sólo en gallego.
    - El nuevo presidente, del PP, ha prometido anular este modelo. Toma posesión en abril.
  4. #4 Sin duda, España debe ser capaz de integrar mejor la pluralidad interna.

    Pero lo mismo se puede decir de cada autonomía con lenguas cooficiales, debe saber reconocer y reflejar la pluralidad interna o simplemente estaremos "dando la vuelta a la tortilla"
  5. #3 No, no vale. Los alumnos deben acabar sus estudios conociendo ambos idiomas oficiales, y eso el 50-50 no lo garantiza. Como dice la noticia:

    La realidad actual es que sólo los alumnos que estudian íntegramente en euskera consiguen el nivel exigido en la Ley de Normalización que aprobaron todos los partidos en 1982.

    Y ya está. Para el que quiera verlo es evidente donde hay que incidir.
  6. #8 Sinceramente, no lo sé, vuestro caso es distinto (Euskadi).

    Pero te aseguro que con un 50% de catalán (y con menos) está garantizado el conocimiento suficiente de catalán.

    Otra cosa es que se quiera que se tenga un "nivel nativo" eso no se consigue ni con un 50% ni con un 100%, se puede conseguir sólo con la práctica diaria. Pero no creo que eso sea exigible. Por lo mismo se podría exigir con el inglés.

    Y ya quisiera yo un nivel de inglés de los alumnos, de la mitad que el más torpe tiene de catalán.
  7. #10 ¡Es genial! xD
  8. #10 Claro, es verlo como una guerra. Un combate a ver quien gana.

    Pero no se trata de "ganar" sino de justicia, y no se trata de lenguas sino de personas.
  9. #12 Sí, sí... ya me conozco el discurso :roll:

    Apenas pasó un més del Domingo Oleiro: www.youtube.com/watch?v=ZPaAXK18on0 ;)
  10. #13 Te conocerás el discurso de algunos.

    Los argumentos son los que son y son correctos o no. Que un ser despreciable diga 2+2=4 no hace que eso sea menos verdad.
  11. No hay que darle tantas vueltas. La solución óptima es la inmersión lingüística en la lengua minorizada. Sin guetos, sin barreras artificiales, sin segregaciones estúpidas, y con unos resultados a la vanguardia de España en cuanto a pervivencia de la lengua propia se refiere. Hablo, para el que no lo haya intuído, del modelo catalán.
  12. Es esto, ni más ni menos:
    "es esencial salvaguardar el multilingüismo en los países o regiones en que coexistan dos o más lenguas oficiales"
    Votado hace escasos días en el Parlamento Europeo: aprueba el texto en defensa del sistema catalán de inmersión lingüística y tumba el informe del PP a favor de que los padres elijan la lengua de educación de los hijos),

    meneame.net/story/parlamento-europeo-aprueba-texto-defensa-sistema-cat
  13. #17 También dijo aquello de que "pero este sistema no debe ser obligatorio para todos los niños":
    www.vozbcn.com/2008/12/12/5608/consejo-europa-tumba-inmersion/

    #16 "No hay que darle vueltas, hay que dejar que la tortilla me la coma yo sólo." Típica respuesta del nacionalismo (catalán, español o chino)
comentarios cerrados

menéame