edición general
2100 meneos
8624 clics
Pablo Iglesias: "Aspiramos a la mayoría absoluta; no es arrogancia, es una necesidad"

Pablo Iglesias: "Aspiramos a la mayoría absoluta; no es arrogancia, es una necesidad"

El líder de Podemos desgrana la situación política y social actual, cuando todas las encuestas confirman el imparable ascenso de su formación política. Avance de la entrevista.

| etiquetas: pablo iglesias , podemos , política , mayoría absoluta
«12
  1. #6 si sigue con esa progresion gana las elecciones en Portugal, Francia y Andorra SIN PRESENTARSE, OJO
  2. #1 Ya se reían de él cuando dijo que querían ganar las elecciones, y en menos de 5 meses ya es primera fuerza política en intención de voto. Ojo.
  3. #10 Ya, seguro que incumple todas sus promesas electorales y se dispara la corrupción.
  4. A mi es que las mayorías absolutas nunca me han gustado... eso de que el poder recaiga sobre las decisiones de un único partido sin necesidad de negociación... Aquí nunca han funcionado bien.
  5. Es que como tengan que gobernar en minoría se las van a ver putas. Los van a machacar a vetos desde la oposición. Esta gente o gobierna en mayoría, o va a pasar las de caín.
  6. #1 supongo que igual que tu, cuando lees tus propios comentarios en Menéame.
  7. #8 No se hasta donde llegará Podemos, pero lo que sí parece es que el PSOE va a quedar en un partido eminentemente andalucista y que el PP, en cuanto salga un partido tecnócrata que le enfrente a Podemos en muchas cosas, quedará en un partido de religionarios.
  8. Yo ya no sé, estoy confundida. Se critica el bipartidismo y se intenta que no nos vuelva a gobernar, sale un nuevo partido político que es el único que por sondeo puede lograr que no vuelvan a gobernar ni PP ni PSOE y también lo criticais. Entonces me pregunto ¿que es lo que quereis? ¿UPyD o Ciudadanos? Mamma mia... peores aún.
  9. #10 Razone su respuesta
  10. #3 Estoy de acuerdo pero, en mi opinión, sería mejor un gobierno con apoyos de otras fuerzas: como IU o partidos nacionalistas. El tema mayoría absoluta inquieta siempre. Venga de quien venga.
    A no ser que hicieran referéndum en ciertos temas.
    De acuerdo con #13
  11. #10 La política del miedo es algo que yo en particular ya tengo superado hace mucho tiempo. Prefiero Pablo Iglesias por conocer que Rajoy y Ken socialista conocido.
  12. #37 #4 No os preocupéis.

    Bildu en Gipuzkoa tampoco tiene mayoría absoluta, y aun así ha sido capaz de sacar presupuestos cada año, de poner impuesto sobre la riqueza (a todo aquel que tenga más de 1 millón de €), de dedicar más que nunca a gasto social, de hacer de nuevo público cosas que había privatizado el PNV etc...

    Si Podemos gobierna en minoría, al PSOE no le quedará otra que hacer gestos y aproximarse a Pablo Iglesias para tratar de recuperar esos votantes que ha perdido.
  13. bueno, segun el pp solo necesitarian un 40% de los votos, no mayoria absoluta :troll:
  14. #10 Sandro, ¿Eres tú?
  15. Por favor, que nadie tenga miedo de una mayoría absoluta de "podemos" porque no son el lobo feroz. Son un partido ideológicamente capitalista con tintes socialdemócratas. El propio pablemos ha reconocido que no van a cuestionar el sistema capitalista. Que nadie se asuste que no va a cambiar nada sustancial, no van a comer niños crudos, ni quemar iglesias, ni sacar a espuña de la OTAN ni de la UE ni de la OMC. No van a nacionalizar o expropiar bancos ni grandes empresas, no van a reducir el paro ni la deuda pública, no van a instaurar una renta básica ni van a subir el salario mínimo a 900€. Tranquilidad por favor, usemos un poquito la cabeza para algo más que para llevar pelo. No se puede cambiar nada sustancial dentro de este sistema económico global.
  16. Lo primero que debería hacer un partido decente es eliminar la basura esa de las "mayorías absolutas" que tanta desgracia y miseria ha traído a este país de la mano siempre de los PePesunos. Para que no las vuelvan a gastar nadie nunca más como ariete de políticas antisociales y traidoras.

    Aunque bien pensado... mejor si eso que la quiten en la segunda legislatura :troll:, cuando hayan erradicado todo lo que ha hecho el PP en España a golpe, igual que los PePeros, de decretazo por sus cojones :troll:
  17. #13 ¿Y cómo se hace un cambio sin cambiar nada? tendrán que cambiar leyes con el consenso de la población. Si hay que esperar el apoyo de PP o PSOE vamos listos.
  18. Si pretenden cambiar la forma en que se articulan los engranajes del poder no tienen mucha alternativa. Solo se puede sacudir la alfombra si la tienes bien cogida y nadie sigue sentado encima. Claro que no es arrogancia. Es que la alternativa es que el sistema se los coma.
  19. ¿Con Rajoy ha hablado?
    Nunca. Ni por Whatsapp.

    Rajoy no sabría ni por donde salir. xD
  20. #46 Yo te puedo dar la razón en la generalidad, pero no en las cifras concretas. Los técnicos de Hacienda calculan que la mayor parte del fraude fiscal se debe a fortunas y grandes empresas (lo estiman en un 70%). Y se quejan mucho de que, comparativamente, les dejan destinar pocos recursos a estos últimos, y muchos al ciudadano de a pie.
    Es decir, que estando de acuerdo en que todo es sancionable y que hay que aumentar el número de inspectores, creo que las cifras que tenemos revelan que el problema principal son aquellos que (obviamente, por otra parte) tienen más mecanismos para huir de los controles porque tienen más dinero.
  21. Las mayorías absolutas son el cáncer de la de democracia. Como demostración la que tenemos ahora.
  22. #4 Soy muy partidario de Podemos y en esto tengo sentimientos enfrentados. La mayoría absoluta me parece horrible, pero también hay que pensar que Podemos sin mayoría absoluta es probable que sea incapaz de hacer la mitad de cosas que propone... Así que no sé qué opinar al respecto.
  23. A ver. Hagamos una posibilidad suponiendo que PODEMOS gana las siguientes elecciones generales.

    ¿Cuanta cantidad de votos creeis que necesita PODEMOS para poder cambiar una sola ley? Me explico. Imaginaos que gana PODEMOS con un 27% de los votos , repartiendo un 20% para el PP y un 26% para el PSOE y el restante 27% a otros partidos (iu,upyd como más importantes de este restante)

    Mantengamos unos hechos básicos respecto a PSOE:
    - Sabemos que desestiman completamente a PODEMOS como partido, ninguneándolos y criticando su forma de hacer política.

    Hagamos un cálculo basico basándonos en este supuesto:
    Imaginaos que PODEMOS, en afán de empezar a cambiar el país propone medidas que van en contra de medidas creadas por el PP para intentar mantener el estatus quo. Sabemos que es muy seguro que PSOE vote en conjunto con PP porque el objetivo de ambos es accidental la carrera política de PODEMOS y perpetuar sus beneficios actuales.

    entre PP y PSOE obtendrían casi el 50% de los votos! Esto significa que Podemos no podría cambiar ninguna ley o norma ya que en caso de que gane PODEMOS, los dos partidos más mayoritarios y que pueden hacerle frente de algún tipo de forma se van a dedicar toda la legislatura a accidentar el camino de PODEMOS demostrando así al pueblo que no fueron más que un par de charlatanes y que hay que volver a las herramientas "clásicas" de gobierno para "llevar la economía a un buen puerto"

    Entonces... sabiendo que tenemos un verdadero CANCER llamado PSOE y PP, ¿Qué hacemos con la mayoría absoluta? De qué manera os veis en necesidad de que PODEMOS se quede con la mayoría absoluta permitiendo con esto que hagan lo que les salga de los cojones? Una dedos
    - Si podemos no gobierna con mayoría absoluta, no van a poder cambiar NADA que permita mejorar a largo plazo este país, incluyendo leyes que ayuden a limpiar la corrupcion en esta pandereta.
    - Si podemos gobierna con mayoría absoluta estaríamos dando a un partido la herramienta para poder hacer y deshacer a su antojo, y aunque no podamos compararlos con PP, ya vemos lo bien que nos ha venido una mayoría absoluta en su generalidad.

    Yo todavía no sé contestarme
  24. #3 Dices lo mismo de la mayoría del PP o del PSOE, o del PNV o de CiU?. Si consiguen mayoría abosluta se vuelven casta. El poder corrompe y más si tienen ansia de poder.
  25. De entrada aclarar que estoy en un Círculo y he dedicado bastante tiempo a Podemos, soy un miembro activo. Dicho esto, no estoy seguro de que el discurso triunfalista haya que llevarlo hasta el final. Esta encuesta, por ejemplo, me huele a chamusquina. Creo que quieren inflar el globo con tiempo suficiente para desinflarlo antes de las elecciones. Unos años de maduración en la oposición, como freno de las mayorías absolutas y como ejemplo de política honesta pero efectiva sería ya un éxito. Si ganamos mejor, claro, pero por favor no creemos un ambiente en el que llegue el día que seamos las segunda o tercera fuerza política en las urnas y se pueda ver como una derrota.

    Vamos a trabajar y a construir un proyecto sólido antes de creer que somos sin más la revolución y que el cambio se hace con las portadas de El País.
  26. #38 Para Podemos ganar sin mayoria absoluta es un escenario favorable porque obligaria al PSOE a retratarse:

    -Si el PSOE apoya a Podemos se convertirá en su subalterno (lo que le ha pasado a IU durante tantos años) y en el futuro será víctima del "voto útil"

    -Si el PSOE forma una "große Koalition" con el PP para garantizar el status quo, terminará como sus colegas del PASOK griego
  27. #18 Es que el sentido de Podemos es precisamente abrir ciertas decisiones a la ciudadanía y hacerlo participativo. En nuestra democracia la manera de hacer esto es mediante referéndum, así que es de suponer que en el hipotético e improbable caso de que ganaran con mayoría absoluta se valieran de esa herramienta.

    No confundamos las mayorías absolutas de partidos podridos a mayoría absoluta de quien aboga por la política participativa, es muy distinto, al menos en teoría.
  28. #13 ¿Y como se va a lograr un cambio político si PP-PSOE le van a estar poniendo palos en las ruedas cada dos por tres? Para llevar a cambo las reformas de Podemos se necesita mayoría absoluta y algo más.
  29. #24 Se critica la posibilidad de una mayoría absoluta. La gente de izquierdas suele ser crítica y de ahí lo que dices.
  30. #14 no, yo lo que veo es un pacto no de gobierno, pero si con acuerdos puntuales entre podemos+iu+erc+bildu+amaiur+cup+bng+compromis... con eso si que me voy a partir de risa leyendo los periodicos.... y de placer... :-)
  31. #1 Los integrantes del PP lo hacen mirando los números de sus cuentas corrientes llenas de dinero público robado.
  32. #28 Pablo, she fuerte.
  33. #50 #55 #69 #76 #98 dejemos a un lado la estupidez sobre el racismo que ha dicho Pablo Iglesias (los españoles, que yo sepa, no somos raza aparte respecto a franceses, ingleses, alemanes, etc.); yo no tengo estadísticas al respecto, sin embargo, demasiado alto me parecerá en cualquier caso el % de españoles que:

    - dice "pues si yo estuviese en el poder me lo llevaba muerto"
    - y/o te trata de tonto si quieres pagar el IVA de la factura
    - y/o justifica el trampeo con la AEAT diciendo "pues anda que lo que se llevan los más ricos con las SICAVs"
    - y/o ...

    #50 #69 #76 Claro que no da igual en general que los más ricos se lleven un 70 % y el resto un 30 % del fraude. Sí da igual en el sentido de que, ya desde novelas como el Buscón de don Pablos y el Lazarillo de Tormes, la picaresca ha sido invento de los poderosos para subyugar al resto: te genero la ilusión de que te metes 3 de tapadillo en el bolsillo izquierdo (y qué listo eres) mientras los poderosos te sacan 10 del bolsillo derecho. Cuando haces que un gran sector (puede que mayoritario) de la sociedad participe en mayor o menor medida de la trampa (hay muchas formas de corrupción, no sólo económica), desactivas o minimizas los mecanismos de control y los poderosos pueden campar a sus anchas.

    Y demasiada gente vive en esa ficción. Y demasiada gente habría seguido votando PP/PSOE (+ CiU en Cataluña, PNV en País Vasco, etc) si no hubiese venido una gran crisis. ¿Parte de esa gente ha visto la luz y se ha dado cuenta de que con la podredumbre no saldremos jamás de pobres? Ojalá sea así, para rectificar (casi) siempre hay tiempo. Eso sí: en modo alguno desmiente la podredumbre generalizada que el propio Iglesias reconoce inconscientemente mientras la niega.

    ¿Cómo la reconoce? Diciendo que "no es comparable que un señor cuando está cobrando el paro ponga copas en negro el fin de semana (porque no llega a fin de mes) con alguien que esté cobrando sobresueldos en B, con billetes de quinientos euros, que están poniendo grandes empresarios para después optar a favores administrativos. No es comparable, no tiene que ver con una suerte de cinismo antropológico, ni con la naturaleza humana". A mí me da igual si a él le parece comparable o no:

    - si hay obreros trabajando en negro
    - si hay empresarios de PyMEs maquillando cuentas
    - si hay autónomos no haciendo facturas
    - si hay gente fingiendo supuestos que hacen acreedor a prestaciones
    - si hay gente con mucho dinero en negro que oficialmente tiene cuatro perras y pide la beca para los hijos por familia con escasos recursos
    - si te cuelas en el metro; si protestas cuando el cajero del super te cobra de más y te callas cuando te cobra de menos; ...
    - etc.

    Entonces, en mayor o menor medida, estás corrupto y formas parte de la película de corrupción llamada picaresca. Y ya puedes racionalizar como hace Iglesias y decir que no se puede comparar ... pues no, si se implantasen todas las medidas de inspección que PODEMOS promete instaurar si gobierna, a las personas de todos esos y otros ejemplos deberían como mínimo exigirles devolver lo evadido, si no incluso ser multados. ¿O es que no piensa hacerlo (o piensa hacerlo arbitrariamente)? ¿o es que sí piensa hacerlo pero piensa que amenazar con castigar al que trampea sólo un poco le costaría votos, y por eso lo minimiza?

    Me parece un comentario irresponsable y censurable el hecho por Pablo Iglesias y señalado por #46
  34. #13 #18 #37 No me disgustaría una mayoría absoluta si esa mayoría la usan para cambiar leyes organizativas (una electoral y una que obligue a referéndums para consultar ciertas cosas) y utilicen esa mayoría para cambiar ciertas cosas bastante urgentes, a ser posible también con referéndums detrás. Si PP y PSOE les pueden numéricamente, difícil lo van a tener. Pero estoy de acuerdo en que sería mejor con el apoyo de IU, Equo-Compromís y otras fuerzas.
  35. ¿Ya ha hablado directamente con Pedro Sánchez?

    Hemos intercambiado un par de wasaps.


    Esto da para meme, ¿alguien se anima?  media
  36. #3. Se empieza la legislatura, y así que empieza el puteo se convocan nuevas elecciones. Mayoría absoluta garantizada.
  37. #46 Relee lo que dice. Nos llevan metiendo el mito de la "picaresca española" por todas partes desde hace décadas. Como si en el resto del mundo no hubiese corrupción, no se trabajase en negro o no hubiese timadores.

    La cuestión es la responsabilidad y el impacto. Un trabajador cobrando unos euros no hace daño (que sí, que lo hace, que sí; pero cuánto daño hace? que sí, que no es uno, que son muchos, que sí y hacen dño; pero es que tenemos un paro del 26% y no sé qué alternativas quedan).
    Lo que hacen los políticos es destruir el país, porque no es que se queden con unos miles de euros. Es que se cargan nuestras ciudades construyendo obras faraónicas que no valen para nada y no se van a pagar nunca, televisiones con sueldos inflados etc.
    Los que se cargan el país tienen nombres y apellidos y pretender repartir igualitariamente la culpa desde "el que votó", "el que trabaja en negro" hasta "el concejal que asignó a dedo construir un salón de actos por valor de millones de euros" me parece como mínimo un error.
  38. #4 a mi lo que más me preocupa son las dobles morales sobre el saltarse la leyes y también el uso de la palabra racista fuera de contexto (me ha recordado a cuando la gentuza que nos gobierna dice que los que no le interesan son ETA). Debemos conocer nuestras virtudes y nuestro defectos para sacar lo mejor de nosotros.
    Si una ley no es justa simplemente se cambia, pero justificar su incumplimiento no me parece coherente.
  39. #40 Sin los votos suficiente no puedes sacar adelante tus propuestas y si dependemos de partidos como el tuyo que han gobernando 22 años este desastre de pais(al que han contribuido como nadie), no habrá nada que hacer.
    Y sigues jugando y manipulando con el término bipartidismo. Este cuando se usa no se refiere solo a dos partidos. Se refiere a dos partidos que se van turnando y que son los sostenes del régimen corrupto del 78. No son malos por ser dos solo. Son malos por todo lo que han hecho, lo que han tapado y lo que no han hecho de mutuo acuerdo.
  40. #9 tecnocrata? pues como no les guste mucho el techno...
  41. #40 No, si te parece se van a cargar el bipartidismo metiendo un diputado para que pida por favor a PP y PSOE que entreguen el poder :palm:
  42. #99 En serio, si crees que Podemos va a ir de la mano con el PSOE es que no has entendido nada desde el 15M.
  43. #88 Visto así no suena mal optar por que sea mejor que no tenga mayoría absoluta pero estarías sacrificando que PODEMOS no puedan conseguir nada en 4 años de legislatura mientras se ve cómo el PSOE muestra sus colores mas azules y conservadores. En este caso el pueblo se echa unas risas al ver al PSOE tan juntito con PP pero eso no quita que durante esos 4 años de gobierno PODEMOS no logre cambiar nada, porque la gente mirará por los resultados de esa legislatura y creerán como "excusa" el hecho de que no hayan podido gobernar "porque no les dejaban" que hasta sonaría a chiste y todo.

    Sacrificaríamos 4 años para que la gente vea que PSOE==PP, pero seguiría sin cambiar nada

    #100 la verdad es que yo veo como que es mejor que hagan un clareo y maten el cancer, y despues comencemos de nuevo con la democracia. De verdad, aquí no hay gobierno ni hay mierdas. Aquí lo que tenemos es un 50% de todo el espectro político CORROMPIDO
  44. #38 todavía no ha calado que Podemos SOMOS TODOS. Estoy segura de que contarán con nuestra opinión, cosa que no han hecho los otros. Y para ello necesitaMOS mayoría absoluta, para cambiar por ejemplo la ley electoral. Para cambiar las reglas, hay que jugar al juego.
  45. #4 no lo dice pero el as en la manga de podemos es que su programa va a tener como unico punto cambiar el sistema politico (listas abiertas, limitacion del poder de los partidos, una persona un voto, referendums, etc) y luego volver a convocar elecciones.

    Poca gente no corrupta estaria en contra de este programa y si es posible que consiga lo que quiere.
  46. la mayoria absoluta es mala, menos cuando la tengo yo :clap
  47. #28 xD xD xD Si no tiene plasma, imposible.
  48. #50 #55 #69 #76 #98 Para completar #125 ... cuantifiquemos el fraude: según GESTHA, 88.000 millones de €/año (el 23'2 % del PIB) bit.ly/1taoPav

    Dijo #76 que se estima en un 70 % la parte del fraude correspondiente a las grandes fortunas; eso serían 61.600 millones de €. No, redondeemos a 66.000 millones (75 %) para las grandes fortunas y 22.000 millones (25 %) para el resto de los mortales. Dijeron los de PODEMOS que un objetivo de mínimos era reducirlo a la mitad (44.000 millones) para aproximarlo a la media europea; eso puede lograrse recaudando todos esos 44.000 millones de la parte del fraude de las grandes fortunas, ¿y luego? Quedarían 22.000 millones de fraude por cabeza.

    ¿Y luego? Porque seguiría siendo un fraude (bastante) mayor que el de Alemania, Dinamarca, Finlandia, etc:

    - o sigues reduciendo fraude de las grandes fortunas, lo cual de ser posible sería deseable, claro
    - o reduces fraude del resto de la gente; salvo que se piense que los que defrauden esos 22.000 millones van a dejar de hacerlo por las buenas, la receta para lograrlo son inspecciones y sanciones
    - o una mezcla de ambas

    Estaría bien saber la proporción de otros países, dudo que en los países con menos fraude el fraude de las grandes fortunas sea cero; en España, sólo con los 22.000 millones del resto de fraude ya habría un fraude de más del 5 %, al que añadir el fraude de las grandes fortunas que no se hubiese eliminado todavía (1 punto por cada 4.000 millones).

    ¿De verdad va alguien a consentir que se minimice esa morterada de millones? ¿de verdad va alguien a ser incapaz de distinguir entre el hecho (no es tan grave defraudar unos cientos o miles de €, que defraudar unos cientos o miles de millones de €), la mentira gruesa (no hay picaresca) y el dislate (decir que hay picaresca es racismo)?

    cc/ #46
  49. #95 bueno, es cierto que el programa de Podemos no lo conoce ni Podemos. Pero, por lo visto, Pedro Sánchez no tiene problema en gobernar en minoría y buscar los apoyos democráticos puntuales que necesite, dando juego al Parlamento, los consensos y los debates.
    vozpopuli.com/actualidad/52163-pedro-sanchez-cede-y-se-muestra-ahora-d
    www.periodistadigital.com/politica/partidos-politicos/2014/11/02/pedro
    www.rtve.es/noticias/20141103/pedro-sanchez-descarta-gobernar-minoria-
  50. Leyendo la entrevista:
    ¿Usted no cree que la corrupción esté extendida en la élite porque está también extendida entre la ciudadanía?
    Es mentira. Eso para empezar es racismo, cuando se apela a la picaresca española. Que no me digan a mí que los españoles son corruptos o que la casta política es reflejo de la ciudadanía. No es comparable que un señor cuando está cobrando el paro ponga copas en negro el fin de semana (porque no llega a fin de mes) con alguien que esté cobrando sobresueldos en B, con billetes de quinientos euros, que están poniendo grandes empresarios para después optar a favores administrativos. No es comparable, no tiene que ver con una suerte de cinismo antropológico, ni con la naturaleza humana.


    Entiendo que no se moje mucho por el "politicorrectismo", pero que me diga que la corrupción no está extendida entre la ciudadanía... O no ha trabajado mucho en empresas privadas o no se ha pasado por un bar en la puta vida.
    Porque en el caso de "un amigo mío" que casualmente tenía unos jefes que le pagaban una mierda, le tenían dicho que cualquier cosa que pudiese ser no facturada, así tenía que quedar. Y ese "amigo mío" ha trabajado ya en unas cuantas empresas con sus contratos basura y encima teniendo que estar agradecido porque no le queda otra.
    Y lo de los bares es de traca. Eso de que paguen con unas cuotas fijas porque ni Hacienda tiene cojones de controlar el mamoneo que hay...

    Vamos, Pablo, no me jodas. Entre economía sumergida y el descontrol que hay por no haber un mínimo de inspectores no me puedes soltar esa mierda. Tanto los grandes corruptos como los pequeños deben pagar. Y donde más dinero hay para sacar es en el cúmulo que forman los pequeños. No nos confundamos. Y con esto no quiero decir que a los grandes hideputas no haya que meterles mano. A esos los primeros, porque directa o indirectamente favorecen que esto ocurra.
  51. #5 Imagino que no te estarás refiriendo a Podemos + PNV y CIU.
  52. #20 El Partido Popular está gobernando actualmente con mayoría absoluta, ¿están cambiando las leyes con el concenso de la población o se están sirviendo de los votos de la gente para hecer las leyes que les da la gana? A eso me refiero. Por mí como si PODEMOS se queda a medio punto de la mayoría absoluta, pero que no la consiga, porque no me fio sea el partido que sea.
  53. Pues tiene toda la razon, o sacan mayoría absoluta o la casta se los come

    a lo sumo podrían hacer mayoría con bildu o algun partido no castuzo
  54. Una declaración bastante poco afortunada de Pablo Iglesias en mi opinión. Del tipo que le puede hacer "no ganar" el voto de algún votante indeciso.
  55. #9 PSOE podría desaparecer perfectamente, y nadie lo echaría de menos...

    En cuanto al PP, bueno... nostálgicos y 'fachotes' prepotentes, aún quedan muchos.
  56. #46 Vamos, Pablo, no me jodas. Entre economía sumergida y el descontrol que hay por no haber un mínimo de inspectores no me puedes soltar esa mierda. Tanto los grandes corruptos como los pequeños deben pagar. Y donde más dinero hay para sacar es en el cúmulo que forman los pequeños.

    Eso es lo que los anuncios de la tele te quieren hacer creer. La realidad es que en el IBEX35 hay empresas que defraudan más del doble de lo que puedan hacer otros mucho más pequeños. Lo que no puede ser es que nos vengáis con que los autónomos y pequeños empresarios son el problema cuando las mayores empresas de este país hacen ingeniería financiera para evadir impuestos y no pasa nada.

    Hay que perseguir el fraude por supuesto. Pero todo y empezando por el más gordo lógicamente.
  57. #1 Se cree el ladrón... :roll:
  58. #9 negativo sin querer, dedazo+movil
  59. #47 En este país los políticos tienen una concepción tan marcada de que gobernar es ejercer de monarcas absolutos temporales que llevan 20 años con la cantinela de que las administraciones en minoría son ingobernables, lo cuál es totalmente falso.

    Un gobierno en minoría tiene todas las competencias ejecutivas, todas, que para eso es el gobierno. Y tiene que negociar los cambios legislativos. Ni los demócratas tienen mayoría absoluta en EEUU ni la tiene el CDU de Merkel en Alemania y nadie los considera países ingobernables.He trabajado a nivel local con dos gobiernos en minoría y se pueden hacer muchas cosas.

    Mi deseo para las próximas elecciones: Gobierno de Podemos en minoría, demostrando su capacidad de gestión y su capacidad para negociar medidas legislativas con otros grupos. A mí un gobierno que solo es capaz de funcionar si puede pasar rodillo me inspira muy poca confianza.Que demuestren durante cuatro años como son en el gobierno y luego que España decida si se han ganado el rodillo.
  60. #46 Antes de entrar en la Moncloa ya vive ajeno a la realidad.
  61. #41 en tu argumentación, cambia la palabra "Podemos" por la de "PP", y la de "PP" por la de "nacionalistas". Verás que el argumento funcionó igual para Aznar. Ahí tienes la respuesta.
  62. #0 hubiera sido preferible a que fuera la entrevist completa, y no el avance, lo que saliera en mnm
  63. #18 con partidos nacionalistas... interesante, como la mayoria de gobiernos que ha habido hasta ahora y que han sido lo que han sido...
    Es bastante penoso que un partido politico gane unas elecciones simplemente por lo mal que lo hacen los otros, y desde que yo puedo votar por lo menos asi han sido todas las elecciones, parece que esta va a ser una mas.
  64. El día que un partido gane las elecciones por méritos propios y no por que el gobierno lo hace mal, ese día creeré en la gente de este país. Ahora mismo me dan repelús tanto unos como otros. Podemos me dá mucha vergënza ajena, imaginaros el resto. El otro día vi de nuevo este vídeo y vamos, con el asco que me da Alfonso Rojo, Pablo Iglesias queda como un listillo sin nada que decir más allá de echar pestes de los demás www.lasexta.com/videos-online/programas/sexta-noche/entrevistas-comple

    Resulta que ahora la mayoría absoluta sí es necesaria, ahora es "inevitable". Que luego si eso cuando todo vaya bien ya la quitamos.
  65. #1 Vale Johny, eres un crasss y te sales por toda la banda. Ahora acuéstate y piensa en como va a cambiar el país votando a los de siempre (Y)
  66. Lo importante no es que Podemos sea mayoría absoluta, sino que PP-PSOE junto a otros derechorros (UPyD, CiU...) no puedan ser mayoría.
  67. Es una cuestión sociológica y a la vez psicológica. Cuanto más nos saturan, menos nos convencen.
  68. #103 Lo que diga el PSOE a estas alturas tiene tanta credibilidad como la lucha contra la corrupción del PP.
  69. #112 No son creencias, es empirismo. Fe es creer que votando a los mismos vas a conseguir algo diferente.
  70. #114 Fe, esperanza y caridad, nuevo lema del PsoE.
  71. A mi normalmente tampoco me gustan las mayorias absolutas, pero si queremos cambiar el funcionamiento de esta mierdocracia hace falta una mayoria absoluta aunque sea una legislatura. No se puede cambiar nada si tienes que negociar con algun partido que quiere conservar esta mecanica.

    Claro que ese partido tiene que ser de confianza, la mia la tiene podemos, espero que con si consiguiera el poder (que lo dudo) no me la hagan perder.
  72. Pues me gustaría que ganaran, pero eso de las mayorías absolutas....como que no, pero ni ellos ni ninguno. Mucho yuyu me da.
  73. Yo creo que no les conviene. Han prometido muchas cosas que dudo mucho que puedan cumplir. El no tener mayoría les permite echar la culpa a la oposición de votarles en contra.
  74. Podemos me ha confirmado uno de los principales defectos de los españoles: la vaguería y la falta de interés por los asuntos públicos.

    Si uno va a un colegio electoral, podrá comprobar que hay papeletas de unas 40 formaciones diferentes, de la cuales 5 ó 6 tienen representación. Podemos -que era hasta hace dos años Izquierda Anticapitalista- era una más de las 40, pero por pura vaguería y falta de interés la mayor parte de los que ahora dicen que les van a votar ni se molestan en conocer las propuestas -qué digo propuestas, ni el nombre- de las otras 34. Simplemente se apuntan al carro de Podemos porque sale en la tele, independientemente de lo absurdo o descabellado de muchas de sus propuestas.

    Es decir, que están haciendo con Podemos lo mismo que han hecho durante 40 años con PP y PSOE.

    Po fale.
  75. #40 cc #38
    A ver si podeis responderme a esta duda de manera lógica y bien planteada los que estais tan seguros de que ya empiezan a oler a la misma mierda
  76. No soy partidario de las mayorías absolutas ¿Pero qué reformas podrían lograr si no la consiguieran?
  77. #8 Y sera elegido CEO de google...y ya está. Dominación mundial.
  78. Aspirar es gratis
  79. Se supone que esto no es la entrevista, sino un avance. Umm
  80. #46 Existe fraude en todos los estamentos. En el caso del "pequeño" fraude, el de autónomos, pymes e individuos, en la mayoria de los casos viene impuesta por el sistema.

    El caso autónomos, pagando por norma general 300 y pico € al mes, factures lo que factures. Si se pagara según facturación estoy seguro que habría menos fraude.

    Las pymes, más de lo mismo. Hasta hace bien poco una pyme (sirve igual para autonomos), tenía que pagar el IVA de las facturas aún no habiendolas cobrado. Esto genera una desestabilidad total en muchas empresas, obligandolas a pedir crédito para para el IVA o a dejar de invertir en crecimiento para pagar el IVA. Muchas empresas y entidades publicas pagan cuando les da la gana.

    En conclusión, es el propio sistema impuesto el que "obliga" a defraudar, en muchos casos.
  81. Está obsesionado oor gobernar, como la casta
  82. #142 Mira, en lo referente a empresas, hay que recordar que no tienen conciencia ni ética ni nada. Son simples máquinas de generar dinero, así que lo de evadir impuestos es una simple cuestión de contabilidad: ¿la multa es inferior a la ganancia? ¿la probabilidad de ser descubiertos es suficientemente baja? ¿será posible sobornar a alguien para evitar la multa?

    ¿Solución? No se... tal vez no la haya, o tal vez la solución sea simplemente bajar tanto los impuestos que evadirlos no sea rentable. O cambiar la forma de sancionar a las empresas. O por ejemplo que una empresa con "antecedentes" esté obligada a registrar su contabilidad en algún sistema provisto por el Estado y que lleve un control preciso de las transacciones cruzándolas con información bancaria... agregando tal vez la prohibición de realizar operaciones en efectivo. Y tal vez lo mismo se podría aplicar a personas con antecedentes de evasión de grandes cantidades de impuestos: "ok, saldas tu deuda, pagas la multa que corresponda, pero por 10 años no te quito ojo de encima porque ya no confío en ti".
  83. Las mayorías absolutas han sido terribles por las carencias de democracia participativa. Lo que ha supuesto un cheque en blanco al gobierno de turno.

    Si se implantan mecanismos de participación ciudadana (para por ejemplo forzar un referendum cuando nos meten en la guerra de Irak o para regular los desaucios) el resultado es menos peligroso.

    Creo en la diversidad y prefiero un parlamento que recoja el máximo de voces. Pero si Podemos cumple lo anterior, no me preocuparía demasiado ( o me preocupa menos que los intentos de la Casta de poner palos en las ruedas de una verdadera regeneración democrática).
  84. #31 En un partido donde se puede echar a sus cargos públicos desde las bases no lo veo tan preocupante como las mayorías cuando los partidos y sus representantes asumen un cheque en blanco para 4 años.
  85. #126 #125 Yo no puedo hablar por Pablo Iglesias porque no leo dentro de su cabeza, pero lo que me queda muy claro que, si yo estuviera en el poder, mi prioridad sería poner énfasis en el aspecto que menos se trabaja hoy en día y donde estamos perdiendo más dinero: es decir, grandes fortunas y grandes empresas. En cuanto a las pequeñas empresas y autónomos, a) pues, obviamente, también aumentaría los sistemas para reducir el fraude ahí, pero lo haría conforme voy teniendo dinero para ello y he cubierto el objetivo primero. Siempre hay prioridades para gobernar; b) Yo creo que todos estamos de acuerdo en que no es lo mismo -aunque el delito oficialmente lo sea- cuando uno cobra en negro por avaricia que porque, si no, no llega a fin de mes. Yo he sido de los idiotas a los que le han ofrecido pagar la reparación de la lavadora sin IVA y he abonado mis impuestos como un bendito, pero si no me diera el presupuesto, a lo mejor otro gallo me hubiera cantado. Yo puedo ser justo con la sociedad en la medida en que ella me permite sobrevivir sin hacer trampas. Por supuesto, al tipo que defrauda sin necesidad, pues ni agua; c) Cuando miras la tabla del fraude fiscal en relación con el crecimiento del país, te das cuenta de que la cantidad de fraude disminuía en la situación de vacas gordas y ha aumentado con el de flacas (no puedo deciros, porque no me acuerdo, si era en porcentaje o en valores absolutos, pero debe ir bastante paralelo). Curiosamente, a raíz de todos los casos de fraude fiscal detectado, no me da la sensación de que las grandes fortunas hayan delinquido poco a pesar de nadar en dinero (más bien lo contrario), así que creo que es bastante probable que el fraude fiscal que se reduce con la bonanza económica sea el de la gente de a pie (quien, al fin y al cabo, tiene menos medios y más dificultad para hacerlo y se arriesga a más si le pillan). Por tanto, creo que mejorar la situación económica y una mayor igualdad social disminuirá en gran medida el fraude por ese lado. No será la única medida (ya he hablado de eso antes), ni lo erradicará del todo, pero será importante para bajarlo, que es de lo que se trata. Cuando se habla mucho de la picaresca española del sigo XVI, me encantaría ver comparaciones con otros países. Quizás los granjeros alemanes no tuvieran picaresca porque no había Lazarillos de Tormes vagando por las calles del país, pero desde luego, la picaresca del Londres del siglo XIX o del Estados Unidos de la misma época no tenían nada que envidiar a la española. No es un defecto genético de los españoles, es un problema de mucha gente muriéndose de asco y, en cambio, de unos cuantos ricos sobre los que nunca hubo ningún control.
  86. #4 En España ha habido gobiernos sin mayorías absolutas, y los intereses de la ciudadanía no han mejorado.

    Lo que ha valido es para que los partidos que apoyaban el gobierno (CiU y PNV) consiguieran mayores cotas de poder, o lo que es lo mismo, más cazuelas donde poner su cazo de billetes de 500 euros.

    Lo que necesitamos en España es un gobierno con mayoría absoluta que mire a la ciudadanía, que es lo que nunca hemos tenido. Basta de los chantajes de lobbies y partidos que lo único que quieren es una parte del pastel...el pastel para la gente.
  87. Pero que ingenuidad la de muchos. Dicen ¡Las mayorías absolutas son malas!¡Hay que pactar!
    A ver señores, ¿con quién? O Podemos tiene una mayoría absoluta o no la tiene y hay pacto PP, PSOE y apoyos al régimen de UPyD o Ciudadanos. Se acabó. NO HAY POSIBILIDADES DE CAMBIO ASI.
    Es imposible cambiar nada profundamente en este pais así teniendo que pactar con esa gente. Esa gente está podrida, en partidos podridos que han cometido todos los delitos habidos y por haber.
    ¿Esperáis que se van a pegar un tiro en la cabeza?¿Qué las empresas del IBEX se lo van a permitir?

    Esto es lo que hay, si no queréis cambiar realmente este pais mejor no votéis a Podemos, es decir, sacaroslo de la cabeza ya, pero querer un parlamente fragmentado y pensar que con un Podemos fuerte y negociando eso basta es engañarse a uno mismo.
  88. Hoy por hoy, lo que es seguro es que PPSOE nos lleva a seguir de mierda hasta el cuello, o como mínimo, a seguir en crisis y con la moral de la gente por los suelos, sine die. Amén de que, resumiendo, son una panda de ladrones ambos partidos.

    A partir de aquí, casi que se justifica intentar probar cualquier cosa distinta en el Gobierno, siempre que no sean opciones prometiendo barbaridades como prohibir la homosexualidad o defendiendo que para remontar el país hay que echar a todos los extranjeros o demás.
  89. #24 Para que siga el bipartidismo debe de haber mucha gente que está a favor y vota a ambos partidos. De esos votantes salen todas las críticas, alguna, pocas de hecho, racionales, y muchas otras alegando chorradas.
  90. no es arrogancia, es una necesidad"

    Que bueno es el tío, que bueno: no es humilde porque España lo requiere, y encima guapo el ca_brón, está para meterle toda la deuda externa española, sin vaselina.
  91. Que sí, pesaos, que contáis con mi voto a Podemos. Pero dejad de machacar con la cantinela, meneantes enfurecidos. Ufff...
  92. #3 dentro del gobierno se pueden hacer muchas cosas...
    lo que estamos acostumbrados a ver desde hace mas de 20 años es un no hacer nada para que todo siga peor
    y si no se sacan los decretos ley.... "podemos" no podra sacarlos ????
    yo desde que se cambio un articulo de la sagrada ley tomando te, se que se puede todo lo que se propongan
«12
comentarios cerrados

menéame