edición general
1886 meneos
7506 clics
Pablo Iglesias consigue en un día los 50.000 apoyos que pedía para encabezar la candidatura Podemos

Pablo Iglesias consigue en un día los 50.000 apoyos que pedía para encabezar la candidatura Podemos

El politólogo y presentador aseguró que sin estas firmas no se presentaría a las próximas elecciones europeas. Asegura sentirse 'muy agradecido' por este apoyo que ha calificado de 'lección de democracia'.

| etiquetas: podemos , candidatura , elecciones
568 1318 19 K 622 mnm
568 1318 19 K 622 mnm
Comentarios destacados:                            
#10 #7 Donde esta la incongruencia?????

Si quieres cambiar algo solo hay dos maneras:por las bravas, fusil en mano, o desde dentro del sistema.

La mejor forma de cambiar el Euro es desde dentro. Obviamente este señor es realista y no pretende cambiarlo todo el solo y mnos gritando en un bar.

Se presenta a unas elecciones y, con su voto y el de unos cuantos mas, a lo mejor consigues cambiar algo del sistema que no le gusta o por lo menos lo intenta por la via correcta.

Estamos demasiado acostumbrados a ver a la gente protestar en el bar, y a dar discursos de como se deberian hacer mejor las cosas y de como ellos arreglariasn el mundo en las comidas familiares, pero la unica manera (democratica) de intentar cambiar algo es meterte dentro del sistema, convencer a otros de quie te voten y aunar poder para realizar el cambio,.
«12
  1. Que dice Tania Sánchez que desde esta noche duermes en el sofá...
  2. Bastante impresionante, yo pensaba que 20 días era poco tiempo y lo ha conseguido en 2
  3. aun no he firmado,me alegro del triunfo en la recogida de firmas, espero que se pueda unir a toda la izquierda de verdad y a los patriotas en una sola fuerza politica y si esta dirigida por gente nueva y preparada como pablo iglesias y carlos monedero,mejor.
  4. Espero que se integre en IU y cambie IU desde dentro, ahora la izquierda no puede permitirse el lujo de romperse.
  5. La verdad es que me cabrea el sistema actual por el que, actualmente con 5 votos negativos, ya salga la señal de precaución. Cuando además son los mismos de siempre, que votan negativo a todo lo que huela a izquierda.
  6. Cojonudo, a ver si los de IU ceden y logra también unirse compromís y equo
  7. #7 Donde esta la incongruencia?????

    Si quieres cambiar algo solo hay dos maneras:por las bravas, fusil en mano, o desde dentro del sistema.

    La mejor forma de cambiar el Euro es desde dentro. Obviamente este señor es realista y no pretende cambiarlo todo el solo y mnos gritando en un bar.

    Se presenta a unas elecciones y, con su voto y el de unos cuantos mas, a lo mejor consigues cambiar algo del sistema que no le gusta o por lo menos lo intenta por la via correcta.

    Estamos demasiado acostumbrados a ver a la gente protestar en el bar, y a dar discursos de como se deberian hacer mejor las cosas y de como ellos arreglariasn el mundo en las comidas familiares, pero la unica manera (democratica) de intentar cambiar algo es meterte dentro del sistema, convencer a otros de quie te voten y aunar poder para realizar el cambio,.
  8. Yo ya he firmado. Espero ahora que mis datos personales no se los vendan a una empresa.
  9. #2 Lo ha conseguido en 36 horas, en 20 de las cuales no funcionaba la pagina web.
  10. #7 Hay unos cuantos países que estan en el Europarlamento y no en el Euro.
  11. ...51.626!!!. Veenga, qué sí podemos!!!
  12. Ya están las cúpulas del PCE preparando la cheka
  13. Relacionada:

    Pablo Iglesias: 'Está bien ser rojo'
    www.meneame.net/story/pablo-iglesias-esta-bien-ser-rojo
  14. Me alegro. A ver cuántas se consiguen en estos días (50 mil siguen pareciendo pocas, pero no han pasado ni 48 horas, han tenido la página caída bastante tiempo y esto es sólo el arranque).

    Me está gustando bastante leer a la gente que no se considera de izquierdas (pero que si apoyan los 10 puntos de su propuesta son de izquierdas a la fuerza) apoyando el proyecto. En serio.
    Ni es un iluminado, ni va a conseguir millones de votos él solito, ni es lo que pretende.
    De momento ya ha conseguido que se esté debatiendo, desde dentro de IU también, qué pasos se deben dar colectivamente para sumar voces. Y eso es fundamental. Parece que van a forzar a IU a tomar decisiones, a posicionarse respecto a lo que llevan haciendo de forma vaga durante los últimos meses: van a tener que decidir si realmente van a tender puentes al resto de asociaciones, movimientos y partidos con un interés real en cooperar, y no sólo en hacerles una oferta que pasa por aceptar sus políticas o nada.

    Un artículo que me parece interesante de un militante de IU
    escritsdavui.blogspot.com.es/2014/01/la-oportunidad-de-iu-ante-la-inic
  15. #8, Son los llamados jorso_boys.

    img.imgur.com/qr2aLAU.jpg #jorso_boys
  16. #18 Haberlo hecho tú si tuvieses huevos y capacidad.
  17. #21 perdona se me fue el dedo... Para compensar te voto en #19
  18. xD Si Introtskonomía la van a llamar a partir de ahora... #24
  19. #10 pues no flipas tú, jamás el reformismo ha llevado a la clase obrera al poder y a la construcción del socialismo, un solo ejemplo por favor.
  20. #27 las elecciones municipales del reino de españa de 1.931
  21. ¡Celebro la noticia! Siempre es mejor intentar cambiar las cosas aunque se fracase en el intento, que sencillamente no hacer nada.

    PD. ¡Viva la republica!
  22. Aprovecho esta ocasion para preguntar.......que sueldo se pondra?
  23. DISIDENTES!!!!!!!!!!!! #27 #28
  24. #9 espero que no... ¿que pinta iu al lado de compromis o equo?
    cuestiones como la mineria(equo) o nacionalimso(compromis) no tienen nada de apoyo al trabajador.
    Ami pablo iglesias, aunque casi siempre que lo veo tiene razon no me gusta mucho, lo veo demasiado mediatico, y aveces demasiado encasillado(no tener ninguna duda de ninguna postura de "tu palo" no se si es muy bueno o todo lo contrario).
    De todas formas admito que es de lo mejor.

    Tal vez esa mala sensacion que tengo sea por una cuestion de que surja un liderazgo en una persona o varias en lugar de en unas ideas, pero en el fondo a la masa le hacen falta lideres asi que puede ser bueno verlo crecer(por lo menos una alternativa).
  25. Ahora entiendo la agresividad de Beaumont esta noche en La Sexta Noche. Insultó a Pablo Iglesias y no le dejó hablar. Eso quiere decir que esa candidatura les hace daño.
  26. Confieso que me genera cierto escepticismo, aunque coincidió plenamente en sus planteamientos.
    Básicamente por la campaña de márketing político que ha llevado a cabo estos últimos meses.
    Espero que sea el inicio de un cambio real en la izquierda.
  27. #10 Salvando el ejemplo de Allende... Y ya sabemos por desgracia como terminó aquello... ¿Qué sistema se ha cambiado desde dentro?
  28. #27 Estaría bien saber a que te refieres con la clase obrera en el poder ¿podrías poner tú algún ejemplo de ello?
  29. #36 te los pongo yo, lenin, stalin, castro, mao, el che
  30. A ver... desde dentro, NO se puede cambiar el sistema, pues es el que es. Quiero decir, y la metáfora es perfecta, que si juegas al ajedrez, podrás cambiar de jugadas, pero siempre será ajedrez. Con cada voto legitimas unas reglas de juego que son las que son. Y no, no habrá jamás democracia desde el sistema proporcional de votar listas de partido. Quien pueda rebatirlo, aquí le espero. Y si no se puede, empiecen a predicar la abstención activa, y el porqué.
  31. #37 Lo siento, no me sirven. La clase obrera tiene mucho más poder en Francia actualmente que en esos ejemplos que das.
  32. #14 Sublime!!!
  33. #40 pero que dices alma de cántaro, lee anda, que das vergüenza ajena...
  34. #14 exacto!
  35. #38 te equivocas un poco, la verdad con el símil de la ajedrez.

    Porque hablamos de sistemas democráticos, que son cambiantes, adaptables y editables. Es una falacia lo que estás diciendo, porque cuando se ha hecho una enmienda o una modificación de la constitución del país que sea, se ha hecho desde dentro, y hay reformas que pueden cambiar el sistema de manera democrática.
  36. #39 Está bien que prefieras esa opción, yo también la prefiero. Pero no deberías echar por tierra que otros prefieran ésta, se trata de democracia, y lo verdaderamente importante es que la gente parece estar más decidida a cambiar las cosas y no seguir con los partidos tradicionales, quizás esto funcione o quizás solo arregle su vida como tú dices, pero no puedes afirmarlo, porque él no ha estado en esa situación para dar fe de ello.
  37. Ni Emma Goldman, Ni Kropotkin, creyeron a principio d los años 20 y Gorki también renegó más tarde que la Revolución de Octubre hubiera cumplido ni de lejos el objetivo de que el proletariado (y ls campesins) obtuviese realmente el poder.. Trotski habla de como los burócratas de Stalin se convirtieron en la nueva Burguesía, Orwell también lo plasma muy bien... también escribe Trotski que en la Revolución China los latifundistas que se enrolaban en su ejército conservaban todas sus tierras.. No me gustan los ejemplos que pones exceptuando Castro y Allende que tenía una buena reforma agraria entre manos... De todas manera estoy convencido que en la actualidad en Europa el concepto de clase se puede dar por prácticamente desaparecido, en Francia quizá lo que existe es aparte de más conciencia en general de que si el pueblo se une y lucha se pueden cambiar cosas algún sector obrero en determinada región que tiene una cultura de lucha que le funciona, pero de manera aislada.... Lo que hace falta es crear conciencia de clase en torno al trabajador asalariado descontento, trabajador en negro, parados, estudiantes... es un buen momento para dar a conocer a autores marxistas y anarquistas, el capital ha creado el caldo de cultivo perfecto #42
  38. #39 "Lo único que teme la dictadura de partidos es la abstención"

    Aun seguimos con esto? Que no hay ninguna ley de mínimos, que la abstención no significa nada en absoluto, que el partido que gane, sea con la participación que sea, controlará los medios de comunicación y convertirá a todos los abstencionistas en "mayoría silenciosa" y tendrá todo el apoyo de las potencias extranjeras.
  39. Enhorabuena a Pablo. Le ha hechado huevos y le esta saliendo bien. Ojala esto sirva para unir a la izquierda española.
  40. #5: ¿Y porqué iba a corromperle el ser eurodiputado? Tendrá 5 años de sueldo, haga lo que haga, así que mejor sería que haga algo por la sociedad.
  41. #46 no fue perfecto, pero funcionó bastante bien... Teniendo en cuenta que la gente no tenía educación socialista... Es decir se apoyó por que eran pobres y se hacía que sus vidas mejorasen... Mao sin ir más lejos no tenía educación marxista-leninsta... Simplemente, a base de hostias pensó que algo mejor tenía que haber... No excuso las cagadas que hubo eh, ahí están y hay que aprender de los errores, por eso en las asociaciones de izquierdas un poco serias, la militancia exige formación previa... Me jode que esta conversació surja aquí por que no tiene recorrido, me jode topar con gente enterada (en el mejor sentido de la palabra) en mnm por que es demasiado incomodo tener una conversación :-(
  42. #7 Idiota, en el Euro no están ni GB, ni Suecia, ni Dinamarca.... Etc.... Y les va de madafoka
    #10 .... O derribar el sistema con una revolución... Pero eso estropea un poco la ropa.
  43. #2 parece ser que ha contado con la inestimable ayuda de Forocoches (según un comentario en publico.es)
  44. #39 Odiáis el sistema de partidos y participáis en él.

    Eh, yo no lo odio. Me parece subóptimo a ratos, pero no lo odio.

    Lo único que teme la dictadura de partidos es la abstención. Lo único.

    ¿Por qué cojones iban a temer nada? Es más, ¿te das cuenta de que si llamas a la abstención te van a escuchar prácticamente sólo simpatizantes de partidos alternativos y ninguno del PPSOE? ¿Podrías darme una cronología con las cosas que pasarían con abstención masiva?
  45. Creo que aún les falta borrar todos los 'contactos' erróneos o falsos xD
  46. No disfruto diciéndolo para nada, pero fue un rotundo fracaso, seguramente morir de éxito, acabar matando a miles de militantes y vanguardia de tu partido purgando al ejército que te ha llevado al poder, porqué no confías en ellos... Los dibujitos de Rebelión en la Granja de Orwell de los cerdos matando a los humanos y acabando convirtiéndose ellos en los humanos es esclarecedora, l mandos teledirigidos del PCE por el PCUS matando a Nin y publicando un artículo preguntando que donde estaba.. en fin.. dices que se exige una formación para los partidos no lo comparto.. del todo... las revoluciones surgen en cada sitio de una manera y los pueblos no necesitan de ningún libro que lo dirija para soltarse las cadenas.. Rosa Luxemburgo habla de la dialéctica de la espontaneidad y la organización que viene al pelo para el 15-M.. yo soy más enterado de lo que estoy la verdad gracias a internet con un poco de curiosidad uno puede aprender mucho.. www.marxists.org/ pero hay que salir a la calle y comerle el tarro a nuestros vecinos en meneame no hacemos nada productivo por la revolución camarada xD #50
  47. #55 soy currela, militante y sindicalista, por Marx que lo intento! xD pero los mass media hacen muy bien su trabajo... En cualquier caso siempre ha existido el opio. Venceremos!
  48. #51 y seguro que les va bien por no tener el euro... ya.
  49. #57 lo único de lo que tenemos certeza es de que no están en el € y les va bien mientras que a los que estaban "bien" y entraron en el € les va bastante mal... al menos a la mayoría...
  50. y por qué tengo que pensar que esto no es la misma mierda que los demás partidos?
  51. Leyendo gran parte de los mensajes de esta noticia me cuesta pensar que este país tenga solución.
  52. #6 Disculpa, te he votado negativo sin querer. Te voto positivo en otro comentario ;)
  53. #60 Hemos llegado a un punto en que la gente desconfía absolutamente de todo y de todos. Yo no se qué pasará en el futuro con esta iniciativa que lleva adelante Pablo Iglesias pero si que merece, al menos, un apoyo inicial. Aunque sólo sea por enriquecer la democracia.

    Hasta aquí hemos llegado con la política tradicional, con los gestores experimentados, con el voto útil. Es hora de probar otras alternativas, es hora de ver qué pasa si los ciudadanos nos hacemos cargo de nuestro destino.
  54. Pablito, te daría mi apoyo, pero es que tengo la mano carbonizada de ponerla en el fuego por creer en otros que empezaron diciendo y hablando exactamente igual que tú y terminaron en un yate, con un puro en la boca una señora que le abanicaba y un palacio esperándolo en la playa.

    De momento te "meneo" y ya me estoy arrepintiendo.  media
  55. #30 Punto 10 de su manifiesto:

    Una candidatura que sea el resultado de un proceso participativo abierto a la ciudadanía, en la elaboración de su programa y en la composición de la lista paritaria, basada en los criterios de presencia de activistas sociales, políticos y culturales, con rotatividad de cargos e ingresos equivalentes al salario medio. Una candidatura con compromiso de transparencia y rendimiento de cuentas, cuyos recursos financieros sean independientes de la banca privada y de los “lobbies”.

    Te lo marco en negrita. Y lo de la rotatividad de cargos creo recordar que implica 2,5 años máximo en el cargo de representación. A mí incluso me parece poco (habría puesto como máximo una legislatura o incluso dos). Pero ambas cosas, sueldo ajustado y rotatividad, van dirigidas a ahuyentar a los chupópteros y los parásitos. Ojalá funcione (ya vemos la situación actual, en la que un sueldo abultado no disuade de la corrupción todo lo deseable, por desgracia).
  56. #39 Lo único que teme la dictadura de partidos es la abstención

    Disculpas pero de la carcajada que me ha dado por poco tiro el café. La misma carcajada que le da a los líderes de los grandes partidos cuando ven las cifras de abstención.

    Este argumento abstencionistas me parece de una ingenuidad que ya casi hasta me inspira ternura.
    El sistema sólo se cambia desde dentro o a tiros. Yo prefiero hacerlo desde dentro. ¿Que es difícil? Claro que lo es.
  57. No hay más espacio político para otro partido de este tipo
  58. pues me parece muy bien, sobre todo cuando al final dice que habrá unas primarias abiertas, aún con ello los anticapitalistas (los que conozco) andan con la mosca tras la oreja con esta "imposición"
  59. #67 En realidad tampoco aspira a ser un partido, aunque presente una lista. Yo lo veo más como una propuesta de aglutinar fuerzas bajo un mismo método, principalmente, esa especie de "primarias" (tampoco lo son exactamente).
    Es justo lo opuesto a dividir el voto, que es lo que sucede ahora.
  60. Estimados señores en el parlamento Europeo hay 766 diputados de los cuales a España le corresponden 54 diputados, ni uno mas ni uno menos. Pongamos que podemos consigue 25 diputado, cuando lleguen al parlamento europeo o se federan con algún partido europeo unido ya formado o se morirán de asco en el parlamento sin cambiar nada.

    La única manera de cambia la Ue es hacerla con un pacto global a nivel europeo de todas las fuerzas anticapitalistas, si eso no es posible yo opto por salirnos de la Ue ya porque nos esta llevando al a ruina con tantas políticas neoliberales y de recortes.
  61. Imaginemos que yo fuera una especie de agencia secreta dedicada a transformar sociedades para hacerlas sumisas y permeables a las doctrinas neo-con, neo-liberal...etc.
    La primera decisión que tomaría es crear medios como 13TV, La Razón, Intereconomía... etc. y la caterva de tertulianos y columnistas.
    Estos medios que he creado comenzarían a amenazar a la población sobre la existencia de unos melenudos,sucios, peligrosos y que no van a misa, que quieren acabar con el país y con todo lo que nos importa.
    Como el televidente, o el lector de diarios, tendría problemas para visualizar o imaginar a que se están refiriendo, o si ese tipo de amenaza es real. Para disipar toda duda a continuación crearía a Pablo Iglesias y a la Tania Sánchez y los llevaría a mis estudios de televisión a debatir con mis tertulianos. A debatir, en minoría, por supuesto.
    Además con gente como ésta puedes utilizar con propiedad la expresión —¡Pues vete a Cuba— y quedar divinamente.
    Conclusión. Si Pablo Iglesias no existiera, El Gato al Agua, El Cascabel del Gato...etc. tendrían que inventarlo porque ofrece justamente los tópicos y aspectos más superficiales que estas cadena quieren identificar con el concepto izquierda. Incluida la forma de hacer demagogia de la izquierda, que para nuestra desgracia también existe y lo arruina todo. ¿A ver porque te crees que este chico es tan bien recibido en esas tertulias que siempre tienen trampa?
  62. #35 El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
    Son probablemente uno de los países que mejor ahogaron cualquier revolución moderna desde la Ilustración.

    En España tuvimos a Amadeo I, la Primera República, la Segunda República y la Transición, las cuatro cambios bastante fuertes y sin violencia.
    En la India consiguieron la independencia, en Tailandia llevan con la misma monarquía desde Maricastaña, en Suecia o Islandia la socialdemocracia la consiguieron sin guerras ni revoluciones... Ejemplos hay.

    Yo no tomaría a Allende como el gran ejemplo, además duró poco y le salió todo mal.
  63. #52 La fuente que utiliza el comentario que mencionas es la Cibeles (Como te dirían en Forocoches)
    Vas a Forocoches, buscas "podemos" y te sale lo de la imagen adjunta, o lo que es lo mismo nada parecido a un troleo.

    Parece ser que el hecho de que el chaval quiera unir a la izquierda (se puede discutir si lo hace bien o se equivoca) esta jodiendo a mucha gente que intenta echarle mierda encima a el proyecto. Pero lo cierto es que "Podemos" tiene pagina de Facebook desde hace dos días y ~40.000 me gusta, si la comparas con la de Izquierda Unida 46.000 me gusta con años de existencia puedes hacerte a la idea de cual de las dos iniciativas tiene mas potencial.

    No quiero decir con esto que la política sea una lucha de "Me gusta" en Facebook, ni es mi intención desprestigiar a IU, pero si que es cierto que la izquierda en este país necesita ambición y no conformarse con ser un partido que pueda hacer cambiar la política del PSOE dentro de 20 años o pillar un par de ministerios sin importancia. Y Pablo Iglesias tiene ambición y algo así como un plan: habla claro para que la gente de a pie se sienta identificada (llámalo populismo) y a la vez puedes ver en alguna de sus conferencias en Youtube que el amigo tiene ideales detrás (aunque su estrategia es no aburrir con eso en la tele y no de la chapa con ellos)

    Resumiendo, para lo que quiere hacer es el hombre idóneo: famosillo, con un discurso que llega a la gente que no le interesa la política y a la vez con un discurso detrás que puede llegar a la gente que si que le interesa y con unas aptitudes académicas que ya quisieran tener (o no) la mitad de los políticos. El hecho de que tenga un buen perfil de "líder" molesta tanto a la derecha como a la izquierda, que no quiere perder su representación para abrir paso a nuevas formas de hacer llegar a la gente sus izquierdosas ideas.

    Resumen del resumen: Pablo Iglesias hace recuperar la ilusión a la izquierda sin sectarismos y eso jode a todos  media
  64. #71 Has olvidado incluir en ese mundo imaginario a personas con criterio, que haberlas haylas.  media
  65. #42 No hace falta ni leer, como puedes ver en #47 es algo de sentido común. Los derechos de un trabajador francés o británico son mayores que los derechos de un trabajador soviético. Los ideales son importantísimos en una sociedad, pero no sirven como piloto automático o como solución mágica, los resultados es algo que hay que construir día a día y entre todos.
  66. #51 seguro?
    Suecia y Dinamarca les va bien sin el euro por otros motivos. Reino Unido, sin el euro, ha perdido cerca del 50% de su moneda en los ultimos 10 años. Antes un sueldo de 1000 libras era el equivalente en espana a 1800 euros. Hoy 1000 libras apenas son 1200, pero llego a estar casi en paridad con el euro. El resultado es uqe todo se ha encarecido el doble. El litro de gasolina hace 10 anyos costaba 60 peniques, ahora cuesta 140 peniques.
  67. Yo solo espero que este partido no se convierta en el equivalente espanol del "UKIP" inglés...
  68. ¿Donde hay que votarle?
  69. #10 Perfecto, pero entonces no hablemos de asamblearismos ni de horizontalidad ni de hablar de parte de los que exigen. Los proyectos desde abajo no surgen de la noche a la mañana y, personalmente, alrededor de una persona sino alrededor de unas ideas. Y ya me preocupa que dentro de organizaciones cercanas a ello como es IA se esté denunciando oscurantismo por parte de las bases, mal empezamos. A no ser que queramos otra de lo mismo con una cara más amable.

    La participación ciudadana cuesta y es algo que sólo surge en su entorno más inmediato, en lo local. Fuera de ahí todo es humo, puedes agrupar lo local para ir globalizando, pero nunca al revés, al menos si no quieres reproducir las estructuras de poder que criticas.

    El mesianismo tampoco es algo que ayude a estas cuestiones, esto es ya una cuestión que aprendes con el tiempo, pero no puedes hablar de los popular mientras pones siempre una cara como idea y como portavoz. Como decían los otros "yo he seguido a muchos mesías y sé de lo que hablo".

    Puede tener sentido entrar a las europeas (yo no soy partidario pero respeto esa idea), lo que no tiene sentido es empezar la casa por el tejado; y me preocupa que estas tendencias revienten el asociacionismo a pequeña escala que al final es lo único que está de haciendo de correa de transmisión entre los problemas de las personas y las instituciones.

    Yo he participado en alternativas (que no han sido las únicas, por cierto) en las que primero a nivel local se discutían los puntos mínimos y luego se lanzaban las peticiones de apoyo. Y es importante lo de no dar nada precocinado.

    Lo que más me preocupa y por lo que cada vez entiendo más el enfado de IU con esta gente es que no veo ideas nuevas de fondo. En la práctica están reiterando las políticas IU (los acabo de oír defendiendo el pacto de gobierno Andaluz, por ejemplo) y de cara a mi que intento informarme un poco ya empiezan a aparecer simplemente como una sigla más (las promesas sobre que se van a hacer las cosas de otra manera a estas alturas de la historia las obvio) y no quiero ni pensar lo que le llegará a la gente que está menos implicada en cuestiones políticas y les llega menos información que a los que nos preocupamos por investigar un poco.

    La indignación la estamos transformando en ansiedad que parece que algunos quieren capitalizar.

    Por cierto, ójala me equivoque.
  70. Ale, se va de cañas con Mayor Oreja. xD xD
    ¿Pues no decía que había que salir del euro y se va donde más hay?
  71. Estoy con él, yo no soy partidario de ideologías, quiero vida digna y eso esta por encima de fanboyismo, este hombre dice cosas sensatas sea de izquierda o diagonales.
  72. #7 Qué tiene que ver el euro con el parlamento europeo? Qué tiene de incongruente querer una unión europea pero no querer una moneda común por considerar que las divergencias entre países llevan a desajustes económicos insalvables?
    La salida del euro la proponen numerosos economistas, muchos de ellos premios nobel. Afirman que el euro no tiene solución y que Europa seguirá deteriorándose mientras exista el euro.
    Políticamente sólo populistas y ultraderechistas están diciendo claramente que hay que salirse del euro. La derecha y los socialistas no lo dicen porque el euro le va muy bien a las oligarquías económicas y a los inversores. La izquierda no se atreve aún a decir que quiere salirse del euro porque tiene la ilusión de construir otra Europa (que en realidad nunca se hará). Pero entre los teóricos lo de salirse del euro es un debate continuo que la prensa convencional está ocultando.
    Es probable que por no salirnos a tiempo el euro acabe colapsando y nos salgamos por la fuerza y con muchos problemas.

    Por cierto, si eres capaz de revisar tu comentario y percatarte de la tremenda estupidez que has soltado, aún no estarás del todo perdido. Para criticar sin pifiarla hay que estar más preparado y ser más riguroso.
  73. #72 Transi qué??????
  74. #24 Vete a pastar a otro lado borreguita. Beeeeeeee
  75. #83 Ah, es verdad, que revolución, cambio o progreso sólo es cuando tú das la bendición y va con ideas que te gustan.
    Me había olvidado de lo sectarios que sois.

    Tiene bemoles que te haya chirriado la Transición y no el nombramiento de Amadeo I.
    Verás, la Transición dio lugar a la constitución más avanzada de la historia de España, aprobada por la inmensísima mayoría del pueblo en referendo, al sistema representativo más proporcional (el de la República era una mierda) y al periodo de más libertades y bienestar social. Ah, y consiguió anestesiar al Ejército que se venía metiendo en todo desde siempre.
    A lo mejor a ti no te vale si no es una rebolusión sosialista estilo Allende, con nacionalizaciones, molestando a todos sus socios, incumpliendo las decisiones judiciales, arruinando al país en tiempo récord y desoyendo (o reprimiendo) todas las protestas populares.

    Si prefieres otro ejemplo que no sea la Transición, algo más personal, reformista y aupado y mantenido en el poder por la voluntad popular sin arruinar al país: Thatcher. Que sería bruta y liberal, pero no un desastre como gestora.

    Pero hoy día en España tenemos un sistema tan democrático como cualquiera de Europa, y si no funciona es porque seguimos eligiendo a ineptos y corruptos, reflejo del pueblo al que gobiernan, elección tras elección, no porque "no tengamos democracia". Lloricas.
  76. Me gusta la idea y la manera de plantearla. Por lo menos sabemos que de esta manera no se debe a nadie mas que a sus votantes y a sus ideas.
    Tambien me parece que hay gente bastante mejor en muchos de los partidos que pretende aglutinar, aunque en estos momentos la prioridad es arrebatar el poder a la casta corrupta por encima de todo y antes de que sea demasiado tarde. Y este señor aunque se siente cómodo jugando al viejo juego de la demagogia, hay que reconocer que empatiza bien con la gente y si lo escuchas por otros canales de información menos masivos que a los que estamos acostumbrados, su discurso es mucho menos populista.
  77. Sólo oí hablar a este tío un rato, y simplemente con las dos primeras cosas que dijo ya me surgieron un montón de preguntas:

    - Dación en pago retroactiva:
    ¿Y el que firmó una hipóteca con dación en pago en su día, hipoteca mucho más cara que una normalita?
    ¿Y los que han pagado su casa o se han ido de alquiler siendo conscientes de que no podían pagar una?

    - No a los desaucios:
    Entonces nos metemos todos en proyectos imposibles y ya se encargarán el resto de ciudadanos de sacarnos
    del apuro con sus impuestos. Eso sí, el responsable que se joda y pague su casa y la del vecino...

    Se puede prometer mucho... pero hay que valorar que lo que se promtete sea posible, sino estamos con el mismo problema de siempre
  78. Pues yo le he donado un eurillo que no cuesta nada (si los 50mil se lo donasen ya tendria bastante) e igual se puede hacer una campaña publicitaria decente (los del PPSOE llenarán el barrio de banderitas como siempre)
    podemos.info/es/content/financiacion
  79. #85 Al jefe del estado que mantenemos a día de hoy, lo eligió franco. ¿De qué puta transición hablas?
  80. #4 ¿Sabes la página donde firmar? Gracias.
  81. #8 Y PARACUELLOS, KE? Y LOS QUE BOTAN NEGATIBO A LAS NOTICIAS DE LAS VARVARIES COMUNISTA QUE? A Menéame SE BIENE YORAO DE CASA
  82. #90 para firmar el enlace en el comentario #3
  83. Pablo Iglesias: de reformismos y frentes comunes - economiazero.com/pablo-iglesias-de-reformismos-y-frentes-comunes/

    Si te gusta la iniciativa y quieres apoyarla con tu firma para ser muchas mas de las 50.000 necesarias, puedes hacerlo desde cualquiera de estos enlaces:

    - Web de apoyo: www.ahorapodemos.org/
    - Web oficial: www.podemos.info/
  84. #89 No, la legitimidad del actual jefe de estado la votó la gente en la Constitución, y no me digas que fue forzado porque la monarquía lleva desde entonces siendo la institución mejor valorada por los españoles encuesta tras encuesta, y partidos monárquicos levan siendo hegemónicos el mismo tiempo. Asúmelo.
    Hablo de una transición en la que se aprobó un sistema político radicalmente diferente al franquista, por si todavía no te has enterado. No sé si sabes lo que es el franquismo.
  85. #94 no hijo no... Deberías informarte, la constitución, por mucho que se celebre el día 6, a tal día, no servía para nada, si el rey no la sentencia después, la consulta no hubiese servido de nada...
  86. #45 Esto no es democracia. El estado de partidos no puede ser nunca democracia, puesto que es imposible que el pueblo esté representado en él. Tú votas una lista hecha por un jefe de partido, luego quien está representado en el parlamento es el jefe de partido. Los ayuntamientos son exactamente lo mismo, en vez de haber representantes de cada barrio de la ciudad ejerciendo control sobre el alcalde y su equipo de gobierno, lo que tienes es su propia lista de concejales aprobando, si se tercia, gobernar contra él, y la prueba la tienes en el Gamonal. Mientras que con un ayuntamiento democrático esa obra se paraba de raíz por los vecinos sin necesidad de violencia.
  87. #47 La abstención lo es todo para desembarazarse de una oligarquía de partidos antidemocrática. Con tu voto legitimas unas reglas de juego donde nadie salvo los propios partidos está representado en el parlamento. Votar listas (abiertas o cerradas) de jefes de partido, legitima a los jefes de partido. Por eso luego puede venir hecha una ley por las eléctricas, por ejemplo, el jefe de partido se la pasa a su lista, y la lista la ratifica, aunque vaya contra el pueblo, porque el pueblo no está allí representado. Entonces, yo, para mi, no quiero esas reglas de juego; quiero una democracia como la suiza, por ejemplo, o mejor, porque con el tiempo, como bien decís, todo es mejorable.

    Por tanto, como votar es un derecho, no puede ser un deber; y ejerzo mi derecho de no legitimar esas reglas de juego que llevan indefectiblemente a la corrupción. España, Portugal, Grecia, Italia votan listas de partidos. Tienen corrupción para dar y tomar, y los izquierdocármicos de menéame, se creen que ser corrupto es por ser del sur, que lo llevamos en el ADN. ¡Anda ya!
  88. #96 es más simple que todo eso, en una democrácia TODOS somos iguales, en españa está la figura del rey. Por lo tanto se rompe la norma. España es una monarquía parlamentaria.
  89. #95 ¿La gente la votó o no? ¿Y qué dijo la gente? ¿La Constitución dice que el pueblo español es el soberano o no? Pues eso, que tras su aprobación el Rey dejó de tener los poderes que le atribuía el régimen franquista.

    Si lo que prefieres es vivir en un mundo paralelo donde una mano negra impide que el régimen actual sea un socialismo onírico, tú verás. No conozco tus necesidades psicológicas profundas. Pero que lo actual es una democracia occidental normal es objetivo.
  90. #97 Pues entonces vota partidos pequeños. No tanto por sus programas, que algunos son muy interesantes, como para robarle escaños a los partidos clásicos.
«12
comentarios cerrados

menéame