edición general
185 meneos
1100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias pide a Pedro Sánchez que Podemos entre en el gobierno

Iglesias ha reclamado al líder socialista que exponga su programa de gobierno, que no se "deje humillar" por los corruptos y que abra un diálogo con Catalunya y el País Vasco. Para ello, ha pedido a Sánchez que forme "un Gobierno amplio" que les incluya a ellos: "Con 84 diputados no se puede gobernar".

| etiquetas: pedro sánchez , pablo iglesias , gobierno , españa
123»
  1. #177 lo lógico sería que los ministerios fueran proporcionales al número de escaños que ocupasen los partidos que han derrocado a Rajoy.

    Y a ponerse de acuerdo y a trabajar por el bien de la mayoría de españoles que representan, y hasta que no lo hagan de aquí no se levanta ni Dios.
  2. #7 hombre, digo yo que no es cosa de lo que quiera Iglesias. Su partido tiene millones de votos detrás y esos ciudadanos tienen tanto derecho como los demás a ser representados.
    No voy a juzgar los acuerdos a los que hayan llegado Iglesias y Sánchez, pero numéricamente sí que tienen votos suficientes como para poder ocupar bastantes ministerios si se optase por hacer las cosas de manera proporcional.
    #34 el objetivo es servir a sus votantes y una muy buena forma de poder hacerlo es "pillar silla". No es cuestión de egoísmo. Es, como dices, casi una obligación.
  3. #80 Sé de lo que hablo, créeme, soy gallega.
  4. #142 no he dicho eso. He dicho que me parece mal que se hable solo de País Vasco, Cataluña y Madrid, ¿el resto no contamos? O es que solo importan esas tres?
  5. #96 por eso lo digo, porque solo cuentan Madrid, País Vasco y CataLuña? Porque no hacer un reparto equitativo de industrias y no de dinero? Andalucía no necesita dinero, necesita que desde España se apoyen iniciativas empresariales y que se implanten en Andalucía y no en otros lugares.
  6. #82 www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2017/02/19/cambalache-tributari

    Por poner un ejemplo.

    Estoy harto de ver empresas que tienen toda su actividad en Málaga, y venden en Málaga y tienen su actividad fiscal en Madrid, donde pagan menos.

    Claro las ventas se hacen en Andalucía y el iva se paga en Madrid, después ese dinero no vuelve a Andalucía, y si vuelve lo dan como si fueran migajas. Te parece justo? A mi no, estoy, y muchos andaluces que tenemos empresa en Andalucía hartos de escuchar a los madrileños, vascos y catalanes de que los andaluces somos unos vagos y que no hacemos nada por hacer crecer nuestra sociedad y lo guapos y listos que son los del norte... pues perdona pero no es así. El contrato social está para lo bueno y para lo malo, y si los borbones implantaron el contrato social actual para llevar la industria al norte y dejar como productores al sur, pues al norte le toca pagar parte el mantenimiento del sur, y sino, pues que el iva se lleve ala lugar donde se vende, o poneroso aranceles.
  7. #139 No digo que sean idiotas, digo que son de ideas fijas. A pesar de que dichas ideas se han demostrado, una y otra vez, lesivas para sus propios intereses.
  8. #206 El IVA lo recauda el Estado, salvo en País Vasco y Navarra. Da igual que compres algo en Madrid o en Málaga, el IVA va al mismo saco y se distribuye de igual manera.
    Sí que afecta en cuanto a otros impuestos (beneficios de las empresas, por ejemplo).
  9. Pedro Sánchez le ha dicho:

    Hoy no, MA ÑA NA
  10. #199 Creo que indepe no eres. Solo que te faltan conocimientos.
  11. #210 Es lo que tiene hablar de una realidad que no conoces, que cuando te encuentras con alguien que la vive se te ve el plumero.

    xD
  12. #208 te parece justo eso? El País Vasco se queda con todo el dinero, y no tiene ningún inconveniente, pero los que robamos a los del norte somos los del sur.
  13. #79 pues entonces, que se implanten aranceles para favorecer la creación de empresas en el territorio, porque en Madrid, Cataluña o País Vasco pueden vender sin ningún inconveniente en Andalucía, por culpa del contrato social borbonico, pero cuando van a repartir la riqueza entre el país, es que estamos robando, somos nosotros los responsables de que el país vaya mal y que los independentistas quieran separarse. Como cuando Lluís Suñé salio diciendo que los catalanes apadrinaban niños extremeños. La solución, llevar industrias a las zonas desfavorecidas, para ayudar a la creación de empresas, repartiendo la riqueza real y veras como los madrileños, vascos y catalanes, dejareis de dar limosnas a los andaluces, murcianos, extremeño, castellano, etc...
  14. #212 Me parece justo que lo recaude el estado. Lo de País Vasco y Navarra, no. Creo que también debería recaudarlo el Estado. Pero es lo que hay.
  15. #211 Si si. Sabemos de las historias en internet.
123»
comentarios cerrados

menéame