edición general
37 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias quiere convertir a Bankia y Mare Nostrum en una banca pública

Ha defendido la necesidad de banca pública y derogar las dos últimas reformas laborales de Zapatero y Rajoy..ha abogado por actualizar las pensiones al alza siguiendo el IPC y subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 800 euros los dos primeros años de gobierno y a los 950 euros al final de la legislatura..también ha propuesto reducir al 4% el IVA de los productos de primera necesidad y un impuesto a las transacciones financieras que pasaría por fijar el 0,1% a las transferencias financieras a acciones y bonos..

| etiquetas: pablo iglesias , convertir , bankia , mare nostrum , banca , pública , reforma , smi
  1. ¿Pero bankia no es pública? Pues bien que nos ha costado la pasta
  2. ¿No lo eran? Caramba, como las financiamos nosotros creí que...

    #1 #3 ¡Pero qué ingeniosos somos! xD
  3. La parte dificil ya esta hecha pagarla. xD
  4. #1 Que la cascada de quiebras de cajas(banca pública) no fue suficiente para aprender la lección, hace falta otra ronda.
  5. #4 Las quiebras no fueron por el hecho de ser públicas, sino por ser dirigidas por gente sin conocimientos puesta a dedo para hacer favores políticos y conceder préstamos dudosos en condiciones que haya entonces habían estado fuera del mercado, como no tener avales, avalar con humo, dar dinero a interés 0, etc...
  6. #6 Has hecho una descripción de variables que hubo debido a que eran públicas.
  7. #1 Bankia no es pública. Lo es el Sareb que, con sus acciones, controla la gestión de los fondos públicos usados en su rescate.
  8. #2 Se dice ingenuos.
    >:-(

    #4 Blesa pepero ladrón de pro, gobernaba en desfalcadas cajas como Bankia. Muchos esperamos a que ingresen ya en la cárcel esa gentuza.

    De nada :troll:
  9. #5 Bueno, ténicamente era pública cuando la hundieron en mierda... luego unos cuantos de miles de inversores estafados la conviertes en privada... y finalmente vuelve a ser pública con otros milloncejos más.
  10. #2 #1, No, lo publico eran las deudas :troll:
  11. #9 Mi no entender chino.
  12. #7 Ésta vez lo harán bien, no te preocupes, serán dirigidas por gente de confianza de PI. :troll:
  13. #7 Ni mucho menos, en la banca privada también se hacen esas cosas, por ejemplo prestando millones a fondo perdido a partidos políticos y luego condonando las deudas, pero al menos la banca privada sí que tiene a gente con conocimientos y saca a su favor favores en forma de regulaciones y desregulaciones que les reportan mucho más dinero, por no hablar de otras cosas como la inmunidad de banqueros, etc...
  14. #14 Sí, es cierto, por eso quebraron también bancos privados en España.
  15. #12 He dicho y llegado a la conclusión por el contexto extraído de tu comentario en #2 que querías decir ingenuos y no ingeniosos.

    Ya se que es difícil que alguien sepa que es lo que quieres escribir mejor que tú, pero es posible
    #18 ¿Entonces para que me contestas? :troll:
  16. #1 Es del estado mayoritariamente, sí.
  17. #16 Yo no he comentado en #2
  18. #15 Bueno, si quieres comparar menos de 100 millones de exposición que tiene la banca privada en créditos a partidos políticos con los 24.000 millones públicos inyectados sólo en Bankia... :-P
  19. #15 Simplemente no los dejaron y de todas formas a ver como termina el Popular.
  20. #20 Las normas fueron para todos iguales y quebraron unas. Cierto es que la banca per se tiene unos privilegios que no deberían tener, pero ese es otro tema.
  21. #19 Pues me das la razón, no tienen la misma exposición.
  22. Cada día demuestra que se puede ser un poco más idiota... Me recuerdas al puto Chávez y al membrillo Maduro, con las nacionalizaciones...
  23. #23 Y lo haces, es tu frase de cabecera, ¿no?
  24. #1 #17 #23 Bankia va a ser privatizada el año que viene.

    www.expansion.com/2014/12/30/empresas/banca/1419970212.html

    Lo que anuncia Pablo Iglesias es que no se hará esa privatización si ellos gobiernan.
  25. #24 Es decir, ahora que empieza a salir del agujero Bankia, a nacionalizarla, no se puede ser más tonto de los cojones
  26. #26 "ahora que empieza a salir del agujero Bankia"
    Si, si... claro, claro.
  27. #13 y luego dicen que no son listos los podemitas. Se piden la banca y la prensa.
  28. #26 Te veo un poco perdido. Es al contrario. Bankia ya fue nacionalizada, lo que se quiere evitar es que se privatice.
  29. #4 Claro, la banca privada no ha quebrado... Porque también la hemos rescatado.
  30. #30 Las mismas que tuvieron las cajas y aún así quebraron. No mezclemos temas.
  31. #31 Pues eso, que hemos rescatado a la banca pública y a la privada, se dice mucho eso de "la banca privada no ha sido rescatada", y es totalmente falso.

    Así que de mezclar nada.
  32. #32 De mezclar todo, ya que en igualdad de "rescates" como tú los dices, la única que ha quebrado ha sido la públicas, las cajas.
  33. #33 Claro, la banca privada no quiebra, la absorben antes.

    Ahí cerquita tenemos al Popular, a puntito.

    Pero no hay problema que ya pondremos el dinero.
  34. #25 A ver si me he enterado, Pablo quiere convertir Bankia en lo que es actualmente. Interesante.
  35. #34 Eso son futuribles. Hablemos de lo que ha pasado, hemos puesto el dinero en la banca pública que es la que quebró.
  36. #36 Hemos puesto dinero en la banca, publica y privada.
  37. #37 La privada no ha quebrado.
  38. #38 Porque la hemos rescatado, soltando un montón de dinero de todos los ciudadanos.

    Bueno, bastante tiempo hemos perdido. Adios.
  39. #39 No se ha rescatado ningún banco privado por mucho que insistas.
  40. Cuenta con mi voto !!
  41. #35 Hombre, supongo que será diferente. Querrán darle un carácter como el de la Sanidad o la Educación. Con sus oposiciones, su transparencia y su carácter de servicio público.
    Además me parece que es de cajón. Si ya hemos pagado por ello, que ahora se quiera privatizar me parece una broma. Eso sí, con leyes claras y que los políticos ni la toquen, que no se repita lo de las cajas.
    Hay mucho espabilado que extrapola lo que pasó con las cajas a todo lo que sea público, cuando todos sabemos que eso era una casa de putas.
    ¿Eso significa que todo lo público va a funcionar mal?. No, ni de coña.
  42. #0 Por qué cambias el titular?...quieres amarillear?...
  43. #43 si te fijas en url es
    www.elboletin.com/smartphone2/economia/135195/iglesias-banckia-mare-no
    Y ese es el título que tenía antes,cuando lo subí..ahora no puedo cambiarlo
  44. #44 Ok,ya me parecia :-)
  45. #40 Insisto porque lo de que no hemos rescatado a la banca privada es falso, y no solo en España, ha sido un tema europeo.
    Los hemos rescatado con la compra de deuda pública.
    Los hemos rescatado con el "rescate" griego.
    Los hemos rescatado con el plan de pago a proveedores.
    Los hemos rescatando sacando miles de pisos del mercado con el Sareb.
    Los hemos rescatado limitando las remuneraciones de los imposiciones a plazo, eliminando la competencia.
    Los hemos rescatado con beneficios fiscales.

    Lo hemos pagado tu y yo, el sistema bancario publico y privado nos ha costado una burrada de dinero.
  46. #46 No se ha rescatado a la banca privada sólo a la pública. Si me dices donde puedo ver las acciones del estado en la banca privada me avisas.
  47. #42 "supongo que será diferente. Querrán [...]"

    Suposiciones, no, gracias.
  48. #48 Para que no tengas suposiciones lee el programa de IU
  49. #50 No, las cajas no son banca privada.
  50. #51 Bankia es un banco, no una caja.
  51. #7 claro porque las bancas privadas no estan en quiebra ni han sido rescatadas ni tampoco son corruputas :shit:
  52. #30 no ves que te está trolleando?
  53. #49 IU no tiene programa propio para estas elecciones.
  54. #56 Ambos tienen programa propio.


    Las fuerzas políticas que hemos participado en este acuerdo acudiremos a las
    elecciones generales del próximo 26 de Junio de 2016 con los mismos programas
    electorales con los que nos presentamos a las elecciones del 20D.


    Es el primer párrafo del acuerdo para el 26J :palm:

    podemos.info/wp-content/uploads/2016/05/acuerdo26J_final.pdf

    El de Izquierda Unida pone esto:

    - Detener cualquier proceso de privatización de las instituciones actualmente
    intervenidas. Cualquier proceso de esa naturaleza será revertido, examinando
    cuidadosamente su ejecución.
    − Nacionalizar todas las instituciones financieras intervenidas mayoritariamente
    por el FROB y aún no adjudicadas a otros bancos privados. La suma de activos
    de estas, supera los 500.000 millones de euros y su presencia en el territorio
    es global. Todas ellas deben constituir un único Banco Público, que sería
    de los primeros del país. Esta fórmula ofrecería una extensa red de oficinas,
    aunque con cierta concentración territorial, y de personal especializado
    para realizar su tarea de intermediación con garantías de profesionalidad y
    adecuado control de riesgos.
    − El control de las entidades financieras ha de ser democrático y la Banca
    Pública no realizará operaciones especulativas.
    − Transformar en derechos políticos (es decir a participar en la gestión
    efectiva) todas las ayudas públicas de capital y de otro tipo susceptibles en su
    conversión en ayudas de capital.
    − Introducir en esa legislación los principios de la ley Glass-Steagall, de forma
    que los representantes de la banca no puedan formar parte de los Consejos de
    Administración de las empresas industriales, comerciales o de servicios.
    − Establecer legalmente sinergias con el ICO y con las Instituciones Públicas de
    Inversión de las diferentes CC.AA.
    − Recuperar las fichas bancarias que permitan una Banca Pública especializada
    en la Economía Social (Banco Público Cooperativo) y en otros sectores.
    Debe ser rescatada por el sector público la Obra Social de las Cajas de
    Ahorro, de forma que se garantice su mantenimiento y papel. Las CC.AA. y
    los ayuntamientos de mayor tamaño deben tener acceso a fichas bancarias
    propias.

    www.izquierda-unida.es/sites/default/files/doc/Programa_Completo_IU_El

    El de Podemos sobre la banca pública pone esto:

    Constituiremos una potente y eficaz banca pública a partir de las entidades nacionalizadas Bankia y Banco Mare Nostrum, para lo que renegociaremos los términos del memorando de entendimiento firmado con la UE. Los criterios de actuación de la banca pública deben ser diferentes a los de la privada. Aunque la rentabilidad será uno de ellos (para que funcione de forma sostenible), no será el único y la banca pública estará más orientada a financiar:
    Infraestructuras y equipamientos públicos.
    Proyectos empresariales de largo plazo dentro de una política industrial coherente que apueste por superar las actuales carencias tecnológicas y de capitalización que tienen importantes sectores económicos.
    Colectivos sociales con problemas de acceso al crédito, principalmente en relación con la vivienda, y pymes.
    Por todo ello, la banca pública tendrá dos grandes ejes de intervención. El primero, basado en la banca de inversión y desarrollo, similar al modelo del Kreditanstalt für Wiederaufbau alemán, que movilice los recursos necesarios del cambio económico y productivo. El segundo, sustentado en el desarrollo de una banca pública de ahorro que permita a los depositantes tener una banca segura y centrada en la protección de los depósitos y en la atención a las necesidades de financiación de los minoristas.

    Es el Punto 58.
  55. #57

    Así que se juntan únicamente para conseguir votos y conseguir así sillones. Lo de llegar luego a acuerdos es secundario. Me da la sensación que nos espera una legislatura fallida.

    Y por si no te has dado cuenta no me interesa el programa de IU, solo me interesaba confirmar que la noticia no es tal.
  56. #58 Estoy de acuerdo en que la noticia no es tal. Es algo que estaba en el programa de Podemos e IU.
  57. #59 En el programa estaba lo que has supuesto, no lo que ha dicho Pablo.
  58. #52 Bankia es una fusión de cajas.
  59. #54 No, la banca privada no están en quiebra ni han sido rescatadas, si tienes una fuente donde vea que el estado tiene acciones en bancos privados me avisas.
comentarios cerrados

menéame