edición general
186 meneos
417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PACMA lamenta que la manifestación de este domingo en Madrid vincule a la caza con el mundo rural

Por este motivo PACMA quiere resaltar los verdaderos valores del mundo rural: el florecer de la vida silvestre, el turismo rural, las actividades en contacto con la naturaleza sin riesgo ni miedo a las balas de los cazadores, las artesanías, los pueblos blancos o la agricultura ecológica, entre otros muchos.

| etiquetas: mundo , rural , pacma , caza
Comentarios destacados:                      
#7 Bueno, una cosa es cierta. Los que van a cazar al pueblo de mi madre son casi todos de Zaragoza capital y alguno de Huesca. Alguno dice que es del pueblo, pero igual lo es su madre octogenaria, como en mi caso y ellos no han vivido allí en su vida.
Llegan con su flamante 4x4 pegan cuatro tiros, dejan su basura donde bien les viene y se vuelven a la capital.
No nos engañemos. La mayoría de los cazadores son paletos de ciudad y el campo o la vida rural se la suda infinito.
  1. Rasistas.
    Ahora en serio, no parece que les importe mucho el medio rural cuando:
    1) apoyan la indefensión frente a introducción de especies invasoras.
    2) pretenden criminalizar a las personas que se alimentan de forma acorde a las costumbres rurales (matanza de cerdo, por ejemplo). Ante esa amenaza queda claro que las personas que les guste un buen costillar o chorizo de cerdo nunca van a apoyar las locuras de Pacma.
  2. #1 Pacma no entiende ni quiere comprender el mundo rural.
  3. Con artesanías, pueblos blancos y agricultura ecológica no van a salvar al mundo rural. Con la caza y los toros tampoco.
  4. #5 la caza es solo un sector complementario de la economía rural, eso sí, un sector importante.
  5. Bueno, una cosa es cierta. Los que van a cazar al pueblo de mi madre son casi todos de Zaragoza capital y alguno de Huesca. Alguno dice que es del pueblo, pero igual lo es su madre octogenaria, como en mi caso y ellos no han vivido allí en su vida.
    Llegan con su flamante 4x4 pegan cuatro tiros, dejan su basura donde bien les viene y se vuelven a la capital.
    No nos engañemos. La mayoría de los cazadores son paletos de ciudad y el campo o la vida rural se la suda infinito.
  6. #7 hay tanto cazadores de los pueblos como de ciudad, pero al final, alojamiento, rehaleros, servicios, cotos, la gasolina del flamante 4x4, guardas y más, se quedan en el pueblo y esos cazadores paletos de ciudad son sus clientes.
  7. Manifestación en Madrid de hombres de las cavernas al grito de ¡¡¡"unga" "unga"!!!
  8. #9 claro, más de 250 asociaciones agrupadas en una plataforma, representando un espectro muy diverso del mundo rural (ganaderos, agricultores, caza, pesca, apicultores, importadores, distribuidores, servicios, etc...) son hombres de las cavernas... Recuerdalo cuando vayas a llevarte comida a la boca, necia.
  9. #10 sí, me dan ellos de comer. Cada mañana una partida de recios y fornidos cazadores salen de mi aldea tras afilar su lanza de sílex, trayéndome a la tarde un mamut con el cual podré sobrevivir un día más. Gracias cazadores, de todo corazón, por esquilmar los campos.
  10. #3 somos muchos los habitantes del rural los que estamos hartos de la caza.
  11. #11 el pan, las legumbres y hortalizas que comes provienen de un lugar llamado "rural" el cual es sistema económico, social y cultural al cual pareces ajena. Hoy en Madrid se manifiesta una plataforma que se denomina Alianza por el Mundo Rural, y si, también aglutina a cazadores entre las más de 250 entidades adheridas.
  12. #12 y otros muchos están hartos del animalismo... No se, se llama contrato social, habrá que llegar a acuerdos válidos para, sino todos, si para muchos.
  13. #2 el mundo rural es un parque de atracciones que abre los fines de semana y tiene que conservarse en letargo e hibernación para que se vea bonito y virginal en las fotos del iphone
  14. #15 contra eso protesta toda esa gente que se ha desplazado desde sus pueblos a Madrid
  15. #14 quién ha hablado de animalismo?
    Que a falta de argumentos buenas son falacias, pero vaya, no cuela.
  16. #17 gran parte de la manifestación de hoy es una reacción a el acoso animalista, por eso lo puse, por que parte del trasfondo es eso, aparte de la gestión técnica desde despachos de las distintas juntas que casi nunca tienen en cuenta a los afectados.
  17. #18 he hablado de la manifestación de hoy? No. He contestado a otro comentario indicándole que somos muchos los de aldea y pueblo, el rollito este de ser del rural es un término ridículo y afectado, somos de aldea y de pueblo, los que estamos frontalmente en contra de las actividades cinegéticas. Punto, el resto es de tu cosecha y tiene entre cero y nula relevancia con lo que he dicho.
  18. #1 Pacma, no usa el conocimiento cientifico-tecnicos y no usa la lógica económico-social. Solo sigue una línea puramente animalista que es más de sentimientos que de lógica.

    Y cuando construyes toda tu acción política por "los sentimientos a los animales" según su cosmovisión... No entienden como dices que para salvar el medioambiente y los animales, hay que matar otros animales para regular un ciclo que hemos roto, como en el caso de las especies invasoras.

    Por cierto, yo no defiendo la caza (que en España está mal llevada) pero tampoco estoy frontalmente en contra.
  19. #19 la noticia es la reacción de pacma (animalistas) a la manifestación de hoy. Por tanto si alguien quiere irse por las ramas eres tú, que está plataforma no representa a todos los habitantes del mundo rural? Normal, que tu estás en contra de la caza? Muy bien (yo no practico ni me gusta la caza y en ocasiones me molesta personalmente) pero la manifestación va de algo más de caza si o no, y lo mismo también están defendiendo cosas que te interesan o importan.
  20. #13 no quieras equivocarme, utilizan el eufemismo "rural" buscando la manera de legitimar la caza, porque ya no les quedan argumentos. Que yo sepa no hay nadie en contra de que un agricultor cultive lentejas.
  21. #21 venga, segundo intento. Estoy comentando la noticia? No. He hecho un apunte al comentario de otro user.
    El resto de lo que cuentas, repito, tiene nula relación con lo que he dicho.
  22. #22 ya, díselo al agricultor que se le mete una piara de jabalís en el terruño y le arruina la cosecha en una noche... La caza, es un sector importante, y claro que hoy está representada, pero es algo más tanto en sectores implicados como en complejidad, es un sistema social, económico y cultural donde unas partes se correlacionan y determinan otras. También habrá apicultores reclamando soluciones a sus problemas por poner un ejemplo concreto al margen de la caza, esos también son un eufemismo de lo rural?
  23. #8 El problema de la caza en este país es que está desarrollada para que se realice la escopeta nacional. En gran parte del sur (y otras zonas) directamente son latifundios privados como cotos de caza, en los que vienen gente de Madrid u otras zonas a hacer negocios. Y dejar dejan "riqueza" pero poca en comparación a si fueran unos cotos más pequeños pero repartidos. Y se crearán un turismo local asociado a esa caza (hoteles, casas rurales, supermercados...)
  24. #20 Pacma no es un partido ecologista, pacma es un partido animalista, los perros y los conejos por encima de las personas.
  25. #23 ah, no comentas la noticia, ok, cierra al salir.
  26. #23 no has podido resistirte a votar negativo, jijiji, lo próximo? Llamar facha o reportar?
  27. #22 los importadores que las traen de Canadá a 4 céntimos
  28. #7 en comparación yo diría que incluso hay más de pueblo que de ciudad pero no sé a lo mejor estoy equivocado , cada uno al final hablamos de lo que vemos. Pero en el pueblo hay más afición, lo tienen más a mano y ni son de grandes cotos ni son todos de derechas.
  29. #9 y así es como uno pierde la razón, insultando y menospreciando al contrario.
  30. #12 Mas que de caza de escopeteros sin escrúpulos y delincuentes dueños de fincas que cierran caminos y ponemos veneno y trampas ilegales
  31. #31 aunque lo hubiera dicho educadamente tampoco tendría razón.
  32. #30 así es, pero la imagen estereotipada es muy potente.
  33. #27 veo que por fin lo entiendes. No, no hablo de la noticia en sí, hablo con otro usuario de un tema tangencialmente relacionado.
  34. #33 personalmente creo que se puede discutir de todo pero con educación, no tenemos porque llevar la razón pero de una buena conversación y discusión se puede aprender mucho, si solo se insulta y menosprecia nadie aprende.
  35. #35 luego pongo algún artículo sobre la manifestación de hoy, cuando este en prensa, para que puedas entrar a comentar, no se, de tus cosas, y de paso votar negativo a noticias a las que entras a hablar de tus cosas... OK?
  36. #36 claro, de hecho estoy subiendo este tipo de noticias, sin ser cazador, y siendo en ocasiones molestado por los cazadores.
  37. #34 yo veo por aquí a mucha gente que lo máximo que han visto de la caza es "la escopeta nacional" y con eso se han quedado.
    Ojo , que a mi no me gusta la caza pero hablando con amigos cazadores y agricultores te cambia la percepción, que no mi opinión.
  38. #37 ah, que tengo que comentar de lo que tú digas y votarte positivo para que no te compunjas. Claro que sí, solo faltaba. Venga, pasa un domingo sensacional.
  39. #40 a mi me da igual lo que tú hagas respecto de mi, solo comento los hechos, que son tuyos, enga, que lo pases tu también sensacional.
  40. #41 pues menos mal que te da igual, porque si te llega a importar lo mismo pasamos de "comentar los hechos" en tres comentarios diferentes a 15 o así.
  41. #42 soy educado y suelo responder.
  42. #43 sueles responder comentando lo que otros votan cuando no es el tema de conversación? Muy profesional y comprometido, desde luego.
  43. #44 es un foro abierto. Cuantas veces hiciste lo mísmo?
  44. #45 comentar los votos de otro usuario? Nunca. Aunque entiendo que cuando a alguien le moleste lo haga.
    Venga, que te enredo y seguro que tienes cosas mejores que hacer, a pasar un domingo fabuloso.
  45. #46 no lo dudes, guapa.
  46. #47 lo daba por hecho, coleguita.
  47. #48 te he encontrado otra para que votes negativo y hables de tus cosas menea.me/1u9c4
  48. #49 veo lo muy igual y mucho igual que te dan los votos...
  49. #50 ay oma
  50. #8 pero la realidad rural en zonas como Aragón es la que es: hay barrios de Zaragoza en que vive más gente que en toda la provincia de Teruel.
    Puede que en porcentaje en los pueblos haya más cazadores, pero lo que cunden son los urbanitas, que son legión.
  51. En definitiva, defender la visión infantiloide idealista de la vida rural desde un punto de vista cosmopolita
  52. #2 " las artesanías, los pueblos blancos o la agricultura ecológica" solo les faltó añadir las muffins e ir a todos los sitios en bicicleta fixie. Es dificil entender el mundo rural desde Malasaña cuando solo vas a los pueblos de turismo (y únicamente a los pueblos que son turísticos,claro).
  53. #2 totalmente de acuerdo. Los de PACMA no han salido del despacho en su vida.
    que vengan al mundo rural. Que se calcen las botas y vuelvan a casa por la noche con los pantalones llenos de barro.
    Que trabajen en el campo una temporadita
    Y luego, que hablen.
    PACMA es el cuñadismo elevado a la enésima potencia
  54. #20 ¿tu crees que la caza está mal llevada en España? me gustaría saber tus razones. Para mi tanto la caza como el control de armas es de las pocas actividades en que superamos a casi todos nuestros vecinos europeos...
  55. Y los biólogos lamentan que se tenga en cuenta a estos abraza-peluches de carne, para tomar medidas respecto a animales, de las que no tienen ni idea.
  56. #3 yo vivo en el mundo rural y te aseguro que viene mucha más gente de ciudad a cazar, que gente de la zona.
    Es más, todo son cotos privados de caza.
  57. #8 Pues eso que dices que hacen los cazadores es exactamente lo mismo que hacen los turistas. Los turistas también se dejan la pasta aquí, en los pueblos; también pagan alojamientos, servicios, gasolina, guías de montaña o de rafting, alquiler de bicicletas o esquís, etc... Lo mismo que los cazadores, pero sin necesidad de pegar tiros, ni cerrar caminos, ni creerse los putos amos del corral.

    Al final, como bien dice #7, la mayoría de cazadores son urbanitas como los turistas, que vienen el fin de semana a dejarse la pasta haciendo lo que no pueden hacer en la ciudad. Me descojono cuando alguien viene con el argumento de que los cazadores conocen mejor el mundo rural, o incluso lo protegen más. Eso era hace 100 años y por pura necesidad, no ahora que la caza es sólo entretenimiento.
  58. #59 la mayoría de los cazadores siguen siendo del pueblo y de caza menor o escopeta y perro, no de rifle y montería. La mayoría de los pueblos no son turísticos ni pintorescos ni tienen un entorno especialmente atractivo, pero tienen recursos agrarios, ganaderos, madereros, silvestres y cinegeticos que pueden explotar de una manera controlada para subsistir...
  59. #52 Vivo en un pueblo del Pirineo, varios cientos de habitantes, y ni uno solo de mis vecinos es cazador. NI UNO. Aun así, en temporada, se juntan varias docenas de cazadores, todos de fuera (Zaragoza, Huesca, Madrid, Valencia...). Y en el resto de pueblos de la zona ocurre casi lo mismo; en alguno hay algún vecino cazador, pero la mayoría vienen de fuera. Y los que más pasta dejan, que son los que compran piezas de caza mayor, esos vienen hasta de fuera de España; vecinos ninguno.
  60. #56 Menores de 18 años cazando legalmente, cazadores que se ponen pujos a carajillos antes de cazar, batidas desde puntos fijos en lo que lo único que se hace es pegar un tiro a un animal a 50-100 metros, cotos de caza intensivos que son fábricas de matar sin tener realmente una buena gestión cinegética (que legalmente se tendria que hacer pero...), gran mayoría de cotos que son grandes latifundios para caza de ricos, la caza en España de ciertas especies como el lobo (a partir del Duero) y prácticamente una "gestión" faunística en España que cada dos por tres se soluciona abriendo la veda en vez de corregir los ecosistemas o que funcionarios sin ánimo de lucro abatan animales, el uso de perros en la cacería que la situación de muchos de los canes es deplorable y por concluir esto va acorde de que algunos cazadores son unos salvajes.

    Son generalizaciones pero ocurren y se persiguen poco. Lo peor, no es la legislación que es "buena" el problema es que se comenten muchas infracciones y delitos ambientales y no sé persiguen lo suficiente.
  61. #8 A ver si me aclaro, se critíca que urbanitas critiquen la caza porque no conocen el medio rural, y que sólo les interesan los pueblos bonitos ¿Y tú utilizas como argumentos para defender la caza el turismo que genera?
  62. Pues yo vivo en el rural y lo que estoy harta es de ver a personas pasearse con escopetas en los alrededores de las casas en plan tarados. La caza está muy mal regulada, y los cazadores insuficientemente formados y poco concienciados de realizar su labor de forma medianamente civilizada. En España hay mucho radicalismoprocaza y la cosa va a a peor. Los violentos están intentando adueñarse del mundo rural, pura y llanamente y la caza es un coladero más para que los violentos sumen posiciones.
  63. #60 Tiene lógica que en los pueblos menos atractivos haya menos turismo en general y cinegético en particular, y que la mayoría de cazadores sean vecinos de la zona. Pero en esos casos no se puede hablar de una industria o un sector económico como tal. Sería tan irreal como llamar "industria del deporte de aventura" a los paseos que se dan por la tarde las abuelas del pueblo. Vamos, que la cuadrilla de vecinos que salen a cazar unos conejos sin más, como quien queda para jugar a la petanca, tampoco es que dinamicen mucho nada de nada. Se entretienen matando bichos, y punto.
  64. #65 no, digo que hay pueblos muy poco atractivos al turismo y si para la caza, al revés también, y que no valen ni para lo uno ni lo otro... Cada pueblo sabe lo que tiene y lo explota, no son tontos ni necesitan al pacma que les diga como hacer las cosas. La caza es un sector complementario no más, pero importante.
  65. #66 Bueno, bueno, todo es relativo... También me decían hace tiempo que los pueblerinos (dicho con cariño) no necesitan que nadie les explique cómo cuidar su entorno natural, hasta que vine a vivir a un pueblo y comprobé personalmente lo mucho que se la suda a esos pueblerinos la mierda propia que discurre aguas abajo; no sé si me explico... Y eso mismo, en el caso del trato a los animales, también es relativo. Para mí un pastor que arranca los colmillos a su perro, o un vecino que mete una camada de gatos en un saco y los tira al río "como siempre se ha hecho", son perfectamente criticables desde el punto de vista, no de un urbanita, sino de cualquier persona sensata de una sociedad desarrollada del siglo XXI. Que cuando uno vive en un pueblo también aprende a distinguir las características de la vida rural, y las características de la vida subdesarrollada, que no son lo mismo aunque a menudo se mezclen.
  66. #67 no lo niego
  67. #64 La caza, al menos el tipo de caza que se da en el norte, es el acto social en el que los palurdos de cada pueblo se reúnen para emborracharse y dar suelta a sus bajos instintos, creyéndose por unas horas poderosos por portar un arma con la que distribuyen la muerte.
    Eso no quita para que el animalismo sea el sucedáneo torpe y pueril de la ecología. Paletos de pueblo y paletos de ciudad, a cual más obtuso.
  68. #8 Es el mismo argumento que se plantea para la economía del mundo taurino y la desaparición del toro bravo.
    Tambien para miles de agricultores con pozos ilegales en Doñana que defienden su ilegalidad porque mantienen a su familia, y se quedarían sin trabajo.
  69. #70 yo no defiendo ilegalidades.
  70. #63 me parece tan oportuno que un pueblo dinamice tanto el sector del turismo como el cinegetico como los dos si puede
  71. #73 En otro comentario, # 16, has dicho que la manifestación es contra los urbanitas que quieren convertir el medio rural en un parque de atracciones.

    ¿Cómo casa eso con lo que ahora dices?
  72. Matar como deporte. Se mire como se mire, no pinta bien. Defender la caza porque si no el bar del pueblo no se llena los domingos por la mañana de consumidores de carajillo y solisombras no es justificación. Eso no es mundo rural. Mundo rural es ganadería extensiva, mundo rural es disfrutar de la naturaleza viva. Mundo rural no es envenenar el campo de plomo. Y en cuanto a controlar la superpoblación, hay otras formas. SI es cierto que hay superpoblación, que lo demuestren con un estudio científico sólido, eso lo primero. Lo segundo es que no es necesario que una panda de rambos se pongan a pegar tiros. Sería más lógico que lo hicieran profesionales, funcionarios que trabajaran por el bien común no porque les guste el olor de la pólvora y reventarle la cabeza a un jabalí. Mira tu... creando puestos de trabajo.
  73. #69 Yo el animalismo lo veo muy necesario hoy en día, creo que se tacha de pueril porque directamente somos una especie podrida que ha perdido toda la inocencia.
  74. #74 te estarás confundiendo con otro, he dicho contra animalistas y burócratas de despacho principalmente. Pero ya que lo dices, si, el campo no es un parque temático para los fs, pero eso no está reñido con el turismo, la cinegetico, la pesca, la escalada, las setas, la fotografía u otros Hobbie de gente urbana que frecuenta el campo.
  75. #75 Sí, aunque no se si acabaríamos por convertir en funcionarios a los amantes de pegar tiros. Lo que hacen falta, yo creo son más espacios públicos totalmente protegidos, más parques naturales donde no se pueda cazar etc.
  76. #2 los que se manifestaron hoy no saben del mundo rural, seguramente ninguno viva en un pueblo, serán terratenientes con cotos privados donde hacer sus negociós,chanchullos cobrar la pac....que defiendan su negocio pero no utilizando al mundo rural
  77. #79 claro, tu los conoces bien.
  78. #1 pretenden criminalizar a las personas que se alimentan de forma acorde a las costumbres rurales (matanza de cerdo, por ejemplo).
    Eso digo a los que me ponen pegas por cortarle el clitoris a mi hijam son mis costumbres rurales, coñe.
  79. #47 eres un maleducado. Muy triste el hilo, deberías comprarte una vida.
  80. #16 Pués de la sanidad ni mu. Y se están vaciando los pueblos de médicos y de atención primaria. Pero eso parece que no les importa a los manifestantes
  81. #71 califico de locura el primer punto. Al menos tu voto no se va a voz así que muy bien
  82. #81 demagogia de libro.
  83. #85 llamar "alimentarse de forma acorde a las costumbres rurales" a matar al cerdo en el banco sin aturdir en pleno siglo XXI es lo más estúpido que he leído en tiempo.
  84. #86 eso es ilegal. Y como tal denunciable. A los de pacma les parece mal que la gente tenga una dieta con carne de calidad.
  85. #82 Es el triste resultado de tomarse esto demasiado en serio.
  86. La caza es una paletada que, en su forma actual, no sobrevivirá mucho tiempo, igual que las corridas de toros, la matanza del cerdo, a "rapa das bestas" y demás, y no importa cuantos señores se manifiesten este finde o el que viene: su propia media de edad delata la futilidad a medio plazo de todo ello.

    Las funciones útiles que cumplan estas actividades se podrán cumplir de otras maneras más acordes al mundo moderno.
    Y luego pasarán las decadas y estas nuevas maneras serán cambiadas por otras aún más refinadas, y los que ahora rien llorarán.

    Pensar que va a ser de otra manera es pueril, y desearlo poco recomendable, pues significaría que hemos caído en el estancamiento o retroceso cultural y económico, lo cual ya se vió en tiempos pasados que no es muy recomendable.
  87. #83 si leyeras el manifiesto verías que se menciona específicamente ese tema.
  88. #82 a plazos y con intereses como la tuya?
  89. #80 no,ellos ( por cierto 3000 personas) saben lo que necesitamos los que estamos en el medio rural
  90. #78 Esta bien, pero seguiría siendo la caza la norma y la protección la excepción. Debería ser justo al contrario, solo caza en ciertas áreas de "no protección" y parque natural por defecto. Y si, es muy posible que se formaran brigadas de amantes de los tiros. Ya pasa con los matones que se meten a policías aspirando a un puesto de antidisturbios.
comentarios cerrados

menéame