edición general
1066 meneos
8979 clics
Paco Marhuenda: "Lo de tener un mes de vacaciones en este país es una barbaridad"

Paco Marhuenda: "Lo de tener un mes de vacaciones en este país es una barbaridad"

Según la Organización Mundial de la Salud trabajar más de 55 horas a la semana aumenta el riesgo de muerte. Infartos y problemas de corazón estarían en muchos casos relacionados con ese exceso en la carga de trabajo. Sin embargo, no todo el mundo lo tiene claro.

| etiquetas: marhuenda , vacaciones
390 676 10 K 487 politica
390 676 10 K 487 politica
  1. #10 ¿Cómo que no trabaja? ¡Si se pasa 16 horas diarias limpiando los sables de sus amos! Ese ritmo lo aguanta muy poca gente.
  2. Si la gente los vota tan masivamente como en Tabernia será que Paco tiene razón. Qué manía tienen los progres con llamar tonto a un obrero que no quiere vacaciones pagadas ni sanidad pública. ¿No será que la clase trabajadora está harta de que se apiaden de ella? En su mundo más que en ningún otro rige la ley de la selva: cuando para una entrevista de trabajo hay 1000 candidatos a camarero y es escogido el que acepta las peores condiciones, o cuando el jefe se larga a República Dominicana con la caja dejándole 6 nóminas sin pagar, o cuando ve que el estado no deja morirse como a un perro al subsahariano cuyo destino era fenecer en una guerra del Congo mientras él con 8 apellidos españoles en lugar de prosperar se come una a una las crisis cíclicas que lo empobrecen más y más. Al final la lógica, el sentido común, que eso genera en el obrero es la de que el hombre es un lobo para el hombre, que la compasión es signo de debilidad mental y que no hay nada más satisfactorio que la de ver a tus congéneres hundidos en la misera mientras tú te conviertes en el señor de las moscas.
  3. #91 ni estan pagados ni están dejados de pagar , es según lo intérpretes
    Forman parte del mismo contrato, como las horas semanales y demás cosas, se acuerdan unos días de trabajo al año con una horas y un sueldo.

    A parte de eso hay días libres, permisos y bajas retribuidos y otros que no lo son que si que se descuentan de la nómina. Otros son cubiertos por la seguridad social incluso.

    Todo forma parte del mismo acuerdo a la hora de trabajar para alguien y sin una ley laboral superior que los ampare, en la mayoría de los casos no existirían, tal como ocurría antes de esas normas.
  4. #91 Soy interino. En junio termina mi contrato. Julio y Agosto sigo cobrando. Tengo las vacaciones pagadas. En un sistema como el que describes, me mandarían a mi puta casa al finalizar el contrato (porque en julio y agosto no se dan clases) y me mandarían al paro.
  5. #101 eso lo hace por vicio.
  6. Con esta tontería ya ha conseguido lo que quería, que hablemos de èl, es la primera y última vez que pierdo mi tiempo con semejante personajillo, defensor a ultranza de su estómago agradecido y su ombligo
  7. #2 ESte hombre no se pilla vacaciones nunca. Lo puedes comprobar cada verano. De hecho de jacta de ello.
    Es un yonki del trabajo tertulias y demás. Siempre está en algún lado.
    Eso sí la familia, ni en pintura,
  8. #104 No, simplemente han descontado que no vas a trabajar. Si trabajases uno de esos dos meses, tu sueldo (la fracción de tu trabajo que te pagan mensualmente) sería, o al menos debería ser diferente.
    Incluso podrías tener 3 o 4 meses de vacaciones en los que te paguen salarios, pero serían lógicamente menores.
  9. #33 Igual no sabe ni dónde está su casa porque lo lleva siempre el chófer
  10. #18 Falso, esto no es USA. Si firmas un contrato de 20k anuales. Ese contrato incluye tus 30 días de vacaciones incluidos los festivos. 22 días laborables o 30 naturales(peor convenio en mi opinión) y 14 festivos.

    Esos no se te descuentan de tu nómina.
  11. #37 Ah, eres de los que piensa que los programas electorales se cumplen? Que mono
  12. #10 Lo peor, que habrá un montón de currantes que voten al mismo partido que vota Marhuenda.

    Tonto es el que hace tonterías. Forrest Gump
  13. #101 cuando disfrutas de tu trabajo el tiempo pasa volando!!
  14. #20 En mi empresa te obligan a disfrutar de todas las vacaciones que corresponden. Puedes pasar 8 días al año siguiente, y son los únicos días que puedes dejar de disfrutar este año. Pero al año siguiente tendrás 20 días de vacaciones a disfrutar, si o si.

    Con el cocido, el año pasado me tomé menos vacaciones así que este año he tenido muchos más.

    Yo me las puedo pillar cuando quiera. Solo no tengo que coincidir con mis compañeros de manera que haya cobertura. Por lo menos debe quedar siempre 1 en el equipo. Esa es la única condición.
  15. #108 Y al día siguiente de terminar un trabajo jodido de 10 meses, tendría que currar al día siguiente (en otro trabajo), porque las vacaciones sería un lujo mucho más caro de lo que es actualmente, que es lo que ocurre en USA.
  16. Cuando se podía da latigazos a los trabajadores y echaban 10 horas al día sí que eran productivos. Ahora están todo el día pensando en tener una vida al margen del trabajo, menudos irresponsables liberticidas.
  17. #53 las pensiones una barbaridad... de los que tienen o tendrán las pensiones más altas... quejándose por las de 600€?
  18. #55 #18 #64 #96 A ver si van a ser contratos de ETT... ahí prorratean vacaciones, pagas etc..
  19. #105 Es trabajo porque cobra por ello. ¡Acabemos ya con esa idea de que si disfrutas en tu trabajo no estás trabajando!
  20. Y lo dice uno que se deja el lomo de sol a sol ¬¬

    Que patada en la boca tiene.
  21. #115 Si tú quisieras, puede incluso ser así.
    Te pagan el finiquito, que no deja de ser el dinero que la empresa te debe, y a otra cosa.
    De hecho es lo que suele pasar cuando te cambias de empresa o cuando te echan.
  22. Según la Organización Mundial de la Salud la mascarilla no era necesaria. Ni caso a estos
  23. #121 Si tu quisieras, puede incluso ser así <-- El caso es que con la regulación actual eso no es así. Yo no puedo trabajar en mis meses de vacaciones por ley o tendría que pedir un permiso de no incompatibilidad que no me darían ni soñando.
  24. #29 Y aún así, ese mes parece que lo nota y le jode.
  25. #123 Puedes renunciar a tu trabajo actual. Te pagarían lo que te deben. Otra cosa es que no te convenga, de lo cual no tengo ninguna duda.
  26. #37 desde cuándo importa el programa?

    Rajoy se lo pasó enterito por el forro de los cojones.

    Si alguien aún se cree que el programa importa, le falta un verano..
  27. #112 Que haya gilipollas que votan a un partido no significa que todos sus votantes lo sean.
    Dime dónde pone en el programa del partido al que vota este gilipollas que proponen rebajar las vacaciones y te lo compro.
  28. #47 si, lo de la policía patriótica se le fue de las manos....
  29. #26 que envidia no saber quién es este imbécil...
  30. Como para cruzartelo por la calle...le iba a dar vacaciones de dos en dos...
  31. #1 No; es un pedazo de hi.....
  32. #37 ¿Qué tendrá que ver la derecha o la izquierda con las relaciones entre empleado y empleador?

    ¿En serio? ¿Sin despeinarte?
  33. #67 Eso es algo que me has quitado poner. Tener vacaciones es algo muy extendido en Europa, y dudo mucho que al turismo le sentara bien quitarlas.

    Me estoy imaginando que diga algo de "que cada trabajador decida con el empresario qué vacaciones tener"
  34. #118

    En teoría, eso deberían ser contratos inferiores al año.
  35. #118 Cogno, tienes razón.
  36. #64

    La prorrata de la extra pueden referirse dos cosas:
    - cobras en 12 pagas con lo que tienes en tu nomina el sueldo base (aquí meto complementos y todo) más un sexto de la extra.
    - cobras más de 12, en cuyo caso la base de la seguridad social se incrementa en la parte correspondiente a las extras 8se calcula siempre en 12 pagas) con lo que en la extra cobras ese 6% mas que te descuentan mes a me para la seguridad social (cobras más porque lo que te tenían que retener lo han hecho mes a mes)
  37. #56 Arcadi Espada acusa a Marhuenda de 'pelota y chivato' en sus inicios como periodista

    "Hace unos 30 años Paco Marhuenda subía las cocacolas en la redacción de El Noticiero Universal, diario de la tarde. Y mucho peor: se las subía al director, Jordi Doménech, que lo había colocado en aquel periódico con funciones ambiguas, que nunca supe exactamente cuáles eran"

    Era el chivatillo del jefe para espiar a los currelas en el trabajo....

    ecoteuve.eleconomista.es/ecoteuve/radio/noticias/7273253/01/16/Arcadi-

    A este la mierda le viene de serie.
  38. Barbaridad es que este hombre se esté forrando en 6 tertulias diferentes por decir las mismas gilipolleces como adalid de la derechita .....
  39. #96

    Hay contratos por obra (sin duración especificada) y temporales. Y me suena que en los temporales (por ejemplo tres meses) suelen llevar incluidas la remuneración por vacaciones (los días que correspondan) mÁs la parte proporciónale de las extras (media paga en este ejemplo)

    No todos son anuales, aunque en el fondo, los temporales, son una versión recortada del anual, con los mismos conceptos pero por menos tiempo.
  40. #28 los medios de comunicación y producción los tiene la derecha.
    Ejemplo: compara el tiempo que le han dedicado en los medios a la subida del smi con las supuestas causas de podemos, el chalet o el lenguaje inclusivo.
  41. "pero a mí lo que me gusta es el periodismo"

    JAJAJAJAJAJAAJA. PERIODISMO. JAJAJAJAJAJAA.
  42. Es fácil ser así de liberal cuando tienes la vida asegurada mientras siga comiendo miembros y miembros.
  43. #19 volvemos al siglo xix
  44. Se nos obliga a realizar una cantidad de trabajo que va mucho más allá de lo necesario para el sostenimiento de la población, y a pesar de ello siguen abundando la miseria, el paro y las condiciones laborales penosas. Se puede afirmar que el trabajo en nuestra sociedad es esencialmente trabajo forzado.
    ecorablog.blogspot.com/2012/11/el-exceso-de-trabajo.html
  45. #56 No tiene que aguantar al tonto de turno porque el tonto de turno es él
  46. #137 Un "correveydile" de toda la vida. La verdad es que se me ocurren pocas profesiones que pueda valorar peor.
  47. #119 yo cobro por tener un piso alquilado y eso no es trabajar.

    Hablamos de trabajar por cuenta ajena. Es decir, dedicar tiempo y esfuerzo a cambio de un salario concreto, pero cuyo provecho del trabajo realizado es para otra persona.

    Este último punto es esencial para entender el concepto de vacaciones y días libres.
    Estas trabajando para que otro no trabaje, pero si para que se quede con el provecho de dicho trabajo.
  48. #114 Pero es que eso nada tiene que ver con las "vacaciones ilimitadas" de las que habla el otro comentario.
  49. #109 Bueno, y el coche porque llegará a la puerta cuando sale, sino, tampoco.
  50. #101 Batidos de proteínas. Es un complemento al sueldo.
  51. Lo que él quería decir es que es una barbaridad que las tengamos los demás, la plebe, las suyas por supuesto si están bien.
  52. #1 no, no es un imbécil, simplemente es neoliberal.
  53. #99 Imagino que hay legislación europea al respecto para que no se lleven a cabo según qué cosas.
  54. #112 Pues alguien se equivoca, y no es Marhuenda.
  55. #80 La clase de tropa...
  56. #10 Ni de los que cansan ni de otros. Dirigir un periódico es algo serio y algo que requiere tiempo. Al final los días tienen 24 horas y si a este señor le da para aparecer en tertulias de televisión y radio, dirigir el periódico y dar clases en la universidad es que, realmente, no hace ninguna de las tres cosas:

    -Tertulias: es un señor que no se prepara absolutamente nada y que únicamente se limita a replicar el argumentario que le dan sin ningún pudor.
    -Dirigir un periódico: la razón nunca ha sido un medio de comunicación/empresa, deficitario de toda la vida, es únicamente una herramienta para crear opinión. Su objetivo no es ofrecer una rentabilidad económica a sus accionistas, su objetivo es servir como correa de trasmisión de sus dueños y hacer presión para que en la agenda pública imperen sus intereses. Por tanto, se limita a publicar lo que le dicen.
    -Dar clases en la universidad: lo hace en la URJC (la Uni del PP, como la Carlos III es la de la PSOE). Ha accedido a su puesto sin pasar ninguna oposición y sin tener ningún mérito académico relevante.

    Está donde está por ser un buen siervo de su amo y en base a dedazos.
  57. Al reves: Un mes de vacaciones por cada 11 trabajados es una verguenza.
  58. #64 De 12 a 14 pagas solo varían las extras. Las vacaciones no cambian.
  59. #62 #49 Como se nota que no habéis pisado el campo en la vida, yo solo he trabajado en el campo de los 16 a los 20 y desde que acabe los estudios trabajo en oficina, el cansancio mental que puedas tener en la oficina es una mierda comparado con lo reventado que llegas a casa del campo de cualquier trabajo, sin hablar que te pagan la mitad o menos, que tienes a un tio vareandote a ti constatemente para que aprietes más, paras 20 minutos pero 20 minutos de reloj pal bocata que te has llevado y a darle duro otra vez y un día detras de otro, ya cuando acabes te pagaran las vacaciones en el finiquito.
  60. #147 A ver si te entiendo, ¿a un trabajador autónomo también se le puede decir que no ha trabajado en su vida?
  61. No se esperaba menos de alguien que ha dedicado su vida profesional a ser un trepa lameculos.
  62. #1 #10 si digo lo que pienso de este... Ser humano, me llevo mi segundo strike.
  63. #109 Tendrá dos chofers, que no solapan.
  64. Este hombre es un cínico
  65. #2 igual que los que cobran miles de euros al mes y critican la subida del SMI.
  66. #89 Eso será en un sector muy pequeño y particular. Yo conozco ingenieros americanos punteros en lo suyo (nada que ver con software o silicon valley), que cuando les dices que te vas de vacaciones empiezan a decir que los europeos siempre estamos de jarana, y que ya me han explicado que allí está mal visto irse demasiado tiempo y que si las vacaciones no se las pagan o yo no sé qué rollos, que al final se van sólo un par de semanas al año. Y tienen doctorados en las mejores universidades del mundo y trabajos bien pagados allí. Gente como abogados, consultores o médicos también tengo entendido que se inflan a trabajar, y muchos de ellos ganan una pasta. A ver si ahora sólo va a ser "valioso" un tío que te diseña una interfaz en facebook, y no el que calcula la estructura de un rascacielos o la barrera contra inundaciones de Nueva Orleans.
  67. #3 Yo prefiero tener 60 días de vacaciones o trabajar 4 dias a la semana, incluso cobrando menos dinero
  68. #1 Este hombre no es imbécil. Es coherente. Los que carecen de coherencia son los que le dan la razón sin compartir su situación laboral, social y económica y que, para compensar ese desequilibrio mental, repetirán bulos en forma de mantra. Y es este mismo hombre quien les proporcionará esos mantras. Yo por imbécil entiendo otra cosa.
  69. Habló de puta, la tacones.  media
  70. #159 Como no existe el esfuerzómetro, es difícil comparar. No obstante, entiendo los dos comentarios y también he trabajado en campo y en oficina.

    Cada uno tiene lo suyo, desde luego. Y los dos requieren períodos de descanso adecuados.
  71. Puta rata liberal... y lo de cobrar un sueldo seguro que también, pudiendo trabajar gratis para el amo...

    Me toca mucho los cojones la cantinela de que en España tenemos muchos días de vacaciones y festivos. He currado fuera (Chequia) y de entrada teníamos 5 semanas de vacaciones + 5 "sick days" (días en los que podías decir que estabas malo sin necesidad de demostrar nada). Sí, cierto, había 5-6 festivos menos pero al final nos ganaban en días libres por goleada. Lo mismo, o mejor aún, en Francia, donde además son 35h semanales.

    La casta empresarial española es para echarles de comer aparte.
  72. #137 Otro que ha crecido en época de crisis, de demagogia y postureo político, como el Inda y otros cuantos. Son los que "animan" el cotarro con sandeces para despistados. Todos destacan en lo mismo. En alimentar la idea de que los derechos son comunismo y la esclavitud una obligación.
  73. #37 No claro que no, no son tan idiotas.
    El problema no es lo que tengan o no en el programa electoral, que al final de cuentas es siempre papel mojado, el problema es lo que sus patrocinadores quieren que hagan.
    Y reducir los derechos de los trabajadores, sí que está en la agenda de los patrocinadores de ciertos partidos políticos.
  74. Descansamos por encima de nuestras posibilidades
  75. #16 Yo lo que me pregunto es: si tanto le gusta trabajar de periodista, ¿a qué espera para empezar a hacerlo?
  76. #97 supongo que será tema de UK... en mi empresa, bastante internacional pero con puntos calientes en Praga, París y Amsterdam, Agosto es un mes inútil porque todo dios, no solo los españoles, se toman las vacaciones ese mes.
  77. #170 Yo ahora mismo cerca de los 40, no podría trabajar en el campo al nivel de entonces. Por supuesto que el trabajo de oficina es estresante y muchos días acabo con cefalea y hasta los cojones sin lugar a dudas pero creo que tiene más fácil solución que cuando llegas a casa como si te hubieran dado una paliza cada día.
  78. Que pregunte cuantas vacaciones tienen en francia.
  79. #159 Yo no he dicho que no sea duro el campo ni he hecho una comparativa.

    Solo digo que mucha gente piensa que todo trabajo de oficina es como estar sentado en el cole y no es así.

    Tener un huevo de gente que depende de ti, tomar decisiones de miles de euros cada diez minutos y estar todo ese tiempo concentrado como en cualquier examen desgasta. No estoy comparando, y menos comparando el sueldo, pero no es para todos.

    Es como si hablo de que el ajedrez a nivel profesional es agotador y me contestas "cómo se nota que no conoces el ciclismo a nivel profesional" No estaba comparando, solo digo que el ajedrez a nivel profesional no es echar un pachanga de ajedrez con el abuelo en el parque.
  80. #179 Has defendido Hombre, no es por defender a este señor, pero hay trabajos que se hacen sentadito y consisten en dirigir o escribir que también cansan. De hecho, puedes acabar más exhausto tras 8h de oficina y XXX trabajos que tras 8h vareando olivos.

    Para no ser una comparación se parece mucho
  81. #159 Es distinto, simplemente, y ninguno de los dos es deseable.

    Yo también he hecho trabajos físicos de los de llegar a tu casa y morirte en la cama sabiendo que al día siguiente te toca lo mismo y de oficina de tener una semana intensa (que ciertamente no tiene por qué ser la norma) y terminar cada día con la cabeza agotada y queriendo igualmente morirte en la cama sabiendo que al día siguiente te toca volver a exprimirte la cabeza con mil historias que te van a estresar.

    También es cierto que en oficina eso no es lo normal y cuando es trabajo puramente físico es más habitual acabar agotado.

    Y lo de pagar más o menos… bueno, hay trabajos de oficina muy mal pagados igualmente.
  82. #156 toda la razón. No me salen las cuentas.
  83. #19 Hay gente a la que le da igual lo sencillo que se lo expliques porque no saben dónde están pinados.  media
  84. Hombre, yo también creo que por lo general es una burrada tener 1 mes de vacaciones "continuadas", Es más "sano" ir tomando descansos más cortos pero mas frecuentes. Que el año es muuy largo ;)

    Yo, por ejemplo, a menos que esté de viaje, estar más de una semana sin trabajar ya me subo por las paredes. No quiero pensar todo un mes. Por eso, una semanita te da para recargar pilas y dentro de unos meses, otra y así las vacaciones son las mismas pero mejor aprovechadas (al menos en los casos que conozco).

    Otra alternativa sería reducir las vacaciones pero también la jornada laboral o mejor aun, los dias a trabajar por semana.
  85. www.youtube.com/watch?v=X_tKzZiSJY4

    Como se nota que éste no sabe lo que es trabajar de verdad.
  86. #139 las vacaciones hay que disfrutarlas, pagarlas (y no disfrutarlas) es ilegal!

    otra cosa es que las disfrutes al acabar el contrato.

    es decir, si tu contrato acaba el dia 30, te dan de baja el dia 5 , y esos 5 dias son las vacaciones. supongo que te refieres a esto.
  87. #181 Si tienes un trabajo de oficina y te pagan mal siempre puedes intentar irte a otro sitio/empresa, en el campo por desgracia el sueldo es a convenio, no hay mejoras ni nada por el estilo. Desconozco como debe ser en otros sitios pero en IT es como bien dices, tendrás semanas incluso meses a veces de estrés y de reviente pero no es lo normal el 100% del tiempo y si lo es te vas a otro sitio.

    Normalmente los trabajadores de más esfuerzo suelen ser los peor pagados, también es verdad que va en consonancia con que lo "puede" hacer cualquiera, no se requieren estudios.

    Lo bueno de la oficina es que si te buscan una empresa donde se pondera bien el trabajo, puedes disfrutar de tu tiempo libre bastante adecuadamente.
  88. #180 He dicho que

    1- Agradezco su comentario
    2- Contado mi caso.

    Comparativa he hecho cero porque no tengo ni puta idea de varear olivos y no tengo por costumbre hablar de lo que no sé.

    El sí ha hablado de varear olivos, según su propia experiencia que puede ser cierta o no, coincidir con la tuya o no, pero yo he hecho ninguna comparativa.

    Que mi comentario agradezca el suyo no implica que suscriba nada del suyo más allá de los temas que el mío trata.
  89. #64 en realidad no es un derecho, es una obligación
  90. #127 No lo proponek porque saben a lo que se arriesgan. Y de momento no tiene apoyo. Pero si sus mamporreros sueltan eso, es porque hay interés en vender esa idea.
  91. Felipe uve palito tiene 12 y no dices nada.
  92. #134 En teoría, yo personalmente me tragué dos años encadenando contratos de "hasta fin de obra" cambiando de una secciçon a otra de la empresa. Y como yo había cientos en aquella época, por lo menos en las azulejeras.

    Supongo que será así en muchos sitios, o simplemente a los seis meses a la calle y otro y todo por ETT. En los centros comerciales los dependientes cambian cada dos por tres por ejemplo, al igual que los de comida rápida.
  93. A este mierdas le expropian poco
  94. #159 No quiero polemizar, pero también existen muchos trabajos de oficina.
    Y algunos más intensos que otros. A lo mejor tu trabajo en la oficina no es tan intenso.
  95. #158 Es cierto. Es que son dos concepto diferentes (en el caso de contratos indefinidos):
    —El salario bruto. 12 o 14 pagas anuales, o la parte proporcional trabajada (incluido el prorrateo por vacaciones.
    —Las horas anuales trabajadas, que tienen que repartirse de tal forma que tengas derecho al menos a 30 días naturales de vacaciones remuneradas.
  96. #176 Puede ser, yo he trabajado en Alemania, Holanda, Francia y los paises nordicos y las vacaciones de "verano" son mas cortas (no un mes) y se suelen prolongar desde junio hasta septiembre (siempre hay alguien de vacaciones esos meses asi que si quieres reuniones siempre hay alguien que falla, pero se puede seguir trabajando).

    Hablo en general y con mi experiencia personal, no conozco los datos estadisticos, siempre hay gent que se va un mes a donde cristo perdio el gorro. De todos modos, despues de trabajar en espanya y fuera, no tengo la impresion de que en espanya se trabaje menos, mas bien al contrario xD :-/ :foreveralone:
  97. #189 Lo dudo. Tú puedes pactar con tu empresa cederle días de tus vacaciones a cambio de euros. Me revienta, pero es legal.
  98. 30 dias laborales tengo yo en Alemania, que son mes y medio aprox.
    Vetarcarajo Marhuenda!!
  99. #159 #49 Creo que el problema es que ambos estáis viendo un aspecto diferente del asunto y esgrimiéndolo para quitar la razón al otro... cuando ambos tenéis parte de razón.

    El trabajo en condiciones malas te revienta aunque el trabajo en sí no sea el culpable, sino las condiciones. Caso de tu trabajo en el campo.

    El trabajo mental puede reventarte de una forma diferente pero que te deje tan para el arrastre o más que otros trabajos más físicos. Y también hay malas condiciones en trabajo mental, conste.

    Y si, he tenido los dos tipos de trabajo y con frecuencia son más las condiciones que el tipo de trabajo lo que te deja hecho un asco.
comentarios cerrados

menéame