edición general
23 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Pagan los residentes chinos los mismos impuestos que el resto de españoles?

En España hay 40.000 pequeñas y medianas empresas propiedad de ciudadanos chinos.

| etiquetas: residentes , chinos , impuestos
  1. Claro que pagan lo mismo, de lo que declaran que han ingresado.
  2. Pagar paga, es obvio. Por sociedades o por IRPF (la mayoría así). Otra cosa es que puedan defraudar, pero como todos, tanto españoles, como árabes, como chinos...
  3. No dejes que la realidad te estropee una buena leyenda urbana xenófoba.
  4. Vivo en un pueblo de 3.000 habitantes y hay un bar restaurante chino en un local muy grande, lo tienen alquilado y pagan mucho. Nunca hay nadie, ni en el bar ni el el restaurante y tienen un montón de gente trabajando. Yo no me lo explico porque yo tengo una tienda pequeña donde mas o menos entra gente y me es imposible sacarme un sueldo y no pago ni una cuarta parte del alquier de ellos. Mucha gente que conozco me cuenta lo mismo de otros restaurantes. No se si es por los impuestos o porque lo usan como tapadera para otras cosas o porque sabe sacar una rentabilidad muy alta de lo poco que venden, no se.
  5. #4 Yo también conozco casos como ese y siempre lo he achacado a que las personas que trabajan en el restaurante no cobran un sueldo digno, o nada en absoluto. Supongo que son familias enteras que vienen a España y hasta que les sale algo mejor, ayudan en el restaurante a cambio de comida y alojamiento. Pero vamos, es mi hipótesis personal.
  6. Los chinos están diversificando su actividad empresarial.

    Caso real: dos presupuestos para una reforma, uno 15K otro 19K, lo tienen en un mes. Conversación con vecino coleguilla chino que tiene "el chino" y un bar: - ¿Quién te hizo la reforma del local? - Una empresa de pariente. - ¿Me das el teléfono para pedirles presupuesto? - No habla español, sólo chino. - ¿Les puedes llamar tú? - Yo llamo y te digo (...la cosa queda tres días en el olvido hasta que vuelven a cruzarse...) - Ocho mil, dos semanas. - ¿Pero ochomil por semana? - No, toda obra. Tarda más porque tiene que secar yeso para pintar. Tú dices que pongan estufas para una semana y no sé si cobran más. - ¿Pero son de confianza, cómo hablo con ellos? - Familia de mujer de mi primo. Chico ayuda, tú das doscientos euros.

    Y ahí está: tabiques nuevos, cuarto de baño, falso techo, pladures, pintura, electricidad, un escaparate y barras anti alunizajes. Diez días. Luego todos a celebrarlo al chino.
  7. Defraudar, no sé. Pero entre el grupo que dominan los pakistaníes (y más gente de esa zona, Sri Lanka, Bangladesh...) cambian de dueño del negocio un montón de veces. Yo frecuento un bar de doner, durum y tal, y ya he conocido 5 dueños y no sé cuántos trabajdores diferentes en 4 años.

    Creo que abren negocios para legalizar papeles y luego ya no sé lo que harán.
  8. #6 Todo con factura, ¿verdad? Y todos dados de alta en la Seguridad Social, por supuesto.
  9. #5 Mi familia no puede ayudarme en mi tienda porque para ello tengo que asegurarles y no tengo los recursos para hacerlo. En estos sitios está claro que trabaja toda la familia sin asegurar si no es que no pueden salir los números.
  10. #8 Pues vete tú a saber por qué sale tan barato, ahora el tío me dijo que pagó al chino por transferencia 50% al inicio y 50% al final y que la factura va a los gastos de la sociedad, así que factura tiene que haber, salvo por los 200 pavos del chico que intermediaba la traducción.
comentarios cerrados

menéame