edición general
738 meneos
3494 clics
Pagar por sentarse juntos en el avión: el nuevo sobrecoste que indigna a los viajeros

Pagar por sentarse juntos en el avión: el nuevo sobrecoste que indigna a los viajeros

Pagar por tener prioridad de embarque, por facturar una maleta o por sentarse juntos. Las aerolíneas, sobre todo las de bajo coste, están acostumbrando a sus pasajeros a que si se quiere viajar barato hay que olvidarse de las comodidades o pagar por los extras. Una de las últimas quejas de los pasajeros de Ryanair es que cuando facturan dos personas que han comprado los billetes juntos acaban colocados en dos filas diferentes, tras lo cual la compañía ofrece la posibilidad de sentarse juntos pagando por el cambio de asiento.

| etiquetas: ryanir , asientos , sobrecoste
«123
  1. #3 La gente no entiende que los usuarios premium subvencionan parte del viaje de lo usuarios baratos.
    Si hay low-cost es porque hay premium y por lo tanto las opciones premium hacen posible los precios más baratos.

    Si una compañía no podría discriminar entre niveles de servicio, entonces se vería obligada a perseguir el segmento más rentable y por lo tanto centrarse solo en los usuarios premium.

    Básicamente funciona así:

    - ¿Puedo llenar el avión con usuarios premium?
    No, pues hago un premium y lo vendo tanto como puedo y luego el resto de asientos se lo puedo dar a usuarios low-cost que aunque no paguen tanto me dan algo de rentabilidad.

    Ahora bien, he de empeorar el servicio low-cost porque sino los propios usuarios premium decidirían bajar de categoría y eso no me interesa.

    Al final todas estas chorradas 'premium' subvencionan parte del vuelo a los usuarios más modestos. El mejor ejemplo está en los videojuegos Free To Play.

    ¿Puedo cobrarle a todo el mundo una cuota de 20€ al mes por mi juego?
    No, pues hago un Tier premium de 20€ al mes que te da nosecuentos sombreros y skins, atractivo a los usuarios más comprometidos y que más dedicación muestran y el resto lo doy gratis. Luego veré de rentabilizar los usuarios gratuitos con compras esporádicas.

    Si no pudiera hacer esta distinción o esta clasificación, entonces me vería obligado como empresa a perseguir el cliente más rentable, renunciando a clientes más modestos. Obviamente esto perjudicaría enormemente a los clientes modestos :-(

    Así cuando leáis noticias de estas, alegraros porque a la larga entra en funcionamiento la guerra de precios y al viajero solitario le va a saler más barato el billete :-)
  2. #13 Más de lo que has aportado, sin duda.
  3. #11 Qué mal lleváis algunos que os enseñen cosas.
  4. #8 No, si no quieren no te los tienen que aceptar (salvo que el vuelo cueste como mucho 50 céntimos):
    www.bbva.com/es/cuantas-monedas-se-pueden-usar-como-maximo-en-un-cobro
  5. #22 "yo prefiero pagar un poco mas pero no viajo nunca en compañias lowcost"

    Yo también prefiero viajar en mi Jet.
  6. #36 Porque el poner los asientos consecutivos cuando se adquieren juntos no conlleva ningún tipo de coste para la compañía, es más, es el orden normal. El alterar los sistemas de reservas de billetes para que no lo haga así por defecto es una manipulación intencionada encaminada a trasladar a los usuarios un coste que no es tal para la compañía.
    Buscan desacomodar intencionadamente al cliente y le cobran un plus para reacomodarle. Es como si tapasen las ventanillas (con el coste que eso conlleva) y decirles a los pasajeros de ventanilla que para destaparla y poder ver por ella tienen que introducir unas monedas por un mecanismo puesto a tal efecto.
    Un timo, una estafa, un camelo, un fraude, una engañifa,...
  7. El problema que le veo a esto no es que vayas junto a tus compañeros o no. El tema es la tremenda inseguridad que supone iniciar un proceso de compra con un precio inicial que a base de triquiñuelas y "servicios añadidos" dudosos acaba incrementando la factura absurdamente. Hasta no hace mucho recuerdo que pagar con TC suponía un sobrecoste de unos 8€, por ejemplo. En una compra online. Si no pagas con TC y no admiten PayPal o similares que me expliquen cómo pagas...
  8. #2 Efectivamente, nadie te obliga a viajar con ellos. Viajar es un lujo, todavía hay gente que piensa que como tiene tele y nevera, coche y móvil, ya es "clase media". Si quieres montar en avión, págalo, ¡es el capitalismo amigos!
  9. #1 el coste con Ryanair, después de todas esas mierdas, sigue siendo menos de un tercio de lo que piden otros
  10. #21 La pastiiiiilla
  11. #40 y porqué crees que no conlleva ningun coste? por lo pronto, si no pagas por elegir tu asiento, generalmente te pondran entre el pasillo y la ventana, que es el asiento mas incomodo/solicitado. Si ponen dos personas juntas, por cojones una de ellas irá en un asiento "bueno" (pasillo o ventana), sin haberlo pagado. Eso a priori, pero seguro que hay mas razones de ahorro de costes para poner a dos personas en asientos distintos, cuando eres low cost hay que apurar cada centimo, pero vamos, que aunque tuvieras razon seguiria sin ser un timo, es un timo cuando te venden algo que no es lo que has comprado, y tu has comprado un billete de avion y aceptado las condiciones. Que es inmoral? si. Es de miserables? por supuesto. Pero no es un timo en absoluto, si no te gusta vete a otra empresa
  12. #69 la moda son las vacaciones pa sufrir.

    ¿Tienes puente 5 días libres?
    Organiza un viaje a vietnam, fuera de temporada por 4 duros, viaja desde el día que sales de currar y vuelve el día que tienes que volver a entrar a trabajar. Métete 40 horas de avión con las rodillas presionandote las orejas, planifica tu estancia durmiendo en trenes o aviones para recorrer todo el país y ver todos los monumentos importantes en 3 días, disfruta de la gastronomía local mientras corres de un autobús a otro.

    Las vacaciones que te merecesssss.

    Luego estaban las vacaciones que se pegaba mi abuelo, que las vacaciones era ir 1 mes a una aldea de orense sin teléfono ni luz de 70 habitantes y la mitad eran cabras, se comia a dolor, se dormía más que un perezoso y se jugaba al tute o al chinchon hasta que podías contar cartas de cabeza mejor que un superordenador.

    El mayor esfuerzo que realizaba era pasear 4 minutos para meter los pies en el arroyo.
  13. #54 Respuesta si te piden cambiar el asiento: "No, que luego es un lío para identificar los cadáveres"
  14. Tanto como nuevo... Ryanair lleva años cobrando por este servicio.
    Pero es lo que tiene abaratar costes hasta límites impresentables y sacar hasta el último euro al pasajero si pueden, como es el caso de Ryanair. Pero, por otro lado, es la única alternativa a muchos destinos sobre todo desde los aeropuertos no tan principales (p, ej. Zaragoza), con lo cual encima se llevan su astilla de dinero público.
  15. Lo siguiente es que al que no pague un extra lo van a sentar entre dos luchadores de sumo.
  16. #6 mira si soy capullo que consiento pagar menos de la mitad que en otra compañía. Cuando sea mayor quiero ser como tú y pagar el doble por lo mismo :wall:
  17. Será legal, pero es indignante. Tradicionalmente, las empresas prestan un servicio y le ponen un precio que cubra su coste y les aporte un beneficio. Dentro de ese precio, cualquier empresario intenta dar el mejor servicio posible que no le suponga un sobrecoste. Y para una línea aérea, sentar juntos a dos pasajeros no les supone ningún coste. Si cobran por ello es simplemente porque saben que es algo que los usuarios desean y por lo que estarían dispuestos a pagar. Me parece que esta estrategia será legalmente correcta, pero comercialmente es desacertada, porque da una imagen pésima de la empresa.
  18. #70 Aunque te lo puedas permitir con Iberia tambien tienes que pagar un extra por seleccionar asiento y asegurarte ir junto a tus compañeros de viaje.

    Como siempre, echando mierda a Ryanair en algo que hacen casi todas las compañías, sean de bajo coste o tradicionales.
  19. #7 Te doy toda la razón: de unos años a aquí parece que es tan obligatorio viajar como tener TV, por ejemplo. Y si no viajas, o te sigues yendo de vacaciones al pueblo, eres un bicho raro.
  20. #31 Las vacaciones al pueblo son las mejores: estás más relajado, comes mejor, no hay problemas de seguridad,...
    Lo comparas con una playa saturada, donde te quitan el plato de la mesa mientras te metes la última cucharada en la boca, donde te sirven morralla a precio de caviar beluga, y no hay color.

    Yo trabajaba en Madrid, y ni me planteaba otra cosa que no fuese ir al pueblo. Unos días antes llamaba a mi madre para decirle que me hiciera salmorejo, que comprara flamenquines de lomo, etc. A cuerpo de rey.
  21. #50 Los viajes al gulag estaban subvencionados.
  22. #4 O peor, entre dos feministas.
  23. #2 Con eso del "nadie obliga" hay que tener cuidado. Igualmente nadie obliga a estas empresas a pasarse de la raya de lo ético, y sin embargo se pasan tres pueblos. Eso se llama usura y las empresas pueden ser sancionadas con las leyes en la mano.

    Lo del "nadie obliga" puede ser, en muchos casos, una trampa para echarle la culpa la persona. Y me explico. Vivimos en una sociedad donde la movilidad es una necesidad. Españolito se queda sin trabajo en España. Españolito deja a su familia y se va a buscar suerte en Inglaterra. Españolito encuentra un trabajo de mierda en Inglaterra, es licenciado en matemáticas, pero trabaja fregando platos. Españolito encuentra novia. Cuando llegan sus merecidas vacaciones españolito planea viajar a España y presentar a su novia su familia. Españolito solo puede permitirse un billete de Ryaner. Españolito tiene que pagar un extra para ir sentado junto a su novia.

    Oye, pero nadie le obligó a no encontrar trabajo en España. Nadie le obligó a buscarse las habichuelas en Inglaterra. Nadie le obligó a echarse novia. Y nadie le obligó a desear presentarle a su novia su familia. Nadie le obligó a viajar con Ryaner.
  24. #52 Y ahora es cuando me explicas que tiene eso que ver con el comunismo, no?
  25. #47 Aparte de eso, antes de despegar hay muchos que intentan cambiarse los asientos con otros. La última vez que volé el vuelo salió con retraso del follón que montaron los que querían intercambiar sus asientos.
  26. #18 Igual que a ti, me parece una canallada si lo hacen a propósito para cobrar el extra.

    Pero te equivocas en pensar que sentar juntos a dos pasajeros no les cuesta nada. Si quieres llenar el avión para sacarle el máximo y solo te quedan asientos separados tienes que cubrir el coste de que queden vacíos. O eso o hacer que se pueda recolocar a cualquier pasajero en cualquier asiento, de manera que así se llena completamente el avión quedando sin asientos vacíos.
  27. #11 Tienes la uña sucia
  28. #22 Este tipo de compañías son como el Primark, que todo el mundo echa pestes de ellas por políticas como esta y la calidad de sus servicios, pero luego resulta que los aviones siempre van llenos.
  29. #44 La gente no entiende que los usuarios premium subvencionan parte del viaje de lo usuarios baratos.
    Claro que no lo entiende, porque es falso. Empleando el mismo razonamiento, la gente de low-cost subvenciona el viaje de los usuarios premium, porque si no les saldría más caro.
    Si hay premium es porque hay low-cost, y por lo tanto las opciones low-cost hacen posible los precios más baratos en premium.

    Evidentemente que una compañía puede y es normal que discrimine entre niveles de servicio, pero separar adrede a billetes comprados juntos sin ninguna necesidad y luego pedir un pago para que puedan ir juntos, no es precisamente un "nivel de servicio", más bien entra en la categoría de "chantaje".
  30. #7 A miles de canarios no nos hace ni puta gracia tu comentario. Para ti será un lujo un avión para nosotros una necesidad básica.
  31. #15 ¿Estas pidiendo que procesen tus datos y ataquen a tu intimidad agrupandote en el avión por distintos factores? Conmigo que no cuenten si piensan hacer eso con mis datos. Antes me como un día de ferry y 12 horas de coche...
  32. #48 Pues yo creo que nunca he pagado un extra de Ryanair y vuelo con ellos bastante a menudo...
  33. #82 Y ahora es cuando me explicas que tiene eso que ver con el comunismo, no?
  34. #90 Te contesto con lo que ha dicho #44, en forma de ejemplo:

    Un vuelo entre dos destinos debe tener un coste X por viajero para ser rentable. Ryanair sabe que ha ese precio no llena el avion, pero sabe que hay gente que volaria si el coste fuera un poco menor y que hay gente que volaria aunque el coste fuera un poco mayor. Como no puede poner diferentes precios a los viajeros por el mismo servicio en funcion de la renta, divide los billetes en dos tipos: unos cuestan x - 1 y otros x + 1. La gente que no podia viajar ahora puede viajar por algo menos de lo que cuesta el vuelo dividido por el numero de viajeros. La gente que iba a viajar aunque el precio fuera mayor que X, ahora sigue haciendolo. El avion esta lleno y el coste medio de viajero por vuelo esta cubierto.
  35. #65 O estas mintiendo, o no eres el que paga los billetes.

    Es un tema que se ha llevado a la justicia elpais.com/sociedad/2014/09/12/actualidad/1410516561_983672.html

    Y nada de 6 €, sino el doble

    Los consumidores calculan que la compañía aérea podría haberse "embolsado" una cantidad superior a 70 millones de euros por este concepto, que califica de "injustificado".

    www.elconfidencial.com/economia/2011-05-26/denuncian-a-ryanair-por-cob

    Cobrar 12€ "por pagar" es de HIJOS DE PUTA, aunque al final el precio sea competitivo.
  36. #20 Claro que si, guapi
  37. Veo que aquí hablais de Ryanair pero esto mismo me lo llevan haciendo este último año KLM, Air Europa e Iberia Express. Si me dijeras que los billetes me cuestan 20€ pues vale. Pero la última vez pagué 350€ por ida y vuelta y tuve que pagar aparte 10€ por el asiento para poder sentarme con mi novio porque si lo dejo en random me lo pone separado.
    Por no mencionar que antes incluían facturar una maleta, pero desde hace tb 1-2 años no. También se paga aparte. Y eso, en compañías grandes eh? no en low cost (excepto Iberia Express que se supone que es Low Cost pero tiene el mismo precio que las otras dos grandes que he dicho, que son las que hacen la ruta que hago yo)
  38. #54 Lógico y normal. Que se jodan.
  39. #7 sin capitalismo directamente no existirían las aerolíneas en las que te cobran por sentarte juntos.

    La gracia es que puedes elegir, incluso puedes elegir vivir fuera del circuito capitalista. Aunque curiosamente casi ninguno de los que reniegan de él dan el paso; al fin y al cabo se vive muy bien dentro, porque tampoco vale eso de renunciar al capitalismo, pero no querer dejar atrás todas las comodidades que éste provee.
  40. #7 también hay gente que piensa que hay que coger 12 vuelos al año para molar, y que unas vacaciones a menos de 1000 km no son vacaciones ni da karma en Instagram. La huella ecológica de tus caprichos ya es otra cosa.
  41. #73 siempre esta la opción de no tener niños y asi tienes todas las ventajas de no tener niños
  42. #69 falsa dicotomia. Hay playas desiertas y destinos turisticos con buenos precios
  43. #34 La pastilla le dice... Como si los vuelos no estuviesen subvencionados... No sé cómo será en tu tierra, pero en mi ciudad de 200.000 habitantes Ryanair se lleva 1,25 millones de euros más IVA al año para operar tres putas rutas.
  44. #58

    En España la cosa salía más barata, no pasabas de la cuneta más cercana.

    Y eso, quieras que no, es un ahorro.
  45. #73 Más bien al contrario. Ya puede decir misa Ryanair, porque como al entrar al avión le digas a la azafata "encárguese usted de mis dos gemelos de 5 años, ¿vale? Que la compañía nos ha puesto separados" verás como se arregla el tema en un plis plas.

    La compañía puede decir misa, que la última palabra la tiene la tripulación, que puede hacer lo que le dé la gana si lo considera adecuado.
  46. Una cosa es una compañía lowcost y otra es un timo. Hay que empezar a diferenciarlas. A este paso te cobrarán hasta el oxígeno que respiras dentro del avión.
  47. #9 Si te pasa como a mi, que tu acompañante tiene tanto miedo que te tiene que ir clavando las uñas en el brazo, necesitas ir juntos. Yo con Ryanair no he volado nunca, pero con Vueling, siempre cojo la tarifa que me permite elegir el asiento en el momento de la reserva para asegurarme que vamos juntos.

    La otra opción es que nos pongan donde caigamos y le clave las uñas a otro :troll:
  48. #14 Tu acompañante debería pagar el sobrecoste, con lo que parece estar ahorrándose en terapia le tiene que sobrar. :-D
  49. #44 básicamente funciona así: hay quien pagaría un extra por sentarse juntos? Si. Pues lo cobro. FIN

    Ryanair y similares te ofrecen volar de A a B a bajo precio. Cumpliendo la normatía aérea. Todo lo que no entre en esa obligación dictada por la normativa que se pueda cobrar, te lo cobrarán. Si un día cobran por algo que la gente no está dispuesta a pagar (y volarán con otra aerolinea) entonces no lo cobrarán.
  50. #24 Pero en tu caso, es normal... ¡¡menuda liaste en Austrian Airlines!!!
    elcomercio.pe/redes-sociales/facebook/chuck-norris-viajo-alemania-volv
    xD
  51. #28 Una cosa es que te den asientos separados porque ya no quedan juntos, cosa que pasa en otros medios de transporte, o en el cine y el teatro, y otra muy distinta es dar asientos separados adrede buscando que pagues un extra. Lo primero es accidental, y lo segundo una sinvergonzonería.
  52. Lo indignante es que antes el servicio funcionaba bien, el sistema informático ya asignaba asientos juntos. Lo que han hecho es introducir un problema que no existía para luego cobrarte por solucionarlo. Lo próximo será poner un mono rabioso sobre cada asiento que esté todo el viaje chillándote y lanzándote heces, pero que podrás evitar por un módico precio a la hora de hacer tu reserva. Estos de Ryanair cada vez son mas ruines.

    Pero son muy baratos! nadie te obliga a viajar con ellos! es todo legal! si compras es porque aceptas sus condiciones! ...y todavía hay gilipollas que los defienden.
  53. #15 Siempre lo he dicho: suplemento por ir sentado al lado de una buenorra. Todos lo pagaríamos. Sería un éxito. Eso sí, las buenorras a joderse porque siempre les tocaría el asiento del medio.
  54. #22 ¿Un poco más?.... Hace 20 días MADRID - Oporto... Ryanair 104 euros i/v dos personas y pago por reserva de asientos..... Iberia Express, mismo viaje 315 euros...
  55. #22 Podríamos tambien decir: "pagar menos con la opción de no sentarse junto con tu acompañante"

    Lo que no se puede es querer pagar 30 euros por viajes en avión y querer tener todos los servicios y comodidades.
  56. #94 ¿Es necesidad viajar con Ryan Air? Sin contar con que los vuelos a los canarios os los subvencionan hasta al 75%, con lo que no veo tu motivo de queja.

    Pero te entiendo, porque estoy seguro de que si cada vez que salgo de Madrid para ir a otras provincias me subvencionaran el 75% de la gasolina, también estaría molesto por tener que pagar en cierta cadena de gasolineras para inflar las ruedas... pero entonces quizá lo rellenaría en otra cadena y dejaría de indignarme un rato.
  57. #70 El problema no es que españolito quiera viajar con su novia, sino cuando viene acompañado de un menor
  58. #69 O quedarte en tu residencia habitual y disfrutar del verano en ella. Algo que puedes hacer muy poco a lo largo del año.
  59. #85 www.privatefly.es/ esta empresa es muy fiable.
    lo unico malo es que los pistachos te los dan sin pelar.
  60. #3 #9 Lo planteaiss como si Ryanair hubiera abaratado los precios desde que implementaron esta medida, cuando claramente no ha sido así.

    Otras medidas (maleta, comida, etc..) sí suponen viajar más barato si no las quieres, pero ésta en concreto se hace únicamente para sacar más dinero, no es un extra que permita ahorrar dinero a la compañía al quitarlo.
  61. #94 Necesidades básicas de los Canarios: Alimento, bebida, refugio y volar (con Ryanair).
  62. #94 Creo que tu concepto de necesidad básica es distinto del mío. Y acuérdate de los barcos.
  63. #62 Pero es que si ponen eso la noticia no llega a portada en Menéame
  64. #40 Si no hacen lo de las ventanas es porque comprometería la seguridad de los pasajeros en caso de accidente, no por falta de ganas.
  65. #2 A mi me parece perfectamente ético. Es más... me parece mucho más etico cobrar muy barato sin servicios que cobrar terriblemente caro por unos pocos servicios más.

    En todo caso... es una transacción que el comprador puede rechazar o no, según desee. Con tal de que los costes y servicios queden bien claros antes del contrato.... todo me parece perfecto.
  66. #24 suerte que tienes. yo lo tengo en hangares. Culata rota
    ahora solo uso el helicóptero
  67. Esto de cobrar por ir juntos no solo lo hacen las supuestas low-cost, Iberia también lo hace, por lo menos en mis tres últimos vuelos con ellos este año.

    Al final lo que haces es no pagar por ello y gestionarlo una vez embarcados, nunca ha habido ningún problema con nadie.
  68. #30 En el caso de adultos, puedes pasar de pagar el extra, pero si viajas con niños no te queda otra que pagar. Encima de que les sale más rentable porque un niño es menos masa para mover, tienes que pagar extras.
  69. #31 Cierto, la pregunta de moda ahora es: "¿adónde os vais de vacaciones?". Y si no dices un destino cuchipandi te miran con entre pena y desprecio.
  70. #62 No si el sistema, al "fichar", coloca de forma sistemática e innecesaria a los dos o tres que fichan juntos en varias filas para poder venderles un cambio de asiento.
  71. #83 Metete como si fuera un español en hispañistan, como yo, y te pedira 6,99€ por "Tasa de Pago". :ffu:

    Me temo que los juzgados le dieron la razón :palm:

    Entiendo que si lo meten en el precio del billete, pos ya esta, pos fale, como todos y aun así un precio excelente, pero meterlo como "tasa de pago" me hace sentir como que me toman por GILIPOLLAS.  media
  72. #117 la próxima vez prueba a comprarlo desde la version inglesa xD
  73. #120 I had not thought about that :roll:
  74. #137 +1

    Piensa mal y acertaras: habría que probar a reservar el mismo vuelo desde RU y España, y ver si los 6€ de diferencia en gasto de gestión lo meten en el precio del billete...
  75. #47 Pues no sé cómo pudieron, porque entre el carrito de las bebidas, el de las colonias, el de la lotería... Esas azafatas se mueven más que Forrest Gump con picores.
  76. #100 De lo " más "que he leído en el hilo...
    Si es que no hay como darle datos al monstruo.!
  77. #5 tarjeta de debito sale gratis (en ryan air)
  78. #55 Juraría que cuando he respondido no decía nada del comunismo.

    Obviamente poco tiene que ver, mas que nada porque en los países que se dicen "comunistas" la gente no tiene este tipo de problemas del primer mundo...
  79. #3 NO, no sale más barato. Me toca volar cada mes (cosas de la insularidad) y el precio de los billetes nunca ha estado tan caro, cuando el petroleo está bajo.

    Ida y vuelta Palma Lisboa, 350 euros, con su escala en Madrid, con Air Europa. Si queriamos sentarnos juntos mi jefe y yo, pagando 2 veces el asiento (una de ellas más caro por ser internacional)
  80. #55 Que se castiga a los eficientes y se premia a los ineficaces. Que el dinero de los que lo ganan sufraga las perdidas del que lo pierde. Que todos pagamos los privilegios de unos pocos.

    Eso es, básicamente, el comunismo real. :-(
  81. #209 Sí, pero lo que quiero decir es que cuando llegan las 24h antes del vuelo y se abre el check-in, ahí sí tienes libertad de elegir los asientos. Lo que pasa es que intentan venderte el miedo de que luego ya esté casi todo reservado y no encuentres dos o tres asientos libres juntos y así te gastes el dinero en reservarlo con antelación.
  82. #48 ¿Eso no cambió hace un tiempo? Pensaba que ya no podían cobrar extras por pagar con tarjeta según normativa europea. Es la única compañía con la que paso de volar. Aquí mucha gente defiende a Ryanair como si fueran la única lowcost, cuando en muchísimas rutas hay otras empresas de coste similar (quitando ofertas locas que imagino que Ryanair sigue haciendo) y que no son nada rancias.
  83. #33 Renting pringadillos. Así cuando lo advenedizos del club de Golf se compran un modelo igual, te pasas a otro más nuevo y moderno, pera que vean quien manda.
  84. #79 Yo uso a menudo Transavia (a veces Vueling tambiñen) y siempre me han tratado estupendamente. No me molestan con carritos con medidas, no me cobran por comprarles un vuelo, no me obligan a imprimir documentos en papel, etc. Todas estas anteriores me han pasado con Ryanair en la década pasada y ya ni me molesto en mirar sus vuelos.
    En realidad volaría con ellos si se me presenta una oferta loca de esas de 20 o 30€ por un vuelo que me cuesta 80€ con otra lowcost, pero no me imagino otra razon para volar con ellos...
  85. #62 No. Ojo. Una cosa esqud td digan: no te garantizamis asiento juntos si no reservas asiento. Lo de sidmpre.
    Otra cosa es que por defecto te separen a 2-3 filas de distancia en un avión semivacío para poder cobrarte por cambiar de asiento, y que te subas al avión y que veas que tanto tú como tu acompañante estáis sentados en filas distintas, que el avión va al 50% y qye los dos tenéis plazas libres al lado. Es decir, que no es por disponibilidad.
  86. #44 Me hace gracia que solo Ryanair salga a la palestra. Esto pasa con varias aerolíneas, al menos Air Europa y creo recordar que con Iberia también. Un poco de demagogia barata. No me parece mal que se juegue con la preferencia de asiento para ser más competitivos al poder bajar los precios. Pero que lo hagan de frente y lo acoten a corto-medio recorrido. Envié a mis padres con una grande en un vuelo de 8h que reserve por internet en la web de la aerolínea y en ningún caso se me avisaba de que los asientos estaban separados 10 filas. Además este mismo proceso 6 meses antes te asignaba asientos contiguos. Precisamente una aerolínea que no es low cost debería darte algún extra que justifique pagar más. Si me separan, no me dan de comer, segregan la entrada al avión y no es mas espacioso, lo único que las diferencia es que las low cost pagas la maleta facturada. Y además el coste de elegir el asiento es abusivo (hasta 8% en vuelos Madrid-USA). No se debería considerar este tipo de extras como pacto encubierto entre operadoras? Las Teleco se llevaron multa por pactar precios, quizás va siendo hora de que le den un tirón de orejas a las aerolineas. Pero como se dice por ahí a nadie le obligan a viajar en primera clase.
  87. #100 has descubierto el modelo de negocio de las discotecas, enhorabuena
  88. #69 aaahaiii ese cordobé güeno ahí!!!
  89. La semana pasada un ciudadano de Reus denunció este hecho, y un juez le ha dado la razón.
  90. ¿Nuevo? Estos becarios de verano no han cogido un avión en su vida.
  91. #44 Eso que dices no está claro, a mi nadie me garantiza de que no se trata de una forma simplemente ganar más dinero ofreciéndote lo mismo. A ninguna compañía le interesa bajar ilimitadamente el coste de su servicio especialmente si está completo. Por otra parte, en general no tengo problemas con eso, pero en este caso me parece excesivo, vería bien una preferencia para elegir asientos pero no que te lo imposibiliten.

    Ahí considero que no hay ningún valor añadido, hasta el punto que si dejan que los viajeros (dentro de su sección) se sienten como les de la gana, ya se resuelve el problema. Así que casi que tienes un problema artificial creado para pagar más, como si en un restaurante te dan cucharas con agujero y si las quieres sin agujero tienes que pagar más.
  92. #81 feministas radicales veganas
  93. #47 pues si les jode que se replanteen ellos su sistema, a ver si ahora yo me tengo que preocupar por su empresa.
«123
comentarios cerrados

menéame