edición general
434 meneos
2651 clics
Pagará 28.000 euros por llevar suelto al perro y provocar la caída de una ciclista

Pagará 28.000 euros por llevar suelto al perro y provocar la caída de una ciclista

La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a la propietaria de un perro a indemnizar con 27.930 euros a una ciclista que se rompió un brazo al caer de la bicicleta cuando tuvo que frenar bruscamente ante la presencia del animal en la calzada por la que circulaba.

| etiquetas: perro , caída , indemnización
Comentarios destacados:                                  
#6 #3 Se rompió cúbito y el radio y, posteriormente, la rotura de un tendón, motivos ambos por los que fue sometida a dos intervenciones quirúrgicas. Tendrá algo que ver.
«12
  1. Bien por la jueza.
  2. Me parece bien.
  3. Pues a mí me parece una barbaridad desproporcionada.

    Seré que ni soy ciclista ni tengo perro, pero...
  4. Madre mia, si multan a cada uno que va con el perro suelto o que no recoge las cacas. Nos hacemos de oro.
  5. Responsabilidad, es lo que falta en este mundo. Seguro que esto ha pasado más de una vez ya.
  6. #3 Se rompió cúbito y el radio y, posteriormente, la rotura de un tendón, motivos ambos por los que fue sometida a dos intervenciones quirúrgicas. Tendrá algo que ver.
  7. Bien por el perro
  8. Dicha indemnización la paga ella de su bolsillo o el seguro de responsabilidad civil?
  9. Sin embargo, cuando los ciclistas atropellan a los peatones o se saltan los semáforos en rojo, no les pasa nada.
    www.elnacional.cat/es/sociedad/activista-muriel-casals-caer-ciclista_1
  10. #4 lo de las "cacas" es igual que las bolas del coche sin remolque,no se pena,la policia pasa...si se pusiese al tema tela, lo del perro suelto bueno...si es en un area que no hay nadie tampoco veo problema.
  11. #9 no tiene que ver pasarte un semoforo en rojo con lo de atropellar a nadie, si eres ciclista prueba a pararte en un semaforo en rojo ya veras lo que te puede pasar cuando se ponga verde
  12. #9 en el accidente de Muriel Casals se comprobó que ésta había cruzado el carril bici por donde no debía provocando la caída de ambos
  13. #8 Seguramente lo pagará el seguro de su casa.
  14. #11 ¿Qué te puede pasar? ¿Nada?

    Yo cuando circulo e bici me paro en los semáforos en rojo y salgo cuando está verde ¿y sabes que me ha pasado? Exacto, nada.
    Es más, prefiero arrancar yo con el coche de detrás parado que salir yo antes y que los coches que te siguen lo hagan ya con velocidad.

    Pero claro, eso funciona así de bien porque yo me pongo en el medio del carril y me quedo en mi sitio. Claro que si te vas adelantando por entre coches y al final te quedas entre medias o en un lateral es más complicado, porque lo mismo ni te ven,. Asñi que si no puedo llegar a ponerme en un posición de centralidad en el carril me quedo en mi sitio.
  15. #9 Si un policía te ve saltarte un semáforo en rojo, ya verás tú si le pasa o no. Lo que pasa que muchos ciclistas, miran primero alrededor antes de saltárselos para ver si hay policías o no.

    Yo lo hacía antes, pero ahora prefiero pararme, que realmente no cuesta nada. Y en los pasos de cebra en los que hay alguien esperando para cruzar, también, cosa que muchos coches no hacen en este país.
  16. #8 No creo que ninguna aseguradora le cubra si el perro iba sin correa :-/
    Es como cuando produces un accidente al volante y das positivo en alcohol

    #9 Que si... que vale.. que los ciclistas son asesinos primos de Hitler... :calzador: {0x1f634}
  17. Anda que no he tenido que frenar en seco para no darme en gran leñazo por irresponsables que llevan al perro por mitad del carril bici, a veces sin atar.
    Luego todo el mundo se apunta a poner verdes a los ciclistas, pero si nos ponemos a revisar las actitudes peatonales tampoco saldríamos muy bien parados.
    Y me incluyo porque, lógicamente, yo también soy peatón.
  18. #6 yo estoy de acuerdo con #3. Vale que fue una irresponsabilidad por parte de la dueña del perro, pero casi 30000 pavos me parece una pasada, estoy por desempolvar mi bici y ponerme a dar vueltas buscando perros sueltos
  19. #18 creo que en la noticia no describe al perro. Depende de qué perro sea, igual no es recomendable hacer eso que dices...
    Edito: viendo tu nick, igual pusiste en práctica tu teoría con un mastín... xD
  20. #20 te va a doler hacerte ese 3 en 1 que se llevó la dama
  21. #4 no, nos quedaremos sin perros, es otro punto que falta para reforzar la personalidad psicopata de nuestra sociedad y así ser más como las máquinas que producen sin quejarse que quieren que seamos
  22. #5 a mi me pasa desde que voy en bici y pueden ser mas de 25 años. Si no sabes esquivar un perro igual el peligro es el ciclista
  23. ¿Y si se le cruzara una gallina?
  24. #20 y si hay lucro cesante por parte de la ciclista? Eso suma.

    Si eso te asusta... Hace un tiempo salió por aqui una noticia que decía, que unos padres tenían que pagarle a una anciana sobre 40.000€, por que su hijo pequeño que iba en bicicleta la tiro y rompió la cadera.
  25. #9 hay que ver el jugo que le sacáis los antibicis al par de atropellos con resultado de muerte (al golpear el suelo, no por el impacto) ocurridos en las 3 últimas décadas.
  26. Supongo que ese dinero irá para los fondos de sanidad pues las operaciones a ese hombre no las tenemos que pagar todos los españoles sino la responsable
  27. #20 En cuanto valoras tú que te rompan el brazo, tener que ir al hospital, pasar por cirugía (con el riesgo de que algo vaya mal), que te queden cicatrices para siempre y el brazo nunca se quede igual, que te duelan los huesos luego de vez en cuando, el tiempo que pierdes, el daño que te hace el estrés que pasas...? Si tú no valoras tu cuerpo, tu tiempo o tu vida, eso no significa que a los demás les dé igual...todo por la culpa de alguien que estaba infringiendo la ley.
    Yo lo veo correcto. Me parece estupendo, a ver si se corre la voz y los irresponsables con perro empiezan a tener un poco de miedo a las consecuencias.
  28. Supongo que en ese dinero está también incluida la reparación de la bici
    Hoy en día se ven bicis que valen clml coches... así que igual no es tanto
  29. #10 Sobre las bolas del coche sin remolque, la ultima vez que lo consulté, y salvo error que no descarto, no es obligatorio quitarlas cuando no tienen el remolque puesto (por desgracia).
  30. #31 correcto,solo son ilegales si dificultan la visibilidad de la matricula,me he colado :ffu:
  31. #7 Es el orgullo de mi raza. Le vamos a hacer un homenaje este finde.
  32. #16 Con una alcoholemia, la compañía paga. Otra cosa es que luego la compañía te reclame dinero a ti (que lo hará) pero sí o sí la compañía paga. En eso precisamente consisten los seguros de responsabilidad civil, que una compañía pague aunque yo sea un irresponsable. Si no, no tendrían sentido esos seguros. Cosa distinta es que tengas una responsabilidad penal que, por supuesto, te la comes.

    Supongo que con el perro es lo mismo.

    Aquí un artículo que lo explica bastante bien: www.hispacolex.com/blog/blog-derecho-seguros/alcoholemia-quien-paga-lo
  33. #1 Y el juezo.
  34. #24 incluso si eres un ciclista experimentado un perro puede cruzarse y meterse entre las ruedas. Caes fijo. Por lento que vayas, una caída tiene siempre riesgo.
    No digo que el ciclista no deba tener dominio de la bicicleta ni deba seguir unas reglas (normas de circulación, de seguridad), pero también es cierto que muchas personas consideran que sus mascotas son "algo más", que no hay peligro y que pueden ir sueltas. Y son animales.
  35. #20 la cuantía de la indemnización no depende de la irresponsabilidad de la dueña si no del daño que le ha hecho al ciclista, de los días que haya pasado ingresado, los días que haya estado de baja, etc
  36. #3 Para eso están los seguros, un accidente con fracturas y cirujías se merece eso como mínimo, si el reponsable hubiese sido un coche o una moto la indemnización hubiese sido similar.
  37. #24 es una broma ¿verdad?
  38. #33 #7 ¡sí! pero no nos quedemos en eso, ¡brindemos mientras celebramos comiendo en el homenaje propuesto (#33) !
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7a/Dog_meat_hotpot.JPG  media
  39. #4 Que es lo que tendrían que hacer. Hasta los mismísimos de "mi perro no hace nada", "yo sí que las recojo", "es muy manso", "se porta muy bien con los críos" y demás.
  40. #40 Joder, dicen que perro no come perro, pero es que tiene muy buena pinta!
  41. #3 será que no te ha pasado a ti.

    Menuda avería.

    Si le pasa a un cirujano, un músico o un pintor le has jodido la vida...

    Quizá si te dicen que le han roto la rodilla a un futbolista empatizas más :roll:

    Poco dinero me parece.
  42. #37 #29 supongo que tenéis razón, tampoco tenemos información sobre la gravedad de la fractura. Yo estaba hablando imaginando una fractura que te tiene 2 o 3 meses jodido y luego te recuperas completamente. En ese caso, sí me parecería mucho. Si ya empezamos a hablar de recuperaciones largas, secuelas permanentes o, como dice #26, lucro cesante, imagino que sí puede ser una indemnización justa.
  43. #9 La que se saltó el semáforo en rojo fue ella, no el ciclista. Otra cosa es que haya idiotas que no tengan ningún tipo de sensibilidad ante un fallecido.
  44. y si se le cruza un niño? Creo que también suelen ir sueltos
  45. #23 ya te digo, habráse visto... los perros son perros, y como tales deben correr libres sin ataduras, ladrar, babear, lamerte, derribar niños, comerse todo lo comestible que encuentren (estén en el suelo o en tu mano), cagar y mear donde les apetezca, y el que se queje es un desalmado nazi anti-animalista psicópata claro que sí (guapi)... que la gente que no tiene perro no sabe lo que es tener uno y por tanto no tiene derecho a opinar, faltaría más, eso de educarlos y disciplinarlos con correa para que se comporten correctamente es además como mínimo vegano-opresor y esclavista... :-P
  46. #20, yo ni de coña acepto 28.000 euros a cambio de rotura de cúbito, radio y rotura de tendón teniendo que pasar por quirófano 2 veces.
  47. Llevar el perro sin correa es falta leve si no me equivoco, pero si tu animal hiere a alguien, se considera que la negligencia es por parte del dueño (como es natural).
  48. #25 Dependería de por qué cruzara la gallina la carretera
  49. #20 Yo voy en bici al trabajo y si me pasara algo así, aparte del faenón y riesgos de tener que operar, mi lucro cesante sería considerable, por lo que veo normal y nada desproporcionada esa multa.

    El que quiera tener perro, que lo tenga, pero, del mismo modo que el ciclista ha de cumplir unas normas de circulación, también el dueño de un animal ha de seguir unas normas. Y el que las incumpla, que pague por ello
  50. #38, si hay un accidente por una irresponsabilidad tuya posiblemente el seguro pague, pero luego te reclame a ti ese dinero, depende del caso y del seguro exacto que tengas contratado.
  51. si tuviera un seguro para perro ... por otra parte me parece cojonudo que pague por lo que provocó su perro
  52. #41 Conmigo no tendrías problema. Yo te lo digo sin miramientos: mi perro muerde. No te acerques. No está socializado, y poco remedio tiene ya. Pero no le abandono. Lo saco cuando no suele salir nadie (y siempre con correa).
  53. #46 hasta donde yo se no tienen que llevar correa, lo del bozal no estoy seguro
  54. #49 me parece que exageras un poco bastante. Yo tengo perro, con lo que conozco a bastante gente con perro y me fijo bastante en ellos, y rara vez veo a alguien con el perro suelto, almenos en la ciudad y por la calle que es de lo que entiendo que habla la noticia. Por ejemplo en los pueblos es otra cosa, ahí sí te daría la razón
  55. #42 jejejeje a mi me pasa algo parecido. Se me revuelven las tripas y a la par que se me cae la baba...
  56. #31 diría que a partir de una cierta fecha si que es obligatorio. Si homologaste el vehículo con bola fija puedes llevarlo. Si lo homologaras hoy tendría que ser móvil.
  57. #48 pues viene a ser dos años de sueldo de mucha gente hoy en día (tristemente), así que no sé yo qué decirte... La verdad es que no sé muy bien lo que tarda en recuperarse una lesión así, ni si cabe posibilidad de perder funcionalidad en la articulación
  58. #20 Antes de terminar una vuelta a la manzana ya has tenido un incidente, te lo aseguro.
  59. #51 pero fue primero la carretera o la gallina? :troll:
  60. Noooo, pero sí aquí los malos de la película somos los ciclistas nada más.

    Los conductores, los padres de niños pequeños y los dueños de perros son seres a los que hay que consentirles todo lo que hagan porque si no es que no tienes ni puta idea de nada y "ya te tocará".

    Me acuerdo una vez que yo iba (no muy follado, menos mal) por el carril bici y un niño de unos dos años mirando a los celajes (lo normal en esa edad) y como quien no quiere la cosa se metió de en el carril bici a dos metros delante de mí, metí frenada obviamente, el niño me miró con sorpresa ¡Y su madre me puso una cara de asco increible!

    Seguí pedaleando no sin ganas de pararme y decirle a la señora:

    - ¡Señora! ¿Usted ha visto lo que acaba de hacer su hijo? ¿Le parece adecuado que se meta dónde sea sin mirar y que usted no le diga nada? ¿A qué si en vez de en el carril bici se hubiera metido en la autovía si que le echa la bronca al niño y a los conductores les pide disculpas en vez de mandarles miraditas??

    Pasé de decirle nada, total ¿Pa'qué?
  61. #12 No se en Barcelona, En Sevilla da igual que el peatón cruce por donde le de la gana haciendo el pino. El ciclista tiene que ir a la velocidad adecuada para frenar. Punto, En el carril bici las bicicletas no tienen preferencia, es triste, pero es así.
  62. #7 Otro amargado más :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  63. #57 pues yo por Bilbao por la zona de paseo turistica por donde muchos salimos a correr, no hay dia que no cuente menos de 4 sueltos en 1 hora. Y los municipales mirando
  64. #65 ¿y como sabes que el perro estaba amargado?
  65. #20 También puedes hacer como en Rusia: lanzarte a los coches para simular atropellos.
  66. #3 A mi me parece poco. Imagina que eso le cuesta perder su empleo. Hoy en día muchas empresas no se andan con chiquitas si coges bajas...
    Y para eso están los seguros. Y hay seguros para mascotas por daños a terceros.
    A mi abuela e.p.d. ya hace años un perro que salió suelto de un portal corriendo la tiró al suelo. Desde ese día se apoquinó y le daba miedo salir a la calle sola, y le dolía la espalda.
  67. #67 ¡Guau! Vaya nivelazo. :-S :roll: :roll:
  68. #29 #20 Por no decir que se podría haber matado perfectamente si impacta de cabeza. El casco no siempre es infalible.
  69. #66 joder, pues aquí en Extremadura los municipales están como avispas con el tema de los perros sueltos, es más fácil que te multen por soltar al perro que por vender farlopa
  70. #51 #62 En las zonas rurales es normal que haya gallinas sueltas, y a cualquiera se le puede cruzar una por el camino cuando va un poco rápido, de hecho, es casual atropellar alguna con el coche.

    Si se le hubiera cruzado al de la bici una gallina y se la hubiera pegado ¿le caerían 30.000 € de multa al dueño de las gallinas?
  71. #44 No crees que lo interesante es que la gente empiece a cumplir las normas y las leyes? Así va este magnífico país (que si no fuera porque tenemos sol...)

    Un poco de civismo no vendría mal y, efectivamente, las lesiones son más que suficientes para una condena así, pero qué habría pasado si se rompe el cráneo, simplemente porque un imbécil se niega a llevar atado a su perro (seguramente, el mismo imbécil, si no mira nadie, no recoge sus mierdas).
  72. #26 Ya no hacen viejas como las de antes.
    Con 8 años atropellé con la bici a una vieja, me jodió la rueda y se levantó del suelo antes que yo.
  73. #14 En muchas ciudades hay semáforos que no afectan a ciclistas, o los ciclistas tienen un semáforo aparte que se pone verde antes que el de los coches y una zona para parar delante del todo. Esto es porque una bici en medio del tráfico es más fácil que no se vea, una bici tarda más en arrancar y los coches se ponen nerviosos fácilmente (tiene la sensación de que les estás invadiendo la carretera y robando tiempo, aunque sea tiempo de estar parado en el siguiente semáforo).

    Lo puedes vender muy bonito, pero si circulas por el medio habiualmente (yo también lo hago) te habrán pitado, pegado acelerones, echado la bronca, adelantado en un chaflán a lo F1... unas cuantas veces.
    Un ejemplo cualquiera: www.youtube.com/watch?v=iV9U0X7svpA

    ¿Lo peor que puede pasar? Que te maten.
  74. #3 Si te hubieras roto la pierna, te conformarías con una disculpa? Ah no, seguro que un gritón de dólares!!
  75. #57, te digo lo mismo que #66 pero por Barcelona y zona urbana. Quitando lo de la policía, que no sé si mira o no.
  76. #74 Mi experiencia en Alemania: Los perros con correa, salvo rara excepcion. Los perros con un seguro de responsabilidad civil obligatorio para estos casos (incluye mordeduras). Y no esta de mas que tu, como peaton, tengas otro seguro de ersponsabilidad civil. Son 50€ al año y te evitas muchos problemas.
  77. #64 En Valencia es igual. La ordenanza de circulación dice que en los carriles bici los peatones tienen prioridad para cruzar. Y no me parece triste, es que es de toda lógica si el carril bici va por encima de la acera y el peatón es la parte indefensa.
  78. #63 Si no quieres cruzarte con peatones tendrás que bajar a la calzada. Es lo que yo hago cuando voy con bici. Por el carril bici de la acera tienes que ir con mil ojos ya que no tienes la prioridad en casi ninguna ciudad.
  79. #20 si es como los accidentes de coche, es una tabla en la cual cobras x por x lesión más tratamiento.

    No hay más.
  80. #24 Y de verdad en tus 25 años nunca se te ha cruzado un perro o se te ha tirado a morder ?.

    Me da a mi que tú de bicicleta por la tele viendo verano azul, el tour de francia y poco más.
  81. #82 pues no lo sabía, gracias
  82. #3 #20 Pues me parece perfecto. Tengo perro y adoro a los perros, pero estoy hasta los huevos de que la gente vaya con los perros sueltos. Vivo en la ciudad y hay gente que lleva a los putos perros sueltos... Joder, hay otros perros, personas y vehículos, ¡Piensa en los demás!
  83. #11 Claro que si, de toda la vida lo más seguro es saltarse los semaforos en rojo :palm:
  84. #46 Pues seguramente habría sido la misma indemnización. La cuestión no es si lo provoca un perro, un niño o un dron. La ley dice que ante un daño provocado tenemos derecho a ser resarcidos. Punto.
    Este caso es un poco particular porque el perro no hizo directamente que la ciclista se cayera, sino que se asustó y se cayó. Quizás eso con un niño no se podría alegar, dependería mucho de las pruebas y testigos.
  85. #81 No tienes la prioridad o te ponen como velocidad máxima 10km/h o absurdeces así. Es mejor ir por la calzada, desde luego.
  86. #59 Homologado hace 3 meses y mi bola es fija.
  87. Es que al perro hay que llevarlo con correa.
  88. #79 ¿Para mear también necesitas un seguro de responsabilidad civil? Por si te falla la puntería...
  89. #60 El tema es si esa persona paga. Porque lo mismo es insolvente y no ves un euro.
  90. #80 Pues a mi me parece fatal, y ya me he caído por culpa de peatones, porque hay situaciones en las que es imposible esquivar a un peatón, por ejemplo, si invaden el carril bici justo cuando estás pasando, no puedes hacer nada, me ha pasado con personas mayores, mascotas, chavales, niños que se le escapan a los padres, que encima te abroncan.

    Y lo peor de todo, es que estás obligado a ir por el carril bici, no puedo elegir ir por la calzada, que muchas veces es más segura que el carril bici, pero te pueden multar.
  91. #78 supongo que variará mucho según la ciudad. En Barcelona ya me resulta raro que la gente lleve a los perros sueltos porque tengo conocidos allí que tienen bastantes parques caninos donde poder soltarlos legalmente, aquí aún hay pocos.
    Aquí lo de la policía puede ser también porque, según salió en prensa, el ayuntamiento bajó el IBI y quiso compensar la recaudación con campañas periódicas de multas, especialmente a perros y botellones
  92. ¿Y no tenía seguro de responsabilidad civil esta señora? Por menos de 20€ al año te cubre por los accidentes que pueda provocar el perro...
  93. #31 Mi primer coche tenía bola y no la he usado en mi vida. Eso sí, ningu coche listillo te hacía la de dejarte limado y haz mil maniobras para salir. De todos modos, yo no pondría y quitaría la bola por mi mismo, eso habrá que apretarlo a un torque determinado digo yo...
  94. #83 En mi caso como ciclista me he cruzado con perros, gatos salvajes y otros animales como palomas, señoras que no miran al cruzar, niños jugando enmedio de la calzada para bicis, mujeres llevando un carro de bebé, borrachos, motos y coches... sigo? Y no llevo 25 años en bicicleta.

    Que me ha salvado frente a una hostia asegurada? Frenar la velocidad en cuando he visto algo así. Lo cual estoy de acuerdo con #24, sino vio el peligro el que falla es el ciclista por temerario o por no anticiparse, al fin y al cabo las de perder las lleva el ciclista. Pero tampoco conozco como sucedió exactamente y donde, porque si es un sitio exclusivo para bicis puedo entender esa multa vayas con perro suelto, atado o con su abuela en carro.

    Mi pregunta es, el castigo hubiese sido el mismo sino fuese un perro el que se cruzó... un niño quizás? Mi respuesta muy subjetiva es que no.
  95. #9 En serio, ¿cómo se puede llevar alguien tan falaz positivos? Hay que ser manipulador...

    Cada vez lo tengo más claro, menéame está lleno de gente que sólo vota positivo y menea lo que comulga con su pensamiento, independientemente de si io que se está diciendo es una barbaridad evidente. Os recomiendo que empecéis a leer OKDiario o LaRazon, que seguro que os molan.
  96. #71 El casco ni siquiera es obligatorio
«12
comentarios cerrados

menéame