edición general
13 meneos
51 clics

Los pagos en efectivo no valen para acreditar ante Hacienda estancias en el extranjero

La Administración Tributaria rechaza tiques pagados en efectivo, como pueden ser de un taxi o un restaurante, como prueba que acredite la estancia en el extranjero del contribuyente. El Tribunal Económico-Administrativo (TEAC) establece en una resolución de este 30 de octubre, reiterando así el criterio fijado el pasado 24 de julio, que este tipo de documentos como justificantes de pagos "nunca podrán acreditar de manera fehaciente la presencia del interesado, ni de ninguna otra persona física, en una determinada ubicación en fecha concreta.

| etiquetas: hacienda , pagos , efectivo , estancias , extranjero
  1. Hay que llevar un notario incorporado.
  2. Obvio. Ni siquiera es un cargo en una tarjeta que tampoco es una prueba fehaciente.
  3. Si pagas en efectivo no puedes argumentar que has estado en el extranjero.

    Si pagas con tarjeta hay bancos que te crujen a comisiones…

    :shit: :shit: :shit: :shit:
  4. De sentido común. Un ticket pagado en efectivo es tan prueba de la presencia en un lugar como el llavero de I love NY que me trajo mi prima de EEUU de mi presencia en Nueva York.
  5. Vaya unos cachondos. Ni el pago con tarjeta. Le he podido dejar una de debido con 4 duros a alguien para que simule mi estancia en algún lado.
  6. No entiendo porque es el ciudadano quien debe demostrar algo fehacientemente, debería ser hacienda que que es quien acusa quien demuestre que lo que dice el ciudadano no es cierto.
  7. #2 No se rechaza la forma de pago. El tribunal rechaza "documentos justificativos de pagos en efectivo sin identificación de la persona que los realiza."
    Si te hacen una factura a tu nombre en el extranjero y la pagas en metálico es admisible como prueba porque sí identifica a la persona.
    Lo que no puedes es presentar a Hacienda un ticket donde solo aparece el producto/servicio y el coste. El tribunal aclara que si ese ticket lo pagas con la tarjeta al menos habría posibilidad de vincularlo con tu identidad.

    Es una resolución más que razonable y de sentido común.
  8. Pensando un poco fríamente .... El que alguien quiera presentar eso como justificante es que no tiene otra cosa como la factura del hotel, por ejemplo.

    Recuerdo un viaje de trabajo en Marruecos y los "petit taxis" (un m-113 en medio de un campo de minas en Ucrania tiene menos peligro) que eran todos piratas. Pero tenía también el recibo del hotel, los billetes de avión, etc.

    Si alguien ha recurrido a esto es que no tenía otra forma de justificarlo.
  9. Vale una multa de tráfico.
  10. #8 Porque en un procedimiento administrativo la carga de la prueba recae en el que afirma.

    Si yo le digo a Hacienda que me corresponde una desgravación por discapacidad soy yo quien debe aportar pruebas de esa discapacidad, porque soy yo quien afirma tener una discapacidad.

    De igual forma si me multan por exceso de velocidad es la administración quien debe presentar pruebas de lo que afirma.

    Por contra, en procedimientos penales la carga de la prueba la tiene el que acusa.
  11. #0 (ya que al bloquearme me impides responder a tu tonteria en #_9 ) O no te has leido tu propia noticia o no te has enterado. No hay sancion alguna. No se trata de demostrar ser inocente o culpable. Se trata de demostrar donde has sido residente fiscal para pagar o no pagar impuestos.

    Y POR SUPUESTO que es totalmente logico requerir pruebas de que has vivido fuera de España para no ser residente fiscal.
  12. #_11 Mas que "factura del hotel" tienes que presentar otras cosas. No dejas de ser "residente fiscal" en España solo porque hayas estado de viaje 190 dias. Tienes que ser residente fiscal en otro pais. Y generalmente ahi tienes facturas del alquiler pagado, pago de suministros, contratos de trabajo, ingresos de nominas / facturas, etcetc.

    Esto huele a mamandurria de la buena.
  13. #9 Lo explico en #13
  14. #9 ¿Qué inocencia o culpabilidad? Un tiquet no es una prueba de que resides en otro país a la hora de pagar impuestos.
  15. #13 a eso me refiero, se debería dar por cierto lo que diga el ciudadano y el gobierno demostrar que no lo es si tiene dudas. Los medios del gobierno son mayores que los del particular
  16. #18 Claro claro, los 12 millones de personas que realizan la declaración de la renta de repente te dicen que están exentos y la administración tiene que demostrar que eso es mentira. Millones de personas pidiendo ayudas de comedor para sus hijos aunque no tengan hijos, otros tantos millones solicitando becas de estudio, subsidios, ayudas... Les corresponda o no, total, si es la administración quien tiene que demostrar que miento.
    Todo muy lógico sí.

    Creo que no has pensado bien lo que has dicho.
  17. #19 que pongan multas disuasorias enormes a quien pillen mintiendo
  18. Tampoco tienen efectos probatorios en los procedimientos judiciales, ya que no acreditan la identidad del pagador. Si no le ves la lógica, igual tendrías que ir a clases de refuerzo
  19. #5 pues le presto a mi prima una de mis tarjetas y que vaya pagando con ella que ya nos arreglaremos luego
  20. #22 Tú juega que igual el sentido común también alcanza a las tarjetas :troll:
comentarios cerrados

menéame