edición general
1034 meneos
1398 clics
La PAH denuncia que exigen el pago de una hipoteca a dos huérfanos de 4 y 9 años

La PAH denuncia que exigen el pago de una hipoteca a dos huérfanos de 4 y 9 años

El padre de los menores falleció en un accidente laboral en marzo de 2012 y BBVA ha comenzado el proceso para reclamar la deuda, de cerca de 130.000 euros.Los niños son hijos de diferentes relaciones y el banco asegura que sus madres no han aceptado la representación legal necesaria para poder negociar la deuda.

| etiquetas: pah , bbva , hipoteca , sucesos
361 673 9 K 501 mnm
361 673 9 K 501 mnm
  1. Hombres honorables (i molt) como Matas, o Bárcenas, de los que nunca se prodá probar que no son inocentes, en la cárcel, y estos pillos sueltos por las calles. Que los encierren ya. La PAH es ETA, y esto es solo otra prueba.
  2. Imagino que quieren reclamar las deudas sobre la herencia.

    Algo que creo que es normal, cuando heredas, tienes que tener cuidado de las deudas del familiar.
  3. Según su versión, al acceder a la herencia esperaban cobrar un seguro contratado con la entidad financiera, con el que podrían saldar la deuda pendiente. Sin embargo, el impago de la última cuota (las pólizas suelen cobrarse de forma anualizada), había invalidadoza la vigencia del contrato. Una negativa que ha sido llevada ante la Dirección General de Seguros, donde el abogado denuncia que BBVA no ha presentado los documentos que acrediten el impago.

    Ya...Nos chupamos el dedo. Casualmente la última cuota está impagada y a día de hoy el BBVA no ha presentado los documentos acreditativos.
    Justo entré para leer si el hombre habría tenido algún tipo de seguro que cubriera la hipoteca o, al ser un accidente laboral, si no le pertenecían a los herederos cualquier tipo de indemnización por parte de la empresa (a no ser que el fallecido cometiera alguna de las excepciones).
    De hecho, casi que aventuro a decir que el seguro que tenían contratado por la hipoteca era esos tipos de seguro que las entidades bancarias te obligan a contratar por cojones para que te den el préstamo.
    O sea, pagas por obligación un seguro que a lo mejor no quieres, y cuando el seguro te favorece, el banco se inventa cualquier cosa para no pagarte la indemnización.
  4. la imagen de #3  media
  5. posiblemente si hubiese pagado la ultima cuota la discusion ahora seria entre las madres de los menores, y no contra el banco.
  6. #7 Lo "notable" de esta noticia es que el absurdo de la des protección de los mas débiles llega al limite al demandar menores de edad.

    Esta y todas las noticias relacionadas en lo personal me hacen dar vergüenza ajena y asco propio por pertenecer a esta generación en donde el fuerte no tiene la mas mínima restricción en el ejercicio abusivo de sus "derechos" , no entiendo como puedes justificarlos
  7. Que poca maternidad y paternidad hacia los críos pequeños.... suerte que pueden acabar en alguna familia que los acoja y cuide. Si fuera por más de uno/a los pondrían a trabajar picando piedras o haciendo favores sexuales para pagar la deuda de su padre.

    A esperar que decidan los jueces, este es uno de esos días en que me alegro de vivir en el pais que vivo.
  8. Pero al morir en accidente laboral, cobrarían alguna indemnización ¿no?
  9. #5 BBVA está abierto a escuchar cualquier posibilidad Ese es el problema: que el BBVA siga abierto ?(
  10. Malditos niños de 4 y 9 años que quieren aprovecharse de los pobres bancos!!
  11. [...] Según su versión, al acceder a la herencia esperaban cobrar un seguro contratado con la entidad financiera, con el que podrían saldar la deuda pendiente. Sin embargo, el impago de la última cuota (las pólizas suelen cobrarse de forma anualizada), había invalidado la vigencia del contrato [...]

    Es tremendo. El hombre estuvo pagando su hipoteca religiosamente, así como el seguro de vida que protegía a su familia en caso de que él falleciese, saldando la deuda hipotecaria. Pero resulta que muere justo cuando tenía el impago de un mes... y entonces el seguro de vida queda invalidado, y su familia debe hacerse cargo de la hipoteca. Es para pegarle fuego a todo el sistema, y de sus cenizas crear otra cosa algo más digna para el ser humano. ¿Para qué si no crear un sistema?
  12. #14: La familia dice que el BBVA no ha aportado documentos que acrediten el impago. Encima es que quieren escaquearse, porque no les conviene nada pagar el piso ahora.
  13. lo mejor de todo es que pretendan negociar con las partes afectadas...unos niños vamos... si, me los imagino a cada uno con su abogado y su traje negociando en plan broker... que asco de país.
  14. BBVA me ha mandado este tweet respecto a esta noticia: twitter.com/PressRoom_BBVA/status/352381672693579776
  15. #17 "• Cuando hay hijos menores en una famillia de especial vulnerabilidad, el banco no
    procede al desalojo de su vivienda."


    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    No me hace ni puta gracia, desgraciados.
  16. #15 Al final resultará que ni necesitaran demostrar nada, los abogados aduciran algun argumento aplastante como: por definicion la ultima cuota no se puede pagar porque el que tenia que pagarla ha muerto :-P
  17. En el sistema en el que vivimos no importan las personas, sino el dinero. No importa como una empresa trate a sus trabajadores y a sus clientes, sino exclusivamente los beneficios que tiene. Incluso, tampoco importa si utiliza mano de obra infantil. Solo los beneficios. Si alguien se sorprende es que no tiene ni idea del mundo en el que vive.

    #16 www.youtube.com/watch?v=zcpNf4OR-8Y
  18. Entonces, que yo me entere, ¿ahora se puede heredar sin las cargas del bien? ¿puedo dejar de pagar un seguro y seguir cubierto durante años? ¿los que pagamos un seguro de vida para proteger a nuestra familia por si algún dia faltamos somos tontos?
    El artículo es tendencioso, y el caso habría que verlo con más claridad, eso de dos madres diferentes, solo una viviendo en el piso, pero propiedad de ambos niños, no sé si se pagarán con alegria las cuotas de la hipoteca
  19. ¿ESTO ES EL MEDIEVO?
  20. #15 Es como el truco de los caseros de vivienda de renta antigua. Cuando quieren echar a alguien imposibilitan el pago. No responden al teléfono, no recogen correspondencia, no aparecen por el piso... Cualquier forma de imposibilitar que el inquilino pague la mensualidad y después usar eso como excusa para echarlos.
    En este caso no sé cómo habrá sido pero vamos, que no demuestren ese último impago ya da muchas pistas.
  21. Vivimos en un sistema perverso, que permite esta serie de cosas.
    Sea por error de los padres fallecidos, o por error del banco, el seguro se ha de hacer responsable de esa deuda, que para eso te obligan a firmarlo.

    Y si no tenian seguro, pues que tengan un poco de conciencia y y escrupulos, y les busquen una solucion, y no esto de tirarlos del piso a vivir en la calle.
    O al menos en ultimo recurso que les cedan la vivienda hasta la mayoria de edad de la mas pequeña, asi podran tener una infancia medio digna.
  22. #23 esto es diferente, si el casero desaparece te vas al juzgado( en Madrid a plaza Castilla) y lo depositas ahí.

    en la noticia pone que el ultimo recibo del seguro estaba sin pagar.Es posible que al morir bloqueasen sus cuentas y por eso no se pagara o que el padre no tuviera dinero para pagarlo. A la noticia le falta información
  23. Es la usura mas impactante que eh visto y sus aclaraciones no tienen desperdicio ¬_¬ en fin que asco !
  24. #13: Pero es que nadie va a pensar en los bancos!?
  25. #9 Yo no dejaria la "justicia" o protección en las manos de la madre de nadie... por que igual no les interesa pagar, se lleva la pasta y quien se comen el marrón son los niños sin comerlo ni beberlo.

    Y casos de madres que han hecho cosas peores hay a patadas, incluso conozco alguno en persona...
  26. Que yo sepa cuando se firma una hipoteca, al mismo tiempo se firma también un seguro de vida (que se paga junto con la hipoteca) y que sirve para que si, el propietario fallece sin haberla terminado de pagar, ese seguro cubra el pago, otra cosa es que a estos dos pobres el banco les "haya hecho la cama" cosa muy normal tratandose de sanguijuelas que se aprovechan de los más indefensos.
  27. A ver, que son cosas distintas:
    - el seguro no paga de primeras, porque siempre ponen pegas para pagar o retrasar el pago cuando son cantidades importantes...SIEMPRE
    - el banco ejecuta porque no se han pagado dos o más cuotas de la hipoteca...el seguro no le paga al banco, al banco deben seguir pagándole los herederos y esperar a cobrar el importe del seguro para cancelar la deuda.

    Este es el problema, la codicia de las madres ha hecho que se precipiten y no se informen bien. Podían haber aceptado a beneficio de inventario o simplemente haber ido pagando las cuotas a la espera de cobrar del seguro. Pero solo se han reunido para repartirse el pastel, trincar el piso a correprisas y desentenderse de los pagos.
    Que falte la última cuota, en un caso como éste coincidente con el fallecimiento, no es relevante en un juicio si se puede demostrar la voluntad del pago o su imposibilidad.

    Salvo mejor opinión.
  28. A ver, niños, menos llorar y más currar.
  29. #3 #5 Gracias, yo ya les he trasmitido mi opinión.
  30. Que el gobierno se lo permitan demuestra una completa falta de sensibilidad hacia los ciudadanos que tendrían que representar, esto prueba que lo que más necesita este país es una autentica democracía, un gobierno que realmente defienda los intereses de sus ciudadanos, en vez de representar a los intereses de los bancos y de la troika.
  31. Bueno, yo tenía una cuenta en Caixa Terrassa, y desde que es BBVA, va como el culo. Las oficinas atestadas de gente y un único currante en caja. Es un puto caos, iba a anular la cuenta un día de estos, mañana mismo, después de leer lo que he leído.

    Que les den. tengo otra cuenta en Triodos y contento que estoy con ellos.
comentarios cerrados

menéame