edición general
1251 meneos
23981 clics
El país sin alma: cómo los nórdicos ven a España

El país sin alma: cómo los nórdicos ven a España

Análisis espontáneo y subjetivo de un finlandés sobre la sociedad y la cultura españolas. ¿Cómo nos ven los finlandeses a los españoles? ¿Qué les llama más la atención en nuestro país? ¿Qué contradicciones les chocan más a ellos y sin embargo nosotros vemos naturales? ¿Cómo enfocan los finlandeses su relación con nosotros? ¿Por qué Hikka, la persona que habla de nosotros en el blog, nos llama país sin alma?

| etiquetas: españa , diferencias culturales , finlandia , opinión , sociedad española
495 756 17 K 548 mnm
495 756 17 K 548 mnm
«123
  1. #8 Espera, ¿Tu no vas en toro al trabajo? xD xD
  2. ¿España es un país sin alma porque los tópicos y prejuicios que tenía sobre el país no se cumplen en el rincón de Madrid en el que he estado? ¿Los españoles tienen desinterés por el resto del mundo porque no saben nada de mi país, pero yo que no sé nada de España aseguro que es una mierda porque ese trocito que visité no encaja con mis prejuicios? Remitiré a este escritor a un comentario que una colombiana que sólo conocía Madrid me hizo hace poco, tras recorrer Galicia y Asturias: España es mucho más que Madrid ¿eh? Es asombroso lo diferente que es todo.
  3. #3 www.elsentidodelavida.com != www.elsentidodelavida.net (ESDLV)

    Los dos buenos blogs pero no-e-lo-mihmo.

    Vivo en Finlandia y estoy de acuerdo que existen esos tópicos, aunque el de mujeres peludas no lo he oído todavía. Pero vamos... es igual que aquí existe el tópico de "Finlandia, uy que frío".

    Pero lo de país sin alma es una gran chorrada. Dice que Grecia tiene alma porque se le identifica con la Acrópolis, Platón u Homero. Y España no tiene alma porque la mayoría de la gente no va a los toros ni baila flamenco?

    Por esa lógica todos los griegos antes de irse a dormir leen a Homero.

    Mezclando peras con manzanas.
    Casi todos los finlandeses con los que he hablado (la verdad pocos a pesar del tiempo que llevo aquí) aprecian la cultura española, la forma de ser de los españoles y sobre todo su clima soleado.

    Aunque en España se llama "amigo" más fácil a cualquiera y nos hablamos como si nos conociéramos de toda la vida. Es verdad que en Finlandia sorprende ésto y puede verse cómo que somos falsos.
  4. En España escribimos el Quijote, pintamos las Meninas, es el país del mundo en el que más ciudades han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad, somos la cuna del idioma materno de cientos de millones de personas en decenas de países lo que nos permite un bagaje editorial y musical sin parangón, descubrimos América y fuimos el imperio donde no se ponía el Sol ... que siga otro.
  5. Como los nórdicos-> cómo una finlandesa...
    Sí, España no tiene alma. No es "different", Madrid me recuerda a muchas otras grandes ciudades -> España es bastante más que Madrid

    en cualquier caso, interesante, aunque critica la generalización de tópicos, y acaba cayendo en lo mismo.
  6. A ver si cuando un amigo del extranjero nos pregunta si vamos al trabajo montados en toro (me pasó una vez), la culpa no es suya por ignorante sino de la imagen que el país da de cara al mundo.

    Da mucho que pensar.
  7. El primer y peor error de Hikka es pensar que en España hay solo un "alma".
  8. Interesantisima reflexión.
  9. Pero el problema es cómo se ha vendido el país, como si fuera algo que no es. España no es así y los extranjeros se acaban dando cuenta.
  10. "...de hecho estoy sorprendida de que la mayoría de españoles que conozco jamás hayan viajado al extranjero..."

    Pues yo llevo pensando cinco minutos en alguien que conozca que NO haya viajado nunca al extranjero y no sale nadie. Incluso mis abuelos pueblerinos han visitado el sur de Francia montones de veces, coñe.
  11. Alma is not pandereta
  12. "Sexto. Los españoles son muy nacionalistas, tratan de pretender que no es así, critican a su propio país y hasta lo califican de "el tercer mundo" cuando el nivel de vida es muy bueno pero si algún extranjero intenta" ¡Eso pasa por escuchar a Aznar!

    El gato: maullar.
    El perro: ladrar.
    El hombre: hablar.
    Y el burro: Aznar. xD

    loshombresdenegro.blogspot.com/
  13. Pues a mí me parece que este hombre tiene la misma idea de España que nosotros de los otros países en los que no hemos estado, pecando de lo mismo de lo que dice que pecamos.

    No creo que seamos nosotros los que vendamos esos tópicos identificarios de los que habla, serán las empresas de turismo de su país.
  14. (Noveno. Las mujeres españolas son consideradas como peludas, en general todas las mediterráneas. En Finlandia existe una expresión tópica para denominarlas, se prodría traducir al inglés como "manos de pelo".)

    Perdona? xD las españolas pueden ser las que mas se afeitan y además he tenido relaciones con 2 chicas finlandesas una de helsinki (capital) y otra de espoo ( que es un pueblecito que esta cerca ) y eran unos OSOS peludos... y hablo de "ahí abajo"

    Esta persona creo que ha visto poco de España y y no se fija en las 1000 carencias de su país como el frio extremo, la frialdad de la gente, las pegas que te ponen si te quieres quedar allí a pesar de ser europeo o que la gente se suicide por no tener apenas luz solar en invierno.

    Si, nostros criticamos España porque para eso lo vivimos a diario pero seamos justos, como vivimos nosotros, no vive nadie en europa.
  15. A mi lo que me revienta de España (siendo español) son algunas actituted que comenta

    1) desinterés por hablar inglés. y cuando se habla inglés, complejo excesivo por hablarlo mal. (TODOS en el mundo hablan inglés con su propio acento - no hablas mal inglés por hablarlo con acento español!!!! lo importante es pronunciar bien las palabras y tener coherencia al unirlas en frases)

    2) Lo español es lo mejor. Pues no señor, habrá algunas cosas mejores, otras peores, y otras iguales.

    3) Complejo nacional. Es lo opuesto a 2.. pero los españoles vivimos en la eterna dualidad.. nuestro país es el mejor y nuestro país es el peor a la vez :-D

    algo más habrá pero ahora no caigo :-P
  16. No hace falta hacer la comparación de puertas para afuera... somos también así internamente. Criticamos nuestras ciudades y nuestros ayuntamientos, pero luego nos juntamos con gente de otras ciudades y la nuestra es la mejor, y donde mejor se come y donde mejor se vive... somos así: nos pierde la boca, y sobre todo nos encanta fardar y criticar.
  17. A mi me ha resultado interesante esto: Los españoles en el fondo tratan de conciliar dos actitudes opuestas: la de avergonzarse de su país y la de creer que su nación es la mejor del mundo. Ambas cosas son extrañas proviniendo de gente que nunca cambia de lugar de residencia, de hecho estoy sorprendida de que la mayoría de españoles que conozco jamás hayan viajado al extranjero pero se permitan la osadía de afirmar que sus platos son los mejores o que otros países les llevan dos décadas de adelanto.

    ¿Cuántos españoles conocéis que siempre están mirando al extranjero para bien o para mal y que no han salido en su puñetera vida? En mi caso son muchos.
  18. "de hecho la gente tampoco vuelve a casa para hacer la siesta a mediodía."
    Jejeje, y encima parece que le decepciona, que más quisiéramos jodio.
  19. Qué pesadilla con renegar del flamenco aquí. Pues no me da la gana. Yo no tengo mucha idea de flamenco, la verdad, pero fui a un concierto de Paco de Lucía y se te ponen los pelos como escarpias. y fui a otro de Jaleo cuando iban con Albert Plá, y fue alucinante como una bailaora tenía callada a una sala entera. Lo único que sé es que eso era música y baile de calidad, de los que emociona. Ese es el flamenco del que sí que puede estar orgulloso. Lo que pasa es que mucha gente sólo emparenta al flamenco con la horterada de cuatro folclóricas cutres o con los andy y lucas o vete tú a saber qué... Pues no, señores, el flamenco es un mundo muy amplio, con muchos músicos y bailaores de calidad, que puede gustar más o menos, pero no pienso sentirme avergonzado porque se asocie el flamenco a España.

    Así que si tenemos que ser conocidos en el extranjero, me alegro que por una de las cosas que se nos conoce sea por ser los inventores del flamenco, por un estilo musical tan complejo y rico y por tener unos músicos como la copa de un pino reconocidos internacionalmente.
    Ale, y ahora me pongo a escuchar ésto..

    www.youtube.com/watch?v=2oyhlad64-s
  20. Supongo que desde fuera lo que se percibe es la falta de unidad que, efectivamente tenemos.

    En Francia, en Italia, en Inglaterra, en Alemania... hay ciudades muy diferentes, pero yo creo que hay algo que les une mucho. El orgullo de su historia, una cultura muy similar y muy compartida, unas claras señas de identidad...

    Y aunque Londres es muy diferente de Liverpool, en ambas vas a Inglaterra. Se reconoce. Y aunque Roma es muy diferente de Milán el pasado romano les marca decisivamente. Y así sucesivamente.

    Pero España no tiene esta marca. Nada tiene que ver Santiago de Compostela con Barcelona, San Sebastián con Madrid, Sevilla con Palma de Mallorca (excepto políticos de verguenza ajena y que, efectivamente, nadie habla bien inglés). Cada región hace bandera de su identidad (lo que está bien) pero, sobre todo, repudia y desprecia la de las demás. La historia oficial de cada región es diferente, las referencias culturales son diferentes y el sentimiento es absolutamente estanco. Viajamos a otras comunidades de españa como si lo hiciéramos a otros países.

    E históricamente no hemos tenido un hito cultural-artístico más allá de Al-andalus. Los Austrias apenas hicieron relevante fuera de Madird/Toledo. No hay un estilo "español" reconocible como sí lo son el victoriano, el romano, el griego,...

    En términos de marketing nos falta una identidad corporativa clara... más allá de toros y pandereta. E interpreto que es a lo que se refiere con "falta de alma"
  21. #28 Alguien que fue español hizo esas cosas. Y pongo énfasis en el tiempo verbal: HIZO. Fuimos un imperio. Ahora no lo somos.

    ¿Qué tenemos que exportar actualmente? ¿Bisbal? ¿Selección de fútbol? ¿Un par de jugadores de baloncesto?

    Yo critico este país porque a mi modo lo amo, y creo que el potencial que tenemos está muy lejos de ser alcanzado. Porque me da vergüenza que estemos en un país de obreros, y nada más. Y los obreros siempre son reemplazables por mano de obra más barata.

    Ayer dijo ZP que la única forma de salir de la crisis es invertir más en I+D y en formación... pues bien que predica poco con el ejemplo el mamonazo.
  22. #29 Granada o Sevilla son muy representativas del sur.
  23. #63 ¿Que no hay estilos arquitectónicos propios españoles? ¿Te suena el modernismo catalán? ¿Te suena la arquitectura colonial de América Latina? (y la que no es latina) ¿Te suena el palacio real de Madrid? Perdona que lo diga, pero posiblemente, de lejos, el mejor palacio real de Europa occidental. Ríete de Versalles, o el horripilante palacio de Palacio de Buckingham. Por no hablar de otros palacios o residencias reales, como El Escorial. ¿Culturalmente? Culturalmente España fue durante un par de siglos la referencia en todo, es decir, que el culto, hablaba español (de la misma manera que hoy el culto, habla inglés), sin ir más lejos, es uno de los idiomas más hablados del mundo...

    Que los guiris no sepan eso es una cuestión de marketing, pero el marketing no cambiará nunca lo que eres( y sobre todo lo que fuiste), aunque por desgracia lo enmascare muchas veces.
  24. #8 En este caso particular la culpa es de tu amigo por ignorante... ¬¬
  25. #8 Un poco ignorante si que era tu amigo, reconócelo.
  26. Algunos comentarios están cumpliendo a la perfección el sexto punto: "critican a su propio país y hasta lo califican de "el tercer mundo" cuando el nivel de vida es muy bueno pero si algún extranjero intenta hacer lo mismo en lugar de escucharle y tratar de entender sus razones le atacan inmediatamente."

    Está claro que España tiene "alma", lo que pasa es que no es el "alma" que vendió la publicidad turística del franquismo. ¿Cuánto tiempo tendremos que arrastrar lo de "Spain is different"? De hecho, a mí me sorprende que a alguien le sorprenda que "el nivel de vida es parejo al del resto de naciones de Europa occidental". ¿Se creerán que seguimos yendo en carro y lavando la ropa en el río?

    Y Madrid tiene su encanto, por cierto. No es tan bonita como otros ciudades españolas, pero tampoco es muy diferente a otras grandes capitales europeas. Lo que pasa es que se vende mal...
  27. #4 Te digo yo que si, y lo más cínico es la negación sistemática generalizada de la existencia de un nacionalismo español cuando partidos como PSOE, PP, UPyD lo son.
  28. Yo cuando pienso en Grecia pienso en gente sentada en la terraza de un bar, los manteles de la mesa a cuadros, comiendo aceitunas, bebiendo vino tinto y tirando los vasos y los platos al suelo al terminar. Cuando pienso en Italia pienso en mafiosos de pelicula de los años 20 comiendo un plato de espaguetis inmenso. Y sí, cuando pienso en España pienso en toreros y bailaoras. Y Alemania son hombres gordos con pantaloncitos cortos y bigotes épicos bebiendo jarra de cerveza tras jarra de cerveza. Y los franceses llevan boina, fino bigotillo, fuman cigarrillos y tocan el acordeón. Y los ingleses llevan todos bombín, monóculo, y un paraguas negro colgando del brazo, y van por la calle bebiendo té. Y cuando pienso en Finlandia... cuando pienso en Finlandia pienso en Santa Claus en pelotas metido en una sauna.

    Ninguno de estos paises debe tener alma.
  29. 1- España es el pais de Europa ( o del mundo) con más bares per capita, eso es un hecho.

    2- El alma de España sale a relucir en fiestas por lo demás es un pais normal como cualquier otro, ha ¿vivido Hikka lo que son fiestas tipicas de España?

    uno piensa en Grecia la identifica con la Acrópolis, Platón u Homero, si alguien trata de llevar a su mente un pensamiento sobre Italia acuden imágenes de la Roma imperial

    Menuda forma de mezclar churras con merinas. Ahora resulta que los griego filosofan más que el resto de los europeos e Italia hoy en dia es la Roma imperial. Un poco estupido basar el alma griega e italianas en algo totalmente anacronico, que lleva siglos y siglos sin ser así y basarse en monumentos para definir su "alma". Mientras que luego España no tiene "alma", digamos que para medir "alma" en unos paises utiliza un rasero y en otros un peine :-S
  30. Mi conclusión es que la tal "Hikka" es más ignorante que muchos otros turis que han pasado por Espanha. No tiene ni pajolera de lo que es el país y ha soltado un veredicto a la buena de dios.
    Menuda mierda de artículo, queridos. Que esto llegue a portada me cabrea. Es la misma opinión que podría dar el jubiletas inglés que ha venido una vez en su vida de vacaciones a la costa espanhola.

    "pero cuando te trasladas a la península acabas comprobando que casi nadie visita una plaza y mucho menos un tablao por lo que los supuestos valores identitarios y culturales del país en realidad no lo son." -> Pffff.... soberana gilipollez... qué culpa tendremos de los tópicos que se venden por ahí??
    Claro, es que también se supone que los alemanes tienen que vestir así www.hicker.de/data/media/185/bayerische-tradition-erhalt_9600.jpg ,
    cuando fíjate, es un traje regional, no típico de TODO el país, igual que no hay Oktoberfest en toda Alemania! Y claro, nosotros vamos siempre con vestidos de sevillana imagenes.solostocks.com/z1_3067145/traje-de-sevillana-tallas-para-nina y cordobés images.nitrosell.com/product_images/5/1125/MA316_CORDOBES.jpg .
    Y los irlandeses son todos pelirrojos anthro.palomar.edu/adapt/images/red_hair_and_pale_skin_of_Irish_boy.jp y mil gilipolleces más.

    Eso sí es ignorancia, kagüentodo! Me ha parecido una opinión bastante inculta y prepotente. Y tiene tela que por aquí digáis que es verdad eso de que nuestro país no tiene alma, y que digáis que lo de los tópicos sobre Espanha son culpa nuestra, cuando los tópicos son lacras que arrastran TODOS los países.

    #79 Pues no me parece una imagen ni mala ni errónea.
  31. #19 Yo como alma elegiría Barcelona y San Sebastián, he estado en muchos países de Europa y me parecen dos de las ciudades más impresionantes que he visto, otra cosa es si desde el poder se quiere apostar por dar como imagen de España una ciudad del País Vasco y otra de Cataluña, pero ahí ya no entro.
    Con lo que hay que parar es con la imagen de flamenco, playa y toros, nos hace mucho daño a muchos niveles, hasta de seriedad del país y no es cierta.
  32. Es la primera vez que oigo que en España se pasa frío en las casas, tiritando todo el invierno al lado de la estufa. ¿Dónde han mentido a esta mujer?
  33. De acuerdo en todo menos que España no tiene alma. De hecho, tiene muchísimas almas, y muchísimos monumentos para identificarse. Así, por poner ejemplos de cosas identificativas de España (podeis completar también)

    La Alhambra
    La Mezquita de Córdoba
    La Giralda y la Torre del Oro
    Doñana
    El Alcázar de Toledo
    El casco antiguo de Cáceres
    El teatro romano de Mérida
    El Escorial y el Retiro
    La Catedral de Santiago y la Tórre de Hércules
    Los Picos de Europa (Yo hago especial hincapié en el Naranjo)
    El acueducto de Segovia
    Los monasterios de Yuso y de Suso
    La Sagrada Familia y el parc Güell.
    Las cuevas del Drach
    Un horreo

    ESPAÑA ES UN PAÍS DE TESOROS

    (NOTA: No pongo nada del País Vasco porque es de lo poco de España que no conozco, lo tengo anotado para hacer una visita pronto)

    Tenemos muchas marcas identitarias, que yo resumiría culturalmente en (haciendo referencia a estructuras políticas de varios siglos): La cultura gallega herencia del reino de león, la cultura vasca, la cultura propia del reino de Castilla, la cultura propia del reino de Aragón y la cultura andalusí (mención también a la cultura canaria).

    Y una pregunta, ¿porqué denigrais el flamenco? Es realmente bonito, y es un estilo cultural con alma
  34. Si tener un Acrópolis y los románticos canales de Venecia significa tener alma en España también gastamos de eso. Sólo hace falta entrar en la Alhambra o subir a los Picos de Europa.

    Y el texto me ha gustado a trozos, porque parece escrito por alguien que no conoce bien este trozo de tierra y que además se encarga de tacharnos un poquito de ignorantes (que lo somos).
  35. Tiene razón en muchas cosas, pero en otras da la impresión de que no se ha movido mucho de Madrid o simplemente repite tópicos. En todo caso es un punto de vista interesante, que supongo que muchos de sus compatriotas no compartirían. Cito los comentarios con los que más discrepo:

    En la península hace mucho frío dentro de las viviendas
    Evidentemente no ha vivido mucho en el sur, donde el problema es más bien el verano, ni posiblemente en el norte. Parece que simplemente no ha vivido en casas bien acondicionadas.

    A los españoles no les interesan los demás, critican mucho a Estados Unidos por su incultura pero si les preguntas algo de Finlandia no pueden nombrar nada del país, ni un monumento ni un personaje histórico.
    Finlandia, a pesar de su extensión, es un país con menos población que Cataluña. Su importancia histórica es similar a la de Bulgaria y bastante menor que la de Hungría (esto es subjetivo obviamente, pero creo que bastantes estarían de acuerdo conmigo). Casualmente a mí me interesan bastante los países nórdicos, en especial por su cultura y su calidad de vida, pero no podría reprochar a nadie el que sepa poco de Finlandia, igual que no reprocharía a nadie que sepa poco de Nepal o Uruguay.

    En apariencia los españoles son amables y tratan de interesarse por ti, pero todo es una mascarada, una especie de teatro social en el que está mal visto quedarse callado, hay que aparentar que a alguien le importa como le va al vecino cuando en realidad es algo que les resbala.
    Pues sí, en todos los países donde la gente es superamable también suele ser superhipócrita. Es una característica cultural de sitios atrasados donde tu bienestar en una situación difícil depende, más que de las leyes, de a quién conozcas. En España esto va quedando atrás, pero ciertas costumbres siguen. Pero si esto te parece curioso, vete a países árabes u orientales y verás cómo en muchos de ellos te invitan a comer a su casa al mínimo esfuerzo que hagas de entablar conversación, y aunque opinen que los occidentales son el demonio, serán todo sonrisas y palabras amistosas. Es simple ley de supervivencia en lugares donde el Estado de Derecho es una ficción, y España no tiene una larga tradición de esto, por lo que algo persiste. En ciudades grandes de países desarrollados ocurre lo contrario, te puedes morir en la calle sin que nadie te mire.

    Sexto. Los españoles son muy nacionalistas, tratan de pretender que no es así, critican a su propio

    …   » ver todo el comentario
  36. Aunque no estoy de acuerdo en que los españoles sean nacionalistas, o no más que otras países.
  37. #178 La identidad de Madrid es precisamente ser la ciudad mas abierta y cosmopolita, donde nunca te preguntan de donde vienes. No tener una identidad concreta lo veo como una ventaja. El alma, la vida, la energia que tiene Madrid no lo ves en otros sitios. Pero claro, en unos dias de vacaciones no se percibe eso.
  38. En serio, veniros por Asturias xD xD

    Ains, como echo de menos la tierrina

    Fdo. Un asturiano en Madrid...
  39. Me he leído toooodos los comentarios tanto del blog como del menéame que hay acerca de la opinión de nuestra querida Hilkka y he llegado a la conclusión de que he perdido demasiado tiempo prestando atención a esta chica y sus opiniones infundadas e incongruentes. Y no lo digo porque me ofenda lo que diga, sino porque sinceramente, no hay por donde coger lo que dice. Es eso, que critica que los españoles no sabemos nada de su país, pero es que ella se ve que no sabe mucho más del nuestro, sólo se basa en topicazos sin profundizar. Así que nada, me voy a menear unas cuantas noticias pendientes xD
  40. Esta es la imagen de España para 70% de los finlandeses: www.corbacho.info/finlandia/wp-content/uploads/2010/02/img_7153.jpg

    El sitio perfecto para vacaciones baratas o para retirarse.

    Y que conste que es un anuncio pagado por España, no es una agencia de viajes finlandesa.
  41. España tiene alma, otra cosa es que no la conozcan. Dice que es así por que no vamos a los toros y bailamos flamenco... Pues claro que no, ¿qué querían?
    También dice que Madrid se parece a otras urbes. Pues claro, Londres también, y París, también. De hecho, el barro Salamanca de Madrid es totalmente parisino, pero casi todas las capitales europeas se han creado mirándose la una a la otra, todas se parecen en ciertas esencias de capitales europeas, pero son todas diferentes. Madrid tiene cosas de Londres, de París, de Moscú, de Berlín... Pero es diferente a todas ellas. Es como decir que Bilbao de parece demasiado a las ciudades portuarias europeas, o Barcelona... En cuanto a lo demás, es curioso, pero no profundiza nada, simplemente se dedica a dar una serie de tópicos extendidos en los países nórdicos.
    #50 ¿Tú piensas que las españolas tienen las "manos peludas"? En fin.
  42. Vamos, que la tal Hilkka se fué a Madrid creyendo que iba de excursión antropológica, a conocer una extraña tribu de gente disfrazada de torero y bailaora, y se encontró con una ciudad europea.
    Y claro, España no tiene alma, porque no es el parque temático que le vendieron. :palm:
    Y todavía se extraña de que los españoles se quejen de Estados Unidos. ¿Es que no es una razón para quejarse el ver que en las películas de Hollywood, que se exportan por todo el globo, pongan esa imagen de la España de pandereta? Que luego va la gente como Hilkka y se la crée.

    Por cierto, que representen cualquier país con ideas estereotipadas y erróneas me suelen molestar mucho, porque parece que intentaran convencerme que la gente no es más o menos la misma en todas partes, y que en el mundo no hay montones de maravillas y lugares que merecen la pena, si no una "cultura" que es la "normal" y un montón de otras culturas formadas por "gente rara" que viven en los decorados de un parque temático.
  43. España es un país sin alma porque no vamos a los toros o no bailamos flamenco? Estuve hace dos semanas en Roma y no había gladiadores ni cuadrigas por las calles. ¿Quiere decir eso que han perdido su "alma"¿. (Pongo este ejemplo porque es el que dice la tal Hilkka esta).

    ¿Las españolas peludas?

    Qué tipo de credibilidad puede tener alguien que afirma tonterías como esta?

    ¿Que las casa son frias?¿Que no hacemos siestas?.. ¬¬ Es que es una tontería una detrás de la otra.

    Sinceramente... voy a imprimir ese discurso y me voy a limpiar el culo con él.
  44. Jejeje, nos ha calao.

    Lo de "es un país sin alma" realmente significa que no es el país que se vende al exterior. Algo de lo que, realmente, me alegro.
  45. El problema, y espero que la gente no se enfade, es que se ha querido identificar España con cierta parte de Andalucia, ni siquiera con la más bonita que sería Granada.
  46. #34 Pues sera para ti. Para mi, Madrid es la ciudad con mas alma y mas bonita de España, con mucha diferencia. Y he vivido en varias ciudades diferentes.
  47. mas que sin alma es un pais cuyas raices se confunden con el fascismo y la incultura y por eso renegamos en muchas ocasiones de ellas

    ademas el alma de los jovenes es frustrada por los mayores los cuales intentan tener a los jovenes literalmente amargados e instruyendolos para que esta actitud se mantenga en el tiempo provocando en parte un gran retraso sobre lo que españa podria ser, españa es el pais donde mas se esta desaprovechando el talento de la gente, el deporte en mi opinion es donde se ha sacado un poco de ese talento que reside en los españoles

    y en la politica donde menos por supuesto,solo hay que ver el nivel intelectual y el talento para la politica de nuestros mandatarios, puede resultar paradogico porque es el origen de todos los problemas de nuestra nacion, la permanencia de los mas incompetentes en el poder
  48. Pues yo estoy harto de esa altanería con aires de superioridad nordica, siempre juzgando, criticando, estereotipizando y, en resumidas cuentas, mirando por encima del hombro... son supercansinos con este tema, no saben hablarte de otra cosa.

    Lo del inglés siempre diré lo mismo, aqui no somos gilipollas por no hablarlo tan bien como vosotros, somos un pais relativamente grande con una pluralidad y riqueza de culturas tal que para muchos (no para mi) no se plantea necesario hablar el idioma del imperio, eso sin contar que es una de las lenguas más habladas del mundo. En Finlandia pasa al revés, son solo 5 millones de habitantes, es normal que necesiten aprender muchos idiomas si quieren tener intercambio.

    Pesaos, mas que pesaos...
  49. Los españoles en el fondo tratan de conciliar dos actitudes opuestas: la de avergonzarse de su país y la de creer que su nación es la mejor del mundo.

    En esto tiene bastante razón.
  50. Es una pena que todo el mundo se fije en lo de "país sin alma" y la anecdota (final) de los toros y el flamenco. Salvando eso, la verdad es que el artículo describe muy, muy bien la España de hoy. Y precisamente sois el claro reflejo del punto sexto :

    Sexto. Los españoles son muy nacionalistas, tratan de pretender que no es así, critican a su propio país y hasta lo califican de "el tercer mundo" cuando el nivel de vida es muy bueno pero si algún extranjero intenta hacer lo mismo en lugar de escucharle y tratar de entender sus razones le atacan inmediatamente.

    ¡Que es justo lo que estáis haciendo muchos! #239 y muchos más.

    Y en fin, nos sorprendemos cuando un extranjero saca lo del toro y el flamenco, pero lo cierto es que desde España se hace poco, y si se hace es muy recientemente, para desmentir el topicazo.

    Por lo demás, acierta en casi todo. Somos por ejemplo muy "sociales", muy amigos todos, pero el 80% es paripé social, lo del nivel de inglés, nos encanta decir lo inclutos que son en EEUU pero no tenemos ni puta idea de nuestro propio continente europeo, etc etc etc.
  51. Digo yo que no es que no tengamos alma, sino que es un alma muy diferente a la que piensan. Pero eso nos pasa a todos. Para mí Finlandia es un lugar siempre nevado donde los niños sólo saben jugar con trineos... xD xD
  52. No tendrá alma, pero todos acaban viniendo aquí; todos acaban contando su viaje a España como algo "exótico", diferente. Japoneses que cruzan una y otra vez el mundo para sentir "algo", y abuelas nórdicas que se jubilan aqui y hablan con mas acento andaluz que yo.

    Algo habrá que les guste tanto, porque Italia, Grecia y Portugal tienen el mismo clima, y no son tan receptores como nosotros.
  53. Y el burro: Aznar. xD muy bueno
  54. La persona del artículo identifica a Grecia con el Acrópolis, Platón, Homero. A Roma con el Imperio, el arte y el romanticismo. Y a España lo identifica con los toros el botellón y el flamenco.

    Luego llega a Madrid y ve que la gente se va a discotecas, pufs y de marcha como en cualquier otra "aburrida" ciudad... ella se esperaba tablaos flamencos y bailaoras sevillanas desfilando por las calles y tirando confeti. Plazas de toros abiertas las 24 Horas y poder comprar vino y sangría en las máquinas expendedoras junto a los Kit-Kat.

    Lástima la decepción que se ha llevado con España.
  55. ¿como que no sabemos nombrar ningún monumento finlandés?
    Y que hay de los fiordos noruegos, eh! Chúpate esa.
  56. #188 Y de ahi lo abierta que es la ciudad y lo acogedora que son sus gentes. No tienen la obsesion identitaria que pulula por otros lares.
  57. Estoy no totalmente, pero si bastante de acuerdo con lo que se dice de España, especialmente en cuanto a su organización, nivel de vida y calidad de las infraestructuras.
  58. El artículo es bastante acertado en bastante de su planteamiento ... pero también mete tópicos a mansalva.

    Las jornadas laborales, en general, son largas. Afortundamente no las de todo el mundo y mucho se está haciendo por "racionalizarlas", desde luego principalmente desde las AAPP y grandes empresas. La pequeña empresa, el comercio, etc ... siguen en el horario tradicional de "oficina" 9-14 y 16-19 ... y es dificil sacarlos de eso.

    Gran verdad, los aislamientos en las viviendas son malos, o muy malos. El frío entra por ventanas, entra por puertas, entra por cualquier lado. Los suelos son fríos, los techos son fríos. Y al final la solución, si bien ya no es la de "la estufa", al final consiste en poner la calefacción por encima del nivel necesario, para "contrarestar" la pérdida térmica.

    No creo que a los españoles, en general, nos interese poco el mundo. Yo creo que el español siente curiosidad, en general por el mundo y nos gusta conocer de otras culturas. De hecho todos sabemos que en España todos queremos ser Alemanes :-P

    Y yo entiendo que la chica se queje de que nadie sabía nada de su país, pero es que ... joder Finlandia no es que sea precisamente un sitio célebre. Me considero una persona relatiamente formada, y a ver ... finlandeses célebres "conozco" a Mika Waltari ( menudo peñazo de libros escribió el hombre ) y a Linus Torvalds ( que el kernel de Linux tampoco es que sea muy entretenido de leer ), conozco relativamente su historia, la parte compartida con Suecia, la parte con Rusia, la parte del Gran Ducado, conozco en líneas generales la movida de la 2ª guerra mundial con Rusia, conozco que entraron tarde en la UE tras la caída del telón de acero, a mediados de los 90 si mal no recuerdo, no sé ... algo de Finlandia sé ... pero vamos menos que de Italia, Grecia o Francia ...

    Efectivamente, en España se habla muy mal inglés. Es producto de un sistema educativo carente de profesores nativos, sumado a no existir obligación de hablar en inglés y comunicarse en inglés, como parte del "sistema de enseñanza".

    España es el país al que vienen los jubilados .. eso es un poco topicazo. España es un país tradicionalmente turístico, aunque va perdiendo su tradición por el incremento del coste de vida, que hace mucho más atractivos otros destinos como croacia, turquía o marruecos.

    No sé si los españoles son muy nacionalistas, o si los nacionalistas en España hacen…   » ver todo el comentario
  59. #30 Pues hijo, me da que por toda Europa y parte del extranjero...seguro que nos encontramos partidos nacionalistas en sus respectivas naciones... porque...oh sorpresa, un partido de un país en concreto se interesar por su país en concreto

    #23 Desactiva tu modo troll, si es que tienes otro... porque esta "noticia" va a portada de cabeza..

    Por lo demas pues como todo, el articulo dice cosas que son ciertas y otras que estan cogidas por los pelos o son directamente demasiado "topico"

    Saludos
  60. En lo que a Madrid se refiere, el finés este no ha paseado por la Gran Vía a las 4 de la mañana. Dime que ciudad de Europa tiene esa vitalidad (y atascos) a esa hora.
  61. #21 Yo si, hasta que me lo intento matar un tio vestido de gilipollas. Ahora no lo saco de mi cortijo trasero, donde pasta feliz junto a los otros toros de mis vecinos.
  62. Si la finlandesa en cuestión sólo ha estado en Madrid, apaga y vámonos. Es como si yo por ir a Nueva York me sintiera con el derecho de juzgar a toda una nación.
  63. el titular está mal
    debería ser:
    como ve Hikka la finlandesa a España, no "los nórdicos"
  64. #161 Dioos!! Qué barbaridad!
  65. #69 a mi me han preguntado si el chorizo lleva carne de burro... no lo había oído nunca y me quedé a cuadros.
    #63 En Alemania hay también "localismos" o "regionalismos" o "nacionalismos", mucha gente en Baden-Württemberg está en contra y quieren Baden (en.wikipedia.org/wiki/History_of_Baden) y Württemberg (en.wikipedia.org/wiki/History_of_Württemberg) por separado. O en Baviera, los Franken no se sienten bávaros (en.wikipedia.org/wiki/Franconia); y a su vez Baviera tiene un creciente sentimiento independentista... Y el norte de Alemania y el sur no tienen nada que ver (no sólo hay diferencias entre la Alemania oriental y la federal).
  66. #243 es una buena manera de defenderse... si digo algo que puede ofender y además digo que la gente se ofende cuando lo digo... acierto seguro :-)
  67. Ni los griegos se pasan el dia visitando la acropolis, ni los italianos estan todo el dia metidos en el foro, que tonteria. Eso es una gran muestra de ignorancia por su parte
  68. #1 #3 a mí también me ha parecido interesantísima
  69. ¿Que no tiene alma? Esta chavala no se ha pasado por Andalucía, Toledo, Santiago... No ha visto los paisajes de Asturias o Cantabria... Esta chica se cree que Madrid es toda España.

    ¿Que no estamos tanto en la calle como se imaginaba? Coño! nos gusta comer en casa, comida meditarránea, no como en Alemania que ves a toda la gente comiendo en cualqueir puesto de salsichas, o en otros países donde se lleva más eso de comer fuera. Además estamos mucho más en la calle por la noche a diferencia de otros países nórdicos, sobre todo por el clima. En Alemania en invierno a partir de las 4 de la tarde ya no hay nadie en las calles.

    ¿Que no somos amables? ¿Solo en apariencia? Obviamente si le pregunto a la vecina que qué tal no es que me interese muchísimo su vida, pero soy amable con ella, se entabla conversación, SOMOS SOCIABLES. Luego ya no me voy a poenr a lamerte el culo obviamente.

    En fin, qué disparates.
  70. #161: Claro, existían "unos reyes", "unas Coronas", y luego unos textos, unos hombrecillos agregados que se reconocían como españoles y pa rematar unos mapas de to er mundo en que una conspiración a nivel mundial había conseguido que donde está la Península pusiera siempre "España".
  71. #0 Estas son las consecuencias del franquismo y su intento de eliminar las distintas culturas y nacionalidades en pro de un país artificial.
  72. Lo de las viviendas es totalmente cierto a poco que el clima sea bueno. En Granada por ejemplo, el que construya un bloque mal aislado y sin calefacción se lo come como con patatas porque nadie en su sano juicio querrá irse a vivir allí, pero en Málaga con la excusa de que "aquí no hace frío" construyen auténticas mierdas a precio de oro de las que pasas más frío (y más calor) dentro que fuera... y es cuando tienes que pasar los inviernos tiritando al lado de la estufa mientras el resto de la familia piensa con envidia que eres un suertudo por poder pasar el invierno en la costa mientras ellos pasan frío en la montaña... nos ha jodío! Cuando todo se podría solucionar mejorando aislamientos y poniendo tarima de madera (moqueta no, a los guiris les chifla pero yo la odio a muerte...)

    Todo sea por ahorrar 4 duros y sacar un milloncejo más al piso, no tenemos arreglo...
  73. Y también decir que estoy muy de acuerdo con #106. Queráis o no, no podemos renegar del flamenco por dios. Se tiene más respeto al flamenco en otros países que en la propia España!! Muchos relacionan el flamenco con el gitaneo, las litronas en los parques etc, otros lo relacionan con Estopa, Los chichos etc. Por favor!! El flamenco es un arte del que todo español debería estar orgulloso, la dificultad de su toque y de su cante, la singularidad de su baile, el saber y el conocimiento que se imprime en cada palo... Es todo un arte y creo que mucha gete de aquí es esclava de las modas o de los grupos metaleros y guitarras eléctricas...

    Dejo un trozo de entrevista a Manolo Sanlucar para que veáis lo que dice, tiene muycha razón:

    www.youtube.com/watch?v=yO6ds0V1LFg

    Fdo: Alguien que se hizo fanático del flamenco mientras vivía en Alemania.
  74. #34 Puedo entender que por el hecho de que sea una ciudad grande (atascos, contaminacion, prisas.. etc), esta te "asquee", pero decir que es bastante fea, con todos mis repetos... creo que no conoces Madrid.
    Te recomiendo que un fin de semana, vayas a Atocha, desayunas en el jardin un cafecito, paseas por la Castellana hasta Cibeles, tomas Gran Via hasta Plaza España, pasando por La Plaza Mayor y el Palacio Real, y si tus piernas aun aguantan, te tomas un refresco en el Templo de Debot mientras ves el atardecer.
    Luego me dices si Madrid es "bastante fea".

    Como toda gran ciudad, Madrid tiene zonas horribles, pero decir que es fea es de traca.
  75. Hay que joderse , que una finlandesa, que es probable no se haya depilado los sobacos en su vida , hable de que las españolas somos peludas (alguien sabe de algún país con más franquicias de depilación laser que este?)...
    Que me parece muy bien que no se depilen nunca, hace frío en su país y yo lo entiendo, pero jodeeeeeeeeeeeeer que aquí es difícil difícil ver un sobaco femenino peludo y casi todas las mujeres que conozco se rasuran o depilan las ingles.

    De lo de que somos un país sin alma...en fin, ya hay bastantes comentarios sobre el tema.
    Es una chorrada y espero que No llegue a portada
  76. Si, bueno, es que el flamenco no es el baile típico de mi tierra, Mallorca, ni las sevillanas ni nada de eso. Supongo que el tipo ese tampoco es santa klaus. Y su país esta prácticamente despoblado en un 40% de su superficie, por no decir que existe desde hace casi un siglo. Y puede que mi casa sea mas fría que la suya, pero puedo salir a la calle en invierno sin miedo a encontrar nieve. Y sus teléfonos son mejores, eso si. Ya para demostrar que somos ignorantes, felicidades por ABBA y por Ikea.
  77. stoy sorprendida de que la mayoría de españoles que conozco jamás hayan viajado al extranjero pero se permitan la osadía de afirmar que sus platos son los mejores o que otros países les llevan dos décadas de adelanto.

    Esta lee menéame! :-P
  78. Nunca me han gustado hablar de países o grupos de personas de forma general, ya que englobas a todo. Creo que muchas cosas nos definen en global...y otras son malas experiencias suyas. Es igual que decir que los madrileños son chulos, los catalanes agarrados, los vascos brutos y los finlandeses fríos y borrachos...no me gusta..
  79. #40 Hizo... como bien dices, y ahora cogemos el parrafo

    C&P " Cuando uno piensa en Grecia la identifica con la Acrópolis, Platón u Homero, si alguien trata de llevar a su mente un pensamiento sobre Italia acuden imágenes de la Roma imperial o el romanticismo de los canales de Venecia....pero si por el contrario se nombra a España lo que se asocia a ella son corridas de toros, flamenco, sangría... "

    Lo que le ha fallado a España, es que no ha sabido venderse, puesto que históricamente tenemos de todo para dar y regalar... pero nosotros mismos no lo sabemos vender ...por el mismo motivo que C&P "Los españoles en el fondo tratan de conciliar dos actitudes opuestas: la de avergonzarse de su país "

    #64 Solo superado por los mongoles en KM2

    Saludos
  80. #8 A ver si cuando un amigo del extranjero nos pregunta si vamos al trabajo montados en toro (me pasó una vez), la culpa no es suya por ignorante sino de la imagen que el país da de cara al mundo.

    Claro,claro, cuando nosotros nos equivocamos con la imagen de un pais , somos ignorantes, pero cuando se equivoca alguien de fuera, la culpa es nuestra.
    Y vamos, es de traca que un tio de pregunte si vas al trabajo montado en un toro y lo intentes disculpar :palm:
  81. Interesante, aunque:
    "....pero si por el contrario se nombra a España lo que se asocia a ella son corridas de toros, flamenco, sangría... ", esto creo que es un comentario interesado, nombre por ej. Italia y habla del imperio romano, cuando España fue uno de los mayores imperios de la historia, Cristobal Colon descubrió America...vamos un poco enfocado interesadamente, ya que tambien cuando se habla de Italia puedes pensar en Musolini o en pizzas y discutir moviendo las manos.
  82. #35 Cierto es, el febrero pasado fuí por segunda vez a Madrid (la primera fue de crio y solo vi el Bernabeu ._.) por cuestiones de trabajo y me quedé gratamente sorprendido con el Retiro, el museo del Prado y alrededores, el ayuntamiento...

    Me esperaba una ciudad llena de bloques de oficinas acristalados por todas partes y se acabó. Que los tiene, y bastantes, pero también su zona elegante. No está tan mal como se ve desde fuera.
  83. Artículo que habla de España y españoles y no menciona la tortilla de patata.... no está completo :-D
  84. #9 Pues yo si creo que se ha vendido esa imagen de España, aunque no es real, y luego no me extraña que los extranjeros se den cuenta de que es mentira y les defraude que nadie vaya a los toros ni siga el flamenco y que muchas cosas sean como en el resto de Europa.
  85. Desgraciadamente, la mayoria de los comentarios que he leido, le dan la razon a la finlandesa. Ya que muchos mal de su pais, pero cuidado que un extranjero hable mal, por que se defienden con todo.
  86. #37 Pues tienes razón, mira tu que cosas :-D (ya me parecía raro que este post no me apareciera en el Reader)
  87. Un país con mucha alma: Escocia.
    Van en falda a las bodas. Hasta ahí el alma. Después su cultura es básicamente británica. Como el resto de británicos.
    Españoles ignorantes, ok. Sí, como en todos los lados. Yo sé poco de finlandia, y me sorprendería de ir, igual que de lituania, y es que no todos los días veo películas lituanas. En cambio sí estadounidenses... razón por la cual los españoles y el mundo en general se siente en posición de criticar.
  88. España es compleja, deberíamos vender el hecho de que se trata de un país de países con gran riqueza cultural y muy diverso.
  89. #98 Perdón, reino de Galicia (que se escindía y reunía con el reino de León) De todas maneras, estaís aquí para corregirme.

    #94 Tu interpretación del sur es falsa y maniquea. Las beatas van siempre a misa a las 12, en Andalucía, Barcelona o la conchinchina (¿en Cataluña no hay extremistas religiosos? ja!!), se saca a la patrona el día de la patrona (como en todos lados), no hay corridas de toros, y la siesta la cumple quien tiene horario.

    Actualízate un poco.
  90. #55 En Valencia! Ese comentario me hizo recordar lo que le dijo otra finlandesa (o sería la misma?) a un amigo que vive en valencia cuando se quedó en su casa para navidad. Le dijo "pensaba que en España hacía mas calor, y me la he pasado junto a la estufa todo el tiempo". Pero claro, la finlandesa pretendía pasarse todo el día en pantalones cortos y camiseta en pleno invierno.
  91. A todos los que han respondido al artículo con un "y tu mas!": MADURAD
    A ver cuando aprendeis a aceptar las críticas, o rebatirlas sin tener que atacar al que las realiza.
  92. #147 La rumba es cubana. Este señor, que sabe un huevo de ésto, te lo explica mejor.
    www.youtube.com/watch?v=YblGK1M5z0Y
  93. #139 En todas las ciudades hay gente a la que no le gusta donde vive. Lógico y normal, y mas en las ciudades grandes. En Barcelona o Madrid ves muchísima gente hipercrítica con su ciudad. Yo he vivido en varias ciudades, y ahora que llevo tiempo viviendo en Madrid, te puedo decir que no he vivido mas agusto nunca en mi vida. Nunca una ciudad me ha calado tanto como Madrid.

    #136 Madrid es una maravilla, parece que a veces da cosa decirlo (y sin embargo cualquiera lo puede decir de su pueblo o su ciudad pequeña y resulta hasta simpatico). Pues yo lo digo bien alto. Madrid es la ciudad que mas me gusta de cuantas conozco (conozco muchas, especialmente de España).
  94. Supongo que alguien lo habrá dicho antes.. no he leído los 233 comentarios.. lo haré ahora por encima.

    Me cuesta creer que los finlandeses, a nivel general, tengan ninguna opinión sobre España, de la misma manera que la mayoría de españoles no tienen ni idea de lo que pasa en Finlandia. Conocemos algo de Alemania, de Dinamarca, de Suecia o quizás de Noruega, bastante poco probablemente. ¿Pero Finlandia? Demasiado lejano.

    Francamente, dudo mucho que un finlandés medio distinga a un portugués, francés o italiano de un español.
  95. 1. Toda la razón / 2.En qué chabola has estado? / 3.Seguro que en España la gente sabe dónde está Finlandia. O tú seguro que no necesitas google maps para decirme dónde está Papua Nueva Guinea... / 4. Toda la razón, alguien debería decir al gobierno cómo se debe aprender inglés / 5. Y eso es malo o que se vive bien? / 6. Si el nivel de vida es bueno, ¿por qué lo criticas en 2 y 3? / 7. Sí, ok, todos sabemos que los sueldos en España no son la panacea, e influye en los precios... O en Cuba cuesta comer 100 euros? / 8. No vamos a casa a comer por los horarios y porque trabajamos para cobrar una mierda de sueldo que nos permita ir a Canarias de manera barata / 9. Pues me encantan las españolas (y las finlandesas), y preferiblemente sin pelo, que es un topicazo barato... 10. Está clarísimo que como somos parejos al resto de Europa y mejores que Italia y Grecia (que son Europa ¿?¿?) somos un país sin alma... / Conclusión Como soy un español inculto lo pregunto, ¿que significa ser un país sin alma? Porque si hablamos de topicazos no se libra nadie :-)
  96. #252 Los alemanes ven la tele en alemán, películas incluídas, y tienen un nivel de inglés envidiable, que se consigue en el colegio y en el instituto ... por poner un ejemplo.
  97. Generalmente me gusta ESDLV. Una interesantisima reflexión
«123
comentarios cerrados

menéame