edición general
288 meneos
1440 clics
Países Bajos se despide de la pandemia: elimina el pasaporte covid, el uso de mascarillas, la distancia y el teletrabajo

Países Bajos se despide de la pandemia: elimina el pasaporte covid, el uso de mascarillas, la distancia y el teletrabajo

El Gobierno neerlandés anunció este martes que va a poner fin a las mascarillas en interiores, el uso del pase covid en la vida social, la distancia del metro y medio interpersonal, y el teletrabajo, tras confirmarse que la ola de ómicron alcanzó ya su pico. Las relajaciones entrarán en vigor por etapas entre este martes y el 25 de febrero, dijo el ministro de Sanidad, Ernst Kuipers.

| etiquetas: países bajos , elimina el pasaporte covid , uso de mascarillas
12»
  1. #160 Pues que los 601 se refirieren al ultimo fin de semana. www.rtve.es/noticias/20220214/coronavirus-covid-directo-espana-mundo-u

    El criterio de causa de la muerte es la causa de la muerte.

    Tu primer comentario pretendía quitar peso al mío que enlazaba la noticia de 601 fallecidos en el ULTIMO FIN DE SEMENA, no en un día. Y no dudo en absoluto de tu desconocimiento.
  2. #162

    Datos necesarios en todo certificado médico de defunción
    Identificación del fallecido.
    Datación (día y hora) y lugar de la muerte.
    Causas inmediatas y fundamentales del fallecimiento.
    Datación del documento.
    Identificación del médico que firma el certificado.
    A instancia de quién se firma el documento.
    Identificación del Colegio de Médicos según el modelo oficial de certificado de defunción distribuidos por los colegios profesionales.

    "Mi primer comentario pretendía ampliar la información del link, ya que aunque se hayan notificado 601 muertes, no han fallecido 601 personas que sepamos este fin de semana"
    Si, pero hasta este comentario no te has enterado que la cifra correcta o incorrecta, pertenecía al periodo de un fin de semana y no de un día.
  3. ¿Cómo les iba a los daneses?
  4. #15 Era una pregunta retórica.
  5. #19 No sabía que habían vuelto a abrir los palacios de hielo como morgue, que cosas...
  6. #29 ¿La última frase es irónica? Había leído que un 5% de los SÍ vacunados tiene Covid persistente. Más leve que los no vacunados, pero lo tiene.
  7. ¿Cuando creéis que pasará esto en España?

    Yo digo que esta primavera.
  8. #30 Pero dónde vivo la mayoría lleva mascarilla en la calle.
  9. Espero que esta vez sea un adios de verdad y no un hasta luego
  10. #113 No, cuando bajen mucho las cifras sí se podrá despedir de la pandemia, pero es que ayer hubo 54.000 casos en Países Bajos.
  11. #86 sintiendoos
  12. #97 Máximo desde marzo 2020? Va a ser que no. Y ahora se están notificando muchísimos atrasos, además de que se considera muerte covid quienes tengan pcr positiva en meses anteriores.

    Con el miedo y las mentiras a otro lado
  13. #107 Hay varias semanas con esas cifras publicadas.
  14. #103 Cuándo la calle está concurrida nadie va a respetar la distancia y cuando vas a entrar en un interior hay que ponérsela, entonces merece la pena discutir para no ponérsela, cada uno elige,en mi ciudad la mayoría la lleva, salvo los fumadores.
  15. #94 La P Word xD
  16. #97 Tengo la misma sensación. De que todo lo hecho de poco o nada ha servido y que nuestra única posibilidad es que se acabe sola.
  17. #139

    Pero que ya se ha dicho que son retrasos en la notificación, a ver si crees realmente que se pasa de 100 a 1500 muertos de un día para otro.

    Y de bonus...

    www.vozpopuli.com/espana/muertos-covid-sanidad-recuento.html?fbclid=Iw
  18. #146, el otro día dijeron a @mianrey que el gobierno francés lo computa, y que las muertes se minoraban en aproximadamente un 10 %. Busca el tweet, no tengo el enlace.

    Mejor que sean e.g. 130-135 y no 150 las muertes diarias por coronavirus, pero vamos ... la pandemia se acabará cuando se acabe, no cuando un político lo diga, igual que llevar mascarilla no era mala idea al principio por mucho que Fernando Simón lo dijera, igual que no iba a haber solo un par de casos por mucho que Fernando Simón lo dijera, etc.
  19. El teletrabajo ha venido para quedarse, decían...
  20. #29 la incidencia se miden en casos por cada 100.000 habitantes, no por millón.
  21. #1 ahora sabes más tu que un país entero de Europa?

    Cuéntame más Porfavor.
  22. #54 Pues yo prefiero que sigan poniendo la mascarilla obligatoria para ir a por el pan y ya veré yo si voy a discotecas (que va a ser que no!). Si no fuerzan a entrar al mercadona con mascarilla, comprar tengo que comprar igual, no? Puedo pecar de precavido? No lo dudo
  23. #19 hombre ibas bien hasta que la has fastidiado al final.
    En eso creo que la gente es más consciente y no se quita las mascarillas para caminar por las calles.
    Si hubieras dicho en interiores, pero por la calle.... Sabes que también han inventado los cinturones de seguridad para cuando sales del coche?
  24. #114 Eso que dices no es así. Tu puedes ir perfectamente a un supermercado rodeado de contagiados sin mascarilla, que si llevas mascarilla fpp2 tú solo no te vas a contagiar.
    Y así lo dice el estudio científico que publicó hace poco ElPaís: elpais.com/sociedad/2022-02-12/esto-es-lo-que-tardarias-en-contagiarte

    Puedes estar en un interior rodeado de gente contagiada sin mascarilla, que con una fpp2 no te vas a contagiar hasta que pasen 2.5 horas y contando que estén todo ese tiempo a 2 metros o menos de ti, si mantienes más distancia con ellos sería aún más tiempo.

    Por lo tanto, al menos en todos los casos que se mantenga menos de 2 horas de contacto cercano la mascarilla (como supermercados, transportes urbanos, etc,...) debería ser coherentemente únicamente opcional. Y más, como digo, teniendo todo lo demás como bares, discotecas, o reuniones en ámbitos privados perfectamente disponibles sin llevar mascarillas.
  25. #120 Sí, a parte de por el daño económico, también está el ciclo constate que supone cerrar bares, para que luego en cuanto los abras de nuevo volver al ciclo de contagios previos. Al final sólo es retrasar por un tiempo el problema, lo que no es muy efectivo.
    Respecto a lo de "Para algo siempre va a valer, y cuanto más, mejor" me he referido a eso en #118
  26. #105 Qué dices loco? No leo el artículo, como voy a leer un tocho de comentario? :troll:
  27. #124 Es interesante su lectura, al final resulta que el mayordomo es el asesino :troll:
  28. #112 no, la incidencia es de 4804 por cada 100.000 habitantes, no por millón.
    Aunque veo que ayer bajó a la mitad: 2 891

    Lo he visto aquí: x-y.es/covid19/paises-bajos.pais
  29. En Españistan mientras, esperando a la siguiente ola...
  30. #90 Pero no me han dado el premio. Que injusta es la vida...
  31. #49 Lo que mostraron en la rueda de prensa es cómo hubo una ola brutal en infecciones este año (que ya lleva bajando un par de semanas), pero la cantidad de gente que acabó en el hospital casi no se notó. Igual que el número de muertes. Puedes encontrar esos datos en la misma web.
  32. #58 Añado: Hasta ahora todo cerraba a las 22:00 (restaurantes, discotecas, teatros, cines, eventos...). Ahora podrán estar abiertos hasta la 01:00.
  33. #63 sí, es irónica.
    Y más cuando PB cometen el mismo error que cometieron ya varias veces, y muy recientemente.
    Hace unos meses habían también quitado todas las restricciones, y después de unas semanas los casos se habían disparado como nunca, teniendo de los más altos índices de casos diarios por millón.

    Se ve que les encanta cometer los mismos errores...
  34. #73 Cada uno la mide como quiere... y no hablo de "incidencia" si no de casos por millón...
    En todo caso le quitas un 0 y en paz... :-D
  35. #130 Un pelín es bastante diferente de se dispara, y sobre todo insuficiente como para usar la retórica en esa pregunta y sugerir que ha sido un despiporre a partir del día 1. Además mira de nuevo la imagen, el día 2 (que es cuando se reportan los casos del día 1) fue cuando se alcanzó el máximo diario hasta la fecha, 52.009 casos. Y los del día 1 son casos de contagios que sucedieron antes de esa fecha.

    No he dicho ni diré que va a evolucionar a mejor o a peor a partir de ahora, pero a día de hoy tu comentario es erróneo (sugerir que les va mal debido a las nuevas medidas), y la noticia es sensacionalista.
  36. #144 No hay más que decir suena demasiado arrogante. Estamos entrando en temas ya muy subjetivos, en los que tu opinas que habría que esperar más para volver a la normalidad, pero hay mucha gente que opina diferente y también se basa en números/datos. Yo opino que habría que esperar más para volver a esa normalidad, rebajar ciertas restricciones y mantener otras. Pero es solo mi opinión.

    En el tema de los casos de Dinamarca hoy están en 40k, 11k menos que hace una semana. Vuelvo a repetir que la discusión viene de considerar que la eliminación de restricciones el 1 de febrero a causado un aumento disparado, o caos en la situación danesa, lo cual los datos no respaldan. Si no estamos de acuerdo en eso, creo que no estaremos de acuerdo en nada. Un saludo! :-)
  37. #149 La media a 7 días del 28 de enero es mayor a la media a 7 días a día de hoy 15 de febrero. Yo no entré nunca a cuestionar si sus cifras son altas o bajas, largas o anchas, rubias o morenas (soy gallego y sigo las cifras de Galicia todos los días también), si no el hecho que desde el 1 de febrero y debido al cambio en las restricciones (o más bien eliminación de ellas) no se ha producido una explosión significativa de casos o un cambio dramático en absoluto, es así de simple. Ya tuvieron más de 40k casos e incluso 50k antes del 1 de enero.

    Yo no tengo que estar de acuerdo con nadie tampoco, pero es bonito intentar buscar soluciones o la verdad cuando se discute, de eso se trata, no de ganar. Apertas.
  38. #152 ¿No soy más gallego que tú? Jajaja espera que miro a ver cuantos puntos tengo :-D :-P
    Yo mantenía las distancias con mis padres ya en febrero de 2020, viví en China y la visité por última vez a finales de 2019, así que sabía que era serio el tema. Lo consideré siempre muy seriamente y fui/soy muy disciplinado, pero mis comentarios no van en contra de ello. Solo juzgo noticias que considero sensacionalistas, por lo menos a estas alturas. Como dije anteriormente, ya veremos en unas semanas.
  39. #154 jaja no me molestó, tranqui, pero me hizo gracia. Un saludo!
  40. Mejor si le hubieran preguntado a Urkullu, que parece que sabe mucho sobre pandemias.
  41. Ya pueden desatar su odio a Holanda en comentarios…. Qué tirria le tenéis algunos….
  42. #90 miles no, millones

    Me uno a lo de comentar comentarios inútiles
  43. #92 La mascarilla no se usa para protegerte a ti, sirve para no contagiar a los demás. Yo puedo llevar mascarilla al supermercado, pero si otro que tenga el COVID no la lleva me podría contagiar. Alguien que quiera riesgo cero puede optar por no ir a un bar, pero a hacer la compra va a tener que ir.

    Respecto a lo de la incoherencia de las medidas, estoy de acuerdo, pero es por priorizar cuestiones económicas a puramente sanitarias. Está claro que hay más probabilidades de contagiarte dentro de un bar sin mascarilla que por la calle, pero si prohibes lo primero el del bar tiene que cerrar y hay que pagar ERTEs y en cambio lo segundo aunque no sirva de mucho "solo" provoca incomodidad entre la gente.
  44. #118 El artículo que pones habla de contagio directo por aerosoles y presupone que se lleva la mascarilla correctamente colocada. Ya te puedo asegurar que el 95% de la gente no lo hace así. Sin contar el coste que implica, porque una ffp2 no tiene más que unas pocas horas de vida útil.

    Por ejemplo tengo un caso de un familiar que se contagió en su trabajo llevando todo el rato ffp2.
  45. #108 eragorn tendrá razón, esta ultima de rutte no me la he visto/leído en detalle aun, por eso tampoco concretaba en mi comentario, solo ponía cierto porcentaje y quitar en general.
    Y confirmo subjetivamente lo que indica del teletrabajo, ya era muy común antes de todo esto.
  46. #98 ¿Datos?
  47. #138 Trabaje con las fuentes orignales para evitar errores.
    Por ejemplo, los datos de defunciones de la última semana son 625

    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-
  48. #88 te cuento:

    humor
  49. #13 se te ha olvidado decir "y gracias a las vacunas, que salvan vidas"
  50. #67 si no pasará el tiempo, no nos haríamos más viejos.. :roll:
  51. #100 Eso es Cherry Picking de libro.
    Ve a la wikipedia y pon tu ejemplo para ilustrar el articulo: es.wikipedia.org/wiki/Falacia_de_evidencia_incompleta
  52. #38 de aquí no:

    coronadashboard.government.nl/landelijk/sterfte

    Ya sabes, el gobierno miente y tal.
  53. #24 si no vuelve a mutar podría ser el final realmente.
  54. Dentro de poco nadie se acuerda de la pandemia, como no se acuerdan de Afganistán ni del volcán de la Palma.
  55. #21 Claro, y seguirá ahí por mucho que bajen las cifras, qué se han creído.
  56. Aquí las charos y los pacos seguiran chillando a los demas pasajeros en el metro que se pongan la mascarilla porque tienen mucho miedito.
  57. #110 #127

    ¿Que punto de mi comentario os está dando a entender que no conozco los datos de mortalidad?.

    Es tan sencillo como indicar correctamente que no han muerto 601 personas en un día que es lo que se da a entender.

    Por otra parte, en algún momento habría que empezar a distinguir muertes con covid de muertes por covid, especialmente en escenarios con tan alta incidencia.
  58. #157 #159

    1. En ningún momento he hablado de fin de semana, no se de dónde te lo sacas.

    2. El criterio para notificar muerte por covid no es el mismo en todas las comunidades, por lo tanto si mueres por infarto con una prueba positiva, se puede notificar por covid.

    3. No has entendido ni el primer comentario que he hecho, no me preocupa mucho que dudes de mi desconocimiento.
  59. #161

    Mi primer comentario pretendía ampliar la información del link, ya que aunque se hayan notificado 601 muertes, no han fallecido 601 personas que sepamos este fin de semana.

    Por cierto, ¿el criterio de muerte siempre es la causa de muerte?

    www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/presidente-canarias-pide-criter
  60. #161 "Nosotros trasladamos lo que los sanitarios que llevan la certificación de defunción ponen en los documentos y mantenemos que son personas que fallecen con COVID, aunque la muerte sea por otra razón, pero tienen una PCR positiva. Lo hemos trasladado internamente a la Comisión Interterritorial y espero que esto se solvente lo antes posible"
  61. #31 Pandemia de credulos es lo que tenemos...
  62. #19 Toma, negativo por mentiroso.
  63. #9 sois una lacra
  64. #11 601 muertes? muertes de que? mejor harías en no creerte toda la mierda que sueltan los medios de la cuerda...
12»
comentarios cerrados

menéame