edición general
288 meneos
1440 clics
Países Bajos se despide de la pandemia: elimina el pasaporte covid, el uso de mascarillas, la distancia y el teletrabajo

Países Bajos se despide de la pandemia: elimina el pasaporte covid, el uso de mascarillas, la distancia y el teletrabajo

El Gobierno neerlandés anunció este martes que va a poner fin a las mascarillas en interiores, el uso del pase covid en la vida social, la distancia del metro y medio interpersonal, y el teletrabajo, tras confirmarse que la ola de ómicron alcanzó ya su pico. Las relajaciones entrarán en vigor por etapas entre este martes y el 25 de febrero, dijo el ministro de Sanidad, Ernst Kuipers.

| etiquetas: países bajos , elimina el pasaporte covid , uso de mascarillas
«12
  1. Países Bajos no se despide de la pandemia, se despide de las medidas contra la pandemia. La pandemia sigue ahí le guste o no a Países Bajos.
  2. #1 Negacionistas son los que llevan 2 años torpedeando las medidas sanitarias que han hecho posible que hoy podamos ver el fin de la pandemia.
  3. #5 Enhorabuena, ha ganado usted el premio al comentario más inutil de la semana en menéame. ¿Como se siente?
  4. Que raro, los bebelejías decían que esto era una plandemia para restar derechos a la población. A ver si va a ser de verdad una pandemia que está llegando a su fin después de 2 años de restricciones y vacunas.
  5. #13 Di más bien el fin de esta ola.
  6. #19 Que los fallecidos son muy superiores a 2020???
  7. #22 Engáñate a ti mismo si quieres pero no tomes a los demás por tontos. Dinamarca empezaba a bajar ligeramente en la curva de contagios y ha tomado el camino inverso. Ya estaba alto el número de contagios y vuelve a estarlo sin haber bajado demasiado.
    .  media
  8. #16 Antes NO podian obligarte a ir a la oficina. Ahora si hay que volver. No es que elimine el teletrabajo por ley
  9. El teletrabajo tb, a volver a perder el tiempo en transporte, chupar humo de los coches y gastar en comida de mierda de los bares cercanos.

    Eso sí, y la hipocresía de " que ganas tenía de veros a todos otra vez, por fin todos en ls reunión de mierda cagando en el mismo lavabo "
  10. #5 ¿Te doy un pañuelo?
  11. #57 La lacra sois vosotros. Fanáticos egoístas que pensáis que todo dios conspira contra vosotros y que sois los elegidos que sabeís la verdad.

    Tanto decir que el resto son ovejas pero vosotros no cambiáis ni un ápice vuestro ideario.

    Si fuera por vosotros, todavía nos moriríamos de viruela.

    Todo porque sois unos narcisistas con una autoestima por los suelos y que así, sintiéndonos los elegidos, pensáis que vuestra existencia tiene un valor especial.
  12. Menudos negacionistas.
  13. #2 Por debajo del nivel del mar, para ser exactos.
  14. #8 igual,.pero hay que negativizar, no se enteren los españoles que en Europa se acaba la pandemia
  15. #1 Si que han caído bajo
  16. No creo que la pandemia esté finalizando, cuando contagiados y fallecidos están en cifras muy superiores a 2020. Pero siempre hay quien quiere creerlo, y como los gobiernos europeos han sido siempre incoheretes e inútiles en su prevención y tratamiento, ahora meten la cabeza debajo del ala. Espero que no haya un efecto rebote que cree una nueva ola, sin haber salido de la sexta. En eso creo que la gente es más consciente y no se quita las mascarillas para caminar por las calles.
  17. #24 Tampoco. El fin del pico de esta ola. La ruta no termina cuando haces cima sino cuando bajas y has llegado a casa.
  18. #40 Se seguirá pidiendo el pasaporte covid o test negativo para entrar al país: www.government.nl/topics/coronavirus-covid-19/visiting-the-netherlands

    El titular y entradilla son sensacionalistas. Os dejo aquí un breve resumen, pero la información está en la web del gobierno en inglés: www.government.nl/topics/coronavirus-covid-19/news/2022/02/15/3-steps-

    - No se necesitan mascarillas en interiores, pero siguen siendo obligatorias en trenes y aeropuertos.

    - No se necesita el pasaporte covid para ir al restaurante, museos u otros sitios donde antes era obligatorio, pero para eventos de más de 500 personas se tiene que presentar un test negativo (da igual el estado de vacunación).

    - No han puesto fin al teletrabajo (antes de la pandemia los PPBB ya eran el país de Europa donde más se teletrabajaba: www.weforum.org/agenda/2020/02/europeans-work-home-careers/), pero se dijo que se puede ir a la oficina hasta un máximo del 50% del tiempo.
  19. #27 Junio/Julio 2020: "Hemos vencido al virus"
  20. #21 Venía a decir eso. Y mucho más cuando PB viene teniendo más de 4100 contagios diarios por millón en los últimos 7 días. Uno de los más altos % del mundo.
    Por suerte no existen los casos de covid de larga duración, reinfecciones, etc... porque si no... pobres holandeses...
  21. #13 "fin de la pandemia", desde Septiembre de 2020 que algunos vienen diciendo eso...

    A saber de qué pandemia se refieren...
  22. #54 Menuda aseveración más exagerada. Además de falsa.

    ¿Tienes datos que muestren que el uso de mascarillas, allá donde no haya que comer, no es efectivo?
  23. #10 Eso será. O puede que sea esto?
    "Desde el pasado viernes, Sanidad ha notificado 68.706 nuevos casos de coronavirus y 601 nuevas muertes"

    www.rtve.es/noticias/20220214/coronavirus-covid-directo-espana-mundo-u
  24. #19 Pues visto los votos a ciertos comentarios, por aquí la mayoría cree que la pandemia ha acabado...
  25. #9 2 años de restricciones principalmente por culpa de ellos y su torpedeo constante a las medidas.
  26. #17 En ninguna gráfica se observa que a Dinamarca se le haya ido de las manos la situación tras el 1 de febrero, que fue cuando entraron en vigor las nuevas medidas. Ese artículo es más que sensacionalista. Los casos se dispararon a principios de diciembre y a principios de enero de nuevo.  media
  27. #10 no me creo ningún final de la pandemia sin una vacuna que "inmunice"

    En 2021 ss iba a terminar la pandemia y me tuve que comer las navidades solo en el extranjero.

    Si lo dices todos los años, seguro que alguno acertarás y podrás venir aquí a escribir "LO DIJE!!!"

    Y no, no acepto el "si al final lo vamos a coger todos, que más da"
  28. #67 que no vuelva a mutar un virus tan extendido es literalmente imposible.
  29. Y el virus se va a ir a su casa solito porque ellos quieran :roll:

    300 muertos diarios y algunos pretenden decir adiós a la Pandemia…
  30. A ver los llorones de menéame a criticar. Estáis tardando.
  31. #13 Ahora por arte de magia ya no hay pandemia.

    Lo que hay que leer...
  32. #7 ¿Será porque es de Septiembre del año pasado? :roll:
  33. ¿Cómo se elimina el teletrabajo? ?(
  34. #10 La pandemia se acabará donde deje de hacer daño el virus, no al revés.
  35. Curioso que la misma noticia en dos medios No Españoles no dice nada del teletrabajo.
    ¿Medios españoles preparando el terreno a los empresarios?
  36. #64 Yo no digo para nada que el uso de mascarilla no sea efectivo. A lo que me refiero es que las medidas parche que tenemos de que en algunos sitios hay que llevarla, pero luego en los lugares donde socializamos como bares, restaurantes o nuestras casas privadas no haya que llevarlas, lo que hace es que la cadena de contagios, a nivel general, no se frene.
    Y no son meras elucubraciones. Desde que no hay confinamientos o cierres de hostelería, están batiendo records de contagios en todos los países de Europa. Es por eso que son parches lo que tenemos ahora que a nivel general no sirven para nada. Por ejemplo, Cataluña impuso pasaporte covid y cierre de discotecas este invierno, a diferencia de otras regiones españolas que no impusieron nada de eso ¿ha tenido mejores datos de contagios? Pues para nada. Y es normal, pues los chavales, aunque les cierren las discotecas, no tenían prohibido quedar en otros lugares, por lo que la cadena de contagios seguía igual. Por no hablar del pasaporte covid...

    A fin de cuentas, a lo que me refiero es que las medidas parche que tenemos ahora a nivel general se han demostrado que no valen para nada, y estos países, siempre más avanzados, han sido los primeros en darse cuenta. La responsabilidad individual de cada uno es lo único efectivo cuando no hay confinamientos generalizados.
  37. #57 los bebelejias analfabetos? Sin duda.
    No sólo deberíamos plantearnos atenderlos los últimos en los hospitales, tambien si dejarles votar con papelitos del monopoli.
  38. #51 Más de 2.000 a la semana en España, oficialmente.
  39. #22, como dice #31, no se ha ido de las manos tras el 1 de febrero, empezó a irse de las manos antes, pero tampoco ha empezado a bajar tras el 1 de febrero y resultaba pues un momento un tanto cuestionable para tomar esas medidas.

    Por cierto, en Dinamarca, uno de los países OECD con menor mortalidad coronavírica, están batiendo récords nacionales de mortalidad; como tienen cifras de vacunación ligeramente superiores a las nuestras, su mortalidad no se parece a la nuestra de primavera de 2020 (19 muertos por millón de habitantes al día, o 19 MPM), o siquiera a la nuestra de invierno de 2021, pero 5 MPM* (y subiendo) no es poca cosa.

    Cuando uno lleva meses, años haciendo algo bien, precipitarse a la hora de dar la cuestión por zanjada tiene consecuencias funestas.

    P.D.: * World-o-meters tiene una función que te permite evaluar medias móviles en las gráficas de contagios y muertes

    cc/ #14 #21
  40. #19 Los fallecidos entre los no vacunados están en cifras muy superiores a 2020. (Todo hay que decirlo).
  41. #35 300 diarios? Si? Donde? Tienes información sobre eso?
  42. #59 Bueno, a veces es simple comodidad, si sales del portal con ella puesta y vas a cruzar la calle para ir a la panadería, no vas a estar quitandotela, poniéndotela, volviéndotela a quitar... También es verdad que sí te vas a cruzar con alguien por algún sitio estrecho, parece un poco mal no lleverla, yo lo hago más por la otra persona, que por mi...
  43. #45 Las vacunas actuales inmunizan, lo que no son es esterilizantes.
  44. El teletrabajo no es algo que deba desaparecer con la pandemia , que rabia me da que se mezclen estas cosas.
  45. #70 Pues claro que no hay pandemia ¿no ves que todos se han puesto de acuerdo en no nombrar la palabra pandemia por ningún sitio?. A partir de ahora se dirá que es un virus fuerte como la gripe y a correr.
  46. #54 Hay una gran diferencia, al bar, restaurante o discoteca vas si quieres, a hacer la compra tienes que ir y a muchos no le apetece pillar la COVID (por muy leve que sea) porque uno se ponga a toser sin mascarilla en la cola del supermercado.
  47. #65 #24

    Ola que remite pese a aligerar medidas a diferencia de las otras.

    No se si es el fin de la epidemia peto si es un cambio de paradigma y a que el Covid sea endémico.
  48. #20 A eso venía yo, ¿por qué leches quitan el teletrabajo?
  49. #74 Para algo siempre va a valer, y cuanto más, mejor.
    Si se decide no parar la hostelería por el impacto económico, que a saber si es buena idea o no, no quita que debamos quitar el uso en otras zonas en las que algún bien, por poco que sea, hará.

    También es cierto que el uso no es el idóneo. Estoy cansado de ver a gente con la nariz fuera de la mascarilla o gente que si se sienta en una cafetería lo primero que hace es quitársela y que no se la vuelven a poner hasta que se van a casa, lo que es un uso incorrecto
  50. #6 ¡El primero! ¡Gallifante!
  51. #60 Aquí Tendremos que esperar a que se acabe sóla. Y en esto parece que coincido con casi todos. Los más de 2.000 fallecimiento a la semana actuales constituyen un nuevo máximo. #78
  52. #16 En Holanda limitaban el uso de las oficinas a un porcentaje de trabajadores. Ahora lo quitaran.
  53. #53, es tan sencillo como irte a la web de Sanidad y mirar la página 3. Y eso que tienes que tener en cuenta que son datos no consolidados porque habrá fallecimientos del fin de semana aún no notificados, te pongo un ejemplo:

    - 08-Feb: dice que
    * viernes 04-Feb: 103 defunciones
    * sábado 05-Feb: 75
    * domingo 06-Feb: 94

    - 15-Feb: dice que
    * viernes 04-Feb: 142
    * sábado 05-Feb: 103
    * domingo 06-Feb: 146

    Uno esperaría que, tras dos años, ya supiésemos cómo funciona el cómputo de contagios y fallecimientos.

    El caso es que, con datos no consolidados, entre el viernes 11 y el domingo 13 fallecieron al menos 285 personas que no se van a poder enterar del dizque final de la pandemia.

    P.D.: Ojalá no tardemos muchos meses en que se confirme que la pandemia se convierte en endemia y que el SARS-CoV-2 pasa a ser una gripe plus plus. De momento, aún no.

    cc/ #11
  54. #45 Si quieres no lo aceptes, pero si las tasas de mortalidad y hospitalizaciones baja a niveles de una gripe se pasaría a una fase de endemia y de convivir con la enfermedad. Esto lo dicen hasta en los países más restrictivos, como China.
  55. #6 bueno, tuyo tampoco es muy útil, seamos honestos.

    Pero ahí estás, con miles de votos positivos.
  56. #59 O que somos de llevar la nariz fría en invierno y lo mismo nos da una mascarilla que un pasamontañas. Pero esto último está peor visto en mi pueblo.
  57. #81 Exacto. Pero yo estoy hablando respecto a parar los contagios a nivel general. Yo no estoy en contra que cada uno lleve la mascarilla donde lo crea oportuno. Estoy en contra de estos parches genéricos que no están teniendo resultados. A todas las personas que van a bares o restaurantes, o quedan con los amigos en sus casas ¿de qué les sirve llevarla para comprar el pan? O por otro lado, ¿de qué le sirve a una anciana llevar la mascarilla a todas horas, incluso para salir al parque si luego los domingos queda a comer con sus familiares, incluidos sus nietos que salen cada finde de discotecas o van a fiestas con tropecientos amigos? Para nada. Es por eso que la única clave ahora mismo para frenar los contagios es a nivel de la responsabilidad individual de cada uno. Estos parches genéricos que tenemos no están sirviendo.
    Y no estoy en contra de que cada uno lleve la mascarilla cuando quiera. Si no te quieres contagiar bajo ningún concepto pues lleva la fpp2 hasta para comprar el pan, pero no obligues a todos a llevarla si a la vez les estás permitiendo ir hasta a discotecas...
  58. #33 Más de 2.000 fallecimientos a la semana y llevamos así varias semanas en España.
  59. Me parece prematuro, pero solo el tiempo lo dirá.
  60. Es muy pronto para decir que acabó la pandemia y llevamos demasiado tiempo para confundir acabar una ola con acabar la pandemia.
  61. #5 ... dijo mientras lloraba.
  62. #21 ¿Seguro que ya no piden el pasaporte covid en el aeropuerto? Me da que es la novena noticia sensacionalista que leo de este tipo
  63. #11 Dilo todo, Cataluña incorpora 325 fallecidos de otras fechas, eso distorsiona los datos bastante.
  64. #21 Esto es como cuando en la f1 deja de llover, todos miran al primero que pone ruedas de seco para ver si los adelanta o si no hace más que patinar.
    Estaremos atentos.
  65. #40 El pasaporte covid sigue vigente para viajar, es una normativa europea.
    La noticia hace referencia a que no se utilizará dentro del país.
    c/c #54
  66. #31 Engañate dice. Yo no defiendo o ataco lo que hagan pero es obvio que no se disparan los casos ese día, y las muertes u hospitalizaciones son reflejo de días anteriores, una o dos semanas. Mi crítica es contra el sensacionalismo del titular.
  67. Vivimos en un bucle que riéte tú de la marmota.
  68. Ya puestos podrían haberse despedido de la gravedad y todos podrían volar por decreto.
  69. #44 Porque no es cierto. Como ya he dicho en otro comentario, los PPBB eran el país Europeo antes de la pandemia donde más gente teletrabajaba, así que como sociedad eso es algo que ya se hacía en muchos sitios, al menos parcialmente. De todas formas, lo que ha dicho el gobierno ayer sobre el teletrabajo (y que siempre ha sido una recomendación desde el principio de la pandemia, no una obligación) es que se puede volver a ir a la oficina hasta un máximo del 50% del tiempo, algo que en la entradilla no mencionan.
  70. #44 ¿Acaso los empresarios españoles tienen algún tipo de obligación de permitir el teletrabajo?
  71. #38

    Lo tienes en Google: www.google.com/search?q=muertos+conoravirus+españa&rlz=1C1GCEU_es

    www.rtve.es/noticias/20220215/coronavirus-covid-directo-espana-mundo-u

    Sigo??

    Ahora mismo la sexta ola ya es más mortífera que la quinta y la cuarta en España.
  72. #19 el nivel de fallecidos en la UE esta en niveles inferiores incluso a los años anteriores a 2020
  73. #20 Totalmente de acuerdo. Pura hipocresía.
  74. #18 aquí directamente no podías argumentar miedo al contagio para seguir teletrabajando, ha habido ya alguna sentencia
  75. #28 En su imaginación sí
  76. #106 Pues #68 dice otra cosa: que el límite ahora es del 50%. Lo que sería más restrictivo que España, en donde puedes estar en una oficina como en una lata de sardinas, y con la peor ventilación posible.
  77. #108 Sí, es el primer punto que está aquí: www.government.nl/topics/coronavirus-covid-19/news/2022/02/15/3-steps-

    "The advice on working from home as much as possible is changed to a recommendation to work no more than half the time at the office." -> El consejo de trabajar desde casa lo máximo posible se cambia a una recomendación de trabajar no más de la mitad del tiempo en la oficina.
  78. Tendrían que haberlo hecho en primavera del 2020 y se habrían ahorrado toda la pandemia.
  79. #42 Number of COVID-19 patients reported dead
    12
    6 more than the previous value
  80. #19 La gente que lleva la mascarilla por la calle son poco más que supersticiosos llevando patas de conejo.
  81. #4 está cerrada
  82. #5 ¡Saludos al virus de mi parte!
  83. #21 claro, simplemente son coherentes. Una vez demostrada la inutilidad del pasaporte Covid, o la incongruencia que supone poder tener bares, restaurantes o discotecas llenas de gente sin mascarilla, pero exigirla luego para ir a comprar el pan no tiene ninguna repercusión para frenar los contagios.

    Ya a estas alturas sabemos que lo único que realmente frena los contagios son los confinamientos, aunque sean moderados. Pero son medidas al final contraproducentes por todo lo que suponen.
    Por lo tanto los países nórdicos y bajos lo único que hacen es dejarse de medidas meramente cosméticas y aplican la coherencia.
  84. #55 Te refieres a...
  85. #19 Hombre con los datos imaginarios que dais algunos es normal que la pandemia no acabe nunca.
  86. #97 Pero que no han muerto 2000 personas en una semana por favor... Que solo Cataluña ha notificado casi 1000 atrasados.
  87. #53 Aquí tienes a todos los de la sexta ola, 9126 a 14 de febrero.
    www.rtve.es/noticias/20220214/coronavirus-muertes-sexta-ola-superan-cu
  88. #129 Tú critica lo que quieras del titular. Tu comentario no iba de eso sino que respondías a mi pregunta retórica sobre Dinamarca.

    Primero que sí se les ha ido un pelín porque algunas cifras, por lo visto, son de récord de toda la pandemia, pero además, aunque no tengamos eso en cuenta, ya lo tenían alto de antes y la ligera tendencia que tenían a la baja ha desaparecido para volver a la anterior, a la de unas semanas antes.
  89. #133 La semana de la sexta ola con más fallecidos notificados es la del 23-30 de enero, donde fallecieron esos 2000 que comentas, con múltiples retrasos, especialmente de Cataluña. En ninguna otra se llegó a esa cifra.
  90. #132 Lo de pelín era un pelí sarcástico.

    Yo ni he dado a entender en mi comentario inicial que se haya disparado nada. La idea es que dar por finalizada la pandemia por decreto es, a día de hoy, un absurdo.

    Los datos respaldan esa afirmación. No hay más que decir.
  91. #147 Yo no tengo que estar o no de acuerdo con nadie, es sólo ver los datos.

    Ya que nos ponemos exquisitos con los números o, si eso, nos ponemos al cherrypicking, dejo a un lado la gráfica de google y nos vamos a www.worldometers.info/coronavirus/country/denmark/ y vemos que, cáspita, en efecto, hace una semana había unos 11.000 y pico casos diarios más que hoy... pero, recórcholis, hoy hay 12.500 casos diarios más que anteayer. En la web hay información desde el principio de mes (que haya podido ver y en el móvil no me apetece rebuscar ni hacer muchos cálculos) y a ojo de buen cubero parece que la media está por encima de los 40.000 casos nuevos diarios.

    A ti te podrá parecer aceptable pero a mí no. Dinamarca tiene una población un poco mayor al doble de Galicia (es lo que conozco en datos porque los he revisado a diario desde hace año y pico largo, no hago estudios pero los compruebo). Galicia hoy tuvo menos de 3.000 nuevos, proporcionalmente algo así como el 15% (ojímetro) de lo que Dinamarca. Y en Galicia ya nos parece la hostia este número de casos, pero es que me parece que ni en el pico de la sexta ola hemos llegado a datos equivalentes.
  92. #150 La primera gráfica demuestra un segundo pico. No me he parado a ver las fechas exactas pero ya aquí salieron noticias sobre los datos tras quitar restricciones.

    Quiero entender a que te refieres a que no ha sido la hecatombe mundial, pero quitar las restricciones ha aumentado los casos, es un hecho. También hay que tener en cuenta que el que se quiten las restricciones no significa que todo el mundo haga el imbécil.

    Tú no eres más gallego que yo, pero sabrás también que aunque se hayan quitado restricciones como la obligación de la mascarilla en la calle, la gente sigue llevándola mayoritariamente, lo contrario es excepcional, incluso en entornos rurales y a solas.

    En fin, creo que estaremos de acuerdo en que los factores son múltiples, por lo que hacer un estudio detallado es complicado. Pero las tendencias...
  93. #153 Hombre, era por decir algo, no voy a comprobar quién tiene 8 apellidos galaico-portugueses ni nada por el estilo. Tampoco he dicho que lo seas menos. No tengo datos.

    Sí, a ver qué pasa en unas semanas, pero ahora estábamos comentando los datos de ahora y recientes, no lo que pasará en un futuro. Ojalá mejore.
  94. #155 Los emojis así parecían indicarlo pero non vaia se-lo demo.

    Saúdos.
  95. #146 601 en el fin de semana, ya se ve que miras los enlaces a los que contestas y 9127 en la sexta ola para que te dejes de chorradas que si Cataluña a mandado más o menos y tengas la fotografía completa.
  96. #146 Y en España el que se muere de un infarto con covid, se ha muerto de un infarto. ¿Tienes claro ya que puntos de tus comentarios me dan a entender tu desconocimiento?
«12
comentarios cerrados

menéame