edición general
358 meneos
1575 clics
Países Bajos impone el confinamiento parcial: "El virus está en todos lados"

Países Bajos impone el confinamiento parcial: "El virus está en todos lados"

Rutte ordena adelantar el cierre de la hostelería y el comercio y los eventos deportivos no contarán con público durante al menos las tres próximas semanas tras registrar un récord de contagios diarios. El Gobierno de Países Bajos ordenó este viernes adelantar el cierre de tiendas no esenciales a las 18.00 horas y la hostelería, los supermercados y las farmacias a las 20.00 horas para frenar los casos de Covid-19, al día siguiente de registrarse la cifra más alta de contagios desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.

| etiquetas: covid , paises bajos , confinamiento
12»
  1. #36 a mi en el aeropuerto no me pidieron nada. En restaurantes, museos y demás, piden la green pass, el certificado de vacunación.
  2. #68 no creo que te tengan que controlar como si tuvieses 10 años no?
  3. #102 A mi no, pero obviamente a la mayor parte de la población sí (y a las consecuencias de no hacerlo, que son la imposición de este nuevo confinamiento parcial, me remito).
  4. #95 Supongo que el objetivo será que, dentro de 2-3 otoños, la ola de Covid sea parte de la ola de "enfermedes respiratorias infecciosas de invierno". Y que nos pongan una vacuna anual para todas juntas.

    De hecho ya hay empresas desarrollándola.
  5. #94 Nadie ha dicho que se desvanezca por completo hasta llegar al mismo punto que si no te hubieras vacunado, pero tampoco llega al nivel de evitar por completo los casos graves y las muertes. Obviamente los hace mucho menos probables que sin vacunarse, pero la cuestión no es esa porque yo no estoy diciendo que no haya que vacunarse.

    La cuestión es si la protección de estas vacunas se debilita lo suficiente como para permitir que se genere una nueva ola de contagios que llegue a saturar la sanidad. Y a la vista de lo que está pasando en otros países que empezaron a vacunar antes que España, parece que así es.
  6. #97 Era irónico.
    A la comunidad de Madrid le han caducado miles de vacunas "por culpa del Gobierno central"
  7. #106 ya. Y?

    Han caducado muchísimas más en España. www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/millones-vacunas-espana (en Madrid 100k)

    Siempre caducan todo tipo de vacunas. Es lógico: mejor que sobre que no que falte (esto ya lo podríamos haber aprendido de lo peorcito de la pandemia). La única diferencia es que Ayuso lo ha dicho como su fuera algo raro y algunos encima le dais cancha.
  8. #105 ¿Podrías indicar qué países tienen el mismo nivel de vacunación que España (o superior) y que estén teniendo problemas de Covid? No hay ninguno, o sea que te has marcado un invent.
    Si surgen nuevas cepas, será por culpa de países con bajo nivel de vacunación, con poblaciones con una alta concentración de no vacunados, o por el uso de vacunas poco eficaces, como la Sinovac.
  9. #105 #108 En la parte de "con poblaciones con una alta concentración de no vacunados" me refiero a casos como Urk.
    A parte de que Holanda sigue teniendo un nivel "medio-bajo" de vacunaciones (por debajo del 75%, cuando lo ideal es cercano al 100%), tiene regiones como Urk donde el nivel de vacunados está en el 32%, convirtiéndose en nidos de contagio continuo para sus regiones colindantes.
  10. #109 No me jodas, pero si en España estamos en un 79-80% y Holanda tiene un 72%, tampoco hay tanta diferencia como para justificar que Holanda esté como está. Es obvio que la diferencia más relevante es que en Holanda se alcanzaron esos porcentajes antes que en España. Aquí la incidencia acumulada ya está subiendo de nuevo, veremos lo que pasa en diciembre-enero como no haya terceras dosis.

    Y tu exigencia tiene trampa, sobre todo si vas a ser tan exigente con los porcentajes como para que un 8% te parezca una diferencia enorme: sólo seis países tienen más población vacunada que España, y entre ellos están micropaíses como Malta o países pequeños como Singapur o Catar, que no sé hasta qué punto son comparables. Fuente: datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus-vacuna

    Hay un amplio apoyo a la necesidad de administrar una tercera dosis, si quieres seguir insistiendo en que con las dos que llevamos vamos sobrados contra el virus y no hay riesgo de nuevas olas significativas, tú mismo. Ojalá tengas razón y yo esté equivocado. Pero ahora mismo no veo que sea así.
  11. #110 Primero, Holanda fue a la par que España, y por lo general más lentos que España, no al revés como dices tú (ver gráfico). La diferencia principal en este caso es que en España no hay "islas" de antivacunas (ver comentario 109). En general los que no están vacunados en España son los niños, no poblaciones enteras de antivacunas (como Urk).

    La tercera dosis ahora mismo es más para ancianos, que son los que más necesitan tener las defensas anti-covid fuertes.

    Con un 100% de población vacunada ya te digo yo que ni los ancianos necesitarían 3a dosis.  media
12»
comentarios cerrados

menéame