edición general
13 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Países Bajos resucita la energía nuclear con la construcción de dos nuevos reactores –

Países Bajos resucitará a la energía nuclear. Así llo ha decidido el nuevo gobierno de coalición que ve a esta energía como fundamental en la lucha contra el cambio climático. «La energía nuclear puede complementar la energía solar, eólica y geotérmica en el mix de energía y puede usarse para producir hidrógeno», reza el nuevo documento acordado por los partidos. «También nos hace menos dependientes de las importaciones de gas».

| etiquetas: países bajos , energía nuclear
  1. Energía "verde" :troll:
  2. #1 igual que Hulk.
  3. Entonces a quien le va a revender gas Alemania?
  4. Pero estos son 100% seguros. No es como lo de Fukushima, estos no se están construyendo en algún sitio donde el mar pueda inundarlos durante una tormenta :shit:
  5. Allí no tienen muchas posibilidades con la energía hidráulica, aunque sí con la energía proveniente de las olas.
    Resucitar las nucleares cuando ya están muertas y desfasadas, ha debido costar muchos sobres y promesas de puertas giratorias.
    La única energía nuclear que tendría futuro sería la de fusión, y le costará unos años, aunque igual no tantos como proyectar y construir centrales nucleares de fisión, que hoy en día es la inversión más cara, arriesgada económicamente y peligrosa.
  6. #5 "Resucitar las nucleares cuando ya están muertas y desfasadas...":palm:
    Eso parece si....:roll:
  7. #6 algunos viven en los mundos de Yupi.
  8. #4 tormenta....Señor llévame.
  9. #8 Si, ya se que lo de Fukushima fué por un maremoto. Pero es que en Holanda es más probable lo de las tormentas, que para eso están los diques.
  10. #7 Y otros en los directivos de grandes empresas eléctricas.
  11. Quieren construir 2 mas...pero el problema que se van a encontrar es en patio trasero de quien las van a construir.
    Nadie las va a querer cerca después de Chernóbil y Fukushima.
  12. Las nucleares 5 generación en las que China es puntera, son muy prometedoras.
    La nuclear ha de coexistir con las renovables si o si hasta que la tecnología de las baterías se desarrolle más.
  13. #4 la mitad de las centrales nucleares están construidas al lado del mar

    Fukushima no pasó por una tormenta, sino por un maremoto, si ese es el problema, en Holanda no ocurren muchos maremotos

    En Fukushima el problema fue que el maremoto se llevo los grupos que dan energía al sistema de refrigeración, este protocolo se ha cambiado para todas las centrales al lado del mar

    Queremos combatir el cambio climático prohibiendo la nuclear, prohibiendo la eolica (que mata muchos pajaros y suena mucho) prohibiendo las presas que destrozan cauces, pues ya me diréis que hacemos para reducir el CO2
  14. #1 Verde fosforito.
  15. #1 ¿Esto es como la farlopa vegana? :troll:
  16. #13 Igual que no hay muchos maremotos, tampoco se suelen romper muchos diques ...

    ¿Cuantos protocolos falibles tendremos en la actualidad?
  17. #11 afortunados a los que le toque cerca por el trabajo y dinerito que suelen llevar aparejado...solo mirar pueblos en España con centrales cerca lo contentos que están en general...siempre hay algún cascarrabias claro :roll:
  18. #16 pues teniendo en cuenta que hay más de 400 centrales nucleares funcionando y se han construido en total más de 700 (energia.gob.es/nuclear/Centrales/Mundo/Paginas/centrales_mundo.aspx)
    Que la media de una central nuclear es de 40 años
    Que se han producido 3 problemas graves y 2 muy graves (Fukushima y Chernóbil)

    Creo que funcionan los protocolos

    www.nextbigfuture.com/2011/03/deaths-per-twh-by-energy-source.html
    Es las muertes por tipo de energía por MW, ten en cuenta que accidentes de presas en el mundo han matado a más de 5 mil personas por poner un ejemplo
  19. #16 usted parece el experto...se saca un metro y se mide a qué altura se pone para que lo entiendas fácilmente :roll:
  20. #17 En España localidades como Almaraz o Trillo eran son poblaciones con 0 salidas y nivel económico muy bajo.

    En Holanda, en general, no hay tanta diferencia y pobreza, mas allá de que el pais es pequeño, no habrá muchos sitios óptimos para construirlas (hacen falta terrenos muy escogidos) y si a esos no les convence lo tendrán difícil.
  21. #20 a ver qué pasa.
  22. #6 la nueva central de Finlandia no hace más que darte la razón, se ha construído en el plazo previsto y no ha costado un céntimo más de lo presupuestado.
  23. #22 y hasta aquí llega mi cupo de comentarios "pronucleares".por cierto tu comentario cherry picking de manual.
  24. #22: Yo el problema que veo en esto es que con lo que tarda la energía nucelar en instalarse, da tiempo a poner una cantidad de generación equivalente en energía renovable y almacenamiento para cuando no sople el viento o haya sol.

    Según se degraden las baterías de los coches eléctricos vamos a tener "una fuente inagotable de baterías de litio" que podríamos usar para complementar ese almacenamiento, porque para almacenar electricidad no necesitas comprar millones de baterías PowerBall de Tesla (que son orientadas a un uso doméstico), puedes usar baterías reutilizadas de coche y ponerlas en alguna nave cerca de los centros de distribución eléctrica.
  25. #11: Antes de lo de Fukushima, los de Nuevas Generaciones en #Valladolor :palm: pidieron una central nucelar en la provincia, como emplazamiento propusieron el embalse de San José en Castronuño, que está gobernado por la izquierda que hay agua en abundancia para enfriar el reactor. :-P
  26. #24 ¿Sabes lo que cuesta y cuanto tarda en construirse un parque eólico que de la misma energía que una nuclear?

    Mira este que comenzó en 2008 y sus 6 GW estarán terminados en 2027 y costará 24.000 millones para generar la misma energía que una nuclear pero solo durante 25 años. en.m.wikipedia.org/wiki/Hornsea_Wind_Farm

    Y tienes que realizar eso tres veces (cada 25 años) para que de la misma energía que una nuclear.
comentarios cerrados

menéame