edición general
805 meneos
3549 clics
Pajín destituye a su quinto alto cargo en cuatro meses

Pajín destituye a su quinto alto cargo en cuatro meses

"En sus cuatro meses en el cargo no he hablado con la ministra Leire Pajín". Ildefonso Hernández era, hasta la semana pasada, el director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; un cargo por el que han pasado asuntos tan importantes como la gestión de la epidemia de gripe A, la tramitación de la nueva ley antitabaco o la futura norma de Salud Pública. Y sin embargo, su hasta ahora jefa ha decidido apartarle del cargo; una destitución que le ha pillado "por sorpresa".

| etiquetas: ministerio , sanidad , pajín , cese , destitución , alto cargo
327 478 1 K 501 mnm
327 478 1 K 501 mnm
Comentarios destacados:                    
#4 Currículo de Ildefonso Hernández:
Doctor en Medicina y Cirugía por las universidades de Barcelona y Sevilla
Diplomado en Sanidad y en Epidemiología y Estadística
Médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández de Alicante.
Ha publicado más de 150 trabajos de investigación en revistas españolas y extranjeras y es autor o co-autor de varios libros sobre epidemiología y salud pública.

Currículo de Leire Pajín:
Licenciada en Sociología.
Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad.
  1. Previously on PSOE:

    Leire Pajín: "Sólo faltaría que la ministra no nombre a quien le salga de los cojones"

    www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/pajin-ministra-puede-no
  2. Haciendo sitio para sus amigas, que son muchas.
  3. Currículo de Ildefonso Hernández:
    Doctor en Medicina y Cirugía por las universidades de Barcelona y Sevilla
    Diplomado en Sanidad y en Epidemiología y Estadística
    Médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública
    Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández de Alicante.
    Ha publicado más de 150 trabajos de investigación en revistas españolas y extranjeras y es autor o co-autor de varios libros sobre epidemiología y salud pública.

    Currículo de Leire Pajín:
    Licenciada en Sociología.
    Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad.
  4. #4 Pues yo había leído ( no recuerdo donde) que ella no había ni terminado la carrera.
  5. #2 Yo creo que Pajín es el Humo Negro.
  6. #5 Esta parece que sí acabó la carrera, no como José Blanco, que no consiguió pasar de segundo de Derecho. Pero en todo caso es otra muestra de inútil con puesto de ministro.
  7. Com independencia de lo oportuno o no del cese, los altos cargos suelen ser puestos de confianza, designados a dedo, por lo que la noticia no deja de ser un tanto rebuscada.
    Lo que está mal, sin duda, es el enchufismo este latente y perenne al que nos tienen acostumbrados nuestros politicos y políticas de cualquier partido e ideología.
  8. "director general de Calidad" ????????

    Seré un ignorante pero qué es o qué hace ese cargo?
  9. La PowerBalance le da poder para hacer estas cosas y más. Deberíamos destruirle el maléfico artefacto.
  10. #9 El Director General de Calidad es el que dirige la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud. Lee el Artículo 11 de este BOE de hoy: www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-3893
  11. Pero que puta vergüenza
  12. A toda cerda le llega su San Martín.
  13. #4 Es bien sabido que lo que más detesta cualquier jefe es tener como subordinado a alguien más listo que él, por esas cosas de quedar en evidencia.
  14. #4 Con semejante carrera es normal que asuste a su jefa, y no es por justificar
  15. "Gestión de la epidemia de gripe A" Entonces ha hecho bien en destituirle, vaya cagada fue aquella. Tenemos un stock de 30 millones de vacunas que no sabemos ni dónde almacenarlas.
  16. Es lo que tiene la power balance, desde que no la lleva actúa como si estuviera aún más desequilibrada
  17. Se comenta por la red que se lo comió y lo guarda en su papada:

    www.google.com/imgres?imgurl=http://images2.memegenerator.net/ImageMacA&prev=/images%3Fq%3Dpapada%2Bpajin%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1201%26bih%3D683%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=336&vpy=201&dur=1757&hovh=225&hovw=225&tx=167&ty=111&oei=-lhtTcTAHoeyvwOstuy2BA&page=1&ndsp=25&ved=1t:429,r:7,s:0
  18. #17 ¿Y quién está cuestionando la destitución? Bueno, vale, todos la estamos cuestionando. Pero sólo porque sabemos quién va a sustituir al tipo este... alguna amiga de Pajín.
  19. #15 Verdad como puño. Triste pero cierto.
  20. #13 Si, pero desgraciadamente a algunas cerdas les llegará cuando ya se hallan enriquecido y enchufado a toda su familia y amiguetes.
  21. Manda huevos con la que esta preparando y aun sigue con un puesto de ministro... :-S

    A este paso el día que no meta la pata la suben de puesto seguro .. En fin, con la de gente preparada y sensata que hay y tuvieron que elegirla ...
  22. Hasta los cojones ya de esta escoria de políticos que tenemos y que son un verdadero cáncer. Ojalá la gente pensara un poco antes de votar. #nolesvotes
  23. #17 deja que te cuente una historia de miedo, ahora que es por la noche y estamos sentados junto a un fuego: imagina que el virus influenza tiene una mortalidad atípicamente alta... y faltan vacunas.

    Mola, ¿eh?

    Hasta que no dominemos el arte de la resurrección habrá que optar por la precaución.
  24. Quitará a esa persona con un curriculum impresionante para poner a un inútil enchufado lameculos con nula preparación y experiencia para el cargo que ocupa, con semejantes ministros es imposible que un país funcione bien, lo único que puedo decir es: #nolesvotes, ojalá vaya calando esta iniciativa y la gente se de cuenta de aquí a las generales que el PPSOE no va a llevarnos a ninguna parte que no sea a la ruina.
  25. #23 Qué razón tienes.
  26. Socialismo en estado puro.
  27. #4 Principio de Dilbert. :-D
  28. Se están cavando la tumba electoral a pulso, palada a palada, es increíble. Si lo quieren hacer peor no pueden.
  29. Lady Pajín: "Me ha fallado usted por última vez, director general"
    (Power balance en acción...)
  30. A este paso la Villalobos(a.k.a. IQ 200) le acabará llamando tontita.
  31. tranquilos que a esta gentuza les quedan dos telediarios
  32. #26 Según tu teoría tendrías que tener en casa antidotos contra el veneno de la piton o del escorpión negro del Nilo (no busques, me lo he inventado). Se supone que el trabajo de los expertos es medir el riesgo correctamente para no malgastar dinero. ¿Te imaginas qué bien hubieran venido esos 226 millones de euros para la lucha contra el cancer?
  33. Corporativismo puro y duro del PPSOE, tampoco es para tanto, simplemente es lo de siempre
  34. #4 con dos cojones vaya, mejor quitarse quien te hace sombra
  35. #37 ¿A qué gentuza te refieres? ¿A los unos, o a los otros? (sigh....... :-( )
  36. #28 No os confundáis que cuando entre Rajoy hará lo mismo, como suele ser desgraciadamente habitual cuando hay un cambio de gobierno.

    La pena es que esto lleva años produciéndose y nos parece tan normal. Se destituye a gente válida y se ponen en su lugar a amiguetes con dudosa valía. Se disfraza con ese argumento de que 'son gente de confianza del Ministro/Director, etc.' cuando es un argumento falaz porque qué mejor confianza en la labor que va a hacer un subordinado si sabes que está preparado para el puesto porque lo ha demostrado.

    Lo peor es que el amiguete hace a su vez lo mismo con sus altos cargos subordinados nombrando a otros amigos en lugar de ellos con lo que el baile puede llegar hasta el nivel de Subdirector General y lo sangrante es que cuando estos cesan y son funcionarios suelen destinarse a 'cementerios de elefantes', es decir puestos en los que se curra poco, molesten menos pero cobrando casi lo mismo.
  37. para mi la destitución está clara, la pobre se tardó 4 meses para poder pronunciar su nombre y así claro que es imposible.... Ildefonso... joder que poco lo deben de haber querido sus padres :-P
  38. Una destitución dentro de estos altos cargos de "confianza" son medio normales cuando hay relevo ministerial. Lo que sorprende es, como siempre, la arbitrariedad. A ver, ¿qué ha hecho este hombre para que le despidan? ¿En qué ha fallado a la ministra? ¿Qué parte de su trabajo ha hecho mal?

    Aquí el problema es la maldita arbitrariedad y la sombra del nepotismo que hay detrás.
  39. #44 bueno hay un tal Ildefons Cerdà... que sin él Barcelona no sería como es ahora jeje.
  40. ¿Y porqué ilustran tan mala noticia con una foto de mi amor platónico Trinidad Jiménez? o-O
    Es de mal gusto. >:-(
  41. #38 piensas mal el problema. No hablo de estar preparado para todo sino de algo que puede afectar a todo el mundo, se infecta con mucha facilidad y hay gente que tenía esa cosa y que ha muerto (a posteriori se vería que muchos no eran de esa cepa. Pero eso, a posteriori).

    El trabajo de los expertos en ciencia no es ver el futuro (para ese menester tienen a Rappel), sino en aconsejar en base a datos pasados para X (siendo X una variable en función del campo. En éste caso, X equivale a salvar vidas. El consejero de Economía sí tendría que mirar por ahorrar dinero). En base a hechos, vamos. El hecho es que la gripe, sin vacunas, es potencialmente mortal (remarco lo de potencialmente), que surgen periódicamente una serie de picos y que en esos picos la mortalidad aumenta respecto a la mortalidad normal. No sabes si mucho o poco, pero sí sabes que el rango oscila entre los 3 y los 18 millones de la famosa gripe española. Como no son videntes y sus decisiones afectan a unos cuántos millones de personas, su obligación es ponerse en lo peor, aunque piensen otra cosa. Exactitud matemática sólo la veremos en las matemáticas, porque fuera de ahí actúan tal cantidad de variables que no las podemos calcular (materialmente imposible), a eso lo llamamos azar. Se puede ver una tendencia, pero por eso del azar no puedes asegurar al 100% que no ocurrirá otra cosa. Por eso todo el mundo decía tal cosa, pero ninguno aseguraba nada.

    Entra en juego la valoración de pros y contras de cada opción:
    - Infravalorar. Pros: la gente no se altera mucho y los gobernantes, que se fían de ti, no toman muchas precauciones. Contra: te puedes equivocar y la cosa se pone chunga, se saturan la sanidad y puede morir un número indeterminado de personas.

    - Alertar (no confundir con alarmar, los "periodistas" ya se encargan de ésto). Pros: si la cosa se pone chunga, el personal ya estaba preparado y se afronta más o menos como se esperaba. Contras: te puedes equivocar y se requiere una pasta para comprar unos fármacos que no se saben si harán falta.

    Comparemos los contras: caos y destrucción -como aquel que dice- vs dinero "desperdiciado" (se ha comprado algo que no se ha usado). El dinero está hecho de papel, así que es recuperable (se reembolsan vacunas o revenden... o se guardan que ya se usarán). Pero las personas... el único caso documentado de persona recuperable ha sido Jesucristo, pero sólo había una publicación al respecto (¡encima en hebreo!) y ninguno de los voluntarios prestos a repetir la experiencia ha tenido éxito. Así que, en principio, las personas no son recuperables. Por tanto en un caso así, veo lógico abastecerse "por si". Ya luego a toro pasado las cosas se ven de otro modo.

    ¿Te imaginas gastar 226 millones de euros para la lucha contra el cáncer... si en el peor de los casos mueren uno o dos millones de españoles y algunos más las pasan putas? 8-D ¡ya podrían haber gastado el dinero en vacunas!
  42. seguro que eran los 4 fumadores.
  43. #14, eso tiene nombre, se le llama sindrome del ejecutivo sin caracter, y es la persona que no es capaz con su liderazgo de imponer sus criterios y lo hace a base del miedo, al mas puro estilo franquista, todo dios acojonao.

    Eso tiene muchas lecturas pero ninguna de ser buena.
  44. #nolesvotes

    Sin comentarios y más viendo la información que facilita #4
  45. No entiendo por qué en #43 desgraciadamente sale tachado.
  46. Cuantos más comentarios leo criticando en Leire Pajín lo que en otros se ensalzaría, más con ella estoy.
  47. Si mañana me llama ZP para hacerme cargo de un ministerio grande me iba a extrañar porque no tengo el carnet del partido, pero por los títulos o la experiencia, creo que tengo más que algunos ministros

    Mi madre de pequeño me decía que un ministro era lo más...
  48. Sin duda la politica que mas asco me da de todo el hediondo panorama politico español.
  49. #48 Si te pones a buscar, enterradas entre publicaciones médicas, encontrarás que hay más de una docena de enfermedades que se pueden convertir en pandemias, un ejemplo: crofsblogs.typepad.com/h5n1/2010/10/brazil-24-dead-from-kpc-in-são-pa scienceblogs.com/mikethemadbiologist/2009/08/kpc_the_other_potential_p

    El problema viene cuando una epidemia se pone de moda, los medios encuentran un filón, la gente empieza a volverse paranoica y a supravalorar los riesgos. Entonces es cuando tienen que entrar los expertos (a poder ser que no estén comprados por las farmaceúticas) y valorar el riesgo real. El problema es que yo me temo que detrás de muchos de los estudios que se publicaron estaban las farmacéuticas.

    En cuanto al reembolso de vacunas, ja, y no tengo más que decir. La reventa tampoco es una opción porque nadie quiere vacunas contra una enfermedad inexistente. Así que no, no se va a recuperar si quiera el 90% de ese dinero.

    En cuanto a lo de toro pasado... Yo escribí criticando la compra de vacunas unos días después de que saliera la noticia, y mucho antes de que se supiera que al final la pandemia no era tal: shmyl.com/braiton
  50. #50 A Pajín le sobran carácter y liderazgo, eso es obvio. Lo que le falta es tiempo para demostrar lo que puede hacer, hace y hará.
  51. Parece que a la Pajin aun le pesa la PowerBalance, la verdad, viendo las criticas tan elaboradas que hacéis algunos parece que España anda sobrada de mentes privilegiadas para la Gestion de la Sanida Pública.
    Repetir conmigo: el numero de títulos universitarios es inversamente proporcional al contacto con el mundo real. Ah! Y el ser menor de 40 años y que te nombren ministra es un buen síntoma de que el gobierno no esta anclado en la caverna, ya me contareis dentro de 3 años, a ver como está el percal.
  52. #4 Tacha eso. No acabó la carrera. Y su único mérito (por el cual está de ministra) es haber sido militante del PSOE durante 16 años
  53. #6 Tio me he descojonado con tu comentario. jajajaja!!!
  54. #56

    1. Si te pones a buscar, no encontrarás una enfermedad infecciosa mas común que la gripe.

    2. Si te pones a buscar, sabrás que tanto el tamiflu como la vacuna de la gripe estacional son reutilizables (desde 1999, 10 años antes del revuelo, tamiflu se ha administrado a 50 millones de personas a nivel mundial).

    3. Si te pones a buscar, sabrás que una cepa de la gripe A mató a un millón de personas entre 1968 y 1969 (Gripe de Hong Kong). Al contrario que la gripe española, esto sucedió despues del descubrimiento de los antibióticos, así que no hay infecciones bacterianas oportunistas que utilizar para explicar la alta cifra de mortandad.

    Todo es criticable, incluyendo la OMS y sus acciones, pero no menos criticable es tu soberana ignorancia en un tema donde al parecer pretendes sentar cátedra.

    Asi que lo siento, pero me voy a fiar de las opiniones de este cientifico sobre la gripe antes que de las tuyas.
  55. #57 espero que se te haya olvidado el tag <ironic> por que si no acabo de perder un poco más la fé en la raza humana
  56. #4 Me he loggeado sólo para votarte positivo. ¿En manos de quién estamos? #nolesvotes
  57. Pajin, o la prueba viviente de que el inverso del principio de Peter existe

    "Cuanta más incompetencia demuestra, más sube en el escalafón"

    es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Peter
  58. mi más sentido pésame a todos los sociólogos.
  59. #42 Por lo que explican de la nueva, por lo menos no parece ser un cero a la izquierda. Y tiene cierta experiencia en epidemias y en relaciones internacionales.
  60. #61 Totalmente de acuerdo, mis opiniones en este tema no deberían tener apenas valor.

    Lo único que quiero decir es que lo de la gripe A en mi opinión se gestionó muy mal, y que en parte se pudo deber a la captura de los reguladores por parte de las farmacéuticas, al igual que pasa con el sector financiero o el sector petrolífero. Y mi problema sigue siendo que nadie ha dado la cara todavía por esta mala gestión.
  61. Ja, ja, no hay nadioe que pueda resolverle los problemas a Pajín; y mucho menos ella, que lleva una pulsera mágica para que se resuelvan solos.
  62. Pero en meneame no se defendía a capa y espada la eliminación de altos cargos? Ahora qué?
  63. ¡Que me loh quitan de la maaaaanoh!
  64. ... porque él tenía un currículum superior al de ella y no pudo soportarlo.
  65. esa mujer necesita necios y pelotas (no testi-culos sino lame-culos)
  66. #5 Yo también lo había leído pero parece ser que se licención en la Universidad de Alicante en 1988. De todas formas que alguien acabe una carrera de sociología no la convierte en comopetente para dirigir un ministerio de sanidad que creo no tiene nada que ver con la medicina.
  67. #68 Veo por tu blog que estudias o estudiabas economicas. Yo llevo mas de una década trabajando con y para mutlinacionales y grandes financieras y si algo he aprendido en este tiempo es que no todo se puede gestionar o valorar con criterios empresariales.

    Dejando aparte opiniones personales, te propongo el siguiente ejercicio mental: imagínate que tu trabajo es gestionar una fundación mundial de primer orden dedicada exclusivamente a la investigación contra el cáncer. Tu labor principal es conducir fondos públicos o privados a distintos proyectos de investigación. La pregunta es ¿qué parámetros utilizarías para valorar la marcha de esa institución?

    No se puede valorar a la OMS por su último gran éxito o fracaso, cosa que si se puede hacer por ejemplo con una compañía de videjuegos. Si existe la duda de que la OMS está controlada por intereses de las farmaceuticas, desde luego debe aclararse el asunto. Pero un "derroche de dinero" debido a alguna de sus recomendaciones puede tener otras causas alternativas o complementarias, y no todas son necesariamente evitables.

    Si la OMS estuviera en manos de multinacionales, dudo que recomendase por ejemplo la lactancia materna como única opción para los primeros 6 meses. Por otro lado, el palo de las farmaceuticas no viene por el lado de las vacunas ( a eso se debieran dedicar con ahínco, al fin y al cabo) sino del lado de la salud mental. Si quieres buscar escándalos, mírate como funciona desde hace un par de décadas el desarrollo de medicamentos en ese campo. Eso si que es gordo y nadie habla de ello.

    /Fin del off-topic, hasta otra.
  68. Ya lo dije hace tiempo. Como barruntan la caida, estan ahora que arrasan antes de que les echen. A toda prisa colocando amiguetes, buscandose pensiones futuras, choriceando (que es lo que mejor savben hacer. Para quedarse luego, ellos y sus adlateres, con la tripa bien llena.
    Asco de partido chupoptero e inutil.
  69. Amiguín es a amigote, lo que Pajín es a...
  70. Lo triste es que este tío ha demostrado ser un completo inútil. No hay más que ver la gestión de la gripe A que hizo: seguir como un borrego las indicaciones de las farmacéuticas.

    Lo triste es que no le echan por eso.
    Lo triste es que pondrán a otro para hacer lo mismo.

    #nolesvotes
  71. le aprieta mucho la power balance.
  72. Se conoce que no llevaba la pulserita que les da el poder y el conocimiento.
comentarios cerrados

menéame