edición general
24 meneos
427 clics

Palancas giratorias. Cómo funciona una transmisión (1936) [ENG]  

Vídeo creado por Chevrolet en 1936, en el que se muestra el funcionamiento de la transmisión de marchas en un automóvil, en el que el mecanismo formado por tres velocidades de avance y una marcha atrás, consiste en una serie de palancas , palancas (o engranajes) que giran.

| etiquetas: transmisión , palancas , marchas , engranajes , chevrolet , 1936
  1. Os voy a contar la Guerra de los Engranajes...
  2. Del año 36 y yo que nací en el 61 no lo he podido ver hasta ahora.

    ¿Alguien sabe donde se proyectaban estas películas? Porque parecen dirigidas al público en general y no a profesionales.
  3. #3 quizá en algún video promocional de concesionarios en USA
  4. #3 En el NO-DO no.
  5. #4 Pero en el 36...
    O lo veías en el cine o, no sé, colegios...
    La verdad es que me intriga un vídeo (film) tan bien hecho cuando nadie tenia reproductores en casa.
  6. #5 Pero ahí aprendí mucho de la pesca del salmón :troll:
  7. #7 y de pantanos :roll:
  8. #8 Soy un experto en pantanos xD
  9. #7 El No-Do estaba muy adelantado. hasta encontraron vida en marte: www.youtube.com/watch?v=HYXnJHpKpdo xD
  10. #10 Hallucinate, she neighbor!!! :palm:
  11. #6 Entiendo que son videos para formacion en universidad o instituto, royo Troy McClure, y que no les debía ser tan caro tener un pequeño proyector Super8 o similar... pero vamos. Hasta el ejercito de los EEUU los hacian: hackaday.com/2020/06/11/retrotechtacular-wire-splicing-the-army-way/
  12. #6 ni idea, pero aquí te va otro super chulo que hicieron sobre los diferenciales www.youtube.com/watch?v=yYAw79386WI
  13. #12 O sea que en la época de la guerra civil tenían proyectores en las escuelas.
    Yo vi el primero en clase en el 74 :-(
  14. #13 Este ya lo vi. Gracias de todas formas. Es mucho mejor que el del meneo :-)
  15. #14 En la época de la guerra civil, en EEUU. El diablo está en los detalles...
  16. No llegará a portada este envío.

    Pero al menos tiene unos cuantos cientos de clics. Me ha parecido muy didáctico y digno de ser compartido.
comentarios cerrados

menéame