edición general
173 meneos
3526 clics
Palma amanece con las calles "tuneadas" en una nueva acción antiturismo

Palma amanece con las calles "tuneadas" en una nueva acción antiturismo

Este jueves se celebra el Día Internacional del Turismo y Palma ha amanecido con algunas de sus calles copn los nombres cambiados. Se trata de una protesta del colectivo Ciutat per a qui l'habita para “visibilizar el impacto nocivo del turismo sobre nuestras barriadas y dejar bien claro que, en esta fecha, no tenemos nada que celebrar”.

| etiquetas: palma , mallorca , calles , tuneadas
Comentarios destacados:                  
#5 #4 Creo que hay un termino medio entre sobreexplotar un recurso y prohibirlo, yo tampoco tengo nada en contra de la pesca pero no me siento comodo con los barcos arrasando caladeros...
  1. "Plaça de Passa per On Puguis"/ "Plaza de pasa por donde puedas"
    xD
  2. #1 Si como dicen está llena de turistas, es un nombre acertado por más que lo escriban así de mal.
  3. Vamos, haciendo el cafre de toda la vida.
  4. Pues como se vayan los turistas ya me dirás de qué van a vivir en una isla. Que yo sepa solo funcionan las empresa de botas Bestard y La vaca que ríe y Bestard cada vez fabrica más modelos en Asia. El resto son empresas que dependen directa o indirectamente del turismo.
  5. #4 Creo que hay un termino medio entre sobreexplotar un recurso y prohibirlo, yo tampoco tengo nada en contra de la pesca pero no me siento comodo con los barcos arrasando caladeros...
  6. Me parece un error esta lucha que, aparentemente de repente y por iniciativa ciudadana, se ha emprendido contra el turismo.
    Quizá haya que reconsiderar la forma en que controlamos la llegada y estancia de esos turistas. Que disfruten de sus vacaciones y nos permitan a los demas disfrutar del día a día.
    Pero quien no vea que lo que hemos progresado en España en los últimos 50 años esta intimamente ligado al turismo, es que está ciego o no quiere ver.
    En un pais desindustrializado, tener infraestructuras para el turismo es una suerte.
    Cuando se vayan los turistas ¿de qué van a vivir todas las personas a las que el turismo da empleo? ¿de dónde vamos a sacar los ingresos en impuestos que nos proporciona el turismo?
    Mientras no tengamos una alternativa, quizá deberíamos emplear el tiempo y el esfuerzo en intentar encontrar fórmulas para atraer un turismo menos masificado pero que nos deje sustanciosos beneficios.

    Seguramente, muchos de los que se han pasado la noche cambiando carteles hacen turismo habitualmente y les parece normal.
  7. #5 ¿Y cómo regulas el turismo? En la práctica es imposible limitar la circulación de personas con pasaporte legal dentro del espacio Schengen.
  8. #7 Las concesiones de licencia a hoteles, hostales, pisos de rb&b y demás para regular su proliferación se me antoja un buen punto de partida.
  9. #6 a ellos eso les da igual, cobran del estado.
  10. Obviamente, son los más listos de la clase...
  11. #6 supongo que o son funcionarios y creen que no les va a afectar (lo que es falso) o aún viven con sus padres.
  12. #4 Justo en Palma tienen unas cuantas empresas grandes de turismo, curioso, como hotelbeds, y otras hoteleras tienen allí su sede.
    Así que, primero, no sólo las que mencionas, porque tiene más, pero lo curioso es que se han convertido en un polo de atracción de empresas de turismo, hoteleras principalmente :-)
  13. #8 Pues ya sabes, cuando se empiecen a cerrar negocios empezarán las protestas sociales y demás. Ponle solucióna eso también por favor, porque subirá el paro. Espero tu respuesta.
    :popcorn:
  14. Espero q la gente que pone esas cosas no se vaya jamás de turismo, solo se quede en su casa y poco mas
  15. #13 Mi respuesta es que los recursos son finitos y a nadie le gusta que le cierren el chiringuito, pero es lo que hay. Lo siento, la realidad nunca es a gusto de todos, si tu argumento para no ponerle control es que entonces la gente no se puede aprovechar de esquilmar un recurso me presnto: soy un cerdo totalitarista y no me asusta decirte que te busques la vida en otro lao ¿Querias escuchar eso?
  16. Turistas malos, inmigrantes ilegales, buenos
  17. #8 Pero se descontrola en cuanto dejas entrar un crucero en el puerto.
  18. #2 a lo mejor lo dicen por los manteros. Ahhh, no, que ese es turismo del bueno.
  19. #4 el tema es que los que protestan por eso suelen ser comeflores que o viven de papi o viven de la mamandurria pública a través de ONGs , observatorios de Genaro y cosas de esas tan productivas.
  20. #4 Porque toda la industria de la isla se fue al garete cuando toda la economía giró hacia el turismo. Se puede compaginar tener una industria y un turismo (en general) que respete el entorno.
  21. #8 pero con esas medidas solo regulas el turismo para los curritos, que encima somos los que pagamos la fiesta.
  22. El problema que yo le veo a lo de vivir del turismo es que la gran parte ese dinero va a parar a muy pocas manos. No se reparte entre la toda la sociedad. Las grandes cadenas hoteleras y de restauración se quedan con casi todo y luego a los trabajadores les dan solo migajas y todos los residentes sufren la masificación, la destrucción de las zonas naturales y gentrificación de sus poblaciones. Yo también vivo en una zona turística y en verano es agobiante el salir a dar un paseo por la calle o irte un rato a darte un baño a la playa. A partir de estas fechas ya se puede hacer vida normal, sigue habiendo turistas pero no son las hordas que se sufren en junio, julio, agosto y parte de septiembre. Como dice #8 habría que limitar el número de plazas hoteleras y apartamentos turísticos para que no sobrepasen cierto número de visitantes. No puede ser que un pueblo de 26.000 habitantes reciba millones de turistas.
  23. Bien por Ciutat per a qui l'habita. Hay que poner freno a esta locura. Demasiada gente (no tenemos recursos para soportar más veranos así), demasiados coches (un coche por habitante!!!!), demasiado territorio destruido para hacer autopistas (en vez de más transporte público para no tener más coches), etc, etc...
    Tenemos un problema muy grave en la isla y estas acciones ayudan a visibilizarlo porque ni siquiera los partidos de izquierda hacen lo necesario para arreglarlo (muchas esperanzas puestas en ellos, nula respuesta por su parte, incluso ataques tipo lo que hizo Ensenyat el otro día).
  24. Quiero pensar que estos activistas no son antiturismo, que lo que quieren es un turismo mas responsable, regulado y de mayor calidad. Quiero pensar también que si me equivoco y lo que no quieren son turistas de ningún tipo, que ellos tampoco realizarán turismo y que nunca han salido de su ciudad o itinerario laboral.
  25. #17 Lo cual ya pasa exactamente igual ahora...
  26. #21 Y sin ellas los que sufren siguen siendo los curritos que viven en esas zonas... Y que pesa mas... ¿Tu derecho como currito a pegarte la semanita en Mallorca o el derecho del currito Mallorquín a poder vivir?
  27. #26 No, si ya, si lo se, si precisamente comento la problematica por haber sido una de las personas desembarcantes. Van a tener que poner limite a los cruceros al día o al tamaño del crucero o algo, porque si no, todo lo que hagas controlando hoteles, se va al carajo en cuanto asome un crucero.
  28. #15 No, si a mí en realidad me da igual. Pero es muy fácil decir lo que dices en un foro de opinión. En cambio si eres el político que tiene que cerrar los hoteles la cosa cambia mucho.
    Yo también se lo que es el decrecimiento y la explotación de recursos.
  29. Lo triste es que se tenga que llegar a esto porque la Administración no se atreve a limitar (que no eliminar) la actividad turística, dejándola en unos niveles aceptables.
  30. #29 Yo tampoco considero que sea facil y será una medida muy impopular, pero tarde o temprano me gustaría que alguien tuviese los cojones de aguantar el chaparron y enfrentarse a una realidad a la que si no ponemos freno atenta directamente contra el patrimonio natural y cultural de todos...
  31. #6 Eso es. Menos cantidad y mas calidad con mayores precios. España es muy barato, por eso llega turismo de baja estopa a emborracharse. Lo que hay que hacer es fomentar el turismo de calidad que dejaría mas beneficios, menos destrozos, mejor imagen... Mano dura a los hoteles que promueven turismo low cost y cutre regulando contra ellos para que cambien su filosofía. Si por ejemplo piensas en ir a Islandia piensas en turismo de calidad, si piensas en España piensas en despedidas de soltero y botellón, eso hay que cambiarlo.
  32. #1 Estoy deseando disfrutar d un buen café con leche en la Plaza Balconing :-D
  33. #27 Y qué pesa más para ti, ¿el derecho de cualquier currito toda la vida pagando impuestos aquí o el de un milloneti alemán, o el un currito inglés que gane 3 veces el salario medio español?

    Por cierto, no digo que no haya que tomar medidas, lo malo es decidir cuáles.
  34. #34 No tienen los mismos derechos ?
  35. Yo entiendo que para muchos Mallorca sea un sitio donde encontrar trabajo, un sitio que genera dinero acogiendo turistas y nada más. Entiendo que una persona que no encuentra trabajo en su tierra esté contenta de encontrar trabajo por 900 € en Mallorca, de verdad lo entiendo, no es ironía. Pero también debéis entender que a algunos mallorquines nos moleste:

    - No poder ir a las calas y playas donde hemos ido toda la vida porque se ha convertido en una aventura infernal.
    - Que los comercios enfocados a los residentes sean sustituidos por comercios enfocados al turismo (pizzas, helados...)
    - Que el mar esté lleno de barcos que hacen lo que quieren, que arrasan con la poseidonia, que llevan música a tope.
    - Que las depuradoras revienten cada año porque no pueden soportar las puntas de verano.
    - Que la presión humana sea tan grande que todo el entorno natural se vaya deteriorando a marchas forzadas: el mar, l'Albufera de Mallorca (está hecha un desastre)
    - Por no hablar de la gente que vive en barrios turísticos que no pueden dormir durante meses.
    - Que las carreteras estén atascadas con miles de coches de alquiler, que se tenga que limitar el tráfico en ciertas zonas durante el verano.
    - Que los precios estén por las nubes
    ...

    En fin, que sí, que tenemos trabajos mileuristas a cascoporro, pero que nos cargamos la isla. Una isla donde hace 20 años vivíamos de p.m. y ya no podemos decir lo mismo. ¿Entendéis que algunos intentemos frenar esto? Yo entiendo que a algunos les parezca bien sacrificar Mallorca a cambio de dinero/trabajo, pero yo personalmente creo que no vale la pena.

    Sí, vivimos del turismo. También vivimos del agua y todo el mundo entiende que si te bebes 20 litros al día no te va a ir mejor que si te bebes 5.

    PD: no estamos en contra de los turistas (individuos), estamos en contra de las cantidades, todo tiene su límite, el turismo también.
  36. #13 también podemos abrir una central nuclear a 20 metros de tu casa. ¡No veas la de puestos de trabajo y prosperidad que trae eso a un municipio!
  37. #23 O que favorezcan la creación de startups y de hubs de innovación y que conviertan la isla en un polo de innovación. La de gente (especialmente, jóvenes) que estarían encantados de desarrollar tecnología y servicios digitales desde un lugar tan privilegiado.
    En España sólo hemos sabido aprovechar el buen tiempo y la calidad de vida para el turismo, en lugar de para atraer el mejor talento de países de centro Europa o Escandinavia. Es una ceguera total por parte de las administraciones y políticos.
  38. #34 Sobre su aplicacion pues claro que la cosa es jodida y para nada sencilla, sobre si al final la gente más pudiente va a poder seguir pegandose la vidorra creo que ambos sabemos que hagas lo que hagas va a ser que si, sin embargo creo que el mayor problema del turismo no es el de los millonetis (no son tantos) es la masificacion de los viajes para todos, yo de crio con mis padres en verano me iba al pueblo, hoy me piro a ver mundo, y cojones claro que me gusta, me flipa, pero no, no es sostenible que todos viajemos (y a los mismos sitios ademas) al igual que no es sostenible que todos tengamos coche privado y lo intentemos aparcar en el centro de la ciudad, es una putada, pero los recursos son finitos.
  39. #4 Mallorca en los años 90 era la comunidad más rica del estado en sueldo medio, mira dónde está ahora. ¿Algo hemos hecho mal, no?
    Más turismo no significa más calidad de vida, con este modelo solo significa más precariedad.
  40. #35 desde mi punto de vista, y mientras no seamos una "país europeo", todos iguales, no.

    Y ni de coña tenemos los mismos derechos, cualquier rico nacional o extranjero tiene, en la práctica, muchísimos más derechos que cualquiera... y encima discutimos entre nosotros para darles más todavía.

    PD: país, nación, estado o lo que sea.
  41. #31 ¿Patrimonio natural? Ejem... Hace 25 años estuve en Palma y el ecosistema ya se veía que estaba destruido desde mucho años antes. No creo que tenga mucho margen de "empeoramiento".
    Ahora estamos hablando de que a unos cuantos les molesta que haya turistas.
  42. Vivo en Mallorca desde hace dos años. Es una puta vergüenza como se enriquecen unos pocos a costa de los recursos de la isla, mientras los demás malviven. Si por lo menos se reinvirtiera en renovables en lugar de seguir quemando carbón, se invirtiera en separar las aguas pluviales de las residuales, en nuevas depuradoras que den para la cantidad de población que hay aquí en verano, si no se echara a las familias de sus casas para alquilarlas a turistas de temporada, si se reciclara no sólo de cara a la galería, si hicieran una buena gestión de residuos y las calles no estuvieran llenas de mierda (menos las del centro, esas sí están limpias, curioso), si no vertieran mierda literalmente al mar, si no hicieran diques con deshechos plásticos que han sido esparcidos por toda la bahía contaminando las playas para décadas... podría seguir así toda la mañana.

    Sólo un apunte, en las playas de Can Pere Antoni y Ciudad Jardín, que SON PALMA, han cerrado este verano 8 veces por vertidos de aguas fecales. Eso pasa cada vez que caen cuatro gotas, porque las aguas fluviales se mezclan en el alcantarillado y todo va a la depuradora. La depuradora no da para más y sueltan la mierda al mar. Mi hijo ha cogido conjuntivitis este año unas 5 veces, siempre un día después de ir a la playa.

    Mallorca tiene una masificación insostenible para sus infraestructuras. Los sueldos son de miseria en temporada. Cuando no es temporada la gente al paro, y no encuentras un zulo por menos de 700 € para vivir. Eso sí, cada año batiendo records. Me pregunto dónde está todo ese dinero.

    Está claro que Mallorca vive del turismo, pero vive del turismo desde los años 60 y nunca ha pasado lo que está pasando ahora. Que hay que cambiar el modelo turístico es obvio, o aquí no se va a poder vivir. Para mi esto es un parque temático grande.

    Un consejo, no vengáis a Mallorca de vacaciones.
  43. #36 Amén.
  44. #37 No estoy de acuerdo.
  45. #40 Yo no digo que más turismo sea más calidad de vida. Ni siquiera digo que el turismo sea un negocio rentable y viable.
  46. #42 Joer pues anda que no hay margen de empeoramiento, igual no te suena, no se, pero hay por ahí un pueblecito llamado Benidorm que puede revelarte mucho de hasta donde puede llegar la cosa  media
  47. #45 si solo miramos la economía y los puestos de trabajo funcionaría así
  48. #48 No estoy de acuerdo. Hay otras industrias que tienen un ratio de inversión/beneficio mucho más alto.
  49. #49 claro, y más alto que el turismo también. Lo que se pide en Mallorca es que se invierta en otras industrias aparte de la industria del turismo barato y masivo.

    Por ejemplo, una cosa que se hizo bien en Mallorca fue el Parc Bit, un lugar donde establecer empresas relacionadas con las nuevas tecnologías. También hay empresas del sector aeronáutico. Pues lo que pedimos es más inversión para fomentar ese tipo de industria, y no tanto para fomentar el clásico turismo de borrachera.

    Aunque sea una isla, Mallorca puede generar una economía menos invasiva con el entorno y para sus ciudadanos que la actual.

    En Palma, literalmente, no podemos caminar por la calle en verano y tenemos una cantidad d coches de alquiler que no puedes circular tranquilo por tu isla, entre muchas cosas más con las que tenemos que convivir. Hay que vivirlo para entender el perjuicio que eso causa a los ciudadanos.
  50. #47 Al paisaje si que estropea pero el medio ambiente no nota mucha diferencia entre rascacielos e industrias del sector secundario. Que sería la alternativa al turismo. ¿No?. La otra opción es despoblacion supongo.
  51. #50 ¿Y por qué no inviertes tú?. Si crees que ese modelo funciona, adelante.
  52. #52 procuro leer los programas electorales y votar a los que pretenden fomentar esa inversión (aunque luego no cumplan con todo).

    Yo ya tengo mi trabajo, gracias...
  53. Claro, claro.... Porque todo el mundo sabe que o vives del turismo o te conviertes en Somalia, es una dicotomía o turismo o miseria absoluta, como estar embarazada o no estarlo, no hay opciones intermedias.
  54. #51 ¿Las unicas alternativas son turismo en masa o industria pesada en masa o despoblación? Juer... ¿Como se ha restringido la cosa no?

    A ver neno nadie dice prohibir los turistas, nadie habla de montar una industria de vertidos incontrolados al mar, nadie, y desde luego nadie dice que esto sea facil, se dice que o se empieza a controlar o la cosa se nos va de madre. ¿Has estado en Venecia? Mola eh... O pasear por el triangulo de museos de Madrid, o las ramblas de Barcelona, o los Eliseos de París, o Pisa... Mola cantidubi, tiene que ser un sueño vivir justo ahí.
  55. #18 No creas, que de las perras flauta se puede esperar cualquier cosa.
  56. #55 La industria no es pesada. El pesado eres tú. xD
  57. #57 Mi estupidez esta fuera de toda duda, pero ese no es el tema xD
  58. #53 Pues no te hará falta leer mucho porque ningún partido fomenta inversión en España.
  59. #58 Me importa un pimiento tu estupidez.
  60. #5 Quiero comer pescado en Mallorca pero no quiero que pesquen en las costas ni en los caladeros de Mallorca. Eso es de una hipocresía increíble. ¿Somos una isla y tenemos que comprar todo nuestro pescado en Marruecos, Algeria o del Índico? Ridículo.

    Hace años ya que el Govern y del IOE (instituto oceanográfico) admiten que la biomasa que sacan los aficionados/pescadores de recreo en baleares supera de bastante el pescado que sacan todos los profesionales juntos. Si hay que prohibir algo es a todas esas miles y miles de lanchitas que salen a pescar sin control alguno y pescan lo que les da la gana y encima de lo que pescan venden lo que no les sirve en negro, y no a los arrastreros profesionales que salen a pescar para traer pescado a la lonja para alimentar a miles de personas.
  61. #47 Benidorm tiene un parque natural mucho mejor cuidado que los de las islas... y además es una ciudad bastante más sostenible
  62. #42 En Palma seguramente puesto que es una ciudad, y pocas zonas naturales tiene en su municipio ya.
  63. #4 Que triste tiene que ser la vida viendo solo en blanco o negro no?
  64. #24 Soy mallorquín, aunque desde hace casi seis años que vivo en Alemania. Suelo ir a Mallorca en verano y Navidades. Recuerdo de pequeño, vivía en Campos, que íbamos a es Trenc, donde casi no había nadie, ahora en verano es casi imposible de la cantidad de gente que hay. El tráfico es brutal, y como bien citais los recursos, hídricos sobre todo, son limitados. No solo en la isla, donde vivo es zona de vino y el otro día una señora me comentaba que empiezan a estar un poco agobiados por tanto turismo(en Alemania).
  65. #4 venía a escribir lo mismo. Si no hay industrias, ¿de qué planean vivir?
  66. #11 No creas. La gente, en general, no me mas allá de sus narices en ciertos temas. No se da cuenta de que los ingresos de un determinado colectivo (en este caso los alojamientos hosteleros o los restaurantes) al final revierte en todos los demás (mejores servicios de transporte, de telecomunicaciones, sociales, etc.). No ven mas allá de su propia cuenta corriente.
  67. #65 Aporta soluciones en lugar de sentir lástima.
  68. #37 la central nuclear yo la tengo a las puertas y tributa en Bilbao, y mis paisanos emigran a Barcelona, Bilbao, Madrid y Mallorca y el turismo hace unas fotos y come en Madrid, No comprendo de qué se quejan, quieren matar la gallina que les da de comer, la que permite que vivan desahogadamente.
  69. #62 Totalmente de acuerdo. A lo mejor no me he expresado bien, pero es lo mismo que pienso.
comentarios cerrados

menéame