edición general
674 meneos
1057 clics
Los Pandora Papers no son un escándalo, son un sistema

Los Pandora Papers no son un escándalo, son un sistema

La nueva filtración nos muestra una vez más que la estructura económica, comercial y jurídica global está diseñada específicamente para las personas y empresas que aparecen en los papeles. Rel: www.meneame.net/story/papeles-pandora-mayor-filtracion-datos-paraisos-

| etiquetas: pandora papers , evasión de impuestos , fiscalidad , paraísos fiscales
  1. Los bufetes y asesorías no son más que facilitadores

    Entiendo que un médico pueda ser un "facilitador" de salud a su paciente. Pero me resisto a pensar que los sistemas fiscales de los estados democráticos y sociales sean una dolencia o una enfermedad...
  2. Coincido con el titular de la primera a la última letra.
  3. #2 pues viendo los derroteros que han tomado podríamos pensar que las legislaciones y sistemas fiscales de muchos países son un caballo de Troya creado por el estado para desarticularse a si mismos .
    Al menos en lo que a defensa y atención al más débil se refiere
  4. #4 Algunos pensaran que te refieres a los sistemas fiscales de los estados sociales. Votantes de VOX por ejemplo...
  5. Es un sistema escandaloso, es su sistema. Son los traidores antisistema de de sus respectivos paises. Por mí como si caen al fondo.
  6. No cabe la menor duda.
  7. #5 Si, a esos me refiero.
    A los estados que se definen como sociales pero permiten la creación de pantallas y entramados empresariales cuyo único fin es detraer impuestos ,a los que acosan a autónomos pero consienten y condonan a multinacionales,a los que te niegan una beca por unos pocos euros pero riegan con millones a familias latifundistas multimillonarias .
  8. #3 Discrepo. No son un sistema, son el sistema.
  9. #9 buena apreciación
  10. Es muy sencillo, en realidad es un tema de rentabilidad: ¿qué me sale más rentable, defraudar y pagar la multa, o declarar de manera legal? La respuesta es, por desgracia, la primera opción: sale MUCHO más barato defraudar y pagar la multa que hacerlo bien.

    Y no me refiero sólo al tema económico, sino al social, porque defraudar a Hacienda es reírse del resto de contribuyentes, es no querer contribuir a pagar los servicios sociales de los que disfrutamos. Si la sociedad, en su conjunto, penalizase esa forma de actuar, igual otro gallo cantaría.

    Por ejemplo, Shakira no paga impuestos en España y la gente decide que no la va a contratar más para dar conciertos aquí, ni va a comprar sus discos: tú no quieres contribuir a lo de todos, pues entonces esos "todos" no van a contribuir a lo tuyo.

    Pero la realidad es que mucha gente los disculpa, incluso considera que es de "listos" esconder, dejar de tributar, todo el dinero que puedas. Sí, lo de esos papeles es un sistema, pero lo es porque la mayoría de los comunes hacen lo mismo a su escala: pagar sin IVA cuando pueden, meter gastos falsos en la declaración, poner bienes a nombre de hijos o terceros para que no suba el tramo impositivo, etc.
  11. #11 Porque quieren lo suyo, para ellos. Y a su vez, seguir disfrutando de los servícios que se pueden conseguir por los impuestos.

    Es como si vives a sopa boba en una casa, corriendo los demás inquilinos con tus gastos correspondientes. Vives de gorra y tú dinero, te lo gastas en lo que te sale de las pelotas. El chollo perfecto.

    En vez de fomentar un equilíbrio (mejorar el sistema fiscal), apoyan por un extremo. Y a la vez, quieren seguir chupando de la teta.
  12. Estamos en Octubre, mes de revoluciones
  13. Me parece graciosisimo que este caso nos la este sudando absolutamente.
    Comentario numero 14
  14. Os aconsejo usar Monero para mover internacionalmente vuestro dinero de forma anónima. Es el primer paso para entrar al club de los que no se dejan robar por el estado.
  15. Pues que pongan una modalidad de no pagar impuestos y a cambio no usar servicios estatales.

    A muchos se os llena la boca diciendo que es una vergüenza que se aprovechen pero cuando el estado obliga a pagar no decís ni mu.
  16. #9 ni más ni menos, un sistema hipócrita y una sociedad anestesiada, que todo lo convierte en un espectáculo del corazón y salsa rosa
  17. El capitalismo siempre va evolucionando persiguiendo sus intereses (y persiguiendo su propia extinción también, ahí creo que Marx sí que tenía su parte de razón) y ha puesto a los países a competir entre ellos en materia fiscal, como si fueran empresas. Al final esto provocará que el mundo entero acabe teniendo una fiscalidad parecida, porque aunque ahora los países más ricos hacen un poco la vista gorda para que algunos de sus gobernantes (y sus amigos) puedan seguir llevándose maletines de dinero a otros países, llegará un momento en que la situación será insostenible y los países tengan que legislar para cortar de raíz esa fuga de capitales para que los estados no se arruinen.

    Si la fuga de capitales se ha vuelto un negocio, como dice el artículo, llegará un momento en que todos vamos a querer llevarnos nuestro dinero fuera, porque las empresas que se dediquen a esten negocio prosperarán, crecerán, competirán, buscarán más clientes y el listón para participar de esto pasará de los JulioIglesias a los Youtubers, de ahí a los empresarios, y luego a los mil o dosmileuristas. Cuando tú o yo podamos sacar nuestro dinerillo del país a un módico precio, el gobierno, sea de izquierdas o de derechas, tendrá que cortar esa sangría antes de que el país se arruine.

    Para ese entonces los multimillonarios ya habrán pasado al siguiente nivel. Criptomonedas, bancos en otros planetas o vete tú a saber.
  18. #2 los sistemas fiscales de los estados "democráticos" y "sociales" están creados por los ricos para los ricos, no te confundas, que de democracia y social, esto no tiene nada.

    Ya lo he dicho varias veces, lo de pandora es una gilipollez.... han descubierto (otra vez) que los ricos usan ingeniería fiscal para pagar menos... que novedad... 600 periodistas de todo el mundo.. el consorcio de periodistas y la polla en vinagre para esta subnormalidad evidente.

    y asi, pasara como los papeles de panama hace 5 años. NADA, por que lo que hacen, aun siendo reprochable, es legal. lamentablemente. Si no, en lugar de publicar esos papeles, deberían denunciar ante las fiscalías, y eso, no lo hacen. solo quieren morbo y publicidad, el periodismo o la verdad se la suda. Los ricos de esos papeles se estan descojonando duramente.
  19. Yo me pregunto. ¿Qué consecuencias han tenido todos los escándalos destapados hasta ahora entre los cazados españoles?
  20. #11 Comparto tu opinión totalmente. El problema radica en la percepción de la gente y en España más que en otros países, ya sea por: la cultura, la educación, etc.
    Siguiendo el ejemplo de Shakira los españoles nos hemos cargado gran parte de los negocios de nuestros paisanos. En mi barrio no quedan peluquerías de españoles solo de extranjeros que te cortan el pelo por 5€ mientras que el español te cobraba 10-12€. Lo mismo ha pasado con los todo a cien por bazares chinos, los locutorios, esta pasando ahora con las fruterias, etc. Estos negocios pequeños subsisten de la evasión y el blanqueo pero nosotros los apoyamos yendo a comprar para ahorrarnos unos euros.
    A parte de la percepción también esta el hecho que la inmensa parte de la población tiene salarios ridículos y les va la vida en ahorrarse unos euros en la pelu, la fruteria, el bazar, etc.
  21. #22 No sé desde qué posición hablas, pero no es mi posición. Mi esposa, por ejemplo, AMA el trabajo que hace, lo haría gratis, pero resulta que le pagan por hacerlo, así que no se trata de no querer trabajar. Se trata de no querer trabajar a cambio de sueldos miserables, o en condiciones degradantes. Conozco gente que ha dejado trabajos por no poder más, por acabar quemados, hasta las narices, por no aguantar físicamente, porque se estaban aprovechado de ellos.

    Yo sí quiero trabajar, lo que no quiero ser es un esclavo. Yo sí quiero compartir, lo que no quiero es que me roben, que haya "listos" que se aprovechen de la buena voluntad de los demás para quedarse con parte de lo compartido sin que les pertenezca. No me las voy a dar de santo, pero, por ejemplo, NUNCA, repito, NUNCA he vendido nada sin factura, sin IVA, y eso que hay clientes que me lo han pedido, y me "beneficiaría" (a la larga no, si todos hacen lo mismo…)

    Así que eso depende de cada uno, de su ética personal, y diría que eso sólo se cambia con educación, pero de la buena, enseñar a pensar, pensamiento crítico, en valores, etc.

    Sin ánimo de ofender, me parece que estás proyectando tus convicciones/vivencias/circunstancias personales y las estás generalizando, y eso no suele ser así: la gente es MUY diversa, ha pasado por diferentes vivencias y circunstancias, y tienes diferentes niveles de educación, respeto, moralidad, ética… ¯\_( ツ )_/¯
comentarios cerrados

menéame