edición general
264 meneos
4355 clics
Paneles solares en comunidades de propietarios

Paneles solares en comunidades de propietarios

La instalación de paneles fotovoltaicos en edificios de pisos: mayorías necesarias, costes, potencia necesaria. Cómo aprovechar la energía solar en las comunidades de propietarios.

| etiquetas: paneles solares , energía fotovoltaica , paneles fotovoltaicos , autoconsumo , producció
  1. En un mundo avanzado el gobierno y oposicion llevarian al congreso esta informacion y saldria en primera plana en los periodicos y como primera noticia en los telediarios... El los trabajos mañana mismo a la hora del almuerzo todos los españoles hablarian de como se esta haciendo esto en sus respectivas comunidades, compartiendo, ideas y contactos...

    En un mundo muy avanzado, esto hace 10 años que ya se habria hecho.

    Disfrutemos de la edad media.
  2. Esto no me lo creo. Una comunidad de 20 vecinos.
    Factura por el consumo anual sin fotovoltaica: 31.200 euros

    Son 130€ al mes por vivienda solo para pagar la luz. La luz del rellano y el ascensor no puede salir por tanto.
  3. #2 No la por tanto ni aunque tengan piscina con la depuradora puesta 24/7.
  4. Si yo tengo una terraza muy grande en mi piso ¿se puede poner placas solares ahí para mi uso?
  5. #4 La terraza, muy posiblemente, sea de la comunidad, aunque tu tengas el uso.
  6. #4 En principio sí, mira:

    www.tornasol.energy/

    Ahora bien, no sé si justo lo de Tornasol es lo que más te conviene, son flexibles pero también poco resistentes a 15 años vista...
  7. #2 Es que estas no-noticias exageran a un nivel, que ya no dan ganas ni de leerlas.

    Es un absurdo todo..
  8. #4 No preguntes, hazlo.
  9. #8 Claro, que no se asesore. Y si luego tiene que quitarlas, que se joda.
    Menudos consejos...
  10. #2 todos los estudios de fotovoltaica que me han hecho, pecan de eso. Sobreestiman el consumo, cuando en realidad, debería ser un dato fácil de sacar, al poder sacar datos históricos.
  11. #8 Si va a poner placas sin permiso, que ponga placas verdes 100% naturales, osea la plantacion de maria de toda la vida...
  12. #6 Los paneles solares flexibles son nefastos. Todos los que he usado yo al año empiezan a volverse opacos y pierden potencia a una velocidad rapidísima.
  13. En mi comunidad tenemos calderas individuales de gas todos los vecinos... últimamente me planteo cuánto costaría pasar a agua y calefacción centralizados con placas solares... unas cuantas fotovoltaicas y otras pocas térmicas.
    Tengo amigos en edificios más nuevos, que con caldera de gas central y placas térmicas, pagan miserias de calefacción.
  14. #3 la depuradora prácticamente (comparado con el consumo total de una rubabizacion) no gasta, échale un ojo al consumo del motor.
  15. #11 es que si te pones en realidades y no cuentas de la lechera, muchas veces salen plazos de amortización que la gente no quiere asumir.
  16. #4 las terrazas/balcones, son de la comunidad de vecinos, con uso privativo del dueño del piso.
  17. #3 En mi comunidad, 12 viviendas en 4 pisos sin ascensor se ha pagado 228€ de luz en todo el año pasado por ejemplo.
  18. #2 ese es el gasto de mi comunidad y somos 240 viviendas, supongo que será la luz de comunidad y de las propias viviendas

    130€ al mes la luz de casa y la común si que me cuadra
  19. #16 con las subvenciones, te suele salir 3-5 años, sin ellas nunca más de 10 y lo normal eran 7 cuando el mega valía 40 pavos ahora seguramente saldrá menos
  20. #14 en el piso que yo tengo de abril a octubre si te duchas de día no necesito tener encendido el termo y sale el agua pa quemarte sino la templas, el resto de meses depende lo resistente que seas y los de invierno poca ostia. También influye vivir en Extremadura xD
  21. #4 en las escrituras del piso te viene si la terraza es de la comunidad(y ellos pagan los gastos cuando hay problemas) y tu tienes el uso y disfrute con lo cual tendrías que pedirles permiso o la otra opción, que sea de tu propiedad y tu te encargues de los gastos cuando hay averías y entonces no tengas que pedir permiso.

    suele ser habitual la primera opción, propiedad de la comunidad con derecho a uso y disfrute para esa vivienda.
  22. #10 ¿Un edificio de seis plantas sin ascensor? ¿No será uno de cinco plantas y un entresuelo/bajo?
  23. #9 ¿Que permiso hay que pedir en una terraza que ya usa? :palm:

    Ha pedido poner mesa y sillas?{lol}
  24. #24 Las cosas no siempre tan simples. En las terrazas comunes de uso privativo no se puede hacer lo que uno quiera. No se puede alterar su composición ni instalar elementos que requieran anclajes. Los estatutos de la comunidad pueden tener disposiciones especiales.
    Hace tiempo hubo una propuesta de que no fuera necesario tener que pedir permiso para instalar paneles, pero no sé en qué quedó.

    Y vamos... que no cuesta nada informarse...
  25. #1 no quieren que ahorremos energía, pues que empecemos por aquí, ah no, que si no, las eléctricas no ganarían tantísimo dinero, entonces no habría puertas giratorias para los políticos en los consejos de administración
  26. #10 Mi bloque era parecido antes que pusieran ascensor. Poníamos 60€ al año cada vecino y sobraba.
  27. #17 ¿las terrazas/balcones no son parte de los pisos?
  28. #21 en Extremadura hace mucho frío también.
  29. #4 si es una terraza cuyo suelo es el techo de los pisos inferiores suelen ser propiedad de la comunidad con uso privativo del vecino.... Pero puede variar dependiendo de cómo esté establecida la división comunitario, ya que a veces hay terrazas que computan como vivienda siendo totalmente privada y otras veces como privativa ( a veces se trampear con ello por temas de precio de venta o ibi).

    Pero sin siendo de comunitaria, es privativa, decir, mientras que no acometas obras que supongan cambios estructurales, tú puedes tener el moviliario y elementos no estructurales que desees. Asun así, no está de más informar y presentar proyecto a la comunidad, aunque no necesites su aprobación... Pero siempre va a depender de la división horizontal.
  30. #5 O no, ¿eh? Si es una azotea o el patio/jardín de un bajo si, pero una terraza grande suele ser uno con el piso.
  31. #27 Pues como tú, que no quieres tener un compañero de trabajo mucho más eficiente, que pueda ponerte en peligro a ti, a tu familia y a tus riquezas.
  32. #33 Pues como tú, que no quieres tener un compañero de trabajo mucho más eficiente

    cuando ha salido eso de mi boca? No recuerdo haberlo dicho.
  33. #34 No hablo de tí... Hablo en genérico impersonal poniéndote como ejemplo relativo de lo que sucede en la sociedad.

    Si te lo vas a llevar todo al plano personal, no podemos hablar de nada.

    ¬¬
  34. #29 en la inmensa parte de las comunidades no. Incluso las ventanas en muchos casos.
  35. #30 No, 4 días de frío tenemos ahora, cuando yo era chico si que nevaba asiduamente ahora ya hay 4 heladas y poco más
  36. #35 perdona hombre, es que a mí personalmente me da igual tener un compañero de trabajo más eficiente, además que siempre puede aportarme algo y aprender de él, por eso, al ser lo contrario, me ha parecido un ataque, lo siento
  37. #38 Te disculpo no pasa nada... Pero la sociedad no es como tu
  38. #25 El que pase del tercero o está en forma o se caga en tó cuando sube la compra
  39. #2 Acabo de revisar los gastos de mi comunidad: 4700€ de luz del mayo/21 a abril/22 (6 ascensores, 60 viviendas). Aún subiendo el precio de la luz al doble, no llegaríamos a 10.000€...

    Pero bueno, supongo que en 6 o 7 años amortizamos la inversión, con lo cual sigue siendo interesante.
  40. Excelente artículo ! 
  41. #36 pues yo juraría que en las escritura que he visto,no muchos, la terraza forma parte del piso. De hecho muchas se cierran, con permiso, ybse convierten en habitación.
  42. Buen aporte, aclara bastantes cosas.
  43. #44 miralo bien.
  44. #41 Juuuer... Ahí me faltan manos o el niño sube montado sobre el perro a lo huargo o el perro lleva las compras. O como un vecino de hace mil años en mi bloque, subía a su planta y soltaba un gancho con cuerda de tender pa´abajo y subia las compras por el hueco si no era mucho.
  45. #48 Ese señor mayor heredará la tierra como siga así xD

    Yo diría "Ñeh, que le den me compro un bajo" xD :-D aunque luego oiría la gente de las ferias y las peñas y me ciscaría en todo como siempre
  46. #50 Juer pobre hombre...ahí en el ático solo... :-( espero que al menos tenga un perrito o un gatete que le haga compañía, o los nietos.
  47. #52 Al menos tiene dos bichejos que se alegran de verle y el perro le ayudará a moverse.

    No me extraña! Gente así da gusto. :-)
  48. #18 Una comunidad como la que dices, compensa poner paneles solo si la consumen las viviendas y a ver luego como reparte el consumo y el gasto.
comentarios cerrados

menéame