edición general
780 meneos
2033 clics
Al papa le duele ver a curas y monjas con coches de último modelo

Al papa le duele ver a curas y monjas con coches de último modelo

El Pontífice ha insistido ante 6.000 seminaristas y novicias sobre la necesidad de ser coherentes con la pobreza. 'Si os viene la tentación de un buen coche, pensad en los niños que se mueren de hambre'.

| etiquetas: papa , curas , monjas , coches , modelo , pontífice
246 534 4 K 688 mnm
246 534 4 K 688 mnm
«12
  1. Pues ya verás cuando se entere que los hay que se follan a niños.
  2. #16 (Mc 10:17-24)



    17 Jesús estaba a punto de partir, cuando un hombre corrió a su encuentro, se arrodilló delante de él y le preguntó: "Maestro bueno, ¿qué tengo que hacer para conseguir la vida eterna?"
    18 Jesús le dijo: "¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, sino sólo Dios.
    19 Ya conoces los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no digas cosas falsas de tu hermano, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.
    20 El hombre le contestó: "Maestro, todo eso lo he practicado desde muy joven.
    21 Jesús fijó su mirada en él, le tomó cariño y le dijo: "Sólo te falta una cosa: vete, vende todo lo que tienes y reparte el dinero entre los pobres, y tendrás un tesoro en el Cielo. Después, ven y sígueme.
    22 Al oír esto se desanimó totalmente, pues era un hombre muy rico, y se fue triste.
    23 Entonces Jesús paseó su mirada sobre sus discípulos y les dijo: "¡Qué difícilmente entrarán en el Reino de Dios los que tienen riquezas!"
    24 Los discípulos se sorprendieron al oír estas palabras, pero Jesús insistió: "Hijos, ¡qué difícil es entrar en el Reino de Dios!"


    Los cristianos, y en particular los católicos, llevan siglos sin seguir sus propias doctrinas escritas en sus libros de hechizos.

    Supongo que tú eres cristiano, pues aplícate el cuento y sal a la calle a pedírselo a tus jerarcas.

    Yo no soy cristiano, no creo que tenga que repartir mis posesiones entre los pobres, entre otras cosas porque no tengo ningún loco profeta mesiánico a quien seguir. Pero creo en un sistema social en el que el estado se encarga de la redistribución de la riqueza y en financiar servicios públicos justos para toda la población. Y estoy dispuesto a pagarlo con mis impuestos.

    Eso, además de lo que aparto de mis ganancias para donar a ONGs fiables, que anteponen la ayuda a los necesitados a la transmisión de creencias absurdas y falsas. Pero no presumo de ello.

    salud
  3. Me cae bien este Papa. Aunque no crea en nada lo que cree él. Mueve a mucha masa, y por fin, es crítico con las incoherencias morales de la religión a la que representa.
  4. #22 Se ve que te tienes bien aprendida la lección de los contra argumentos que suele exponer la jerarquía católica española -los mediocres meapilas de la conferencia episcopal encabezados por Rouco y dirigidos por su secretario Martínez Camino, pero me parece una sarta de incoherencias lo que has escrito y bien gordas.

    En lugar de intentar menospreciar a #19, que en ningún sitio ha escrito que conoce las escrituras de memoria, y manipular las ideas y los hechos, reinterpretando al mismo Jesús que tanto veneras, podrías fijarte un poco más en esos escritos y, al menos, ser coherente con lo que dicen.

    De pena.
  5. #14 estaría encantado de vender bienes de la iglesia, pero no creo que me dejen.
  6. #6 No quiero comerle la p**** al Papa, ni que lo parezca. Pero una de las pocas cosas que oí de él es que cogía el metro (¡¡pareciendo una personas normal!!) en lugar del coche oficial.

    Con que los políticos colaborases una octava parte de lo que hace él...
  7. #1 Ya lo sabe ya, no se si lo sabrás, pero es muy critico con los que ocultaron los casos de pederastia. Dudo que sea capaz de cambiar nada, pero al menos no volverá a ser como con los anteriores, no creo que el permita mas ocultamientos... otra cosa es que le hagan caso y no le oculten las cosas a el también... hay mucha podredumbre en la iglesia y el que la persona que está al mando quiera que las cosas cambien no quiere decir que realmente pueda hacerlo, el Papa no es todopoderoso.
  8. #13 No esperes, dale ejemplo.
  9. Puede empezar a vender bienes de la iglesia inmediatamente para repartirlos entre los pobres. Me sentaré a esperar.
  10. A mí me parece poca cosa que un cura lleve un buen coche. Me parece muchísimo más grave que la institución no pague todos sus impuestos o que exija que la firma de un obispo valga como la de un notario a la hora de inmatricular un bien que no le pertenece. Antes era peor, los obipos exigieron ser diputados sin pasar por unas elecciones y los simples curas podían firmar documentos públicos como certificados de buena conducta (imagina si eres una víctima de abusos por parte del cura que te tiene que firmar).

    #19 Para que las supuestas palabras de Jesucristo se adecúen a los intereses económicos de la Iglesia Católica crearon la teología que se sacaba de la manga cosas como un purgatorio en el que estás siglos a menos que tu familia pague misas o bulas.

    P.S. Ahora la noticia ha cambiado y anuncia una visita del Papa en 2015 ¡otra vez a pagarle sus putos lujos! y el muy hipócrita le apena unos simples coches.
  11. #8 ¿Orígenes en economía? ¿Hola?.

    ¿Volvamos al trueque?
  12. Puto envidioso.
  13. #34 Tienes menos detalles que un SEAT Panda
  14. No se puede ser más cínico: www.meneame.net/story/vaticano-pide-brasil-casi-40-millones-dolares-ma

    Y ojo, que este se supone que era el papa "bueno".
  15. #17 #19 Eso si que es un Zas, en toda la boca... ;)
  16. #42 la cita malitencionada del amigo antirreligioso obsesivo

    ¿te ha dolido, eh? xD
  17. La última vez se cabreó tanto que lanzo un huevo de Fabergé y todo contra una pared. Es tan como tu y como yo.
  18. Decir que le duele ver a curas y monjas con coches de último modelo... es algo así como decir desde dentro del partido que igual hay algún caso aislado de corrupción en el PP.
    O se dedica a denunciar por vía legal los casos de corrupción, de blanqueo de dinero, de pedofilia, los abusos, las redes de prostitución... o no dejará de ser cómplice.
  19. #28 #27 Lo suyo sería que usara el que le construyó Seat

    es.wikipedia.org/wiki/Papamóvil  media
  20. Hermanos. Somos ricos, pero hemos de dar ejemplo. No vaya a ser que descubran el pastel. :palm:
  21. #117 El celibato, como sacrificio con un sentido religioso, sí es una virtud, en el sentido de que los sacrificios son una forma de adoración de Dios; la virtud real ahí es la Fe. Igual que la renuncia del bautista al mundo es una virtud, y muchas otras cosas.

    Ninguna acción es, según el cristianismo, una virtud si no se hace por seguimiento de lo divino.
    Lo decía San Pablo, si falta el amor sólo se es un metal estruendoso.
    La virtud es una disposición del espíritu y todo lo que ésta genere, los nombres de las virtudes cristianas no lo son de acciones concretas.
  22. #5

    En realidad, este papa es mas peligroso que el anterior. Justamente porque es mas hábil con la prensa, y logra que os creais que es distinto. Mira lo revolucionario que es:

    www.meneame.net/story/papa-llama-extirpar-feminismo-radical-monjas-eeu

    El Papa Francisco I se ha reafirmado en las críticas a la organización que agrupa a las monjas estadounidenses, asegurando que está tomada por el "feminismo radical". La Leadership Conference of Women Religious, que representa al 80% de las 57.000 monjas de aquel país, promueve un "feminismo radical que es incompatible con la fe Católica", en temas como la homosexualidad y el control de natalidad, según el Vaticano, que refrenda así la postura del Papa saliente, Benedicto XVI.

    Este señor es la misma basura dogmática (no iba a ser de otra forma, el dogma es la razón de ser de la iglesia) y medieval que los anteriores, con una pincelada de gestos para los pobres.
  23. Duele comparir el botín, aunque sea con otros curas.
  24. #5 El es jesuita, y en la doctrina de los jesuitas está el desapego de todo lo material
  25. #9 El trueque nunca fue usado por mucho tiempo. Ha sido siempre una excepción, no una norma. De hecho, prácticamente sólo ha existido cuando un sistema monetario ha fracasado.

    Los orígenes son lo que se llama "comunismo primitivo". Aunque es poco frecuente que se defienda el comunismo por ser "lo más natural", y de hecho el término "ley natural" suele ser usado por liberales y conservadores, precede por mucho al capitalismo. Esto tampoco implica que se proponga volver al paleolítico, eso es una ideología ludita llamada "anarcoprimitivismo".
  26. #97 El argumento de que el movimiento Teología por la liberación está dominado por ideas marxistas es antiguo, casi desde su nacimiento como compromiso de algunos grupos de cristianos con el mundo en que viven. La jerarquía de la iglesia oficial -la católica- no podía dejar que se le escapara de las manos gran parte de su influencia política en américa del sur, estaba apoyando a la mayoría de dictadores, puesto que ponía en peligro su propia supervivencia económica y dejaba entrar el "virus" de la igualdad y la democracia interna en la iglesia. Y eso era peligroso.

    De ahí que pusieran todo su empeño en demostrar que las "iglesias de base" no tenían la autorización de la jerarquía, que eran grupúsculos casi revolucionarios y, quisieran o no conscientemente, así fueron tratados muchos de sus integrantes, apresados, torturados y "ajusticiados" por los regímenes autoritarios del continente. Todavía estamos a la espera de que la iglesia oficial destape esas vergüenzas y haga examen de conciencia, pidiendo perdón por aquellos errores y/o horrores.
  27. #19 "Los cristianos, y en particular los católicos, llevan siglos sin seguir sus propias doctrinas escritas en sus libros de hechizos."


    Si pones ese texto como referencia, entonces no crees que sea un libro de hechizos. Nadie critica a una persona que no hace algo malo.

    Yo también puedo llamar al diccionario de la RAE un libro de definiciones arbitrarias que se sacan cuatro iluminados de la manga. Aunque sería algo totalmente falso.
  28. #22

    Por supuesto que saben poco de doctrina cristiana. Si supieran mucho, sabrian interpretarla como debe ser, es decir, para que diga lo mas conveniente a cada momento para la iglesia de turno, faltaría mas.
  29. #73 Yo formo parte de una comunidad, unida, donde se me han enseñado valores éticos y sentido común. No ha hecho falta recurrir a ninguna fábula mística para eso.
    Que todos son bienvenidos en las religiones????? Juas!

    Si has hecho esta comparación, muy acertada, aunque te haya salido rana.

    "a menudo quienes más se quejan de estas cosas viven en sus propias mentiras. " Esto es simple y llanamente falso.
    Los que más se quejan, son los que tienen más sentido crítico. Punto.
  30. si alguien ha estado en el vaticano, es para flipar la de bmw, mercedes y otros cochazos que sólo hacen que entrar por la frontera. Y a saber lo que habrá dentro, parece Mónaco.
  31. Pantomima pura,no le creais,en un mundo cada vez más pobre la opulencia que exhiben organismos como la iglesia suelen ofender,asi que de alguna manera deben disimular para que los frikis paquis,manolos y demás seres borreguiles digan "bueno anda que buen tipo es,le ofenden los derroches de sus colegas"
  32. #119 Todo amor (verdadero) tiene su fuente en Dios, consciente o inconscientemente. Al menos la teología católica afirma que seguir la moral natural puede conducir a la salvación de los no cristianos.

    El pecado de Adán y Eva, y el pecado de varias de las parábolas de Jesús (los jornaleros que matan al hijo del dueño, por ejemplo), es erigirse en sustituto de Dios, soberbia. Todo amor que niega a Dios es una suplantación de este estilo, y por tanto viciado de origen, de forma que acaba conduciendo al mal.
    Es discusión interesante, pero creo que cuando Pablo habla del amor se refiere a Dios, pues Dios es el amor.

    En los Evangelios Jesús sigue un orden en sus milagros y conversiones. La primera conversión es espiritual ("porque has creído..."), a la que sigue el milagro, el perdón o la incorporación al discipulado. Jesús perdona todo, pero exige conversión ante todo. Claro que una conversión no seguida de obras sería, como se apunta en la carta de Santiago o al tratar el formalismo de ciertas sectas judías, hueca. Pero no hay esa separación entre fe y obras de forma que una obra negando a Dios pueda ser agradable a Dios mismo y por tanto una virtud moral.

    Luego podemos hablar de la virtud según otras religiones o filosofías, que no es el tema.

    Creo haber justificado todo esto apoyándome en las Escrituras, corrígeme si crees que algo es una interpretación no inmediatamente deducible de éstas.

    Positivo por debatir constructivamente.
  33. #19 Esa es la pura realidad, totalmente de acuerdo contigo. ¡Chapó!
  34. #40 Falacius Máximus, el tontífice.
    Mejor no redistribuyamos la riqueza, que los de siempre sigan siendo ricos que si no nos malcriamos. Anda y metete esta monserga por el bullate. Si el estado te proporciona bienestar te está malcriando, pero si tu papi te lo da, entonces 100% meritorio y sacrosanto.
    El estado no crea individuos, ni ineptos ni de otro tipo. En cambio, las religiones adoctrinan, fomentan la ineptitud y repetir lo que diga el Páter sin pensamiento crítico alguno.
  35. #101

    Eso no lo cambia en nada. Es un texto que pone lo que pone, y ya está. Y luego vosotros lo interpretáis a vuestro gusto.

    Son graciosas las acusaciones de "interpretación errónea" que parten de los creyentes hacia quienes pegan textos literales sagrados para exponer su absurdez o su contradicción a comportamientos de sus propios creyentes o iglesias.
    Los ateos interpretan correctamente los textos religiosos. Los interpretan como lo que son, textos muy antiguos escritos por gente que no tenía nada que ver con nosotros, con algunos granos de ideas coincidentes y ya perfectamente superadas a dia de hoy con nuestra ética secular.

    Sois vosotros los que corréis a intentar que otros vivamos al dictado de semejantes textos religiosos, eliminando, modificando o retorciendo las partes ya demasiado delirantes o abiertamente hostiles a un estado de derecho moderno. Os pasáis la vida interpretando y retorciendo, y cuando los demás se niegan a jugar según vuestras arbitrarias normas, os cabreais porque no os siguen el rollo.

    No se que justificaciones, que pajas mentales, que abstrusas teologías utilizarás para que el texto que pega #19 en realidad venga a decir todo lo contrario. No lo se, y me la refanfinfla a cuatro tiempos, básicamente.
  36. #71 Por supuesto que funcionan. Son sectas, funcionan fenomenal y se perpetúan que da gusto. Eso no quiere decir que sean algo positivo. Como ya he dicho su función es adoctricanr y difundir mentiras. En este sentido, funcionan. Las mafias son sistemas que existen desde hace mucho también no te jode.

    Lo de comparar la religión con las campañas políticas o publicitarias me parece irónico viniendo de tí. Si, son una estafa parecida. Engañar por interés, económico o político.

    Lo de que la culpa la tiene la especie... pues puede ser, habrá que hacer algo por cambiar eso, no?
  37. #34, por cierto, no se si lo del voto de pobreza será interesado, puesto que los curas no deben casarse, y los rumores dicen que deben dejar en herencia todas sus posesiones a la iglesia.  media
  38. Categoría "misa de ocho" ya.
    No hacéis mas que subir cosas de esta gente.
  39. #94 cada vez que haces como que sabes de cristianismo

    No sé cuánto sabes tú de cristianismo, pero te diré que si tienes más libros sobre cristianismo que yo en mi biblioteca personal, entonces es que tiene muchos.

    salud

    PD: en tu comentario #108, ya no se entiende nada. Te estás ofuscando. Quizás por eso recurres al insulto

    cc #105
  40. #5 pues yo creo que tanto su elección como sus palabras forman parte de una campaña publicitaria de la iglesia. Habrá que esperar a ver si de verdad se produce algún cambio
  41. #12 pero ya es un gran avance que la cabeza de la iglesia no lo oculte y quiera hacer las coas mejor........... muchos que le seguirán
  42. #42 Me parece que la visión en conjunto que reclamas se ha escorado bastante de lo que realmente dicen los evangelios con los que comulgas. Y después de reclamar una "visión en conjunto" te pones a citar hechos concretos que todos sabemos que en muchos casos son sólo historias para hacer comprensible a los primeros seguidores de Jesús el nuevo mensaje. Tomar hechos de los evangelios -o de la biblia en general- y ofrecerlos como argumentos en una discusión sobre religión es un círculo cerrado e implica que no se pueda llegar a ninguna conclusión.

    Los evangelios, como la biblia, es un compendio de mitos, parábolas y normas, escritos por hombres y, en el caso de los evangelios, escogidos por un concilio que fue dominado por el poder político del momento, que obligó a elegir entre otros muchos textos, seguidos por diferentes comunidades cristianas, que fueron borrados y hechos desaparecer al no cumplir con la idea que quería "alumbrar" el concilio.

    Por cierto ¿dónde te he llamado meapilas opusino? Que se lo llame a Rouco o Martínez Camino es lógico puesto que lo son, pero a tí no te conozco más que por tus comentarios en todos los temas en que participas y, aunque tenga opinión formada, no la voy a hacer pública, por respeto naturalmente. A menos que seas uno de esos dos personajes en cuyo caso aceptaría que lo he dicho, no que te sea un insulto.

    Y, a menos que seas alguno de los meapilas comentados -lo de opusino se te debe haber escapado inconscientemente-, puedo decirte que me he leído la biblia entera, de cabo a rabo y varias veces y que todavía tengo los textos a mi disposición para utilizarlos en caso necesario.

    Y ya que defiendes tanto el cristianismo, aunque seas de "tono poco amable", podrías, como te indican sus principios, no prejuzgar al prójimo interpretando como "cita malitencionada del amigo antirreligioso obsesivo" un simple argumento, de mejor o peor fortuna, pero en ningún caso insultante.

    Es curioso que los fundamentalismos -católicos, del islam o judios- se aroguen la capacidad de insultar a cualquiera que es diferente en sus opiniones e ideas, mostrándose como víctimas cuando en realidad suelen ser verdaderos verdugos.
    De pena.
  43. #121 La palabra que buscabas puede que fuera disentir.

    El autor que me enviaste el otro día, es verdad, se me pasó comentarlo. Estuve mirando la página, tampoco encontreé mucho contenido como para hacerme una idea precisa. Pero mi impresión es que se sitúa en la cuerda de Paulo Coelho, aunque considerablemente más cristiano. Una cristiano new age. Y a mi al espiritualidad new age, sinceramente, no me gusta, porque la considero tramposa.
    Insisto, no he leído casi de él, así que no puedo hablar con seguridad. Pero comentaré algo.
    Jesús no era un hippie, no venía a proponerte un nuevo rollo de conducta armoniosa y de buen talante del que tomases lo que más te gustase para mezclar en las proporciones de tu receta favorita. Toda su figura, sin el sentido religioso de revelación de un mensaje divino, es humo. No es un maestro zen de un cuento que viene a hacer de coach y decirte que tu único defecto es no seguirte a ti mismo.
    Y no porque lo diga yo, como dices debemos procurar que en la interpretación de las Escrituras haya lo menos posible del intérprete.

    -Cuando Jesús es preguntado por los mandamientos mosaicos, su respuesta es clara: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí" (un capítulo interesante, Juan 14 www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-de-jerusalen/juan/14/#.Ud8kqlMtc6U )

    -36. «Maestro, ¿cuál es el mandamiento mayor de la Ley?» 37. El le dijo: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. 38. Este es el mayor y el primer mandamiento. 39. El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40. De estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas.» Mateo 22
    www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-de-jerusalen/mateo/22/#ixzz2Ym9io7

    Se puede objetar que otras partes, como el sermón de la montaña, hablan de virtudes para la salvación sin mencionar explícitamente una afiliación religiosa (auque la menciona casi siempre). Jesús conocía, con seguridad, que había en el mundo y en la historia mucha gente que no había oído hablar del dios de Abraham, por el motivo que fuese. Y en realidad, todos están llamados a la salvación y su mensaje tiene vocación universal. Vale, es posible salvarse, siendo agradable a Dios mediante el seguimiento de la ley natural.
    La cuestión es ¿es posible rechazar a Dios y a su vez decir que uno será acogido por éste? Planteado así, casi parece una situación contradictoria: uno mismo decide libremente…   » ver todo el comentario
  44. #121 #122 Buenas. He leído lo que comentáis, que me parece muy interesante, y aporto un par de aforismos de San Agustín que creo que tienen relación con vuestro debate:
    - "Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor; si perdonas, perdonarás con amor. Si tienes el amor arraigado en ti, ninguna otra cosa sino amor serán tus frutos".
    - "En las cosas necesarias, unidad; en las dudosas, libertad; y en todas, caridad".
  45. #22 Mierda, quería darle al negativo!
    "para tu moral es suficiente con dar un poquito a unas ONGs"
    A ti te vale con rezarle al niño jesús?
    Lo de las ONGs me parece más útil la verdad.
  46. ¿¿Este no es el que acaba de pedir otros 50 millones de euros a Brasil para pasearse por ese pais??
  47. #9 Pregúntale a los argentinos que hacían hace un decenio y quizás te sorprenda lo del trueque.
  48. Y a mi me duele ver tanta hambre en el mundo y tanto oro en las Iglesias
  49. #83 Que Dios te los bendiga.
  50. y te lo dice el tío cuyos ropajes cuestan cientos de euros, que incluso en ciertas ceremonias se complementa con oros y joyas de inmenso valor. Te lo dice desde las instalaciones donde el ornamento roza lo obsceno en cuanto a valor inútil...

    y todavía habrá gente que le ría la tontería. Es como cuando Borbón hace alguna pantomima y los fanboys monárquicos alaban su talante campechano y se felicitan por la suerte que han tenido de no tener un jefe de estado derrochador y egoísta...
  51. Chorradas, el cura de mi barrio tiene un cochazo.
  52. #94

    Aja, aja. Hmmmm.

    Y yo por eso he dicho "la iglesia de turno". No me ceñía a las católicas, ni a las cristianas.
  53. #106

    No se si entiendo tu comentario.
  54. #108

    Sí que hay interpretación errónea. La interpretación que diga lo contrario de lo que pone ahí. Ni mas ni menos. O sea, no es la imposibilidad del conocimiento, sino precisamente lo contrario, el hecho de establecer un conocimiento que no cambie como os salga del nabo a vosotros, como cuando vuestros sumos sacerdotes abren y cierran a placer parcelas sobrenaturales porque ¡ups! resulta que se interpretaban mal los textos, como esa memez del limbo.
    Y que hables tu precisamente sobre piruetas intelectuales, eso si que es para descojonarse, vaya. Tu y toda la apologética de tu culto religioso, que no son mas que una paja mental infumable para que no se caiga ese ridículo edificio mitológico que intentáis hacernos tragar a los demás a la fuerza.

    Pero vamos, la parte mas divertida es cuando me acusas de amoral y de sectario.
    Fíjate si soy un amoral, que pretendo dejarte total libertad para llevar a cabo tus absurdos dogmas y profesar tus creencias en la mas estricta libertad, a condición de que no intentes imponerlas sobre los demás. Una amoralidad rampante, ya ves.
    Sobre el sectarismo, pues teniendo en cuenta que pareces pertenecer a esa secta del cristianismo que es la secta católica, es otro chiste mas.

    A todo esto y hablando de amoralidades, ¿sigues considerando a las mujeres como incubadoras con patas que deben perder hasta la última gota de soberanía sobre su cuerpo para dar en adopción a la criatura?. Y ya puestos ¿has conseguido encontrar por fin algo que puedas llamar argumento para retirarme mis derechos en temas de matrimonio, que no esté basado en vuestras tonterías de tradiciones y demás mandangas?. Porque recuerdo que eso era para todo lo que dabas, por muchos ladrillos que escribieras.
    Ya puestos a hablar de sectarismos y amoralidades, conviene que argumentes tus deseos de despojar de derechos a los demás ciudadanos en base a tus nada sectarias creencias mitológicas, tus deseos de erigirte en juez y parte de la vida de los demás.

    No hay nada mas amoral y cobarde que pretender que tienes, no solo una moral por leerte un libraco sagrado, sino la única moral posible. Amoral y cobarde puesto que no hacéis otra cosa que seleccionar a conveniencia, y rechazar aquello que nos gusta o que ya no cuadra con nuestro marco legal. Seleccionar a conveniencia y casualmente todo aquello que ya resultan ser vuestras propias concepciones previas. Ya se sabe, a dios suele gustarle lo mismo que a sus creyentes, y aborrece también lo misom que sus…   » ver todo el comentario
  55. Pero que bien montado lo tiene la iglesia catolica.
    Afirma que deben ser coherentes con la pobreza... desde uno de los lugares mas lujosos y ostentosos del planeta como es el Vaticano.

    y sin embargo, sus fieles tienen tan lavado el cerebro que son incapaces de ver esta contradicción.
  56. #36: Más bien en que los demás se desapeguen de lo material...
  57. Ahora entiendo por que a este lo van a santificar ya; convirtió un cuatro latas en un Ferrari:

    www.f1world.it/public/immagini/Karol Wojtyla_ferrari_7.jpg
  58. Yo vendo opel corsa por si quieren más modestia xD
  59. #43 Sí,n tengo que reconocer que cada vez que haces como que sabes de cristianismo me da bastante repugnancia, por la manipulación solapada que se adivina.

    #64 Esa interpretación más amplia que expongo es común a todas las confesiones cristianas. No sólo de la Iglesia Católica.

    Es curioso, a veces veis una diversidad gigantesca y otras veces ignoráis las coincidencias. El caso es que nunca una interpretación que os sea inconveniente es acorde con la Biblia más que por casualidad.

    #66 Yo también dono a ONGs. También doy a Cáritas, y al cepillo de la Iglesia unos 6 euros cada domingo. Vivo sin obsesión por los lujos, compro pocas cosas para mi mismo.
    Yo apoyo a la Iglesia, que tan discretamente obra como para que casi ningún ateo por aquí esté informado de lo muchísimo que hace a través de sus mil y una organizaciones, que en conjunto son el mayor entramado de ayuda a los necesitados de todo el mundo.

    ¿La oración? ¿Hace mal desearle bien a alguien? No pienso que me excuse de la acción personal, no creo que mucha gente piense eso siquiera. Es más, debe ser un incentivo para pasar a la acción. Como muestra, las campañas de solidaridad recaudan muchos más fondos proporcionalmente entre creyentes que entre no creyentes, aunque sea sólo porque las religiones fomentan una comunidad en que esas actitudes son reclamadas.
    www.publicaffairs.ubc.ca/media/releases/2008/mr-08-132.html
    www.cafonline.org/media-office/press-releases/2012/religious-donors-gi
    Es decir, eso de que los religiosos rezan y se lavan las manos no es cierto.

    En todo caso, como paralelismo puedes poner las declaraciones de solidaridad y las lagrimillas caídas viendo una terrible noticia en el telediario, que también han ayudado mucho a Haití y a tantos lugares desfavorecidos. Se dice que los negritos comen buenos sentimientos de los europeos y les va muy bien.
  60. #75 Ahí ya te estás metiendo en el campo de la Teología de la Liberación y la infiltración de ideas marxistas en la Iglesia.
    Y también hay rivalidades entre órdenes, por qué ocultarlo. No es una cosa como para enorgullecerse, no.
  61. #95 Ni Rouco ni Camino son del Opus. Rouco es secullar y Camino es jesuita.
    Y no, no me he aprendido eso del contraargumentario nadie, no soy vocero ajeno. Todos los cristianos te podrían haber dicho lo mismo, empezando por Bonito, que no es católico.
    Releyendo tu comentario es verdad, no me llamas directamente meapilas opusino, se me debieron mezclar varios comentarios. Pido perdón pues por lo apresurado.

    Ya sé que cito otros tantos pasajes particulares, por si no era evidente estaba llamando a la reflexión de qué idea vertebra todo el conjunto. El cristianismo es la idea que surge de todo eso, no de sólo unas partes.

    Perdona pero los Evangelios ya estaban establecidos antes de cualquier concilio. Los apócrifos se descartaron por ser muy tardíos e incorporar ideas religiosas ajenas e incompatibles como el gnosticismo o el maniqueísmo.

    Y hombre, el señor Rosador es un antirreligioso obsesivo, eso me parece evidente. Es un poersonaje que hace campaña continua y principalmente por el ateísmo y contra las religiones, en sus meneos y sus comentarios. Y un poco por el PSOE también.

    #98 ¿Y eso en qué cambia que sea una interpretación apartada de intereses particulares?
  62. #97 La TdL parte, sí, de un análisis marxista. Coloca el "pecado social" como anterior al individual, centrando sus objetivos por tanto en el activismo político, que creará una sociedad virtuosa. Los marxistas también tienen esta visión materialista (la moral proviene de la postura socioeconómica) en la que un cambio de sistema llevará natural, casi matemáticamente, a una armonía ética llamada comunismo.
    El principal roce de con el cristianismo es que éste apela al individuo, a la conversión y salvación personal en cualquier sistema socioeconómico, partiendo de la idea de que, aunque unos tenemos diferentes condiciones que otros (parábola de los talentos), tenemos libertad para creer y comportarnos acorde con la voluntad de Dios.
    El marxismo cambia la sociedad para cambiar al individuo, el cristianismo cambia al individuo para que coherentemente construya la sociedad que mejor le parezca. Pero sin condicionarlo (al césar lo que es del césar, a Dios lo que es de Dios: hay que ser buen fiel incluso bajo un régimen opresor, Jesús no era un líder político ni quería serlo).

    Otra corriente más amplia, en la que la TdL se enmarca también, es el modernismo teológico, que lleva siendo condenado ya más de un siglo. Es otra forma de reduccionismo del mensaje cristiano como una cosa principalmente política, individual y material. El materialismo acaba cayendo en la negación de lo sobrenatural, fundamento de la religión y del mensaje cristiano, manteniéndolo sólo como un folclore accesorio junto con la Fe.
    Los seguidores del modernismo diluyen el mensaje cristiano como un complemento a otras ideas de orden mayor, sea el marxismo, el posmodernismo, el relativismo o lo que se quiera. Sin embargo, el cristianismo reclama por esencia un papel predominante, no condicionado. No se puede ser primero feminista y luego cristiano, primero capitalista y luego cristiano, primero marxista o progre y luego cristiano.
    es.wikipedia.org/wiki/Modernismo_teológico
    Nadie dijo que los cristianos lo tuvieran fácil, nuestro reino no es de este mundo y en muchos casos es directamente opuesto.

    #100 Ejem, muchos conocidos personajes de la TdL se unieron a guerrillas y partidos comunistas. Muchos colgaron los hábitos por empuñar las armas. No me dirás que eso es muy cristiano...
    No todas las corrientes de "opción preferencial por los pobres" (un concepto recogido en la doctrina social de la Iglesia explícitamente) han sido de militancia marxista, pero hay una frontera difusa entre la condena y la alabanza.
    La Doctrina Social de la Iglesia es muy cercana al marxismo, pero radicalmente distinta en sus formas. Hay que hilar muy fino ahí.

    La Iglesia ha alabado en muchas ocasiones la acción contra las dictaduras de personajes como Múgica, Rmero y otros, mientras que no conozco procesos de beatificación de los afines a esas dictaduras. Es verdad que muchas veces se buscaba más la supervivencia que la lucha por lo correcto, como ocurrió en Argentina (aun así, hubo cierta persecución contra la Iglesia).

    El actual Papa es afín a la corriente del padre Múgica, por cierto.
  63. #109 Cantidad vs calidad, lectura vs comprensión. Me da igual que tengas libros y libros si los miras con el prisma de que todo tiene que justificar tu prejuicio y nada tiene sentido.
    O bien ignorabas otras muchas partes del texto en tu cita por interés malsano, o realmente no sabes de lo que hablas.

    #112 Y sigues :palm:
    Es decir, es verdadera la interpretación que satisface estrictamente un pasaje particular. Sin embargo, la interpretación que engloba también otros pasajes del mismo relato defendidos por el mismo personaje, satisfaciéndolos todos, es errónea.
    Y el hecho de que gente sin el interés posible de mantener una poderosa y opulenta Iglesia tenga esa misma interpretación global tampoco te vale.

    Eso funciona para la gente que no se lee más de un pasaje. Para los demás, es un absurdo.
    Y sí, hay pasajes literales inequívocos y únicos. Y luego hay temas que se tocan más de una vez y se deben juntar en una enseñanza coherente.
    El cristianismo se basa en jesús, la lectura de todos los textos cristianos es por tanto a la luz de la predicación de Jesús. Él mismo lo dice. Muy sencillo de entender. Entonces, si leo el AT, lo juzgo según una idea superior como es el Evangelio. Si algo del AT es contradicho claramente por Jesús (rituales, por ejemplo), pues no es importante. Si algo es un relato histórico, pues no significa que debamos repetirlo, menos si para ello hay que montar una masacre completamente opuesta a lo que decía Jesús. Si en el AT hay poligamia y en el NT no, pues nada, no hay poligamia.

    ¿He dicho acaso que la pobreza no sea una virtud? Lo es. También el celibato es una virtud en palabras de Jesús, y hay cristianos no célibes. También Jesús pedía a sus apóstoles que dejasen su trabajo, casa y familia para ir con él, y los cristianos pueden tener empleo, hogar y familia (incluso hay una cosa llamada matrimonio).
    Sé que os gustan las cosas simples, que no supongan molestia, pero entended que no se puede abordar todo así. Por lo menos reconocedlo cuando se os pilla.

    Y sí, me reafirmo en que eres un amoral. Y me baso para ello en un dato básico que he visto en casi todas las conversaciones sostenidas entre nosotros: que haces todas las excepciones del mundo a reglas morales, éticas y formales cuando se trata de ir contra el adversario.
    Por eso eres un sectario, porque detrás de todos tus criterios hay un criterio supremo de interés grupal que dicta las excepciones.

    Pero no te apures, eso no significa que no te comportes bien en tu vida, simplemente que las motivaciones no son abstractas. Puede que en persona seas una joya, quién sabe, hay muchos condicionantes sociales. Pero la moral no es sólo eso.

    Sobre mis argumentos en temas de matrimonio y aborto, siguen igual. E igual de poco contestados razonadamente por tu parte. Veo que tú tampoco te has movido para intentar comprenderlos.

    #110 No pretendo que 6 euros sean algo impresionante, no sé por qué te agarras a semejante detalle. Tampoco es lo único. Soy consciente de que podría dar más, de hecho no doy uso alguno a la mayoría de mi dinero.
    Pero vamos, si te sientes más listo en el terreno del chiste adelante.
  64. #121 Perdón, me confundí en #122 al escribir las dos citas de ejemplo: la que corresponde a la pregunta sobre los mandamientos es la segunda cita, no la primera. Fallo tonto.
  65. #124 La cuestión entonces es... ¿se puede amar al prójimo sin amar a Dios? ¿Y rechazando a Dios?
    Se supone que en toda obra de amor está el amor de Dios como moral natural ¿Seguir a Dios inconscientemente y rechazarlo conscientemente es merecedor de salvación? Suena a pecado de suplantación, haciendo de un atributo divino como es la caridad algo por y para uno mismo ¿O sólo es un verdadero ateo quien repugna también el amor (acedía)?

    Uyuyuy qué interesante se pone esta conversación :-) :-) :-)
  66. #22 Te votaría hasta dejarte naranja (entiéndase). Desde luego me hace gracia la arrogancia de mucha gente con cosas que no comprenden y que piensan comprender!
  67. Karmawhorismo desde el primer comentario. Esto es en lo que se ha convertido meneame
  68. ¿Y no le duele no pagar impuestos mientras en este país -por poner un ejemplo- se recorta en sanidad y educación, o apropiarse de todo lo que no tiene dueño, o que si viaja lo pague el país que lo va a recibir y no él, o que la pederastia que inunda sus filas no salga a la luz, o se adoctrine en las aulas y no en las iglesias, o los abusos cometidos, o los asesinatos en nombre de la fé...? hay tantas cosas por las que condolerse que o se como se preocupa solo de una.
  69. "Necesidad de ser coherentes". Pues como no empiece a construir una Iglesia nueva...
  70. #9 Seguimos con el trueque, solo que hay un intermediario, un papel que vale segun lo que algunos quieran.
  71. y Sor Citroen que opina de esto..?
  72. #12 El Papa no es todopoderoso, pero su jefe inmediato sí y no está haciendo nada para evitar ese amor desmedido por los niños que tienen algunos curas. O ya se olvidó de lo que dijo cuando se vino a dar una vuelta por Palestina (vaya sitio que se le ocurrió, habiendo otros lugares más bonitos y con menos calor, por ejemplo LLanes) a saber: "el que escandalizare a uno de estos pequeñuelos..."; pero sí es infalible, así que ya puede ponerse a hacer encíclicas diciendo algo que tenga que ver con la realidad, para variar.
  73. "Si os viene la tentación de una buena paja, pensad en todos los culitos que pasan hambre.", ha añadido
  74. Este hijo puta no se ha dado cuenta de que el Vaticano es la empresa que más oro tiene del mundo. Lo guardan en una habitación gigante que seguro que ha visto alguna vez paseando por su nueva casa, a ver que opina de eso.
  75. #5 A mí me gusta porque (de momento) parece que aparta más las ideas más bien comerciales del cristianismo (milagros, Dios, etc.) y se queda más con lo que nunca debería haber dejado de ser: los ideales de bondad y generosidad que fundan el pensamiento de nuestra sociedad.
  76. #19 De no ser por los cuentos mágicos de milagros, el Cielo y Dios, ¿qué motivos hubieran tenido los nobles y los más ricos para tolerar la inversión de valores? Yo no soy creyente, pero reconozco que la moral que sigo tiene unos criterios totalmente arbitrarios, frutos de la popularización del cristianismo. Ahora, que es cuando somos más listos, deberíamos eliminar de una vez por todas toda la parafernalia que en su tiempo ayudó a vender y a comercializar ésa moral.
  77. #15 Es decir, les vas a dar ejemplo de vender bienes ajenos. Qué fácil es ser generoso así, ¿eh?
    Venga anda, vende tus cosas, hay muchos pobres que necesitan de tu dinero más que tú.
  78. De cardenales, arzobispos y obispos no dice nada. Otro espabilaó.
  79. Una de dos, o este tío va en serio y se lo van a quitar de encima más rápido de lo que yo me saco un moco, o este pavo representa la mayor y más currada campaña de marketing y lavado de cara de esta caduca entidad.
  80. Este hombre no se ha enterado de que para salir de la crisis hay que gastar ! Cuanto mas mejor. Maldito liberal con recetas de austeridad.
«12
comentarios cerrados

menéame