edición general
908 meneos
7724 clics
El paquistaní que tiró de la manta contra Nestlé

El paquistaní que tiró de la manta contra Nestlé

El paquistaní Syed Aamir Raza era un exitoso vendedor de productos médicos y alimenticios en su país natal. Hasta que decidió denunciar las malas practicas de las multinacionales alimenticias, que provocan la muerte de miles de bebés. A punto estuvo de aceptar un soborno de Nestlé, a la que se acusa de sobornar a médicos a través de mediadores como él a cambio de recomendar estos productos a sabiendas de que pueden provocar la muerte.

| etiquetas: nestlé , resistencia frente a grandes corporaciones
218 690 11 K 538 cultura
218 690 11 K 538 cultura
  1. Pues ya puede esconderse, si algo ha quedado claro tras varios ejemplos es que el marrón siempre se lo come el que tira de la manta, no el que está debajo.
  2. #1 pero seguro que ahora duerme a pierna suelta.
    por otra parte, por eso son tan importantes iniciativas como el buzonx, filtrala o el propio wikileaks, una cosa es ser consecuente con tus vecinos y conciudadanos y otra poner en riesgo la decencia y la vida de los tuyos
  3. Sinceramente, esta web cada día va a peor.

    ¿En serio ALGUIEN se puede creer que Nestlé va a comercializar algún producto ya no que "mate bebés" si no que tenga la mínima probabilidad de causar algún daño?
    ¿En serio? ¿Sabéis lo que se juegan?

    En fin, sigamos así que vamos bien
  4. denunciaron la muerte de miles de bebés como resultado de combinar el producto artificial, que la compañía suiza promovía en los países del Tercer Mundo, con el agua no potable

    ¿Y es culpa de Nestle el uso de agua no potable para preparar el biberón? En los botes de leche que venden en España pone que hay que prepararlos con agua hervida...
  5. Independientemente de este caso, Nestlé es una filial de Satán en la Tierra, y sí: todos consumís algún producto Nestlé.
  6. #4 De la entradilla: "a la que se acusa de sobornar a médicos a través de mediadores como él a cambio de recomendar estos productos a sabiendas de que pueden provocar la muerte"

    Tercer Mundo, agua no potable, etc
  7. #5 ¿Lo dices en serio? Eso le gusta mucho decirlo à la gente.

    ¿Por que, algún hecho real o lo de siempre?
  8. Para lo genial que suelen ser los artículos de Yorokobu este me parece MUY inferior, no estructura bien la historia ni realmente nos cuenta nada concreto, comentan lo de la censura pero sin aportar realmente que es la información que quería ocultar Nestle (por lo que entiendo es que anunciaban la leche en polvo como mejor que la materna, muy cuestionable, incluso cuando la clase media no tiene acceso a agua de calidad, que lo hace muy peligroso).

    Para luego terminar comentando lo del documental y dejarlo totalmente en el aire... no se, me parece un articulo cortado a trozos....
  9. #6 pero es que la única referencia a esas "causas de muerte" es la que he copiado: el uso de agua no potable.

    Sinceramente, tampoco aclaran nada de qué están hablando. Pero me parece entender que es al uso de leche en polvo para lactantes, y la verdad... eso lo usamos millones de personas sin ningún problema.
  10. #8 Es que no hay por donde cogerlo, no dice nada y habla de matar bebés. Ni una triste prueba o fuente.
    Esta web b cada vez es más panfleto, cualquir noticia sensacionalista """antisistema""" a portada de cabeza
  11. #3 Las cosas no son blancas y negras, Nestle quiere vender un producto que es la leche en polvo, asi que usa toda los recursos legales que puede (incluyendo la publicidad de que su producto es la hostia y dando a entender que es mejor que la leche natural), la gente poco formada no tiene acceso a la información veras y pensara que es cierto y gastara sus ahorros para que su hijo tenga mejores posibilidades (logico como padres) la cosa es que cualquier medico deberia comentar a sus pacientes que por norma la leche materna es lo mejor, ahi la intencion de nestle de que se callen a cambio de regalos. Si esto lo combinamos con que el agua a la que tienen acceso aun pudiendo ser potable para un adulto a un bebe puede ser peligrosa.... Osea, ¿Ha matado nestle a algun niño?, por supuesto que no!, ¿son las acciones de Nestle una fuente de peligro para niños y lo saben?, por supuesto, pero son negocios...
  12. #7 Uf. No sabría por donde empezar. Para mí es suficiente saber que su presidente niega que el agua sea un derecho básico, yendo en contra de los derechos humanos. Pero si te parece poco puedes poner en un buscador "Nestlé" y "violación derechos humanos" (por poner un ejemplo así de pronto) a ver si encuentras algo. A ver, es lo que tienen esas grandes corporaciones, deshumanizadas a base de distanciar tanto la cúpula y la base, en la cúpula sólo ven cifras en un ordenador, no muertos.
  13. #9 La clave esta en Tercer Mundo, (combinar producto artificial con el agua no potable). A lo mejor eso hace una reacción química de la ostia y los bebes explotan o algo. En todo caso, si Nestlé tiene conocimiento de esto y aún encima continúa vendiendo sus productos y sobornando a gente para que los recomiendo, me parece que algo de culpa tiene.

    PD: No entro a decir si la noticia es cierta o no, ya que como ha dicho #8, el artículo no da mucha información
  14. #3 las tres grandes verdades de menéame:
    Gran corporación=caca.
    Grafemo=bueno.
    Tortilla de paratas= sin cebolla.
    Gracias
  15. La estrategia de Nestlé estaba en promover (con muestras gratuitas durante el inicio de la lactancia, por ejemplo) su producto el tiempo necesario para que las madres no pudiesen amamantar y tuviesen que dar el preparado de Nestlé (y pagarlo, claro).

    La leche materna no tiene los problemas del agua no potable (siempre es potable y además le pasa anticuerpos al bebé); pero lo que hacía Nestlé (en lugares donde se sabe que hay agua no potable para uso humano (que a los adultos no los mata) pone en peligro a los bebés, lo sabían y aún así promocionaban sus productos por encima de la leche materna (más sana y sin peligro de muerte); simplemente porque la leche materna no le da beneficios a Nestlé y los preparados sí.

    De eso se trata.
  16. #12 No, es que oyes cosas al vuelo y no las miras bien. Su presidente (que no el CEO) dijo que el agua debería tener un VALOR. Eso significa que no deberíamos tratarla como algo gratuito e inacabable. Que queremos decir que lo es, pues muy bien. Pero el señor tiene razón, el agua es un bien limitado y con un valor. www.empresa.nestle.es/es/sobre-nestle/te-interesa-saber/agua-como-dere Ahí tienes la aclaración corporativa al revuelo de sus palabras sacadas de contexto.

    La falta de rigor y el quedarse con el titular impactante están muy bien, pero luego nos encanta criticar eso en otros.
  17. #11 Bueno la "noticia" dice que Nestlé ha amenazado de muerte a este hombre, que usa su influencia para vender productos potencialmente mortales e insinúa que lo lleva haciendo desde los años 70.

    Hubo un escándalo en los 70 por algo parecido (en aquella época era legal anunciar sus productos para niños sin restricciones y hubo problemas de envenenamiento por ingerir productos sanos con agua contaminada) de eso hace 45 años, ahí es nada... Y aún lo pagan hoy en reputación. ¿En serio creéis que por las ventas de Paquistán se la van a jugar?
  18. #4 En España Nestlé y el resto de compañías del sector publicitan sus leches de continuación Nº 2, y muchos pediatras españoles les dicen a las madres que por lo que sea no estén dando leche materna, que a los 6 meses deben pasar de la leche Nº 1 a la Nº 2, y luego les dirán que pase a la Nº 3 a los 12 meses.
    Yo no digo que los pediatras estén sobornados por las empresas alimenticias, pero ninguno será capaz de explicar por qué recomiendan a las madres que dejen de suministrar un producto recomendado por la OMS (la leche de inicio Nº 1) y que pasen a darle un producto que la OMS recomienda expresamente no se utilice para alimentar a los bebés, como son las leches Nº 2 y 3, debido a su peor calidad (son más baratas), y a que dejan de parecerse a la leche materna, que es la que deben tomar los niños hasta los 18-24 meses.
    La OMS solo consideraba que esas leches eran admisibles en caso de situaciones de necesidad donde los padres no se pudieran costear leches de inicio u otras alternativas (ya que peor sería tomar leche de vaca), y por eso no prohibía su uso hasta su último informe, donde pone los puntos sobre las íes. Pues aquí, en pleno primer mundo, misteriosamente nuestros pediatras les siguen diciendo a las madres que les den esas leches a los niños. Quizás tenga algo que ver que las leches de inicio no se pueden publicitar (ya que no se debe recomendar a las madres que las utilicen) pero la norma no dice nada sobre esas leches de continuación, que sí se pueden anunciar libremente...
  19. #18 Bueno, supongo que Nestlé encantado de que se compren las leches 1 que son las más caras, no?
  20. #16 La falta de rigor y el quedarse con la versión de la página de la empresa sí que están muy bien. No sólo careces de información sobre los problemas de acceso al agua en países en vías de desarrollo y su relación con empresas de Nestlé, además parece que estás predispuesto a que no te importe. Te recomendaría ver el documental 'Bottled Life' pero hay que tener un mínimo de sensibilidad y empatía con tus congéneres para entenderlo.
  21. #18 Si yo fuera Nestle diría que tomen la leche número 1 toda la vida, que es más cara... Por otra parte, creo que nadie ha muerto por pasar de la leche 1 a la 2, y esta noticia parece que va de que Nestlé ha matado a miles de niños.
  22. #20 ¿La versión de la opinión del presidente de la empresa? ¿Pues supongo que mejor que él nadie la sabrá no?
    Tu no has hablado de ningún hecho, has dicho lo que ese señor opina. Yo te digo que lo que opina no es eso, es otra cosa.
    A ver, Nestlé igual que muchas empresas de alimentación necesitan agua potable en sus procesos. Eso implica tratamiento de aguas y sostenibilidad de los acuíferos a largo plazo, lo que revierte en bienestar para las comunidades en que se implantan estas empresas. ¿Por qué? Pues porque en una región con una escasez de agua real no se va a implantar una fábrica sabiendo que tiene las horas contadas.

    No es que Nestlé sean buenos o malos, pero estoy seguro de que tontos no son. ES simple estrategia y el colaborar con las comunidades circundantes es desde hace mucho tiempo la tónica general en el mundo empresarial.
  23. #22 #25 Tú te quedas con lo que dice la empresa y yo me quedo con lo que hace en la realidad. Y ya está bien de perder el tiempo con troles sociópatas por hoy. Para los demás, insisto, un buen documental: www.bottledlifefilm.com/index.php/home-en.html
  24. #21 Si en España se está pidiendo a las madres que den a sus hijos un producto que la OMS considera no apto para el consumo de lactantes, no entiendo cómo puedes decir que la salud de los niños no se está viendo amenazada. Por otro lado yo no se nada sobre lo que esté pasando en Pakistán, pero veo como en España están haciendo lo que les da la gana y si aquí no pasa nada, pues imagínate lo que pueden hacer en estos países.
    #19 Nestlé no puede pedir a la gente que tomen la leche Nº 1, la más cara, porque la OMS ha logrado prohibir que esa leche se publicite en todo el mundo civilizado, sin embargo nada les impide publicitar las otras leches que no están recomendadas para el consumo de lactantes, y como siempre, todo se reduce a maximizar los beneficios...
  25. #23 Tu me insultas y crees que tienes razon.

    Te repito que no hablas de ningún hecho. Hablas de la opinión de un señor que resulta ser presidente de una empresa. Una opinión no es verdadera o no, es solo una opinión.

    ¿Y la única versión buena de una opinión es la del que la dice no?
  26. #24 pues lo digo porque no tengo ninguna noticia de ningún niño muerto en España por tomar leche número 2, y vuelvo a repetir, la noticia habla de miles de muertos.
  27. #24 Bueno, pero si de lo que te quejas es de que los pediatras les dicen a las madres que pasen a la 2 o 3. Supongo que si estuviesen "sobornados" por Nestlé les dirían que se quedasen en la 1 que es mejor...
  28. #26 Yo me he tomado mi trabajo de investigar lo que pasa en España (porque soy padre) y te puedo asegurar que no me resultó fácil enterarme de lo que pasa aquí mismo, al lado de nuestras casas. Y he compartido la información porque la considero relevante.
  29. #14 Tortilla de "pa-ratas" como tu= sin cebolla.
    Tortilla de patatas "la autentica"= con cebolla.

    PD. sssssshhh calladito...
  30. #17 te voy a poner otro ejemplo. Cocacola en USA hasta hace poco llegaba acuerdos con los colegios para poner maquinas expendedoras en los pasillos del centro, a cambio instalaba ordenadores, bibliotecas ect.... incluso se llego a "sugerir" a los profesores que dejasen entrar con con las bebidas a las clases. (y en esas maquinas el agua era igual de cara que la cola al reves, la cola tan barata como agua)

    ¿Estaban haciendo algo ilegal?, en absoluto... pero por supuesto era una de las causas de engordamiento juvenil, diabetes, ect ect.. . pero ellos vendian mas y fidelizaban clientes mucho antes.

    Se impusieron leyes que han evitado este tipo de cosas y controles. ¿Acaso cocacola queria hacer daño a los jovenes? NO, solo queria hacer negocio de forma legal aunque supiesen perfectamente lo poco sano que es.
  31. #27 Ya lo he explicado, y he dicho que no digo que los pediatras estén sobornados por las empresas. Es un poco más sutil.
    Hace décadas la OMS logró prohibir cualquier publicidad relacionada con las leches en polvo, y prohíbe también que los médicos recomienden a las madres que les den a sus hijos dichas leches.
    Luego las empresas crean una nueva leche que ya no es de inicio sino de continuación y dejan de aplicar esas prohibiciones aprovechando el vacío legal y la lentitud de la OMS que no hace nada para remediarlo.
    Resultado, las empresas pueden publicitar unas leches peores que las que tenían prohibido anunciar, y los médicos pueden recomendar a las madres (y hasta se reparten muestras gratuitas en los hospitales públicos) que tomen unas leches peores que las que tienen prohibido recetar.

    ¿Quien gana? las empresas alimenticias, (además de que las leches Nº 1, 2 y 3 valen parecido en España), ¿Quién pierde? los consumidores, la salud de los niños, por ejemplo, hay informes que alertan de un 95% de lactantes que superan los máximos de proteinas permitidos.
    ¿Qué ha hecho la OMS? Pues hace casi dos años que ha sacado un nuevo informe prohibiendo expresamente esas leches de continuación, pero yo no he visto que el colegio de pediatras haya movido un dedo por solucionar nada, y han seguido anunciando las leches como si nada.
  32. #1 el marrón se lo comen las familias de los niños muertos. El dinero no compra a todo el mundo. Afortunadamente siempre habrá alguien honrado que no se deja comprar.
  33. #3 en Europa o EEUU no, pero en África venden leche en polvo diciendo que es mejor. El problema es que el agua allí está contaminada, provocando muchos problemas de salud e incluso la muerte.

    Y la venden como mucho más sana. No es ninguna conspiración, busca, lee e infórmate. Esto pasa de verdad.
  34. #9 La leche materna es un antibiótico natural. Es como a los cachorros. Si no toman el calostro de la madre ni se alimentan de leche materna, son vulnerables a todas las infecciones habidas y por haber. Eso en el primero mundo aséptico, con agua clorada, baño diario, sistema sanitario y demás no se nota demasiado, pero si vives en una calle llena de barro, con condiciones sanitarias deficientes y rodeado por bacterias y virus por las tardes, necesitas la inmunidad que te da la leche materna.
  35. #4 Pues si es así, que se gastara el dinero en abogados, y no en sobornar médicos. Esto huele muy mal.
  36. #33 no quiero hacer de abogado del diablo, pero no es posible que en un continente con altos índices de malnutrición verdaderamente la leche envasada sea mejor para los bebés que la de una madre malnutrida?
  37. #4 Hirviendo el agua matas la mayoría de los microorganismos, pero a los metales pesados, a los pesticidas (evaporan a 180C) al arsénico o a los hidrocarburos, no les dan ni frío ni calor.
  38. #36 Lo que #33 dice paso hace unos 50 años. Información fresca
  39. #15 Básicamente, por mentir y provocar problemas con esas mentiras a sabiendas. Es un resumen para idiotas, que se ve que hay muchos que no llegan a entenderlo.

    Eso sí, luego con la publicidad de Danone los mismos idiotas se llevan las manos a la cabeza, porque no es lo suficientemente kosher científica. Da la sensación de que lo que menos importa es que cause problemas.
  40. Mi comentario no se leerá mucho porque no está entre los primeros. Lo de Nestlé tiene muchas más implicaciones y no depende solo de que en el Tercer Mundo no haya agua potable. Aquí, en el Primer Mundo, también lo sufrimos y no nos damos cuenta.

    Tengo dos hijos y a los dos les doy el pecho. Con ambos, que son de distintas edades, me enchufaron un biberón en el hospital sin necesidad porque "el calostro no alimenta y no te ha subido aún la leche" (el calostro es vital, lleva todas las defensas necesarias para el recién nacido en sus primeros días de vida y prepara su estómago para la leche). En el biberón iba una etiqueta con la marca, adivinad cuál es.

    Mi leche es más que suficiente para ellos y crecen y engordan a buen ritmo. Aún así, mi suegra y mi madre me han soltado un par de veces eso de "¿por qué no les ayudas con un biberón?"

    Introducir la leche de vaca en las primeras horas de vida, aunque esté modificada para el bebé, puede causar intolerancia a la lactosa en él el primer año. Además, mientras amamantamos, continuamos pasando defensas, cosa que la leche de fórmula aún no ha conseguido. Mis niños no enferman menos, pero curan antes porque les doy el pecho.

    A la generación de mi madre les engañaron haciéndoles creer que no tenían leche suficiente, que su leche no era buena y que la leche de fórmula era muchísimo mejor. Eso está pasando en muchos países del Tercer Mundo y por eso las madres hacen un esfuerzo por comprar leche de fórmula y dársela en lugar de ofrecer la de su propio pecho. Por no hablar de falacias del tipo "si tienes mastitis, tienes que dejar de darle el pecho", "se te van a caer las tetas", "dando el pecho no puedes tomar casi ningún medicamento" y un largo etc.

    Dando el pecho no solo damos el alimento perfecto a nuestros hijos, con los nutritientes exactos que ellos necesitan, sino que además, las mujeres tenemos más probabilidades de evitar el cáncer de pecho y la osteoporosis aunque aún no sepan por qué.

    ¿Alguien ha visto a una vaca dar biberones a su ternero? Los biberones deberían de darse por prescripción médica o por deseo explícito de la madre. No por presiones sociales, médicas y por falta de apoyo a la madre que quiere amamantar (que seguimos siendo minoría, a pesar de que muchas lo desean).

    Así que de conspiración nada. Real como la vida misma.
  41. #36 Bueno, no se yo lo de la madre malnutrida en que puede perjudicar, no soy experto en la materia, pero si se que en esos países con altos índices de malnutrición, uno de los problemas que tienen es el acceso al agua potable, o te crees tu que en el planeta Tierra todo el mundo tiene acceso a un grifo de agua suministrado por una compañia de aguas, o que reparten agua embotellada por todo el planeta por igual... claro que si tu idea es la de alimentar al niño con la leche envasada esa sin agua...
  42. #40 jaja, gracias por el apunte xD

    #43 Bueno, lo que quería decir, y me parece que se entendía perfectamente, es que la leche de una madre con desnutrición no va a ser completa, y por tanto es posible que las leches preparadas en este caso sean mejores para el niño.

    El tema del agua es aparte. Hasta donde yo sé los no-lactantes y las madres también necesitan agua potable.
  43. #30 Etc. (etcétera).
  44. #36 La OMS recomienda la leche materna antes que la leche de fórmula aún en casos de malnutrición de la madre. ¿Por qué? Porque la madre seguirá aportando defensas al bebé y además, no tendrá el peligro del agua no potable. Además, si quieren ayudar a los bebés, que nutran a la madre: sale más barato que los polvos de fórmula.
  45. #37 lonque decía antes, eata web es un panfketo en el que cabrearse con las noticias sesgadas que se mandan.

    Cada vez hay menos espíritu critico y cada vez se sigue más la teoría de la mayoria
  46. #31 Pues sigo sin entenderlo:
    * La Nº1 no se puede anunciar
    * La Nº2 (y 3) sí se puede anunciar.
    * Nestlé aún sin anunciar la Nº1 gana más dinero con esa que con la Nº2 (la Nº1 es mejor y más cara y produce más beneficio).

    * Según tú, Nestlé aunque puede no anunciar su Nº2 y 3 lo que elige es anunciarla y promoverla a sabiendas de que es peor y que gana menos dinero con ella.

    => Según lo anterior no sólo sostienes que los de Nestle son malvados (promover algo de calidad inferior que puede afectar a las personas más indefensas: los bebés) sino que estás sosteniendo que los de Nestle son gilipollas... sostienes que Nestle el paradigma del ESTÚPIDO, que no sólo causa mal y sufrimiento a los demás sino que se lo causa también a él mismo.

    A menos, claro está, que el margen de beneficios de la Nº2 y 3 sea mucho mayor, suficientemente mayor como para cubrir los esfuerzos publicitarios y demás.
    Ej:
    - la Nº1 vale 50 euros (sin IVA), de los que 10 se los lleva el vendedor y 10 se los lleva Nestle y los 30 restantes son costes básicos (materia prima y coste de producción).
    - la Nº 2 vale 40 euros, de los que 8 se los lleva el vendedor, 15 se los lleva Nestlé, 5 para publicidad y los 12 restantes sería el coste básico (materia prima y coste de producción).

    Si es como en este ejemplo, entonces Nestle sería malvada pero no estúpida... aunque me parece raro que el producto más caro tenga menor márgen, y, por otro lado, teniendo en cuenta la libertad de mercado, si tienen tanto margen en la Nº2 podría salir un competidor que vendiese a 25 ó 30. No digo que sea imposible pero me parece raro.
  47. #42 Estoy muy de acuerdo en general con lo que dices.
    La leche materna es la mejor forma de alimentar al bebé y eso lo dicen en todos los sitios, creo que es innegable. (aunque tengo duda en caso de madres malnutridas o casos particulares ... pero, como bien dijiste, en caso de que un médico recomiende el biberón pues habrá que hacer caso al médico pero sólo en esos casos y no hacerlo en general por hacer caso a habladurías o rumores)

    De todas formas, creo que hay dos pequeños matices en los que estás equivocada, y lo digo sin ser médico pero no lo digo al tún tún sino con algún conocimiento de leer y de hacer cursos online de universidades prestigiosas ("Introducción a la biología", del MIT, y también "Tales from the Genome" de Udacity )
    Dices: "Introducir la leche de vaca en las primeras horas de vida, aunque esté modificada para el bebé, puede causar intolerancia a la lactosa en él el primer año."
    Pero, por lo que se, la intolerancia a la lactosa tiene un origen genético. Por si te sirve para entenderlo mejor, los genes son como unos "libros" donde está la información para construir proteínas y hay unos genes concretos que quien los tiene podrá producir una proteína concreta llamada lactasa, que además de ser proteína es una enzima, lo que significa que es un catalizador químico, que facilita una reacción química, en este caso el tratamiento de lactosa (los -osa como glucosa, lactosa, sacarosa... son azúcares y los -asa como lactasa son las enzimas que permiten el procesamiento de los azúcares). En resumen, el niño (o adulto) tiene los genes o no los tiene pero, por lo que se, no puede convertirse en intolerante a la lactosa por comer una cosa u otra... si no tiene los genes será intolerante a lactosa ya que no producirá la enzima lactasa y al no producirla su cuerpo no podrá procesar la lactosa. Por otro lado, la lactosa está presente igualmente en la leche materna: tanto la leche materna (humana) como la leche de vaca tienen lactosa, así que no veo cómo la leche de vaca podría causar más intolerancia... pero, en fin, como he dicho no soy médico y podría estar equivocado aunque ya he dado mi argumento razonado de que esa frase no creo que sea cierta. Y, por supuesto, ya he dicho que la leche materna es mejor, pero en mi opinión no por nada relacionado con la intolerancia a lactosa sino por otros motivos: anticuerpos, valor nutricional (mejores grasas para un bebé humano...), etc.

    Por otro…   » ver todo el comentario
  48. #48 Pues sigues sin entenderlo

    La N1 no se puede anunciar ni recomendar por los médicos. Correcto
    La N2 y N3 sí se pueden anunciar. Correcto
    La siguiente es incorrecta, la N1 es la mas cara de fabricar con diferencia, dado que requiere unos estándares de calidad muy altos, en cambio las otras son mucho mas baratas de producir, y como el precio de venta de todas ellas es alto, la N2 y N3 por tanto producen mayor beneficio.

    Luego te contradices, la N2 y N3 sí se pueden anunciar y promover, aunque muchos expertos defendían lo contrario y lo consideraban un claro fraude de ley. Anunciar y promover los productos consiguen aumentar las ventas y eso produce unos mayores beneficios, como deberías saber.

    Tu explicación es incorrecta, entre otros motivos porque consideras que esta operación comercial tan estudiada y tan importante se realizó en contra del beneficio económico de las compañías, lo cual es a todas luces irracional y estúpido, como bien dices.

    Sí, considero que las empresas de alimentación son malvadas al poner el beneficio por encima de la salud de los consumidores.

    Todo este rollo económico y esa argumentación en defensa de una compañía concreta que me has contado no cambian el problema principal, el hecho demostrable de que se está publicitando y recomendando en la sanidad española un alimento que la OMS considera no apto para lactantes. Y eso es lo importante, un hecho con consecuencias en el mundo real, todo lo demás son puras especulaciones y conspiraciones, incluidas mis explicaciones sobre la motivación económica.
  49. #50 Entendido.

    Pero...
    Yo no he argumentado en defensa de Nestle... o, al menos, esa no era mi intención. Mi razonamiento en resumen decía que lo que dices me parecía raro por haber un mayor margen en un producto más barato o que Nestlé hacía algo en su contra. En otras palabras, dije que no creía que Nestle fuese estúpida y tú acabas de confirmarme que efectivamente no es estúpida. Si decir eso es decir algo a favor de una compañía malvada entonces tú también lo has hecho. Aunque no se si es algo a favor, porque hacer algo malo por torpeza tiene cierta disculpa pero hacerlo a propósito, teniendo recursos para haberlo estudiado y analizado y conocido a fondo me parece mucho más grave.
  50. #51 Sí tienes razón, simplemente te pareció que lo que estaba diciendo no era lógico y lo criticaste. Eso me parece bien, y me hizo replantearme lo que yo pensaba, incluso acabé concluyendo que parte de mis creencias sobre el por qué de este asunto eran simples especulaciones mías. De lo único que no tengo dudas es del hecho en sí, porque en su día me leí unos cuantos informes oficiales de la OMS, para informarme bien.
comentarios cerrados

menéame