edición general
256 meneos
10178 clics
El paracaidista que vio pasar un meteorito

El paracaidista que vio pasar un meteorito  

La historia sucedió en 2012 pero la tele pública noruega (NRK) la ha sacado a la luz ahora. El paracaidista, Anders Helstrup, vio con sus propios ojos la roca y de hecho organizó posteriormente una batida para encontrar el meteorito en un bosque cercano. Cuando revisaron el vídeo, comprobaron que la cámara lo había registrado. En NRK añaden más datos: cando consultaron con los expertos del Museo de Historia Natural de Oslo y estos vieron el vídeo, estos no tuvieron duda. Por la forma, dicen, es más que probable que se trate de un meteorito...

| etiquetas: paracaidista , meteorito
116 140 9 K 652 ocio
116 140 9 K 652 ocio
  1. Antes de impactar con el suelo se convirtió primero en una maceta con una rosa y segundos después en una ballena.
  2. No hay nada como la miniatura de menéame para no hacer clic en la noticia, sobre todo cuando son ya las 23:36.
  3. Hace mucho tiempo vi un reportaje de meteoritos, me gustó mucho pero me hizo ser un poco flipado, ¿por qué? Pues el verano pasado me encontré una roca en el campo muy rara (casi roja, muy pesada y de forma rara), unos 5 kg. Me la traje a casa e hize una decena de pruebas, todas excluyentes, o casi, pues las paso todas:

    Era magnética, tenía níquel (compre el kit por ebay por varios euros), no dejaba sedimentación al rasparla, densidad correcta, "marcas dactilares correctas", etc... En fin, me emocioné, ya que aunque me hubiera encantado quedármelo estoy algo tieso y yo ya me veía con varios miles de euros en el bolsillo.

    Total, para asegurarme del todo contacte con un catedrático de la Universidad de Toledo, el tio era super-enrrollado, un crack, participaba en proyectos de la NASA y tal. Me atreví a escribirle porque escribía en muchos foros de geología, y era experto en cosas del espacio. Muy gustosamente me comento que le mandara fotos, incluso lo partí en dos. La conclusión: no era meteorito, tenía unos agujeros dentro que no coíncidian, según el era una piedra metamórfica rara, de hecho me comento que debió ser trasladada de una cantera o algo. Me comento que le mandará un trozo para confirmárselo al 100% pero estaba seguro al 99,9999% de que nanai de na.

    A los pocos días leí la primera norma para que el cree que ha encontrado un meteorito: "Si estás casi seguro que lo que has encontrado es un meteorito, muy probablemente no lo sea".
  4. #4 Luego están los que usan durante 30 años una roca de 100 kilos para prensar...y resulta que es un meteorito.
    www.meneame.net/story/encontrado-meteorito-100-kilos-bar-pueblo-utiliz
  5. ¿no puede ser fake? que lo tiraran desde el avión? para mi que es fake.

    A ver si alguien que entienda...

    no tengo mucha idea de eso pero con esa trayectoria un meteorito no se desintegraría mucho antes?

    ¿no deberia estar roja o negra de arder? vale lei el articulo y se ve que puede pasar, pero la trayectoria es muy vertical.
  6. Increíble!!! USA WINDOWS MEDIA PLAYER!!
  7. #2 que mala fue esa película. Intragable.
  8. #6 la fase oscura que se menciona en la noticia te da la respuesta ;)
  9. Millones de años para formarse y dando vueltas por el sistema solar para después acabar con la vida de un humano... Que vida más tirste la suya
  10. #4 Parece una escena de "El milagro de P. Tinto"...
  11. #4 Buena historia. ¿Al final enviaste una muestra al catedrático?
  12. Si le hubiese dado en la cabeza la noticia sería más creíble. O más interesante.
  13. #12 Sinceramente me quito un poco las ganas, pero lo haré para quitármelo de encima al 100%.

    Por cierto arriba dije que era una piedra metamórfica pero acabo de leer el correo y me comenta que parece un "fragmento hematítico rodado". Por lo de que era rojo (hierro oxidado) y por el magnetismo.

    Copy-Paste

    Estimado Jose,

    Muchas gracias por escribirme. No tengo por costumbre diagnosticar en base a fotos, porque es prácticamente imposible salvo casos muy muy claros. Siempre pido que me envíen una muestra. Pero vistas las fotos que me has adjuntado, en especial la primera de ellas, prácticamente seguro que NO es un meteorito. Los meteoritos nunca tienen "agujeros" como los que se ven en la foto, o al menos yo no los he visto. A mi me parece un fragmento de material hematitico rodado. Si muestra magnetismo leve y no reacciona con HCl, puede ser eso. Si reacciona con HCl, es carbonato. En la foto no se distingue más y sin saber mas datos (procedencia, densidad...) tampoco puedo decir nada mas.

    un saludo cordial



    No escribimos una cadena de correos, lo del HCl lo pasaba correctamente, y la densidad, sobre 2,5 gr/cm^3 también era la correcta, pero eso no cambiaba nada.
  14. #14 Gracias por contestar. Ya si subes alguna fotillo te pondré en un pedestal. En serio, me parece muy loable el que encontraras algo que creías que tenía interés y te informaste y moviste para aclararlo.  media
  15. #15 Mañana no curro, dame 5 min y la tienes jeje
  16. #16 Ok, sin prisas. Me sabe mal ser un pelma, pero de verdad que me ha interesado mucho tu historia. Y animo, quien sabe, ya que estás mas informado, en la próxima excursión encuentres algun chollazo. Me imagino que ya no pasearas por el campo de la misma forma nunca más, estarás ojo avizor... xD
  17. Near miss!!! o.O
  18. Aquí el fragmento por la mitad, lo "bonito" (o al menos para mí) es que tenía mucho hierro nativo, es decir hierro que nunca ha tocado aire, y no se ha oxidado, brillaba como plata recién limpia, ahora algo menos porque ya lleva dándole el aire unos meses.

    Luego como punto negativo si os fijáis bien, como me comento el experto, se pueden ver como que la roca está hecha de dos cosas, es como si alguna vez hubiera sido todo líquido, se ven como "ramificaciones".  media
  19. Aquí por fuera, lo verde es pintura, aunque estaba en medio del campo alguna vez debió tener algún contacto con humanos. Por cierto en la anterior foto el hierro nativo son las motas blancas, es lo que le daba propiedades magnéticas.  media
  20. #4 (y demás) Olé tus huevos por el tesón y el interés en resolver el enigma (como ya ha dicho #15, pero aquí va otro admirador)
  21. #21 Interesarse por tonterías como estas le hace a uno sentirse como un niño que descubre algo nuevo.

    Perdí bastantes horas leyendo en foros, me ilusioné y me estrelle. Pero fue divertido y te quitas de encima el ¿y si...?
  22. #19 Muchas gracias por tomarte las molestias. Aunque no sea un meteorito guárdala con cariño. Un crack. Con el logo de Meneáme y todo :-D. Tiene que molar que llegue alguien de visita a tu casa y pregunte por la piedra y tu comentes con naturalidad que se trata de un fragmento hematítico rodado. xD
    Una vez más gracias por compartir tu experiencia. Un saludo Jusete.
  23. "jaja si hubieras saltado medio segundo antes te hubiera partido por la mitad jaja" "sí es verdad jajaja" "hubiera dado lugar a una interesante investigación jajaja" Todo esto con el geólogo sin quitarle ojo a la rubia y pasando del paracaidista que te cagas
  24. #23 La semana que viene se lo mando por correo azul media piedra al experto. Te escribiré con la respuesta concluyente. Y si finalmente lo es lo cuelgo como noticia que con suerte llega a portada xD Un saludo ;)
  25. #2 La solución es 42
  26. #25 Me alegra que te hayas animado a enviarlo y no puedo estar más que agradecido de que quieras compartirlo conmigo. Espero que si no es un meteorito, por lo menos te de un poco más de información sobre que es lo que encontraste. No se a que te dedicas ni que formación tienes, pero siempre podrás decir con mucho orgullo, aunque sea a pequeña escala, que has hecho un verdadero estudio científico. Olé tu!!! :-)
  27. Para #19. El elefante de Meneáme que has dibujado a modo de prueba de verificación es total. ;)
    Y la roca también. xD
  28. Pues yo sólo veo una zapatilla que se le habrá soltado a alguno de los que se tiraron cuando saltaron.
  29. Me gustó más la historia de @Jusete y posteriores comentarios que el meneo en sí, que mola bastante de por sí xD
  30. se le llama Aerolito (piedra aérea) :troll: .. estaría de practicas también la piedra :-D
  31. #6 Jo, si es fake y la han tirado desde el avión... vaya hijos de puta tirándole un pedrusco a un paracaidista no? xD
  32. ¿Nadie ha pensado en la explicación más sencilla?
    Es una piedrá que quedó atrapada en el paracaidas y que se soltó al abrirlo
  33. ¿Nadie ha pensado en la explicación más sencilla?
    Es una piedrá que quedó atrapada en el paracaidas y que se soltó al abrirlo
  34. Pues menos mal que lo pudo sortear, si le llega a dar de lleno le hace nuevo.
  35. #6 A mí al contrario, me parece que la trayectoria es demasiado parabólica (en la parte superior), como que partió de un lugar cercano. También parece que la velocidad no es demasiado alta. Pero todo puede ser.
  36. Difícil de creer que sea un meteorito.
    Me ha parecido más interesante la historia de @Jusete y su 'fragmento de material hematitico rodado'
  37. ¿Qué probabilidad habrá de morir golpeado por un meteorito mientras realizas un salto de paracaídas?
  38. #0 puede ser errónea: www.meneame.net/story/pues-no-paracaidista-no-cruzo-meteorito Míralo por sí quieres pedir el descarte ;)
  39. #41 pelín menos que las de ser golpeado por un meteorito mientras caminas. Porque en tu caso tienen que coincidir 4 coordenadas (x, y, z y t), mientras que para que te dé mientras caminas, sólo tienen que coincidir tres (x, y, t). Mentira ... en el segundo también tiene que coincidir z, aunque z debe ser igual a 0. En fin, que no lo sé, a mi qué me preguntas?. Ni que yo fuera físico astrónomo estadístico! ... ah, que no me preguntabas a mi? ... buenos días.
  40. #34 ¡Bingo!

    www.meneame.net/story/pues-no-paracaidista-no-cruzo-meteorito
    ...no era una roca venida del espacio exterior, sino una piedra que se había quedado entre la tela del paracaídas cuando lo plegaron.
  41. #34 Voto positivo BackToFuturetm del día para ti.
  42. #42 Demasiado buena para ser cierta...Pedido, gracias.
  43. #4 Tienes que poner las fotos aquí
comentarios cerrados

menéame