edición general
49 meneos
1658 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La paradoja de ‘Juego de Tronos’: el número de seguidores aumenta, pero cada vez gusta menos  

El creciente ejército de seguidores de 'Juego de Tronos' no es el resultado directo de la evolución de la calidad de las temporadas, sino más bien al contrario: la puntuación de la crítica (Rotten Tomatoes) y el público (IMDB) alcanzó su cénit en la cuarta temporada, y ha ido declinando hasta el desplome definitivo en la octava y última.

| etiquetas: juego de tronos , paradoja , tv , imdb , audiencia , crítica , got
12»
  1. #81 Además de que al dragón lo hiere primero una flecha que viene de frente. Hay dos dragones y ella a decenas de metros de altura ¿Y ninguno de los tres es capaz de divisar una flota que tienen justo en frente de sus narices? La segunda flecha le impacta al dragón en el cuello y desde una posición distinta, por lo que habría por lo menos otro barco en una posición distinta. Absurdo.
  2. #89 Cambiarle el color de los ojos. Daenerys en las primeras temporadas tiene ojos claramente azules, en esta verdes... en fin.
  3. #100 Para mi eso es pobreza de guión. Creas un peligro, lo muestras continuamente y luego no sabes que hacer. Igual que con la compañía dorada que al final no han hecho absolutamente nada.

    De hecho en el momento en que la compañia dorada está prepárandose para el choque con los Dothraki, los vigias y las ballestas que tienen encima ni se inmutan ni dan la alarma ni nada.

    Lo que importa es que Daneris haga su aparición su estelar y la coherencia desaparece rendida a esa necesidad del guión.
  4. #98 Eso está muy bien, pero en todos los ejemplos que has puesto hablamos de gente culpable de algo contra su persona. No te negaré que era una tirana y nunca celebraba juicios, pero nunca se ha puesto a asesinar a gente que no tiene nada que ver con la película.

    No tiene ningún sentido. Y si tu argumento final es que "los brotes de locura dan así, de repente", podemos pasar a explicar cualquier mierda de personaje con eso.

    Si me dijeses que hubiese decidido destrozar la torre donde estaba Cersey y, colateralmente, se hubiese cargado a unos cientos de personas, pues me lo habría creído (y todavía sería algo que encaja en el perfil de alguien loco). Pero pasar de ser un poco excesiva en las formas a ser una puta psicópata al oir unas campanas es algo que no se cree nadie.
  5. #97 Chapó a tu comentario. Y por no hablar de todas las veces que los personajes principales estaban a punto de morir (totalmente rodeados de zombies) y de sopetón han atravesado las líneas enemigas y están a salvo dentro del castillo. En esta serie cuando alguien estaba en la horca se moría, por lo menos el 90% de las veces. Después de la negociación del penúltimo capítulo, por qué no capturan a Tyrion? Por qué el dragón no ataca de noche? Por qué son capaces de atinar con 4 ballestazos y después no dan ni una? Por qué...?
  6. #66 deje los libros por aburrimiento. la serie cuenta la misma historia.
  7. #88 Es que en eso se ha convertido: en un culebrón venezonalo. Es más Dona Beja tenía más intrínguis. Los últimos capítulos es morbo a ver quien follisquea con quien (sin que ni se parezca a las primeras temporadas) y si te quiero y me quieres o no, además de explicaciones innecesarias para que el expectador (que debe ser tontico) no se pierda en la "trama". A eso súmale estrategias militares absurdas, fallos de guión como la copa de un pino y personajes que abandonan sus motivaciones y toman otras o retoman las antiguas. Los malos son muy malos y los buenos muy buenos, además de que si fulanito era así, seguirá siendo así hasta que muera.
  8. #99 Joder, Tyrion era un putero pero era inteligente, de repente se fía de todo el mundo, se cree cualquier gilipollez y no da ni una. Cada uno de sus consejos o ideas son una puta mierda. No es decepción sobre lo que yo me esperaba (sinceramente, no me esperaba nada en especial, no "juego" a augurar cómo va a evolucionar la historia) pero el guión es decepcionante porque no tiene sentido. No tiene sentido atacar con la caballeria a ciegas. No tiene sentido que gente totalmente rodeada de zombies se salve milagrosamente 10 veces seguida. No tiene sentido que las ballestas tengan un 100% de acierto en 4 tiros y después 0% en 300. No tiene sentido que Cersei no se cargue a Tyrion en cuanto lo tiene a tiro.

    Hay cosas que me han gustado, como el giro de Sansa, la historia sigue siendo épica, etc. pero tiene más agujeros que un queso gruyere.
  9. #106 ¿y como sabes si cuenta o no la misma historia si no has visto ni un capitulo?
  10. #94
    Decide cargarse la capital porque no se siente amada sino temida. A Jon sí le aman y es el legítimo rey, todo esto se ve al principio en la escena entre los dos.

    Danerys ve que nunca la van a amar como reina y teme perder el trono porque al final inevitablemente se sabrá lo de Jon y todos le preferirán a él, entonces decide que si no va a ser reina por amor, lo será por miedo. Quiere que la teman, de ahí la masacre.

    A eso le sumas el gen chungo de los Targaryan y ya tienes una ciudad en ruinas. Se ha convertido en su padre, el rey loco.
    A ver ahora que pasa con Jon; lo lógico es que intente matarlo.
  11. #110 ¿Pero qué gen chungo? ¿Qué mierda de explicación es esa? xD Ni siquiera se sabe con certeza qué era la "locura" de su padre.

    Y lo que comentas al principio, sin comentarios. A mí también me pasa que cuando me siento poco querido me pongo a masacrar civiles por cientos. Totalmente razonable.
  12. #79 las dos últimas temporadas son bazofia. Que sí, que se han gastado millones en efectos especiales y tal, pero eso no quita que el guión no valga ni para limpiarse el culo. Si los libros que faltan van a ir por estos derroteros ni los pienso leer.
  13. #47 La calidad de los guiones es inversamente proporcional a la inversión en efectos especiales en las dos últimas temporadas...
  14. #8 pues el tercer libro es el mejor, ni lo intentes con los siguientes...
  15. #60 También te puede gustar mucho el fútbol y seguirá habiendo mucha gente que lo mira para tener de qué hablar. No son excluyentes.
  16. #111

    Los Targaryen son mundialmente famosos por tener a lo largo de los siglos varios miembros de la familia desequilibrados, no solo el rey loco. Puede ser algo hereditario o consecuencia de la endogamia. Todo esto lo llevan explicando durante TODA la serie y en TODAS las novelas.
    Incluso está el dicho (repetido contínuamente) de que cuando nace un Targaryen los dioses lanzan una moneda al aire (loco o cuerdo).
    Y durante TODA la serie se viene jugando con la posibilidad de que Danaerys haya salido a su padre. Asi que de mierda de explicación, nada.
    hieloyfuego.fandom.com/wiki/Locura_Targaryen

    Cuando tu no te sientes querido, te jodes. Cuando un rey (en JDT) no se siente querido puede tomar la opción de ser temido para afianzar su reinado, Hay dos maneras de reinar, que te amen o que te teman... y llevan TODA la serie y TODAS las novelas jugando con ese concepto alrrededor del personaje de Danaerys, que siempre espera ser querida y cuando dejan de hacerlo los somete a palos.

    Que oye, igual deberías ver la serie para saber de que trata.
  17. #28 A mi me encanta lo mainstream, me flipan las películas de Marvel y me trago las pelis de Fast&Furious más a gusto que Dios. Eso no quita la gran mierdaca que se han cascado en esta temporada y en la anterior estos señores. Han quedado en evidencia al no tener material de soporte, y simplemente han gastado mucho más en efectos especiales.
  18. #114 Encima cuando yo los leí no había acabado de escribir la historia completa...con lo que había que esperar a que fuera sacando los siguientes libros, así no se puede leer.
  19. #112 Yo discrepo. Creo que hay muchas partes de las ultimas temporadas que son muy buenas. Es bazofia solo al compararse consigo misma, no con otras series.
  20. #67 Yo estoy igual, pero en mi caso el final de la serie me está quitando las ganas de leer los libros que faltan (si es que llegan a salir). Más aún teniendo en cuenta el bajón de calidad de los dos últimos. Se supone que el gordo les explicó las líneas generales del desenlace a los guionistas.
  21. #80 Yo las leí y me gustaron todas las temporadas menos las dos últimas, que ya no hay por donde cogerlas.
  22. #33 Pues como a mí cuando escuchó la serie en Castellano, es grima sana.
  23. #5 No se, yo empecé a ver la serie en serio en la última temporada o las dos últimas me parece... hice un fast forward que flipas no me empanaba de nada.
  24. #100 En que en ese universo existan dragones, no hace que cualquier cosa te la tengas que tragar. El universo crea sus propias reglas. Acepto que haya dragones, pero si en el capitulo anterior has matado a uno con dos flechas y en la temporada anterior a otro con una jabalina, que ahora los barcos no tengan precisión ni sean capaces de lanzarlas, pues como que no.

    En el capítulo anterior estaban volando tranquilamente y la flecha viene desde el frente. Son dos dragones y ella volando en la misma dirección en la que ha venido la primera flecha (por que la segunda viene desde el costado) ¿Y no han visto una flota de 20 barcos justo delante de ellos cuando además ellos están en el aire y por lo tanto con un mayor campo visual?
  25. Es como a quien le regalan una huerta y se pone como loco a plantar todo tipo de cosas. Se va ilusionando mientras crece aquello pero al final cuando tiene que cosechar se encuentra que le sobra de todo y tiene que regalar a todo el mundo lo que le sobra. Juego de Tronos después de abrir tantos frentes se encuentra que no sabe como cerrarlos y los malvende o regala porque es un producto muy caro e imposible de mantener.
  26. #25 Los personajes han tenido la evolución que ya venía escrita en los libros, pero a la que se han tenido que salir de allí, todo ha sido muy precipitado y burdo. Varys y Tyrion han pasado de ser realmente listos e inteligentes, a tomar decisiones estúpidas y precipitadas, Jon Snow ha pasado de ser un buen estratega y gran luchador a solo estar por ahí sin aportar nada a las batallas o en las decisiones, que Daenerys iba a quebrar se podía intuir, pero lo han hecho con mucha velocidad en un par de capítulos y simplemente no transmite suficiente.

    La batalla tenía que ser oscura, si pero no tenía que ser una estupidez táctica tras otra. Qué no podían ganar no significa que no podían defender mucho mejor y de forma más coherente. Los teletransportes de un sitio al otro que hacen imposible saber si ha pasado 1 día o 3 meses (a pesar de que Cersei siga sin barriga) quitan mucha credibilidad. Bueno me pasaría muchas horas dando razones por las que han destruido toda la trama de un escritor que puso mucho esfuerzo en la coherencia global de todos los hechos, que se documentaba para explicar las batallas, y que además sabía eliminar personajes principales sin remordimientos, cosa que tampoco han podido hacer en la serie.

    En fin, una lástima que tantos guionistas con menos tiempo pero infinitamente más presupuesto no hayan conseguido un resultado ya no digo a la altura pero por lo menos decente.
  27. #116 Daenerys nunca ha mostrado nada que haga ver al lector que sería capaz de quemar vivos a ciudadanos inocentes por ningún motivo imaginable. Por lo tanto, su desarrollo es una puta mierda.

    Pero sí, será que no me he visto la serie.
  28. #88 el remedio es no verla ni promoverla. Es mala educacion. Salut!
  29. #115 Ya, si no digo que sean excluyentes. Digo que la serie está de puta madre y la gente lo ve por eso.
  30. #129 Hay gente que puede que lo vea por que le guste y otros que puede que lo vean para no quedarse fuera de las charlas.
  31. #108 Si, la verdad que todo lo que dices lo pensé yo también, supongo que lo dejé pasar.

    Supongo que soy un poco la putita de JdT, me lo paso bien pese a eso...!
  32. #130 Wow. Tu crees? De millones de espectadores?

    Qué clarividencia.!!

    Igual hay hasta un tercer grupo que lo ve porque le gusta a su pareja. Lo se, lo se. Es una teoría muy loca!
  33. #132 No creo que haya demasiada gente que vea Sneaky Pete para no quedarse fuera de las charlas, por poner un ejemplo.
  34. #120 Esa es la putada. A mi parte de lo que me enganchó en los libros en no saber nada de lo que iba a pasar.
  35. #122 ya llegan los del vose
  36. #127
    Pues la habrás visto, pero no te has enterado de nada.
  37. #104, hombre, no querer arrodillarse no lo llamaría ser culpable de algo, como en el caso de los Tarly. Por otro lado además de eso ella ha deducido que tiene que gobernar con terror ya que voluntariamente no la quieren, y quiere hacerse notar. Y por último no te olvides de los genes, su padre estaba como una puta cabra. A ella Le ha hecho click esa locura que le viene de familia.

    Y no, no puedes explicar cualquier personaje con eso, puedes explicar cualquier personaje al que le de un brote de locura.
  38. #124, uhm, no, las flechas no son de frente, son laterales, cosa que se confirma si recuerdas por donde le llegan las flechas a los barcos, por el lateral también. Además es posible que los barcos que dispararon estuvieran tras una montaña de una isla ahí en el mar. Esto no lo recuerdo con total seguridad, pero vamos, la flechas seguro que no venían de frente sino que les llegó por su lado izquierdo.
  39. #127, si buscas por Internet verás en foros mensajes de 3 y 4 años en los que ya hablan de lo cabrona que está siendo Daenerys y que va a peor. Mucha gente se lo esperaba.

    Pd. De hecho es flipante lo que la gente se espera. Solo con los libros, en los que no se ha visto las cosas que ve Bram sobre cuando Ned llega a cierta torre ni que Sam lo leyera por ahí ni ninguna pista de esas, la gente ya tenía clarísimo de dónde venía Jon.
  40. #137 "No querer arrodillarse", precedido de luchar contra sus aliados.
  41. #139 Dar muestras de algo en una historia (lo que en inglés se conoce como foreshadowing), no tiene nada que ver con desarrollar a un personaje de manera correcta.
  42. #138 No. La primera flecha viene casi de frente y le atraviesa el pecho por debajo del cuello.

    www.youtube.com/watch?v=A-k-d9BR-1I
  43. #142, cierto, pero como se ve claramente en el vídeo, los dragones acaban de tomar una curva, no tenían los barcos de frente y es normal que al girar Daenerys y tal siga mirando hacia lo que tenía de frente antes, no en la dirección hacia la que están girando (no hay más cosas por ahí volando, pues no sé preocupan de chocar con nada, y están confiados pensando que no hay nada que les pueda derribar). Vamos, viendo de nuevo la escena para mi es totalmente factible que no vieran los barcos antes.

    Es más, por poder podrían haber visto los barcos también y no darse cuenta de las pedazo ballestas que tienen montadas. Y como digo, seguían confiando en que ahí no les podría pasar nada y las flechas igualmente les pillaría por sorpresa.
  44. #143 Vale. Me has convencido.
  45. Os contesto a todos a la vez.

    #97 Los Dochrakis yo entendí que al encender Melisandre sus espadas se envalentonan porque se creen invencibles y se lanzan contra los caminantes. Algo parecido a lo que hizo Ramsy con Jon en la batalla de los Bastardos. Jon se lanzó a lo loco sin pensar porque quería salvar a su hermano.
    Daenerys lleva desde el principio queriendo sangre y fuego. Hay una escena cuando los dragones son pequeños que dice que va a ir a Poniente y va a quemar los castillos hasta sus cimientos. Y en las dos últimas temporadas ha querido quemar Desembarco varias veces pero siempre la ha frenado Tyrion. Además de esto en esta temporada continuamente nos la han enseñado sola, aislada, sin relación con nadie. Una escena genial que demuestra esto es cuando Theon llega a Invernalia y se encuentra con ella y con Sansa. A ella la saluda pero a Sansa la abraza y ella pone una cara entre envidia y odio. Así que nos llevan preparando para la locura de Dany desde hace mucho tiempo. Solo faltaba la chispa y fue Misandei.
    Cersei en la serie creo que no lo han sabido mostrar muy bien pero en los libros se ve muy claro que está medio loca y que es una psicópata. Aún así tiene detalles que lo muestran. Quiere el poder y está dispuesta a hacer lo que sea por conseguirlo.
    Jaime es un personaje que al principio nos lo hicieron odiar, luego compadecernos de él y apreciarlo y al final nos han dicho que era gilipollas. :pagafantas: No he visto mal su evolución. Y que iba a morir era más que evidente.
    Y Tyrion es quizás el personaje que realmente sí le he visto un poco más caótico. Con él si he visto a los guionistas un poco perdidos. Debe ser que el estar sobrio y sin putas alrededor le atonta. xD
    El resto de personajes secundarios no me ha parecido tan mal sus tramas. Algunas se han perdido en el limbo y no sabemos de ellos y otros han acabado de mejor o peor manera. Han cumplido su misión y quedan atrás. Por lo general no me disgustan sus tramas.

    #97 #126 Antes de la batalla de Invernalia Jon lo dice muy claro, no pueden ganar esa batalla y lo único que pueden hacer es ganar tiempo para que puedan localizar al Rey de la Noche y matarlo. Que hubo cosas que podían haber hecho de otra manera, sí de acuerdo. Todos los que estaban fuera de las murallas tenían como misión retrasar a los caminantes. De hecho cuando los caminantes sobrepasan el arco de fuego y llegan a las murallas tardan segundos en llegar a la parte de arriba y entrar en el castillo.

    #126 Lo del…   » ver todo el comentario
  46. #120 #67 Tened en cuenta que los libros van a ser diferentes a la serie, o al menos eso han dicho. Espero que cambie mucho la trama y mejoren la desgracia de las últimas temporadas.
  47. #126 Como digo en la otra contestación a Tyrion no le sienta bien la sobriedad ni el celibato.
    Sobre Varys; Melisandre le dijo que iba a morir y a Daenerys le dijeron que iba a sufrir varias traiciones. Se veía venir. Desde el principio de la serie siempre ha dicho que él solo tiene una lealtad y es el pueblo de Poniente. ¿Se ha dejado pillar? Sí, pero se lo dice Tyrion, «he sido yo». Hoy he leído que cuando habla con la niña sobre que Daenerys no come es porque la quería envenenar y así evitar la masacre. Y esa teoría la compro porque para mi tiene sentido. Si además nos están enseñando que está informando a todo Poniente de que el heredero es Jon, veo a un Varys acorde con la historia.

    ¿A ti Jon te parece un gran estratega? A mi no. Gran luchador sí. Un hombre de honor también.
    Piensa en las batallas de Jon. Contra el pueblo libre le apresan y se escapa porque Igritte está enamorada de él. En el castillo negro los salvajes se meten hasta la cocina. En Casa Austera tiene que poner pies en polvorosa. En el lago está rodeado y si no es por su tío hubiera muerto. La siguiente batalla que tiene es la de los bastardos y Sansa dice que no sabe nada. De echo si no es por ella hubiera muerto, eso sí es un buen Deux Ex Machina.
  48. #145 Critico una incongruencia argumental, no estoy valorando nada que ocurra o no en los libros, o que suceda o no como yo quiero. Es a ti a quien los árboles no te dejan ver el bosque.
  49. #63 me refería a Lost pero da igual, cada vez tengo menos tiempo para series.
  50. #28 ¿Dónde he puesto que no me gusta seguir las modas? Me gustan las pelis y las series de moda. Son fáciles de ver, sirven para pasar el rato y entretienen. Es su objetivo y lo cumplen.
    Buscan ser digeribles por el público en general y como la música, cuanto más sencilla sea, a más gente llegas. Si el Sálvame es el Maluma audiovisual, GoT es La Oreja de Van Gogh (por poner el primer grupo que me ha venido a la mente).

    E igual que a veces me apetece zamparme un Big Mac sabiendo que para mi es un truño alimentario, a veces me apetece verme GoT sabiendo que, para mi, la han convertido en un truño.
  51. #40 El uso del inglés en esa frase por parte de mi ñora es porque en nuestros inicios de jugadores de rol el único material al alcance solía estar en inglés ... "Tira por Listen", "qué THACO tiene" de ahí que muchas veces se nos vaya el coco a lo que siempre hemos conocido
  52. #151 Sí, lo entiendo. A ver, a mi a veces me cuesta encontrar la equivalencia en castellano de algo que básicamente solo lo he visto en inglés y en español nunca lo uso. Pero no deja de ser un signo de como vamos perdiendo conocimiento de nuestra propia lengua.

    Simplemente he aprovechado tu comentario para criticar algo que veo que va sucediendo desde que muchos entornos de trabajo son internacionales y muchos de nosotros nos acostumbramos a jugar, ver pelis/series en VO lo que hace que muchos términos, sobre todo nuevos los conozcamos solo en inglés y eso supone un problema más grave ya que el spanglish aumenta y se crean neologismos usando palabras inglesas que perfectamente existen en castellano. Por ejemplo, el uso de "scam" en vez de timo o estafa, recordando una noticia reciente en Menéame donde mucha gente decía "scam" e incluso "scammear".
  53. #81 porque en la primera no se lo esperaba y solo tuvieron que apuntar sin cambiar trayectoria apenas y disparar (lo que no se aprecia es si tiran más de 2, que acertar 2/2 sí que sería mucha suerte). En la segunda batalla la táctica es fácil, el escorpión tarda en cargar, reorientar y apuntar y si les atacas desde el lateral o vuelas bajo y cuando van a disparar subes en seguida y con un dragón que es bastante rápido pues...además, que tuvo tiempo para pensar la táctica.
  54. #145 SPOILERS
    Como digo puedo llegar a entender el giro que le han dado a Daenerys, pero está muy mal hecho, no me puedes justificar que mate a miles de inocentes porque no la saludaran y le haya mirado mal Sansa. Hace varias temporadas dijo que iba a destruir ciudades, pero también mantuvo encerrados a sus dragones solo porque se habían comido a un niño inocente. Pero no hay que irse tan lejos, un par de escenas antes de la batalla Tyrion le dice que por favor pare cuando escuche las campanas de rendición y ella asiente. Aunque le diera un ataque de rabia lo lógico hubiera sido que después de destruir las murallas y la flota fuera directa a por la fortaleza Roja donde estaba Cersei, no tiene ningún sentido que fuera por ahí matando gente inocente cuando tenía enfrente a su máxima enemiga.

    Respecto a Jaime y Cersei ocurre lo mismo, puedo entender que acaben muriendo juntos, pero el como nos han contado la evolución de los personajes tiene poco sentido. Tu mismo dices que Jaime al final parece gilipollas.

    Y Tyrion, Varys, incluso Meñique... que en las primeras temporadas son gente inteligente, persuasivos y calculadores en estas temporadas se han vuelto de repente tipos inocentes que actuan de forma ingenua dejandose llevar por sus emociones sin pensar. Se han cargado la esencia de esos personajes.

    Aún así me han gustado algunas partes de estas temporadas y tecnicamente (ambientación, batallas, banda sonora...) me ha parecido muy buena, pero creo que han perdido una oportunidad de hacer la obra maestra que apuntaba al principio, quedandose en una serie llena de clichés para satisfacer a todos los nuevos fans.
  55. #143 No comprendo a los que intentais buscar una explicación lógica a una escena que no tiene ningún sentido. ¿Como sabían los de los barcos que los dragones iban a llegar en ese momento y desde esa dirección ??? Llevaban meses preparados con las ballestas listas escondidos tras una montaña esperando para disparar ?? SIn contar cuestiones físicas evidentes como que potencia debe tener el escorpión para lanzar una flecha de ese peso (tiene la punta metálica) y que llegue a cientos de metros de altura con la suficiente velocidad para atravesar la piel de un dragón. O por ejemplo la imposibilidad de apuntar a un blanco en movimiento a esa distancia y estando montanda en un barco que logicamente se está balanceando. Aún pillandolos desprevenidos la probabilidad de acertar sería de una entre cientos y la de acertar dos flechas seguidas debe ser una entre miles. Aparte el tiempo de colocar un nuevo proyectil y tensar de nuevo la ballesta no es inmediato, y la velocidad y maniobrabilidad para apuntar con ese trasto es muy poca.

    Por favor, asumid que es un "deux ex machina" de libro y justificadlo en que se trata de una serie de fantasía, pero no lo intenteis razonar logicamente.
  56. #155, ¿cómo sabían que iban a llegar? Pues tendrían a gente vigilando por ahí de camino y luego algún cuervo daría la noticia. No sabrían la hora exacta pero sí más o menos cuándo iban a llegar.

    Y la parte física, ahí te doy totalmente la razón. Las ballestas esas con ese impulso y peso deberían hacer que el barco saliera disparado para atrás (si es que resiste claro). Ya lo he dicho por aquí en algún comentario. Que el hecho de que las ballestas no le dieran en el capítulo 5 al dragón es bastante creíble. Que lo que era menos creíble es la precisión y velocidad que llevaban en el episodio 4.

    Ah, lo de recargar la ballesta, pues habría que suponer que las que le da al dragón provienen de ballestas distintas, no recuerdo si se ve claramente una recarga y disparar al dragón de nuevo (me suena ver recargas pero para disparar a los barcos).

    De todas formas lo de la física, si nos podemos a analizar estas cosas de verdad, pues bueno, tendríamos que empezar con que si es posible que un dragón de ese tamaño y demás sea capaz de volar, e incluso de volar tan alto como para superar las nubes, o que cómo es posible que saque tal cantidad de llamaradas, etc. Vamos, que GoT no destaca por ser una serie muy real.
  57. #156 Los dragones son "mágicos" , eso dentro de está ambientación me vale para aceptarlo. Igual que cuando en la temporada anterior el rey de la noche se carga a uno de los dragones con una jabalina. Es algo que no es incoherente dentro de las reglas de ese mundo, lo asumes y no te molesta.

    Los escorpiones no tienen nada de magía y no lo intentan explicar en ningún momento por ese lado, son armas que han existido y que es fisicamente imposible de justificar que actuen así. Por tanto es un recurso muy torpe y que rompe a la suspensión de incredulidad que hace el espectador. El comportamiento más lógico es el que se ve en la batalla de Desembarco del Rey o en la que hubo la temporada pasada, que era casi imposible darles con un proyectil y si le daban solo lo herían.

    Yo entiendo el uso de "deux ex machina" en una historia épica de este estilo, por ejemplo cuando el heroe es capaz de derrotar a cientos de soldados el solo, o cuando se salva milagrosamente en el último momento, pero cuando se abusa de ellos tanto y encima no se intenta justificar minimamente acaban afectando a la historia. Si querían cargarse un dragón podrían haber usado algo minimamente más elaborado como alguna trampa , una flecha envenenada, algún tipo de arma legendaria matadragones.... hay mil cosas mejor que este recurso tan pobre.
  58. #157, ¿y cómo sabes que no hay algo de magia en los escorpiones?

    En cualquier caso ya te digo yo que soy el primero en decir que el funcionamiento de esas armas no tiene sentido. Lo único que he defendido aquí es que sí existe coherencia entre lo acertados que están en el episodio 4 y que no lo estén en el 5. Y resumiendo se debe al ataque por sorpresa inesperado del 4.

    Para matar el dragón habría bastado con que los escorpiones no estuvieran en los barcos y que sea algún disparo suelto y tal. Pero sin tanta maniobrabilidad ni recarga rápida, habría sido más creíble.
  59. #98, #94,#24 Exacto

    #104 Aquí explican muy bien porque lo de Daenerys no tiene que pillarte por sorpresa www.espinof.com/series-de-ficcion/juego-tronos-8x05-que-tiene-sentido-
  60. #159 De verdad, dejad lo de que disfrutó viendo a su hermano morir. Sansa disfrutó viendo a su torturador morir. ¿La vamos a ver masacrando inocentes en el próximo capítulo?

    Voy a ponerte yo otro enlace, para que veas el nivelón de los escritores de la serie de televisión: www.reddit.com/r/freefolk/comments/boq5j5/a_reminder_that_david_beniof
    Sí. El escritor de la serie no sabe que Samwell Tarly es el hermano mayor de Rickon Tarly, y que eso produjo toda la historia (fue enviado al norte para que su hermano menor pudiese heredar de su padre).
  61. #36 ¿Por encima de la masa por opinar que existe el postureo? Vaya conclusiones de mierda.
    #54 Yo entiendo que la gente opine de las series que ve, lo que no entiendo es esa idea de ver a toda costa el capítulo antes que nadie después de llevar dos semanas soltando opiniones nivel "la serie ha muerto".
    #74 Llevamos un mes siendo iluminados por personas que te cuentan que vieron el capítulo en el móvil a las cuatro de la mañana y pretenden que su opinión de espectador cuente...
    Y en general parte del problema es ver tanto opinador fingiendo que ha sacado sus propias conclusiones cuando lo que hacen es repetir las opiniones leídas en artículos o escuchadas en vídeos de youtube.
    Que me he llegado a encontrar situaciones nivel "te vendo como teoría propia todo el desenlace del próximo capítulo para parecer muy listo y entendido y una semana después te confieso que lo he leído en un artículo de un tío que desvela la trama a base de spoilers sacados de filtraciones del rodaje". ¿Qué clase de conducta es esa?
    Es puro postureo cultural, como cuando hace un par de años hubo un combate de boxeo super publicitado por todas partes (macgregor y paquiao o algo así) y esa semana estaba todo el puto mundo haciéndose el entendido en boxeo. O cuando toda la peña decía ser fan de Star Wars sin haberse leído los comics recientes ni haber visto las series de animación.

    #56 Se supone que es para un público adulto, pero eso no significa que sea una obra seria o madura. Sencillamente es adulta (sexo, muertes, intrigas complejas). Por muchas vueltas que le demos sigue siendo una obra cuyo primer capítulo (del libro, primera escena de la serie) es un zombie persiguiendo a unos soldados. No es tan distinta a Star Wars, la diferencia es que Star Wars no se basa en narración episódica, por eso es más simple.
  62. #161 Entre una obra maestra y una mierda, esas son las opciones que ofrecéis para discutir. Como para argumentar algo. Parecéis bipolares.
  63. #61 Irse a caballo a ninguna parte.
  64. #81 Yo creo que la diferencia reside en que, por el cabreo, deja de ir de sobrada paseando en ala delta y se convierte en kamikaze vertical. Nuse, digo yo... :-P
  65. #97 No se nada de táctica militar, la verdad, pero cuando vi el episodio pensé que quizás ante el efecto abrasador de los dragones no era posible que los soldados estuvieran dentro por si afectaba su fuego a las murallas. Con tal oscuridad los caminantes no se verían hasta que estuvieran demasiado cerca...puede ser? Tambien puede ser la explicación de que la caballería, una vez con "antorchas", se arriesgase a enfrentarlos para conocer su posición e iluminar la zona? Obviamente fue una mala estrategia porque viendo lo que costaba encender la madera fijo que se apagaron con la ventisca mágica esa. Sigo dándole vueltas....
  66. #73 Totalmente de acuerdo. En cuanto desapareció el referente de George... los guionistas perdidísimos. Han seguido adelante haciendo aguas por todas partes...
  67. #75 Lo que no es creíble es que con escorpiones superes en puntería a una defensa antiaérea moderna.

    Y menos creíble que si tienes si tienes superioridad aérea con una potencia de fuego colosal, la primera te pillan de sorpresa pero la segunda haces un picado vertical y no hay defensa posible con esa maquinaria.
  68. #167 El picado vertical solo te funciona una vez en la primera bajada.

    El resto de los escorpiones ni están ni se les espera.
12»
comentarios cerrados

menéame