edición general
406 meneos
 

Paradoja de Olbers: ¿Por qué el cielo es negro?

Aún en la más clara noche de invierno, con el cielo tachonado de estrellas, seguimos viendo un negro telón de fondo. Sin embargo, en un universo estático e infinito el cielo nocturno debería ser totalmente brillante, sin regiones oscuras o desprovistas de luz. Este hecho ya lo había notado el genial Johannes Kepler en 1610, pero fue el astrónomo alemán Heinrich Wilhelm Olbers quien se ocupó seriamente de este asunto en 1823, formulando la paradoja que lleva su nombre.

| etiquetas: paradoja , olbers , cielo , negro , astronomía
230 176 3 K 664 mnm
230 176 3 K 664 mnm

menéame