edición general
617 meneos
1517 clics
Los parados cobran 100 euros más desde este viernes por el aumento de la base reguladora

Los parados cobran 100 euros más desde este viernes por el aumento de la base reguladora

“Recuperamos derechos frente a los recortes que infligió el PP”, ha celebrado Yolanda Díaz

| etiquetas: parados , yolanda díaz , cobro
12»
  1. #26 Y los mios, además esos meses cobrados de paro se los van a descontar de su futura pensión.
  2. #5 No sé, yo no viví esa época.

    A ver si va a ser que ponen ese dinero, que realmente lo ponemos nosotros, por aquello de los parados de larga duración, que mejor tenerlos algo más contentos o a ver qué hacen cuando vean que no se consigue un trabajo.
  3. #46 .¿No se pudo hacer antes?
  4. #50 ¿No se pudo hacer antes?
  5. #61 Ya, no pudo ser antes.
  6. #59 Lo uno no quita lo otro.
  7. #62 Ya sería mala suerte :-/
  8. #64 Gran argumento el tuyo. Nada que añadir.
  9. #67 ¿Con el IPC que hemos tenido, con la subida de los costes de la energía?

    En fin
  10. #71 Para tener la ilusión de que decidimos algo.
  11. #75 No, la vergüenza ajena que me produce tu comentario no me pone colorado.

    ¿Qué coño tiene que ver lo que he dicho con pretender privatizar la sanidad y demás?

    Cómo están algunas cabezas :palm:
  12. #99 Pero si estoy diciendo lo contrario, que se necesita bajar el paro para crear mejores puestos de trabajo.

    Ese sectarismo os tiene el sentido común hecho harina.

    Es de 1º de vida que cuantas mas burocracia y barreras, mas dificultad y , en este caso, menos empleo.

    Pero vaya, que vosotros a lo vuestro, a crear miseria y limosnitas
  13. #96 Ah, tú por aquí. Buenos días a ti también.
  14. #98 Hubiera agradecido un enlace porque no lo he encontrado.
  15. #95 En algún otro momento de la legislatura previo.
  16. #86 Toda mención a un strike es un lloriqueo ¿no?
  17. #84 Te habrás colado pero otros como #98 lo toman por cierto y... en fin.

    Yo es lo que he dicho, que no encuentro otra subida de este concepto con anterioridad, pero la gente erre que erre, y yo pidiendo un enlace.

    Demostración de que aquí en menéame se pueden decir bulos que favorezcan a ciertos políticos y no pasa nada.

    Respecto a la ley que comentas, llevan toda la legislatura con ella y aún al final fue la cagada que es.
  18. #106 gracias por iluminarme. Pero sin derechos laborales y controles, se seguirá trabajando como decía el de las casetas d esevilla. Como se ha hecho toda la vida, cobrando 4 y echando 12. Cuando la gente tiene el sustento asegurado es más fácil que puedan preocuparse por mejorar y encontrar mejores puestos o simplemente dejar trabajos de latigueros.
  19. Edito que el mamarracho ese me tiene ignorado
  20. #97 #112
    MEI? Entro en vigor en enero, es una cotizacion adicional temporal para siempre.
    Probablemente sea eso, si para vosotros fue 4 para la empresa serian 20 +-
  21. #2 La subida del SMI, del año pasado, del anterior o del anterior o del anterior?
  22. #143 ¿Qué pasa con eso?
  23. #139 Si vuelves a mi comentario original, hablaba de una posibilidad. Punto.
  24. #137 Ah, coño, deberían ponerlo en las normas.
  25. #135 ¿Me estás incluyendo a mí?

    Repito, en #2 estaba dando una opción, pero tú, como taaantos otros, eres de los "si no es conmigo, es contra mí".

    Lamentable.
  26. #145 Claro, claro, "posibilidad". Quién eres tú para sospechar de nadie ¿verdad?
  27. ¿Y Cataluña y ETA que? ¿Es que nadie va a pensar en Cataluña y ETA?
  28. #2 no lo son todas?
  29. #60 Y lo malo de eso es...

    Cojones, que se lo merecen. Que han cotizado ese puto dinero
  30. #117 Generará más empleo porque los empresarios no podrán soltar las perlas de "tengo a otros 100 desesperados por tu puesto" o "ese sueldo es mejor que estar en paro" y no les quedará otra que subir el sueldo, contratar, mantener los trabajadores o comerse los mocos porque ya no podrán chantajear a los trabajadores
  31. #160 para reducir el paro que venga un "ente todopoderoso" pk nosotros somos incapaces. Como si el dinero que te dan fuera gratis ...
    Así nos va
  32. #138 Con un paro del 3% nadie hubiera trabajado en esas casetas.

    EL problema es que sin paro, muchos "protectores de los desfavorecidos" perderían sus sueldazos
  33. #155 Qué nivel. Pero qué nivel.

    Esta noticia va de esta medida. Si quieres hablamos de las medidas contra la covid o del SMI, pero esta noticia va de lo que va.

    Es ridículo que tu queja sea que hable de lo que va el meneo y no de otra cosa. Ridículo.
  34. #178 eso no contradice lo que yo digo. El que cobre paro es porqué previamente ha cotizado. Por tanto no es una "paguita"
  35. #180 insisto, eso no contradice lo que yo he dicho. Aquí han dicho que el paro es una paguita y resulta que para cobrar el paro hay que cotizar.
    Que todos los que coticen no cobren paro es una cosa,pero todos los que cobran paro han cotizado.
  36. #2 Para la derecha, todo lo que se haga para mejorar la vida a la gente es electoralista. Cree el ladrón...
  37. #116 Hasta que consigáis manipular y alterar la historia y poner vuestro falso relato, quieres decir.
  38. #8 asi lo entendi ..
  39. #7 Mira tú, #16 lo ha interpretado correctamente (gracias!)

    Qué casualidad que sea justo ahora, así, de la nada, a tres meses de la campaña electoral.
  40. #24 Eso es cierto. No sé si ha habido algún motivo "técnico" por el cual debe llevarse a cabo esta medida ahora, pero que en el año electoral las medidas positivas se acumulan, también.
  41. Y porque el 60% y no el 80% o el 100%?
  42. Grande Yolanda! Sí se puede porque no todos son iguales.
  43. #65 hablas como si esto fuera una medida que fuera a crear empleo o yo que se.

    Todo lo contrario, más presión en las cuentas de la seguridad social, todo por motivos electoralistas.
  44. #5 el problema está en que se toma medidas que son pésimas a largo plazo simplemente por ganar las elecciones a muy corto plazo.
  45. #37 en generar empleo. Preferentemente, dejando de sablar tanto a los autónomos y los trabajadores de cuenta ajena.

    En eso quiero que se "gaste"
  46. #120 pero esto no los saca de la pobreza como tú dices, son limosnas para ganar elecciones.

    Una vez ganadas las elecciones, vendrán los recortes, más que nada porque el BCE nos va a dejar de comprar deuda y ya sabemos lo que significa.
  47. Y qué, ya han subido los precios otra vez en los supers?
  48. #133 qué sí, que todos estamos de acuerdo que se devuelva. Pero de ahí a decir que eso "va a resolver la crisis de deuda que tiene España" es ridículo.

    Es imposible que nos paguen todo de golpe, tendría que ser fraccionado durante varios años. Pero supongamos que por algún milagro son capaces de pagarlo íntegramente. Tooodo ese dinero, no nos vale siquiera para tapar el déficit de un año, y el año que viene no vas deuda que reclamar.

    Esque creo que no nos hacemos una idea de la magnitud de las cifras. O se suben los impuestos a toda la población o se tienen que hacer recortes del estado considerables.
  49. #142 ah no, esque si gana el PP va a recortar igual. Al final las matemáticas son las que son, hay que recortar si o sí.

    Lo que me da miedo esque en vez de recortar, sigan subiendo los impuestos a las clases medias.
  50. Pues nada, nada, ya sabéis: a votar a Vox o al PP, a ver si lo bajan pronto, que esto es un escándalo.
  51. #9 Están deseando dejar de cobrarla.
  52. #163 lo que genera empleo de verdad es crear empresas y que estas crezcan. Todo lo demás...
  53. #5 igualita la España de los 40 con la de los 70.
  54. #83 Tenemos una deuda altísima, pero es cierto que en los últimos meses se ha moderado algo, veremos cómo sigue en los próximos meses

    deuda-publica-espana.com/
  55. #60
    Ya lo de hacer una oficina de empleo que realmente busque trabajos lo dejan para otra legislatura.

    Harto de ver a gente que se tira algún año sabático financiado por el SEPE. O los que van a pedir el sello en el currículum para poder seguir cobrando. Pero de trabajar, nada de nada.
  56. #97 Revísalo, a mí me ha pasado lo mismo. He mirado y aunque me pone que la base reguladora actual es del 60%, estoy cobrando lo mismo pero me retienen un poco más. Me toca pasar el rato consultando al SEPE...
  57. #104 Hablemos de futuro, no de pasado. Llevamos casi cuatro años de gobierno de coalición de izquierdas y ni se ha intentado recuperar el rescate bancario, ni se ha hecho nada por pagar la deuda.

    "Por cierto, la deuda está bajando o si no baja se mantiene estable, hable quien lo hable"

    Los datos macro lo desmienten, se ha seguido aumentando la deuda.

    Desde hoy, 11/02/2023, ¿cúal es el plan para pagarla?
  58. #121 Básicamente sí :-*
  59. #140 en este caso no hay empresa. Mi problema no es cotizar más, es que el subsidio es el mismo y no sé si es un error.
  60. #146 No hace falta. Cualquier adulto con sentido común lo entiende.
  61. #15 Dale un pez a un pobre y comerá un día, enséñale a pescar y comerá todos los días. Lo que esta haciendo es darle en vez de un pez un pez y una manzana, pero de enseñarle a pescar nada, porque si aprende a pescar no necesitara que le sigas dando peces y manzanas y te dejará de votar.
  62. #99 No si ahora la culpa del paro es de las empresas jajajajajja
  63. #103 Te acabo de poner un enlace para que veas que la deuda ha bajado algo en los últimos meses, por eso tenemos que ver si sigue bajando o no.
  64. #182 La evolución de la deuda no hay que verla a corto plazo, sino a largo plazo. Por ejemplo, esa reducción de deuda de este año se ha podido deber en gran parte a la recaudación extra por IVA debido a la inflación. ¿Pero ese es un buen plan viable y sostenible? ¿Alguien conoce algún plan del gobierno para pagar todo eso que no sea subir gastos?

    La gráfica que he puesto en el primer comentario es muy clara para ver la tendencia y, subiendo las pensiones, subiendo el paro, manteniendo ministerios y en año de elecciones en el que hay que comprar votos... Todo indica que el plan es... ninguno.
  65. #183 Ya, por eso decía que me gustaría esperar unos meses más a ver cómo evoluciona.
  66. xD xD xD
    Tu historia de siempre.
  67. #6 tío, el dinero lo pone el estado, no lo pones tú, no lo pongo yo, lo ponen, si eso, nuestros hijos o nietos.

    Buenos, y con un poco de mala suerte, estamos vivos y lo ponemos nosotros.
    :take: :take: :take:
  68. #58 Los parados son necesarios para los gobiernos a los que interesa comprar ciudadanos dependientes de sus votos con limosnas.

    #40 #57 En un sistema con poco paro las personas no tendrían que aguantar condiciones de mierda por que a la semana siguiente encontrarían otro trabajo. Si saben que encuentras otro trabajo les puede costar meses o incluso años, es cuando tienen que tragar con mierda.

    En este sentido, cuantas mas trabas a la contratación se vuelve en contra de los propios trabajadores y favorece a gobiernos populistas.
  69. da gusto cuando se entra en año electoral... todo lo que no han hecho los gobiernos de golpe se ponen a mejorar.
  70. #1 No voy a votar a mierdas, eso incluye la pepesunia y los mierdas que nos gobiernan ahora. Pero cuánto pagan por propaganda? Lo mismo me interesa todavía tengo 6h libres al día para levantar este país...
  71. #5 Entonces, según tú, España es democracia y las cosas han cambiado mucho los últimos 40 años, no? :wall:
  72. #161 eso es otra cosa. Yo pienso en incentivar a escoger graduados, FP, masters o algo que permita al parado reincorporarse a lo que demande el mercado. Pero para eso hay que tener predisposición, tanto los obreros como los políticos
  73. ¡Esta clase de políticas son las que merecen la pena!
  74. #93 ¡Toda la razón, Yolanda es una grande!
  75. #66 Y no he encontrado esas subidas previas en google (tampoco he buscado mucho) y la noticia en cuestión hablande volver del 50 del pp al 60 que había antes, ergo tiene pinta de que la subida de la que hablan es otra. Pero puedo equivocarme y alguien poner un enlace a esas subidas.
  76. #7 Igual en lugar de regalar el dinero y generar clientelismo, lo que hay que hacer es obligar a ganarse el pan, como mínimo con formación a cambio de paguita.
  77. Titular incompleto, ya me lo figuraba ,,, algo es algo , pero hay condiciones ;
    Vuelve a ser efectiva la base reguladora del 60%, y no del 50%, a partir del séptimo mes de cobro”, ha celebrado Yolanda Díaz a través de sus redes sociales.
    para mi humilde opinion eso es segregación ; para el que no cumpla esos 6 meses de cobro , que tambien sufre la puñetera inflacion no ??
  78. #91 Al contrario que tú, yo no te deseo ningún mal, es lo que tiene no ir odiando por la vida. La tontería es el país que tenemos con un paro estructural del doble de nuestro entorno y que lo aplaudáis con las orejas.
    Y amargura, tampoco.
    www.youtube.com/watch?v=XPNWQoy6paQ
  79. #29 Vas a tener que refrescármela porque aquí estamos hablando de esto: www.eleconomista.es/economia/noticias/12090445/12/22/Esta-es-la-subida o, resumiendo, anunciada en octubre pasado, oficializado a finales de año.

    Creo recordar que eran los rabos de las pasas, igual sí te hacen falta.
  80. #31 ¿Me hablas de "a principio de legislatura" antes y ahora dices que es de 2021? Esto... tú sabes que la legislatura empezó en enero de 2020 ¿no?

    Yo soy yo sólo y no he hecho spam de nada.

    Lo dicho, cómete unos cuantos rabos de pasa. Te vendrán bien.
12»
comentarios cerrados

menéame