edición general
617 meneos
1517 clics
Los parados cobran 100 euros más desde este viernes por el aumento de la base reguladora

Los parados cobran 100 euros más desde este viernes por el aumento de la base reguladora

“Recuperamos derechos frente a los recortes que infligió el PP”, ha celebrado Yolanda Díaz

| etiquetas: parados , yolanda díaz , cobro
«12
  1. #6 entonces lo que hay que hacer es dejar desamparados a los parados de larga duración?
    Sabes que la prestación por desempleo tiene un máximo de tiempo de cobro, verdad? Es que o no lo sabes y mezclas términos o lo sabes y manipulas, cuál de las dos es?

    Supongo que no saldremos con la chorrez de el jovierno tiene ke krear hempleo como si fuésemos Cuba o China.
  2. #16 Igual no te has enterado que han subido tres veces en cuatro años

    La primera nada mas llegar
  3. #2 Es lo que tiene la democracia que hay que votar cada cierto tiempo. Una putada oye..Que tiempos aquellos de extrema placidez donde nada cambiaba en cuarenta años, con el mismo sueldo de mierda, calzando alpargatas y comiendo papas con huevo todos los días..
  4. Pero, ya tú sabes .Siempre habrá alguno o alguna en la cola, o papando moscas los lunes al sol, que se le dé por votar a la pepesunia..jajaja. Es normal, por que al estar en paro a muchos también se le paran las neuronas y se les da por votar al Garamendiote y sus tontos del bote.
  5. #2 Como la de subir 3 veces el SMI, pues una cosa te digo, ojalá todas las maniobras vayan en pro de ciudadano, amigo.
  6. #1 También existe la posibilidad de que se trate de una maniobra electoralista, pero quién soy yo para sospechar de nadie.
  7. #21 Bienvenidos son mis impuestos para esta clase de medidas.
  8. #6 ¿Has pensado que las personas que reciben esa prestación la pueden necesitar para subsistir? Por la forma en que hablas, parece que te importara poco o nada ese detalle.
  9. #16 dices como hicieron al comienzo de la legislatura entre gritos históricos de que eso supondría la ruptura del tejido empresarial español o exactamente de qué hablas?
  10. Por cierto, la de gente que conozco cobrando "la paguita" de mayores de 52 y que votan sin problemas derecha o extrema derecha. Que luego sale el comentario recurrente de la compra de votos con las ayudas sociales.
  11. #23 te digo lo mismo que a él, te refieres a una de las primeras medidas que se tomó al inicio de la legislatura, no?
    Ay, esa memoria, cómo flojea. Dicen que las pasas van bien.
  12. #21 ¿En qué prefieres que se gasten los impuestos que pagas? ¿En subir la base reguladora de los parados, en mantener el nivel adquisitivo de los pensionistas... como hace este Gobierno o a aumentar todos los impuestos y tasas a la vez que recortaba las pensiones, el paro y un larguísimo etcétera mientras rescataba a la banca como hizo el anterior Gobierno de derechas?
  13. #32 tu capacidad de argumentación está a la altura de tu gracia.
    Coge un lego y deja a los mayores hablar, chaval. Si eres mayor de 20, mis disculpas, la gente adulta que razona como niños merece nuestro apoyo y comprensión.
  14. #34 xD
    Dijo después de soltar una ordinariez y esconder la mano, como un niño chico.
    Venga, buenas noches y al ignore.
  15. #2 Qué putada, ahora los parados cobrarán 100 euros más a partir del séptimo mes por culpa de que hay elecciones.
  16. #4 Igual voy muy perdido, ¿Pero esto no era que los primeros 6 meses cobrabas X (¿100%?), y pasados los 6 meses, solo el 50% (Despues de un recorte del PP). Y que ahora vuelve a ser del 60%
  17. #1 #2 Igual emplear ese dinero en políticas para reducir el paro, que en esto somos los lideres de Europa, sería mejor para la economía y el futuro del país, en general.

    Igual es mejor que los parados dejen de serlo, dependan de sí mismos y no de las limosnas de un gobierno.

    Pero nada, esto son ideas tontas de ultra-derecha, es mucho mejor comprar votos y seguir hipotecando al pais
  18. #30 no, hablo de la de 2021.
    Pero déjalo, los spamers sois como sois :-)
    A pasar un fin de estupendo.
  19. #36 Lo curioso del asunto es que al final lo importante es destacar que se recupera un porcentaje que el PP modificó

    "Recuperamos derechos frente a los recortes que infligió el PP. Vuelve a ser efectiva la base reguladora del 60%, y no del 50%, a partir del séptimo mes de cobro"

    Pero se olvida las motivaciones por las que se tuvo que realizar, que fueron básicamente por la existencia de un paro de más del 20% (23% en el momento en que Zapatero dejó el gobierno) que imposibilitaba ya en mayo de 2012 el pago de otros subsidios tipo pensiones o salarios de los trabajadores públicos, además de una obligada y urgente reducción del déficit impuesta por la UE, sobre todo cuando vieron que el gobierno no proporcionó las cifras correctas en noviembre de 2011, siendo el déficit 2 puntos porcentuales mayor de lo que España había anunciado realmente.

    La UE confirma que Zapatero dejó dos puntos de déficit oculto

    www.elconfidencial.com/economia/2012-04-23/la-ue-confirma-que-zapatero
  20. #6 No sé, yo no viví esa época.

    Es de las respuestas más absurdas y que denotan mayor ignorancia y sectarismo que he leído jamás en menéame.
    Ahora resulta que la historia no sirve de nada de nada porque total, no vivimos esas épocas.

    ¿Cómo se construyeron las catedrales góticas? ¡No sé, yo no viví esa época!
    La revolución francesa tuvo lugar en 1789. ¡No sé, yo no viví esa época!
  21. #7 igual lo que quiere decirte es que también lo podrían haber hecho hace 3 años. En vez de eso han esperado al año electoral para ganar votos. Lo que demuestra que lo que les interesa no son los ciudadanos
  22. #36 el paro está precisamente para que el trabajador no esté completamente a merced del empresario, es decir, que puedan ser más independientes. Porque no es una limosna, es un derecho adquirido.
  23. #2 Porque por todos es sabido que el último año de legislatura no se puede aprobar nada bueno para la ciudadanía.
    Qué pretendes, ¿que estén todo el año sjn hacer nada para que gente como tú no pueda acusarlos de electoralistas? ¿Eso te parecería mejor?
  24. #16 claro, como las subidas del SMI. Ah, no, calla, que lo han venido haciendo varios años pero este año cuando lo han subido se les ha acusado también de electoralismo como habéis hecho tú y #2con lo del paro.
  25. #20 Claro que se puede, e incluso se debe. Simplemente quería destacar que es un dinero que no está "perdido" o "tirado" (algo que interpreté en tu comentario al leerlo, quizá sin base para ello), sino que va a ser aprovechado por personas como tú o como yo, pero a las que les ha ido peor. Yo creo que eso no es un mal uso del dinero.
  26. #2 Yo que tú, convencería a todos los parados que puedas para que devuelvan ese dinero, que está manchado por comunistas filoetarras.
    Diles que sigan igual de pobres, porque podran arroparse con la bandera, en la iglesia les caerá alguna propineja y tendrán libertad, mucha libertad para elegir el dia de la semana que les toca comer.. :troll:
  27. #24 Te han dicho ya en este hilo de mensajes y el anterior que es la 3º o 4º vez que lo suben, por lo tanto la excusa de que es año electoral es una excusa. Pero bueno, te lo recuerdo de nuevo por si se te había olvidado...
  28. #39 Si un gobierno de derechas hubiera subido 3 veces el SMI, pasando de 600 y algo a 1080 durante la legislatura, no se manifiesta ni cristo y en las siguientes elecciones les votan hasta los simpatizantes del partido comunista xD
  29. #4 Para el que no cumpla los 6 meses cobra el 70%.
  30. #37 Sabes perfectamente que esa pregunta no tiene respuesta porque no son situaciones similares.

    No voy a estar a favor de una reforma de Rajoy que, a mí personalmente, me perjudicó. Tampoco voy a estar muy a favor de unas políticas que van todo en cheques para todos, paguitas, que mientras la gente tenga dinerito para llegar a fin de mes, más o menos, no se nos manifestarán en las calles. Tú y yo sabemos que si cosas que hemos visto con este gobierno sucediesen con uno de derechas, ya habríamos tenido manifestaciones y huelgas aunque hubieran hecho lo mismo.
  31. #4 a ver es El Plural, ¿qué quieres?
  32. #63 hostia, te deseo que ese lapo que lanzas al aire te caiga muy frío en la cara y un día recuerdes la tontería tan grande que dijiste con amargura.
  33. #54 Franco sale cuando lo de ETA y viceversa. Por cierto, Franco mato más que la ETA y ahí sigue de santo barón para muchos y bajo palio.
  34. #23 Te acaban de decir que es la cuarta vez que lo hacen, pero no te basta...lo tuyo es la testarudez...
  35. #100 Eso es más falso que una moneda de tres euros de chocolate y lo sabes...Negre eres tú?.
  36. #5 has afirmado que "nada cambiaba en cuarenta años", "con el mismo sueldo de mierda, calzando alpargatas y comientdo papas con huevos todos los días"
    Y mientes.
    España llegó a ser 8ª potencia industrial del mundo y la calidad de vida del pueblo subió muchísimo.
  37. Para los que en la noticia de la aprobación de la Ley Trans se quejaban de que seguíamos siendo pobres o que no se atendía a lo importante. Alguna otra excusa para volver a votar a los de siempre?
  38. #26 Yo no critico la medida per se, critico el momento.
  39. #37 Porque este gobierno no sube los impuestos y tasas. Eso solo lo hace la malvada derecha.
    Aquí en MNM, claro.

    En el mundo real, la gente normal sabemos la realidad.
  40. #80 Que casualmente ha sido de las más bajas de toda Europa si miras las gráficas. Si eso lo hubiera logrado un gobierno de derechas hasta los del partido anarquista les votan en las siguientes elecciones, lo digo medio en serio medio en broma xD
  41. #68 Seguramente sí, pero mira, también han subido el salario mínimo 345 euros en 4 años. Así que no voy a criticarlos porque ahora suban la base reguladora al 60% porque haya elecciones. Si su intención es beneficiar a los parados para que les voten pues ni tan mal. Otros hacen justo los contrario.
  42. #70 curiosamente tus argumentos encajan más con los latigueros y empresaurios, que les interesa mantener cifras de paro altas para coaccionar a lo os trabajadores
  43. #22 Yo no digo que sea mal uso, no entro ahí. Está claro que habrá a quien le venga bien.

    Yo lo que digo es que en mayo hay elecciones y antes de fin de año hay otras.

    ¿Es que se les ha ocurrido justo ahora o se les había pasado esa hoja en la agenda?
  44. Incentivando el apesebramiento con dinero de todos, que no hay, en lugar de buscar e implementar medidas laborales de generación de empleo. ¿Qué puede salir mal?
  45. #6 No me puede revolver mas el estomago tu comentario... y asi día si y día también.

    La vida da muchas vueltas, espero que algún día te toque a ti.
  46. #130 Yo creo que fue más, unos sesenta mil millones, por cierto en otros países se hizo lo mismo y la banca devolvió la pasta con intereses. Aquí nada, es lo que tiene prestar dinero a delincuentes, que son como de la famiglia, prometiendo a bombo y platillo de que no iba a costar nada al erario público y es más, hasta saldría rentable puesto que era un préstamo. Se robó y se mintió y el coco banquero con la ayuda de sus compinches del gobierno ppetarra se lo llevó.
  47. Me da igual, mientras sigan diciendo "todes" no merecen mi voto.
  48. #36 igual es mejor que las personas que pierdan el empleo tengan que acceder a cualquier sub empleo basura por 500 euros trabajando 12 horas para que se forre un señorito
  49. #2 Claro que si guapo lo ideal es privatizar la sanidad para que salga 5 veces más cara y la paguemos todos, y electoralista como los abonos gratuitos de Renfe que el Partido Papilar tachó de electoralista y luego repartió panfletos donde apropiaba de ella??? O el impuesto a la banca que nos deben 40000 millones de euros del rescate??? Sigo??? O ya tienes la carita colora???
  50. #33 Cuando los argumentos te fallan recurres a la chabacanería. Qué sorpresa.
  51. #36 Para desarrollar políticas de reducción del paro están los fondos europeos. Intentar reducir el paro (como ya se está haciendo, el paro está bajando) no es incompatible con intentar que los parados no se mueran de hambre mientras encuentran un trabajo.

    Pero bueno quizás esto de "se pueden hacer varias cosas" son ideas demasiado complejas, es mucho mejor centrarse en una única cosa y si la gente pasa hambre pues que espabilen.
  52. #2 para qué se vota sino?
  53. #19 #18 han subido la base reguladora del 50% al 60% tres veces en los últimos cuatro años, la primera nada más llegar? Cómo es eso?
  54. #13 ¿Lo paga ella o cómo va la cosa? Que la medida está bien, pero recordemos que los que pagan son otros.
  55. Ya era hora de que los paguiteros tuviéramos un partido favorable a nuestros intereses.  Viva Podemos.
  56. #15 #7 #6 Luego a quejarse de los parados que deja Pedro Sánchez, igual que los pro-vida.  media
  57. #89 creo que no tenemos claro las cifras.

    Se prestó 40.000 millones de euros a la banca, de los que se devolvió 6000 millones. Quedarían 34.000 millones. OK, supongamos que le queremos cobrar intereses y supongamos que tienen liquidez para devolverlo de golpe (uh). Nos dan 50.000 millones de euros.

    Bien, eso nos da para reducir la deuda un 3%. Teniendo en cuenta que el déficit está en torno al 5%, esque ni siquiera nos da para acabar el año en positivo.

    Dejaros de ideas populistas y mirad los datos. Los recortes tienen que llegar, nos gusten o no.
  58. #36 pero que limosna del gobierno? El paro no es una paguita, el paro es algo que el trabajador ha generado con el sudor de su frente.
  59. #15 Me importa, lo cual no significa que no se pueda hablar de las costuras de la medida. ¿Eh?
  60. #2 El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 se aprobó el 4 de octubre de 2022. Esta noticia es sobre la entrada en vigor, pero puedes encontrar noticias anunciando estas subidas cuando se aprobó el proyecto de presupuestos que las incluía.
    Lógicamente, en 2022, después de las buenas cifras de empleo, es cuando se han abordado estas mejoras.
    ¿Electoralista? A mí no me lo parece. Con los datos del primer semestre de 2022, era casi una obligación revertir esas medidas y recuperar lo perdido.
  61. #108 Hay que ser un poco menos egoísta y tener mas empatía amigo ... cuando veo a gente con eso de "con la paguita no se motivan para trabajar" se me revuelve el estomago.
  62. #2 y? Por muy electoralista que sea, a quien beneficia?
  63. #55 Veo que no has sabido entender esa respuesta y, a cambio, has optado por la ofensa.

    Te lo explico: es una respuesta a una pregunta absurda y fuera de lugar. De esta manera le digo "paso de contestar" a dicha pregunta que no viene a cuento.

    Sectarismo e ignorancia... hummm por decir menos que eso a otro usuario me pusieron un strike.
  64. #63 Paso de que mis impuestos se vayan a formaciones que no sirven para una puta mierda, salvo que el funcionario de turno se lo lleve calentito.

    Sí, he hecho unas cuantas
  65. #16 Hace tres años se votó lo de los ertes, y cada uno votó lo que votó.
  66. #41 Ni puto caso que el que comia papas con huevo era rico, en tiempos de franco el ciudadano normal era mas bien de sopa de hachas y pan negro con cascaras de huevo.
  67. #1 A corto plazo se pueden subir las pensiones, se puede subir el paro, se pueden subir las subvenciones a chiringuitos...

    Pero a ver quien paga esto a largo plazo...  media
  68. #69 ¿No puede hacer ahora?
    ¿Se tiene que hacer todo el primer día?
    ¿No se puede hacer nada el cuarto año de legislatura?
  69. #72 Ya llegó el lloriqueo de los strikes... :roll:
  70. #44 La gran potencia mundial de la segunda mitad del siglo XX. Como se puede ver en todos los libros de historia*.

    *En todos los libros de historia de revisionistas franquistas quiero decir.
  71. #78 perdona pero el tuyo "no se pudo hacer antes?" que no paras de repetir es mucho mas ridiculo. Se han hecho muchas cosas durante toda la legislatura. Que tú te quieras fijar solo en esta medida habla más de ti que del gobierno.
  72. #36 Una cosa no quita la otra pero amén, no pongo ni una coma.
  73. #5 Coño pero si las papas fritas con huevo es mi comida preferida de largo. Di otra comida, pero esa no, leñe.
  74. #36 Los parados son inevitables. Y no estamos en un sistema capitalista donde las empresas son las que crean empleo, no?

    #15 No le importa. Es liberal. Ya sabes si filosofía.
  75. #56 Y además es verdad.
  76. #79 Del 50 al 60 se refiere a la base reguladora del paro a partir del 6º mes, que el PP la había bajado hace mucho. Esa es la primera que hacen para dejarlo igual que estaba antes de la reforma del PP.

    Yo hablaba del SMI, que es cierto que es otra cosa y me he colado un poco xD. Pero realmente desde el principio de la legislatura han estado aprobando medidas sociales de todo tipo (unas más acertadas, otras menos, es discutible por supuesto) y esta es una más aprobada en los presupuestos de octubre de 2022. Que se aplique en año electoral no tiene apenas importancia, habrá que aplicarlo cuando lo aprueben.

    Si por el contrario hubiéramos pasado de un SMI de 600€ a 1080€ este año habiéndolo mantenido bajo desde el principio si que habría sido un canteo brutal, pero no ha sido el caso. No se puede decir que sea una mierda electoralista cuando simplemente es mantener lo que llevan haciendo desde el día 1.

    Piensa por ejemplo en la "Ley del Sí es Sí" :shit:, la han aprobado cuando han podido después de estar meses (por no decir años) negociándola y cambiándola continuamente. Si llegan a tardar un poco más se les acaba la legislatura sin aprobarla... (lo cual visto lo visto, tampoco habría sido malo :roll: )
  77. #9 Yo conozco jubilados que se han quejado de la subida de las pensiones porque ven que es un gasto muy elevado, eso sí, sin renunciar a su subida claro.
  78. #74 ¿Cuando?
  79. #87 En mi opinión hay una posible pequeña trampilla y que ahora no me apetece comprobar ni tengo tiempo.

    Te resumo: el IPC se mide interanualmente, así que cuando llega el fin de 2022 nos dicen que es menor que en otros países y nos suena bien. Que también te digo que "mal de muchos..." pero bueno. Y el que sea peor en otros sitios tampoco hace que esto sea bueno, que el triunfalismo al respecto es para fliparlo.

    Pero a lo que iba: los precios llevan subiendo de manera, digamos, exagerada desde septiembre de 2021. Así que lo que a mí me gustaría saber y comprobar es ver el IPC en los demás países desde ese mes, porque si coincide que a nosotros en 2022 tenemos menos subida del IPC porque ya llevábamos una "precarga" pues, qué quieres que te diga.

    Repito, no estoy afirmando, es algo a comprobar.
  80. #110 Pero di qué momento te parece bueno. Porque si una medida tomada más de un año antes de las elecciones te parece electoralista, al menos mójate y pon la fecha.
  81. #127 no te hagas el loco. Han subido el SMI eso tb es electoralista?
  82. #83 Pues lo paga la banca, comorrr???
    Pues muy sencillo, devolviendo la pasta con sus intereses del rescate bancario, pero no, en realidad lo que fue es un desfalco de las arcas del estado perpetrado por M.Rajoy, un liberado del comando pepetarra.
  83. #103 Lo viable es dar el dinero a la banca a fondo perdido, eso sí que hace crecer la economía, la economía de los ladrones de los banqueros que no han devuelto un céntimo, por supuesto. Mientras que si inviertes el dinero en la.economia real pues, ya tú sabes...tienes tú pastuqui te los gastas en la tienda de la esquina o vas de cañitas y libertad, esa que le gusta tanto a tu titeresa cuando te interesa..Por cierto, la deuda está bajando o si no baja se mantiene estable, hable quien lo hable..
  84. #105 Claro, claro...lo mismo que ahora, con Perro Sanche y su gobierno de cuvazueladelnorte, cuanta razón tienes, si es que la democracia es lo que trae, comunismo y tal y tal..Como la europea..
  85. #107 esque para buscar trabajo... Tiene que generarse trabajo.
  86. #138 no es verdad. Sí te vas de tu empleo por voluntad propia eso se esfuma. Es un privilegio para los que echan del trabajo frente a los que lo conservan.
  87. #179 hay personas que previamente han cotizado y no lo cobran aunque en algún momento lo necesiten. Sólo lo cobras si te echan, la condición es que te echen. El hacer cotizado no te da derecho a esa prestación per se.
  88. #117 no, hablo como si esta fuera una medida que va a ayudar a la gente que más lo necesita, que de eso se trata.
  89. #114 Es preferible cualquier República a este adefesio froilanista que tenemos, mil veces mil..
  90. Pues seré un caso raro a mí me han pagado este mes 4 euros menos. Supongo que por el aumento de la base de la seguridad social.
  91. #89 Estoy de acuerdo en que el rescate bancario debería devolverse, pero si no recuerdo mal fueron un 60.000 millones de euros. La deuda está ya en unos 1.500.000 millones, es decir, supondría solo un 4% de la deuda.

    #90 "veremos cómo sigue en los próximos meses" Este problema no se soluciona con un veremos a ver qué pasa. Se soluciona con un plan viable y su cumplimiento. Y yo, desde luego, no he escuchado un plan viable desde el gobierno desde hace años. De hecho, no hay más que ver la tendencia de la curva de la deuda.
  92. #112 He entrado en el Sepe y efectivamente han aumentado la cuota de la seguridad social en 4 euros y pico.
  93. ¡Que envidia!
  94. #9 Pues diles que la subida para los desempleados de larga duración y mayores 52 años, la subida no son 100€.
    Que son un estorbo para el Estado y no votan.
  95. #124 llevan aprobando medidas del mismo estilo toda la legislatura (es la tercera vez que se sube), así que no cuela que sea por las elecciones. Y me alegra que asumas que van a ganar las elecciones, espero que tengas razón.
  96. #149 "sigan subiendo" jajaja. Y las matemáticas son las que son, tienes razón, por eso no hará falta recortar porque la deuda sobre el PIB no deja de bajar:  media
«12
comentarios cerrados

menéame