edición general
13 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los parados que rechacen un empleo podrían perder el subsidio

Los parados que rechacen un empleo podrían perder el subsidio

Vienen cambios en el sistema de prestaciones por desempleo. Y lo hacen con una idea de fondo: asociar el cobro del subsidio a la búsqueda efectiva de un puesto de trabajo, de tal modo que aquellos que rechacen una oferta dejen de cobrar del Estado.

| etiquetas: los , parados , rechacen , empleo , podrían , perder , subsidio
  1. Vamos, la misma reforma que ha hecho Meloni en Italia. Gracias Yolanda...
  2. A disfrutar de nuevo de un PSOE sin Podemos
  3. Eso ya es así desde hace años
  4. Alemania:
    Los parados que rechacen tres ofertas podrán perder el subsidio. En concreto, el Estado alemán reducirá en un 30% la ayuda social alemana Hartz IV a todos los parados que rechacen una oferta de empleo o un curso de formación, con independencia del empleo que sea. El recorte será del 60% para los que se nieguen también a aceptar la segunda oferta que les llegue. Y si rechazan la tercera oferta, perderán toda la ayuda.

    www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/alemania-prestaciones-desempleo-
  5. #1 Podrían perder, o podrían morir por el impacto de un meteorito. Por poder…
  6. El cobro del subsidio YA ESTÁ condicionado a la búsqueda activa de trabajo, tienes que firmar un compromiso... el problema es que la administración no se molesta en hacer ninguna verificación... la desidia habitual de los funcionarios...
  7. Esto lleva años siendo así, pero a #_1 en su cruzada personal por salvar a la berdaderah izquierda todo vale. Comparto noticia de la pasada legislatura como ejemplo (con Unidas podemos y el gobierno más progresista de la historia al mando)

    www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/sepe-me-puede-quita

    Uno de los requisitos para cobrar la prestación por desempleo es suscribir el compromiso de actividad, que puede conllevar una infracción grave, como la suspensión del paro, en caso de no aceptar una vacante.
  8. Pues como ahora :shit:
  9. #6 "Navarra cuenta asimismo con la conocida como Renta Garantizada, una prestación económica destinada a cubrir las necesidades básicas de la vida. La Renta Garantizada es complementaria de cualquier otro ingreso al que se pueda tener derecho. Aceptar un trabajo "adecuado· es una de las obligaciones que se tiene mientras se está percibiendo Renta Garantizada. Por lo tanto, si se rechaza un trabajo mientras se está cobrando la Renta Garantizada, se le dará de baja en esta prestación y dejará de cobrarla. La cuantía oscila entre 716,31 euros en el caso de un único miembro en la unidad familiar y 1.432,62 euros. "

    No se lee ni las noticias que sube. Con que sirvan para echar bilis contra Yolanda le vale.
  10. #6 Lo de podrían es si no justificas causas mayores, así que vete preparando justificantes médicos o similares porque ese es el "podría" como siempre ha sido.
  11. #3 #7 De eso, nada majo, ibas a la entrevista y decías que no la aceptabas porque no era tu area de cononocimientos, anda que no lo he hecho yo hasta encontrar uno adecuado por mi cuenta.

    si están pidiendo eso y se va a tragar es porque van a poner un sistema de verificación y si si eres ingeniero y te ofrecen un puesto de delineante o auxiliar te lo comes con patatas o un puesto cobrando la mitad de lo que cobrabas que a lo mejor no puedes ni pagar la hipoteca a la larga.

    Esta medida la acaba de implantar la fascista de Meloni en Italia, no digo más.
  12. #11 Ya de paso danos los números del euromillón, que hay que aprovechar esa visión de futuro que tienes.
  13. #3 Hasta donde sé, te consideraban falta grave y lo perdías durante X meses en función de si es la primera, segunda o tercera. Esto no dice eso.
  14. #8 es un asalariado de irene... Pobre esta viendo peligrar su ciberpoltrona.

    Casi todo lo que envia son bulos.
  15. Hace mucho que es así. No sé que efectividad tendrá, teniendo en cuenta que el SEPE no ofrece ni un puñetero empleo.
  16. #13 No me hace falta ser ni adivino ni ver los números del euromillón para ver algo evidente de la administración, que es lo de siempre y que pasa con todas, perder ayudas a no ser que tengas una justificación que haga que las puedas mantener, adivina cuales o ni para eso te da?

    Quieres la noticia original y que no he puesto porque era muro de pago a ver que dice?

    Los parados que rechacen ofertas de trabajo no cobrarán subsidio de desempleo

    www.expansion.com/economia/2023/11/28/6564f199468aeb9b468b45a1.html

    Ah, que dice que NO COBRARÁN, y no PODRÍAN. Ya, pues eso
  17. #5 La noticia original y que no he puesto por ser muro de pago es hasta más cruda

    Los parados que rechacen ofertas de trabajo no cobrarán subsidio de desempleo

    www.expansion.com/economia/2023/11/28/6564f199468aeb9b468b45a1.html
  18. ¿No es enternecedor ver como Vox difunde bulos sobre Sumar y Yolanda?

    Oh wait!! :-D
  19. #12 Hace 20 años que es así. Y con faltar a la entrevista te quedabas sin prestación.
    Y tampoco podías decir no siente ofrecían el puesto.
  20. Ofertas de empleo en el Sepe haberlas haylas. Voy una vez al año al Sepe y tienen un bonito tablon de anuncios con ofertas de trabajo.

    Otra cosa es que te llamen a ti para cubrirlas.

    Era para #_16 que no se quien es ni me consta haber cruzado palabra alguna con dicho usuario pero me tiene en ignore. Bueh, creo que podre superarlo {0x1f602}
  21. #16 No es el SEPE el que ofrece empleos, son las oficinas de cada autonomía: es un servicio transferido
  22. #12 Lo que dice #3 es cierto. Como comenta #14, hay límites para eso.

    Otra cosa muy diferente es el control que llevan para cumplir la norma, que parece bastante escaso o nulo.

    De esta manera hay gente que pensará que esta noticia no es sensacionalismo puro y duro. Y yo no me encuentro entre ellos.

    Nada nuevo cara al Sol. Todavía están fijando sus nuevos objetivos a odiar.
  23. #19 este es de los de yo antes votaba a vox y ahora voto a podemos xD
  24. #12 Ellos marcaban que habías sido rechazado, pero si te lo ofrecían sí tenías obligación de aceptarlo.
  25. Ya está el podemita haciéndole el trabajo sucio a la extrema derecha.
    Contra Yolanda todo vale.
  26. #20 No, te quedas sin prestación 3 meses la primera, 6 la segunda, te lo quitan a la tercera. Ahora lo que quieren es quitártelo de frente a la primera

    El rechazo de una oferta de empleo adecuada o de un curso de formación, sin causa justificada, está considerado como infracción grave de las personas beneficiarias y solicitantes de prestaciones. Dicha infracción se sanciona con la pérdida de la prestación tres meses la primera vez, seis meses si se reincide una segunda vez y con la extinción de la prestación si hay una tercera vez.

    www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/FAQS/incompati

    cc #24 #26 #7 #9 #3 #5
  27. #22 cierto, gracias por la corrección.
  28. Es tan fácil como ir a la entrevista de trabajo y decir que el puesto te interesa mucho, pero que no tienes ni puta idea de lo que hay que hacer ni piensas hacer lo mas mínimo en aprender y que si empiezas a trabajar en el puesto, no piensas poner ningún interés en hacerlo bien, es mas, puede que te de por poner interés en hacerlo rematadamente mal.
    A ver si así rechazas tu el trabajo o es que te rechazan a ti....
  29. #29 Te parece bien como a Meloni que lo acaba de implantar no? Sabes que antes eran 3 meses de sanción sin parlo, luego 6 meses y finalmente lo perdías, ahora ya ni eso, si te ofrecen un curro de mierda que no te llega ni para pagar la hipoteca a la larga, todo en orden verdad?

    ASí es como la ultraderecha nos come la tostada y para tu información ya están los sindicatos escandalizados, pero eh, como lo suelta el PSOE en conivencia con Sumar, todo en orden

    Cuantas queréis con la misma información?

    Los sindicatos han exigido que se convoque la mesa de diálogo social donde se aborda la protección por desempleo después de las polémicas palabras del secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés. El miembro del Gobierno apuntaba este lunes que “en las próxima semanas” llegaría una reforma del nivel asistencial del desempleo, buscando incentivar la reinserción al mercado laboral y dejando abierta la puerta a sancionar a aquellos parados que rechacen una oferta de trabajo. Este martes, CCOO y UGT han reaccionado conjuntamente.

    www.elplural.com/economia/economia-sindicatos-chocan-posibles-cambios-

    UGT y CCOO han exigido este martes al Gobierno que abra la mesa de negociación para abordar cualquier cambio que esté planteándose en la prestación por desempleo, una petición que se produce después de que distintos miembros del Ejecutivo hayan trasladado este mes su intención de reformar la prestación para que sea compatible con el empleo y para que los parados tengan menos opciones de rechazar ofertas de trabajo,

    www.elmundo.es/economia/2023/11/28/6565df2921efa0c53b8b4571.html
  30. #23 Cuantas más quieres con la mismo información a golpe de raton?

    Los sindicatos han exigido que se convoque la mesa de diálogo social donde se aborda la protección por desempleo después de las polémicas palabras del secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés. El miembro del Gobierno apuntaba este lunes que “en las próxima semanas” llegaría una reforma del nivel asistencial del desempleo, buscando incentivar la reinserción al mercado laboral y dejando abierta la puerta a sancionar a aquellos parados que rechacen una oferta de trabajo. Este martes, CCOO y UGT han reaccionado conjuntamente.

    www.elplural.com/economia/economia-sindicatos-chocan-posibles-cambios-

    UGT y CCOO han exigido este martes al Gobierno que abra la mesa de negociación para abordar cualquier cambio que esté planteándose en la prestación por desempleo, una petición que se produce después de que distintos miembros del Ejecutivo hayan trasladado este mes su intención de reformar la prestación para que sea compatible con el empleo y para que los parados tengan menos opciones de rechazar ofertas de trabajo,

    www.elmundo.es/economia/2023/11/28/6565df2921efa0c53b8b4571.html
  31. #31 No tienes ni que hacer eso. Simplemente con presentarse al trabajo y hacerlo mal (o simplemente no hacerlo bien) ya no deberias ni pasar el periodo de prueba.
  32. #27 #19 #8 ¿Recordáis que hace solo unos meses se decía en meneame que ahora que Yolanda iba a ser cabeza de partido todos los medios de la derecha sacarían mierda sobre ella y la atacarían? Deben ser ataques de falsa bandera.
  33. #17 Si,
    Un periódico dice que pasará. Ya me quedo más tranquilo.

    Hay más gente con tu visión.

    rpp.pe/mundo/latinoamerica/los-terraplanistas-llegaron-a-sudamerica-pa
  34. #35 van a estar así, mínimo, hasta que se coman un cagarro en las europeas y autonómicas del año que viene.

    Y si no ocurre, otros 2/3 años más. Es lo que tiene verse con pie y medio en la irrelevancia, que en lugar de trabajar por hacer política se pasan el día a pioletazo limpio con los partidos con los que comparte programa y objetivos.
  35. #36 Cuantas más quieres con la mismo información a golpe de raton? Los quieres de izquierdas o de derechas, espera que te pongo de los dos y con CCOO y UGT escandalizados

    Los sindicatos han exigido que se convoque la mesa de diálogo social donde se aborda la protección por desempleo después de las polémicas palabras del secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés. El miembro del Gobierno apuntaba este lunes que “en las próxima semanas” llegaría una reforma del nivel asistencial del desempleo, buscando incentivar la reinserción al mercado laboral y dejando abierta la puerta a sancionar a aquellos parados que rechacen una oferta de trabajo. Este martes, CCOO y UGT han reaccionado conjuntamente.

    www.elplural.com/economia/economia-sindicatos-chocan-posibles-cambios-

    UGT y CCOO han exigido este martes al Gobierno que abra la mesa de negociación para abordar cualquier cambio que esté planteándose en la prestación por desempleo, una petición que se produce después de que distintos miembros del Ejecutivo hayan trasladado este mes su intención de reformar la prestación para que sea compatible con el empleo y para que los parados tengan menos opciones de rechazar ofertas de trabajo,

    www.elmundo.es/economia/2023/11/28/6565df2921efa0c53b8b4571.html
  36. #38 Vamos, que gobierno y sindicatos están negociando. Pero tu ya ves la medida en marcha.
  37. #39 No, el gobierno la ha dado por buena y los sindicatos están ya negándose, pero eh, todos tranquilos que es el PSOE y ya sabemos que le parará los pies Sumar, eh?
  38. Yo hice una entrevista a un caballero y me dijo que -O le firmaba que no cumplía con el perfil- O se quedaría en calidad de descontento-, así de la nada,todavía me acuerdo de ese señor.
  39. #28 Habrá que ver la reforma real.

    El artículo parece que interpreta lo que quiere y sobre todo se centra en la renta garantizada de Navarra, que actualmente te obliga a aceptar un trabajo si no quieres perderla.

    Estamos en lo de siempre, no les sigas el juego. ¿Se han concretado las reformas que "querrían" adoptar? ¿Hay algún documento oficial al respecto? ¿Alguna ley nueva?

    Esto que subes es simple ruido de la derecha mediática. Por eso te lo decía, no por defender nada ni a nadie.
  40. #43 Mira en mis comentarios en el hilo y verás otro del plural y de el mundo que se hacen eco de LO MISMO
  41. #28 El titular debería ser más bien:
    "Quienes rechazan una oferta pueden perder el subsidio. Con la futura norma antes"
    Más largo pero más veraz.
  42. #20 No, no es así, no te quitan el desempleo automáticamente, te lo quitan después de rechazar TRES ofertas

    Buenas tardes
  43. #7 Tienes que rechazar TRES para que te lo quiten, las dos primeras son sanciones (un tiempo sin cobrarlo) pero no te lo quitan
  44. #35 Lo tienes en el plural también o no te vale, mira en mis comentarios
  45. #9 No, ahora son TRES veces rechazando para que te lo quiten
  46. #46 Entonces lo que pierden es la oportunidad de tres ofertas.
  47. #50 Falso, si sigues apuntado las ofertas te las hacen igual, estés cobrando o no.

    A ti que te parece que te ofrezan un currro de 15 horas al la semana para cubrir turnos que a lo mejor te deja bajo mínimos Y NO PUEDAS RECHAZAR y que te quiten un subsidio por el que cobras más? Es para un amigo
  48. #45 En España hubo una huelga general contra Aznar por poner que se te quitase el subsidio al hacer 3 rechazos de ofertas.

    Pero eh, ta de PM ahora que lo pone el gobierno de "izquierdas", y mientras tanto Yoli a lo suyo "de perfil" sin decir nada
  49. #28 Un curso de formación.....supongo que de esos que dicen que son gratuitos. Ahora supongamos que me ofrecen un curso, que me lo han ofrecido, a 120 km de casa. Vamos a echar cuentas.

    El curso dura 700 horas y es de lunes a viernes de 9 a 14. Eso nos da que son 140 día de curso. Que multiplicado por 240 me da que tengo que hacer 33.600 km con el coche. Mi viejo coche gasta 6 litros a los 100 y ahora mismo el precio del gasóleo está a 1'60€ y haciendo una sencilla regla de tres me sale que en combustible, si con suerte no sube, me voy a gastar 3225 € de nada. Pero espera, que aún falta la comida. Pongamos que gasto 10 € diarios en comida que en total son 1400 €. En total el curso gratuito me ha costado 4625 €.

    Y ahora vamos a descontar la ayuda que te dan para hacerlo. Primero hay que demostrar que no hay posibilidad de usar transporte público porque en ese caso no te dan nada por ir en tu coche y para el billete sólo te dan 1'5 € por día. Como tienes que ir en coche te pagan 0'19 céntimos por kilómetro con un tope de 20 € diarios. Para comer te buscas la vida porque las clases son de mañana. En total te dan de ayuda 2800 €. Si vas en autobús, tren o taxi solo pillas 210 €

    En total el curso gratuito te cuesta 1825 €. Y todo esto sin meter otros gastos y contando que en el momento de solicitar la ayuda aún quede dinero para pagar y te lo paguen.

    Todo esto se lo expliqué muy amablemente a un funcionario para indicarle que el curso que me ofrecía solo sería gratuito si pudiese ir andando desde casa y por como resoplaba por teléfono me parece que no estaba muy contento aquel día. :troll:

    He puesto precios de combustible de hoy y la ayuda la han pasado de 15 a 20 euros.
  50. #40 El gobierno la ha dado por buena. ¿Dónde lo has COMPROBADO?
  51. #53 Pues antes podías rechazarlo 3 veces y ahora pretenden que sea una.

    Por cierto la limitación de rechazarlo 3 veces la puso Aznar y hubo una huelga general por eso

    La reforma laboral que propició la huelga: el “decretazo”

    El desempleado podría rechazar una oferta de empleo o un curso formativo un máximo de tres veces. La primera vez que lo rechazara se le penalizaría con un recorte de tres meses en la prestación, la segunda con seis meses y la tercera con la extinción del derecho.

    www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/huelga-general-de-2002-20-j-por-los
  52. #52 En la reforma había mucho más que te dejas. Lo único bueno eran las ETTs que iban a mejorar el mercado laboral y 20 años después ya vemos que la huelga debería haber sido mucho más dura.
  53. #54 Sabes leer los enlaces que te he puesto? Pues lee el del plural que dice LITERALMENTE

    Los sindicatos han exigido que se convoque la mesa de diálogo social donde se aborda la protección por desempleo después de las polémicas palabras del secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés. El miembro del Gobierno apuntaba este lunes que “en las próxima semanas” llegaría una reforma del nivel asistencial del desempleo, buscando incentivar la reinserción al mercado laboral y dejando abierta la puerta a sancionar a aquellos parados que rechacen una oferta de trabajo. Este martes, CCOO y UGT han reaccionado conjuntamente.

    El secretario de Estado pretende agravar los mecanismos de control a los parados ante un posible rechazo de ofertas. Incentivar la “reciprocidad en la búsqueda activa de empleo y en la aceptación de una oferta adecuada” es la máxima de García, pero CCOO y UGT ven una falta de respeto lo insinuado por el miembro de Gobierno. Los sindicatos han lamentado que, atendiendo a sus palabras, la prioridad de la reforma del nivel asistencial no es la mejora de las condiciones y acceso a estas prestaciones, sino que ponen en duda la “honradez” de las personas beneficiarias de los subsidios por desempleo.

    La ultima vez que se tocó esto que fue Aznar que precisamente puso lo de a los 3 rechazos que se quitaba el subsidio y hubo hasta una huelga general.

    Igual hace falta que pinte un croquis
  54. #56 Pero fue una de las razones, y no, no estoy hablando que haya que hacer una huelga genera pero de mano suena ya bastante mal pero eh, como lo pone le gobierno PSOE y su marca blanca Sumar ta de PM,

    Podemos se negará pero y si el PSOE tira del PP para aprobar esto como ya ha hecho con anterioridad?
  55. #43 el plural también se hace eco, eso es ruido de la derecha mediática?
  56. #57 No se si es que no tienes comprensión lectora o me estás vacilando.
  57. #28 O sea ahora sí te quedabas sin prestación temporalmente.
  58. #61 Sí, pero solo de manera temporal luego la recuperabas, esto hasta 3 veces, ahora pretenden que sea a la primera.

    Por cierto, cuando Aznar puso esta limitación hubo una huelga general y ahora mismo tenemos a la ministra de trabajo más progresista de la historia "de perfil", eso sí, tampoco hace "ruido" como de costumbre.

    Y como reflexión, las pollas por el culo como mejor entran es poquito a poco y con lubricante, para que parezca que no te la estan metiendo y te enteres cuando ya te la han metido entera y no hacer "ruido" para quejarse es dejar que te la metan hasta atrás.

    Buenos días.
  59. #60 No, no te estoy vacilando, el PSOE da su visto bueno, que te la quieres agarrar con papel de fumar y decir que esto aun no está aprobado en el parlamento? Pues lo que te está diciendo el PSOE es que LO VA A APROBAR porque tiene su visto bueno.

    Ahora veremos si la ministra de trabajo más progresista de la historia sigue poniendose de perfil como hasta ahora y no hace "ruido" y deja que nos la claven.

    Spoiler: Va a tener que hacer ruido o dejar que nos la claven. Tú que prefieres? Es para un amigo

    Buenos días
  60. #63 No se si sabías que el Psoe y Sumar NO tienen mayoría absoluta. Por si se te había olvidado.
  61. #64 Con el PP sí, y ya sabemos como le gusta al PSOE aprobar leyes con el PP para encular a los trabajadores o poner palos en las ruedas para que te la comas aunque sea descafeinada
comentarios cerrados

menéame