edición general
41 meneos
1660 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una pareja interracial acude al parque con su hijo, llega la policía y lo que sucede da para reflexión profunda

Una pareja interracial acude al parque con su hijo, llega la policía y lo que sucede da para reflexión profunda  

Una pareja ha vivido una incómoda situación con la policía mientras paseaba por un parque de Torre del Mar (Málaga) junto a su hijo. "¿A esto cómo lo llamáis?"

| etiquetas: torre del mar , málaga , pareja interracial , policía , racismo
Comentarios destacados:                
#5 Obviamente lo ha identificado por ser negro. Pero no porque sí, cojones. Hay un contexto.

¿Que el policía se ha equivocado? Sí, se ha equivocado. ¿Que esa equivocación tiene un motivo? Sí, lo tiene.

Da la casualidad de que aquí a la mayoría les dará igual el contexto y le parecerá racismo.

En un contexto en el que la policía va a evitar la venta ambulante, da la casualidad que ese señor tiene una característica común muy importante con los manteros, el color.

Y que venga ahora el típico que va de listo a decir que otra característica común es ser hombre, y me cuente a ver cuantos blancos manteros ha visto, porque yo no he visto ninguno.

Una anécdota que daría para bromas y reirse, ahora hay que subirlo a internet y decir que es racismo. A mi me paró e identificó la policía en Barcelona por cruzar una calle corriendo (al lado del Corte Inglés, supusieron que había robado algo y no era así). Si le llega a pasar a este señor, se quejarían de racismo. Pues vale. Hemos creado a una sociedad de pielfinas en la que ya todo molesta y podría ser sancionable.
  1. A la repuesta de la mujer: Si, lo queria identificar porque era negro.
  2. Irrelevante, a policía ha identificado a un negro nada más.
  3. ¿Racismo y xenofobia en nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad del estado? Será un caso aislado... :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  4. Un policía le identifica por su parecido físico con unos vendedores ambulantes a los que acaba de expulsar por estar ejerciendo una actividad ilegal

    La historia que emocionó a Spielberg
  5. Obviamente lo ha identificado por ser negro. Pero no porque sí, cojones. Hay un contexto.

    ¿Que el policía se ha equivocado? Sí, se ha equivocado. ¿Que esa equivocación tiene un motivo? Sí, lo tiene.

    Da la casualidad de que aquí a la mayoría les dará igual el contexto y le parecerá racismo.

    En un contexto en el que la policía va a evitar la venta ambulante, da la casualidad que ese señor tiene una característica común muy importante con los manteros, el color.

    Y que venga ahora el típico que va de listo a decir que otra característica común es ser hombre, y me cuente a ver cuantos blancos manteros ha visto, porque yo no he visto ninguno.

    Una anécdota que daría para bromas y reirse, ahora hay que subirlo a internet y decir que es racismo. A mi me paró e identificó la policía en Barcelona por cruzar una calle corriendo (al lado del Corte Inglés, supusieron que había robado algo y no era así). Si le llega a pasar a este señor, se quejarían de racismo. Pues vale. Hemos creado a una sociedad de pielfinas en la que ya todo molesta y podría ser sancionable.
  6. Titular clickbait, voto sensacionalista.
  7. Ostia, la brigada racistilla ha madrugado este año nuevo xD xD xD
  8. Cualquiera que tenga o haya tenido rastas o simplemente ir con pintas de "punki" ha pasado por cosas mil veces peores y no hemos salido en la puta prensa.
    Lamento mucho lo que le pasó a este señor, pero no vengamos achancando al racismo lo que es un abuso de poder, que a mi me pararon 3 veces en un día para identificarme, que siendo rubio de ojos azules bien podría haber pasado por un business class refugee de Ucrania.
  9. Primero: Esto no le había pasado nunca, así que no es habitual.
    Segundo: Que un policía persiguiendo negros se confunda no es tan raro. Y tampoco fue violento ni nada fuera de lo común.
  10. #5 Entonces suponiendo que te consideres blanco, si un hombre de color blanco hace venta ambulante ilegal, tu no tienes inconveniente en que la policía te pare y te identifique simplemente por ser blanco.
  11. #8 A veces simplemente por apariencia y aunque vayas con traje y corbata. Conmigo siempre prestan especial atención en los controles de seguridad de los aeropuertos, no me puedo plantear viajar con un estuche de guitarra a Estados Unidos.
  12. #5 A ver, que si como tú mismo reconoces, lo ha identificado por ser negro no cabe duda de que es racismo. Otra cosa es que haya una explicación y lo que tu quieras, pero racismo, es racismo sin duda.

    Otra cosa diferente es lo tuyo, ahí no te paran por ser blanco, sino por tener una actitud sospechosa, correr.

    ¿Se observó en este señor alguna actitud sospechosa? ¿No? Pues es racismo
  13. #5 Si hubiese estado en un pabellón deportivo lleno de jugadores negros jugando baloncesto y un nazi con un fusil estuviera cometiendo una matanza no le habrían pedido el DNI, le hubieran evacuado.
  14. Clickbait.
  15. #4 No porta mercancía, va con su mujer y su hijo. No intentes justificar lo injustificable.
  16. #10 seguramente en un país con 99% dr negros si se buscase a un blanco por algo pedirían identificación a cualquier blanco que se cruzaran
  17. Joder, que miedo a reconocer que en España hay racismo. Que manía de justificar lo injustificable para creernos los más guays del barrio. EN ESPAÑA HAY MUCHO RACISMO.
  18. #5 Seguro que si este señor se está bajando de un Ferrari en ese momento también lo identifican ¿no? Seguiría siendo negro.
  19. #4 Spielberg es más de blanquear el sionismo.
  20. #5 esque eso que justificas es la definición exacta de racismo.
    El único indicio contra ese hombre es el color de piel. Si quieres lo llamamos de otra manera.
  21. #10 entonces, suponiendo que 4 individuos roben un banco disfrazados de pirata, llega la policía y te encuentra dando un paseo disfrazado de pirata cerca del banco, ¿te sorprendería que te identifiquen? O se lo contarías a tus amigos como una anécdota graciosa.
  22. #10 A mi me han identificado varias veces y no me pongo a quejarme como los negros.
  23. #10 A ver si nos enteramos, si nosotros como ciudadanos habilitamos legalmente y toleramos que los policías puedan identificar a cualquier ciudadano por motivos policiales.

    Que te paren en la calle y te pidan el DNI seas de la condición que seas pasa a ser tú obligación y un mero trámite de 2 minutos que no va a más en la mayoría de los casos.... Bueno sino lo tienes tienes que acompañarlos a la comisaría y listo.

    Que esté hombre sea negro, blanco, gay o lo que sea... Debería de ser una anécdota. Otra cosa muy distinta es si hay abuso policial y tiene además una motivación racial.
  24. #12 Pero no todos los negros son manteros...
  25. #13 Alguna vez he visto a la policía venir a por mi debido a mi actitud sospechosa. Hasta ahora siempre he conseguido modelar mi actitud de forma que no se decidiesen a identificarme, lo que considero una forma de troleo.
  26. #9 No es un policia persiguiendo negros, ser negro no es delito. Es un policia persiguiendo vendedores no autorizados....
  27. #19 Si le ven junto a un Ferrari le detienen seguro.
  28. #19 normalmente diría que con lo que sacas de mantero no da para tener un Ferrari, por lo tanto inicialmente tener un Ferrari te descartaría de sospechoso, pero bueno.
  29. #11 Lo del traje-corbata funciona demasiado. Vestido así he conseguido saltarme la cola en comisaría con un poli acompañándome.
  30. #18 Lo habrá, aunque en este caso no se pueda ver.
  31. Policía racista, lo de siempre. ACAB.
  32. #13 y #21 entonces, suponiendo que 4 individuos roben un banco disfrazados de pirata, llega la policía y te encuentra dando un paseo disfrazado de pirata cerca del banco, ¿te sorprendería que te identifiquen? O sería piratofobia.
  33. #16 Pues yo lo veo normal. Lo que quiere el policía es asegurarse de que no es un mantero postureando de otra cosa. Las excusas para que no se le identifique son lo más sospechoso que se puede hacer.
  34. #33 primero, que ni se parece el ejemplo. Espero que entiendas que el como van vestidos, ya es algo más normal, que identificar a alguien, solo por el color de piel. Pero bajando a ese nivel de absurdo, te preguntaré si entonces ves normal que identifiquen a todas las mujeres rubias o crees q sería necesario alguna otra descripción?
  35. #5 Tu comentario es racista, aunque estoy seguro de que tu no lo verás así.
  36. #24 Ni a mi, ni a ninguno de mis amigos o conocidos blancos les ha parado la poli para identificarlos, nunca, ni una sola vez en toda su vida. A todos mis amigos negros les paran prácticamente todas las semanas. Si, aunque no lo quieras ver, los CFSE destilan racismo por los cuatro costados.
  37. #36 Y yo esto seguro de que tú le darás todas las vueltas posibles para que te encaje dentro de racismo, al igual que la noticia.
  38. #35 En el ejemplo que he puesto, ir disfrazado de X es una característica que los diferencia del resto.

    En el caso de la noticia, ser negro es algo que le diferencia del resto de personas en ese lugar, ya que entiendo que el resto de mortales serían blancos. Por lo tanto sí, ser negro en esa situación sería un motivo para que la policía haga algo diferente contigo, de la misma forma que ser blanco en el Congo haría que la policía te identificase si estuvieran buscando algún blanco.

    Estáis deseosos de ver racismo en todas partes cuando se trata de lógica básica.
  39. #10 Si soy el único blanco en el lugar lo vería lógico, si hay otros mil blancos en el lugar sería raro.

    Creo que eres capaz de ver la diferencia.
  40. #33 Porque los piratas andan por ahí, por cualquier ciudad con su parche en el ojo y su pata de palo, y solo algunos roban y hacen cosas de pirata...
  41. #14 A él y a todo mundo, no van a evacuar diciendo "los negros primero", no te fastidia...
  42. #7 Y con harjumentos cada vez más tirados por los pelos
  43. #27 Sí, obvio. Esa es la causa, pero esos vendedores tienen un perfil en común con el que puedes identificar al grupo dentro de la intervención. No llevan un cartel en la espalda diciendo "Vendedor no autorizado".
    Nadie a dicho que sea delito y te persigan por ello. No hace falta cogerla con papel de fumar.
  44. #39 veo racismo donde hay racismo. Racismo evidente, lo que no entiendo es que lo de discriminar a alguien por el color de piel, no lo veas racismo.
    Pq discriminar a alguien por el color de piel, es, exactamente el ejemplo de esta noticia. Pero oye. Que tu sesgo le llame como quieras. Entiendo que es duro reconocerlo. Pero es racismo, por definición.
  45. #45 Lo ha discriminado por tener un rasgo en común con las personas a las que estaban intentando detener, y diferente respecto al resto de individuos de la zona, ¿bien?

    Ese rasgo podría ser el color, llevar unos pantalones verdes y rosas, o unas gafas de Mickey Mouse. Mientras fuera algo en común con unos y diferente del resto.
  46. #36 Lo ha discriminado por tener un rasgo en común con las personas a las que estaban intentando detener, y diferente respecto al resto de individuos de la zona, ¿bien?

    Ese rasgo podría ser el color, llevar unos pantalones verdes y rosas, o unas gafas de Mickey Mouse. Mientras fuera algo en común con unos y diferente del resto.

    Ahora, si a ti te parece que buscar un rasgo diferencial, en este caso el color, no se puede tener en cuenta, perfecto. A mi me parece entonces que ir disfrazado de pirata no se puede tener en cuenta, y a partir de ahora todo el mundo que quiera robar un banco se disfrace así, para que no les puedan diferenciar del resto por ello.
  47. #47 ¿Estás seguro de que el policía recordaba bien la ropa que llevaba la persona a la que buscaba o solo recordaba su color de piel?
    Lo mires como lo mires y por muchas vueltas que le des, esta actuación es racista.
  48. #48 Muy racista, sí. Descartemos el color de piel para identificar a alguien porque es racismo, no una característica más. Ajam.

    Descartemos también el sexo, porque sería sexista. Y así con cualquier otra cosa que se le ocurra a los pielfinas. A partir de ahora no se podrá identificar a nadie por ninguna característica, porque seguro que hay más personas que la cumplen. Si no se tiene el DNI del infractor de antemano, que es lo que identifica únicamente a cada persona, no se podrá identificar a nadie.
  49. #49 Estoy seguro de que el policía no recordaba ningún otro rasgo identificativo de la persona a la que buscaba. Lo que indica claramente que por lo menos en este caso se trata de racismo.
    Tu falacia de reducción al absurdo es posible que te funcione con personas que desconocen el término pero no es mi caso.
  50. #34 Pasear con tu mujer e hijo es posturear? :palm:

    Si no tiene mercancía lo que buscas es otra cosa.

    Bastantes racistas y fascistas hay en las FSE como para encima justificar las conductas racistas.
  51. #50 tú mismo dices:

    "Estoy seguro de que el policía no recordaba ningún otro rasgo identificativo de la persona a la que buscaba"

    Por lo tanto consideras que el color es un rasgo identificativo. Si es un rasgo identificativo, ¿por qué no comprobarlo con el señor de la noticia, que cumple con ese rasgo identificativo? Gracias.
  52. #46 pero ese rasgo es el color negro de piel. Te parece suficiente para identificarlo? Te sirve el color de piel como único identificador?
  53. #53 ¿Una camiseta de Mickey Mouse serviría como identificador único?

    Pues depende, en ese paseo igual sí, y en Eurodisney no sería suficiente.

    Lo mismo que en este caso el color negro de la piel podría ser suficiente, sin embargo no sería suficiente en el Congo. ¿En serio no entendéis esto?
  54. #52 Porque eso es racismo. De nada.
  55. #55 Sí, todo lo que haga referencia al color es racismo. De nada.
  56. #37 Obviamente, en mitad de una ciudad se para más a un ciudadano negro que a un ciudadano blanco u otra raza, y es normal desde el punto de vista policial porque hay "motivaciones policiales" que obligan a crear perfiles policiales tipo, de la misma manera que también se hace para todos los delitos e infracciones. Vamos a analizar los motivos que llevan a que los policías paren más a "negros" que a "blanquitos" para ser identificados:

    1º Existe la realidad de la inmigración ilegal, haciendo que gran parte de esa población de raza negra que esta en este país sean inmigrantes y estos hayan entrado y se mantengan todavía en estado alegal. Haciendo que la policía deba "controlarlos" por si tuvieran que promover expulsiones del país. También, pasa con otras "etnias" como latinoamericanos (mucho menos), y magrebies (mucho más).
    2º Muchos de esos inmigrantes al estar alegales y desconocer el idioma, se ven obligados y más en zonas turísticas o comerciales a vender productos de forma ambulante sin autorización ni pagar impuestos, para subsistir.
    3º Eso hace que muchos comerciantes se quejen a la policía LOCAL para que impidan estas actividades, y más cuando el ayuntamiento de turno pierde también dinero en forma de tasas.
    4º La policía local , recalco la policía local que son quienes suelen hacer esas identificaciones, dirigida por el alcalde y sus directrices (que es quien tiene potestad municipal) empieza a controlar a los ciudadanos, y especialmente al perfil tipo a perseguir.

    A mi no me ha parado nunca un policía local, pero si un guardia civil de trafico varias veces cuando hacían controles de transito o buscaban gente en controles policiales. Y si voy por mitad del campo y más en un espacio natural protegido; y un agente ambiental o policía del SEPRONA me obliga a identificarme para controlar quien esta por allí para crear presión y evitar infracciones/delitos ambientales, es mi obligación.

    PD: me alegra que tengamos tan bajo en España lo que se considera racismo, ya les gustaría a la mayoría de personas sufrir este racismo de ser identificado, y no los otros racismos mucho más graves que se destilan fuera. Yo mismo como español he sido objeto de xenofobia en plena Europa, en sitios que prohibian el acceso a españoles, portugueses e italianos "porque la liabamos" ya no entro en otras cosas
  57. yo lo llamo retraso mental, muy extendido entre ciertos sectores
  58. #57 Te sorprenderá saber que el mayor porcentaje de inmigrantes "alegales" en este país no son ni los negros, ni los magrebíes sino los procedentes de Latinoamérica. Y si, tal como supones, la policía no les dispensa el mismo trato que a los negros o magrebíes, a los que se hostiga mucho más.
    Pero tienes razón en una cosa, este tipo de actitudes se denominan micro machismos pero creeme que pueden afectar y condicionar la vida de esas personas.
    El otro día le vendí un patinete a un negro y me sorprendió que me pidiese la factura de compra, me dijo que la necesitaba para la poli, ya que le paraban prácticamente a diario. A mí no me han parado nunca.
  59. La de veces que me habrán parado en un control policial para pedirme la documentación y hacerme el control de alcoholemia siendo joven y con amigos en el coche. Ahora de mayor con mi mujer no lo hacen.
    Se buscan determinados perfiles y no hay más. En este caso el policía estaba sesgado por lo que acababa de pasar. No hay más, identificar no hace daño a nadie.
  60. A quien se le ocurre ir con un negro de paseo. Seguro que si hubiera ido con un delincuente como Rato, Zaplana o Barcenas no le hubiera pasado.
  61. A mi me han identificado dos veces y soy blanco.

    De todos modos tal como explica uno de los bandos en este caso, si parece racismo.
  62. #51 Pasear con tu mujer e hijo es posturear?

    A nivel dios.
  63. #54 creo q eres tú el que no lo entiende. Si para ti es un buen método de discriminación el color de piel, pues asúmelo, eres un racista. Pq esa es la definición. Ya como satisfagas tu sesgo, es movida tuya.
    Lo q está claro es que tú ejemplo del congo vale mierda, pq el único negro no era el delincuente. Claro te lo deja que a este señor se le tomó por tal y no lo era.
  64. #12 Por que pensar que solo los negros pueden ser manteros indica un pensamiento no racista.
  65. #4 Se parecía porque es negro, y ya sabemos que los negros se parecen todos. :palm:
  66. #5 Le identificaron porque aparentemente es extranjero.
comentarios cerrados

menéame