edición general
292 meneos
 

Una pareja de lesbianas recurre ante la justicia italiana la prohibición de contraer matrimonio

Dos chicas de 24 y 28 años, italianas y de una pequeña localidad en la provincia de Padua, están decididas a contraer matrimonio contra viento, marea y la desfavorable y discriminatoria legislación civil italiana. Ante la denegación recibida en respuesta a su solicitud de matrimonio civil, presentada ante el Comune del municipio donde residen, han decidido impugnarla y acudir a los tribunales.

| etiquetas: italia , homosexuales , matrimonio
138 154 0 K 500 mnm
138 154 0 K 500 mnm
  1. “Nuestro ordenamiento no prevé el matrimonio entre personas del mismo sexo porque es contrario al orden público”.

    Mucha suerte.
  2. "Es más importante ocuparse de los transportes que de los homosexuales"

    Y que los italianos sigan eligiendo lo mismo...
  3. Con dos cojones.
  4. #3 U ovarios :-P
  5. Sé que voy a resultar cansina, pero “Nuestro ordenamiento no prevé el derecho al voto de no burgueses/negros/mujeres porque es contrario al orden público”.

    A seguir derribando barreras.
  6. Al menos, servirán de ejemplo. Ojalá tengan suerte.
  7. Nos pongamos como nos pongamos, el matrimonio es una institución jurídica.

    Si en el ordenamiento italiano está regulada con la nota de heterosexualidad, no hay nada que hacer.

    La única posibilidad es que modifiquen la ley, lo cual veo difícil en las actuales circunstancias socio-politicas de Italia.

    Que se vengan a España !!!
  8. El titular es erróneo; más bien sería
    Una pareja de lesbianas recurre ante la injusticia italiana la prohibición de contraer matrimonio
  9. SUERTE!!!!
  10. El sanctasantórum de los cruzados paulistas acabará cayendo. Tenemos que mantener la presión.
  11. Está claro que esto va a ser tocar los cojones una y otra vez en todos lados hasta que haya igualdad legal. Y es que no falla oiga. A la sociedad parece que le cuesta renunciar a la tradicion discriminativa.
  12. #3 Técnicamente, no
  13. NO a la homofobia, hay que decirlo más.
  14. Hay que tener ovarios para hacer lo que están haciendo estas dos señoras, en una sociedad tan machista, homófoba y católiconservadora como es la italiana. Mucha suerte y ánimo.
  15. La homosexualidad no es una enfermedad, la homofobia si...
    Qué pena me da politicamente Italia, de verdad :-(
  16. ¿No os da lastimica #15? un pobre troll que lleva 1 hora en Menéame y por más que lo intenta no ha conseguido que nadie se moleste siquiera en votarle negativo en uno solo de sus comentarios.
  17. #15 Y ahora me dices que eres lesbiana y te doy un premio........

    Si no lo entiendes a estas alturas, por mucho que te expliquemos no lo vas a entender en tu puta vida
  18. No existe la figura de la pareja de hecho en Italia? no se.. en cualquier caso el aspirar al matrimonio me parece absurdo, pues se trata de un sacramento cristiano, es decir, si aspiran al matrimonio habrian de adapatarse a lo que dicte la iglesia no?

    No es por discriminar, pero.. la iglesia se lo monta como le da la gana, y el termino matrimonio es cosa suya, otra cosa es que como buenos occidentales que somos lo querramos TODO, "quiero ser cristiano, gay, etarra, cool, internauta, guay, hetero, chulo, transgresor, inteligente, tiawenorra, buenActor, afortunado y por supuesto... mileurista.."

    Es mas!yo quiero llevar burka con medias de seda siendo macho!! y que me case Garzon en la Iglesia de mi pueblo!
  19. #19 Estoy de acuerdo. No creo que haga falta que lo llamen matrimonio si les dan las mismas ventajas que este con otro tipo de union, en la que poco deberian de cambiar mas que el nombre.
  20. #19 #20 No estoy de acuerdo, además de que existe el matrimonio por lo civil (aquí la cristiandad y la iglesia no pintan NADA) no existen las mismas ventajas en una pareja de hecho que en el matrimonio.

    PENSIÓN DE VIUDEDAD
    • Pareja de hecho. Sí, a partir de enero. Para casos anteriores, sólo si hay hijos o la pareja llevaba inscrita seis años.
    • Matrimonio. Sí

    PENSIÓN TRAS LA RUPTURA
    • Pareja de hecho.Sí, si hay hijos comunes a su cargo o una situación económica mermada por esa ruptura.
    • Matrimonio. Sí, si hay hijos comunes a su cargo o una situación desfavorable.

    DERECHO DE ADOPCIÓN
    • Pareja de hecho. Sólo en Cantabria, Aragón, Navarra y País Vasco. Andalucía y Extremadura reconocen el acogimiento.
    • Matrimonio. Sí

    DERECHO DE HERENCIA
    • Pareja de hecho. Cataluña sí lo contempla. El resto de las comunidades autónomas no permiten que el conviviente herede bienes familiares ni de alto valor.
    • Matrimonio. Sí

    HACIENDA
    • Pareja de hecho. No pueden presentar la declaración conjunta.
    • Matrimonio. Pueden escoger entre hacerla individual o conjunta.

    RÉGIMEN ECONÓMICO
    • Pareja de hecho. Debe establecerlo la pareja.
    • Matrimonio. Se aplica de forma automática el que esté vigente en la comunidad.

    INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE O ENFERMEDAD LABORAL
    • Pareja de hecho. No. Sí se contempla en la reforma.
    • Matrimonio. sí

    PERMISOS LABORALES
    • Pareja de hecho. Equiparados a los del cónyuge si son funcionarios. Para el resto, depende de los convenios.
    • Matrimonio. Sí. Por boda, enfermedad o fallecimiento de un familiar directo o político.
  21. hay lesbianas, hay meneo
  22. #21 Falta aclarar que en un matrimonio se puede escoger el régimen económico, no estas forzado a utilizar el que tu comunidad autónoma tenga vigente
  23. #21 La verdad que no sabia esas diferencias. Pero yo lo que queria decir( releyendo ahora veo que no no he dicho nada claro) es que se le llamara de otra forma a el matrimonio civil entre homosexuales, mas que nada para evitar resquemores de ciertos sectores de la población, y de esa forma evitarse problemas, creo que ganarian más.Ojo , a mi no me importa que los homosexuales contraigan matrimonio.
  24. #15 qué bien! haz fotos
  25. #19 lo que dices es absolutamente falso.
    El término matrimonio viene del derecho romano. Se desarrolló antes de que los cristianos aparecieran. Que después se apropiaran del término es otra cosa.
    Por otro lado, el único matrimonio que tiene validez es el civil. SI tu vas a una iglesia, baja cristo de la cruz, te casa delante de todo el coro celestial, pero no lo inscribes en el registro, no estás casado.
    Si vas al registro, echas una firma y después te vas a currar, estás casado.
    Y si a un grupo no le gusta, que se resgine. Así de fácil.
  26. muchos deseando salir y otros deseando entrar, funcionan mejor las parejas sin ataduras legales de ningun tipo, solo con los sentimientos, por lo menos a mi me va mejor...les deseo suerte...
  27. A mi lo que hacen me parece inútil, sinceramente.

    Ahora viene el pero:

    Pero es lo que deben hacer, es decir, este es el camino pero lo considero inútil porque sino reciben apoyos de la sociedad y de la comunidad homosexual no harán nada, y a lo que me refiero con la comunidad homosexual, es que todos los que quieran contraer matrimonio hagan lo mismo, la unión hace la fuerza, individualmente no lograrían nada, ahora lo que necesitan es apoyo popular en todos los sentidos.

    #24 Estás pidiendo discriminar solo porque a un sector de la sociedad le podría molestar, pues mala suerte. Lo que se trata es de igualar derechos no hacer cosas diferentes por algo que tiene exactamente el mismo fin, legalizar la unión entre dos personas que se quieren.

    #27 Es verdad que lo mejor debería ser sin matrimonio, pero dentro de este sistema, si que te conviene estar casado por lo que han mencionado varios, y además simplemente es un papel, y la adquisición de la oficialidad de esa unión.
  28. Estoy hasta los cojones de la gente que afirma que no pasa nada en cambiarle el nombre al matrimonio. Discriminar por motivos de orientación sexual es LO MISMO que hacerlo por color de piel. A qué todo dios ve ilógico cambiar el nombre al matrimonio entre negros? Pues ya está. Lo demás es discriminar, no utilizar otro bonito nombre.
  29. Si tienen que luchar contra la justicia italiana, que prueben el método del experto Berlusconi: gastar su dinero en pagar a jueces... digooooo, abogados xD
    En cualquier caso, les deseo toneladas de suerte. La van a necesitar.
  30. #21 En un Estado laico y aconfesional deberiamos desterrar la palabra "matrimonio" del código civil en todos los casos, sean heterosexuales u homosexuales.

    Del mismo modo pienso que el matrimonio católico no debería tener valor legal dentro del Estado (¿Acaso la 1ª comunión tiene validez, dentro del Estado? para nada) La cosa es muy fácil: Exista o no ritual católico, o de la religión que sea, deberán pasar por un juzgado para formalizar legalmente la unión libre entre 2 personas.
  31. Para salir de dudas he buscado matrimonio en el diccionario de la RAE:

    1.Unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales.
    2.En el catolicismo, sacramento por el cual el hombre y la mujer se ligan perpetuamente con arreglo a las prescripciones de la Iglesia.

    No lo entiendo, algo está mal, si en España (ya era hora) se permiten los matrimonio entre personas del mismo sexo:
    -¿Qué está mal? ¿La redacción de la Ley?, o la definición de matrimio, y en este caso, ¿a qué esperan los señores de la RAE para corregirlo?
  32. Para salir de dudas he buscado matrimonio en el diccionario de la RAE:

    1.Unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales.
    2.En el catolicismo, sacramento por el cual el hombre y la mujer se ligan perpetuamente con arreglo a las prescripciones de la Iglesia.

    No lo entiendo, algo está mal, si en España (ya era hora) se permiten los matrimonio entre personas del mismo sexo:
    -¿Qué está mal? ¿La redacción de la Ley?, o la definición de matrimio, y en este caso, ¿a qué esperan los señores de la RAE para corregirlo?

    buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?LEMA=matrimonio&SUPIND=0&
  33. #34 A la RAE le atrasan los relojes :roll:
  34. #32 El matrimonio católico no tiene ningún valor legal dentro del Estado. Si al salir de la iglesia no pasas por el juzgado estás tan soltero como cuando entraste.

    Lo de "matrimonio" te lo explica #26, ¿qué tiene eso que ver con que el estado sea laíco, aconfesional o mediopensionista?

    Lo que deberíamos desterrar, ya que no tiene ningún valor legal, es la manía de poner negritas aleatoriamente.
  35. Pero en base a qué? O simplemente quieren hacer un brindis al sol y que los jueces, abogados y fiscales pierdan el tiempo para que ellas puedan salir en la tele y en dosmanzanas.com?

    Sinceramente, me parece mucho más útil intentar influir en los políticos que estas tonterías. No se puede plantear un recurso ante la justicia cuando la ley dice expresamente que lo que quieres hacer no es legal simplemente para salir en la tele.

    La ley es injusta y hay que cambiarla, no hay que pedir que se te dé la razón porque sí.

    Qué pretenden conseguir? Que el juez les dé la razón y lo despidan (y con razón)?
  36. Yo sigo sin entender la obsesion de la gente con casarse.
    Entiendo que quieran tener los mismos derechos que los demas y me parece perfecto, pero ya puestos y mas teniendo en cuenta que el matrimonio catolico no tiene ningun valor legal, deberian/deberiamos luchar por eliminar el matrimonio para todo el mundo ya que el modelo actual es totalmente injusto.

    ¿Acaso si vivo con mi hermano no tendria el derecho a una pension?
    ¿O no podriamos adoptar a un niño?
    ¿Y que hay de la declaracion de hacienda conjunta?

    ¿Y si somos un grupo de tres personas?
    ¿Y si vivo con mi madre en un castillo?

    Seguire diciendo que me alegro que los gays/lesbianas hayan abierto la caja de los truenos, pero creo que su lucha va en direccion totalmente equivocada.
  37. #28 No creo que esté pidiendo discriminar a nadie.En mi opinion discriminar seria si , en el caso hipotético de que la union civil entre homosexuales cambiara de nombre,tuvieran menos derechos que las parejas heterosexuales por casarse.

    Vamos que yo lo decia por que esto es el cuanto de nunca acabar,por mi mejor si a todo tipo de union entre personas lo llamamos "X" y santas pascuas. Pero como la cosa esta dificil, dije esta otra opcion.

    Vamos que es un nombre...no se, creo que se le callaria la boca a más de uno y quizás se los dejara más tranquilos en ese aspecto.
  38. #39 No se le callaría la boca a nadie porque en realidad les da igual el nombre, lo que quieren es que no haya homosexuales. O que si los hay estén lo más escondidos posible. El rollo este del nombre no es más que un argumento táctico para oponerse al matrimonio entre homosexuales sin que quede tan de relieve su homofobia.
  39. el problema no es de los homosexuales...es de los homofobos.
  40. #24 No entiendo por qué habría que cambiarle el nombre para que cierto sector estuviese más cómodo. Es como si cuando la mujer tuvo derecho a votar, como votar era cosa de hombres, decidieran llamarlo de otra forma siendo exactamente lo mismo para evitar resquemores por parte de los varones.
  41. #45 Lee #39

    De todas formas las comparaciones sacadas de la manga no siempre funcionan, como odio los "es como si..." y encabezamientos parecidos.

    Ejemplo:

    Es como si estás robando un CD en la tienda, por que aunque lo llames descargarse un disco la finalidad es exactamente la misma.

    blao...
  42. #45 Me gusta el ejemplo que dices, tienes razón.
comentarios cerrados

menéame