edición general
205 meneos
4458 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Parejas que conviven aunque la relación esté rota: "Pudimos separarnos cuando le subieron el sueldo a mi ex"

Parejas que conviven aunque la relación esté rota: "Pudimos separarnos cuando le subieron el sueldo a mi ex"

"Tuvimos un periodo de decir, venga, lo intentamos. Hemos abierto relación, hemos cerrado relación, hemos hecho de todo y nos queda la sensación de que lo hemos intentado y no ha funcionado, así que había que separarse". Pero cuando llegaron a esa conclusión vivían en una casa que era de la madre de ella y pagaban poco. Ninguno de los dos podía permitirse irse de allí: "Hacíamos vida por separado pero viviendo juntos".

| etiquetas: parejas , conviven , relación rota
Comentarios destacados:                            
#1 Parejas que se ven obligadas a convivir aunque la relación esté rota.
Spoiler alert: suele haber sufrimiento de por medio

Lo que esta sucediendo con el mercado immobiliario es algo muy serio, afecta a muchos aspectos de nuestra vida.
Esta noticia solo es un ejemplo de ello
«12
  1. Parejas que se ven obligadas a convivir aunque la relación esté rota.
    Spoiler alert: suele haber sufrimiento de por medio

    Lo que esta sucediendo con el mercado immobiliario es algo muy serio, afecta a muchos aspectos de nuestra vida.
    Esta noticia solo es un ejemplo de ello
  2. #1 Efectivamente, el que no tenga escriturado a su nombre un techo lo va a pasar muy mal en las próximas décadas.

    Pero si pones la tele parece que lo más preocupante es que los millonarios pagan muchos impuestos, o que el muerto de hambre que gana 1.000 euros pelados al mes le retienen 200 mientras tiene que pagar 500 o 600 pavazos de alquiler a un rentista.
  3. A ver eso sera en madrid o barcelona.
     
    Llevo año con problemas en mi relación, la unica razón por la que no me iba era la hipoteca del piso. 
    Una vez solucionado eso, ella se queda con la hipoteca y yo me he ido al pueblo donde trabajo.
    300 al mes por una casa con salon, salita, cocina, 2 baños, tres dormitorios, patio, lavadero y terraza.
    Además aparte dos plazas de garaje por 60.
     
    Todo junto 360 ademas de pagar el coche y estoy ahorrando y todo por primera vez en 4 años...
     
    A veces aguantas mas por miedo al cambio que otra cosa.
     
  4. Si la casa es la madre de ella, y han roto y no se va, eso es un verdadero ocupa.

    Lo de "permitirse" irse de allí se puede traducir como "no quiero vivir peor que ahora"
  5. #3 supongo que o no tienes hijos o se los queda ella.
  6. #5 es un desmadre.
    Veo a gente separada usando pisos por turnos
  7. #6 No tengo hijos, pero no se que tiene que ver eso con l9s precios de la vivienda.
  8. #3 que tal con el tema trabajo, en el pueblo ?
  9. #8 cuando los tengas (si los tienes) quizas lo comprendes
  10. #8 dos cosas.

    La primera que quizas no tendrias la opción de irte al pueblo ( si vivias en ciudad y trabajabas en ese pueblo)
    La segunda es que si los tienes necesitas mas espacio, y eso se ve agravado por el problema de la vivienda.
    Yo por ejemplo teletrabajo , tengo dos hijos y el alquiler en mi ciudad es de mil euros para un piso de tres habitaciones.
    Con hijos necesito mil euros de alquiler, sin hijos me piro a donde sea que el alquiler este barato que me la suda todo.
  11. #9 En mi caso me trasladaron allí.




    Pero es un pueblo muy bien ubicado junto a la autovia de cordoba.

    Antequera a 20 min, lucena a 16 min, malaga a 40 min
  12. Tendrían que buscar un compañero de piso con el que se lleve mejor la persona que se quede. Una verdadera locura.
  13. #12 "En mi caso me trasladaron allí."
    Vamos que tu caso representa lo anecdotico y el valor de tu experiencia a la hora de generalizar para los demas tiende a 0
  14. #14 A que viene esa agresividad y esa borderia?

    He trabajado en mas de una veintena de pueblo, en los pueblos tambien se trabaja, no somos vagos...




    En ningun momento me he metido con los problemas de las grandes urbes, que tambien he trabajado en una ciudad pequeña, se lo que hay.

    Pedí el traslado para trabajar en un pueblo, y al final acabe en otro...




    No seamos bordes, que los problemas de uno no son universales para todos, ya somos mayorcitos y maduros para entenderlo.
  15. #7 joder.....
  16. #15 En los pueblos se trabaja... cuando hay trabajo
    No hay borderia en mi comentario
  17. #4 ¿Por que va a ser un okupa? si tiene un contrato, aunque sea verbal, no lo es, aunque sea la madre de ella. La relacion entre dos personas que alquilan juntan no afecta al contrato.
  18. #17 en los pueblos se trabaja todos los dias, como en todas partes.
  19. #18 Voy a ponerme pedante: Rebus sic Stantibus (...en realidad lo he tenido que buscar en google)


    "las estipulaciones establecidas en los contratos tienen en cuenta las circunstancias concurrentes en el momento de su celebración, es decir; cualquier alteración sustancial de estas circunstancias puede dar lugar a la modificación de aquellas estipulaciones"
  20. #1 lo inmobiliario es el Mal, y lo digo muy en serio
  21. #12 con esos datos, he triangulado y en estos momento me dirijo hacia tu posición.
    El salmorejo lo quiero con jamón del bueno, que ahora con lo que te ahorras tienes panoja.
  22. #15 Precisamente por eso tengo ignorado a ese usuariom no veo sis comentarios pero parece que sigue igual
  23. #1 lo que viene siendo un matrimonio de jubilados de toda la vida.
  24. Todavía hoy jay muchos propietarios que compraron en la primera dècada del 2000 que están en quiebra técnica. Pueden vivir en el hogar pero si deciden desprenderse, no pueden cancelar la hipoteca.
  25. #22 Con atún esta gueno también, no seas delicao...
  26. #19 mira soy de un pueblo, y conozco perfectamente que en los publos la oferta de puestos de trabajos es muy limitada.
    Y no hace falta ser ingeniero aeronautico para tener problemas encontrando trabajo en un pueblo, si eres veterinario por poner un ejemplo, y ya hay 2 en el pueblo, buena suerte, la vas a necesitar.

    Me parece que no es tan dificil de entender oye...
    Y repito, soy de un pueblo de 15.000 habitantes, se de lo que hablo.
  27. #23 "En mi caso me trasladaron allí."
    Vamos que tu caso representa lo anecdotico y el valor de tu experiencia a la hora de generalizar para los demas tiende a 0"

    Eso pone, cada vez dan menos ganas de entrar aquí... Que no me metio con nadie leñe!
  28. #27 Lo que entiendo, desde tu primer comentario es a donde quieres llegar, o que crees que estoy yo diciendo.




    Porque me da, sin animo de ofender que te has pontao la pelicula o has malinterpretado mis comentarios.




    Ese problema en los pueblos, por cierto, es igual que en las ciudades pero a escala menor.




    Soy de un pueblo, me fui con mi pareja a otro, me he separado y volvi a mi pueblo natal, pero como queda lejos de mi trabajo, me he pillado esa casa de alquiler.

    Yo he ido donde esta el trabajo, y no facil no es llegar a donde yo he llegao... Pero no tiene nada que ver con el tema inicial y es otra historia y otra conversación.
  29. lo que ha unido el juzgado/dios/alcalde, que no lo separe la hipoteca (o los hijos)
  30. #5 yo tengo un amigo que con 37 años se ha visto de nuevo en casa de sus padres, pagando una hipoteca de un piso que no puede usar, que sumado a la manutención y las letras del coche no le deja ni para pipas a final de mes
  31. 15.000 habitantes, eso es ya una ciudad pequeña!!!

    Donde voy yo de vacaciones son menos de 100 censados!!!
  32. #1 una persona -> una vivienda

    Comprar pisos a medias es de parguelas
  33. #31 Yo tengo 38 años, con trabajo estable, coche pagado, vivo solo en un piso de 90 m2 con piscina, garaje y trastero en propiedad que me cuesta la hipoteca 320€ al mes, y a veces estoy medio triste porque no tengo pareja y me gustaría compartir la vida con alguien, tener hijos... Pero luego veo cada vez mas casos a mi alrededor de gente que llevaba años casados, con hijos y que parecian matrimonios felices, que se divorcian, con el consiguiente drama psicologico y economico. Así que no sé si preferir quedarme como estoy, o jugarmela y arriesgarme a perder mi situacion de comodidad xD
  34. #9 En el comentario: me he ido al pueblo donde trabajo
  35. #17 Otro que se piensa que los pueblos son aldeas indomitas sin civilizar sacadas del siglo XII... Vivo en un pueblo de 12.000 habitantes (Con varias ciudades de 80.000, 30.000, 230.000 y 330.000 a menos de 20 minutos) y quitando trabajos hiperespecializados, el que quiere encontrar trabajo de lo suyo, lo encuentra sin problemas y tarda menos en llegar que los que se tragan a diario atascos de una hora en la M30, y eso sin contar lo que decia el compañero #3 y como digo yo en #34
  36. #36 Soy de un pueblo de 15.000 habitantes.
    Me vas a venir tu a decir lo que es un pueblo
  37. #37 pues segun parece, no te enteras mucho con el tema de los trabajos xD
  38. #38 Menus mal que has venido tu que eres muy listo a expicarmelo :roll:
  39. Y de emanciparse ya, ni hablamos.
  40. #2 Me vi lo de cuatro, vergonzoso el tema okupa como pueden dedicar programas y programas a los okupas pero no al problema real de la vivienda, a la especulación y a las infraviviendas, al menos luego por la mañana en la1 la presentadora de enfrentó a los dos tertulianos, oh sorpresa de derechas, que seguían difundiendo bulos sobre la ocupación. Y aunque el cis señala que la vivienda es lo que más preocupa a los españoles esto no está reflejado en los medios de comunicación que dirigen la opiniones hacia gilipolleces y tonterías
  41. #34 Dime que pueblo es que estoy pensando es darle un girito a mi vida
  42. #36 Con 12 000 habitantes no es un pueblo.

    Es una ciudad pequeña o un pueblo grande, si lo prefieres.

    Y no tiene nada de malo, ¿Eh? No te critico, es que cuando se habla de los pueblos normalmente suelen ser sitios con menos de 5 000 personas, sin apenas servicios porque están en el núcleo urbano más cercano. Tú vives en ese núcleo urbano.
  43. #1 Nos podemos ir acostumbrando. Esto solo va a ir a peor.
  44. #33 Comprar solo un piso es de parguelas
  45. #7 Eso es lo peor que hay.
  46. #26 yo he triangulando más fino, creo, por tu nick sobretodo. Es porra y estás cerca de la fuente de los 100 caños... De la cual hay como 95 secos.. el sábado pasé por allí y me sentí un poco triste al verla.
  47. Lo importante es que el liberalismo funciona. No hagamos nada!
  48. Y tener los coj... del tamaño del caballo de Espartero también:

    "Después de tanto tiempo viviendo en el mismo barrio de Madrid, Ana no quería cambiar de vida ni que sus hijos, de 24 y 19 años, tuvieran que empezar de cero en otra zona"
    Ni que se fueran a traumatizar ahora los "niños".

    "Los pisos que me gustaban eran imposibles. Me costaba más caro un piso de dos dormitorios que este de tres, más pequeño, sin terraza... siempre eran muchísimo peor que en el que estaba viviendo"
    Bueno, bonito y barato solo para ti, claro que si guapi.

    "su pareja decidió que se iba él: "Consiguió un piso de un dormitorio, no muy lejos de aquí pero no es la misma zona""
    Eso, eso, que se joda el que yo paso de mudarme a un cuchitril.
  49. #41 Yo no creo que la ocupación sea un problema. Pero joer cambia la ley para que nadie pueda decir que es un problema. Desalojos en menos de 48 horas en todos los casos.
    Que el estado se ocupe de los casos vulnerables aunque sea pagando un hotel.
    Y luego ya veríamos como los precios de la vivienda siguen caros y hay la misma oferta de alquiler y a lo mejor así se centran en el problema real.
    No se puede concentrar todo en unas pocas ciudades hay que mover todo lo del estado a ciudades poco pobladas.
    Y desincentivar poner nuevas empresas en zonas masificadas e incentivarlos donde hay poca población.
  50. #11 yo estoy en un piso de tres habitaciones. Con dos hijos, daba justito.

    Pero con el teletrabajo, una la tengo de despacho y ahora que son pequeños me arreglo, en un par de años no sé si se podrá adaptar o qué...
  51. #25 Tienes toda la razón, te expongo el ejemplo del caso de un familiar que si vendiera ahora su piso por el precio mas o menos de mercado y con ello liquidar la hipoteca aun le quedarían entre 30 y 60k de deuda.

    Hay si estas en pareja te toca aguantar hasta que sea minimamente razonable vender o uno de los dos se larga por su cuenta si puede quitarse de la hipoteca.
  52. #5 Y lo de vender el piso y 50% para cada uno como hace el resto del mundo no se contempla?
  53. #11 Puede que tu situación sea un tanto particular pero en general:

    Si teletrabajas, puedes mudarte con tus hijos a un pueblo donde pagues la mitad o menos de alquiler.
    En los pueblos también hay colegios e institutos aunque no te lo creas.

    Si te quedas es porque habrá otros motivos que te compensen pagar 1000e. que no mencionas.
  54. #7 eso hay gente que lo hace por no mover a los niños, entran y salen del hogar familiar los adultos y los niños se quedan. Es un rollo logístico y en cuanto alguno se empareja de nuevo se suele acabar, al menos en las parejas que conozco que lo han intentado.
  55. #34 este verano, no llenes la piscina, no hay agua. :troll:
  56. es que la hipoteca une mas que la iglesia , ayuntamiento o juzgado ...
  57. #55 si te divorcias y hay hijos no puedes largarte donde te de la gana
  58. #2 coño, en meneame me echais en cara que no pongo un apartamento que tengo vacio en Madrid para cuando voy de visita, pero si lo pusiese por 500 cochinos euros seria un rentista?

    En que quedamos?

    PD: A esos 500 euros, quitales comunidad, impuestos varios y reparaciones necesarias, y apenas te quedan 300 euros al mes. Dificil ser un rentista alquilando un puto piso, que es lo que hace la inmensa mayoria
  59. #36 Hombre, es que me parece que vives en el sur de Alicante y eso, por mucho que le llames pueblo, no lo es.

    Y i de lejos es una zona despoblada. Anda, vete al Norte de la provincia, entre Alcoy, Denia y Benidorm y verás lo que es vivir en un pueblo. Y ya si te vas a una provincia despoblada ni te cuento.
  60. #25 Serán más bien del 2007 o 2008. Los que no compraron a principios del 2000 ya suelen tener la casa pagada.
  61. #20 No funciona asi. El alquiler esta muy regulado y solo se puede terminar antes de tiempo por unas causas muy tasadas, por ejemplo que el propietario necesite la vivienda.
    Por otro lado la aplicacion de la clausula rebus sic stantibus necesita que concurran circunstancias extraordinarias, imprevisibles y que produzcan un enorme desequilibrio entre las partes. Nada de eso ocurre aqui, una separacion es lo mas normal del mundo y a la propietaria no le afecta en nada.
  62. #59 cualquier población tiene pueblos en 50-100 km a la redonda con alquileres económicos y no creo que ningún juez niegue ese traslado*, cuando las visitas son totalmente factibles sin mucha dificultad.

    *Desconozco las leyes al detalle, y puede que lo es de sentido común este totalmente errado. Pero si, se que no puedes irte a la otra punta del país sin que ambos estén de acuerdo.
  63. #61 ya, mi pueblo son 37 habitantes, 50 en verano, eso sí que es un pueblo, o bueno casi una aldea, al estar en el camino de Santiago tiene algunos servicios, pero ni el Internet va bien por allí.
  64. #64 En principio los niños tienen que seguir en su entorno así que cualquier traslado debe ser autorizado.

    Sí te vas a 100km estás dificultando el contacto del otro progenitor con sus hijos.
  65. Ya no puede uno ni romper una relación con dignidad, gracias perro sanxe
  66. #1 Yo se de algunas personas que tienen pareja solo para independizarse de los padres. Y relaciones zombie por mantener esa independencia tambien se de otras cuantas.
  67. #51 sinceramente es que no veo el problema cuando se ocupan edificios abandonados muchas veces deteriorados que realmente deberían de perder la propiedad quién no los cuida ni los quiere pa na
  68. #55 entorno, familia y amigos, por ejemplo. No todos somos huérfanos sin amigos, familia ni vida social que nos podamos ir donde sea
  69. #2 ¿Muerto de hambre? Pfff
  70. Creo que los 2 ejemplos son muy malos. La primera pareja parece ser que se llevan de puta madre, incluso ella le presta dinero a él para que no tenga que pedir hipoteca. La segunda es una tiquismiquis de cojones y a todo le encuentra pegas.
    Si realmente la pareja se rompe por malos rollos, te aferras a un clavo ardiendo con tal de no ver la cara al otro.
  71. #34 Búscate una pareja, cásate si quieres, pero no tengas hijos, si aciertas con tu pareja y la salud te acompaña, serás feliz y podrás retirarte pronto.
    Si no tienes hijos, las ataduras económicas son inexistentes, si la relación se rompe, cada uno tira por su lado y santas pascuas.
    Vivo en un pueblo de 5.000 hab. trabajo en lo que estudié, entre mi mujer y yo, juntamos algo más de 3.000€ al mes, pago unos 450€ de hipoteca por un adosado con 4 habitaciones, salón, 2 baños, cocina, patio y cochera, la naturaleza a tiro de piedra, cerca de otras ciudades más grandes...
    Vivimos de puta madre, sin hijos, sin nadie a quien dejar un legado.
    A mis 52 y todavía sin heredar, cuando lo haga sacaré cuentas, lo monetizaré todo y si mis cálculos no fallan, en unos 6 ó 7 años, se acabó el trabajar.
    A vivir de lo ahorrado y heredado, sin preocupaciones de qué pasará el día de mañana, a pasear por el campo y vivir la vida.

    Digan lo que digan, en pueblos relativamente grandes y bien ubicados, se vive infinitamente mejor que en una capital, con menos dinero y ahorrando.
  72. #51 el problema de origen es otro. En España de puede alquilar con un acuerdo verbal, con lo que el estado tiene que asegurarse que no hay un contrato de alquiler por debajo, y el tema es que en ciertos casos lo hay y lo que hay es un dueño cobrando en negro.

    Yo estaría de acuerdo con la medida que dices si todos los contratos de alquiler hubiera que declararlos y visarlos en la ccaa. En el país en el que vivo es como funciona, y sin ese contrato visado no puedes ni dar de alta agua o luz. El tema es que si haces eso hay muchos caseros que estarían en contra
  73. #25 Incluso con lo que han amortizado en estos 15 años y con el repunte reciente de precios?

    Parece una situación terrible, casi esclavitud, espero no verme nunca en ella
  74. Más común de lo que parece... Conozco algunos muy cercanos.
  75. #75 Pues me paré correcto que deba haber un contrato visado.
    Pero dudo que ese sea el problema.
    Yo conozco casos de contrato firmado totalmente legal. Firmarlo una pareja de españoles y luego meterse 10 personas de otro país y dejar de pagar el alquiler.
    Tres meses tardaron en poder largarles
  76. #48 Esa es la natal, soy natural de allí.

    luego me fui por mi pareja al suyo... tonto de mi!

    Y actualmente estoy en otro pueblo que es donde trabajo.

    Y si da mucha pena verla...

    Por estos lares hace mucho que no llueve en condiciones.
  77. #69 Esos casos no son de los que se quejan.
    El principal problema es el de alquilar un piso y que te dejen de pagar y no puedas echarlos al momento.
    Y cuando por fin los echan se encuentran el piso destrozado.
    Eso es lo que hay que solucionar.
    Impago al día siguiente fuera.
    Claro eso con contratos con todo legal.
    El que alquile en b que se joda.
  78. #72 Todo depende del precio al que lo vendas.
    Y la zona del piso.
    Yo he visto vender pisos el primer día que lo enseñan.
  79. #4 Una llamada al 016 y le tiene fuera, pero sería recomendable que no se agrie tanto la situación.
  80. #60 No he dicho la ciudad, en Madrid o Barcelona sería una habitación obviamente porque alguien que cobra 1.000 pavos no puede permitirse otra cosa.
  81. #26 Con atún? arderás en un infierno de meneantes bordes¡¡... te iba a votar positivo que me ha hecho gracia el comentario y se me ha ido el dedito, te pido disculpas y compenso en otro.
  82. #80 Eso es lo que hay que solucionar.
    Impago al día siguiente fuera.


    Eso es, abandonemos nuestra humanidad, aquel que las pase putas a la calle con sus hijos a vivir bajo un puente.

    ¿Tu sabes lo que implica eso que propones?

    ¿La cantidad de niños a los que dejarías en la puta calle si eso pasa igual por un simple retraso en el pago?

    Te contaré una historia de un hombre que ganaba 2500€ al mes, se divorció y en el juicio le obligaron a pagar 500€ al mes de manutencion por sus dos hijas aunque tenía la custodia compartida..(comprando su libertad) Uso todos los ahorros en alquilar una nueva casa, amueblarla, pagar al abogado y procurador. Al poco tiempo se quedo en paro y paso a ganar 1300€ al mes.

    Obviamente las cuentas no salían con una manutención de 500€ al mes.

    Pues como cobraba el dia 10 de cada mes, un mes no pudo hacer frente al pago del alquiler entre el 1 y el 5, llamo a su casera y la casera lo entendio,permitiendo el pago más tarde.

    Tu le habrías dejado en la calle con dos niñas al día siguiente porque te importa más el dinero que una persona. porque eres una mala persona.
  83. #43 exactamente, 12 mil es un pueblo grande por lo general tiene todos los servicios minimos.
     
    Yo soy de un pueblo de 5 mil con todos los servicios minimos, vivia en uno de 3500 con mas o menos todos los servicios mínimos.
    Y ahora trabajo en uno de 5000 con sus servicios minimos.
     
    Hablamos de medicos, medicos de urgencias, ambulancias, tiendas de barrio, supermercados (día), correos, piscina municipal, campo de futbol con hierba artificial, polideportivos, colegio instituto...
    Lo que pasa es que en los pueblos hay un unico lugar de reunión donde se juntan jubilados y los del campo cuando paran a echar sus ratos y jugar domino... Pero el resto trabajamos dentro o fuera del pueblo.
  84. #84 Pero deje la cruzcampo y me pase a Estrella Galicia... Con eso ya me gano el cielo de los mainstream... 
  85. Conozco un caso así, él no puede divolsiarse porque lo dejaría en la miseria (tienen dos hijos menores).
    Condenado a vivir mal juntos por culpa de los salarios (el suyo sólo porque ella nunca ha dado un palo al agua ni se le espera) y los precios de TODO.
  86. #61 hostias, vaya precision, me has localizado como si fuese Wally {0x1f602}

    La definicion de pueblo abarca mucho, desde aldeas con menos de 1000 habitantes, pueblecitos con menos de 10.000, o el mio, que aun siendo de turismo y se vuelva una pesadilla en verano con 70.000 personas, el resto del año vivimos tranquilos rondando los 10.000 {0x1f602}

    Eso si, lo que no cambia es la opinion de muchos madrileños (el 99,9.%) que cuando llegan y descubren que tenemos fibra de 1000Mb, que sabemos hablar inglés o que tenemos trabajos variados y servicios como , que se piensan que somos aldeanos del medievo y que cuando vemos la TV en color pensamos que hay gente pequeña viviendo dentro de la caja.
  87. #57 desde que me vine a vivir hace 15 años, la piscina esta llena siempre. Tenemos la depuradora trabajando los 365 dias {0x1f61c} No se si sera bueno, pero cuando en una reunion de vecinos el administrador contó lo que costaba llenarla, creo que la gente por miedo dijo que no se vaciase nunca {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  88. #42 noooo, que si cuento el secreto todo el mundo se viene a vivir aquí y pierde la magia {0x1f61d} {0x1f602} {0x1f61d}
  89. #89 Soy profesor interino y he vivido cinco años en Guardamar, que me parece que es de donde eres, así que conozco la zona.

    Allí se vive muy bien porque al haber varias ciudades cercanas, muchos pueblos grandes y el turismo en verano es una zona con muchos servicios y movimiento de gente. Anda que no eché yo horas en el Bacanal de Rojales los jueves.

    Pero para nada es vivir en un pueblo. Mi familia es de Segorbe, que tiene algo menos de población (9000) pero es la capital de una comarca de 25.000 y es totalmente diferente. En Segorbe puedes hacer una vida parecida aunque con menos posibilidades. Como anécdota, mis hijas van a gimnasia rítmica aquí en Torrent pero una sobrina en Segorbe va a danza porque el club más cercano está en Sagunto, a 30 km.

    Y eso en Segorbe que apenas a 10 km hay varios pueblos de menos de 500 habitantes que además están envejecidos que ofrecen mucho menos.
  90. #80 El problema es que cuando el mercado es el que regula los pisos no sabes si la persona que te paga te va a poder pagar, ya que no existen viviendas públicas de alquiler donde se cobre al inquilino el 30% de sus ingresos y nadie se quede en la calle.

    Para mí la vivienda es un derecho y como tal está recogida en la constitución y no debe ser un bien de especulación ni de mercado.

    Por cierto confundir impagos con okupacion es de primero de manipulación, usted quiere una ley de impagos y deshaucios y no un ley de okupacion llamémoslo por su nombre
  91. #85 El estado es el que debe proporcionar un alojamiento a esas familas no los particulares.
    Ya sea tirando de hoteles de primeras y luego con vivienda propia.
    No se puede pedir a particulares que hagan la funcion del estado.
  92. #93 Yo he dicho que la ocupación no es un problema. El problema son los impagadores profesionales que hay muchos.
    Si lees mi primer comentario he puesto un ejemplo de ello.
    Asi deja tu de manipular con tus comentarios diciendo que decimos o dejamos de decir los demas.
  93. #76 Si. Tienes razón. Probablemente ahora ya han salvado la situación con las subidas de precios recientes. Pero alguno seguirá pillado aún.
  94. #86 No, no es un pueblo, es una ciudad pequeña.

    Y si te vas algo al norte tienes multitud de municipios cuasi asilos entre 2000 y 9000 habitantes SIN nada, salvo que sean cabeza de comarca y a veces ni así.
  95. #55 No, en los pueblos no hay institutos casi nunca, los hay en las ciudades pequeñas que a su vez se nutren de los cuatro niños que hay entre los pueblos de alrededor.
  96. #94 Los particulares no deberían hacer negocio con la vivienda, eso lo primero. Como la vivienda es una necesidad insustituible, tiene que haber una protección por parte del estado, y si no te gusta no compres vivienda para hacer negocios.
  97. #97 Por lo que leo hay muchas diferencias entre norte y sur.




    Aquí los pueblos pequeños son de 1300 1500, los pueblos suelen ser de 5000 la mayoria.

    Hay pueblos grandes como el famoso Archidona con 8 o 9 mil.




    Las ciudades que yo sepan no bajan ninguna de 25 o 30 mil.

    Son todas costeras a excepción de antequera que ronda los 40 mil.




    Los pequeñitos de 50, 100 o 300 son pedanias.




    Eso Málaga.
«12
comentarios cerrados

menéame