edición general
775 meneos
2259 clics
El Parlament aprueba la declaración de soberanía de Catalunya

El Parlament aprueba la declaración de soberanía de Catalunya

El Parlament de Catalunya ha aprobado este miércoles la declaración de soberanía pactada por CiU, ERC e ICV-EUiA. Ciutadans, PP y PSC han votado en contra. Los tres diputados de la CUP han dado un "sí crítico" al texto, que se ha reflejado a través de un voto a favor y dos abstenciones.

| etiquetas: parlament , soberanía , cataluña
367 408 17 K 634 mnm
367 408 17 K 634 mnm
«1289
  1. Mi más sincera enhorabuena al pueblo catalán, es un día histórico. :-)
  2. No está mal. Dos terceras partes de los representantes democráticamente elegidos por los catalanes han apoyado dar la voz al pueblo para elegir líbremente su futuro.

    El PSOE, PP y C's, contra la democracia.
  3. #4 Es verdad ¡que vergüenza, donde iremos a parar si se deja al pueblo decidir su futuro!
  4. #21 Creo que es más complicado que eso. El problema es que PP, PSOE y C's no creen que exista un pueblo catalán como tal, sino que es una comunidad autónoma española más. Creen que el pueblo es soberano, oh sí, pero el pueblo español y solo el pueblo español, y ridiculizarán este tipo de declaraciones con la ya tan manida gracieta de "¿y si mi comunidad de vecinos también hace una declaración de soberanía? ¡ay que ingenioso soy!".

    Lo curioso de la actitud de ignorar el hecho diferencial catalán es que resulta contraproducente. Durante años han estado ignorando las demandas de más autonomía y las cada vez más numerosas voces a favor de la independencia. Ahora están llegando a una fase en la que se enfrentarán a una clara mayoría independentista catalana. Y seguramente seguirán ignorando la realidad.

    (Edit) ¿Ves a #46? Lo que yo decía.
  5. Creo que el PSC ha firmado su sentencia de muerte definitiva. Se les llenaba la boca con su defensa del derecho a decidir, y al final se ha demostrado que son unos hipócritas y unos cínicos, como sus colegas de Madrid.
  6. #13 Hoy se votaba si el pueblo catalán tiene derecho a la soberanía, es decir, a decidir su futuro.

    el pueblo es soberano = democracia

    el pueblo no tiene la soberanía = no democracia ⇔ PSOE, PP, C's = no demócratas
  7. #8 pero esto de mezclar es como irse a un starbucks

    Querrás decir a un estrelladólares :-P
  8. Si Cataluña es independiente el 1 de Enero de 2015 me tatúo un elefante naranja en el antebrazo.
  9. #6 No sabia que la democracia es que todos tiene que votar y opinar lo que decida el gobierno...

    Por esa regla de 3 todos en España deberemos votar y opinar lo que diga el PP.
  10. Espero que alguien me explique por qué PSOE, PP y C's están en contra de la soberanía del pueblo catalán. Bueno, no hace falta, ya lo sabemos todos: PSOE, PP y C's nunca han destacado por ser partidos demócratas.
  11. Este es el principio del fin de la transición.

    El pueblo catalán decidirá libremente su futuro. Hoy es un gran día para los demócratas ya quieran formar parte del actual Reino de España, quieran modificar éste o constituir un nuevo Estado.
  12. A ver si se independizan de una vez y dejamos de ser los demas los responsables de sus problemas...
  13. La cortina de humo empieza a dar señales.... de humo.
  14. #31 también podrían prohibir las elecciones con un parlamento surgido de la democracia (como pasó en Alemania con el NSDAP), y eso no convertiría el régimen resultante en demócrata.

    Negar el derecho de realizar una consulta democrática no es democracia, aunque los representantes sean democráticamente electos.

    Y lo que se votaba es el PODER (legitimidad) del pueblo catalán para poder realizar una consulta para decidir SU FUTURO político.
  15. #15 Cinismo es que tu hables de democracia y no admitas otra opinion mas que la tuya.
  16. #46 Empieza a recoger firmas o haz un partido.

    #48 ir contra la independencia no es "no ser demócratas", un no-independentista que quiere el referéndum es un gran demócrata, me atrevería a decir que es mas demócrata que un independentista que quiere el referéndum. Pero los que van en contra de preguntarlo no les mueve un ideal democrático, los que están en contra de dar la opinión no son demócratas.
  17. Atención a los parlamentarios del PP, saliendo corriendo del Parlament tras perder por paliza la votación.

    Lo que se conoce como "hacer un Mourinho" xD
  18. #32 Esto es lo que intentaba vender el PSC pero ya sabemos que son hipócritas:  media
  19. #23 Votar en contra del derecho a voto es estar en contra de la democracia, sí. Y sí, lo de no dejar a la gente decidir en las urnas es típico del pensamiento fascista.
  20. #45 ¿Qué es el pueblo catalán? ¿Qué es el pueblo español? Para mí, te lo digo ya, son poco más que una arbitrariedad. Son el producto de los juegos de poder que se llevaban entre manos las Monarquías europeas hace 3 siglos... Y dirás: pero es que hay una cultura, una lengua... un hecho diferencial, usando tus palabras. Cierto. Pero hay comarcas (Vall d'Aran) o zonas (cinturón de Barcelona) donde ese hecho diferencial sufre modificaciones notables, o incluso llega a ser poco menos que una anécdota.

    Entonces, ¿de qué estamos hablando? Pues de la arbitrariedad. De que la existencia y delimitación de ese "pueblo catalán" es exactamente igual de arbitraria como la existencia y delimitación del "pueblo español". De que si incluso dentro de Cataluña hay pluralidad de culturas y lenguas, ¿por qué no puede haber esa pluralidad dentro de España? Es una pregunta retórica. O visto al revés, y por mucho que no te guste: ¿por qué no habría que dejar, llegado el caso, que el Valle de Arán se independizase? Por mucho que no quieras, no es una pregunta ridícula. Porque tú has trazado un hecho diferencial para pedir el derecho a soberanía de Cataluña, pero resulta que no toda Cataluña encaja en ese hecho diferencial. ¿Hasta qué punto se puede estirar lo del hecho diferencial? ¿Cuando un país es suficientemente homogéneo para que nadie pueda reclamar derecho a soberanía? ¿Hay un límite? Nuevamente, preguntas retóricas: lo que quiero subrayar es la arbitrariedad del hecho diferencial.

    Una forma de "objetivar" este debate son los "entes jurídicos". Vale, yo no sé lo que es el pueblo de Cataluña, pero sé que hay algo que es el Parlamento y la Generalitat de Cataluña. Y si los catalanes eligen a sus representantes, y estos deciden que Cataluña es soberana, pues he ahí la voluntad del pueblo. Que por cierto, si se miran los resultados de las últimas elecciones en porcentaje de voto no está tan claro que la opción independentista sea tan mayoritaria. La cosa esta 35-45% contra 55-65% de votantes teóricamente a favor de la independencia (con el riesgo que tiene decir que todo PSC votará no y todo CiU votará sí, claro).
  21. #8 pos catalán

    porque .. tú, en qué idioma escribes? :-)
  22. #6 Anda, votar en contra de algo es estar en contra de la Democracia. Curioso pensamiento de fascista... :palm:
  23. #18 Tu no sabes nada de mi para andar acusandome de nada.

    Pero como decia la polla records... Un patriota, un idiota.

    Patriota.
  24. Si alguien no entiende porqué los catalanes queremos la independencia, que se pase por los comentarios de 20 minutos sobre esta noticia.
  25. Legislativamente, el parlamento español es el depositario de la soberanía del pueblo Español, el parlamento catalán es el depositario de la soberanía del pueblo Catalán, así como cualquier parlamento democrático es el depositario de la soberanía del pueblo que lo ha votado.

    Esta declaración es una tontería, pero necesaria para poder hacer la consulta.

    Yo aplaudo esta declaración y ojalá la hicieran todos los parlamentos de los pueblos que ahora configuran España, esto daría soporte legal para otorgarse competencias para la realización no solo de referendums de autonomía (que también), sino para hacer cualquier tipo de consultas y empezar a configurar un estado federal.
  26. #13, la democracia es dejar que la gente vote. Es decir, lo que no quieren ni en sus peores pesadillas los españolistas. Porque saben que perderán. Sabéis que perderéis.
  27. #331 ¿por qué no habría que dejar, llegado el caso, que el Valle de Arán se independizase?

    Tanto CiU como ERC y CUP reconocieron el derecho a la autodeterminación del Valle de Arán cuando el Conselh Generau d'Aran lo solicitó oficialmente.

    Así de simple, así de fácil. Sin dramas ni rasgaduras.

    La paradoja es que para separarse de Cataluña primero deberán separarse con ella, ya que la constitución española no prevé que puedan haber cambios dentro de provincias.
  28. Resultados elecciones al Parlamento de Cataluña 2012, por número de votos (no incluyendo los que no obtuvieron representación parlamentaria):
    CIU: 1.112.341
    ERC: 496.292
    PSC: 523.333
    PP: 471.197
    ICV-EUiA: 358.857
    C's: 274.925
    CUP: 126.219

    TOTAL = 3.363.164

    Partidos que quieren celebrar un referéndum sobre la independencia :
    CIU + ERC + CUP + ICV-EUiA = 1.112.341 + 496.292 + 126.219 + 358.857 = 2.093.709

    Partidos en contra:
    PP + C's = 471.197 + 274.925 = 746.122

    *El PSC no sé muy bien qué hacer con ellos, ya que se presentaron a las elecciones apoyando el derecho a decidir pero ahora han votado en contra (aunque no todos). Pero voy a incluirlos en Partidos en contra:
    PSC + (PP + C's) = 523.333 + 746.122 = 1.269.455

    CONCLUSIÓN:
    No sirve de nada seguir negando la realidad, la mayoría de catalanes quieren celebrar un referéndum y, lógicamente, eso ha quedado hoy reflejado en el Parlamento. No es nada personal: somos muchos los catalanes, que aún gustándonos la cultura española, no nos sentimos españoles. Y eso, por muchas amenazas y desprecios que se hagan desde España, no va a cambiar, si acaso, inclinará un poquito más la balanza a favor de la independencia.
  29. #1 Me pongo el comentario en favoritos www.meneame.net/user/RocK/favorite_comments

    Si se cumple esperaremos una bonita fotografía de tu antebrazo ;)
  30. #12 Ahora sabemos que en el PSC ha muerto definitivamente. Sólo 5 diputados se han negado a votar contra el derecho a decidir.

    El PSC de hoy estaría fuera de la Assemblea de Catalunya tras la muerte de Franco y la transformación del régimen franquista en el borbónico.
  31. #7 En América todavía nos culpan de su pobreza después de doscientos años.
  32. #191 Odias el catalán, odias a los catalanes nacionalistas (mayoría elección tras elección)... Hombre, mucho amor a lo catalán, así en general, no parece que tengas, ¿no?
  33. Lamentable el PP marchando en medio de la votación.
  34. Espero, ya que algunos se llenan la boca de democracia, libertades y derechos...

    Sean capaces de defender una pregunta clara, concisa y fácilmente interpretable para cuando se consulte al pueblo catalán.

    Ya que estamos en este barco, juguemos limpio y evitemos preguntas farragosas o tendenciosas para ganar mas síes.
  35. Para los de "¿Y si mañana mi pueblo decido independizarse de la comarca?":

    es.wikipedia.org/wiki/Reductio_ad_absurdum

    De nada.
  36. #21 Si todos deben de votar lo mismo para ser democratas... ¿Para que hacer una votacion?

    A mi mas bien me parece el pensamiento unico.
  37. #2 Si consiguen la independencia la cortina desaparecerá y los catalanes se darán cuenta que con o sin el resto de España los problemas siguen ahí, que los problemas no sólo se deben al gobierno central de España (que obviamente tiene gran parte de responsabilidad) sino en gran parte a la pésima gestión de sus propios políticos, los cuales han usado este tema con fines claramente partidistas.

    Pero yo les deseo lo mejor y si quieren decidir que decidan, pero que nadie espere milagros, porque el resto de España, a pesar de lo que algunos fanáticos puedan pensar, no es ni mejor ni peor que Cataluña; simplemente cada región es diferente culturalmente.

    Yo querría la independencia de la clase política corrupta (que se lleven de una vez a toda esa gentuza), pero no me gustaría tener que esperar al año 2015.
  38. El decreto permitirá que el parlamento de catalunya pueda preguntar al pueblo de catalunya compuesto por aquellas personas jurídicas que deseen libremente formar parte de él. O eso entiendo que sería lo idóneo. La soberania de un pueblo no puede venir de una constitución, pues invariablemente la soberania de las naciones, estados o pueblos deben ser, por lógica, anteriores a sus textos constituientes.
    En el caso español, por ejemplo, si el estado español no hubiera sido soberano, no habría podido proponer a votación la constitución de 1978.

    Lógicamente, esto implica desde el sentido común, que el derecho a decidir no es exclusivo del pueblo de Catalunya, y puede ser que mañana Girona, Torredembarra o lloret, por decir algo, quieran declararse soberanos y empezar un proceso similar.
  39. Como dijo Junqueras o López Tena (no recuerdo cual de los dos fue) en el debate electoral: "Nosotros trabajamos para que ustedes puedan votar que no, en cambio ustedes trabajan para que nadie pueda votar".
  40. #83 Las leyes y normas están para cambiarlas, democraticamente o no (como nos tienen acostumbrados ultimamente), para adecuarse a la realidad. Y la realidad catalana es que una parte muy importante de su ciudadanía, por no decir mayoritaria, quiere que Cataluña sea un territorio soberano y cambiar su relación con el Estado español.

    Esto es lo que sienten y piensan cientos de miles de ciudadanos, y ante estas demandas la unica respuesta que se articula desde el Estado es que es imposible, que lo prohibe la constitución y que no les da la gana cambiarlo. Esta actitud no solo no evita la crisis, sino que acentúa el desapego hacia España de la ciudadanía catalana.
  41. #185 Independencias ilegales según el régimen español:

    Territorios independizados de España:

    1587. Nagasaki (Japón).
    1599. Protectorado sobre Camboya.
    1623. San Cristóbal y Nieves.
    1624. Barbados.
    1632. Antigua y Barbuda.
    1640. Portugal
    1640. Macao (China). Malaca (Malasia).
    1642. Norte de Taiwán.
    1654. Santa Lucia.
    1655. Jamaica.
    1663. Territorios de Ternate, Tidore a Indonesia y una parte de la isla de Borneo.
    1670. Bahamas.
    1674. Granada.
    1700. Territorios de la casa Habsburgo: Austria, Hungría y Bohemia (hoy Rep.Checa, Austria, Hungría, Eslovaquia y Alemania)
    1704. Gibraltar.
    1711. Paises Bajos y Flandes, actualmente: Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos, también algún territorio del norte de Francia, como Artois.
    1714. Ducado de Milán
    1734. Reino de Nápoles (actualmente sur italia) junto a las islas de Sicilia, Cerdeña y Malta.
    1783. Dominica.
    1794. Oregón, Idaho, Montana, Washington y sur de Alaska, USA: y, el Suroeste de Columbia Británica, de Canadá.
    1791. Ciudad de Oran (Argelia).
    1801. Estados de Luisiana, Arkansas, Oklahoma, Kansas, Nebraska, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Wyoming, Montana, Idaho, Minnesota y Iowa..
    1802. Trinidad y Tobago.
    1811. Paraguay y las Isles Malvinas.
    1819. Colombia y Ecuador.
    1819. Estado de Florida y partes de los estados de Luisiana y Texas,
    1821. Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Panamá, Belice.
    1828. Uruguay.
    1836. México, que también contenía los estados de California, Nevada, Utah, Arizona, parte de Colorado, Kansas, Oklahoma, parte de Wyoming, y parte de Nuevo México.
    1844. Chile
    1845. Venezuela.
    1847. Bolivia.
    1863. Argentina.
    1865. República Dominicana.
    1879. Perú.
    1885. Islas Marshall, pertenecientes a las Carolinas Orientales.
    1888. Isla de Pascua
    1892. Islas Gilbert, pertenecientes a las Carolinas Orientales., Fueron abandonadas en 1885 y ocupadas 7 años más tarde por el Reino Unido.
    1898. Cuba y Puerto Rico. Florida, Luisiana.
    1898. Capitanía General de las Filipinas, que incluía Filipinas, Marianas, Guam, Carolinas y pretensiones sobre Sabah en Malasia.
    1898. Varios asentamientos en la isla de Nueva Guinea (hoy dividida entre Malasia y Papúa Nueva Guinea).
    1899. Palaos.
    1938. Islas Salvajes, que pertenecían al conjunto de Canarias.
    1958. Diversos territorios del norte de Marruecos: Tetuán, Arcila, Larache, Aulef, Alcazarquivir, Xauen, Bab Taza, Puerto Capaz, Ketama, Torres de Alcalá, Villa Alhucemas, Targuist, Axdir, Ajnoul, Nador y Zeluán.
    1968. Guinea Ecuatorial. Formada por las islas de Fernando Poo, Annobón, Elobey y Corisco, además de la Guinea Continental Española.
    1969. Ifni, territorio ahora de Marruecos.
    1976. Sahara Occidental (Cabo Juby, Saguia El Hamra, Río de Oro).
  42. #8 Por eso en Starbucks pides un Macchiato, espresso, cappuccino...
  43. #1 Gracias de antebrazo.
  44. #12 Yo te lo explico. Porque la soberanía sobre Cataluña recae sobre la totalidad del pueblo español y, por tanto, esta declaración es contraria a la Constitución y el Estatuto sobre la que todos los parlamentarios han jurado sus cargos.
  45. #131 La reducción al absurdo es una forma de demostrar la validez de una proposición asumiendo como cierta la contraria. No acabo de entender la relación entre ese método y la pregunta.
  46. #29 El comentario karma whore del día. ¡Enhorabuena!
  47. #353 Estoy deseando saber que moneda usarán cuando se independicen y el valor de la misma en el resto del mundo...

    La misma que usa Andorra.
  48. #7 entonces se estaran quejando durante siglos de la "Herencia Recibida" (tm)
  49. #1 Juan Carlos I de Borbón seal of approval  media
  50. #48 Han votado en contra de que los catalanes votemos. ¿Esto es demócrata?
  51. Un pueblo pisoteado al que se le ha prohibido la libertad y su lengua pide democracia y se la niegan también... en fin, espero que los catalanes no se rindan contra el sordo muro de imposición español.
  52. #72 "¿Qué más quieres que te responda?"

    ¿Cuando van a abandonar los parlamentarios catalanes el parlamento español y todos los organos de gobierno españoles?

    Si no admiten otra soberania que la suya, no pretenderan ser soberanos tambien fuera de cataluña. ¿No?
  53. #47 Entiendo que a la provincia de Barcelona o la Val d'Aran también podrán depender de lo que ellos decidan y el resto de Catalunya no tiene potestad moral de imponer sus normas si los araneses o los barcelones no quieren.
  54. #67 Completament d'acord. Españoles, que lo nuestro no es un farol. Que estamos a favor de la autodeterminación en TODOS los casos. Ahí también os llevamos siglos de ventaja. Si la Vall d'Aran, o l'Hospitalet de Llobregat, reúnen una mayoría suficiente para independizarse, que se independicen. Pero hay que reunir la mayoría, y hay que votar. Luego si a los de l'Hospitalet les conviene ser un enclave español en Cataluña, allá ellos. Es su decisión.

    Pero yo me huelo que, con el tiempo, lo que ocurriría es que los pueblos de La Franja pedirían su anexión a Cataluña, país pluricultural de verdad, donde se respeta el idioma de todos, por ejemplo. Y después vendrían el País Valencià y Balears ... joder, es que si a mi me dan a escoger entre ser suizo o ser marroquí, pues la verdad ... :-)
  55. #138 Junqueras citó el otro día lo de que "la democracia debería determinar los marcos legales, no deberían ser los marcos legales los que determinasen la democracia".
  56. Impressive, most impressive...

    Alucino con la cantidad de gente que se sigue tragando que el problema es España como país y no los políticos de Cataluña...

    En fin, esto terminará mal porque cuatro quieren y el resto va balando por el camino en lugar de centrarse en lo importante.
  57. #56 Ese es el problema en vuestros planteamientos, que partís de verdades absolutas. Lo cierto es que es tan válida una soberania española, como una catalana, en ambas sociedades existe una conciencia nacional mayoritaria diferenciada.
  58. @LittleIQ se va a cansar hoy de devolver negativos :-D
  59. #56 Para nada es contrario, el pueblo catalán sigue siendo jurídicamente parte del pueblo español. Esta declaración es un apéndice de ese mismo principio.

    Y lo que han hecho es aprobar un precedente para esto: El parlamento territorial sea depositario de la soberanía del pueblo español residente en ese territorio.

    Que no es contrario al principio de que "la soberanía reside en el pueblo español.", porque como he dicho antes el pueblo catalán, según la constitución es jurídicamente parte del pueblo español.
  60. #74 Suscribo totalmente tu comentario. Y como hospitalense te puedo asegurar que, aunque quizá en mi ciudad la mayoría no se quiera independizar de España, aún menos se quiere independizar de Cataluña. Ser catalanes nos une a todos, ser españoles no.
  61. #30 Considerar el pueblo de Cataluña como un conjunto de personas jurídicas haría llorar de emoción a Milton Friedman.
  62. #14 En dos o tres elecciones yo los veo extraparlamentarios y no lo digo de broma, con el ritmo que llevan es el único futuro posible.
  63. #563 que ganas de despreciar, sabes perfectamente que Cataluña en catalán se escribe "Catalunya" y no "Catalunlla".

    Típico de chiquillos...
  64. #39 La declaración de soberanía dice que el pueblo catalán es soberano. Es decir, que el futuro de los catalanes sólo depende de lo que queremos los catalanes, que ningún otro estado o nación tiene la potestad moral de imponer sus normas si los catalanes no queremos.
  65. #60 Exacto. Si algún día Barcelona o la Val d'Aran votan independizarse de Cataluña o España están en su derecho.
  66. #557 es lo mismo, en canada no se hizo unilateralmente!!!

    Claro, trataban con demócratas!

    Aun asi, me quieres decir que cataluña es una e indivisible???

    Yo no he dicho eso. ¿Pero por dónde se divide Catalunya?

    Yo preguntaba a mi amigo cómo lo organiza -segun él- la ley canadiense. También me gustaría preguntarle qué entiende por "territorios de Catalunya", ¿se refiere a barrios, pueblos, comarca,provincia, zonas de Cercanias?

    En Cornellà o Sant Feliu responderán sobre la independencia de Catalunya. En los barrios de estas ciudades también.

    En mi ciudad votaron a Rubalcaba y el presi es Rajoy y en los pueblos donde ganó el NO a la Constitución está vigente (y es lo normal aunque no lo entiendas)

    En mi comunidad de vecinos votamos pintar la fachada pero se opusó el del tercero, ¿qué harias si fueras el rancio del tercero?

    #59 Curioso no. Si hubieran votaeo NO podríamos decir que preferian la dictadura. ¿Cuál era la alternativa?
  67. #37 y #38 Lo que no se puede es acusar a alguien que no vota lo que tu quieres de no ser democrata.

    Y eso es lo esta que pasando aqui.

    Que se ha ganado la votacion. Estupendo. Me parece perfecto.

    Lo que no me parece bien es andar acusando de no ser democratas a los que no votan lo que tu quieres.
  68. #404 La inmensa mayoría del parlamento, no del pueblo ni de los ciudadanos, que son, los que tienen la última palabra.
  69. #71 Votación para independizarse de España != Votación para independizarse de Cataluña

    Es muy posible que haya gente que no quiera independizarse de España, pero que quiera aún menos independizarse de Cataluña. No sé si eres catalán o no, pero aquí no hay prácticamente nadie (excepto en el Val d'Aran, quizá) que se plantee independizarse de Cataluña si esta se independiza de España.

    En cualquier caso, normalmente la comunidad internacional exige referéndums con una sola pregunta, clara y con respuesta de Sí o No. Así que el proceso de independizarse de España y el de independizarse de Cataluña se tendría que hacer por separado.
  70. #309 #322 La Globalización implica que los viejos imperios o grandes Estados sean obsoletos.

    Vivimos en un mundo cada vez más multipolar que se relaciona más cada punta del mundo con la otra. Hay muchos movimientos cruzados en lugar de estructuras provinciales (en el sentido romano de la palabra).

    Si una gran estructura no es flexible y permeable a la globalización, a la democracia, a la libertad de sus habitantes tiene muchos números de acabar cayendo.

    Año tras año están apareciendo más Estados, la inercia es esta. No sólo en Europa. El sentido de la gran metrópoli cada vez es más menguante por la propia globalización y su multipolaridad.
  71. #61 A favor del derecho a decidir del Pueblo catalán estaban en los programas electorales de CIU, ERC, ICV-EUiA, PSC y CUP.

    Hoy el PSC ha votado en contra del sector histórico del partido y de su propio programa.


    El PP y C's hacían tambien referencia pero en contra.
  72. #506 joder, para el referéndum del Quebec se contempla explícitamente, en caso que gane el sí, si hay territorios en los que no gane el no, estos no pueden ser separados del Canadá.

    Que ponéis el Canadá como ejemplo para lo que os interesa pero os olvidáis de lo que no


    C/C #514
  73. #31 Porque para que el Parlament haga una declaración se tiene que votar. Si algún día se hace una declaración contra el fascismo, por ejemplo, también se tendrá que votar.
  74. #82, es verdad, que los catalanes no pagamos impuestos.
  75. Menéame, todo un símbolo del izquierdismo en la red en contra de una consulta popular. Aiii que se os ve el plumero meneantes...

    ¡EJJJJPAÑA UNA GRANDE Y LIBRE COÑO!
  76. #45 Pero si la población de un territorio sí que se considera un pueblo, cómo ha pasado hoy con Cataluña, ya no hay ninguna razón para negarle su derecho a la soberanía.
  77. #74 Déjalo, no lo entienden, se piensan que negar la mayor es lo normal; no comprenden que la anomalía es negar el derecho a votar. Es inútil. No vale la pena.
  78. Goodbye Spanistan, Aznar, Juan Carlos de Borbón, Rajoy, Zapatero, Belén Esteban, Francisco Franco, Jesulín de Ubrique...
  79. #117 nos explicas tú pq es mejor ser español que francés ? lo mismo pq tu te sientes español y no francés no ?

    Vaya pregunta hijo mio.
  80. Felicidades a los catalanes, y que se decida lo que ellos quieran, pronto os acompañaran los vascos, que con la corrupción de madrid , cada día hay 100 nacionalistas más ...gracias rajoy!!!
  81. #522 Al loro!! que mi amigo el @charni te ha timado quizás por inocencia. En #517 te ha soltado que si hay territorios en los que no gane el no, estos no pueden ser separados del Canadá .

    Os dejo la ley canadiense a ver si lo encontráis porque yo no he sido capaz de ver nada de lo que dice: a laws-lois.justice.gc.ca/eng/acts/C-31.8/page-1.html

    Lo que si dice la wikipedia es This Quebec act emphasizes the right to self-determination according to public international law. It also claims the right to territorial integrity of the province of Quebec.

    En cambio, el del enlace de @charnego dice "En el caso de que determinadas poblaciones concentradas territorialmente en Quebec solicitaran claramente seguir formando parte de Canadá..."

    Si votan NO en Cornellá, Sí en Esplugues y NO e Sant Joan Despí, ¿cómo dices @charnego que lo resuelve la ley canadiense?
  82. #45 Lo que no entiendo es porqué hay que reconocer el hecho diferencial catalán y no el canario o el gallego o el vasco o el andaluz o el castellano o el... ya que todos son diferentes. Te lo dice un catalán que lleva viviendo en castilla desde hace 4 largos años.
  83. #185 littleq, la Generalitat de Catalunya cuando fue restaurada tras la muerte de Franco tampoco era legal. Y era algo bien legítimo y democrático su existencia.

    El PSC también era ilegal pero su existencia también era (y es) legítima y democrática.
  84. #27 El Ventanas se ha bloqueado
  85. #200 Junqueras es un analfabeto jurídico y un demagogo de lo peor. La democracia real en si misma está definida por los marcos legales. Si se eliminan en nombre de una supuesta democracia eterea indefinida, a lo único que se llega es al capricho arbitrario dependiendo de lo que piense el que manda, lo cual no anda muy alejado del autoritarismo de manual.
  86. Joder la que se está liando y sólo me he leído la primera página xD

    Desde aquí un onubense quiere apoyar a los catalanes que se quieran separar de España (aunque no llegue a comprender los motivos con claridad).
    Cada uno es libre de elegir lo que quiere ser.

    También quería a agradecer a los catetos -o fascistas- que no les llega la sangre al cerebro para pensar por sí mismos y entender que no tienen derecho a decidir por los demás.
    Gracias, porque sois vosotros los que me habéis abierto la mente en cuanto al temita de la independencia.

    Yo por mi parte me siento español, pero español humilde.
  87. #82 Cuando Cataluña sea independiente, supongo, es lo más lógico, ¿no?
  88. #8 Para tu informacion:
    STOP significa parar. No vaya a ser que te saltes alguno por no entender lo que quiere decir la señal.
  89. #74 Ese es el problema, que algunos de verdad os creeis el cuento de que Cataluña está por encima de España. Pero es divertido ver cómo os lo tomais en serio.
«1289
comentarios cerrados

menéame