edición general
375 meneos
759 clics
El paro cae en 76.782 en diciembre y registra su nivel más bajo desde 2007

El paro cae en 76.782 en diciembre y registra su nivel más bajo desde 2007

La Seguridad Social sumó 70.814 afiliados en el último mes del año y termina el ejercicio con una cifra de cotizantes histórica: 19.842.427 personas en términos desestacionalizados tras ocho meses al alza.

| etiquetas: economía , trabajo , desempleo
  1. #84 Vale vale veo que no, pues nada, repito lo que te ha dicho #37 que me ha hecho mucha gracia... "y si le ponemos ruedas, tienes una bicicleta".

    8-D
  2. #143 Estoy de acuerdo, el problema viene si no puedes aumentar el beneficio y aumenta el coste.

    El ejemplo del señor que hace nada se hizo famoso en España por un estudio donde el aumento del SMI no aumentaba el desempleo. Demostró que en esa región las empresas pudieron subir los precios y los clientes asumieron esa subida sin dejar de consumir.

    Si pensamos en un restaurante, que quizás sea un buen ejemplo, el jefe puede pensar que es necesario cuatro trabajadores pero si no hay dinero para cuatro tendrán que apañarse tres.
  3. #1 tremenda noticia viendo que se está aplicando la reforma laboral del PP.
  4. #131 Como te veo:
    - Lamatriste: 2+2=3, lo dice Rallo
    - Todos: 2+2=4. Mira, coges dos cosas XX, y otras dos XX y las juntas XXXX y te sale 4. Mira el efecto de los ERTE... menos gente ha perdido su empleo a pesar de que trabaje menos horas o tenga meses de ERTE... y ahora se va recuperando gracias a no haberlos despedido... www.elconfidencial.com/economia/2022-01-04/espana-afiliacion-diciembre
    - Lamatriste: 2+2=3, lo dice Rallo, y el resto estáis ciegos! cieggooooossss!!!! hay 400.000 zombies!!!! 400.000 zombies creados por el mal comunista!! el SMI y los ERTE son el mal !!!
  5. #1 Mayores derechos es mayor bienestar. Lleva siendo así desde la II Guerra Mundial y los liberales aún no se dan cuentan que cuanto más rico sea el pobre, más ricos serán ellos.
  6. #118 Ya, pero la propaganda gubernamental es cierta al 100%. La verdad es que algunas personas tienen espíritu crítico y comprensión muy reducidas o inexistentes.
  7. #90 Rallo terraplanista decían los seguidores de la propaganda .....
    Todas esas frases las suscribo al 100% y son verdades objetivas
    El que mira y no ve cree que los ciegos son otros
  8. #196 De chiste:

    - El rescate bancario fue 5 AÑOS DESPUÉS de que empezara la crisis.

    - La hucha de las pensiones creció gracias al superavit de la burbuja inmobiliaria y se perdió porque el país no sabe hacer otra cosa que burbujas inmobiliarias.

    Tanto PP como PSOE son culpables y habrían hecho lo mismo de intercambiar los papeles.

    Los propagandistas tenéis que currároslo mas.
  9. #219 "Bien, has reconocido que la gestión de esa crisis la realizó el PP, se inició en la época de ZP "

    La ostia... ni medio renglón para decir una cosa y la contraria, y después otra vez la contraria.

    Joder que máquina.

    La crisis empezó en 2007 con la caída de Fannie mae y Fredie Mac, y el rescate fue en 2012, pero según tú no fue 5 años después.

    Y el resto de tu comentario en la misma línea de manipulaciones.

    Por culpa de boniatos como tú tenemos la clase política tan nefasta.
  10. #1 verás cuando suban los tipos de interés y cierren el grifo de deuda gratis para pagar deuda vieja y nos comamos el superavit xD
  11. #75 Efectivamente. Hay mucho inmune a la realidad y los datos objetivos.
  12. #71 Es sarcasmo sobre que en Menéame no se suelen aceptar comentarios racionales y con datos? :->
  13. #5 por que porque
  14. #1 No te lo contó la derecha, te lo contaron los analistas macroeconómicos. Luego, la oposición que está para lo que está, lo cogió para atacar.

    Que la subida del SMI dificulta las contrataciones es algo asumido como realidad por las teorías económicas.

    Sinceramente, yo no tengo por qué dudar de ello. No tengo los conocimientos macroeconómicos (ni micro ni medium ni nada de nada) como para opinar diferente. También es algo de sentido común. Si algo es más caro se compra menos.

    Se puede afirmar con cierta rotundidad que sin las subidas del SMI habríamos tenido un descenso aún mayor del desempleo.

    Ahora, esto es una balanza. Yo creo que la subida del SMI merece la pena a cambio de perder algo de creación de empleo. Los datos de empleo serían espectaculares si no hubiera SMI, pero más que trabajadores muchos tendrían casi, casi, esclavos. Y más con el IPC // inflacción.
  15. Con la gráfica se ve y se entiende por qué el gobierno ha decidido, esta vez, suavizar las medidas sanitarias contra el covid.
  16. #46 Con la dependencia que tenemos del sector turístico, no me extraña. Hasta que no se vuelva a la normalidad, no recuperaremos el PIB al nivel del resto de países.
    No te quepa duda que llegará.
  17. #135 Va camino de revertirlo? España es el país que peor lo ha hecho en la pandemía en tema económicos a pesar incluso de lo bien que lo ha hecho Madrid.
    Ah ya lo entiendo, lo va a hacer duplicando la factura de la luz.
  18. A mi me dan las cuentas que las que da la noticia, en 2007 había mas de 20 millones de cotizantes.  media
  19. #12 Ya, ¿y por qué no funcionaba en su época? :troll:
  20. #161 el ultimo nobel en economia alaba la medida. Esto no es cierto. Hizo unas pruebas en un entorno muy pequeño donde demostró que en esas circunstancias específicas se pudo subir el precio de los productos para asumir los costes.
  21. #186 es una teoría, ya que hablas (sin citar una sola) de teorias, pero bueno si no te gusta el nobel vamos los impepinables ejemplos prácticos... a ver, Alemania, con una fuerza laboral de 50 millones lleva una decada subiendo constantemente el salario mínimo y la subida interanual de salarios, y la inflacion que vivimos en Alemania se da ahora por unas circunstancias que compartimos en toda Europa sea el país que sea tenemos un escenario similar aunque nuestras economías partan de situaciones dispares. Por supuesto que una economía como la Espanola con una masa laboral más dependiente del sector servicios le va a afectar más el covid que a la Sueca (e.g), Por supuesto que a una economía como la Espanola cuyo sistema energetico tiene una dependencia exterior superior a la media Europea amén de su modelo oligopólico le va afectar enormente más que a un país como Alemania, por supuesto que a un país con nuestra balanza comercial (una vez le sacas el turismo) le va afectar enormemente más la crisis del transporte que a Holanda o Francia... Vamos que venir ahora a culpar, sesgo mediante, de la inflacion al SMI es tan cutremente oportunista como hilarante! Es que es como culpar al inexistente SMI en Reino Unido de la galopante subida de la inflación que viene viviendo desde el verano y no al Brexit y todo lo ya mencionado...

    Es que venir a un comentario sin entender nada de lo que se habla a plantar el sesgo facil de cada uno esmuy sencillo, lo complicado es explicar la realidad y sus multiples factores, y ay amigo! luego resulta que el tema es otro.
  22. #235 ¿Cómo va a llevar Alemania una década subiendo el salario mínimo si lo estableció en 2015?
  23. #236 Alemania lleva subiendo salarios muchos mas anos que una decada y el salario minimo cada ano desde hace siete, de hecho volvió a subir este mismo lunes.

    siento si no tengo enhes pero es que mi ordenador es aleman, como mi salario...

    sigue quedándote en la anécdota, no vaya a ser... :-|
  24. #236 adjunto a mi comentario anterior en #237 la relación de los ultimos convenios de salarios minimos sectoriales

    www.destatis.de/DE/Themen/Arbeit/Verdienste/Mindestloehne/Tabellen/min

    Algunos sectores tienen Branchenspezifischen Mindestlöhne o salarios minimos sectoriales desde hace más de una década, de hecho el salario minimo en todo el territorio federal es producto de una evolución anterior por sectores y terrritorios y un debate generado a raiz de esta :-)
  25. #240 ya... algunos lo que hacéis es hablar de algo que no sabeis sentando catedras facilmente rebatibles y luego de cualquier otra cosa que probais conla fuerza de vuestros cojones morenos que, por cierto, suele ser irrelevante...

    mister teoriiiiiiiias. :-P
  26. #248 adjunto la relación de salarios minimos (salario/hora) de los paises europeos.

    www.lohn-info.de/mindestlohn_andere_laender.html

    Desde que comenzó el nuevo siglo y antes de que se aprobase, bajo Koalitionsvertrag, la ley federal de salario minimo (Mindestlohngesetz), Hesse, Bayern y Sachsen ya habían aprobado por iniciativa de la patronal (Innungen) de cada Land sus propias leyes de salario minimo, Hesse y Bayern fueron los primeros estados en tener una regulación de salario minimo general para todo el land, no solo sectorial y no sustentados por una ley federal sino por un contrato especifico que se suscribia en todo el territorio del citado Land.

    Como ves te lo puedo explicar todo y puedo ponerte más y más ejemplos de paises con salario minimo con inflacion actualmente por las mismas razones que Espana (crisis energetica+covid+crisis asociadas al suministro /transporte), igual que podemos ver países con inflacion y sin un salario minimo general por las mismas razones, sin embargo esas teorias #240 que, tras sendos comentarios intentando desviar atención del primero, sigues sin citar ....
  27. #249 como ejemplo de país sin SMI general atacado por un marcado incremento de inflacion, cogemos Dinamarca que empezo 2020 con 0,30% de tasa, alrededor de la cual llevaba manteniendose un lustro, y siguió 2021 con 1,4%, ha empezado 2022 con 1,56 y se pronostica que empiece 2023 con alreddedor de un 1,8% según datos oficiales del BCE y el gobierno danes.

    Parece evidente, y más teniendo en cuenta que la politica monetaria esta abstraida de la política de la mayoria de los estados y depositada en el BCE, que el SMI tiene muy poco que ver con la actual subida de la inflation, si tienen que ver por contra con una serie de circunstancias comunes a todos los estados europeos, que por economia del lenguaje y tiempo no voy a volver a enumerar o explicar... pero qué sabré yo habiendo teoriiiiiiiiias... #240
  28. #254 yo tambien y me refiero a ti... sobre todo si el anonimo no tiene pajolera idea como es el caso.

    Estaras orgulloso de llenar un hilo con flooding de irrelevantes comentarios vacios para atacar un SMI, sin argumentos, citando sin citar teorias que no explicas, en un hilo de una noticia que es la mayor filiacion a la ss en decadas... cómo se nota que gobiernan los "incorrectos", despues de meses de vaticinios de palilloen boca, qué escozor.

    Y qué cansinez... imagino que vas a volver a escribir otro irrelevante patadon palante de barra de bar. Pero esta vez me voy a ahorrar la perdida de tiempo.
  29. #244 la gente en erte no es gente en el paro, es gente que está trabajando y cotizando. La creación de empleo de Madrid no ha supuesto ni el 9% de toda la creación de empleo nacional.
  30. #7 Es que además la inflación está subiendo en todo el mundo.
  31. #76 No, subir el SMI no tiene porqué dificultar per se la contratación, eso solo lo dicen ALGUNAS teorías económicas. Hay otras que dicen que al tener los trabajadores con menores salarios (que son la mayoría) mayor poder adquisitivo sube la demanda y se dinamiza la economía creándose empleo.
  32. #22 ¿Cuánta gente hay en ERTE? ¿De donde sacas esos "cientos de miles"?
  33. #128 La diferencia es que cuando al pobre le das más dinero lo gasta todo y reactiva la economía, si se lo das al rico en forma de rebajas fiscales (por ejemplo) lo ahorra y no reactiva una mierda
  34. #77 Hay 85.000 trabajadores en ERTE , y de esos estoy seguro que muchísimos están siendo obligados a trabajar de forma fraudulenta por sus empresas
  35. #98 No porque entonces nadie consumiría y las empresas cerrarían.
  36. #101 ¿Y por que Rajoy no utilizo el ERTE en 2009 para proteger el empleo?
  37. #174 ¿Con que? :-D
  38. #181 Vale, entonces no afecta al índice de paro.
    Es que sigo sin entender lo de que España tenga más o menos población que tiene que ver con la relación trabajadores/población activa que es el dato relevante.
  39. #179 Mejor cacahuetes que es lo que recibiría del empresario sino hubiese lagislacion
  40. #238 Por lo que, efectivamente , no había salario mínimo.

    Los sectores más fuertes, seguramente industriales y con fuerza de sindicatos, tendrían sus condiciones como lo tienen los convenios españoles.


    La sobrada del salario es mejor guardársela. Algunos tenemos un salario mejor en España que el que tendríamos en Alemania y disfrutando de una cerveza y terraza a casi veinte.grados al solete
  41. #248 Como es normal, me fío de los técnicos del BCE y del banco de España antes de un anónimo de Internet.
  42. buf, qué cansino eres. Erre que erre con los mensajes infantiloides y enfadandote porque no entro al trapo.
  43. Pregunto:
    ¿Las horas trabajadas como va? Para ver si de verdad me alegro o no.
  44. Rápido pepesunia,hay que sacar el último pedo que se ha tirado Yolanda para decir no se que de que este país blablablablabla.
  45. #28 Lo dices en plan irónico no? Ya me pierdo por aquí…
  46. #69 No sé dónde ves la ironía.
  47. #78 Tú por ejemplo, que te están dando datos por todos lados y sigues dale que te pego.
  48. #47 Y con razón. Los datos de temporalidad son los que son.
  49. edit .
  50. #1 Muy buena noticia, y creo que incluso mejor si vemos que hay "solo" 100k en ertes, asi que metiendolos a todos en el paro, no es una cifra horrorosa. Seguimos ocn un paro endemico ridiculo, pero estamos similar a 2019.
    Lo del SMi es una absolta falacia y lo sabes. Subir el SMI perjudica a unos cuantos que hoy tendrian trabajo, y beneficia a unos cuantos que antes ganaban 50 euros menos. Al resto del mercado, que es lo grande, le afecta en 0. El probelma de subir el SMI son los que no consiguen trabajo y los que lo pierden, que son pocos, pero esos te dan igual.
  51. #58 Sí y aún queda ver como queda el 4T de 2021, que ha sido el de mayor crecimiento del empleo.
  52. #126 Los ERTES están en el artículo 47 del estatuto de los trabajadores desde hace décadas. Lo que hizo Yolanda Díaz es hacer una modificación express, para eliminar el límite de meses recuperados, para evitar que consumiesen derechos como el paro, cosa que con Rajoy sí pasaba. Además de dar preferencia a los ERTE sobre los ERE y eliminar trámites para su ejecución. Además de la obligación de la reincorporación del trabajador a su puesto de trabajo.
  53. #133 España ya era el país con mas paro de la UE cuando entró Yolanda Díaz, de momento, va camino de revertirlo y con subidas del SMI incluidas.
  54. #137 Estas bastante equivocado, quien lo haya hecho peor se verá después de la recuperación, ya que las caídas del PIB a las economías que más a afectado han sido a las basadas en el turismo por la prohibición de movilidad entre países, y España es la más dependiente. Pero eso no es cosa del gobierno actual, es cosa de todos los gobiernos que han pasado por el poder, que han basado nuestra economía en turismo y ladrillo.

    Madrid ha sido de las comunidades en las que más cayó la economía junto a Catalunya, entre las dos han lastrado a la economía Española, además de como es normal las islas que casi el 100% de su economía es turismo.

    elpais.com/economia/2021-12-17/madrid-y-cataluna-entre-las-regiones-do

    Además de como puedes ver en la imagen, Madrid es la comunidad en donde porcentualmente baja menos le paro en comparativa interanual.  media
  55. #1 Bueno... no sé yo si el empleo que se perdió con la subida del SMI se ha recuperado del todo. Lo que está claro es que esta disminución del paro se debe en buena medida a la reforma laboral del PP. Por eso el Gobierno no ha tenido cojones de derogarla, porque ven que está funcionando. Y por eso los cambios en la reforma laboral del gobierno, han sido muy pocos. Ahora habrá que ver los efectos de los cambios en la reforma laboral de Yolanda en los próximos años.
  56. #10 se está creando empleo hasta hoy con la reforma laboral del PP. Ya veremos como evoluciona el paro con la nueva reforma de Yolanda. También te recuerdo que hasta ahora, nunca hubo presupuestos del PSOE, siendo los presupuestos del gobierno prorrogas de los presupuestos de Rajoy.
  57. #128 Pero los pobres menos pobres, y de eso se trata.
  58. #152 que barbaridad. Se te da bien el análisis si
  59. #127 #148 En el conjunto global, pero no por segmentos de edad. Ahí esta el puto drama
  60. #200 Te equivocas, el que está manipulado es tu enlace, ya que habla de numero total de empleos, y no de porcentajes, como es normal las comunidades autónomas con más población crean mayor número de empleos. Madrid como te he puesto en el enlace anterior, es la que peor se ha recuperado del empleo perdido respecto al año anterior en toda España.
  61. #209 ¿Que el PSOE y UP hayan tenido que, primero, aprobar los presupuestos de Rajoy, y después prorrogarlos 2 veces seguidas, te da para sacar pecho? A mi lo que me demuestra es que hay que tener muy pocos escrúpulos para criticarlos como los criticaron y tener que comérselos 3 veces seguidas.

    Cierto, los presupuestos del año pasado son los de los 400 millones para el ministerio de igualdad para cosas tan importantes como "Mujeres Café y Clima: empoderamiento femenino para la resiliencia socioecológica de la cadena de valor del café al cambio climático en Etiopía", gracias por recordármelo.

    Eso si, la reforma de Rajoy, que es la que está creando empleo por mucho que no te guste reconocerlo, os la vais a comer con papas. Por mucho que Yolanda Díaz os prometiese que la iba a derogar.
  62. #195 a ver:

    * PSOE y UP primero aprueban los presupuestos de Rajoy, luego los prorrogan 2 veces!!!
    * Prometen y juran que van a derogar la reforma laboral de Rajoy y después de 3 años y pico, le hacen dos cambios de chichinabo y encima "Yolanda es una crack, es la puta ama, que genial, el empleo crece con un gobierno de izquierdas"
    * Y encima sabiendo que 2021 es el año en el que el crecimiento del empleo público está batiendo récords y nuestro PIB per cápita sigue cayendo y nuestra deuda publica esta por encima del 120%

    En serio, háztelo mirar.
    xD
  63. #198 venga sigamos tu lógica: subimos el smi a 3000 euros? Por qué no? Generará aún más empleo, no?
  64. #222 empleos de mierda con sueldos de mierda. Pues ya has visto la reforma laboral de Yolanda. De lo que se queje Fracasado me la pela, a mí ese politicucho no me gusta.

    Yo llevo fuera de España justo desde que éramos "la Champions League de la economía". Os mando mis mejores deseos para ti y tus hijas y espero de verdad que se arregle la situación laboral en España, porque mi intención es volver. Me da igual el color del partido que lo arregle.
  65. #211 Eso no es así ya que si mucha gente se muda a Madrid a trabajar, el paro porcentual bajaría en Madrid. Pero no ha sido así. Por ponerte unos ejemplos la media de España en bajada de paro ha sido del 20%, Madrid ha estado sobre el 15%, ni siquiera se acerca a la media nacional y está por debajo de comunidades como Aragón, donde la caída es del 25,86%, en Canarias, del 24,72%, en Baleares es del 33,63% de caída, el doble que en Madrid. En Catalunya, el paro ha bajado en 128.453 personas, mientas que en Madrid ha sido de 66.809. Vamos que Madrid ha sido de las peores comunidades en creación de empleo tanto en términos absolutos como relativos.
  66. #242 Si ya te lo he dicho, ha bajado, pero por debajo de la media nacional. La media nacional 20% Madrid, 15%, muy por debajo de otras comunidades como Aragón, 25,86%, Canarias 24,72%, o Baleares es del 33,63%, el doble que en Madrid. Si miras sólo la creación de empleos, tendrás cifras erróneas, ya que como es lógico siempre saldrán a la cabeza las comunidades donde más población hay, con lo que por ejemplo, estaría por delante de Madrid, Andalucía con 183.796 puestos de trabajo creados, pero que tampoco es la comunidad en donde se haya bajado más el paro, y es de las comunidades con mas paro de España. Así que mires como lo mires, Madrid no solo no ha sido de las mejores, si no que está por debajo de la media nacional, vamos, bastante mediocre.
  67. ¡Malditos comunistas!
  68. #68 Aunque estoy totalmente de acuerdo en que tanto el PP como el PSOE han usado siempre "formulas" imaginativas para dar numeros mas acorde a sus intereses, sigo pensando que las cifras actuales son buenas, y sobre todo, en esas circusntancias. No se si vamos bien, pero desde luego, vamos MEJOR. Te remito a lo que ponia en mi comentario #61. No me hace falta ver numeros, me basta con ver mi experiencia real y la de mi entorno. Y en mi caso, mejor no podia haber ido.
  69. #36 "La población activa es la más alta de la historia". Hay mas población en el pais, por eso hemos de mirar la tasa. No es la mas alta de la historia, pero es buena.

    "El empleo público está por debajo de la media de la UE y la OCDE". Y siempre lo ha estado, parece ser, y segun tu grafica el empleo publico si que esta en maximos historicos.
  70. #1 Pues a mi me había contado la izquierda que la reforma laboral del PP era terrible, y mira, record de cotizantes en la SS y tasa de paro mas baja desde 2017 bajo dicha reforma. Nos estaban mintiendo? metiendo miedo?
  71. #7 Hola. ¿De qué te vale un aumento de sueldo si la inflación aumenta en mayor medida?
  72. #104 Lo curioso es que las mayores tasas de temporalidad en España se produjeron antes de la reforma laboral.
  73. #53 Los ricos van a seguir siendo igual o mas ricos suban el SMI o no.
  74. Esta mañana ya estaban intentando vender en Tele5 que esto tan bueno en realidad es muy malo, y que es gracias a la reforma del PP que se acaba de derogar. No tienen vergüenza ninguna.
  75. #1 la subida del salario minimo aumento el desempleo en España. Lo que pasa es que hay mas variables que influyen en la ecuacion, como por ejemplo la barra libre de deuda del BCE que seguiran pagando nuestros nietos.
  76. #138 Es el máximo histórico en términos desestacionalizados.
  77. #153 si, si que lo hizo. Leete el informe que hizo el Banco de España.

    > Aumentó el desempleo o no lo hizo ?
    Entiendes lo que he dicho de que en el empleo influyen mas variables?
  78. SI.

    Igual que la izquierda con las agresiones.

    Todos viven de meter miedo y engañar para ganar votos.
  79. #173 de hecho este año ha bajado en términos reales un 6.7% el SMI debido a la inflación. Así que ha bajado el SMI y subido el paro. Al menos la inflación tiene algún buen efecto - baja el SMI. Muchos no se dan cuenta que la inflación implica abudancia de dinero y escasez de todo lo demás. Incluyendo trabajadores. En la República de Weimar tampoco había paro. Cuando sube la inflación, no hay paro. Y sube el PIB (nominalmente). Y suben los salarios (nominalmente).  Pero claro, el PIB sube por debajo de la inflación, los salarios suben por debajo de la inflación, y a poco que bajen los estímulos monetarios y económicos que están generando esta carrera de la rata, la economía se va a peor. Y esa es la razón por la que los políticos no paran la inflación. Y así es como se llega a ser Argentina.
  80. #169 Se está generando con los salarios mínimos aumentados cuando dijeron que no iva a ser así, se está generando con un gobierno de izquierdas cuando dijeron que con los gobiernos de izquierdas solo crece el paro.
  81. #197 el paper del BdE dice explicitamente que la subida del SMI provoco la destruccion de empleo.

    Que sigas con la tonteria de “Sería un informe estúpido porque los datos dicen que en lugar de aumentar ha disminuído” prueba que no has entendido lo que es una ecuacion con mas de una variable.
  82. #213 Claro, hamijo, la subida del SMI en España ha destruido mucho empleo. Debe ser triste desear que a tu país le vaya mal para que case con tus ideas. A pastar.
  83. #203 ¿Todos los sueldos han aumentado en el mismo porcentaje que el SMI?

    Es una pregunta retórica. Evidentemente, todos los sueldos no han aumentado por encima de la inflación. Y las pensiones también han aumentado por debajo de la inflación.

    Por favor, cúrrate un poco más si es que puedes tu argumentación.

    Para #214. Tú eres el que realiza la distinción. Yo he hablado de inflación en general y de medir inflación y sueldo nominal en el mismo periodo de tiempo. Tú coges solo el SMI porque te conviene. Compara salarios y pensiones con inflación y me cuentas.
  84. #231 Esto dice el tipo al que contesto:

    y que habría inflación también por subir los salarios, don't forget. Que en realidad es cierto, pero eso para no pocos justifica tener a la gente con sueldos muy de mierda. Lo de la concentración de la riqueza ya tal.

    Habla de salarios. Yo le contesto hablando de salarios y de inflación en general y me vienes con que me has pillado porque solo hay que hablar del SMI y no sé qué.

    Pero chico, que ni me molesto en desmentir ni explicar nada. Piensa lo que te dé absolutamente la gana.
  85. #9 Madrid es la comunidad que más crece, pero que la realidad no te estropee una buena historia.
  86. #247 respecto al "efecto de la capitalidad" es un efecto mínimo que es fácilmente rebatible nombrando las decenas de casos en los que la capital no es la ciudad más importante de su país, de su región o incluso de su provincia.
    Respecto a la típica de "a Madrid le va bien porque hace X", si fuera cierto, habría que pedir a las demás regiones que también hagan X en vez de pedir que Madrid deje de hacerlo.
    Y respecto a lo último, ni soy supremacista, ni soy nacionalista ni soy madrileño, pero insisto, que la realidad no te estropee una buena historia.
  87. #252 a mayor porcentaje de paro mayor margen de mejora hay. En el caso de Madrid, era y sigue siendo de las comunidades con menos paro de España (junto con Euskadi y Navarra), por lo que en estas comunidades es más difícil reducirlo en términos porcentuales.
    No obstante sigue inventando que soy el toro que mató a Manolete para argumentar con hombre de paja la película que te quieres montar.
  88. #1 Dónde baja es en Madrid, gracias a Ayuso y a la reforma laboral del PP.
    El SMI y que dualidad del mercado de trabajo hace que seamos el país con más paro de la OCDE.
  89. #38 ya, nosotros nos comemos letras, tenemos hambre, cosas que pasas por no hacer suficiente pa en el forn, en que cap cap eso, verdad
  90. Pues imagínate que ni siquiera aumenta el sueldo.....
  91. #28 Pues si no llega a subir el SMI como quería el PP imagínate.....
  92. #82 Y gracias....
    Que si es por el PSOE no sube ni la mitad. Y si es por el PP sube 0.
  93. #104 ¿Estás seguro de que le quieres poner pegas al porcentaje de temporalidad provocado por la reforma de Rajoy?
    ¿Pero seguro seguro seguro?  media
  94. Que la subida del SMI dificulta las contrataciones es algo asumido como realidad por las teorías económicas.
    Falso.
    Ninguna teoría económica afirma lo que tú estas diciendo, del mismo modo que tampoco dice que el simple aumento de la masa monetaria produce inflación.

    Sinceramente, yo no tengo por qué dudar de ello.
    Pues deberías. Porque aumentar el SMI NO dificulta las contrataciones por sí mismo. Depende de otros factores.

    No tengo los conocimientos macroeconómicos (ni micro ni medium ni nada de nada) como para opinar diferente.
    ¿Y para opinar igual sí?

    También es algo de sentido común
    Las cosas en economía no son simples. Cuidado con tu "sentido común", hay muchos factores que valorar y que influyen de modo decisivo.

    Yo creo que la subida del SMI merece la pena a cambio de perder algo de creación de empleo.
    Se ha subido el SMI y no se ha perdido "creación de empleo".

    Los datos de empleo serían espectaculares si no hubiera SMI
    No. Hubieran sido absolutamente desastrosos.
  95. #83 a dia de hoy el 90% de los hoteles de Tenerife estan mandando a la gente al ERTE, y los que no, estan mandando a la gente de vacaciones antes de que se les termine el contrato.
    Mejor que despedidos es.

    Cosas del CoVid. Y con CoVid, los datos de empleo son los que son.
  96. #136 la subida del salario minimo aumento el desempleo en España
    No, no lo hizo. Dame datos concretos.

    Lo que pasa es que hay mas variables que influyen en la ecuacion
    ¿Aumentó el desempleo o no lo hizo ?
  97. #131 son verdades objetivas
    Es la puta realidad la que miente y se empeña en seguir la contraria.
comentarios cerrados

menéame