edición general
1293 meneos
1668 clics
El paro marca un nuevo récord tras subir en febrero en 112 269 personas, hasta superar los 4,7 millones

El paro marca un nuevo récord tras subir en febrero en 112 269 personas, hasta superar los 4,7 millones

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (antiguo INEM) se situó al finalizar febrero en más de 4,7 millones de personas, tras subir en el mes en 112 269 desempleados, con un aumento porcentual del 2,4% respecto a enero, informó este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

| etiquetas: paro , desempleo , febrero , crisis , empleo , inem , sepe
510 783 1 K 681 mnm
510 783 1 K 681 mnm
Comentarios destacados:                                  
#20 #12 Yo como iluminado, veo que si la gente que trabajaba ocho horas al día ahora trabaja doce y con menos pedidos, es imposible que baje el paro por mucho que favorezcas al empresario, hay poco trabajo y ya nunca habrá tanto como hace años, ya va siendo hora de pensar en rebajar las jornadas laborales, 40 horas semanales con la maquinaria que tenemos actualmente no da para todos, si encima dejamos barra libre para hacer horas extras entonces agravas el problema, los iluminados son los que se empeñan en seguir como hace 50 años, sin tener en cuenta que hemos avanzado muchísimo usando maquinas y ordenadores y lo que un trabajador hacía en ocho horas ahora lo hace en cinco.
«123
  1. Y Rajoy sin dimitir.
  2. Y lo de la reforma laboral como lo llevamos?
  3. Se ha marcado como objetivo llegar a lo 5 millones de parados y se esfuerza en ello cada día
  4. #1 la culpa no la tiene ni zapatero, ni rajoy, es estructural,
  5. Estoj lo arregla el PP en cuanto llegue al gobierno.
  6. #4 Déjame decir tonterías libremente ¿No ves que dan karma? xD
  7. 112.269 personas afectadas por la nueva reforma laboral
  8. #1 Dimi que?? no empecemos a utilizar tecnicismos
  9. Otra cosa en la que ganamos a los franceses... :-D

    :-)

    :-|

    :-/

    :'(
  10. Algún día tendrán que caer de la burra y ver que los recortes no vale para salir de la crisis, ya va siendo hora de ponerse un poco duro con Alemania, se podría declarar odiosa parte de la deuda, no se, algo joder, si vamos de recorte en recorte nos vamos a la ruina.
  11. Aumento del paro en los últimos 12 meses: 412835 personas.

    Para comparar con los meses anteriores:

    mar-11 167.056
    abr-11 126.935
    may-11 123.457
    jun-11 139.433
    jul-11 171.164
    ago-11 161.266
    sep-11 208.981
    oct-11 274.950
    nov-11 310.168
    dic-11 322.286
    ene-12 368.826
    feb-12 412.835

    Me acuerdo que a estas alturas del año pasado algunos decían por aquí que el paro no crecía más porque ya era imposible...
  12. Debería ser algo de sentido común, pero en este tipo de hilos enseguida se hace referencia a cómo el gobierno todavía no ha solucionado esto del paro. Cómo a estas alturas no rozamos el pleno empleo y está todo lleno de brotes verdes.

    Seamos un poco coherentes, hombre. Esto no lo arregla Rajoy en cuatro meses. Pero es que esto no lo arregla en 4 meses ni Rajoy, ni Lara, ni Rubalcaba ni nadie. Cualquier reforma que haga un gobierno en estas condiciones no tiene por objetivo crear de repente cientos de miles de puestos de trabajo. Es técnicamente imposible. Lo que se busca es algo mucho más difícil, mucho más complicado, la base de una mejora: cambiar la tendencia. Si se empieza a crear trabajo, por poco que sea, crecerá el consumo. Si crece el consumo, habrá más necesidad de trabajadores.

    Y eso no se hace en cuatro meses. Atención, no me refiero a que se pueda hacer con las reformas de Rajoy (eso ya a cada cuál), sino que deberíamos ser coherentes y no llenar estos hilos con la clásica tontería de 'todavía no hay pleno empleo' o de los iluminados que vienen a decirnos que esto demuestra que lo aplicado no funciona.
  13. #12 Ya. Pero Rajoy sigue sin dimitir.
  14. Desde que está Rajoy, no hace más que subir el paro...

    ¡Ah!, que es culpa de los otros, se me olvidaba.
  15. #12 ¿Coherencia? Esto es menéame.
  16. Pons dice que Rajoy aspira a crear 3,5 millones de empleos
    politica.elpais.com/politica/2011/09/07/actualidad/1315426723_306350.h

    Creo que en tres meses de gobierno el saldo que llevan es -500.000, así que deben 4 millones.
  17. #12 Ya, pero son ellos los que ganaron las elecciones diciendo que crearían esos puestos de trabajo, así que ahora tienen la responsabilidad de cumplir su promesa electoral irse.
  18. Y cuantos tenemos curro y estamos aquí haciendo el chorra? ale, a currar que hay que ganarse el sueldo!
  19. Editado para ponerlo más legible.
  20. #12 Yo como iluminado, veo que si la gente que trabajaba ocho horas al día ahora trabaja doce y con menos pedidos, es imposible que baje el paro por mucho que favorezcas al empresario, hay poco trabajo y ya nunca habrá tanto como hace años, ya va siendo hora de pensar en rebajar las jornadas laborales, 40 horas semanales con la maquinaria que tenemos actualmente no da para todos, si encima dejamos barra libre para hacer horas extras entonces agravas el problema, los iluminados son los que se empeñan en seguir como hace 50 años, sin tener en cuenta que hemos avanzado muchísimo usando maquinas y ordenadores y lo que un trabajador hacía en ocho horas ahora lo hace en cinco.
  21. lo bueno es que en la foto, solo sale una persona xD's
  22. #12 Pero es lo que nos habían vendido, que lo solucionarían rapidísimo, y mira, ahora ya no, ahora el paro o es algo inevitable o es culpa de zapatero ¿durante cuanto tiempo va a seguir siendo culpa de los de antes y no de los de ahora?

    No hace tanto la política de Rajoy en la oposición era criticar que podiamos llegar a 5 millones de parados y eso era desastroso ¿seguirá siendo desastroso si son ellos los que llegan a los 5 millones?
  23. #2 Por lo que dice la noticia nosotros peor y ellos cada vez mejor, vamos, como siempre...
  24. #17 Si hombre, lo que digo es que por mucho que nos tire la ideología, lo correcto sería 'esperar'. Es decir: los planes de creación de empleo (repito, los de Rajoy, Lara, Chacón, Rubalcaba o quién sea) son a X tiempo. Acabar con el enorme paro y con la economía destrozada no se hace en 4 meses.

    De hecho, pensar que alguien pueda hacer algo en 4 meses es una auténtica barbaridad. Y, por ejemplo, culpar a la reforma laboral (que es una mierda de reforma, añado, que luego hay quién entiende que la estoy defendiendo) de que suba el paro o de no haber tenido ningún efecto EN FEBRERO es algo que sólo diría alguien o con mucha maldad o con mucha ignorancia.

    Hasta dónde sé, los planes de todos los partidos eran a una legislatura. Y eso que a mi me parece una barbaridad/gilipollez que un líder político se atreva a prometer que va a crear X millones de empleos en Y años. Sea Rajoy (bueno, lo dijo Pons) o sea Cayo Lara (debería buscarlo, pero el grueso de los trabajos que pretendía crear Cayo Lara era bastante posterior a los 4 meses de legislatura).
  25. #11 Es comprensible, nadie en su sano juicio se podía imaginar que se pudiera engendrar algo como la nueva reforma laboral. Y esto es solo el principio...
  26. #12 Es que no tenemos 4 meses.
  27. #14 Evolución del número de parados. Medias de los cuatro trimestres de cada año, según la Encuesta de Población Activa del INE:

    2002 2.155.300 PP
    2003 2.242.200 PP
    2004 2.213.600 PP/PSOE (Más tiempo PSOE que PP)
    2005 1.912.500 PSOE
    2006 1.837.100 PSOE
    2007 1.833.900 PSOE
    2008 2.590.600 PSOE
    2009 4.149.500 PSOE
    2010 4.696.600 PSOE
    2011 4.833.700 PSOE/PP (Más tiempo PSOE que PP)

    es.wikipedia.org/wiki/Desempleo_en_España#Tasa_de_desempleo

    ZP y su Gobierno no tuvieron la culpa de la crisis, pero tampoco supieron gestionarla.
  28. #12

    Si lo que tú dices lo entiende todo el mundo, pero resulta que los que están en el poder no decían eso antes de las elecciones (mira #16)

    Por supuesto que hay que darles tiempo pero claro, cuando resulta que tras las elecciones el futuro presidente desaparece, sus posibles ministros no saben si son o no hasta el día anterior, todavía no tenemos presupuestos .... cierto que hay que dar tiempo a las cosas pero es que el amigo Mariano, sigue la máxima de Franco: dos pilas de papeles: una, los que se resolverán con el tiempo y otra, los que se han olvidado. Y parece que se dedica a pasar papeles de una pila a otra en lugar de trabajar. Hay que dar tiempo al gobierno para que haga cosas, no para que lo pierda mareando la perdiz (en lo único que hemos visto a Rajoy hacer algo con agilidad fue con el tema del dopaje de Contador)

    Hoy ya le han tirado de las orejas en Bruselas por no tener presupuestos todavía.

    Que Soraya nos ampare, porque como esperemos algo de Mariano ...
  29. #11 Pero eso era cuando se veían signos de que la sangría estaba terminando. Esos signos existían a finales de 2010 y principios de 2011, no hay más que ver que desde varios meses antes de abril-mayo de 2011 cada mes era mejor que el mismo mes del año anterior (el aumento interanual del paro no hacía más que bajar).

    Desde luego, la situación ha cambiado, la crisis ha resultado ser en W y, aunque haya sido a las duras, se ha demostrado que no es verdad que no hubiera más empleo que destruir.
  30. "Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo".

    Artículo 35 de la Constitución.
  31. #28 Jode que me obliguéis a hacer de abogado del diablo.

    'Aspirar a crear 3,5 millones de empleos'

    1. Aspirar no es prometer. Yo aspiro a ser rico algún día, lo cuál no significa que asegure que lo seré.

    2. En todo caso, no especifica tiempo, por lo que lo sensato es aplicar el periodo lógico, que es una legislatura.

    Y sí, yo creo que 3.5 millones no los crea ni jarto de vino Rajoy. Pero es que no los crea ni Rajoy, ni Rubalcaba, ni Zapatero ni Cayo Lara.
  32. #12 Entonces cuanto tiempo tenemos que darles? , xq me estoy empezando a cansar un poco de estar en paro .

    Dime cuanto? . Así aproximadamente.
  33. #12 qué ganas de defender lo indefendible tienes, macho. En Política, claro que es posible bajar el paro desde este preciso momento.

    Simplemente, que en vez de dedicar el dinero a subvencionar a los toros, en exenciones fiscales a la educación privada, en salarios desorbitados a altos cargos de bancos y cajas intervenidos (600.000 euros sigue siendo escandaloso), en regalar dinero a la Casa Real (que ya sabemos para qué sirve), en regalar dinero a la Banca privada...

    ... que ese dinero se utilice para CREAR cooperativas y PYMES, para crear empleo público, para subir el salario mínimo y así la gente pueda comprar. Que se nacionalicen los sectores estratégicos de la economía, las energéticas, la banca, las compañías de telecomunicación... Que se expropie a los terratenientes y se den las tierras a los jornaleros y que así haya trabajo.

    Pero vamos, que aquí ya no se trata de que se consiga pleno empleo, que ya todos sabemos que lo de los 3 millones de empleos de Rajoy era mentira. Pedimos que no deje de subir el paro, pedimos que no se siga desahuciando a gente, pedimos que el despido no sea libre, etc.

    #32 no sigas con esa mentira de que no hay alternativa, de que el paro es algo así como una catástrofe natural, que no podemos evitar... Es mentira. El paro es consecuencia de un tipo concreto de política económica. Se puede acabar con el paro, claro que sí, solo hay que cambiar las políticas.
  34. #29 Da gusto ver que a veces aparece alguien como tú y dice algo coherente xD xD
  35. #31 Has hecho mal en publicar aquí esa información. Son capaces de verla y ya sabemos todos con que facilidad cambian la inamovible constitución cuando les conviene...
  36. #32

    Vale que Pons es un bocas que ha soltado rebuznos a cada cual más gordo, pero resulta que es el portavoz del PP (no un ciudadano particular en la barra del bar con un patxarán de más) así que se supone que habla por boca del PP.

    Si no es así, no sé a que esperan para quitarle del puesto.
  37. #24 Y piensas que el PP en estas pasadas elecciones no consiguió millones de votos al hacer pensar a algunos que en realidad sí iba a crear esos millones de puestos de trabajo?? ese engaño para mi, merece la dimisión, en realidad, al día siguiente de ganar las elecciones porque, como bien dices, ya sabian, como algunos de nosotros, que era imposible de lograr crear empleo mágicamente en cuatro meses. Pero ellos lo vendieron y ahora deben de asumir las consecuencias.
  38. #34 El negativo de lo devuelvo (se ve que eres incapaz de mantener un debate sin cascar un negativo a quién no piensa como tú).

    Segundo: ya sé que tú tienes muy claro, según tu ideología, qué harías para atajar el paro. Si supieras leer (que doy por hecho que no sabes pues toda tu nota parte de la base de que estoy defendiendo las medidas del Partido Popular cuando a sabiendas que aparecería gente como tú me he encargado de dejar claro en cada nota que no las defiendo) cómo crear un montón de empleos y mejorar el país.

    1. No me gustan las subvenciones a los toros. De hecho, yo fui uno de los que firmó la ILP que permitió que en Catalunya termináramos con los toros.
    2. No soy partidario de la educación privada.
    3. No soy monárquico. Si por mi fuera, mañana inaugurábamos la república.
    4. Soy partidario de la creación de industria propia que fomente la productividad y la exportación.

    Pero claro, como digo que en 4 meses (y dos semanas de reforma laboral) que suba el paro no es indicativo de un fracaso de unas medidas (independientemente de quién crea que van a funcionar o no) que se acaban de aplicar, me convierte en un facha.

    Lo más repugnante de Menéame es tener que lidiar con gente como tú.
  39. #12, ves a #6.


    P.D: Tienes razón.
  40. #37 Hay diferencia entre "aspirar a" y "vamos a hacerlo".
    En dos meses no se crea empleo. Las empresas están aprovechando la reforma y ajustando plantillas. Hay que mirar más a medio plazo para ver los efectos reales de la reforma en la contratación.
    #34 A la banca no se le ha regalado dinero. Y el despido, en España, siempre ha sido libre.
  41. #38 efectivamente, el PP le vendió al pueblo español la moto de que ellos, a diferencia del PSOE, sí podían acabar con el paro, con sus políticas económicas. Así ganaron las elecciones, y era mentira, y eso tenemos que recordárselo todos los días.

    Es posible acabar con el paro, pero no si aplicas las políticas económicas capitalistas del PPSOE que, recordemos, se mueven siempre por los mismos cauces, que son la precarización de las condiciones de trabajo y el intentar aumentar la "confianza" de contratación y de inversión de las grandes empresas y de los mercados financieros.

    #41 el despido en España, hubo un tiempo en que le costaba al empresario pagar una indemnización, e incluso antes, se permitía al trabajador, al ser despedido de forma improcedente, volver a su puesto de trabajo. Son PP y PSOE los que nos han llevado a esta situación.
  42. La que esta liando Zapatero. La culpa sera de zapatero hasta que empiece a aumentar el empleo, entonces sera gracias a Mariano.
  43. #27 Se te ha olvidado poner el 2012, que es justo de cuando habla la noticia.
  44. #42 Pero eso no significa que no fuese libre.
    #44 Habla de Medias de los cuatro trimestres de cada año, según la Encuesta de Población Activa del INE De este año todavía no se puede calcular la media de los cuatro trimestres.
  45. #41

    Como dije antes, ya se que en dos meses no se arregla esto. Si en seis vemos que la menos se estabiliza el paro, ya doy por buena esta mierda de reforma.

    Pero ahora no me vendas la moto con diferencias semánticas. Yo ya se que Pons mentía descaradamente, pero es que eso iba dirigido a sus potenciales votantes de quienes dudo que el 80% de ellos sepan lo que significa semántica y distinguir entre "aspirar" y "hacer"
  46. #38 Y piensas que el PP en estas pasadas elecciones no consiguió millones de votos al hacer pensar a algunos que en realidad sí iba a crear esos millones de puestos de trabajo?? ese engaño para mi, merece la dimisión, en realidad, al día siguiente de ganar las elecciones porque, como bien dices, ya sabian, como algunos de nosotros, que era imposible de lograr crear empleo mágicamente en cuatro meses. Pero ellos lo vendieron y ahora deben de asumir las consecuencias.

    Supongo que si Cayo Lara hubiera ganado las elecciones (¿Cuánto prometió, 3, 4 millones?) le estarías pidiendo lo mismo.

    En cualquier caso, las bravuconadas de Pons o de Lara a mi, particularmente, no me afectan.

    Yo soy consciente que este año no veremos crecimiento ni reducción en el paro. Corrijo: probablemente lo veamos en verano, con contrataciones temporales. En el 2012, no. Y no por sentido común, porque no hay político que pueda hacerlo ya no por ideología, sino por tiempo, ya seá Rajoy destrozando el empleo hasta el punto que es tan barato contratar y despedir que por cojones se contrata o Cayo Lara creando millones de empleos públicos (y el tiempo que necesitaría para poder disponer del dinero con el que pagarlos mes a mes, ya sea mediante emisión de deuda o recaudando dinero persiguiendo al fraude).

    Si hay un cambio en la tendencia del paro, lo veremos en 2013. Podéis guardar este comentario en favoritos.
  47. Aumento del paro en febrero (fuente: www.leonoticias.com/adjuntos/fichero_69846_20120302.pdf pág. 22)
    1997: 5.386
    1998: -23.843 (números negativos significan disminución del paro, obviamente)
    1999: -18.646
    2000: -10.283
    2001: -24.115
    2002: 74.886
    2003: -4.941
    2004: -13.261
    2005: -11.179
    2006: -2.226
    2007: -7.233
    2008: 53.406
    2009: 154.058
    2010: 82.132
    2011: 68.260
    2012: 112.269

    Conclusión: febrero debería ser un mes de ligera creación de empleo, pero vamos cuesta abajo y sin frenos.
  48. #41 Yo también aspiro a batir a Usain Bolt...
  49. #48 a Cayo Lara le exigiría, como mínimo, que hubiese detenido la destrucción de empleo, fortaleciendo los derechos laborales y financiando a PYMEs y cooperativas, apoyadas por una Banca Pública construída a partir de las cajas de ahorros.

    Porque la propuesta de IU era para crear 3,4 millones de empleos en TRES AÑOS, pero con medidas a aplicar desde el preciso momento en que entrase en el gobierno, impidiendo al menos que siga creciendo el paro. Y sí, se lo exigiría o apoyaría ya opciones más drásticas, que las hay, y también son viables.

    En cambio, el PP no solo detuvo el aumento del paro, sino que todos sus recortes en servicios públicos y con la reforma laboral, traerán muchos más parados y eso hará que caigamos en una mayor recesión en 2013. Tiempo al tiempo.
  50. #48 Supongo que si Cayo Lara hubiera ganado las elecciones (¿Cuánto prometió, 3, 4 millones?) le estarías pidiendo lo mismo.



    Lo que pasa es que Cayo Lara fue más inteligente y prometió eso teniendo la seguridad de que el no ganaría las elecciones y en el PP metieron la pata y lo prometieron con la seguridad de que sí ganarian las elecciones, y ahora deben apechugar.
  51. La que esta liando Rajoy !!! Desde que llego al paro el ritmo de destrucción de empleo y autónomos se está volviendo exponencial. Y para colmo el PP se está pasando por el forro todas sus promesas-mentiras electorales, demostrando una vez mas que su palabra vale menos que la mierda.
  52. No puede ser, el babas, perdon el barbas dijo en octubre, que al día siguiente d ganar las elecciones se iba a generar empleo porque su presidencia iba a generar confianza y blablabla....
    No me lo creo, mentir el babas, imposible...será Zapatero que esta falseando las cifras
  53. #51 Hombre, seguramente lo de los 3,5 millones de empleos de Pons también era a 4 años vista.

    No creo que esta reforma vaya a contribuir a crear empleo, sino a precarizarlo, y si dentro de 4 años hemos salido ya de la crisis no creo que habrá sido por la reforma, pero lo uno no quita lo otro.
  54. #51 la propuesta de IU era para crear 3,4 millones de empleos en TRES AÑOS

    ¿Y la del PP en tres meses?

    Por favor, deja de un lado los fanatismos y afiliaciones. En todo momento he hablado de que nadie podía ni frenar el paro ni crear empleo en 4 meses. Ni Lara, ni Rajoy, nadie. Y que no es correcto achacar, a los 4 meses, la falta de crecimiento a unas malas medidas.

    Insisto, que a mi me parecen malas medidas, pero que no es correcto juzgarlas a los 4 meses. Pero que es un horror ver como algunos criticáis a un gobierno que no haga en 4 meses algo para lo que a vuestro partido le dariáis un margen de 4 años.

    Y vuelvo a insistir (una vez más): las medidas económicas del Partido Popular me parecen una aberración.

    Estoy hablando de sentido común, no defendiendo las medidas del PP.
  55. #46 "potenciales votantes de quienes dudo que el 80% de ellos sepan lo que significa semántica y distinguir entre "aspirar" y "hacer""
    Claro, claro, como votan al PP ya son casi todos ignorantes.
    Me "encanta" la superioridad moral de algunos.
  56. #48 Indudablemente, conforme pasa el tiempo, las posibilidades de revertir la tendencia aumentaran.
    Teniendo en cuenta que en otras partes andan mejor que aqui, me pregunto si podremos decir que cuando disminuya el paro, se deba a la reforma o a las condiciones economicas globales.
  57. #55 yo lo que yo estoy señalando es que no ha dejado de subir el paro, y que eso es un FRACASO de la política económica aprobada.

    Si hay que crear 4 millones de empleos en 4 años, ahora deberíamos estar creando empleo ya. ¿Qué es lo que impide que se contrate a gente? ¿Acaso las grandes empresas como HP, que tienen ingentes beneficios, no pueden contratar? Lejos de eso, acaban de echar a cientos de trabajadores en un ERE, y teniendo beneficios.

    No es que no se esté creando empleo, es que se sigue destruyendo, y a un ritmo cada vez mayor, ayudado por las nuevas reformas del gobierno. Y eso tenemos que señalárselo al gobierno, no podemos bajar los brazos y darle una tregua porque eso es precisamente lo que ellos quieren, que no protestemos, que aceptemos los recortes con resignación.

    Quieren que nos traguemos sus mentiras otra vez más, y lo siento, creo que estoy un poco curtido ya para estas cosas.

    CC/ #56
  58. #57

    Es que yo hablo con muchos de ellos.
  59. Tranquilos, por eso la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha dicho que se ha hecho la completa y equilibrada reforma laboral. De ahora en adelante no va a quedar ni un parado de muestra...
  60. ¿Otra vez la frase de la que Gonzalez Pons, que ni siquiera está en el gobierno, se retractó?
  61. #58 me pregunto si podremos decir que cuando disminuya el paro, se deba a la reforma o a las condiciones economicas globales.

    Me sorprende que te preguntes algo tan básico que resulta obvio: Los que no sean del PP dirán que se debe a la mejora global. Los del PP que fue gracias a sus reformas.
  62. Ésta es la España del PP: corrupción, pobreza y paro.
  63. #59 yo lo que yo estoy señalando es que no ha dejado de subir el paro, y que eso es un FRACASO de la política económica aprobada.

    Pues estás señalando una auténtica tontería. Exiges resultados desde el primer día, y eso es una barbaridad. Una auténtica gilipollez. Mira, hasta te voy a poner un ejemplo básico:

    1. Puedes mejorar la economía a corto terminio, por ejemplo, reactivando la construcción (una barbaridad que creo que entra en los planes del PP). Es algo cortoplacista: creas una pequeña burbuja que te mejore la economía YA, porque eso es lo que pide la sociedad.

    2. Puedes seguir jodido, pero en lugar de invertir en medidas cortoplacistas, invertir a años vista: mete mucho más dinero en I+D, en el futuro los resultados serán mucho mejores.

    Curiosamente, tu exiges cortoplacismo. O sea, exiges medidas, y que sean efectivas ya. Vamos, que pides unicornios y arcoiris. Y el debate contigo se vuelve esteril porque en lugar de analizar con objetividad, lo que vienes a hacer aqui es a defender a tu partido.

    El gran fallo del PP (y el gran fallo que tendría IU o el PSOE) es el puto cortoplacismo que todos exigís. En lugar de pensar en el futuro, queréis medidas que acaben con todo el paro, Y las queréis para ayer.

    Extremadamente ridículo (y peligroso).
  64. #64 y la del PSOE, no verdad?

    no defiendo al PP, pero tampoco soy cínico.  media
  65. #8 Dimitri, eso es un nombre ruso, ¿no?
  66. Una pregunta, ¿alguien del gobierno ha dicho cuando se empezará a notar el descenso del paro gracias a la aplicación de sus medidas laborales?
    Lo digo porque igual en Septiembre, todavía dicen que las medidas empezarán a notarse pronto y tal y tal
  67. Ya estamos otra vez, prácticamente, en las cifras de destrucción de empleo que se dieron en los meses más duros de la crisis. Chapó por el gobierno, por lo visto compite con el anterior para ver quién genera más pobreza en menos tiempo.
  68. #62 claro, mentimos descaradamente en campaña para ganar las elecciones, y una vez en el poder nos retractamos y listos. Como Zapatero y su pleno empleo en las anteriores elecciones generales.

    ¡Qué fácil lo hacen estos del PPSOE! Y nosotros, los ciudadanos, tenemos que aceptar sus rectificaciones, ¿no? De ninguna manera. Que dimitan, y entonces sí se habrán retractado. Pons fue muy activo en la campaña electoral del PP.
  69. Me imagino los libros de historia del futuro, "del pleno empleo, al pleno paro"
  70. #68 Segundo semestre de este año. Pero la ministra de Empleo ya ha dicho que este año no va a haber creación de empleo NETA.
  71. Tranquilos, en realidad la reforma laboral es un éxito, lo que pasa es que es como en la bolsa, estamos esperando un efecto rebote.

    Puede llegar en cualquier año de estos.
  72. La que está liando el Mariano!
  73. #1 los políticos españoles se piensan q "dimitir" es un jugador del CSK Moscu (o este otro q mola más bit.ly/d3ybqE)
  74. Mierda, aún queda gente por despedir...

    Ups, no lo voy a decir muy alto...
  75. #70 el estar en el vagón de cola, te a causado un resentimiento tal, que no te deja ver las cosas con perceptiva, eres de un cinismo exagerado.
  76. No queríais caldo, votantes?  media
  77. #65 no te inventes mentiras, yo no soy cortoplacista ni estoy defendiendo a un partido concreto aquí. Lo que está destruyendo ahora más empleo es la REFORMA LABORAL cuyos resultados están ya dando sus frutos AHORA. Esa fue una medida a corto plazo.

    Sin reforma laboral, se habría destruído menos empleo, así que lo que yo propongo es, tomar ahora la vía de asegurar el empleo existente, fortaleciendo los derechos laborales. Y a largo plazo, nacionalizar la banca para poder dar créditos en el futuro a cooperativas y PYMEs. Eso para empezar, pero hay muchas otras medidas.

    Es mentira que sea pronto para ver los resultados de las reformas del gobierno del PP, porque ya estamos viendo resultados, que son despidos en masa en determinadas empresas que ya están aplicando la REFORMA LABORAL.
  78. #12 "Si se empieza a crear trabajo"

    Big Fail...

    No 'se' crea trabajo. Eso es pensamiento mágico puro y duro.
  79. ¡¡Zapatero dimisión!!
  80. Pero si dijeron que la reforma laboral no iba a fomentar el despido.
  81. Lo que está destruyendo ahora más empleo es la REFORMA LABORAL cuyos resultados están ya dando sus frutos AHORA.

    Los resultados de paro de febrero es imposible que sean el efecto de la Reforma Laboral. Y no lo digo por joderte, lo digo porque es una cuestión espacio-temporal.
  82. #20 +1000 A mi que alguien me explique como con toda la maquinaria, informatización y enorme mejora en los medios de transporte y comunicación, que han generado un brutal aumento de la productividad, ¡resulta que tenemos que trabajar más años para cubrir nuestras necesidades (jubilación de 65 a los 67 años)! Lo lógico es que a medida que avanza la técnica cada vez hiciera falta menos trabajo humano, es decir, jubilación cada vez a edades más tempranas y jornadas laborales reduciendo en vez de incrementándose. Y no, resulta que inexplicablemente ocurre lo contrario y se sorprenden porque aumenta el número de parados y/o personas que viven de subsidios (que en Alemania son varios millones, de ahí que la tasa oficial de paro sea baja); muy mal montando está el sistema para que se de esta incongruencia, ¿alguien se atreverá a cambiarlo? ¿es plausible cambiarlo a nivel de España si nos mantenemos dentro de la férrea defensora de los postulados económicos hoy vigentes llamada UE?
  83. #65 Lo que se pide es parar la destrucción de empleo, y para eso claro que se pueden tomar medidas, pero el PP parece que tiró la toalla y a mi eso me parece preocupante, no se pide cambiar el modelo económico en cuatro meses, es obvio que es imposible, pero al menos no agraves el problema creando una reforma laboral que ellos mismos dicen que destruirá empleo en el corto plazo. A largo plazo claro que se creará trabajo, incluso poniendo el cuento de Teo como reforma laboral vas a crear empleo, muchos estamos hartos de que nos vendan la burra cuando sabemos de sobra hacia donde van, crear trabajo no depende de una reforma, mientras tanto a aprovechar para hacer y deshacer lo que siempre quisieron, por eso muchos dicen que no es una crisis, es una estafa.
  84. #80 No eres cortoplacista, pero exiges que la reforma laboral tenga efectos en 18 días (el BOE es del 11 de febrero). Vaya crack xD xD
  85. A mi me da pánico pensar en los números del próximo mes. Va a ser de record.
  86. #86 Hombre, estoy contigo. Las medidas no me gustan. Pero: al menos no agraves el problema creando una reforma laboral que ellos mismos dicen que destruirá empleo en el corto plazo.

    Cada 'ideología' tiene su forma de 'recuperar'. En el caso del PP es obvio: no puedes devaluar la moneda (para que la producción sea más barata y haya crecimiento económico), pues devaluas al trabajador.

    ¿Creará empleo? Puede. ¿Habrá recuperación económica? Puede. ¿Lo habría con otras medidas? Seguro. ¿Y con las de Cayo Lara? A largo terminio, también. ¿Y con las de otro partido? Pues también.

    El problema es que aqui parece que cada uno tiene su manera, que es única, que es la mejor, y las de los demás son mierda.
  87. #70 Claro, y como Izquierda Unida sabe que no va a llegar al gobierno, al menos en las pasadas elecciones, puede prometer imposibles como crear 1 millón de puestos de trabajos cada año.

    Total, no va a tener que cumplir sus promesas, puede decir lo que quiera. Como la belga que prometió unos cuantos millones de mamadas si ganaba (haciendo un juego de palabras entre "jobs" y "blowjobs" para ridiculizar estas promesas)

    Y ojo, que IU lo llevaba por escrito, el PP no puso en su programa de lo de los 3.5 millones, mientra que IU si ponía cifras concretas en su programa electoral.
  88. #44 Si pinchas el enlace, verás que no aparece el 2012, y sin defender al PP, partido con el que no simpatizo y al que no voto, tres meses me parecen pocos para juzgar la labor de un Gobierno. Además, date cuenta que he incluido los años anteriores a ZP. No se puede partir del día de toma de posesión de un nuevo Gobierno, hay que tener en cuenta la herencia que le deja el anterior.
  89. Pensad que, a la vez que se está yendo mucha gente al paro, también se están contratando personas. De hecho, comparad el aumento de paro mensual desde febrero del año pasado (en total sumaría unas 800.000 personas) con el saldo total de parados más que hay, que es de 400.000 personas más ahora que en febrero de 2011.¿Qué quiere decir esto? Que por cada dos personas que se van al paro, una encuentra trabajo. No es una excusa, pero nos puede ayudar a entender mejor lo que está pasando. El mercado de trabajo está moviéndose de forma frenética aunque parezca que esté estancado. Viejos empleos caen, nuevos empleos nacen, la mayoría, eso sí, con peores sueldos.
  90. Y yo que pensaba que facilitando el despido no se iba a despedir más gente...
  91. ¿Cómo no van a crecer los parados? Ni que bebieran de la fuente de la eterna juventud. Se hacen mayores como todos nosotros.
  92. Yo esta mañana he estado en el INEM, y para ser zona rural, joder que colas habían. Y había un grupo de gente que iba por un ERE (y conociendo la empresa, llevaban años mal y siempre aguantaban a los trabajadores, y ahora, ERE... pues como que huele mal).
  93. #97 Hombre, creo que lo he explicado bastante claro: En 18 días no hay tiempo para poder hacer análisis de tendencia y sacar conclusiones (no digo que vaya a funcionar o no, sólo que el tiempo es insuficiente). Afirmar que es unf racaso porque en 18 días ha habido despidos no tiene fundamento. Más cuando un análisis básico de la misma ya avanza que lo primero que habrá, antes de cualquier tipo de crecimiento, son despidos.

    Conste que no digo que vaya a solucionar nada, sólo que el tiempo para el análisis (y es más, decir que es un fracaso porque no ha funcionado en 18 días) debería ser superior, aunque sea el PP.
«123
comentarios cerrados

menéame