edición general
38 meneos
45 clics

Paro de trabajadores en la fábrica de armas en Asturias : «Exigimos a la empresa que nuestro poder adquisitivo no continúe bajando»

Pablo Coto, presidente del comité, asegura que las negociaciones del convenio se complican debido a la postura inamovible de la empresa. La plantilla exige una garantía de que el poder adquisitivo no seguirá descendiendo, «desde hace dos años se acumula una pérdida del 7,5%». La situación se agrava, explican, ya que la fábrica se encuentra «con una carga de trabajo que nunca había tenido a lo largo de su historia: dos programas que alcanzan los 2 mil millones de euros cada uno con más de 2000 vehículos por construir».

| etiquetas: fábrica de armas , trubia , asturias , dinero , sueldos , armas , españa
  1. "Buscar otra solución." Se han planteado acudir a la siguiente reunión con el fruto de su trabajo? :troll:
  2. Lo primero que podian contratar gente del pueblo
    Aqui ya sabemos, todos, bien como funciona... 
    Parece que si eres primo de el del sindicato indefinido 
    Ahora la huelga en el pueblo, cortar la carretera, la del pueblo....
    Tirar voladores en el pueblo...
    Que vallan delante casa del jefe o los tiren delante la empresa....
    Que van hacer ahora cuando les avisen que van echar  80, que llevan mucho tiempo contratados, para meter 80 nuevos
    Otra la huelga en agosto la suspenden en septiembre vuelven
    Ganan mas que nadie en el pueblo y hacen menos que nadie... en industrias doy, los queria ver yo trabajando 
    El problema lo teneis en casa chavales
  3. #1 En el mercado negro pueden sacarse un buen sobresueldo.
  4. Estos deben ser los que fabrican juguetes para Ucrania.
  5. También pueden proponer venta de armas a la norteamericana.
  6. #5 Considerando que la empresa matriz es General Dynamics, tal vez lo hacen
  7. #1 Pero solo para enseñar el buen acabado que tienen... con alguna demo quizás... :troll:
comentarios cerrados

menéame