edición general
727 meneos
3402 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Partido X cede su método de participación ciudadana a la iniciativa Podemos

El Partido X cede su método de participación ciudadana a la iniciativa Podemos

La Red Ciudadana y el proyecto que encabeza Pablo Iglesias acuerdan colaborar en el objetivo común de que sean los ciudadanos los que hagan la política, pero destacan que no significa una fusión ni una coalición electoral.

| etiquetas: partido x , podemos , sumamos , participación ciudadana
259 468 43 K 608 mnm
259 468 43 K 608 mnm
Comentarios destacados:                          
#4 #3 El Pais es mecenas del partido X. Claro.

Y La Razón de IU.

Puestos a soltar barbaridades
«12
  1. Me alegra oir que dos partidos, que aunque tienen cosas en común son diferentes se apoyan. Esto crea un rayo de esperanza para la verdadera democracia. Esa que llevamos buscando desde hace muchos muchos años.

    Ojo, se apoyan para la democracia, no para los intereses politicos como los que ya están.
  2. #3 El Pais es mecenas del partido X. Claro.

    Y La Razón de IU.

    Puestos a soltar barbaridades
  3. Si realmente quieren cambiar algo, tendrían que mirar lo que les une y juntarse. No nos valen 10 partidos que quieren levantar esto. Porque al final el voto se fracciona y ganan los de siempre. Parecemos nuevos. Esta democracia necesita una reforma integral de bases a cabeza. Y una vez asentadas muchas cosas, empezamos a hablar de otras. Mientras la decenas de partidillos que están surgiendo no se den cuenta de ello...seguiremos igual.
  4. Nadie que haya resuelto un problema debe permitir que otro tenga que resolverlo de nuevo.
    Por una política donde no nos enfrentemos entre nosotros sino a los problemas que debemos solucionar.
    ¿Cómo hacerlo?


    La recientemente constituida plataforma Podemos plantea elaborar su programa colaborativamente a través de un proceso participativo.

    Tal y como ya dijeron en su presentación, consideran “tener mucho que aprender de la propuesta metodológica de la Red Ciudadana Partido X”.

    Como sabéis todos los resultados del trabajo de la Red Ciudadana Partido X están a disposición de todos con la única condición que se mencione la autoría y se respete nuestra independencia, ya que, para nosotros, no se trata de ganar como un fin en sí mismo sino de que se adopten y generalicen unos métodos del S.XXI para lograr los fines que perseguimos: conseguir una verdadera democracia.

    Consideramos que los ciudadanos debemos cooperar para cambiar las cosas, federando competencias ( Ver en nuestras FAQ’s “¿En qué consiste la federación de competencias?”), es decir, cada uno desde lo que sabe hacer.

    La democracia no es fusionarse o estar todos de acuerdo – a esto le llamaríamos pensamiento único -, sino saber convivir en la diferencia, cooperando ahí donde haya necesidades en común, respetando la autonomía y el trabajo de quien es más competente en cada ámbito.

    Desde las evidentes diferencias de contenidos y de formas de organizarse entre la Red Ciudadana Partido X y la plataforma Podemos, consideramos muy positivo que reconozcan nuestro ámbito de competencia, a diferencia de otras iniciativas electorales y partidos políticos que lo intentan imitar desvirtuando el significado del mismo al no saberlo realizar de forma seria y eficaz.

    Partiendo de estos principios, ha tenido lugar una reunión sobre metodología con la plataforma Podemos y tras la cual hemos acordado darles asesoramiento técnico en el proceso colaborativo de elaboración de su programa con el fin de que éste se haga con calidad, aplicando la metodología colaborativa de la Red Ciudadana Partido X.

    Queremos demostrar que existe una nueva forma de hacer política donde se pueden articular dinámicas cooperativas desde las diferencias de cada uno, sin fusionarse, respetando donde hayan divergencias y potenciando los resultados ahí donde existan objetivos comunes.

    Una política donde los ciudadanos no nos enfrentemos entre nosotros sino a los problemas que debemos solucionar.

    Como dice el proverbio “Ningún problema debería resolverse dos veces“, creemos realmente que nadie que haya resuelto un problema debe permitir que otro tenga que resolverlo de nuevo.
    La Red Ciudadana Partido X tiene la metodología más avanzada para encauzar la participación de forma eficiente y no dispersa y está a disposición de quienes lo comprendan.

    Los resultados que se consigan con ella pueden ser diferentes y hasta divergentes de los nuestros pero consideramos que es un gran avance que se extienda nuestra manera nueva de hacer política más eficiente y más democrática.

    partidox.org/ningun-problema-deberia-resolverse-2-veces/
  5. #7 "Vamos, que hacen lo mismo de lo que se quejaban, imponen su propio sistema para elaborar una lista electoral. Toma dialogo y consenso o_o "

    Imagino que se podría decir lo mismo sobre los cabrones que impusieron el derecho al voto de la mujer. Todo el rato quejándose de la imposición de la prohibición al voto, y luego van y deciden implantar e imponer su propio sistema.

    Últimamente estoy leyendo bastantes actitudes enrocadas en intentar criticar desde la misma izquierda por donde sea a Podemos, valiéndose de cualquier excusa. Tenga o no esta ningún sentido la crítica o la excusa. Me parece estupendo que la gente se base en sus intuiciones sobre las personas para fiarse o no de cierto movimiento. Yo mismo me baso en mi intuición para darles un voto de confianza (y de hecho pienso que mucha gente tiene nula capacidad de intuición, incluso en la izquierda, pero si yo la uso, los demás pueden usarla también). Pero si vais a criticar, hacedlo con honestidad y objetividad.
  6. #11 "¿De verdad que te parece serio que se elijan las candidaturas por popularidad?¿cómo en el Gran Hermano? ¿Belén Esteban al Parlamento Europeo?"

    ¿No te parece una pregunta un poco manipuladora, el confundir popularidad con votos? ¿Tenías que meter también a Gran Hermano y a Belen Esteban? Si estas en desacuerdo con que la votación sea abierta dilo tal cual, y argumenta. Pero no juegues al estilo periodistico de La Razón. Tu argumento del "concurso de popularidad" es perfectamente aplicable a los referendums. Un poco de coherencia discursiva. El debate de la democracia directa, la delegación representativa (la democracia liquida) y que herramientas usar, es necesario creo yo. Creo que por el momento lo único que han hecho es mostrar que están interesados, y me parece estupendo. Hay también otros partidos que el grueso de sus militantes tienen derecho a elegir quienes van en sus listas. Si Podemos hace lo mismo usando internet, en vez de reuniones, y bits en vez de papel y lapiz, viene siendo lo mismo.
    --------------
    "Yo lo que veo es una aceptación acritica del nuevo lider que promocionan los mass-media. Los pastores para los borregos,oiga."

    Dado que la mayoría de las motivaciones críticas a Podemos se basan en no tragar la figura de Pablo Iglesias (tal como claramente haces tu con esa frase) he aquí mi punto de vista. Conocí a Pablo Iglesias por youtube cuando hacía programa en Tele-K. Hablaban de unos temas y de una manera que hasta el momento no había visto en ningún otro tipo de debate en televisión ni youtube en todo el estado español. Ni incluso en el Pais Vasco, a la hora de abordad el tema de los presos, por ejemplo. No creo que el dinero fuera su aliciente para ello. Su salto a los mass media ya lo explico el mismo desde la necesidad de que alguien estuviese en esos debates representando el discurso de la izquierda. Los mass media lo llevaron a gusto a él,porque representaba uno de los extremos opuestos que tanto gustan a los debates en las guerras por las audiencias.
    Ahora, si yo soy incapaz de incluso ver esos debates, puesto que soy incapaz de escuchar a calaña como Marhuenda o Inda durante más de 5 segundos, imagínate que lejos me queda la labor de dialogar durante 30 minutos con ellos sin perder los papeles. Y supongo que la mayoría de personas elocuentes en la izquierda tampoco tienen estomago para poder aguantarles en un plato. Veo a Pablo como la persona que ha decidido cumplir con la labor de meterse al barro y boxear con esa calaña; algo que creo yo, poca gente vale para ello. Pero ese trabajo era necesario. Ese hueco había que rellenarlo. Ojala llegue el día que no sea necesario llenar ese hueco.
  7. #7 ¿Qué método han elegido para confeccionar las candidatuas? No entiendo lo que dices.

    Por otro lado, te agradecería que dejaras lo de borregos, pastores y demás. Tratar a la gente como si fuera imbécil por apoyar a Podemos a mi al menos me está dejando alucinado.
  8. #17 Si trolean (la derecha) es que PODEMOS les está empezando a molestar. Y es que se empiezan a hacer caquita ;)
  9. #21 La izquierda tambien se ha hecho caquita, estaban usando la táctica Rajoyeski, que consiste en no hacer absolutamente nada y esperar quete lluevan los votos. Y ahora les ha salido un competidor que los hace que espabilen, y les jode. Llevo una temporada preguntando a votantes (no militantes) de IU quien era la cabeza, y si sabrían reconocerlo en... por ejemplo, la tele.Y como mucho alguno me dijo Cayo Lara. A lo segundo todos me dijeron que no.
    Con lo que está pasando, deberían estar enganchados en la yugular del PPSOE. ¿Por que no hacen nada? Por que tienen miedrda como los otros, por que estan "encastados" y les jode tener que bajarse del trono.
    A ver si espabilan ostia.
  10. ¿Su candidato será Mr X?
  11. #18 Vale, pero que digas que hacen lo mismo que lo que critican me parece flipante.
    Adoptan una metodología que entienden como la más útil para poder avanzar. Y lo hacen cuando acaban de formarse, no creo que exista ningún tejido asambleario todavía como para elegir una herramienta online fundamental para que puedan ir creciendo. Obviamente, así lo han explicado en todas sus charlas (al menos las que he escuchado, que son unas cuantas) esto dependerá de los círculos, de la gente.Si no gustan, se cambiarán. Como todo lo demás (dentro de unos límites lógicos).
    Si no imponen una serie de herramientas básicas es imposible que puedan avanzar. Si esas herramientas no gustan, se elegirán otras.

    Por otra parte, una cosa es que estén abiertos al resto de formaciones, otra que se queden inmóviles mientras esperan a los demás. Es perfectamente compatible elegir estas herramientas y defender las primarias abiertas, y decir que se está dispuesto a cambiarlas o a no enrocarse en ellas. Que es lo que hacen.

    Y en serio, a ver si nos tranquilizamos un poco con Podemos. Creer que los que lo apoyamos estamos cegados por la labia de Pablo y no vemos los evidentes hilos que lo mueven, como ya te he dicho, es llamarnos imbéciles. Soy bastante consciente de los peligros que hay detrás de aquellos que desde la tele te venden la burra, de las estrellas mediáticas, de lo que pueden esconder discursos que no son de derechas ni de izquierdas...Y después de pasar un tiempo considerable escuchando no sólo a Pablo si no a Errejón o a Juan Carlos Monedero (antes y depués de plantear Podemos), estoy bastante seguro de que no son los agentes del capital que algunos teméis.

    Te enlazo este vídeo que está planteado más como una reflexión, pero esto mismo es lo que defiende Podemos
    www.youtube.com/watch?v=EK5xAE59__k
    A partir del 18:30 (son 4 minutos. Aunque también puedes escuchar la respuesta de Errejón).
  12. #20 No, los palos más grandes vienen precisamente de la izquierda. Y en general me están pareciendo muy tristes: ataques en muchos casos infantiloides, conspiranoicos, llenos de insultos...
    Es patético, de verdad.
  13. #30 "Tus formas son muy correctas, pero si no te importa, permiteme que exprese mis dudas y mi opinión sobre este experimento que dice no ser un partido pero actua como tal. ¿Se puede disentir o hay que asumir un pensamiento único y filas prietas?"
    No estaría mal que me dijeras dónde he dicho yo eso.
    De lo que estoy muy harto es de los insultos, de verdad. Llamar borregos al resto lo es. Y decir que Errejón y Monedero son poco más que una campaña de Cuatro me parece un disparate tremendo.
    Disiente todo lo que quieras, pero sin insultar, a ser posible.

    Aparte, todavía no han hecho acercamientos oficiales con ningún partido. Lo harán a partir del 8 de febrero.
    Pero si quieren avanzar, que menos que "impongan" una serie de herramientas para que sigan creciendo. Unas herramientas online para organizarse y para elegir en un momento dado las candidaturas.

    Es lógico que un movimiento que nace de esta forma empiece imponiendo medidas de arriba a abajo. Impone de entrada unos puntos clave que no se podrán modificar (por ejemplo, el tema del aborto). Imponen que se trabaje a través de asambleas (círculos). También han impuesto que el método de financiación sea exclusicamente a través de la gente.
    Desconozco como nació las CUP, pero me imagino que un grupo de gente impuso una serie de parámetros desde los cuáles poder operar, que podrían ser modificados después.
    Como ellos mismos repiten constantemente, Podemos se podrá configurar por todos sus participantes como ellos elijan.

    ¿No se ha pedido la opinión de todas las asambleas actuales para hablar con el Partido X? Sinceramente, lo desconozco. Pero entiendo que teniendo menos un mes de vida, decidan dar este paso para que puedan crecer mucho más rápido, ya que están viendo que las ganas por participar les están desbordando.
    Ver esto como una muestra claramente antidemocrática te repito que me parece muy exagerado.
  14. #33 "Me resulta muy divertido ver el cúmulo de justificaciones ante las muchas contradicciones, especialmente a las que se refieren a presentar un proyecto de unidad desde abjo tomando decisiones unilaterales desde arriba."

    Curioso. Osea que si presentaran una plataforma para que cualquier persona (dado de alta en la web, con sus datos identificativos = militancia) pudiera votar (incluso elegir si delegar o votar en ciertos temas: democracia líquida) todos los los asuntos que atañen a Podemos... cumpliendo Podemos estrictamente con lo votado:
    Tu eso lo consideras "tomar decisiones unilaterales desde arriba". O sea, que argumentas que es un concurso de popularidad estilo Gran Hermano (lo cual significa que es demasiado abierto para tí), y al mismo tiempo argumentas son una gente que ignoran a los demás (demasiado cerrado para tí). Comprenderás mi confusión.

    Y luego quieres que no piense que algunos partís de una motivación de acoso y derribo y hacéis piruetas argumentales para cumplir con la motivación, criticando sin ningún ápice constructivo.

    Ah. Y si dices que para nada te influye el perfil televisivo de Pablo Iglesias, que te limitas a criticar hechos, deberías evitar frases como:
    "Yo lo que veo es una aceptación acritica del nuevo lider que promocionan los mass-media. Los pastores para los borregos,oiga"
  15. #35 "...que la decisión sobre el método elegido, se haya tomado por un grupo de personas (ni siquiera conocemos quienes exactamente) y no de una manera participativa."

    Un grupo de personas que han decidido que quienes van a decidir no serán ellos, sino todos.
  16. En muchos de los comentarios de este meneo parece que queda claro que cualquier esfuerzo para que la ciudadanía se implique es absurdo, cuando es capaz de opinar constantemente de oídas y basándose en prejuicios, en todo caso cualquier esfuerzo en cambiar la actual estructura de poder será bienvenida por mi parte.
  17. #9 A meneame se viene con el cerebro puesto..
  18. Menuda tensión se masca entre los fanboys de IU, Pablo Iglesias, Bildu, CUP, etc. Aquí van a llover andanadas de hostias de un momento a otro.
  19. Siempre nos hemos quejado de que no cambian las mismas caras en los partidos, que no sale sangre nueva y con nuevas ideas, que no sale gente atrevida y preparada, etc...

    Para una vez que vemos un nuevo partido que tiene posibilidad de hacer las cosas bien y nacido de una persona que se preocupa por la gente de a pie, una persona muy preparada y una persona que no vive de robar y mentir; lo unico que hacemos es criticar y no dar una oportunidad para que demuestre si puede cambiar en algo el panorama que tenemos.

    Demosle una oportunidad y tiempo habra de castigar si es necesario (total, las cosas es dificil que vayan a peor). Cumpliendo una tercera parte de su programa/ideas, cambiaria a mejor la situacion que tenemos. Quizas sea el unico con "cojones" a plantar cara en Europa y defender de verdad nuestro pais y nuestra gente.
  20. Como era esa palabra ... canguelo creo, que es lo que parece que le da a ciertos partidos de la izquierda verdadera a los que sea un foco para quitarle votos!, NOOO, no era esa la palabra!, mas bien era algo que tenía refunfuño o algo así :troll:

    C/C: #39 #42
  21. Si a IU no les vota ni el tato. A una escisión de ella tampoco les votará ni el tato. Como va a pasar con los ultraderechistas de VOX separados del PP. Este es todo una guerra por pillar escaño en Europa y vivir acuerpo de rey a cuenta de alguno que pillen. Estilo spam.
  22. #11 Cierto que nadie impuso su voto a las mujeres y que muchas lucharon por ello. Pero en España por ejemplo, quién más quería el sufragio femenino fue la derecha y el poder eclesiástico, debido a su "gran" trabajo de lavado de cerebro. es.wikipedia.org/wiki/Sufragio_femenino#El_sufragio_femenino_en_Espa.C
  23. Joder que pesaos. En Meneame hay tres personas que deben ser meneadas sí o sí cada semana: Pablo Iglesias, Gran Wayoming y Carl Sagan. A cada cual más cansino y mongolo.
  24. #4 Al menos informan! Prefiero una sociedad de la información a lo que tenemos ahora. Y ahí estamos nosotros para controlar lo que informan. Aprovechándonos de su consumo
  25. #15 ¿¿Me estás diciendo en serio que la suma de todos los trabajadores + sus familiares + los autónomos + sus familiares + (no sé por qué los separas) los funcionarios + sus familiares, suman el 40% de la población??

    Eso (ni similar) ocurre en ningún lugar del mundo.

    Si ahí le incluimos a los parados y los jubilados (y la familia directa de los mismos), alcanzas holgadamente el 85%-90%, si no lo superas.
  26. #9 Por favor, si quieres que se te tenga en consideración procura pensar lo que escribes y piensa que si te lo estás inventando probablemente te equivoques y digas una estupidez sin contrastar. Tan poca memoria tenemos?? El País de la época de ZP criminalizó al 15M como lo hizo La Razón o ABC ( con otro estilo eso sí)

    Que le tengas fidelidad a IU no significa que no tengas que elaborarte una opinión crítica y rigurosa, es más tendrias que obligarte a hacer el esfuerzo
  27. Hasta aqui la palabreria de la Empresas y proyectos de @toret y Simona Levy conocido como "Partido X"

    Vaya por delante que soy de izquierdas y me ha ilusionado la posible union de esfuerzos, pero ahora veamos hechos

    FACTS
    _______________

    ¿QUIENES ESTAN DETRAS

    Los "Mecenas" conocidos del "Partido X", no son "El pais". como se ha explicado cientos de veces.

    Como tales no se conocen.
    Es todo opaco, secreto, oculto.
    De que viven sus lideres como @toret nadie lo sabe.

    En lineas generales, enn realidad son muy poquita gente unos pocos empresarios de lo social, ligados a varias paginas webs

    Solo consiguen cierta repercusion mediatica, gacias Diario.es, Publico, que difuden sus contenidos por simpatia ideologica, no por que saquen nada

    Aqui quienes eran antes de que salieran a la luz
    www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/466910-martes-8-octubre-se-pres


    2. EL SUPUESTO ASESORAMIENTO TECNICO. ¡PELIGRO TOTAL!

    a ) NI ME FIO DE LA INTENCIONES

    En este aspecto hasta me huelo que el Partido X se convierta en un Submarino contra la iniciativa de "Podemos"

    Dice el articulo:
    "..... Por ello, ambas iniciativas han mantenido una reunión sobre metodología" llegando al acuerdo de prestar "asesoramiento técnico" a la hora de la construcción del programa electoral de Podemos para que desarrolle el método participativo que anuncio..."

    Poner al mismo equipo de Toret, que fueron los que divieron Democracia Real Ya en dos facciones a "asesorar" sobre los mismos metodos "tecnopoliticos" que ha hundieron una organizacion, me parece increible


    b) NI TIENEN NINGUN CONOCIMIENTO ESPECIAL SOBRE QUE ASESORAR

    No son mas que disparates lisergicos, vacios de contenido, como "tecnopolitica", "democracia liquida"



    3. "LAS SUPUESTAS HERRAMINETAS QUE APORTA PARTIDO X"
    "El Partido X cuenta con las herramientas para la participación ciudadana online más avanzadas, en las que han trabajado decenas de especialistas y hackers. En estos meses han recabado importantes apoyos"

    Tonterias, solo tienen cuatro herramientas para crear cuentas falsas en Twitter para hacer astroturfing y simular un apoyo que no tienen

    Aqui puede consultarse todo sobre ellos, quiene son, sus herramientas, sus clones en twitter, etc

    www.google.es/search?q=partido+x+merkavadelucecitas&oq=partido+x&a
  28. #48 Gracias pot tu comentario, de verdad, muy ilustrativo de lo que se cuece de verdad.
  29. #39 habló el fanboy del P$OE.
  30. #50 ¡Rubalcaba presidente! Con Alfredo ¡podemos!
  31. para tratar de ser lo mas justo posible, afino mi comentario de arriba:

    1º No se si pretenden ser "un submarino", eso es muy atrevido., pero tampoco entiendo que pretenden ofrecer de valor a "Podemos"

    2º No es del todo justo sostener que el Equipo de Toret (Partido X) escindiera ellos solo Democracia Real Ya.

    Pero tuvo al menos el 50% de responsabilidad. Al poner a huevo a otra faccion la escision:

    -Debido al control que ejercia en DRY los actuales "PARTIDO X", gracias al control de SUS herramientas como la Red N-1 (una red social libre muy basica) que se negaban a abandonar, ya que la controloban ellos y que era un desastre tecnico y organizativo.
    Por no hablar de espionajes, manipulacion tecnica de votaciones....

    -Y a la ausencia total de democracia internta dentro de DRY (era controlada por el actual Partido X)
  32. #5 No estoy seguro del todo en este momento pero creo que en las elecciones europeas no cuenta tanto la fragmentación como el número total de votos. Entonces una vez pasadas las elecciones puede haber diálogo y pactos. ¿Qué opinas?.
    Saludos y gracias por la atención.
  33. #8 Que ningún problema debería ser resuelto dos veces es un principio de ética hacker. Los ingenieros y científicos estamos infrarepresentados en la política a nivel mundial. Todo iría mejor con más de nosotros y menos abogados.
  34. #52 No sé. Antes de que saliese el famoso vídeo de Pablo Iglesias ya me empezó a dar dentera cuando tras conseguir las firmas de apoyo habló de "lección de democracia".

    En mi experiencia sólo dicen eso cuando la gente apoya algo que les interesa. Luego lo del vídeo y luego esto que cuentas.

    Estamos buenos.
  35. #7 Hola, ¿Qué tal?.
    Acabo de leer tu comentario y me ha sorprendido mucho que digas que el método democrático que ofrece partidox.org/informacion-basica/ no ha sido fruto del diálogo. ¿Por qué no?. Saludos!
  36. #54 Hola. Eres pirata y todavía no lo sabes?
  37. #58 Si te refieres con voto on-line a cómo se ha desarrollado el programa de Red Ciudadana Partido X y cómo trabaja la Red se hace uso de internet por cuestiones de logística pero también hay reuniones informativas y ahora se está realizando una gira de presentación en la que puedes participar en las charlas que van a realizar colaboradores externos e internos. partidox.org/programa-de-lagirax/ .
    Pero si te refieres al método democrático que propone Red Ciudadana en el que se propone el voto on-line, también se propone el voto analógico. partidox.org/programa/
    Saludos.
  38. #54 Como el nivel mundial sea como el nivel estatal estás equivocado

    Ministerio de Sanidad
    - Ana Mato (politóloga y socióloga)
    - Leire Pajín (socióloga)
    - Trinidad Jiménez (licenciada en derecho)
    - Bernat Soria (doctor en medicina)
    - Elena Salgado (ingeniera industrial y economista)
    - Ana Pastor (médico)
    - Celia Villalovos (funcionaria)
    - José Manuel Romay Beccaría (licenciado en derecho)
    - Ángeles Amador Millán (licenciada en derecho)
    - José Antonio Griñán Martínez (funcionario)
    - Julián García Valverde (economista)
    - Julían García Vargas (economista)
    - Ernest Lluch Martín (economista)
    - Manuel Núñez Pérez (abogado)
    - Jesús Sancho Rof (doctor en ciencias físicas)
    - Alberto Oliart Saussol (jurista)
    - Juan Rovira Tarazona (licenciado en económicas y derecho)
    - Enrique Sánchez de León Pérez (licenciado en derecho)


    Ministerio de Educación
    - José Ignacio Wert (sociólogo) --Luego volveremos a él en cultura--
    - Ángel Gabilondo (catedrático de metafísica por la UAM)
    - Mercedes Cabrera (doctora en ciencias políticas y sociología)
    - María Jesús San Segundo (licenciada en ciencias económicas)
    - Pilar del Castillo (licenciada en derecho)
    - Mariano Rajoy Brey (registrador de la propiedad / licenciado en derecho)
    - Esperanza Aguirre (licenciada en derecho)
    - Jerónimo Saavedra Acevedo (doctor en derecho y diplomado en administración de empresas)
    - Gustavo Suárez Pertierra (licenciado en derecho)
    - Alfredo Pérez Rubalcaba (doctor en ciencias químicas)
    - Javier Solana (catedrático de física del estado sólido por la UCM)
    - José María Maravall (jurista y sociólogo)
    - Federico Mayor Zaragoza (catedrático de bioquímica por la UGR)
    - Juan Antonio Ortega (licenciado en derecho y filosofía y letras)
    - José Manuel Otero Novas (jurista y escritor)
    - Íñigo Cavero Lataillade (abogado y noble --XI barón de Carondelet--)


    Ministerio del Economía
    - Luis de Guindos (economista)
    - Elena Salgado (ingeniera industrial y economista)
    - Pedro Solbes (doctor en ciencias políticas, licenciado en derecho y diplomado en economia europea / técnico comercial del Estado)
    - Rodrigo Rato (licenciado en derecho, MBA y doctorado en economía política / economista)
    - Pedro Solbes --sí, otra vez--
    - Carlos Solchaga (economista, doctorado en ciencias económicas)
    - Miguel Boyer Salvador (licenciado en ciencias económicas y físicas)
    - Juan Antonio García Díez (licenciado en derecho y ciencias económicas)
    - Leopoldo Calvo-Sotelo (doctorado en ingeniería de caminos, canales y puertos)
    - Fernando Abril…   » ver todo el comentario
  39. #3 Más bien es Público apoyando a Podemos y El Diario apoyando a Partido X. Eso se ve bastante bien por la cantidad de exclusivas que se dan a cada medio, porque la Tuerka se ha mudado a Público, y todas las exclusivas jugosas que le está regalando el Partido X a El Diario.
  40. Ni Karl Heinrich Marx ni Iosif Vissarionovich aprobarían esa coleta. El Dr. Fu Manchu dice que le parece bien.
  41. #62 muy interesante eso..
    Seguro que tiempo atras, se podria hasta haber rastreado el periodista o periodistas (uno a lo sumo quizas) de Diario Publico, que le publicaban los articulos a "Partido X"
    En realidad no hay nadie de tras, es todo una bluff

    A menos, claro esta, que los financien.

    Yo sospecho mucho de los Crowdfunding que hace el "Partido X", tengo la sospecha de que los finacia alguien desde hace tiempo y dicen que ha sido "la gente"

    Consiguen el dinero demasiado rapido y ya conozco iniciativas que hacen esto mismo :-D

    Estos me huelo que tambien, la cuestion seria saber quien les financia los viajes al @toret y todas las movidas
  42. La vanguardia líquida del proletariado open source.
    Hay que ver lo que se han tecnificado los trostkistas y maoístas.
    Al final conseguirán el mismo impacto.
    O sea, unas risas recordándolos dentro de 20 años.
  43. #65 Claaaaaro, el marxismo apenas ha tenido impacto ... :palm: :palm:
  44. Que conste que esto de Podemos me genera cierta desconfianza por un lado, pero la reacción de cierta parte de la izquierda me ha dejado aterrado y por eso ando por ahí prácticamente defendiendo a Pablo Iglesias y Monedero, cosa que jamás creí que haría.

    #11 ¿va primero el método de elección que la consecución de una coalación?

    Podemos no es un partido, es un método. Quien se sume al método para configurar listas y programa, está formando la coalición.

    ¿De verdad que te parece serio que se elijan las candidaturas por popularidad? ¿cómo en el Gran Hermano? ¿Belén Esteban al Parlamento Europeo?

    Primarias abiertas. Es uno de los puntos que a mí personalmente no me gusta. Pero es mi opinión, a otra mucha gente puede interesarle y entiendo los motivos por los que Monedero lo ha elegido.
    Piensa en los millones de personas que están movilizándose con las mareas para conseguir objetivos tradicionales de la izquierda, o qué coño, objetivos que están por escrito, diáfanos, negro sobre blanco, en el programa de IU desde hace una década. Y sin embargo nunca votarán a IU. No entienden su lenguaje, no saben lo que es la lucha de clases, ni van a crear conciencia de clase por muchas veces que se lo repita Cayo Lara (no es problema de Lara, es problema del lenguaje). Y además asocian IU al montón de partidos tradicionales, a la corrupción (injustamente en mi opinión, por lo que yo he visto, IU y EQUO son los partidos con más democracia interna). Pero el hecho es que cuando IU se ha acercado a las mareas, al 15-M, etc., los han rechazado. Tal cual, como hicieron con Talegón del PSOE. La gente los considera parte de la casta. ¿Injusto? Sí. Pero real. IU nunca va a ser 1ª fuerza a menos que cambie de arriba a abajo, y esta es su oportunidad de hacerlo.

    Se trata de crear un movimiento con un método que permita construir la lista desde abajo, incluso por parte de quienes no han votado nunca o desconfían de la "izquierda" (sin darse cuenta de que ellos también son de izquierdas). De ahí que se abran las primarias en vez de cerrarse a militantes. ¿Movimiento arriesgado? Sí, y hace poco lo argumentó muy bien Garzón. Pero por otro lado es una manera de que la gente que clama por políticas de izquierdas pero que NO lo sabe participe en el proceso y lo haga suyo. De abajo a arriba, no al revés.

    No votaré Podemos salvo que realmente lleve a una coalición de grandes dimensiones, y esto pasa obligatoriamente por que IU tenga un poco de humildad y se sume al método. Entonces, yo lo veo claro, IU liderará esa lista, no Pablo Iglesias. Votar Podemos será votar IU+movimientos sociales que IU nunca supo captar (+ otros partidos de izquierda, la mayoría escisiones de IU que ahora se ven como "traidores" y sólo significan, para mí, otro fracaso más).
  45. #14 Tu argumento del "concurso de popularidad" es perfectamente aplicable a los referendums

    En cierto modo es aplicable. Por eso desconfío de ese tipo de democracia "directa" salvo que venga acompañada de toneladas de educación. Entonces sí. Si no, es una oportunidad para que gane de calle la propaganda y el populismo. En un referendum, la gente tiene que tener TODA la información disponible para decidir: pros y contras, consecuencias colaterales... Mucho me temo que eso requiere tal ejercicio de transparencia y de pedagogía que ni en Suiza se está haciendo bien. Requiere otra clase de políticos. Decía Anguita que ser político es como ser maestro, consiste en enseñar. Pues eso.
  46. ¿Alguien tiene un enlace al código fuente de dichos 'sistemas'? ¿Dónde los han desplegado, qué votaciones se han hecho? ¿Podemos ver la autoría? ¿Github? Show me the code!

    Suena a otro bluff. Mucho ruido y pocas nueces.
  47. #1 Cansino un partido que acaba de nacer? Que dirás de los que llevan ya treinta años jodiendonos la vida.
  48. #64 Sin olvidar que las donaciones finalistas a un partido son ilegales ;)
  49. #16 Podemos dice no ser un partido, dice querer unir a diferentes partidos de izquierda ¿dónde están esos partidos? Hasta la fecha sabemos que sus cabezas visibles forman parte de Izquierda Anticapitalista, y que la "operación coleta" la han llevado de espaldas a sus bases, lo que ya de por si es una cotradicción.

    Operación muy poco elegante de Monedero e Iglesias, 100% de acuerdo. Por otro lado, dijeron que a mediados de febrero comenzaban los contactos, y parece que así va a ser.
    Y no, Podemos no quiere unir diferentes partidos, sino partidos y movimientos sociales. Dos mundos que hasta ahora están contra toda lógica separados.
  50. #11 #43 Perdón, el voto femenino se le impuso a todos los que no querían el voto femenino, fuesen mujeres u hombres.
  51. #25 Llevo una temporada preguntando a votantes (no militantes) de IU quien era la cabeza, y si sabrían reconocerlo en... por ejemplo, la tele.Y como mucho alguno me dijo Cayo Lara. A lo segundo todos me dijeron que no

    Silencio informativo sobre la izquierda. Nada nuevo en España, llevamos así mucho tiempo. Cayo Lara, ese al que tachan de "campesino sin formación", ha hecho algunas de las intervenciones más inteligentes en sede parlamentaria de los últimos años. También ha transmitido propuestas desde IU que firmaría el 99% del 15M que nunca votará a ese partido. Todo silenciado. Normal que nadie reconozca a Cayo Lara, porque Cayo nunca sale en la tele.

    Y luego nos extrañamos de que tenga que ser un tertuliano televisivo el que "lidere" estos movimientos. Ya ha dicho alguna vez Pablo Iglesias que maldita la gracia que le hace ese papel, que ojalá lo hiciera otro, pero que precisamente su sex-appeal televisivo (como "tertuliano broncas") es lo que lo convierte en perfecto para empezar. A partir de ahí, ojalá que lo sustituya un político de verdad (mi deseo, y también el de Pablo Iglesias por cierto).
  52. #28 Si no imponen una serie de herramientas básicas es imposible que puedan avanzar.

    Mi opinión: Ahí es donde el Frente Cívico de Anguita ha pinchado. Propuso un documento de partida, pero no el método. Nos sobrestimó a los ciudadanos. Pocos son capaces de autoorganizarnos de esa forma.
  53. #48 Te ha faltao decir lo de que son teknofachas. Que eso es muy mainstream ahora.
  54. #53 Opino que el "Divide y vence" no se inventó en este siglo. La fragmentación de voto es una mierda. Cierto es que en las europeas no se les hace daño a los pequeños partidos por el tema de la circunscripción, puesto que España figura como una única circunscripción, pero si de verdad se quiere cambiar algo se tienen que aunar puntos comunes para modificar las bases. Una vez hecho esto, se puede hablar de otras muchas cosas, pero las reglas están podridas desde la base. Claro que puede pasar como con DRY, 15M...etc. Que muchas cosas unen y otras los hacen saltar por los aires.
  55. #77 Son unos tecnofachas!!! :-D

    Mas bien se rigen por la "mobocracy" Es decir:

    -Utilizar tuiter para arengar a las masas como haria el PPSOE con lemas vacios
    - forma de gobierno que se rige por la marabuta de peña que ellos controlan con lemas facilones de 140 caracteres y manipulaciones
    Ellos lo llaman "mente colmena", o "netocracia". o "inteligencia colectiva"
    - Informacion centralizada en ellos y su aparto secreto, como hicieron en Democracia Real Ya con la herramienta "N-1"

    ¿Por que no explican de una vez que herramientas son las que usan?
    Como señala #69 no son mas que frases publicitarias vacias a captar tontos en twitter con palabras bonitas
    Los mismos de Partido X, cuando estaba en Democracia Real Ya, se negaron a usar herraminetas de voto digital como VirtuaPol, precisamente por que era codigo libre y escapaba a su control, no como la herramienta "N-1" que era controlada por Toret, @Manjenet en sus servidores y tenian ellos las claves y los unicos que podian meter mano al codigo o revisar el mismo.
    www.virtualpol.com/

    Lo cual desemboco en:
    -manipulacion de las votaciones
    -manipulacion de los censos
    -descubrimiento del pastel
    -abandono de todo dios de DRY, sus herramientas y plataformas, quedandose solo ellos, los que actualmente han pasado a ser "Partido X"
  56. #66 ¿Cuántos gobiernos troskomaoístas ha habido?
    ¿Cuánta gente vota eso?
    Y no, ni D'Hont ni la circunscripción provincial se han comido tu voto.
  57. #18 En tu enlace está el enlace a los estatutos y no he podido evitar leer dos cosas que me llaman la atención: partidox.org/wp-content/uploads/2014/01/estatutos.pdf

    Artículo 4: Afiliados

    El Partido X es un grupo de trabajo de personas afines.

    El grupo se amplía a través del trabajo, del respeto y de la afinidad recíprocos que se establezcan con otras personas que apoyan y/o colaboran con el Partido X. Es el mismo Partido X en su asamblea quien decide las personas que se van sumando al proyecto.


    Artículo 9: Órganos del partido
    [...]
    - Mayoría requerida para la adopción de acuerdos:

    Las decisiones se intentan tomar por consenso. De no ser posible, las decisiones se
    tomarán por mayoría establecida en el 66% de los asistentes.

    De no conseguirse acuerdo, la decisión se pospondrá a la siguiente reunión del
    órgano. En este caso será suficiente una mayoría simple.
    [...]


    Entiendo que estos artículos combinados causan que Partido X tenga derecho de admisión de facto y que para ser afiliado necesites el apoyo, en mayoría simple y en segunda votación (en primera sería de consenso o 2/3), de los miembros que asistan.

    En todo el texto se habla de miembros, distinguidos de los simpatizantes, siendo estos últimos mencionados en sólo cuatro ocasiones (limitando su participación a comisiones de trabajo, siempre que sean aprobados por la Asamblea General). Si esto es así, podemos concluir que las miles de personas que forman la "Agenda X" son meros simpatizantes y tienen más limitaciones que los miembros, ya que es inviable votar la membresía de tantas personas.

    Eso o que los que votan son muy pocos.

    Por favor, que alguien lo aclare. A falta de un reglamento interno publicado, no hay mucho más que analizar.

    cc #79 La inteligencia colectiva no es mala. Pero sí que es mala si se basa en proclamas.
  58. #80 Lo de troskomaoistas ... suena bien, aunque no tenga ningún sentido. :-)
    La influencia del trotskismo en el comunismo ha sido crucial y por ende en los movimientos progresistas de izquierdas de todo el mundo, cualquiera que conozca un poquito de historia lo sabe ... otra cosa es hablar de oidas y por prejuicios.
    Ya lo de dudar de la influencia del maoismo es para castigarte contra la pared y que copies 100 veces, "No hablaré por hablar para decir gilipolleces." :troll:

    es.wikipedia.org/wiki/Maoísmo

    Por tu aspecto podías ser o una persona formada y con criterio o un político, creo que ha quedado claro a que grupo perteneces. :troll: ;)

    Edit: Por cierto no soy comunista en absoluto, pero intento analizar la realidad tal cual es.
  59. Los que reparten panfletos en algunas universidades?
  60. #79 se nota que no tienes ni idea de lo que hablas, N-1 es código abierto, siempre lo ha sido, es Elgg: es.wikipedia.org/wiki/Elgg_(software) y está desarrollado por Lorea bitelia.com/2011/06/n-1-red-social-15m. Que DRY usara esa herramienta se debatió en varias asambleas estatales, en Madrid y Málaga, y se decidió entre todas.
  61. sabia yo que ibas a saltar con las respuestas preprogramas para zombies os tenian metidas en la cabeza y con las que engañabais a las "abejas"

    La herramienta es opensource, pero si no me dejan acceder a la version programa que esta corriendo en la maquina en ese precisomo momento, para por ejemplo, ver como se han producido las votaciones,

    ¡de nada me sirve que la copia colgada en nose donde sea libre!

    Y eso fue exactamente lo que paso:
    Se descubrio que se estaban manipulando las votaciones on line, por parte de la cupula
    2º Ademas de los censos, etc, etc, etc
    3º Se pidio acceso al codigo y todo eran excusas.
    4º Se destapo el engaño y la gente abandono DRY controladas por esta gente:

    Nuestra amiga piruletaklo_1 que escribe en #84

    Es Claudia Alvarez. Una "comunicologa" que llego a autoproclamarse "responsable de Comunicacion de Democracia Real Ya" en una entrevista a una revista femenina, Puesto que no existia, tan solo para mejorar su marca personal y hacerse un poco de autobombo personal y personal.
    Nunca quiso rotar su cargo y al final la gente se tuvo que marchar de la plataforma

    dossierdry.blog.com/2012/05/09/klaudia-alvarez/

    PARTIDO X REPRODUCE EN PARTE EL ORGANIGRAMA DE AQUELLA ETAPA DE DEMOCRACIA REAL YA

    Es decir, 4 que mandan y controlan el aparato
    Y luego una colmena de abejas, para hacer el trabajo duro

    lanzarotelandia.com/wp-content/uploads/2012/05/465784_3927038257411_13  media
  62. Por cierto, ese diagram veo que es de la "faccion asociacion", que son "otro que tal", pero el diagrama es esencialmente correcto.
    Asi funcionaba

    Y Partido X, mas alla del humo y de las palabras vacias de contenido, es esencialmente lo mismo
  63. #48 Hasta las narices de escucharte el tono conspiranoico, la bilis y la intencionalidad de tus "argumentos". El "quién hay detrás", el "de qué come esta gente".

    Está claro que no te fascina el Partido X, quizás porque intenten hacer lo mismo que intentaste tú con el Partido ILP aprovechando el tirón del 15M pero como mucho menos éxito.

    Y como eres el primero que va pidiendo transparencia, voy a dejar por aquí esta nota como recordatorio.
    www.meneame.net/notame/1510255

    No te conozco personalmente, tan solo he llegado a tus datos a través de tus comentarios en Menéame. Tampoco pertenezco ni activa ni pasivamente al Partido X. Pero el peligro de ser la horma en el zapato de alguien es que pueda salirle una horma a tu propio zapato. ;)
  64. #87 Ni idea que es el tal ILP ni que es la nota esa
  65. #88 Entonces creo que tienes un problema de intrusión en tu cuenta de usuario, porque alguien ha reconocido en un comentario desde tu cuenta que hablaba en el minuto 10:10 de un programa de radio de Colectivo Burbuja, que seguidamente enlaza. www.meneame.net/c/12372704

    Y en ese mismo colectivo enlazan ( www.colectivoburbuja.org/index.php/cb/cambiar-para-que-todo-siga-igual ) a una web donde el entrevistado en radio, Paco Bello, publica de forma asídua: Inciativa Debate.
    iniciativadebate.org/author/paco-bello/

    Donde casualmente ese mismo personaje publica varios artículos sintiendo simpatía por "Podemos".

    Sin buscar mucho también encontramos a "Paco Bello, cofundador del grupo de trabajo Constitucional en Acampada-SOL"
    indignado.org/15m-que-fue-quien-es-y-a-donde-va-polinomia-20-04-2012-a

    Y a través de listas de Acampada Sol llegamos a que el tal Paco Bello está constituyendo un tal Partido ILP, que tiene hasta sus propios estatutos ya escritos. iniciativadebate.wordpress.com/2011/08/16/partido-ilp-aclaracion-y-com

    Insisto, si crees que alguien está posteando con tu cuenta de usuario deberías de hablar con un administrador. ;)
  66. #85 Me has recordado a esto
    Teorema visual de la privatización de los partidos políticos
    www.meneame.net/story/teorema-visual-privatizacion-partidos-politicos
    www.meneame.net/c/13833843
  67. #89 joder, vaya follon

    Osea yo hablo de un programa de Radio, Colectivo Burbuja.
    En ese programa tienen un link a una web
    En esa web colabora el tal Paco Bello
    A Paco Bello le gusta "Podemos"
    Paco Bello fue de un grupo de Acampada Sol
    Paco Bello esta fundando un tal ILP

    ¿y me quieres decir que coños pinto yo aqui en toda esa maraña? xD

    Vamos, me imagino que piensas que soy Paco Bello. No no, te aseguro que no soy Paco Bello, ni estoy familiarizado con su iniciativa, ni pertenezco a ni jamas he colaborado con el en nada, al menos conociendo yo su nombre autentico, si vienen por ahi tus inquietudes sobre mis "motivaciones ocultas" a la hora de criticar al Partido X
  68. #91 No, en ese programa de radio, en el minuto 10:10, que es el que tú has nombrado, el que habla es Paco Bello.

    Y si no lo fueras, ¿Qué problema tendrías en decirnos quién eres, chico de incógnito? :-P
  69. #76 Sí, creo que sigue siendo el principal problema de la izquierda. Más que sobreestimarnos, no se llega a entender que la gente carece de cultura política y que necesita unas guías básicas y un empujón. Ante esto, se puede pensar que cualquier guía es una forma de contaminar todo el proceso (ya que las herramientas no surgen de la colaboración sino que vienen impuestas), o se puede tener en cuenta los riesgos que supone y aún así "imponer" un sistema pero en el que están incluidas las herramientas para cambiarlo en cualquier momento. Que es lo que creo que está haciendo Podemos.
  70. #92 pa no "calentarnos la cabeza" xD cualquier del mundillo ese de oyentes de Colectivo Burbuja,Burbuja.info etc, sabe perfecamente que el tal Paco Bello y yo, no tenemos absolutamente nada que ver, manzanas y peras que diria Ana Botella
  71. #84 Creo que #79 no se ha expresado bien y se refiere a que la instalación de N-1 estaba en un servidor bajo control de esas personas (cosa que ni afirmo ni niego, ya que desconozco totalmente la situación, así que no tomemos esto como una aseveración), mientras que la instalación de Virtualpol la administraban otras personas.

    Lo deduzco de la parte última de la frase, donde dice que tenían la posibilidad de alterar resultados y código.
  72. #94 ¿Calentarnos la cabeza? Para nada! Si es super sencillo:
    Simplemente explica por qué dijiste que el que hablaba en el minuto 10:10 eras tú y ahora niegas que el que habla en el minuto 10:10 seas tú.

    No creo que haga falta montar una frutería para eso. :-)
  73. #82 el maoismo fue un desastre de tal calibre que ni China lo mantiene. Del trostkismo bien que se encargó Stalin.
    Lo que yo quiero es hacer un paralelismo con la juventud de la 'gauche divine' de los 70, todos ellos muy teórico-revolucionarios, y esta nueva generación de iluminados.
    Una licenciatura en Ciencias Políticas, entre otras cosas, me da bagaje para denostar a los adoradores de unicornios.
  74. #96 Comas faltan cosas y del otro lado lectocomprension tambien :-D

    "....Hoy mismo, incluso uno de los impulsores de 25S y "reprasaliado" por asi decirlo, a causa del mismo, ha venido a reconocer en parte ...(aqui iria una coma)... lo que yo digo (aqui deberia haber ido otra) en el programa de radio online, Colectivo Burbuja.
    Que el ya, tras haber participado en el 25S, ya no sabe si valen para algo..."


    Pablo Bello era pro 25S por lo que veo
    Yo anti 25S (en ese momento y nivel de organizacion)

    Yo llevaba semanas alertando de que era una cagada ese 25S
    Pablo Bello lo contrario, era organizador y alentaba a favor del 25S en Colectivo

    Al final acabo reconociendo en Colectivo Burbuja, lo que yo sostenia en calidad de guru precognitivo :troll:

    Es decir, "Pablo Bello, acabo bajandose los pantalones tras el fracaso del 25S, reconociendo en la Radio con sus palabras que yo decia por escrito ANTES del 25S, "que no iba a salir"

    Y yo pase hacer valer mis puntos de autoridad, lo mismo que cuando se descubra que Partido X era otra full de estabul :-D

    Mas claro asi?
  75. #99 Felicidades, acabas de comprobar lo fácil que es soltar mierda de otras personas basada en tus propias suposiciones y apoyarla con enlaces que no las esclarezcan. Con la diferencia de que esa gente no está aquí para defenderse cómo lo estás tú. ;)

    Paz y amor, amigo.
«12
comentarios cerrados

menéame