edición general
522 meneos
2060 clics

Qué pasa si la empresa no te deja ir a votar

Casi todos los trabajadores saben que tienen permiso retribuido para ir a votar en todas las elecciones "políticas" nacionales, autonómicas y municipales. Pero la mayoría no sabrá que incumplir este derecho no solo es "falta" laboral sino que también es delito y violación de derechos fundamentales.

| etiquetas: voto
«12
  1. #1 porque el dia queda fijado automáticamente dependiendo del momento en que se convoque y tuvieron que hacerlo deprisa para evitar que les metieran la moción de censura. De manera que ni se pensó en que dia caerían, solo se convocaron para evitar otra cosa.
  2. #1 Escoge la que más te guste:
    - Porque Ayuso no se paró a pensar cuándo en qué día caerían las elecciones, solo en que le podían quitar del puesto con una moción de censura.
    - Porque Ayuso no se ha parado ha pensar que hay gente que trabaja.
    - Porque Ayuso lo ha pensado perfectamente y sabe que así los curritos tendrán más dificultades para ejercer su derecho al voto.
  3. #3 #4 probablemente alguien lo pensara, alguna luz encendida habrá en tal fábrica de luces apagadas.

    Pero realmente, que se haga en laboral ayuda a que vote menos currante, y eso beneficia a quienes han lanzado las elecciones, así que no habrán visto problema alguno.

    Vaticino arrasada de la derecha, no por ganar más votos, sino por la abstención a la que se va a someter la izquierda por ser laboral.
  4. #7 Yo soy clase trabajadora y solicité votar por correo para así poder ir el día que más me convenga. Es así de sencillo. Llorar por esto es una gilipollez
  5. #1 Por supuesto. Complicarlo para que la clase trabajadora vote menos. Convoca la mafia.
  6. #58 Falso lo tuyo: gestiona.madrid.org/wleg_pub/secure/normativas/contenidoNormativa.jsf?
    Captitulo V articulo 8:
    El Decreto de convocatoria, que será publicado al día siguiente de su expedición en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, fecha en la que entrará en vigor, señalará la fecha de las elecciones, que habrán de celebrarse el cuarto domingo de mayo del año que corresponda, o el día quincuagésimo cuarto posterior a la convocatoria en el supuesto de disolución anticipada.

    asi que dejemos de inventar para criticar a Ayuso, como si no hubiera otros motivos para criticarla que tengamos que inventar
    cc #20 #49 #21 #15 #16
  7. Hay alguna explicación de por qué las elecciones en la CAM no se han convocado para un domingo, como se suele hacer con prácticamente el resto?
  8. Siempre puedes decir que vas a votar a Ayuso o a VOX :troll:
  9. #4 El plazo que debe transcurrir entre la convocatoria de comicios y la jornada electoral también se fija en la ley electoral general, en la que se indica que "las elecciones habrán de celebrarse el día quincuagésimo cuarto posterior a la convocatoria".
  10. #2 me preocupa más la pereza que el jefe cabron.

    Si tienes más de una hora de desplazamiento al curro, posiblemente te dé una pereza extrema ir a votar.

    La gente que vaya lo hará o antes o después del curro, y madrugar, o hacer cosas tras una jornada laboral echara a la gente atrás.

    No veo a mucho currito votando la verdad.
  11. Si el horario de trabajo coincide con el de la votación en menos de 2h, no hay permiso retribuido.
    Si ambos horarios coinciden entre 2h y menos de 4h: permiso retribuido de 2h.
    Si coinciden entre 4h y menos de 6h: permiso retribuido de 3h.
    Si coinciden en 6h o más: permiso retribuido de 4h.
    Si vas a necesitar votar por correo, tienes las mismas horas de permiso en total para solicitarlo y para emitirlo.
    En caso de jornada parcial o reducida, el permiso se reduce proporcionalmente. Por ejemplo un trabajador con jornada del 50% que le coincidiera 4h con el horario de votación solo tendría 1,5h de permiso.
  12. #21 Aún hay gente que se cree eso?
  13. #8 Falso,

    La Ley Electoral da una horquilla entre 54 y 60 días.

    www.juntaelectoralcentral.es/cs/jec/ley?idContenido=24352&idLeyJun

    cc #20, #49, #21 #15, #16 ...y muchos más

    EDIT: Vale, veo mi error. He mirado la Ley a nivel general española, no la gran "M" que hay en Madrid en la que no dejaron dicha horquilla. Dejo mi comentario en cualquier caso.

    gestiona.madrid.org/wleg_pub/secure/normativas/contenidoNormativa.jsf?
  14. #16 podríamos decir que PSOE y Más Madrid son los responsables de que caiga en esa fecha?

    Hasta donde toda España sabe, las acusaciones de Ayuso sobre la moción de censura en la CAM, han sido una verdadera fumada además de falsas. El "yo creo que pienso qué.." aquí vale poco.
  15. Ante esta situación, está el voto por correo. Pero hay que solicitarlo antes
  16. #6 Porque o se convocaban para ese día o le hacían una moción de censura, la forzaron a elegir entre moción de censura o convocar elecciones
  17. #14 El que si convocas las elecciones un día laborable, van ha haber menos trabajadores que voten es un hecho, igual que si llueve va menos gente a votar, o que por la pandemia baja la participación.

    Ahora si quieres analizas las causas y las consecuencias.
  18. #34 Si realmente esa era su intención, a mi (mi opinión, eh) me parece una absoluta guarrada. No solo por enviar a la gente a votar en plena pandemia por un simple mecho de estrategia electoralista y personalista, sino porque oyes, los resultados que obtuviste son los resultados que obtuviste, no se puede estar convocando elecciones hasta que el resultado quede como te gusta a ti.

    Tenía gobierno, tenía presupuestos aprobados..... esto no ha sido un "no podemos formar gobierno, hay que ir a elecciones" o un "mi socio ha dejado de apoyarme". Esto ha sido un "quiero más, y más, y más poder".

    Pero bueno, qué más da darle un poco más de caña a nuestro ya maltrecho sistema político y democrático? Por prostituirlo un poco más para cuestiones personales, no pasa nada....
  19. #78 Os salió? Ya que tú te has equivocado yo debería dar por supuesto ahora que estás en nómina de alguien. Así funciona Menéame, no?

    Por cierto una posible moción de censura no debe considerarse por norma un intento de que el ciudadano no vote. El ciudadano está representado (mejor o peor) por los partidos políticos y la mociones son herramientas tan democráticas como una votación.

    Criticarlas por criticarlas es tan absurdo como decir que como no se podía votar en Cataluña se estaba yendo contra la democracia.
  20. #22 xD a ver yo creo que nadie quería que fuese en ningún día en concreto. Las cosas pasaron como pasaron.
    Lo que pasa es que aquí se está diciendo que Ayuso lo hizo aposta para que no voten los curritos... pues puestos a soltar teorías de la conspiración, a mí me parece más convincente la mía.
    Todavía pretenderán que Ayuso hubiese esperado a que cayese en domingo confiando en que la izquierda no le presentase una moción de censura mientras tanto... es que madre mía.
  21. #34 Las poresentaron una vez que (mal hecho por parte de Ayuso) anunció públicamente que iba a adelantar las elecciones.

    -Moción de censura en Murcia.
    -Ayuso anuncia el adelanto electoral.
    -Se presentan las elecciones en madrid.
    -El BOCAM publica el adelanto electoral.
    -No se admiten a trámite las mociones.

    A mí me parece que fue un movimiento estratégico de Ayuso para conseguir una mayoría absoluta y que coincidiese en ese día concretamente no es porque hubiera una intencionalidad de que se celebrasen las elecciones en día laborable, sino que estuvo condicionado por los sucedido en Murcia. Y por supuesto, que hay las suficientes lagunas como para que cada uno lo interpretemos de la manera en que mejor podamos o más nos interese.
  22. #62 Correcto, edité tarde pero en cualquier caso quise dejar el comentario original para que se viera mi incorrección y dónde está el problema realmente. Disculpas
  23. #26 no presentaron moción de censura PSOE y Más Madrid ese mismo día?
  24. #29 entonces Ayuso debería haberse mantenido a la espera de que las presentasen y se votasen confiando en que Ciudadanos no apoyaría la moción de censura de PSOE o Más Madrid?
    A ver, entiendo lo que dices, la situación en Murcia y en Madrid no era idéntica, pero si después de estar aquí horas debatiendo si la moción de censura anula la convocatoria de elecciones o no vas a decir que en realidad nadie iba a tirar a Ayuso mediante esa moción... no me parece...
  25. #2 estaría bien que ahora los hosteleros no dejen ir a votar a sus camareros :troll:
  26. #32 puede que parte de su motivación haya sido esa, que se veía en buena posición para llevarse mayoría absoluta y lo quería intentar. De acuerdo.
    Por otro lado, creo que aunque fuese esa su intención, ese era el momento de hacerlo. Hubiese sido absurdo esperar 5 días para hacerlo porque ya no vendría a cuento y además, como hemos visto, no podría haberlo hecho porque estaría en medio de una moción de censura.
    Sinceramente, tú estás tan seguro de que Ciudadanos no iba a pactar con PSOE? Porque entonces no entiendo por qué aquí hubo cientos de comentarios deseando que la moción de censura prevaleciese, si tan claro estaba que no iba a salir adelante.
  27. #23 Yo voté la última vez por correo y supone tanto trabajo como ir al colegio electoral a echar tu voto en la urna, si vives donde votas, claro. Los horarios no creo que sean muy distintos. No veo la ventaja, a no ser que ese día tengas algo que hacer que te impida acercarte a votar.
  28. #38 Insisto en lo de que Cs en la CAM le dijo y repitió que ellos no iban a lanzar ninguna moción de censura (como no pasó en Andalucía).

    Ahora, Ayuso evidentemente prefirió escoger la opción "no os creo, que me viene bien no creeros para lo que busco".

    E insisto, esto, en democracia y en plena pandemia es una guarrada democrática. Es no saber aceptar el resultado que el pueblo te dio e ir corrompiendo el sistema hasta que obtengas los resultados que quieres (a base de mentir a la sociedad madrileña y llevarlos de nuevo a votar).

    Y la presidencia de la CAM no es una cuestión personal... y convocar elecciones no es prostituirlo...


    Sí, depende como lo plantees. Y lo de Ayuso ha sido un planteamiento personal desde el primer momento que soltó lo de "llevo a los madrileños a elecciones porque quiero libertad para gobernar"......... (vamos, yo solita).
  29. Solo hay que darles la chapa con que Ayuso va a salvar los bares y el Coletas se va a cargar la economía.
  30. #1 Las elecciones son el 54ª día después de la convocatoria.

    Cuando se convocan "de normal", se hace pensando en esto para que ese día caiga en domingo. Pero como a Ayuso le entró el pánico y tenía que convocarlas YA, se la sudó el cálculo, tenía que evitar la moción de censura.
  31. #30 Es que su socio de gobierno le dijo que no iba a apoyar absolutamente nada.... el mismo que tres días antes había aprobado con Ayuso los presupuestos.

    Ahora, si a ti te dicen decenas de veces que "no", y tú dices "es que vas a decir que sí", pues ya no hay discusión.

    A ver, está claro que lo que Ayuso ha buscado es tener una mayoría absoluta para no gobernar en coalición. O sea, pa hacer y deshacer a su antojo.
  32. Estaría bien que alguien calculara los costes totales de esta apresurada convocatoria de elecciones, incluyendo el gasto que ésto supone para las empresas y trabajadores.
  33. #1 Ayuso se quería librar de Aguado hacia tiempo.
    Viendo la caída de Ciudadanos a nivel nacional queria provechar y gobernar en solitario.

    Aprovecho la cagada de Ciudadanos en Murcia y con es excusa disolvió la Asamblea.
    Si hubiera esperado al fin de semana, el efecto Murcia y la escusa se hubiera diluido.
    Así que dio todo lo mismo y son en Martes que encima hace que mucho currela no vote.
  34. #1 si el día en el que se celebran viene dado por el día de convocatoria y esta se hizo para evitar una moción de censura por parte de la izquierda, podríamos decir que PSOE y Más Madrid son los responsables de que caiga en esa fecha?
    No estoy seguro en este asunto, no conozco la ley o reglamento que lo regula, pero entre decir que IDA quiere evitar que los currantes voten y esto, la que propongo me parece una hipótesis más probable.
  35. #19 creo que corresponde al gobierno (en este caso de Madrid) explicar las diferentes formas de votar y sus plazos.

    En cualquier caso, no conocer el voto por correo a estas alturas de la película es para dar collejas.
  36. #19 También será culpa de la izquierda eso. No me jodas hombre.
  37. #83 es irrelevante que la moción la fuese a presentar C’s u otros, lo que era importante eran sus votos. Se presentaron dos mociones de censura el mismo día de la convocatoria de elecciones, a ver si eso va a ser un bulo también.
    Aquí en menéame la gente estaba como loca dando saltos de alegría porque creían que la presentación de las mociones de censura iba a impedir la convocatoria de elecciones.
    Ya te lo he comentado antes pero no me importa repetirme: si tan claro estaba que C’s no la iba a apoyar, a que tanto revuelo? Ya te lo digo yo (con permiso): no estaba nada claro, de hecho casi todos esperábamos (tanto desde la izquierda como desde la derecha y más allá) que C’s llegase a acuerdos con el PSOE y echasen a Ayuso. De ahí la ilusión que despertó en menéame y la defensa enfervorecida de que prevalecerían las mociones.
    Si tras la ruptura en Murcia de verdad no has contemplado esa posibilidad, creo que debes ser el único.
  38. #61 sisi, edité pero ya tarde. busqué y vi la ley sin darme cuenta que era de la Junta Electoral "Central", no la autonómica.
  39. #13 Si te corresponden 4 horas para votar, puedes llegar mas tarde esas cuatro horas o bien irte a casa cuatro horas antes. :troll:
  40. #42 Seguramente no nos vayamos a entender.

    A mi me parece normal lo normal, y lo normal es gobernar durante 4 años con el resultado que el pueblo te ha dado.
  41. #44 Si una reacción política pasa por mandar a 6 millones de personas a las urnas, en plena pandemia, con el gasto que conlleva organizar unas elecciones para media legislatura, igual es que estás usando el cargo para hacerte tu partidita de Monopoly, no para gobernar por el bien común.

    Nunca existió una moción en Madrid, solo el miedo a una moción. Por eso vamos a votar el martes, por el miedo de una señora, las mociones que se presentaron y no prosperaron se hicieron cuando se supo que iba a haber este anuncio.
  42. #80 Las de Ayuso diciendo que su socio de gobierno (Ciudadanos) iba a hacerle una moción de censura. Básicamente.

    Ciudadanos no es "la izquierda que dices que todos vimos que nosequé". Ejem............................................

    Pero cómo habéis podido tragar con tal bulo?
  43. #4 Yo recuerdo haber votado un jueves a unas elecciones en Cataluña hace no mucho (las del 155 si no recuerdo mal, ¿2017?).
  44. #92 Sí, correcto, las del 155. En realidad las convocó Rajoy.... o sea, el PP.

    Las elecciones al Parlamento de Cataluña correspondientes a la formación de su xii legislatura se celebraron el jueves 21 de diciembre de 2017. Previstas originariamente para el domingo 27 de octubre de 2019, fueron unas elecciones extraordinarias anticipadas convocadas excepcionalmente por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy

    es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_al_Parlamento_de_Cataluña_de_2017
  45. #125 Existía la posibilidad? Puede. El porcentaje de esa posibilidad era relevante? Hombre, no.....

    Se ha tomado una decisión sobre algo que posiblemente y con toda probabilidad no iba a suceder? puede...

    Es que si dices que Ayuso las convoco por puro capricho

    Es que es lo que me ha dado ha entender. Continuamente justifica que "quiero gobernar en libertad y en solitario". Es que no lo digo yo, lo dice ella...

    Una cosa te digo, la opinión y perspectiva que te estoy dando no es ninguna animalada, y es más, es la perspectiva más asentada en los analistas políticos (que saben mucho más que yo). O sea, no estoy diciendo ninguna locura.
  46. #127 bueno, no se si habrá algún analista político que apoye mi perspectiva, quizás me esté columpiando.

    Seguro que los hay. Ni tu opinión es inválida ni la mía es la verdad universal. Y al final muchas cosas dependen del prisma desde el que se mira (para eso las opiniones son cosas subjetivas, no objetivas).
  47. #25 a ver, para ser falsas, son muy de verdad.

    Hasta donde se sabe, ni ha pasado, ni los partidos involucrados dijeron que iba a pasar. Al igual que no pasó en Andalucía y otros lugares. Así que "muy de verdad" tienen nada.

    Es más, CS y PP tenían aprobados los presupuestos unos días antes.

    A partir de ahí........... cada uno que se crea lo que se haya querido creer de quién se lo haya querido creer... Pero los hechos son los que son.
  48. #39 no se, creo que no nos vamos a entender.
    A ti te parece más democrático que los votos que cuenten sean los de hace dos años y a mí me parece preferible que, de haber un cambio significativo (como iba a ser el caso), se haga mediante elecciones. Especialmente, teniendo en cuenta la crisis sanitaria que ha habido, me parece importante que la gente manifieste si apoya o rechaza la gestión que ha hecho la CAM. Si confían en su proyecto de recuperación o si prefieren apostar por otro.
    Creo que apoyar una moción de censura en tiempos de pandemia y calificar la convocatoria de elecciones como guarrada se debe única y exclusivamente a la creencia de que unas las iba a ganar la izquierda y las otras no. Si no, lo más lógico sería que hubiese una postura continuista hasta que acabase la crisis sanitaria (sin mociones ni elecciones) o preferir que la vida política siguiese su camino (con ambas y lo que proceda). Como digo, una sí y otra no... me parece injustificable.
    Y yo no tengo nada claro lo que hubiese votado C’s, la verdad. Si me estás diciendo que aquí todo el mundo deseaba que hubiese moción a sabiendas de que no iba a prosperar, pues me parece dudoso
  49. #58 si no me equivoco la asamblea de Madrid tiene otra norma más específica que indica que son 54, que haya una ley superior más genérica no significa que lo que dicen #20, #49, #21 #15 y #16 sea falso.
  50. #55 Ahhhh cuando nos interesa sí que Gabilondo es "la izquierda" :troll:
  51. #58 Si vas a acusar a alguien de mentir, primero busca la normativa adecuada. Estamos en las elecciones a la Comunidad de Madrid, por lo que tendrás que buscar la normativa de dicha comunidad y no la de la junta central.

    Artículo 8 de la Ley 11/1986, de 16 de diciembre, Electoral de la Comunidad de Madrid (con su correspondiente enlace):

    "1. La convocatoria de elecciones se realizará por Decreto del Presidente de la Comunidad, que se expedirá en la forma requerida para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid y en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, el día quincuagésimo quinto anterior a la fecha de la celebración de las elecciones. "

    gestiona.madrid.org/wleg_pub/secure/normativas/contenidoNormativa.jsf?

    Así que ya sabes, rectifica y pide disculpas.
  52. #14 La culpa siempre es de los otros. ¿Ha realizado la izquierda algún tipo de campaña informativa sobre como votar por correo?
  53. #17 a ver, para ser falsas, son muy de verdad.
    Si crees que no las iban a hacer pero al final las hicieron pero sólo para evitar elecciones anticipadas... no se. Eso sí que me parece de querer creérselo.
    Verdadera fumada además de falsas.... pues es que no se, las presentaron. Y una vez el pacto con C’s se rompió en Murcia, era bastante lógico tratar de aprovechar la oportunidad. Si no las iban a presentar no veo por qué al final lo hicieron.
  54. #13 una hora de ida, ir a correos, tomar una Coca-Cola con un colega, votar, volver la hora y ya han sido 4-5 horas. Dices que había caravana y mucha cola. Que somos españoles coño :troll:
  55. #69 Explicado hace semanas:

    www.meneame.net/c/32675200
  56. #10 debería prohibirse a nivel nacional que las elecciones caigan en día laboral
  57. Lo más importante y que todo el mundo debe saber, es:

    - Si tu jornada laboral coincide en más de 2h con la apertura de las mesas electorales, tienes derecho a ausentarte para votar. Cuanto más tiempo coincida, más horas de permiso tienes.

    - Tienes que solicitarlo a la empresa con antelación.

    - La empresa no puede negarse por ningún motivo, pues estaría cometiendo un delito.

    - La empresa puede solicitarte un justificante de haber ido a votar, cosa que puedes pedir en tu mesa cuando votes. Te lo harán al momento.
  58. #13 o por correo
  59. #88 "El gasto es que la izquierda antidemocrático salió corriendo por los pasillos para presentar sendas mociones de censura"

    ¿Porque es un gasto?.
    ¿Porque es antidemocrático presentar una moción de censura?
  60. #3 La verdad es que tenemos una ley electoral de mierda. No entiendo como no la cambian para que no fije plazos tan sumamente restrictivos. Es como lo de retrasar unas elecciones por pandemia, me parece increíble que no se pueda retrarasar unas elecciones seis meses por fuerza mayor.
  61. #3 Por favor no repitamos la excusa que puso que la gente acaba creyéndosela.
  62. #69 No, las celebra en martes porque:

    "2. El Decreto de convocatoria, que será publicado al día siguiente de su expedición en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, fecha en la que entrará en vigor, señalará la fecha de las elecciones, que habrán de celebrarse el cuarto domingo de mayo del año que corresponda, o el día quincuagésimo cuarto posterior a la convocatoria en el supuesto de disolución anticipada."

    gestiona.madrid.org/wleg_pub/secure/normativas/contenidoNormativa.jsf?

    El enlace de 58 es la normativa de la junta central, estamos en elecciones de la comunidad de Madrid y esa es su normativa.
  63. #1 Bueno, pero esto beneficia a la izquierda, porque todos los piojosos comunistas mantenidos que no tienen nada que hacer podrán ir a votar mientras que los españolitos de bien que saldrán cansados de trabajar o abandonar sus puestos para ir a votar votaran menos :shit:
  64. #46 Depende de como se mire. Si un trabajador quiere disfrutar de las cuatro horas que le corresponden tiene que ir a votar para que le den el correspondiente justificante. Habrá muchos que hace años que no votan por caer en festivo y en este caso por tener esas horas libres irán a votar. :troll:
  65. #21 no le forzaron a nada, Cs no pretendía hacer moción en Madrid
  66. #3 Yo recuerdo otros adelantos electorales (sobre todo en Cataluña, que vamos bien servidos) y la votación ha sido en fin de semana.
  67. #28 Ah bueno sí, perdona, que me he confundido. Ellos sí, pero Ciudadanos no se iba a involucrar (eso es lo que pretendía transmitir). O sea que, a la práctica, no iba a prosperar.

    Pero que PSOE y Más Madrid querían presentar una moción de censura se sabe desde hace meses y meses. Errejón lo llevaba pidiendo desde hacía bastante.
  68. #73 Perdona, pero el socio de Ayuso en la CAM era Ciudadanos, no la izquierda.

    EJEM.....
  69. #81 Sí.

    Tampoco lo vi bien. Si hay sospechas de corrupción se denuncian, y si acaban con condena, entonces se podría plantear la moción. Para eso está la justicia, tal y como pasó con Rajoy.

    Alguna pregunta más para intentar tirar mis argumentos?
  70. #94 Irrelevante?

    O sea, tachas de irrelevante el motivo por el cual Ayuso ha convocado las elecciones?

    Ah....

    Que Ayuso haya, supuestamente, mentido a los madrileños sobre los motivos de la convocatoria electoral no los hace irrelevantes....
  71. #99 No es irrelevante. Existía la posibilidad de que Ciudadanos presentase una moción de censura a Ayuso. Visto lo visto en Murcia, era de esperar. Para ti quizás no, para mucha gente si.

    Ciudadanos afirmó a Ayuso en varias ocasiones que por su parte, eso no iba a suceder en la CAM ni en Andalucía, ni en León. Además, firmaron 3 días antes los presupuestos (si eso no es suficiente confianza.....).

    Pero insisto en lo de antes. Los hechos son los que son y las declaraciones son las que son, ya cada cual que saque sus propias valoraciones.

    Un saludo!
  72. #3 Hay un rango.

    Los decretos de convocatoria señalan las fechas de las elecciones que habrán de celebrarse entre el quincuagésimo cuarto y el sexagésimo día posterior a la convocatoria.



    Lo de hacerlo entre semana es más para que baje la participación.
  73. #111 En Murcia, Ciudadanos llevaba tiempo avisando de que le iban a meter una moción al PP por temas de corrupción.
  74. #120 pero qué más quieres que te responda? ya te he dicho que yo (yo, eh, a mi entender y con los datos que hemos conocido) no veía peligro en la CAM.
  75. #46 El caso es que si en un día laborable va menos gente a votar la responsabilidad es única y exclusiva de esa gente. Desde el momento en que el derecho al voto se puede ejercer por correo no hay excusa para no hacerlo. Lo demás, lloros injustificados
  76. #65 sin problema, pues te voto aquí positivo y al otro negativo
  77. #15 Falso Go to -> #58

    Las podría haber celebrado el domingo 9 de mayo perfectamente, las celebra martes por que sabe que así será una traba para mucha gente que le votaría en contra.
  78. #76 Así igual hasta te da el día entero
  79. #14 Para solicitar el voto por correo lo tienes que hacer con antelación, y además pierdes dos días (el de solicitar el voto y el de llevarlo a correos).
  80. #118 "Me parece de coña que la izquierda esté tratando de pasar estas elecciones por algo antidemocrático"

    Ni idea de donde sacas esto, yo contesto a alguien que considera antidemocrática la moción de censura.
  81. #122 "se esté diciendo abiertamente que la fecha de las elecciones se ha elegido aposta para que los trabajadores no puedan votar "

    Eso se lo tendrás que decir a quien diga eso, que yo sepa la fecha queda fijada automáticamente.

    "todos decían que Ayuso no podía convocar elecciones para evitar una moción de censura"

    Eso se decía porque era lo lógico: Que las leyes no te dejen convocar elecciones después de una moción de censura, para así poder evitarla.

    Después los jueces han dicho que si, que se puede convocar, desconozco la argumentación, no se si es cuestión de un agujero en la norma, o de una interpretación de la misma, o de si se produjo legalmente antes la convocatoria que la moción de censura.
  82. #115 ¿Que pierdes dos días? ¿¿Qué pierdes dos días?? ¿Vives acaso a 20 km de la oficina de correos más cercana y tienes que ir y volver andando? Es que es acojonante...
  83. #135 No, pero son dos días que hay que ir y comerse la cola. He estado durante muchos años votando por correo, yv tenía que hacer varias horas de cola dos días (el de pedir el voto y el de entregarlo, porque me lo llevaban a la empresa).
  84. #16 Así es, Ayuso no tuvo tiempo para planificar nada, solo los que presentaron la moción tuvieron tiempo de planificar por lo que deduzco que les interesaba forzar elecciones entre semana
  85. @admin o alguien que pueda hacerlo: por favor, ponedle etiquetas a esto, que el pobre que quiera buscarlo luego lo va a pasar mal.

    De hecho ya han mandado después la misma noticia porque no han encontrado esta.
  86. #22 La convocatoria de elecciones la hace el presidente, PUNTO.

    Si tienes miedo porque te puedan presentar una moción de censura, métete a fontanero.
  87. #19 Estás siendo irónico? Porque la famosa lona gigante de Gabilondo lo que pone es que votes por correo...
  88. #19 "La culpa siempre es de otros"
    Pues eso mismo, si a la gente le interesa votar que se informe.
    Que aqui lo queremos todo mascado.

    Menudo comentario de doble pensar en 1 linea.
«12
comentarios cerrados

menéame