edición general
922 meneos
3626 clics

¿Qué pasa si un policía falta a la verdad?

Abogados denuncian que la experiencia demuestra que hay agentes policiales que "engordan o exageran sus atestados policiales" en casos de atentado y/o resistencia a la autoridad y que prácticamente nunca se toman medidas para investigar si se ha producido una falsedad documental creando un "espacio de impunidad".

| etiquetas: policia , justicia , españa , atestados
Comentarios destacados:                          
#10 Lleva pasando décadas en el País Vasco, pero cuando lo contaban los vascos decían que eran exageraciones de las víctimas golpeadas por la policía y que era un mandato de ETA denunciar tortura (aunque la víctima no tuviera nada que ver con ETA).

Siento mucho haberme dejado convencer por los medios de comunicación de la época, que me hizo dudar por sistema de la persona que decía haber sido torturada.
«12
  1. Nada.
  2. Pues lo habitual, que alguien acaba en la Audiencia Nazional.
  3. Alguien acaba malparado...
  4. Me gustaría analizar las estadísticas sobre denuncias de atentado a la autoridad que hay en este país, debe parecer que estamos en plena insurrección
  5. #3 Prueba incontestable de que la justicia no es igual para todos, digan lo que digan.
  6. Pues que se condena a quien ose denunciar el montaje policial en cuestión.
  7. Depende, si es para favorecer al PP le dan una medalla (con dotación económica, of course)
  8. En este sentido, Sanz de Bremond lamenta que en los casos en los que hay indicios que muestran que la versión policial puede faltar a la verdad, los jueces y fiscales no se atreven a dar el paso de abrir piezas judiciales separadas que investiguen estos extremos.

    Esto es como las denuncias falsas, no solo vale con que se vea en un juicio que la parte acusatoria está faltando a la verdad, si no que se debiera de celebrar otro juicio donde se juzgue a la parte acusada.
  9. Lleva pasando décadas en el País Vasco, pero cuando lo contaban los vascos decían que eran exageraciones de las víctimas golpeadas por la policía y que era un mandato de ETA denunciar tortura (aunque la víctima no tuviera nada que ver con ETA).

    Siento mucho haberme dejado convencer por los medios de comunicación de la época, que me hizo dudar por sistema de la persona que decía haber sido torturada.
  10. Dependerá del rango del policía, si es de la escala básica "ha de decir que obedecía órdenes" (caso Iñigo Cabacas), luego no pasa nada, si es mando le premiarán con un salto ascendente jugoso.
  11. #3 Con la tecnología existente, que en 2017 siga existiendo ese concepto demuestra bien a las claras que la verdad y la justicia son el último de los objetivos de nuestros dirigentes.

    En las ciudades de EEUU donde se han implantado las cámaras en el pecho tanto las denuncias por abuso de autoridad como los ataques a policías han descendido drásticamente. En algunas son incluso los policías quienes solicitan llevarlas encima. Curioso en el país de los abusos policiales... y prueba de su utilidad.
  12. #12 Desgraciadamente no pasará. No olvidemos que tras el 15M la polémica sobre la identificación policial se hizo fuerte y las respuestas del estado y sus cuerpos de represión fue básicamente reirse de los ciudadanos y sacar la ley mordaza. Así de impunes se creen todos.
  13. #2 Y en la carcel. Y el policía de vacaciones con aumento de salario.
  14. #12 Por qué te crees que está prohibido grabarles?
  15. #16 Según tengo entendido, a pesar de lo que diga la ley mordaza, sigue sin estar prohibido grabarles. Lo que está prohibido es publicar sus imágenes.
  16. #15 Justo Garcia Minguez, policia local de Torrente, mintió impunemente en un juicio contra mi, ¿consecuencias? Ninguna.
  17. #1 Te ha faltado puntualizar: ¿En España? Nada.
  18. #10 "Si no tenemos cuidado los medios de comunicación harán que amemos a los opresores y odiemos a los oprimidos"
  19. Me preocupa más la falta a la verdad en cosas más del día a día como las multas a ciclistas urbanos.
  20. Que se llenan las cárceles de secuestrados políticos para criminalizar la libertad de expresión {0x1f525}
  21. Hace tiempo me pusieron una multa por beber en la calle. Yo no estaba bebiendo alcohol, estaba bebiendo una coca-cola. Me tomaron los datos in-situ y dijeron que no pasaba nada. Al cabo de 20 días me llega el aviso de que si no pago la multa (adjuntada en el correo) van a reclamarla judicialmente, 600 euritos.
  22. como con los médicos
  23. Cada vez que un policía miente, muere un gatito
  24. Pues no pasa nada como no ha pasado nunca
  25. #23 <voz de niño repelente> Si cumplieras la ley no tendrías que preocuparte </voz de niño repelente>
  26. Que se siembra la duda y ... calumnia que algo queda.
  27. Que te follan el culo... que cosas...
  28. Que en el peor de los casos acabas en régimen F.I.E.S. o te aplican la antiterrorista.
  29. Pues lo mismo que cuando miente un profesor, un cura, un médico, un inspector de hacienda, de trabajo, un enfermero o cualquier otra persona, que lo hace para tapar algo que ha hecho mal, engrandecer alguna mediocridad propia o joder a un tercero.

    Son personas, ¿qué esperáis de ellos? ¿milagros que ni los curas hacen?
  30. #25 Si fuera cierto ya no quedarian gatitos
  31. #1 Te ha faltado diferenciar en función de si se puede probar o no:
    - Si no se puede demostrar: nada.
    - Si se puede demostrar: nada.
  32. #16 No lo está.
  33. #1 Pues ya se podía ahogar.
  34. No tienen honor.

    Y lo digo con pleno conocimiento de causa.

    La presunción de veracidad de un pistolero acaba con uno de los pilares del derecho desde los tiempos de Roma: LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA.
  35. #5 "Sólo en el año 2014 las sentencias condenatorias por delitos contra el orden público ascendieron a 13.475. Esto supone que este tipo de delitos se sitúan en el quinto lugar" Lo pone en el artículo :-P
  36. ¿Que qué pasa...?

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAJAJAJAJJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJ JAJAJAJAJAJAAAA ahhh...

    ... ahhaha.... ahh...

    JAAAAAAAAJAJAJAJa

    jijiji,,, aah
  37. Se solucionaría fácil si se grabara todo que para eso es un "atestado"
  38. Por no hablar de los casos silenciados de violencia de género que no salen a la luz porque el marido es policía o guardia civil...
  39. #23 hay ciudades españolas donde las ordenanzas municipales prohiben hasta beber agua.
  40. #18 de "Torrente" la pelicula?
  41. #38 lo he leído y es muy significativo, pero eso son todos los delitos de orden público, no solo el delito específico de atentado contra la autoridad, el cual te imputan que siempre que recibes una agresión policial.
    También lo rifan al acabar cualquier manifestación, con todo ya calmado y es fácil recetar denuncias pidiendo DNIs a los incautos que se quedan a verlas venir
  42. #16 no esta prohibido grabarlos
  43. #10 O que directamente simpatizabas con ETA... oh wait, lo mismo que pasa aquí en menéame como digas algo diferente a ETA kk gobierno bueno ETA kk gobierno bueno ETA kk gobierno bueno.
  44. #43 Me he confundido, era de Alfafar pero vive en Torrente, Valencia: es.wikipedia.org/wiki/Torrente_(Valencia)
  45. #42 ¿sin pagar una terraza? Por supuesto, que los putos rojos sois muy del todo gratis
  46. #48 que va, no tiene que ver con el todo gratis.

    Tiene que ver con el "te puedo multar si me da la gana"

    Esa clase de multitas por gilipolleces son comunes a ayuntamientos de todos los colores.
  47. #20 Calderón de la Barca :troll:
  48. #33 Es una buena puntualización, pero te estás dejando la posibilidad de que se esté juzgando algún hecho que haya derivado en la muerte de una persona. Como el caso de Patricia Heras, por ejemplo.

    En ese caso sería: nada.
  49. #3 La presunción de veracidad en principio es para denuncias y faltas administrativas no para penal.

    En la practica el juez da valor a su palabra pero de todos modos en teoría para condenar penalmente a alguien hace falta pruebas del delito, no es suficiente la presunción de la veracidad.

    En la practica es más dificil por que el sistema judicial en España esta corrompido y politizado, y con el juez adecuado y la causa política detrás acorde la cosa puede acabar en cualquier cosa, pero sin ser temas politicos detrás las pruebas del delito mandan
  50. #27 O mejor aún "nada haces, nada temas".
  51. #17 da igual, te acusan de desacato a la autoridad si no dejas de grabar. Así de fácil para ellos.
  52. #49 cierto, son las leyes de civismo, que regulan aspectos de la vida diaria tan concretos que seguro que bien estudiados serían anticonstitucionales.
    Además de que su aplicación depende solo de las policías municipales que todos conocemos.
    Actualmente te pueden multar por tal cantidad de cosas que lo único importante es si el policía de turno quiere o tiene que hacerlo.
    Seria insostenible si todas estas leyes municipales (y tantas otras) se cumpliesen siempre a rajatabla.
  53. #1 Falso, a mi me pusieron una multa por estar mal aparcado en Murcia, el policía dijo que el coche estuvo ahí mal aparcado y me multó, lo curioso es que el coche no estuvo en Murcia nunca. Pero el dijo que así era, y si que pasó, tuve que pagar la multa.
  54. #23 cosas de esas están a la orden del día. Y prepárate para las nuevas generaciones de policías municipales. ¿Te acuerdas del malote estúpido de clase? Pues ese ahora va con uniforme.
  55. #13 ya con Aznar y el 11M tuvimos casos dignos de dictadura. Un panadero muerto y su familia amenazada de muerte por negarse a poner un cartel que culpaba a ETA de los atentados terroristas.

    www.google.es/amp/m.publico.es/politica/angel-victima-del-11-m.html/am


    Ángel, la otra víctima del 11-M y de la campaña de mentiras de Aznar
    publicidad

    El teléfono retumbó por toda la casa. Menos de 24 horas después de enterrar a su padre, Aitziber Berrueta levantó el aparato. "Ahora os vamos a matar a vosotros", advirtió una voz anónima. Diez años después, los familiares del panadero pamplonés Ángel Berrueta siguen reclamando que las instituciones lo reconozcan como víctima de la violencia política.

    Sus asesinos, un policía nacional y su hijo, lo mataron a disparos y cuchilladas por negarse a colocar un cartel que apuntaba a ETA como autora de los atentados del 11-M, tal como a esa misma hora se empecinaba en asegurar el Gobierno de José María Aznar.
  56. #10 Sin duda, más vale tarde que nunca.
  57. #53 Vamos lo que quiero decir si no lo deje claro (me lie un poco) que legalmente la presunción de veracidad de un agente para un delito penal no valer una mierda, lo que vale son las pruebas del delito. Salvo que el juez aplique sus propias leyes.
  58. #35 O sea, que para ti sólo es tema de cultura/educación.

    Pues mira, si lo pones así, peor serán los que tienen una educación superior y, aún así, mienten, que no unos destripaterrones que no saben hacer una o con un canuto.

    De todos modos creo que no has captado la idea de mi comentario: que mentimos todos, sean policías, funcionarios, pensionistas o administrativos.
  59. #51 Tú te has ahorado una r :-P
  60. #11 en caso de iñigo cabacas se "juzgara" a unos, otros saldran en el correo diciendo que estan juzgando a alguien equivocado y el gobierno vasco dira que hay veces que no se descubre quien cometio el acto y acabara con todo dios descojonandose mientras cobran un sueldo pagado con los impuestos
  61. Lo peor de todo es que si por una casualidad alguna vez hay pruebas contrarias, les pillan y les condenan, acaban indultados.
  62. Que es un día normal y corriente.
  63. #63 Estamos de rebajas :V
  64. #57, es que el titular se refiere a "qué pasa si se demuestra que un policía falta a la verdad".
  65. Este es un asunto de la máxima importancia, no puedes presentar denuncia en la propia comisaría, llegado el caso acude al juzgado de guardia o te arriesgas a verte detenido sin olértelo siquiera. Hablo por experiencia.
  66. #1 Nada.

    Algo sí que pasa: que el que sufre las consecuencias de la mentira se tiene que joder.
  67. #61 Dicho de otra forma: la presunción de inocencia está por encima de la presunción de veracidad.
  68. #53 Yo he visto juicios penales en los que no decía una verdad ni el secretario. Policías declarar como testigos y decir lo que les convenía a ellos.
    Resultado, condenas de cárcel y multas a gente. A los policías nada, se cree lo que dicen y punto.
  69. La mentira lleva con nosotros desde siempre. Es algo cotidiano. Porque del engaño nace el negocio.
  70. #3 Son seres de luz, incorruptibles, magnánimos y velando siempre por la verdad y la justicia... no son personas, son más que personas.., por eso su versión es siempre superior a la del ciudadano normal, no vamos a ser todos iguales ante la ley, ¿Quien dice eso? ¿Alguna opinión en contra? :troll:
  71. #19 Si les pusieran a todos y cada uno de ellos una cámara al hombro, con grabación 100% del tiempo de servicio, esos casos serían MÍNIMOS.
  72. #55 ... y no olvidemos que ellos tienen presunción de veracidad... Lo que ellos dicen es LA VERDAD siempre...
  73. #3 Ya tardaba en aparecer la afirmación...
    Esa presunción de veracidad se refiere solo al ámbito administrativo y la tienen todos los funcionarios en ese tipo de procesos, los de Hacienda también, por ejemplo.

    Es decir, no existe ninguna presunción de veracidad en el ámbito penal!!
    No puede existir porque sería contrario al concepto constitucional de "presunción de inocencia".
  74. #53 Con la ley morzada, muchas situaciones que antes eran delito, y por tanto las juzgaba un juez, ahora son faltas administrativas, con lo cual el juez ya no interviene.... Solo vale la versión de la policia...
  75. Simplemente preguntarnos.... ¿Cuantos policias hay en la carcel por agresión, torturas, abuso de autoridad, falsedad en documento oficial, mentir ante un juez, ...? Pues eso...
  76. #10 Algún día la mitad de los españoles harán lo mismo con nosotros.
  77. #23 Yo trabajando, aparco en un carga y descarga, le pregunto al policia que si puedo, y me dice que si. Yo ok, voy a descargar y vengo, 7m tardé, ya tenía multa, una mujeres que estaban en la parada del autobus me dijeron que me multó tal y como doblé la esquina.

    Pliego de descarga, contestación suya, que le grité, lo amenacé y lo insulte, y que estuvo a punto de pedir refuerzos por lo "amenazante" de mi actitud. Y yo, ¿todo eso y sabiendo quien soy solo me pone multa de aparcamiento?

    En definitiva, pagada la multa para no tener más jaleo...
  78. #72 Yo he visto juicios penales en los que el juez mandaba callar a los policías que declaraban como testigos; les preguntaba por qué habían escrito tal cosa en el atestado; les repreguntaba obligándoles a responder (y reconocer que no habían escrito la verdad de los hechos); les apercibía acerca de lo que representaba su testimonio falso; y en ocasiones también vi como les ridiculizaba y les echaba de la sala.

    También he visto a jueces apercibir a abogados de oficio por no poner en duda las declaraciones de policías, a todas luces ridículas, falsas y apartadas de la ley. Y les preguntaba si no sabían ejercer la defensa o no tenían interés porque el cliente era del turno de oficio...
  79. Denuncias falsas, si son de policías son muchas y muy importantes, si son de mujeres suponen un 0,00016% y... machista! :-D

    Lo cierto es que son dos cosas prácticamente iguales (personas que pueden llevarte al talego con relativa facilidad si mienten) y la opinión pública tiene opiniones muy distintas de ambas.
  80. Pues entre otras muchas cosas puede suceder que te veas obligado a cesar con toda actividad economica ademas de que todo el peso de la maquinaria burocracia ejercida por una administraccion local kafkiana te arruine la vida. Todo porque en una o varias ocasiones un agente de la autoridad ha exhibido exceso de "celo" a la hora de cumplimentar los datos que figuran en un atestado policial.
  81. #3 Precisamente por eso, en caso de que mientan, debería haber un castigo en proporción al abuso de la confianza que se les da.
  82. #19 En otros países también tienen el mismo problema. Como mucho unos golpecitos en la mano y llamarle nene malo.
  83. #3 Lo cual debería provocar castigos ejemplares a quien se pillara mintiendo. Si si, ya dejo de soñar.
  84. #10 Siempre comento esa tira de Makinavaja donde un comisario pregunta ¿ Y éste de la gorra por qué está detenido? Y le contestan ¡ Nah, es que es vasco! ¡ Y con éstos nunca se sabe!
  85. Desacato a la autoridad para ellos es no obedecerles ciegamente.

    Se la pone dura cuando imponen su voluntad...
  86. #83 ¿Y aparte de ver que les echaban la bronca, has visto alguna consecuencia seria para un policía que hace atestados falsos?
  87. los primero que pasa es que su compañero le encubre
  88. #18 Cuéntanos más, no nos dejes con la historia a medias, que las anécdotas personales son lo mejor de mnm! :hug:
  89. #50 no.....pero casi. Te has equivocado por casi 5 siglos....pero sigue así. Vas por buen camino
  90. Qué asco me dan los articulos de este tipo, deberian de titularse "Que deberia pasarle a un policia que falta a la verdad EN UN PAIS DONDE SE RESPETE LA LEGALIDAD?"

    Me recuerda mucho a la asignatura Formacion de orientacion Laboral, en la que te dicen todo lo que te pueden o no hacer en el trabajo... y en la praxis real son todo milongas xD
  91. #93 Cada cual tiene sus experiencias.

    Yo nunca he visto a ningún juez en un juicio penal, concederle a nadie eso de la "presunción de inocencia". No en los últimos 30 años. No puedo dar fe de lo que no he visto.

    En cuanto a lo de "invertarse" (o dar por buenas las especulaciones de los fiscales) lo que después figura en las sentencias como "Hechos Probados"; eso si lo he visto en bastantes ocasiones. He asistido a juicios penales "complicados", solo para tomar nota de esos fallos. Juicios en los que no había pruebas Pruebas, ni testigos, solo acusaciones que se basaban en elementos circunstanciales y sentencias que justificaban la enervación del principio de presunción de inocencia en "nada" y aún así condenaron.

    También he visto juicios en los que la presunción de inocencia y la tutela judicial efectiva no pasaron por allí... (aquí hay mucha diferencia entre tener un buen abogado penalista o que la defensa la lleva un mediocre cualquiera).
  92. #91 Por parte de los jueces no (aunque no hace mucho condenaron a uno por multar a una chica que ni siquiera estaba donde decía el atestado que estaba, pero supongo que tu te refieres a otra cosa).
    Sanciones disciplinarias y expulsiones del cuerpo, si recuerdo unas cuantas. Lo que pasa con las sanciones es que no salen en las noticias!! supongo que por una idea errónea de la autoridad, no se suelen hacer públicas, salvo en casos muy graves (asesinato, violencia de género).
  93. Hay veces que la policía se ve obligada a presentar pruebas, fotos, hasta vídeos... y ni así ganan el juicio. Como cuando cierta Señora se llevó por delante la moto de un agente en plena Gran Vía madrileña. :troll:
  94. #55 O de poner en peligro su trabajo
«12
comentarios cerrados

menéame