edición general
284 meneos
1601 clics
¿Qué pasa en los trenes de Cataluña? Suman la mitad de las agresiones de toda España

¿Qué pasa en los trenes de Cataluña? Suman la mitad de las agresiones de toda España

El número de agresiones a revisores y vigilantes de Renfe desde el año 2012 se eleva a 3.435, con la constante de que Cataluña concentra casi la mitad de estas, un 45% de media. En el año 2016, la cifra de agresiones denunciadas —y por tanto documentadas— en Cataluña incluso suponen el 55% del total. Esto es, 324 de 590, según los datos proporcionados por el Gobierno a una pregunta escrita del diputado de En Comú Podem en el Congreso, Fèlix Alonso, quien llama la atención sobre la necesidad de incrementar la prevención,

| etiquetas: renfe , cataluña , mossos desquadra , seguridad
Comentarios destacados:                                  
#5 #3 Dudo que tengais más Km de ferrocarril que Andalucía. Yo diría que es la cantidad de pokeros, latinkings, tanos y magrebís.
«12
  1. Podría ser que en Catalunya haya más trenes circulando y más población que puede agredir en dichos trenes que en muchas otras comunidades y que sea pura probabilidad?
  2. #3 """ 45% de media""
  3. #3 Dudo que tengais más Km de ferrocarril que Andalucía. Yo diría que es la cantidad de pokeros, latinkings, tanos y magrebís.
  4. #5 Da igual los kms de ferrocarrill. Importan el número de pasajeros. Cataluña es de lejos, por ejemplo, la comunidad con más pasajeros de media distancia.

    No obstante #3 un 45% es una exageración. No hay el 50% de los pasajeros en Cataluña.
  5. #5 No he hablado de km sino de número de trenes y pasajeros
  6. #4 obviamente no pasan el 45% de trenes ni el 50% de pasajeros, pero creo que se entiende lo que quiero decir no?
  7. #3 También se han disparado los hurtos/robos en Barcelona. Y ahí puedes hacer comparaciones con Madrid (donde ha bajado). Creo que el tema no es ese. Porque además no es meramente el número, es también el % del total.
  8. #9 Aumentar el número hace aumentar el porcentaje del total.

    Pero si quieres dejo que sigas pensando que Catalunya es la jungla.
  9. #6 ¿Me podrías mostrar estadísticas de eso? (juro que es por curiosidad)
  10. ¿Qué pasa?

    Pues que en Cataluña y Madrid hay más trenes que en el resto de España.
    Es lo que tienen las políticas ferroviarias de España, que salvo en esas dos comunidades, se ha apostado todo a la carretera. :-(
  11. #8 Pero es el 45% del total, Cataluña no tiene el 45% de los trayectos, ni de los pasajeros, ni de las líneas, siendo solo el 15% de la población española, supongo que una razón sea la afluencia de turistas, aunque no la única.
  12. O puede que sea que cercanías en Cataluña es tercermundista, que lleva años sin una inversión decente. Lo que llaman la teoría de la ventana rota.
  13. #11 Posiblemente conozca Cataluña mejor que tú.
  14. #3 No, porque Cataluña no es la comunidad con más población. Tampoco es la que más tráfico ferroviario tiene.

    Habría que mirar más bien temas de desigualdad económica, inversión en seguridad, etc
  15. #19 "Renfe simboliza España y todo lo español que es ineficiente y no funciona."

    Leelo de nuevo, el que no funciona es el de vuestra comunidad. Yo monto a menudo en tren y voy bien tranquilo.

    Algun descubrireis la sensación esa de que algunas de las putadas que te pasan son por tu propia culpa. Es jodido, pero es parte de la maduración, a la larga es bueno.
  16. #19 Si alguien se hace independentista porque el tren va tarde es que no está bien de la cabeza.
  17. fácil porque deberíais ver la cantidad de pagapensiones con gorra que se suben
  18. #15 Un matiz , son el 18% aprox de población (en realidad algo más porque tiene población flotante).
  19. No puede ser que frente a un grupo amplio de jóvenes que, por ejemplo, sale de una discoteca y está cometiendo actos incívicos haya solo un vigilante para contenerlos

    Los vigilantes deberían ir como mínimo de dos en dos.
  20. #3 El problema es Barcelona más que Catalunya, no? Más del 30% de las agresiones de toda España fueron en Barcelona.
  21. #16 Y que depende del gobierno ¡central!
  22. #20 #21

    En Barcelona y su area metropolitana hay basicamente dos servicios ferroviarios: renfe y fgc. Renfe es gestionada por el estado Español, y fgc es gestionada por la generalitat de Cataluña.

    Los dirigentes catalanes se han asegurado que esto se entienda bien por los usuarios. Fgc significa Ferrocarril de la generalitat de cataluña. Y renfe significa red nacional de los ferrocarriles españoles. Es decir, el usuario asocia desde el principio la identidad catalana con fgc y la española con renfe: es lo que tienen esas decisiones de marca.

    Entonces, lo siguiente ha sido crear estaciones bonitas, renovadas y modernas en las estaciones de fgc. No digo que sean todas, pero en general están bien mantenidas. Con trenes modernos que funcionan muy bien, casi sin averías ni incidencias, y cuidando mucho los detalles estéticos y de servicio.

    Renfe, por otro lado, tiene una estética vieja y anticuada, todo parece viejo abandonado y los trenes fallan, se averían y se generan retrasos. Yo he vivido en muchos pueblos del área metropolitana, y como bien sabrás, la gente prefiere el fgc antes que renfe.

    Yo creo que #19 tiene bastante razón en todo lo que dices. Ya que muchos jovenes han literalmente crecido asociando España a los viejo y poco fiable, y Cataluña a lo moderno, bonito y fiable. Creo que ha sido una estrategia excelente de los nacionalistas catalanes, que refuerza en las experiencias personales, las explicaciones que recibes en tu entorno.

    ¿Por que renfe es tan poco fiable y anticuada en Barcelona mientras que fgc es moderno y funciona bien? Pues eso no lo se, y considero muy aventurado derivar de ello una postura política, pero no podemos negar que sucede, y mucho. O como mínimo participa de un proceso de influencia.
  23. #24 En realidad el 16%.
  24. #27 No creo que la gente que va a atracar o dar de ostias (de lo que va la noticia) se interese mucho por la marca y corporación que administra el tren... a lo mejor si, a lo mejor son como Sheldon.
  25. #19 Según tu argumento, Extremadura full indepe entonces, ¿no?
  26. #27 "Porque se piensa que España putea a Cataluña adrede"

    :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  27. #28 No vale ese argumento, en las demás comunidades también dependen del gobierno central siendolas inversiones similares.
  28. #29 Te respondo también en #31.

    Lo has expuesto educadamente y detalladamente, bravo!

    La gente no deberia dejarse manipular tan fácil por esas maniobras identitarias cutres. Al final, con lo que robaron los Pujol, podriais tener un tren maglev hipersonico donde se sirviese carne de kobe a todos los pasajeros.
  29. Barcelona es una parcela de mierda. Desde hace años. ¡Venid a las cloacas!
  30. Igual es que la policía en Cataluña hace su trabajo en vez de tocarse los cojones con dinero público.

    Que os parece este análisis ?
  31. #35

    La gente no deberia dejarse manipular tan fácil por esas maniobras identitarias cutres

    Estoy totalmente de acuerdo con el fondo de tu comentario, pero la responsabilidad aquí abarca mas de lo que parece.

    Es decir, que renfe proporcione servicios de baja calidad para los españoles es grave. Y es grave suceda donde suceda. Ya sea en huelva, en malaga o en barcelona. Y de hecho, fíjate si es grave, que lo aprovechan ciertos movimientos para realizar maniobras identitarias cutres.

    Es decir, la situación actual con renfe y su baja calidad, probablemente a causa de la corrupción, es la grieta que los nacionalistas aprovechan para dotar de fuerza sus argumentos identitarios.

    O para simplificar: en este caso, de una forma directa, la corrupción rompe España, por que las consecuencias de esas malas gestiones son aprovechadas por ciertos grupos con sus propias agendas, para impulsar sus proyectos nacionalistas.
  32. #39 Los catalanes son lo más, seguro que sí.
  33. #19 Sube a un tren en Asturias y vuelve aquí a repetir esa historia si te quedan ganas.
  34. #41 Podemos estar mas o menos de acuerdo en lo que comentas, pero la noticia habla de delincuencia.

    Yo creo que en ese aspecto simplemente ha aumentado bastante la delincuencia en Barcelona, el tren/metro es de los lugares mas propicios para la delincuencia. Y poco mas, por eso es tan peligroso.
  35. #27 También pensaba mucha gente que el 2 de octubre había República y eso no les hizo tener razón. También Renfe funciona mal en mi zona y lo achaco a la incompetencia de quienes la dirigen y quienes se lo permiten, no porque el Estado español maniobre en mi contra. Respecto a los FGC habría que poner en perspectiva a que nivel opera y de que envergadura es la compañía.
  36. Cataluña es una olla a presión y el ambiente social lleva muchos años degradándose en una comunidad en imparable decadencia. La frustración y malestar de la gente ha ido emergiendo de maneras diversas: unos roban, otros vandalizan, otros se hacen indepes radicales, otros españolistas radicales, todos chillan y escupen odio, el incivismo se apodera de la calle, la política se convierte en un lodazal, la educación y la sanidad caen en picado, la corrupción pública y privada campan a sus anchas... Antes de que alguno salte, conozco profundamente Cataluña y el resto de España, puedo comparar con una combinación de cercanía y objetividad y lo que veo da verdadero miedo.
  37. Bueno, en zonas del mediterrano español he visto escenas de violencia cotidiana que no se ven en Asturias donde vivo. Creo que es una mezcla de factores, sobre todo mucha gente, turistas e inmigrantes y el caloret.
  38. #47 En Barcelona también.
  39. #6 #15 #19 #29
    "Catalunya, pese a ser el 40 por ciento de la demanda española de Cercanías, [...]"
    "La última gran obra en la red de cercanías catalana data de 1975 cuando se enlazó la ciudad con el Aeropuerto"
    "Esta apuesta del ministerio de Fomento para poner fin a parte de las carencias del sistema ferroviario catalán dotaba a Rodalies con 4.000 millones (2008), de los que sólo han llegado 113,6 millones de euros (2015)."
    www.eleconomista.es/catalunya/noticias/7017532/09/15/Rodalies-ha-recib

    #3 También podría ser que se denuncie más.
  40. #5 No son los km, son los viajeros

    www.fomento.gob.es/be/?nivel=2&orden=07000000

    Cercanías ha transportado en toda Expaña 423 millones de viajeros. 241 Madrid, 113 Barcelona y el resto en las otras capitales.
  41. Son todos agentes del CNI enviados a desestabilizar Catalunya,
  42. #34 En todas NO... Madrid por ejemplo.
  43. #63 Donde yo vivo, que no es Cataluña, tampoco se ha hecho ninguna obra para las cercanías. De hecho, por culpa del AVE, hay menos cercanías que nunca.

    Quizá sea ese el problema, que Cataluña ha mantenido los servicios de cercanías mientras el resto de España ha ido perdiendo estaciones y trenes.
  44. Suma de gente que no sabe vivir en una Europa cívica más innacción de la Generalitat.
  45. #30 Tienes razón. Creía que estaba en torno al 17% (quizas lo leí teniendo en cuenta la flotante, es decir la que vive alli pero no está empadronada).
  46. #16 claro, porque las inversiones ferroviarias en el resto de España son la polla.
    Os invito a que bajéis por debajo de Valencia y veías el servicio ferroviario que "disfruta" más de la mitad de la población de España.
  47. #34 Similares, similares..., en Bilbao seguimos con los mismos trenes de cercanías que pusieron cuando en el año 91 cambiaron la electrificación a 3.000V, unos 30 años depués que Barcelona y 20 después que Ávila y Segovia.
    fuimos la última comunidad autónoma en pasar a 3.000V, hasta entonces seguíamos con electrificación y trenes que funcionaban a 1.500V, pincipalmente las series 434 y 433, estas últimas construidas entre los años 40 y 50..., acabaron destartaladas, muchas de ellas con problemas de óxido y algunas partes corroidas.

    Actualmente seguimos con la serie 446 fabricados entre el año 89 y el 91, unidades que últimamente no aguantan muy bien el calor. :-D
  48. #47 En Madrid lo lleva el consorcio de transportes, que forman el ayuntamiento, la comunidad y el estado... en Cataluña depende directamente del estado, y hace años que la inversión brilla por su ausencia, es una de las cosas que tienen que derivar a Cataluña, pero nunca llegan.
  49. #19 No te quejes de vicio, en Bilbao llevamos con los mismos trenes de cercanías desde el año 91, cuando cambiaron la electrificación a 3000V, unos 30 años después que Barcelona y 20 despues que Ávila. xD :-P

    Mira lo que he puesto en #69
  50. #54 bueno, para eso se inventaron las autonomías. Para acercar la administración al ciudadano. Solo faltaría que una gestión de una empresa pública catalana, gestionada desde Cataluña fuera peor que una empresa pública que debe de dar servicio a toda la red nacional.
  51. #58 #63
    En este caso, Cercanías Madrid también ha salido perjudicada, ya que tenía que recibir 5.000 millones y sólo ha ingresado 55,6 millones de euros, en contra de lo que ha dicho en ocasiones la Generalitat al afirmar que en Madrid sí se había ejecutado este plan. Un argumento muy utilizado en el debate independentista y que es falso.

    En el propio artículo dice que las obras las ha pagado la comunidad de Madrid.

    #62 No hace falta que te leas el comentario de #58 :shit:
  52. #75 En toda España existe la misma red que hace casi medio siglo. Sólo se ha mejorado la alta velocidad.
  53. #12 Aquí hay algunas estadísticas, aunque vienen en formato excel y hay que descargarlas.

    #3 #6 #8 ..... Barcelona concentra aproximadamente el 30% del total de viajeros de cercanías y Madrid el 57%.
  54. #3 Los datos no lo respaldan, pero el apunte era necesario.
  55. Siempre me ha resultado curioso y digno de estudio social:

    ¿Cual es el motivo por el que un tren es proclive a tener violencia gratuita tan a menudo?
  56. Pasar no pasa nada, ese es el problema, que falta un poco de mano dura.
  57. #76 En Madrid el consorcio de transportes que es quien lleva las cercanías lo componen a partes iguales, el ayuntamiento, la comunidad y el ministerio...en Cataluña sólo el ministerio de fomento, por eso en Madrid se renueva e invierte más aún cuando lo que tienen que recibir del estado no llegue... es una de las cosas qué tienen que transferir a la comunidad, así que sí tienen razón los nacionalistas catalanes.
  58. #68 Y por el norte Galicia, Asturias, Castilla León.
  59. #82 Así que no tienen razón los catalanes, junto con Madrid tienen la mejor y mayor red (sin comparación con el resto de España) de cercanias del estado, el Estado en Madrid no invierte nada, la mitad que en Cataluña, y el resto lo gastan los madrileños, que pidan las transferencias y que el gobierno catalán no gaste un duro ya que no lo tiene, mientras tanto hay a quien culpar.
  60. Madrid tiene un tren de cercanías bastante bueno, mejorable seguro... pero España respecto a las distancias medias da pena, han preferido la inversión en AVE a costa de suprimir los enlaces cercanos.
  61. #75 y aun así en Madrid la inversión en la Red es claramente insuficiente.
  62. #19 ¿La falta de inversión por parte del Estado provoca agresiones? :-S
  63. #82 el consorcio ni pincha ni corta en cercanías, sólo están ahí para que sirva el abono transportes en ese medio de transporte.
  64. #84 Las transferencias son una de las cosas que llevan AÑOS pidiendo junto con otras,... así que sí tienen razón los catalanes.
  65. #5 RACIST ALERT
  66. #88 Si no fuera por el consorcio la Red de cercanías estaría como en otras, zonas de España, y hay que reconocer que está mucho mejor.
  67. #83 El tren estándar está abandonado en casi todas partes. Demasiadas autopistas por rescatar, que son compañeros, y AVEs sobre-cogedores.
  68. #5 Y yo pensando que se debía a la cantidad de hijos de puta...
  69. #61 en Madrid dependen del gobierno central más que en Cataluña.
  70. #76 Sigue leyendo. El artículo explica más.
    Edit: olvídalo, no eres de los que quieren ver.
  71. #6 Madrid literalmente dobla en número de pasajeros a Catalunya 113, respecto a 240. Las razones deben de ser otras.
  72. O son fake news o son agresiones buenas.

    Todos sabemos que es tierra de paz y entendimiento.
«12
comentarios cerrados

menéame