edición general
172 meneos
1968 clics
Pasajes de la Historia

Pasajes de la Historia

Recopilación la sección de los Pasajes de la Historia del programa la rosa de los vientos del maestro Juan Antonio Cebrián, donde puedes oir todos los Podcast de forma gratuita y ordenados por categorías.

| etiquetas: pasajes , historia , juan antonio cebrián , rosa vientos
  1. Dejo esto por aqui, para que el excelentísimo trabajo de este gran hombre, no decaiga jamás en el olvido {0x1f525}
  2. Juan Antonio Cebrián, gran persona.
    ---
    Estuve a punto de ir a su funeral público, quizás el divulgador que más cercano he sentido en mi vida.
    La única vez que sin conocer en persona me he planteado eso tras su fallecimiento. (ni Julio Anguita)
  3. Hay Juan Antonio Cebrián, hay meneo
  4. Grandeee, yo los escucho de vez en cuando, en yutub normalmente.
  5. #2 Todavía recuerdo como si fuera ayer cuando empieza el programa y nos daba Bruno la triste notica, menuda tristeza por alguien que no había conocido en persona pero era como si hubiera quedado con el todas las semanas a tomar un café.
  6. Tengo un móil que no uso para usarlo como MP3, lo oigo por la noche... solo tengo metido ahí programas de La Rosa de los Vientos, Monográficos, Pasajes del terror y Expedientes del misterio.
  7. #0 Muchas gracias. Horas de entretenimiento y aprendizaje :hug:
  8. Fuerza y Honor
  9. #6 tengo un MP3 igual
  10. #1 gracias!
  11. #1 Pues por aquí, entre los comentarios, hay un tipo que trabajó muchísimo para conservar el legado de Juan Luis Cebrián.

    El era ciego y muy, muy inteligente. Hasta el punto de que se casó con una persona tan especial como Silvia Casasola. Yo era demasiado joven, pero en las familias numerosas de militares, mi hermana Silvia me ponía los audios de la rosa de los vientos cuando pintábamos manga juntos.

    Y fuimos a Salamanca a ver Shogun, la tienda mangaka de La Rosa.
    Cc @FunFrock
  12. Grandísimo programa, la de horas que habré pasado entretenido gracias a Cebri.
  13. #9 #6 yo también tengo un móvil viejo así.
    Y ahora me estoy leyendo la aventura de los romanos en hispania y lo leo con la voz de Cebri, por supuesto.

    Fuerza y honor
  14. #11 mís primeros curros cuando era joven durante los veranos los recuerdo con mucha alegría y añoranza, sólo era porque me ponía a este hombre en los cascos mientras curraba y hasta me jodía que llegara la hora de salir si el programa no había terminado...
    Le debo mucho a él y a todo su equipo. Es un gran divulgador. Hoy en día sigo escuchando sus audios cada poco para entrar en la sala con Morfeo.
  15. #14 Yo sólo recuerdo que en primaria mis hermanas tenían mucha paciencia conmigo dibujando kotetsu no Kabaneri, que a día de hoy es mi referencia cultural.
  16. Es posible tenerlo en Spotify?
  17. #1 Viaja conmigo desde hace años, el de Tamer Lang lo tengo quemado ????
  18. #1 Muchas gracias, vaya regalo!!!
  19. #6 #9 #13 pues os recomiendo que busquéis las conferencias de Eva Tobalina en Youtube. Habla de tal forma que te mete la información en el cerebro.
  20. Grande Juan Antonio Cebrián. Pasé muchas madrugadas escuchando su programa.

    Yo también conservo en alguna copia de seguridad los pasajes de la historia, los versus, los pasajes del terror, los psicokillers...
  21. #22 Hacedle caso.
  22. #5 Ídem! Recuerdo perfectamente el comunicado y que luego, años después cuando volví a escucharlo en modo podcast, se me saltaron las lágrimas igualmente.

    Como bien dices, es la persona "desconocida" (en el sentido de que nunca llegué a conocerle en directo) más cercana que he tenido en la vida. Sin duda (y ya lo comenté en meneos anteriores sobre Juan Antonio), mi vida seria completamente diferente a lo que es ahora si no le hubiese conocido, me abrió un abanico inmenso de cultura y, sobretodo, de inquietudes por conocer historias y sitios remotos. Si ir más lejos, me viene a la cabeza la visita que hice hace unos años a la iglesia del pueblo de Wamba, la mujer que me abrió las puertas del monumento flipaba un poco de que viniera expresamente de Mallorca a visitar esa iglesia :-)

    Nunca podré agradecerle lo mucho que hizo por mi y por tantos otros. Fuerza y honor, Juan Antonio!
  23. #19 También es muy bueno Antonio Muñoz Lorente. Es muy ameno y natural hablando de historia.
  24. #24 joder es que leo “fuerza y honor” y le escucho.
  25. #25 Muchas gracias, justamente estaba pensando preguntar en Menéame si alguien conocía un buen canal de historia. Si alguien conoce más canales buenos agradecería que los compartieran.
  26. #20 Yo tambien en algunos CDs de hace 10 anios.
  27. #1 Hay algun sitio de los programas antiguos?
  28. #6 #9 Yo tambien. Es uno de los unicos programs que te puedes escuchar para irte a dormir. Los nuevos son un poquito demasiado acelerados. Bruno, por la razon que sea le ha dado un punto mas activo que no casa con un programa "para irte a dormir".
comentarios cerrados

menéame