edición general
107 meneos
1608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pasaporte español ocupa el quinto puesto entre los más valiosos del mundo

El pasaporte español permite visitar a día de hoy casi 200 países sin la necesidad de un visado... lo que lo entroniza como el quinto más valioso del mundo, al nivel de los de Luxemburgo o Dinamarca.

| etiquetas: pasaporte , español , valiosos , mundo
  1. Jua, jua, jua......
  2. ¿Y el europeo?
  3. Que mala suerte
  4. Yo no entiendo dos cosas.
    1. 186 no son "casi 200".
    2. No sé de dónde sacan que hay 220 países en el mundo (solo salen las cuentas aproximadamente si te pones a contar cosas como Gibraltar, Curaçao, Islas Vírgenes, Wallis y Futuna —colonias— o Abjasia, Transnistria que no son países reconocidos).
  5. Marca España
  6. #6 pues eso. En este enlace que está en el meneo hablan de 40 que no son aceptados y 186 que sí: www.lainformacion.com/management/pasaporte-poderoso-espana-dni-paises-
  7. #2 nadie ha preguntado por el de los paisos catalans aun?
  8. Y para esto sirve tenerun pais con cierta historia y peso, entre otras cosas.
  9. Esto es lo que yo llamo buscarle los 3 pies al gato ¿el pasaporte español es el quinto más valioso porque es el quinto que permite visitar más países? Eso es lo importante que sea cierto o falso.
  10. El artículo es un poco caótico, no me salen del todo las cuentas. Copio algunos datos del artículo y comento debajo:

    - (...) el pasaporte más valioso del mundo por tercer año consecutivo continúa siendo el de Japón.

    - El tercer puesto está compartido entre Alemania y Corea del Sur.

    - en el cuarto se sitúan Finlandia e Italia.

    - y en el quinto, junto con España, se encuentran Luxemburgo y Dinamarca.


    OK. Pues yo ahí veo más de cuatro países por delante de España. Si la clasificación proporcionada por el artículo fuese correcta (que está por ver), a mí me saldrían las posiciones así:

    1) Japón.
    2-3) Alemania y Corea del Sur.
    4-5) Finlandia e Italia.
    6-8) España, Luxemburgo y Dinamarca.

    Por tanto España tiene 5 países por delante y está empatada con otros dos en las posiciones 6ª hasta la 8ª.

    Luego está lo subjetivo de este tipo de pregunta, ¿cuál es el pasaporte más valioso?, como apunta #10
  11. #4 cataluña, país vasco... :troll:
  12. #10 de verdad has escrito eso?
  13. #8 Esos tiene pasaporte español.
  14. Si eso fuese cierto los liberales deberían dejar venderlo... xD
  15. #13 No intoxiques, esas regiones no serán reconocidas como países independientes hasta mediados de año :troll:
  16. Listachorra.
  17. #21 Bueno, espero que en España haya alguna forma de sentirse orgulloso de ser español y que no necesariamente pase por ser fascista. Pero mira, que si se te han hinchado los huevos, pues me alegro, que tampoco está mal.
  18. #23 depende donde mires, veras a Cervantes, a Lorca, a Torres Quevedo, a Goya, Velazquez, Dali, Miró, Tarrega, Albeniz, Ramon y Cajal, Issac Peral, Paco de Lucía, Enrique Morente...eso si, la belleza esta en el ojo del que mira.
  19. #2 De los mejores del mundo son los europeos y dentro de los europeos, no es lo mismo uno de España que uno de Bulgaria.

    En la prráctica es un gustazo poder ir por el mundo sin preocuparte de visados y burocracias varias para cruzar fronteras. Con un pasaporte español sin duda estás en clase business en cuanto a aduanas y control de pasaporte se refiere. Lo tengo comprobado infinidad de veces.
  20. #1 Mucho mejor el pasaporte (imaginario) de la república (imagiaria) que teneéis la mitad de los catalanaes (en la imaginación, claro) jeje
  21. #12 es curioso que EEUU y UK no estén en la lista...
  22. Normal. hay que emigrar.
  23. #26 he oído que algunos van haciendo el ridículo y le ponen una cubierta de la ", República Catalana". ¿Sabes si es así?
  24. #22 Hombre no se yo que decirte... :-S
    Si se le han hinchado los huevos mejor que vaya al médico que seguro que no es bueno, además le dolerá bastánte.
  25. #24 positivo por meter a El Niño en la lista. Con lo que hizo por el Atleti y solo nos dedicamos a criticarlo por no rendir en la selección.
  26. #12 y lo que digo en #4 y #7: la lista total si es rechazado en 40 y aceptado en 186 es de 226...
  27. #32 lo veo. "Nos multan y oprimen por usar pegatinas y papelería" xD
  28. ¿Pero desde cuándo a un español le hace falta pasaporte?

    m.youtube.com/watch?v=tnsRFg39pu8
  29. Dado el mismo valor a todos los países salen estas cosas...

    Para mí el pasaporte más valioso es el que me deje trabajar en más países que valgan la pena.

    Poder visitar Irán no hace mi pasaporte más valioso que uno estadounidense, por ejemplo.
  30. #0 Me importa un pimiento soy pobre y salvo que no mejoren las condiciones laborales. Ni tengo tiempo, ni dinero para viajar.

    :troll:
  31. #41 >Si toda América del Sur te parecen países de chichinabo, tú mismo.

    América del Sur no sé, pero México y El Salvador son el summun del progresismo y la seguridad ciudadana.
  32. El meneo masturbatorio anual del pasaporte que permite sacar pecho ignorando que la cotización poco tiene que ver con los méritos o la vida del país. Un chorrón de países que están en puestos inferiores a España le dan sopitas con honda.

    Digoooo.... ¡Oeeeoeoeoé!
  33. #48 Que prefiero meter la chorra en un campo de minas que ir a según qué tugurios tercermundistas donde la vida vale menos que un movil de 20 euros.
  34. #12, muchos puestos son ex aequo. Buscando el nombre del índice encuentras el PDF que han publicado.
  35. #49 No lo has entendido. No dice que España sea el mejor pais para vivir o que tenga el mejor salario. Dice que tiene el mejor pasaporte, porque es el que te permite emigrar a mas paises (a buscar un curro decente) :troll:
  36. No lo entiendo, yo para Nepal, Australia y Rusia tuve que sacar visado y solo figura Rusia como necesario.
  37. Sensacionalista/errónea. El periodista no sabe contar. Dice que por delante están estos 4 puestos:

    Japón 191 países
    Singapur 190 países
    Alemania y Corea del Sur 189 países
    Finlandia e Italia 188

    Pero ahí cuento 6 países. Por tanto España está en séptima posición (empatando con otros países), no quinta.

    Edit: #12, que veo que dices más o menso lo mismo. Te has saltado Singapur, baja España un puesto más, al 7-9.
  38. #23 Claro. yo cuando me levanto por la mañana y miro por la ventana lo que veo son futbol, toros y conquistas, los territorios, los paisajes, las personas y la cultura que somos España no existimos, España es Rajoy, Sanchez, Vox, Franco y la santa inquisición.
  39. #44 ¿En qué sentido te parecen paises de Chichinabo? ¿por su nivel económico o su realidad política, tal vez? (lo cual es muy discutible).

    Pero si es así, si quieres míralo desde un punto de vista cultural o artístico, o de parajes naturales. Viajar a sudamérica es una delicia. Culturas interesantísimas, lugares más que dignos de ver por motivos artísticos, culturales o naturales. ¿te parecen estos motivos también de chichinabo?

    Es como despreciar un viaje a para ver las pirámides de Egipto o la ciudad de Estambul porque vaya, son moretes en países pobres de chichinabo. Pues hombre, ya quisiera yo tener eso en Barcelona.
  40. #12 el pasaporte más valioso es el catalán
  41. #50 ¿Y qué tal Perú, Panamá o Argentina? ¿O Chile, que a pesar de su historia reciente, siempre ha sido un país muy atractivo y seguro para viajar?

    A mi a veces hay gente que me sorprende. El otro día uno me decía que él no viajaría a Brasil en la vida (había escuchado historias de favelas), pero resulta que el año pasado se fué a Tailandia tan feliz (*). Es como decirle a un alemán que no venga a España porque si va por determinados suburbios de Sevilla o se va de fiesta a la zona hermética de Sabadell le van a robar hasta la peluca. Coño, pues claro. Pues que se vaya a la Costa Brava o a Pedralbes.

    Mira, otra anécdota. Yo tengo un amigo hondureño que vino aquí hace un par de años. Y hablando de estos temas, yo le preguntaba un día por la posibilidad de un español de visitar Honduras. Y me decía hombre, ni se te ocurra ir a San Pedro Sula o a Distrito Central. Tegucigalpa, depende de la zona. Pero, en (un sitio en la costa adaptado para turistas, cuyo nombre no recuerdo), ves completamente tranquilo, que antes te cae un rayo a que te roban un botón de la camisa.

    (*) anécdota curiosa: y como buen fumeta que es, no sé cómo pero bien que acabó fumando porros y de todo en Tailandia (o eso dice), donde el consumo de drogas está enormemente penado. Y se quejaba del peligro de Brasil. Pues si lo hubieran pillado con el trompetón en la boca por esos lares, ya verías tu si preferiría su calabozo a la favela.
  42. #59 En Argentina, al menos Buenos Aires, es bastante más inseguro que en España. Sobre Brasil, has dado en hueso, tengo familia allí y ni borracho iría a ciertas zonas.
  43. #60 Bueno, claro que es más inseguro. Pero, ¿dirías que todo Buenos Aires es más inseguro que ciertas partes de Madrid o Barcelona, por ejemplo? Al final, es cuestión de saber a dónde viajas, y tener cierta noción de a dónde debes ir y dónde no. Y actuar en consecuencia.

    Mira, yo estuve hace años en Irlanda de viaje de Estudios. Irlanda es un país muy seguro, y yo no tuve en más mínimo problema en los 6 meses que estuve allí. Pero yo sabía que habia cierto barrio de Dublín al que no debía ir, y cierto autobús cuya ruta no convenía. Un amigo de unos franceses que no sabía eso y vino a visitarlos un día llegando su vuelo después de anochecido, acabó llegando tres horas después de lo acordado con la Garda (las policía de allí) hecho un cristo, con el ojo morado, las gafas colgando de la patilla y sin cartera ni móbil. Claro.

    Y sobre Brasil. Yo no lo sé personalmente. Aunque si recuerdo que cuando yo fuí a Irlanda, otra de las opciones que daba la universidad para el viaje de estudios era precisamente Brasil. Y una amiga mía fué, y volvió encantada de la vida. Y por lo que me contó, no vió ningun problema, más allá de anécdotas varias.
  44. #59 pues yo he viajado bastante a ambos países , y la seguridad en Tailandia es muchísimo mayor que en Brasil . especialmente en peligro de vida
  45. #62 Como digo, eso en general puede ser cierto, pero siempre depende de la zona. No es lo mismo el norte de Tailandia que el sur, tampoco en las islas turísticas, del mismo modo que no es lo mismo ir a Brasilia o a un barrio pudiente de Sao Paulo que a una favela. Igual que es diferente ir a Sevilla que a las 3000, o a Barcelona que a la zona hermética de Sabadell o a La Mina.

    Y en peligro de vida vale, quizá. Pero, ¿en corrupción policial? Los que suelen viajar a paises como Tailandia llevan unos cuantos Bahts (la moneda de alli) para posibles negociaciones con policías. Sin embargo Tailandia parece el paraíso, y Brasil un agujero. Yo digo, que depende. Depende de que el viajero sea razonable y listo, y sepa qué puede hacer y lo que no, y a dónde puede ir y a dónde no. La seguridad en estos países no es homogénea, ni siquiera lo es en España.
  46. #25 incluso fuera de la zona Schengen?
  47. #25 Parafraseaba a Rajoy :palm:
  48. #30 En la prácitica te dan paso franco si eres español y te hacen miles de preguntas totalmente legales y pertinentes si eres de Europa del Este, lo he visto personalmente cientos de veces. Hay muchos sitios fuera de Europa donde no se cortan en ser todo lo racistas y clasistas que les de la gana. Y ponerse chulo en según que aduana a las 2 de la mañana te aseguro que no es exactamente la mejor de las ideas. Y como te expulsen, no esperes que la aerolinea te reciba (obligada) con las azafatas haciéndote el cancán mientras embarcas.

    A eso me refería con clase business. Si eres español tienes alas en los tobillos y si eres búlgaro plomo.
  49. #67 Ya bueno, es que otros hemos vivido y trabajado en 4 continentes y estamos casados con gentes de las antipodas. Viajes transoceánicos, los llaman - lo de chichinabo me suena como a mas mesetario ¿no? Con el auto y tal ... ¿o me equivoco?

    /Te aseguro que en un Narita o Taoyuan o incluso un Kennedy a las 2 de la mañana y sin visado, con un viaje de negocios organizado en menos de 24 horas, 10 de cada 10 veces voy a elegir sacar el español antes que el búlgaro. Lo digo porque lo he vivido. Mas de una vez. Y mas de 10 también.
  50. #69 A mi no me sorprende nada. Eres tú el que dices que solo viajas dentro de Europa. Tu verás.
comentarios cerrados

menéame