edición general
10 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Pasará lo mismo en Taiwán que en Ucrania?  

En los últimos años se han acentuado las posturas que apoyan la independencia de Taiwán pero en principio la apuesta de Pekín no parece apuntar a una invasión o a la reunificación por la fuerza, sino a políticas más suaves dirigidas a convencer a los taiwaneses de que les irá mejor junto a su vecino.

| etiquetas: jabiertzo , china , taiwán
  1. Respuesta corta: no.

    Respuesta larga: está claro que no.
  2. Los chinos tienen más paciencia y no caerán en provocaciones tan facilmente. Para eso los americanos tendrán que amenazar con poner misiles en Taiwan apuntando a China. Veremos si los taiwaneses querrán ser el próximo cabeza de turco para los intereses yankis.... En todo caso, guerra, guerra y guerra, es lo único que saben hacer los americanos. Las provocan en Europa, en Oriente Medio y en el este de Asia si es necesario, mientras se mantienen aislados al otro lado del océano.

    Y el resto de paises occidentales cayendo en la trampa una y otra vez. La vieja y lenta Europa, siempre a remolque....
  3. #1 Respuesta corta: Si a Rusia le sale bien, Sí
    Respuesta larga: Si a Rusia le sale mal, Sí

    Esta claro que este año no, pero que entre 5-7 años va a pasar, sin duda (es lo que estiman que China tarde en igualar a la flota que tiene EEUU en la zona)
  4. #1 Pero interesa meter miedo.
  5. #2 es que van provocando... Pero por suerte los chinos no caen
  6. >> Tawian es una potencia agricola

    En serio. TSMC es el mayor fabricante de chips del mundo y parte de la infrastructure critica del mundo moderno, y quizas la mas importante de toda Asia.

    Otra empresa "agricola" Taiwanesa es Foxcomm
  7. #4 pobre Ucrania, firmó un acuerdo con Rusia cuando lo de Crimea que decía q Rusia no iba a tocar más sus fronteras pero claro, Ucrania no se fiaba mucho y estaba mirando entrar en la otan, y que un país soberano piense entrar en un organismo internacional ha obligado al maravilloso y magnánimo Putin a tener que invadirlos, hay que nombrar a Putin Nobel de La Paz y a los nazis ucranianos q gobiernan (ya se que el presidente es judio pero yo como intelectual de izquierdas le llamo nazi ya está todo dicho) hay que aplastarlos

    Viva Putin


    pd: esto que he puesto es ironía vale? Que aquí mucho espabilado me ha votado positivo creyendo que pienso esto de verdad
  8. #8 Hace dos semanas tampoco nadie pensaba que acabaríamos a las puertas de una tercera guerra mundial, y mira... Y lo mismo se puede decir del COVID en su día.
  9. #5 Razones financieras. Exacto. El indice VIX no engaña, lleva tiempo aumentado, parece que algo se sabía.
  10. Me apostaría algo de karma a que ya están preparando con todo detalle y precisión la toma de Taiwán.

    Y dado que EEUU está ahora con el rabo entre las patas, más todavía.
  11. #1 O si, quien sabe.
  12. #2
    Es que el subcontinente norteamericano no da para muchas guerras.
    Canadá es grande, pero con poca población. Y México... pues es México.
  13. #1 Año 2000, 2005, 2010: ¿hubieses opinado que Putin atacaria a Ucrania?

    Yo tampoco. Pobre Putin que lo obligaron, mi solidaridad con él por este estresante momento al bombardear edificios civiles.
  14. #3 para aumentar el presupuesto militar?
    Para que caigan las bolsas y comprar barato?
    Para reducir las libertades y los derechos políticos?

    Otras razones?
  15. #7 pensaba que la pregunta era a corto plazo

    En 2030 quién sabe,
  16. #1 A estas alturas no me sorprende ya nada. Y si se monta una gorda todo el mundo ataca a todo el mundo. A nosotros los de abajo claramente
  17. #9 Taiwán es a China como el Dombas a Ucrania
  18. #1 Mientras los yankis no se metan en medio, no.
comentarios cerrados

menéame